Anúncio
Anúncio

Mais conteúdo relacionado

Anúncio

PROGRAMACION I.pptx

  1. CICLO 01 - 2023 06:30 a.m. - 07:50 a.m. JUEVES – VIERNES - SABADOS
  2. Misión “Formar profesionales con excelencia académica y calidad humana, impartiéndoles una educación integral, que los disponga a aprender y compartir conocimientos de vanguardia, contribuyendo a la evolución de la sociedad, la ciencia, la tecnología y la cultura, a nuevos ámbitos de desarrollo” 2
  3. Visión “La USAM aspira a ser líder en la formación sostenible de los estudiantes como personas de bien, orgullosos de su profesión y casa de estudios, mediante el empleo racional y creativo de recursos y procesos educativos, en beneficio de la sociedad y su desarrollo” 3
  4. Código: PROI 01-2023
  5. Objetivo General Desarrollar la lógica de programación utilizando las diferentes técnicas y estrategias en el desarrollo de aplicaciones, utilizando C# y como IDE Visual Studio; aplicado en la vida cotidiana. 5
  6. Objetivos Específicos Describir los conceptos básicos de la lógica computacional. Desarrollar la habilidad analítica para proponer soluciones. Aplicar conocimientos en diferentes casos prácticos 6
  7. Contenido Unidad I: EL ENTORNO DE DESARROLLO DE VISUAL STUDIO .NET El estudiante será capaz de utilizar la interface de desarrollo de visual estudio con sus barras de herramientas, cinta de opciones y botones especiales para construir proyectos de software Vectores Matriz Conceptos de abstracción Abstracción de datos Programación orientada a objetos Clases. Métodos. Encapsulados. Herencia. 7
  8. Contenido Unidad I: EL ENTORNO DE DESARROLLO DE VISUAL STUDIO .NET El estudiante será capaz de utilizar la interface de desarrollo de visual estudio con sus barras de herramientas, cinta de opciones y botones especiales para construir proyectos de software Conceptos básicos de Microsoft .NET FRAMEWORK El entorno de programación de Visual Estudio .NET 8
  9. Contenido Unidad II: Manejo de variables y estructuras de datos El estudiante será capaz de utilizar las declaraciones de variables y estructuras de datos avanzadas para el desarrollo de aplicaciones orientadas a objetos. Tipos de datos Declaración de variables. Conversiones de datos. Uso de variables. Estructuras de datos. Vectores. Matrices. Listas. 9
  10. Contenido Unidad III: Funciones, subrutinas y procedimientos y bucles. El estudiante será capaz de crear aplicaciones utilizando funciones, estructuras condicionales, estructuras de decisión múltiple y estructuras de bucles con operadores aritméticos y lógicos Conceptos de clases, herencia, encapsulación y polimorfismo Uso de métodos y Operadores (aritméticos, lógicos y relacionales) Estructuras condicionales Estructuras repetitivas 10
  11. Contenido Unidad IV: DESARROLLO DE COMPONENTES DE VISUAL STUDIO. El estudiante será capaz de diferenciar los conceptos de métodos, funciones y propiedades además de excepciones como parte de los componentes de desarrollo de Visual Studio .NET. Tipos de clases y modificadores de acceso en métodos Componentes gráficos de formularios, funciones y propiedades Manejo de formularios de interfaz gráfica Manejo de excepciones y colecciones 11
  12. Contenido Unidad V: ACCESO A DATOS. El estudiante será capaz de establecer conexiones de aplicaciones a bases de datos mediante la gestión de datos, realizada a través de consultas combinadas con la interface de Visual Studio .NET. Colas de Prioridad Lenguajes Funcionales Tablas de dispersión Ordenación. 12
  13. Referencias Bibliográficas • CEBALLOS. (2013). MICROSOFT VISUAL BASIC. (1° ED.). ALFAOMEGA. (3 EJEMPLARES). • CHARTE. (2012). VISUAL BASIC 2012. (1° ED.). ANAYA. (3 EJEMPLARES). • RAMIREZ. (2006). APRENDA PRACTICANDO VISUAL BASIC 2005. (1° ED.). PEARSON. (3 EJEMPLARES). • BLANCO, L. M. FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN CON VISUAL BASIC .NET. RECUPERADO DE SIAB: HTTP://MASFERRER.USAM.EDU.SV/SIAB/EBOOK/CEM//CEM2 13
  14. Metodología Desarrollo de Clases Magistral Discusiones de Grupo Actividades sumativas en Aula Virtual Realización de guías practicas Método de Clase inversa. 14
  15. Sistema de evaluación Área 1 (30%) Área 2 (30%) Área 3 (40%) 15
  16. Sistema de evaluación Área 1 (30%) Prueba intermedia (15%) EJERCICIOS PRACTICA Prueba parcial (15%) Área 2 (30%) Prueba intermedia (15%) 16
  17. Períodos de evaluación Área 1 – 27/Jun. a 07/Sep. Área 2 – 14/Sep. a 26/Oct. Área 3 – 09/Nov. a 07/Dic. 17
  18. Recursos de Estudio Inscripción en salón virtual de apoyo. Dirección URL= https://www.usam.edu.sv/ Dar Clic en la opción Portales > Uvirtual - USAM 18
  19. Acceso Clic en la opción acceder del botón Invitado Usuario: su # carné Clave: primer apellido( en minúsculas). 19
  20. Matricularse Clic en la opción inicio del sitio del área de menús de la izquierda y luego pulse sobre el nombre de la facultad Ciencias empresariales Seleccionar el curso. Código de Matricula: PROI-23 20
Anúncio