2. • FORMA EN QUE SE DEBE REDACTAR EL INFORME DE FROTIS SANGUÍNEO, ELUSO E INTERPRETACIÓN
CUANTITATIVA Y CUALITATIVA DE LAS LÍNEAS CELULARES SANGUÍNEAS.
3. RECOMENDACIONES PARA
INTERPRETACIÓN DE SERIE BLANCA
• RELACIÓN DE LA INTERPRETACIÓN CUANTITATIVA Y CUALITATIVA: EQUIVALENCIA ENTRE SIMBOLOGÍA DE
CRUCES Y ADVERBIOS DE CANTIDAD
INFORME A INFORME B INTERPRETACION
+ Hasta un 10% Escaso, leve, discreto,
presente, algunos, uno que
otro.
++ 10 a 30% Regular cantidad,
moderada, frecuente
+++ Mayor de 30% Abundante , relevante, muy
abundante, la mayoría
Se recomienda dos tipos de informes, A y BRELAIZADOS CON LENTE DE INMERSION (100X)
4. • EN LOS FROTIS CON CARACTERISTICAS MORFOLOGICAS DESTACABLES ES INFORMAR CON EL TIPO A Y B.
• EJ. 18% DE LINFOCITOS REACTIVOS (INFORME B)
• GRANULACION PATOLOGICA: ++ (INFORME TIPO A)
5. • EL PORCENTAJE DE CELULAS CARACTERIZADAS DE LA SERIE BLANCA DEBENSER CONTADAS RESPECTO DE
LA SERIE REPRESENTADA.
• EJEMPLO: PORCENTAJE (%) DE LINFOCITOS REACTIVOS ES CON RESPECTO DEL TOTAL DE LINFOCITOS.
6. TIPO DE CROMATINA
• TABLA I
GRUPO SUBTIPO NOMENCLATURA CUADROS HEMATOLOGICOS
consenso equivalente
A. Cromatina
madura
Subtipo 1 condensada Densa madura,
compacta,
grumosa
Leucemia prolinfocitica T y B,
linfoma esplénico de células
vellosas, leucemia de células
plasmáticas, linfoma
linfoplasmocitico, LLC, LLG,
linfocito pequeño
Subtipo 2 Homogéneo Pareja, uniforme Leucemia de células vellosas,
linfoma del manto y linfoma
folicular
B. Cromatina
inmadura
Sub tipo 1 laxa Reticular, semilaxa,
finamente
dispersa, fina
inmadura, granular
Leucemia de células grandes,
linfoma deñ manto de células
blasticas, LLA-l3.
C. No recomendado Picnotico, dispersa, algodonosa, punteada, hipercromatica, cuarteada, trazos lineales.
7. TIPO DE NÚCLEO
GRUPO SUBTIO NOMENCLATURA CUADROSHEMATOLÓGICOS
CONSENSO EQUIVALENTE
A. Formas
Regulares
subtipo1 redondo Redondeado,contorno regular, borde
regular
LA de cel vellosas, LLA, L3,LLC, LLA1-L1, Linfocitos reactivos.
b. Formas
Irregulares
Subtipo 1 hendido Identado, clivado, escotado,fisurado,
abollonado, lobulado
Subtipo 2 arriñonado Leucemia de células vellosas
Subtipo 3 pleomorfico Bilobulado, foliado, plegado, bifoliado,
polimorfo
Linfomas
Subtipo 4 cerebriforme Cerebroideo, circonvoluciones Sindrome de Sézary
Subtipo 5 multilobulado Flower cell, atrebolado, en flor,
polilobulado
LLTA
Subtipo 6 hipersegmenta
do
Policitos, polisegmentado SMD
Subtipo 7 Reloj de arena M3
Subtipo 8 monocitoide En red, maya, herradura M4, M5a, M5b
Subtipo 9 ovalado LCV
Subtipo
10
plegado Leucemias mieloides
8. GRUPO SUBTIO NOMENCLATURA CUADROSHEMATOLÓGICOS
CONSENSO EQUIVALENTE
Subtipo 1 Forma anular Displasia granulopoyetica SMD, post quimioterapia
Subtipo 2 Nucleo
lobulado
SMD
Subtipo 3 Pelger huet Forma de clava. Antifaz, pelgeroide SMD
Subtipo 4 Fragmentos
nucleares
Restos nucleares SMD
Subtipo 5 Alteraciones
mitoticas
En metafase SMD
Subtipo 6 Pseudo pelger
huet
Tipo pelger, forma pelgeroide,
bilobulacion
SMD
Subtipo 7 Nucleo
hipolobulado
Tipo pelger, forma pelgeroide,
hipolobulacion
SMD
Subtipo1 Central (no se
informa)
Normal LLA
Subtipo 2 excentrico LLG, lecuemia de cel plasmáticas, linfocito reactivo
Subtipo 1 Sombras de
Gümprecht
Nucleo en cesta LLC
9. TIPO DE NUCLEOLO
GRUPO SUBTIPO NOMENCLATURA CUADROSHEMATOLOGICOS
CONSENSO EQUIVALENTE
A. Formas regulares Subtipo 1 redondo Redondeado, contorno regular, borde
regular
LCV, LLA-L3, LLC, LLA-1, NORMALES Linfocitos
reactivos.