Proyecto: “Siembro una planta y adorno mi escuela”

Maria Fernanda
Maria FernandaSoy Una Princesa & Las Princesas No Trabajan
Proyecto: “Siembro una planta y adorno mi escuela”
Diagnóstico:
Luego de realizar un recorrido por la escuela, se pudo observar que las condiciones
ambientales no estaban en condiciones agradables, las pocas áreas verdes les daba un
aspecto sobrio en las cuales los niños no podían jugar por el sol inclemente que hacía en la
hora del recreo.
Motivada a esta situación de ver a los niños que regularmente llegaban sudados,
realizamos un paseo por la escuela para ver que se necesitaba con urgencia para sentirse
agradados en la hora del recreo, por unanimidad decidimos cambiar el ambiente de la
escuela, por un ambiente agradable arborizando, todos con entusiasmo ofrecieron traer las
plantas que adornaran la escuela y al mismo tiempo les sirviera a futuro jugar debajo de los
árboles.
Este proyecto que por nombre se le coloco “Un ambiente agradable para convivir en la
escuela”, se extendió por toda la escuela, por todos los grados, y conjuntamente con la
comunidad y los entes encargados de la comunidad en la que se encuentra la escuela tomó
la importancia que todos los niños querían tener una escuela bonita, agradable, llena de
árboles y plantas ornamentales.
Finalidad:
Qué la escuela tenga un ambiente con áreas verdes que sea agradable para la convivencia
en un entorno con plantas que permita a los niños en las horas de recreo organizar con los
docentes juegos dirigidos.
De igual manera, organizar grupos para el mantenimiento de las áreas verdes de tal forma
que sea un ambiente agradable para convivir en la escuela.
Ejes integradores:
Ambiente y salud integral
Tecnología de la Información y Comunicación
Trabajo Liberador
Objetivo General:
Promover la lectura y escritura a través de actividades significativas que permitan el logro
de los objetivos y al mismo tiempo fortalecer los valores para la buena convivencia en el
entorno que los rodea, sembrando plantas y realzando el cuidado del ambiente de la
escuela con la participación activa de los entes encargados de la conservación del ambiente.
Objetivo del Proyecto:
Promover a través de las actividades significativas sobre el cuidado del ambiente la lectura
y escritura, fortalecer los valores que permitan internalizar los contenidos programáticos del
grado y un aprendizaje de calidad.
Propósito del Proyecto:
Se aspira que los alumnos, padres y representantes y docente a través de la siembra de
plantas y la importancias del cuidado del ambiente de la escuela, realicen actividades
significativas que les permita apropiarse de una lectura fluida, comprensiva, escritura clara
y legible, aplique los procesos matemáticos e internalicen los conocimientos del grado
sobre la protección, cuidado del ambiente que les rodea con la colaboración de los entes
encargados de solucionar problemas de la comunidad.
Propósito del Docente:
Se espera que el docente aplique estrategias cognitivas que le permita a los alumnos
apropiarse los conocimientos del grado y de una lectura comprensiva, fluida, una escritura
clara, legible y al mismo tiempo cuiden el ambiente escolar y donde viven.
Propósito del Alumno:
Qué los alumnos siembren y cuiden el ambiente de la escuela y donde viven a través de las
actividades que realicen durante la aplicación del proyecto al cuidar las plantas, mantengan
un ambiente limpio y agradable aplicando los conocimientos básicos del grado .
Actividades Didácticas:
Redacción de cuentos, leyendas, retahílas, mitos, fabulas, experiencias, vivencias
relacionadas al ambiente que tienen que cuidar en la escuela
Dibujos de un ambiente descuidado y cuidado
Realizan lecturas y escrituras comprensivas de textos relacionados al medio
ambiente, al cuidado de las plantas-
Lecturas de cuentos, poemas, fabulas, mitos, retahílas en voz alta.
Realización de avisos, carteles para incentivar el medio ambiente del la escuela
Resuelven adiciones, sustracciones y multiplicaciones con decimales.
En hojas blancas colocar diferentes tipos de hojas y salpicar con un cepillo y dejar
secar
Escribir una lista de medidas que deben realizar para el cuidado del ambiente.
Escribir oraciones relacionadas a las plantas e identificar sujeto, verbo y predicado.
Trabajos en grupo para evaluar la solidaridad, respeto, en las actividades realizadas
para el cuidado del ambiente.
Tramas Integradoras:
Contenidos AREA DE APRENDIZAJE LENGUAJE, COMUNICACIÓN Y
CULTURA
Componente
s
CONTENIDOS ESTRATEGIAS TÉCNICAS E
INSTRUMEN
TOS
El lenguaje y
la
comunicació
n como eje
central del
desarrollo de
la vida en la
sociedad.
El proceso de la
comunicación:
aplicación y
respeto a las
normas de
conversación en su
ambiente familiar,
escolar y
comunidad sobre
un ambiente
agradable en la
escuela.
Descripción de los
elementos del
ambiente natural y
cultural,
identificando los
naturales y
diferenciándolos
de los elaborados
por Dios y por el
hombre
Conversaciones
acerca de un
ambiente agradable
en la escuela.
Observar el
ambiente de la
escuela y
diferenciar entre el
ambiente natural y
el hecho por el
hombre.
Lectura global de
textos de acuerdo
con propósitos
definidos.
Creación de juegos
con adivinanzas
retahílas, chistes,
canciones,
poemas…
relacionados con el
ambiente escolar .
Observación.
Entrevistas.
Análisis de
producciones.
Preguntas
abiertas.
Escala de
estimación.
Cuaderno de
los a
Propósito de la
lectura y la
escritura
Articulación de los
sonidos, la
entonación, la
acentuación, el
tono de voz.
La función
imaginativa del
lenguaje.
Escritura de frases
y oraciones
sencillas,
reconocimiento de
los
elementos que
conforman una
oración: sujeto,
verbo y predicado
Organización de
actividades lúdicas
en las cuales se
haga uso de
elementos
comunicativos no
verbales (mímica,
gestos, expresión
corporal…). sobre
el cuidado del
ambiente escolar
que sea agradable
para vivir.
Lectura
comprensiva de
distintas
manifestaciones
literarias. (poemas,
cuentos, fábulas,
mitos, leyendas).
Relacionadas al
medio ambiente de
la escuela.

Recomendados

Proyecto navideño por
Proyecto navideñoProyecto navideño
Proyecto navideñoCARLOSR002
274.9K visualizações17 slides
13. Proyecto - Las Plantas de mi Jardín Escolar por
13. Proyecto - Las Plantas de mi Jardín Escolar13. Proyecto - Las Plantas de mi Jardín Escolar
13. Proyecto - Las Plantas de mi Jardín EscolarMonicacpe2015
94.3K visualizações6 slides
Proyecto de aprendizaje para el Día de la Madre "Valoremos el rol de la madre... por
Proyecto de aprendizaje para el Día de la Madre "Valoremos el rol de la madre...Proyecto de aprendizaje para el Día de la Madre "Valoremos el rol de la madre...
Proyecto de aprendizaje para el Día de la Madre "Valoremos el rol de la madre...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
143.3K visualizações19 slides
Proyecto sugerente de "Semana Santa" por
Proyecto sugerente de "Semana Santa"Proyecto sugerente de "Semana Santa"
Proyecto sugerente de "Semana Santa"Marly Rodriguez
97.7K visualizações59 slides
Criterios de evaluación del Área de Personal Social - II Ciclo EBR - 5 años -... por
Criterios de evaluación del Área de Personal Social - II Ciclo EBR - 5 años -...Criterios de evaluación del Área de Personal Social - II Ciclo EBR - 5 años -...
Criterios de evaluación del Área de Personal Social - II Ciclo EBR - 5 años -...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
17.2K visualizações6 slides
Proyecto el cuidado de las plantas por
Proyecto el cuidado de las plantasProyecto el cuidado de las plantas
Proyecto el cuidado de las plantasproyectoscpe2013
212.2K visualizações26 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Proyecto educativo sobre las cometas por
Proyecto educativo sobre las cometasProyecto educativo sobre las cometas
Proyecto educativo sobre las cometasJuan De la Cruz
29.6K visualizações8 slides
Proyecto de Aprendizaje Fomentemos el cuidado del medio ambiente por
Proyecto  de Aprendizaje  Fomentemos el cuidado del medio ambienteProyecto  de Aprendizaje  Fomentemos el cuidado del medio ambiente
Proyecto de Aprendizaje Fomentemos el cuidado del medio ambienteMaría Elita Vásquez Mera
193.7K visualizações20 slides
Ejemplo de Informe pedagogico-y-conductual por
Ejemplo de Informe pedagogico-y-conductual Ejemplo de Informe pedagogico-y-conductual
Ejemplo de Informe pedagogico-y-conductual Sindy Manriquez
527.4K visualizações2 slides
Sesiones de aprendizaje para 3, 4 y 5 años. por
Sesiones de aprendizaje para 3, 4 y 5 años.Sesiones de aprendizaje para 3, 4 y 5 años.
Sesiones de aprendizaje para 3, 4 y 5 años.Gladys López
24.8K visualizações12 slides
Criterios de evaluación del Área de Comunicación II Ciclo EBR - 3 años - segú... por
Criterios de evaluación del Área de Comunicación II Ciclo EBR - 3 años - segú...Criterios de evaluación del Área de Comunicación II Ciclo EBR - 3 años - segú...
Criterios de evaluación del Área de Comunicación II Ciclo EBR - 3 años - segú...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
17.6K visualizações1 slide
Guía de orientación para el uso del módulo de ciencias para niños y niñas de ... por
Guía de orientación para el uso del módulo de ciencias para niños y niñas de ...Guía de orientación para el uso del módulo de ciencias para niños y niñas de ...
Guía de orientación para el uso del módulo de ciencias para niños y niñas de ...Rosa María Díaz
23.1K visualizações112 slides

Mais procurados(20)

Proyecto educativo sobre las cometas por Juan De la Cruz
Proyecto educativo sobre las cometasProyecto educativo sobre las cometas
Proyecto educativo sobre las cometas
Juan De la Cruz29.6K visualizações
Proyecto de Aprendizaje Fomentemos el cuidado del medio ambiente por María Elita Vásquez Mera
Proyecto  de Aprendizaje  Fomentemos el cuidado del medio ambienteProyecto  de Aprendizaje  Fomentemos el cuidado del medio ambiente
Proyecto de Aprendizaje Fomentemos el cuidado del medio ambiente
María Elita Vásquez Mera193.7K visualizações
Ejemplo de Informe pedagogico-y-conductual por Sindy Manriquez
Ejemplo de Informe pedagogico-y-conductual Ejemplo de Informe pedagogico-y-conductual
Ejemplo de Informe pedagogico-y-conductual
Sindy Manriquez527.4K visualizações
Sesiones de aprendizaje para 3, 4 y 5 años. por Gladys López
Sesiones de aprendizaje para 3, 4 y 5 años.Sesiones de aprendizaje para 3, 4 y 5 años.
Sesiones de aprendizaje para 3, 4 y 5 años.
Gladys López24.8K visualizações
Criterios de evaluación del Área de Comunicación II Ciclo EBR - 3 años - segú... por Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
Criterios de evaluación del Área de Comunicación II Ciclo EBR - 3 años - segú...Criterios de evaluación del Área de Comunicación II Ciclo EBR - 3 años - segú...
Criterios de evaluación del Área de Comunicación II Ciclo EBR - 3 años - segú...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez17.6K visualizações
Guía de orientación para el uso del módulo de ciencias para niños y niñas de ... por Rosa María Díaz
Guía de orientación para el uso del módulo de ciencias para niños y niñas de ...Guía de orientación para el uso del módulo de ciencias para niños y niñas de ...
Guía de orientación para el uso del módulo de ciencias para niños y niñas de ...
Rosa María Díaz23.1K visualizações
Criterios de evaluación del Área de Personal Social, II ciclo EBR, 3 años de... por Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
Criterios de evaluación del Área de Personal Social, II ciclo EBR,  3 años de...Criterios de evaluación del Área de Personal Social, II ciclo EBR,  3 años de...
Criterios de evaluación del Área de Personal Social, II ciclo EBR, 3 años de...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez18K visualizações
Sesión de aprendizaje 5 años (1) por Carmen Morales Ortiz
Sesión de aprendizaje 5 años (1)Sesión de aprendizaje 5 años (1)
Sesión de aprendizaje 5 años (1)
Carmen Morales Ortiz304.4K visualizações
Proyecto de "Navidad en familia" en la verda San Jose por Ivan Gutierrez
Proyecto de "Navidad en familia" en la verda San JoseProyecto de "Navidad en familia" en la verda San Jose
Proyecto de "Navidad en familia" en la verda San Jose
Ivan Gutierrez47.6K visualizações
Sesión 2 -Conociendo las partes de mi cara por rousitaxzz
Sesión 2 -Conociendo  las partes de mi caraSesión 2 -Conociendo  las partes de mi cara
Sesión 2 -Conociendo las partes de mi cara
rousitaxzz17.1K visualizações
Ficha Comunicación- Letra N por Min Malhaber
Ficha Comunicación- Letra NFicha Comunicación- Letra N
Ficha Comunicación- Letra N
Min Malhaber28.5K visualizações
Personal social primer grado por Esperanza Dionisio
Personal social primer gradoPersonal social primer grado
Personal social primer grado
Esperanza Dionisio570.7K visualizações
Informe anual del grupo primer grado por camiregy
Informe anual del grupo primer gradoInforme anual del grupo primer grado
Informe anual del grupo primer grado
camiregy148.2K visualizações
UNA TIENDA EN NUESTRA AULA. Proyecto en Educación Inicial por Rosa María Díaz
UNA TIENDA EN NUESTRA AULA. Proyecto en Educación InicialUNA TIENDA EN NUESTRA AULA. Proyecto en Educación Inicial
UNA TIENDA EN NUESTRA AULA. Proyecto en Educación Inicial
Rosa María Díaz56K visualizações
SESION 01- 08-08-22 INICIAL.pdf por MeryTrujillo1
SESION 01- 08-08-22 INICIAL.pdfSESION 01- 08-08-22 INICIAL.pdf
SESION 01- 08-08-22 INICIAL.pdf
MeryTrujillo137.8K visualizações
Proyecto día del niño-2016 por VALDERRAM's SAC
Proyecto día del niño-2016Proyecto día del niño-2016
Proyecto día del niño-2016
VALDERRAM's SAC34.1K visualizações

Destaque

Cartel de las plantas por
Cartel de las plantasCartel de las plantas
Cartel de las plantasmaurita8
42.3K visualizações1 slide
Todos manos a la siembra por
Todos manos a la siembra Todos manos a la siembra
Todos manos a la siembra Ana Montoya
78K visualizações18 slides
Cuidemos las plantas por
Cuidemos las plantasCuidemos las plantas
Cuidemos las plantasjoshymayi
31.9K visualizações3 slides
Proyecto plantar y cosechar para el alimento asegurar por
Proyecto plantar y cosechar para el alimento asegurarProyecto plantar y cosechar para el alimento asegurar
Proyecto plantar y cosechar para el alimento asegurarsedeslasvueltas
39.4K visualizações16 slides
Proyecto de aula ornato y embellecimiento escuela rural mixta santa rosa por
Proyecto de aula ornato y embellecimiento escuela rural mixta santa rosaProyecto de aula ornato y embellecimiento escuela rural mixta santa rosa
Proyecto de aula ornato y embellecimiento escuela rural mixta santa rosamixtasantarosa
35.2K visualizações31 slides
Areas Verdes Manuel 1 por
Areas Verdes Manuel 1Areas Verdes Manuel 1
Areas Verdes Manuel 1manuelazurin
19K visualizações26 slides

Destaque(20)

Cartel de las plantas por maurita8
Cartel de las plantasCartel de las plantas
Cartel de las plantas
maurita842.3K visualizações
Todos manos a la siembra por Ana Montoya
Todos manos a la siembra Todos manos a la siembra
Todos manos a la siembra
Ana Montoya78K visualizações
Cuidemos las plantas por joshymayi
Cuidemos las plantasCuidemos las plantas
Cuidemos las plantas
joshymayi31.9K visualizações
Proyecto plantar y cosechar para el alimento asegurar por sedeslasvueltas
Proyecto plantar y cosechar para el alimento asegurarProyecto plantar y cosechar para el alimento asegurar
Proyecto plantar y cosechar para el alimento asegurar
sedeslasvueltas39.4K visualizações
Proyecto de aula ornato y embellecimiento escuela rural mixta santa rosa por mixtasantarosa
Proyecto de aula ornato y embellecimiento escuela rural mixta santa rosaProyecto de aula ornato y embellecimiento escuela rural mixta santa rosa
Proyecto de aula ornato y embellecimiento escuela rural mixta santa rosa
mixtasantarosa35.2K visualizações
Areas Verdes Manuel 1 por manuelazurin
Areas Verdes Manuel 1Areas Verdes Manuel 1
Areas Verdes Manuel 1
manuelazurin19K visualizações
Proyecto por Carlos Zambrano
ProyectoProyecto
Proyecto
Carlos Zambrano15.7K visualizações
produccion de semillas de aji. proyecto III por jonmardavid
produccion de semillas de aji. proyecto IIIproduccion de semillas de aji. proyecto III
produccion de semillas de aji. proyecto III
jonmardavid15.8K visualizações
Proyecto pimenton corregido por David Vargas
Proyecto pimenton corregidoProyecto pimenton corregido
Proyecto pimenton corregido
David Vargas27.9K visualizações
Proyecto de aula Huertas Orgánicas Escolares por karislibertad
Proyecto de aula  Huertas Orgánicas EscolaresProyecto de aula  Huertas Orgánicas Escolares
Proyecto de aula Huertas Orgánicas Escolares
karislibertad35K visualizações
Desarrollo Curricular Todas las Manos a la Siembra por Jose Camacho
Desarrollo Curricular Todas las Manos a la SiembraDesarrollo Curricular Todas las Manos a la Siembra
Desarrollo Curricular Todas las Manos a la Siembra
Jose Camacho33K visualizações
Todas Las Manos A La Siembra por Jmatheus
Todas Las Manos A La SiembraTodas Las Manos A La Siembra
Todas Las Manos A La Siembra
Jmatheus27.4K visualizações
Las Plantas y sus funciones por Areli Mesa Lopez
Las Plantas y sus funcionesLas Plantas y sus funciones
Las Plantas y sus funciones
Areli Mesa Lopez80.3K visualizações
Las partes de la planta y sus funciones por Luz Marina Mendoza Ramos
Las partes de la planta y sus funcionesLas partes de la planta y sus funciones
Las partes de la planta y sus funciones
Luz Marina Mendoza Ramos499.2K visualizações
Partes de la planta, explicación para niños por vicopowerlove
Partes de la planta, explicación para niñosPartes de la planta, explicación para niños
Partes de la planta, explicación para niños
vicopowerlove313.8K visualizações
Proyecto de aula biodiversidad 2010 por guest983277
Proyecto de aula biodiversidad 2010Proyecto de aula biodiversidad 2010
Proyecto de aula biodiversidad 2010
guest98327725.2K visualizações
Proyecto de reforestacion 4 por papeleralacandelaria
Proyecto de reforestacion 4Proyecto de reforestacion 4
Proyecto de reforestacion 4
papeleralacandelaria14.5K visualizações
A reforestar se ha dicho por dec-admin3
A reforestar se ha dichoA reforestar se ha dicho
A reforestar se ha dicho
dec-admin313.3K visualizações

Similar a Proyecto: “Siembro una planta y adorno mi escuela”

Proyecto de escritura y lectura por
Proyecto de escritura y lecturaProyecto de escritura y lectura
Proyecto de escritura y lecturaLupe Caballero
197 visualizações4 slides
Proyecto de escritura y lectura (1) por
Proyecto de escritura y lectura (1)Proyecto de escritura y lectura (1)
Proyecto de escritura y lectura (1)Lupe Caballero
353 visualizações4 slides
PROYECTO DE AULA por
PROYECTO DE AULAPROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULAmarthacecilia03
3.7K visualizações11 slides
17906 estrategias pedagogicas por
17906  estrategias pedagogicas17906  estrategias pedagogicas
17906 estrategias pedagogicasangelmanuel22
273 visualizações6 slides
Plantacion en patios escolares por
Plantacion en patios escolaresPlantacion en patios escolares
Plantacion en patios escolaresTaniiaa' Lugoo
197 visualizações4 slides
Proyecto recuperacion de zonas verdes por
Proyecto recuperacion de zonas verdesProyecto recuperacion de zonas verdes
Proyecto recuperacion de zonas verdesLiset Larenas
550 visualizações3 slides

Similar a Proyecto: “Siembro una planta y adorno mi escuela”(20)

Proyecto de escritura y lectura por Lupe Caballero
Proyecto de escritura y lecturaProyecto de escritura y lectura
Proyecto de escritura y lectura
Lupe Caballero197 visualizações
Proyecto de escritura y lectura (1) por Lupe Caballero
Proyecto de escritura y lectura (1)Proyecto de escritura y lectura (1)
Proyecto de escritura y lectura (1)
Lupe Caballero353 visualizações
PROYECTO DE AULA por marthacecilia03
PROYECTO DE AULAPROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULA
marthacecilia033.7K visualizações
17906 estrategias pedagogicas por angelmanuel22
17906  estrategias pedagogicas17906  estrategias pedagogicas
17906 estrategias pedagogicas
angelmanuel22273 visualizações
Plantacion en patios escolares por Taniiaa' Lugoo
Plantacion en patios escolaresPlantacion en patios escolares
Plantacion en patios escolares
Taniiaa' Lugoo197 visualizações
Proyecto recuperacion de zonas verdes por Liset Larenas
Proyecto recuperacion de zonas verdesProyecto recuperacion de zonas verdes
Proyecto recuperacion de zonas verdes
Liset Larenas550 visualizações
Formato proyectos de aula1 por faderbernalarrieta
Formato proyectos de aula1Formato proyectos de aula1
Formato proyectos de aula1
faderbernalarrieta305 visualizações
Proyecto CPE TONA 2011 por edinberg
Proyecto CPE TONA 2011Proyecto CPE TONA 2011
Proyecto CPE TONA 2011
edinberg491 visualizações
Ecologitos por Salon-Redondo
EcologitosEcologitos
Ecologitos
Salon-Redondo276 visualizações
22436 fco romero tona por edinberg
22436 fco romero tona22436 fco romero tona
22436 fco romero tona
edinberg906 visualizações
PROYECTO por wijacrisyi4
PROYECTOPROYECTO
PROYECTO
wijacrisyi42.7K visualizações
338. sumemos esfuerzos por dec-admin2
338. sumemos esfuerzos338. sumemos esfuerzos
338. sumemos esfuerzos
dec-admin2438 visualizações
Leyendo y escribiendo Rosa Arguello por Rosa Arguello
Leyendo y escribiendo Rosa ArguelloLeyendo y escribiendo Rosa Arguello
Leyendo y escribiendo Rosa Arguello
Rosa Arguello253 visualizações
478. la proteccion del medio ambiente por dec-admin3
478. la proteccion del medio ambiente478. la proteccion del medio ambiente
478. la proteccion del medio ambiente
dec-admin32K visualizações
432. la contaminación y sus consecuencias en el entorno por dec-admin
432. la contaminación y sus consecuencias en el entorno432. la contaminación y sus consecuencias en el entorno
432. la contaminación y sus consecuencias en el entorno
dec-admin1.8K visualizações
Embellecimiento mi jardin escolar vereda santa rosa por Ever Vásquez
Embellecimiento mi jardin escolar vereda santa rosaEmbellecimiento mi jardin escolar vereda santa rosa
Embellecimiento mi jardin escolar vereda santa rosa
Ever Vásquez250 visualizações
PROYECTO EMBELLECIMIENTO por DeisyAideRodriguez
PROYECTO EMBELLECIMIENTOPROYECTO EMBELLECIMIENTO
PROYECTO EMBELLECIMIENTO
DeisyAideRodriguez43.1K visualizações
PROYECTO EMBELLECIMIENTO por DeisyAideRodriguez
PROYECTO EMBELLECIMIENTOPROYECTO EMBELLECIMIENTO
PROYECTO EMBELLECIMIENTO
DeisyAideRodriguez6K visualizações
Proyecto Ecoemprende por neromogon
Proyecto EcoemprendeProyecto Ecoemprende
Proyecto Ecoemprende
neromogon327 visualizações

Mais de Maria Fernanda

Hdp..zhigue maria fernanda por
Hdp..zhigue maria fernandaHdp..zhigue maria fernanda
Hdp..zhigue maria fernandaMaria Fernanda
2.2K visualizações15 slides
Proyecto de aula bioq. caros garcia por
Proyecto de aula bioq. caros garciaProyecto de aula bioq. caros garcia
Proyecto de aula bioq. caros garciaMaria Fernanda
1.8K visualizações23 slides
Ejemplo 2 leccion 12 por
Ejemplo 2 leccion 12Ejemplo 2 leccion 12
Ejemplo 2 leccion 12Maria Fernanda
4.7K visualizações1 slide
Ejemplo 1 leccion 12 por
Ejemplo 1 leccion 12Ejemplo 1 leccion 12
Ejemplo 1 leccion 12Maria Fernanda
4K visualizações1 slide
Ejemplo 3 leccion 10 por
Ejemplo 3 leccion 10Ejemplo 3 leccion 10
Ejemplo 3 leccion 10Maria Fernanda
2.1K visualizações1 slide
Ejemlo 2 leccion 10 por
Ejemlo 2  leccion 10Ejemlo 2  leccion 10
Ejemlo 2 leccion 10Maria Fernanda
1.8K visualizações1 slide

Mais de Maria Fernanda(20)

Hdp..zhigue maria fernanda por Maria Fernanda
Hdp..zhigue maria fernandaHdp..zhigue maria fernanda
Hdp..zhigue maria fernanda
Maria Fernanda2.2K visualizações
Proyecto de aula bioq. caros garcia por Maria Fernanda
Proyecto de aula bioq. caros garciaProyecto de aula bioq. caros garcia
Proyecto de aula bioq. caros garcia
Maria Fernanda1.8K visualizações
Ejemplo 2 leccion 12 por Maria Fernanda
Ejemplo 2 leccion 12Ejemplo 2 leccion 12
Ejemplo 2 leccion 12
Maria Fernanda4.7K visualizações
Ejemplo 1 leccion 12 por Maria Fernanda
Ejemplo 1 leccion 12Ejemplo 1 leccion 12
Ejemplo 1 leccion 12
Maria Fernanda4K visualizações
Ejemplo 3 leccion 10 por Maria Fernanda
Ejemplo 3 leccion 10Ejemplo 3 leccion 10
Ejemplo 3 leccion 10
Maria Fernanda2.1K visualizações
Ejemlo 2 leccion 10 por Maria Fernanda
Ejemlo 2  leccion 10Ejemlo 2  leccion 10
Ejemlo 2 leccion 10
Maria Fernanda1.8K visualizações
Ejemplo 1 leccion 10 por Maria Fernanda
Ejemplo 1   leccion 10Ejemplo 1   leccion 10
Ejemplo 1 leccion 10
Maria Fernanda1.9K visualizações
Ejemplo 2 leccion 9 por Maria Fernanda
Ejemplo 2 leccion 9Ejemplo 2 leccion 9
Ejemplo 2 leccion 9
Maria Fernanda2.2K visualizações
Ejemplo 1 de la leccion 9 por Maria Fernanda
Ejemplo 1 de la leccion  9Ejemplo 1 de la leccion  9
Ejemplo 1 de la leccion 9
Maria Fernanda2.3K visualizações
Ejemplo 3 leccion 7 por Maria Fernanda
Ejemplo 3 leccion 7Ejemplo 3 leccion 7
Ejemplo 3 leccion 7
Maria Fernanda5K visualizações
Ejemplo 2 leccion 7 por Maria Fernanda
Ejemplo 2 leccion 7Ejemplo 2 leccion 7
Ejemplo 2 leccion 7
Maria Fernanda11.5K visualizações
Ejemplo 1 leccion 7 por Maria Fernanda
Ejemplo 1 leccion 7Ejemplo 1 leccion 7
Ejemplo 1 leccion 7
Maria Fernanda3.6K visualizações
Ejemplo 2 leccion 5 por Maria Fernanda
Ejemplo 2 leccion 5Ejemplo 2 leccion 5
Ejemplo 2 leccion 5
Maria Fernanda233 visualizações
Ejemplo1 leccion 5 por Maria Fernanda
Ejemplo1  leccion 5Ejemplo1  leccion 5
Ejemplo1 leccion 5
Maria Fernanda1.5K visualizações
PRACTICA 3 por Maria Fernanda
PRACTICA 3PRACTICA 3
PRACTICA 3
Maria Fernanda157 visualizações
PRACTICA 3 por Maria Fernanda
PRACTICA 3PRACTICA 3
PRACTICA 3
Maria Fernanda128 visualizações
PRACTICA 3 por Maria Fernanda
PRACTICA 3PRACTICA 3
PRACTICA 3
Maria Fernanda135 visualizações
Ejemplo 4 leccion 3 por Maria Fernanda
Ejemplo 4 leccion 3Ejemplo 4 leccion 3
Ejemplo 4 leccion 3
Maria Fernanda748 visualizações
Ejemplo 3 leccion 3 por Maria Fernanda
Ejemplo 3 leccion 3Ejemplo 3 leccion 3
Ejemplo 3 leccion 3
Maria Fernanda682 visualizações
Ejemplo 3 leccion 3 por Maria Fernanda
Ejemplo 3 leccion 3Ejemplo 3 leccion 3
Ejemplo 3 leccion 3
Maria Fernanda140 visualizações

Proyecto: “Siembro una planta y adorno mi escuela”

  • 1. Proyecto: “Siembro una planta y adorno mi escuela” Diagnóstico: Luego de realizar un recorrido por la escuela, se pudo observar que las condiciones ambientales no estaban en condiciones agradables, las pocas áreas verdes les daba un aspecto sobrio en las cuales los niños no podían jugar por el sol inclemente que hacía en la hora del recreo. Motivada a esta situación de ver a los niños que regularmente llegaban sudados, realizamos un paseo por la escuela para ver que se necesitaba con urgencia para sentirse agradados en la hora del recreo, por unanimidad decidimos cambiar el ambiente de la escuela, por un ambiente agradable arborizando, todos con entusiasmo ofrecieron traer las plantas que adornaran la escuela y al mismo tiempo les sirviera a futuro jugar debajo de los árboles. Este proyecto que por nombre se le coloco “Un ambiente agradable para convivir en la escuela”, se extendió por toda la escuela, por todos los grados, y conjuntamente con la comunidad y los entes encargados de la comunidad en la que se encuentra la escuela tomó la importancia que todos los niños querían tener una escuela bonita, agradable, llena de árboles y plantas ornamentales. Finalidad: Qué la escuela tenga un ambiente con áreas verdes que sea agradable para la convivencia en un entorno con plantas que permita a los niños en las horas de recreo organizar con los docentes juegos dirigidos. De igual manera, organizar grupos para el mantenimiento de las áreas verdes de tal forma que sea un ambiente agradable para convivir en la escuela.
  • 2. Ejes integradores: Ambiente y salud integral Tecnología de la Información y Comunicación Trabajo Liberador Objetivo General: Promover la lectura y escritura a través de actividades significativas que permitan el logro de los objetivos y al mismo tiempo fortalecer los valores para la buena convivencia en el entorno que los rodea, sembrando plantas y realzando el cuidado del ambiente de la escuela con la participación activa de los entes encargados de la conservación del ambiente. Objetivo del Proyecto: Promover a través de las actividades significativas sobre el cuidado del ambiente la lectura y escritura, fortalecer los valores que permitan internalizar los contenidos programáticos del grado y un aprendizaje de calidad. Propósito del Proyecto: Se aspira que los alumnos, padres y representantes y docente a través de la siembra de plantas y la importancias del cuidado del ambiente de la escuela, realicen actividades significativas que les permita apropiarse de una lectura fluida, comprensiva, escritura clara y legible, aplique los procesos matemáticos e internalicen los conocimientos del grado sobre la protección, cuidado del ambiente que les rodea con la colaboración de los entes encargados de solucionar problemas de la comunidad. Propósito del Docente: Se espera que el docente aplique estrategias cognitivas que le permita a los alumnos apropiarse los conocimientos del grado y de una lectura comprensiva, fluida, una escritura clara, legible y al mismo tiempo cuiden el ambiente escolar y donde viven. Propósito del Alumno: Qué los alumnos siembren y cuiden el ambiente de la escuela y donde viven a través de las actividades que realicen durante la aplicación del proyecto al cuidar las plantas, mantengan un ambiente limpio y agradable aplicando los conocimientos básicos del grado . Actividades Didácticas: Redacción de cuentos, leyendas, retahílas, mitos, fabulas, experiencias, vivencias relacionadas al ambiente que tienen que cuidar en la escuela
  • 3. Dibujos de un ambiente descuidado y cuidado Realizan lecturas y escrituras comprensivas de textos relacionados al medio ambiente, al cuidado de las plantas- Lecturas de cuentos, poemas, fabulas, mitos, retahílas en voz alta. Realización de avisos, carteles para incentivar el medio ambiente del la escuela Resuelven adiciones, sustracciones y multiplicaciones con decimales. En hojas blancas colocar diferentes tipos de hojas y salpicar con un cepillo y dejar secar Escribir una lista de medidas que deben realizar para el cuidado del ambiente. Escribir oraciones relacionadas a las plantas e identificar sujeto, verbo y predicado. Trabajos en grupo para evaluar la solidaridad, respeto, en las actividades realizadas para el cuidado del ambiente. Tramas Integradoras: Contenidos AREA DE APRENDIZAJE LENGUAJE, COMUNICACIÓN Y CULTURA Componente s CONTENIDOS ESTRATEGIAS TÉCNICAS E INSTRUMEN TOS El lenguaje y la comunicació n como eje central del desarrollo de la vida en la sociedad. El proceso de la comunicación: aplicación y respeto a las normas de conversación en su ambiente familiar, escolar y comunidad sobre un ambiente agradable en la escuela. Descripción de los elementos del ambiente natural y cultural, identificando los naturales y diferenciándolos de los elaborados por Dios y por el hombre Conversaciones acerca de un ambiente agradable en la escuela. Observar el ambiente de la escuela y diferenciar entre el ambiente natural y el hecho por el hombre. Lectura global de textos de acuerdo con propósitos definidos. Creación de juegos con adivinanzas retahílas, chistes, canciones, poemas… relacionados con el ambiente escolar . Observación. Entrevistas. Análisis de producciones. Preguntas abiertas. Escala de estimación. Cuaderno de los a
  • 4. Propósito de la lectura y la escritura Articulación de los sonidos, la entonación, la acentuación, el tono de voz. La función imaginativa del lenguaje. Escritura de frases y oraciones sencillas, reconocimiento de los elementos que conforman una oración: sujeto, verbo y predicado Organización de actividades lúdicas en las cuales se haga uso de elementos comunicativos no verbales (mímica, gestos, expresión corporal…). sobre el cuidado del ambiente escolar que sea agradable para vivir. Lectura comprensiva de distintas manifestaciones literarias. (poemas, cuentos, fábulas, mitos, leyendas). Relacionadas al medio ambiente de la escuela.