Coordinator, Knowledge Sharing at International Federation of Red Cross and Red Crescent Societies em International Federation of Red Cross and Red Crescent Societies
Coordinator, Knowledge Sharing at International Federation of Red Cross and Red Crescent Societies em International Federation of Red Cross and Red Crescent Societies
3. AGENDA DE LA REUNIÓN
1. Bienvenida al curso
2. Presentación de la Docente Especialista y
Tutora
3. Presentación de los estudiantes
4. Repaso de los objetivos del curso
5. Información sobre las Políticas del curso
6. Espacio abierto para comentarios de los
estudiantes
4. OBJETIVOS PRINCIPALES DEL CURSO
Describir cuándo existe la necesidad para crear alojamientos
temporales.
Identificar los distintos tipos de alojamientos temporales.
Conocer el rol del grupo sectorial CCCM y sus estándares y
herramientas.
Describir el marco legal de protección que guía a los actores
CCCM en la real ización de sus tareas.
Describir la impor tancia de la par ticipación de las personas
desplazadas.
Identificar cómo operacionalizar la protección.
Anal izar el ciclo de vida de un alojamiento temporal y las
principales actividades que forman par te de la gestión del
mismo
6. FOROS DE DEBATE:
Cada participante debe tener al menos dos
intervenciones en cada Foro
Las intervenciones deben ser concretas,
concisas y de extensión adecuada para
favorecer el debate
Se tendrá especialmente en cuenta el nivel
de profundidad de las
7. ACTIVIDADES PARA ENTREGA:
Se tendrá en cuenta la entrega en
el plazo definido, el nivel de
profundidad en el tratamiento del
tema propuesto y, en su caso, la
originalidad y cumplimiento de la
extensión máxima indicada.
9. GLOSARIO:
Debe existir -al menos- un aporte por alumno
y por Módulo.
Se tendrá en cuenta la calidad del mismo.
La calificación será el promedio de las
obtenidas en cada una de las aportaciones
realizadas.
10. CASO PRÁCTICO:
Se desarrollará en diversos módulos del curso.
Puede ser desarrollado en grupos o individualmetne.
Cada grupo tendrá un máximo de 5 personas y los
participantes podrá compartir, analizar y reflexionar
sobre las distintas preguntas planteadas sobre el
caso.
Deben comunicar la conformación del grupo
(integrantes) a la Profesora, durante la primera
semana de Curso
La actividad o tarea asignada se deberá realizar y
presentar de forma individual.
11. La nota mínima para aprobar es de
7.0 de una escala de 0.0 a 10.0.
Favor mantener comunicación con la
Docente o tutora del curso, en caso
se le presente una situación que no
le permita cumplir con alguna
actividad a tiempo.
13. ESPACIO ABIERTO
PARA COMENTARIOS
• ¿Qué expectativas tienen?
• ¿Preguntas con respecto a la
metodología?