Como ser una empresa deseable

Marco Gonzalez
Marco GonzalezDirector de Capital Humano en Financiera Credit em Financiera Credit

Que podemos hacer para ayudar a las empresas a ser "deseables".

Como ser una empresa deseable
Existen en la actualidad muchos nombramientos, certificaciones, títulos y demás
acreditaciones que buscan las empresas para; mejorar procesos, la cultura
organizacional, el prestigio, el reconocimiento, su posicionamiento, etc.
Esto no es para nada malo, lo que no es algo muy deseable, es buscar estos mecanismos
para “aparentar” o “adquirir”, un estatus que por si mismo el título no debe dar en
automático.
Hay empresas que se enfocan arduamente en conseguir la mención honorífica, sin
escatimar esfuerzos, con la mira puesta en la meta, pero pasando por alto el punto mas
importante; VIVIR y TRANSMITIR hacia adentro y hacia afuera, estos resultados.
Y existen también existen muchas empresas que comulgan con lo que predican y son
realmente “lugares dignos para trabajar y desarrollarse”. Y eso no es nada fácil.
La tarea comienza desde arriba, y se mantiene desde abajo
Para lograr esa comunión entre lo que la empresa desea representar, y el lugar que todo
trabajador busca como una “segunda casa” (aunque la realidad es que en la oficina se
pasa mas tiempo que en el hogar –propiamente dicho-, algo que esta cambiando
afortunadamente), para que cualquier estrategia que busque crear una empresa cuya
dinámica interna, liderazgo, ambiente, honorarios, etc, funcione adecuadamente, debe
estar 100% apoyada por los tomadores de decisiones.
Debe partir de la necesidad de mejorar las condiciones para que funcione el alma de las
empresas: LOS COLABORADORES. Estrategias encaminadas en COMO LOGRAR
RESULTADOS CONSISTENTES, que es la mayor ocupación de los directivos, a través del
convencimiento y compromiso irrestricto de la gente.
Es bien sabido que la máxima: ”Empleados felices crean empresas exitosas”, es una de
las bases mas importantes de la productividad sostenida.
La visión real debe estar basada en el compromiso mutuo de: resultados – bienestar
corporativo. Si nos enfocamos en solo alguna de ellas, es muy probable que mas
temprano que tarde, se presenten inconsistencias en las cuentas.
La honestidad en la aceptación y compromiso con estos conceptos es básica, la gente
reacciona de acuerdo al nivel de credibilidad y confianza que tienen sus líderes, estos
son lo motores. PUNTO.
Salvando este tema tan trascendental, lo demás es mas cuesta hacia abajo.
Como podemos mejorar las posibilidades de triunfo?
1.- Obtén la validación y apoyo de los líderes de la empresa
2.- Compromételos al objetivo común mediante acciones claras y con seguimiento
3.- Planifica como se abordará la presentación y seguimiento de resultados, anticipando
variables y posibles ajustes a los proyectos
4.- Mantén claro y definido el objetivo o metas que pretender cumplir (resultados de la
empresa) y la convicción de trabajar con y para la gente. Dos variables que suenan
discordantes, pero de cuya unión depende el éxito.
5.- Gestiona y administra un presupuesto para echar a andar todas las estrategias
necesarias para las acciones derivadas de los planes.
6. Conforma al equipo interno/externo mas capaz que se encargará de; iniciar,
mantener, desarrollar, ajustar, cumplir y dar seguimiento a los proyectos
7.- Desarrollen las estrategias que incluyan a todas las áreas de impacto en la empresa,
generando los lazos, conexiones, alianzas y compromisos. Dentro de estas estrategias
deben puntualizarse; objetivos, temas, costos, tiempos, alcances, medición,
alcanzables, ROI, etc. Recuerda que cualquier proyecto que no tiene seguimiento o no es
medible, tiene menores probabilidades de éxito
8.- Ten presente que el factor humano (compromiso, motivación, manejo de la
frustración, trabajo en equipo, liderazgos, reconocimientos, etc), es un punto que debes
trabajar a la par de los temas cuantitativos.
9.- Mantente alerta a los ajustes, correcciones, resistencias y cambios que van
surgiendo y están implícitos en cualquier proceso de evolución y mejora.
10.- Algo mas, debes estar preparado para convertirte en un referente de buenas
prácticas para la industria. Prepararse para el éxito, es quizá uno de los factores que
menos se tiene en mente, pero es uno de los puntos clave.
Los invito a comentar y compartir aquellos puntos que consideren pueden aportar al
tema, mientras mas empresas deseables tengamos en el mercado funcionando, el país
se podrá convertir también en una potencia social, económica y de bmejores prácticas
a nivel mundial. Veamos lejos para ir mas lejos aun.

Recomendados

El líder del cambio por
El líder del cambioEl líder del cambio
El líder del cambioEdgar Felix
2.5K visualizações17 slides
Presentación primeros 100 días Gerente General por
Presentación primeros 100 días Gerente GeneralPresentación primeros 100 días Gerente General
Presentación primeros 100 días Gerente Generaljptoma
4.7K visualizações13 slides
Empowerment por
EmpowermentEmpowerment
EmpowermentCamilo Correa
684 visualizações9 slides
Eleva la productividad en tu empresa con estos tips por
Eleva la productividad en tu empresa con estos tipsEleva la productividad en tu empresa con estos tips
Eleva la productividad en tu empresa con estos tipsAntonRoMX
453 visualizações8 slides
Ejecutando tu idea de negocios por
Ejecutando tu idea de negociosEjecutando tu idea de negocios
Ejecutando tu idea de negociosStartcoaching
947 visualizações85 slides
El arte de la ejecución en los negocios por
El arte de la ejecución en los negociosEl arte de la ejecución en los negocios
El arte de la ejecución en los negociosDemetrio Quiroz Reategui
5.4K visualizações16 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Reunión pscm (gerentes) por
Reunión pscm (gerentes)Reunión pscm (gerentes)
Reunión pscm (gerentes)focanas
248 visualizações46 slides
Gestion estrategica expo por
Gestion estrategica expoGestion estrategica expo
Gestion estrategica expoZulemii Ramiirez
460 visualizações9 slides
Presentación pymes por
Presentación pymesPresentación pymes
Presentación pymesGeorgina
101 visualizações11 slides
El Arte De La ColaboracióN Como Integrar Equipos De Trabajo De Alto DesempeñO... por
El Arte De La ColaboracióN Como Integrar Equipos De Trabajo De Alto DesempeñO...El Arte De La ColaboracióN Como Integrar Equipos De Trabajo De Alto DesempeñO...
El Arte De La ColaboracióN Como Integrar Equipos De Trabajo De Alto DesempeñO...Miguel A. Cortes Top Management Coordinator at HSBC, The World's Local Bank
1.2K visualizações3 slides
Qué queremos llegar a ser por
Qué queremos llegar a serQué queremos llegar a ser
Qué queremos llegar a serVictor J Vasquez
1.8K visualizações10 slides
Funciones Gerenciales por
Funciones Gerenciales Funciones Gerenciales
Funciones Gerenciales thajois
1.3K visualizações13 slides

Mais procurados(18)

Reunión pscm (gerentes) por focanas
Reunión pscm (gerentes)Reunión pscm (gerentes)
Reunión pscm (gerentes)
focanas248 visualizações
Gestion estrategica expo por Zulemii Ramiirez
Gestion estrategica expoGestion estrategica expo
Gestion estrategica expo
Zulemii Ramiirez460 visualizações
Presentación pymes por Georgina
Presentación pymesPresentación pymes
Presentación pymes
Georgina101 visualizações
Qué queremos llegar a ser por Victor J Vasquez
Qué queremos llegar a serQué queremos llegar a ser
Qué queremos llegar a ser
Victor J Vasquez1.8K visualizações
Funciones Gerenciales por thajois
Funciones Gerenciales Funciones Gerenciales
Funciones Gerenciales
thajois1.3K visualizações
Practica 1 ensayos informatica por JennyBeliza
Practica 1 ensayos informaticaPractica 1 ensayos informatica
Practica 1 ensayos informatica
JennyBeliza105 visualizações
Los primeros 90 dias de un Directivo. por ICSA GRUPO
Los primeros 90 dias de un Directivo.Los primeros 90 dias de un Directivo.
Los primeros 90 dias de un Directivo.
ICSA GRUPO14.9K visualizações
Presentacion eleva la productividad de tu empresa con estos tips por AntonRoMX
Presentacion eleva la productividad de tu empresa con estos tipsPresentacion eleva la productividad de tu empresa con estos tips
Presentacion eleva la productividad de tu empresa con estos tips
AntonRoMX627 visualizações
CLASE 2 por Katerine Zuluaga
CLASE 2CLASE 2
CLASE 2
Katerine Zuluaga1.2K visualizações
Lectura 4, clase 1 por MCMurray
Lectura 4, clase 1Lectura 4, clase 1
Lectura 4, clase 1
MCMurray513 visualizações
Introducción a la mercadotecnia 4 por disenoinstruccional
Introducción a la mercadotecnia 4Introducción a la mercadotecnia 4
Introducción a la mercadotecnia 4
disenoinstruccional195 visualizações
Autodesarrollo gerencial por mauricioimbachi
Autodesarrollo gerencialAutodesarrollo gerencial
Autodesarrollo gerencial
mauricioimbachi80 visualizações
Planificacion estrategica por yo_santos
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategica
yo_santos95 visualizações
72473179 alineacion-total por alicia medrano
72473179 alineacion-total72473179 alineacion-total
72473179 alineacion-total
alicia medrano24K visualizações
Motivacion y emprendedor por Plan24
Motivacion y emprendedorMotivacion y emprendedor
Motivacion y emprendedor
Plan24768 visualizações

Destaque

Certificaciones del pmi capm, pmi sp, pmi rmp, pmp, pg mp por
Certificaciones del pmi capm, pmi sp, pmi rmp, pmp, pg mpCertificaciones del pmi capm, pmi sp, pmi rmp, pmp, pg mp
Certificaciones del pmi capm, pmi sp, pmi rmp, pmp, pg mpCentroPM
3.1K visualizações15 slides
Revisión de ISO 9001:2015 por
Revisión de ISO 9001:2015Revisión de ISO 9001:2015
Revisión de ISO 9001:2015Erick Méndez
309 visualizações1 slide
Por qué los nichos de mercado son más rentables por
Por qué los nichos de mercado son más rentablesPor qué los nichos de mercado son más rentables
Por qué los nichos de mercado son más rentablesBien Pensado
988 visualizações2 slides
Gerencia de valor y valoración de empresas por
Gerencia de valor y valoración de empresasGerencia de valor y valoración de empresas
Gerencia de valor y valoración de empresasemilcediaz29
1.3K visualizações25 slides
PMI_V presentación certificaciones y credenciales del pmi (pmi-acp) por
PMI_V presentación certificaciones y credenciales del pmi (pmi-acp)PMI_V presentación certificaciones y credenciales del pmi (pmi-acp)
PMI_V presentación certificaciones y credenciales del pmi (pmi-acp)Comunidad Ágil de Venezuela
727 visualizações35 slides
La Certificación PMP en Gerenciamiento de Proyectos: Características y Conven... por
La Certificación PMP en Gerenciamiento de Proyectos: Características y Conven...La Certificación PMP en Gerenciamiento de Proyectos: Características y Conven...
La Certificación PMP en Gerenciamiento de Proyectos: Características y Conven...Federico Enrique Galvez-Durand Monge.·. MBA-PMP-CSM-ITIL
1.1K visualizações21 slides

Destaque(20)

Certificaciones del pmi capm, pmi sp, pmi rmp, pmp, pg mp por CentroPM
Certificaciones del pmi capm, pmi sp, pmi rmp, pmp, pg mpCertificaciones del pmi capm, pmi sp, pmi rmp, pmp, pg mp
Certificaciones del pmi capm, pmi sp, pmi rmp, pmp, pg mp
CentroPM3.1K visualizações
Revisión de ISO 9001:2015 por Erick Méndez
Revisión de ISO 9001:2015Revisión de ISO 9001:2015
Revisión de ISO 9001:2015
Erick Méndez309 visualizações
Por qué los nichos de mercado son más rentables por Bien Pensado
Por qué los nichos de mercado son más rentablesPor qué los nichos de mercado son más rentables
Por qué los nichos de mercado son más rentables
Bien Pensado988 visualizações
Gerencia de valor y valoración de empresas por emilcediaz29
Gerencia de valor y valoración de empresasGerencia de valor y valoración de empresas
Gerencia de valor y valoración de empresas
emilcediaz291.3K visualizações
PMI_V presentación certificaciones y credenciales del pmi (pmi-acp) por Comunidad Ágil de Venezuela
PMI_V presentación certificaciones y credenciales del pmi (pmi-acp)PMI_V presentación certificaciones y credenciales del pmi (pmi-acp)
PMI_V presentación certificaciones y credenciales del pmi (pmi-acp)
Comunidad Ágil de Venezuela727 visualizações
Sellos y certificaciones de sustentabilidad en méxico por Albert Hereu
Sellos y certificaciones de sustentabilidad en méxicoSellos y certificaciones de sustentabilidad en méxico
Sellos y certificaciones de sustentabilidad en méxico
Albert Hereu11K visualizações
10 formas de reflejar la grandeza de su pequena empresa por Bien Pensado
10 formas de reflejar la grandeza de su pequena empresa10 formas de reflejar la grandeza de su pequena empresa
10 formas de reflejar la grandeza de su pequena empresa
Bien Pensado2.5K visualizações
Detalles que Te Dirán si Eres un Mal Gerente por Factura-E
Detalles que Te Dirán si Eres un Mal GerenteDetalles que Te Dirán si Eres un Mal Gerente
Detalles que Te Dirán si Eres un Mal Gerente
Factura-E725 visualizações
El Marketing y la Búsqueda del Valor, el Nuevo Consumo por cvilla2009
El Marketing y la Búsqueda del Valor, el Nuevo ConsumoEl Marketing y la Búsqueda del Valor, el Nuevo Consumo
El Marketing y la Búsqueda del Valor, el Nuevo Consumo
cvilla20094.5K visualizações
Analisis De Rentabilidad Y Creacion De Valor por Juan Carlos Fernandez
Analisis De Rentabilidad Y Creacion De ValorAnalisis De Rentabilidad Y Creacion De Valor
Analisis De Rentabilidad Y Creacion De Valor
Juan Carlos Fernandez6.3K visualizações
Creacion de valor por David Restrepo
Creacion de valorCreacion de valor
Creacion de valor
David Restrepo468 visualizações
Cambio Examen PMP 2015 por Hospital Español
Cambio Examen PMP 2015Cambio Examen PMP 2015
Cambio Examen PMP 2015
Hospital Español971 visualizações
Generación de Valor en las Empresas por Juan Carlos Fernández
Generación de Valor en las EmpresasGeneración de Valor en las Empresas
Generación de Valor en las Empresas
Juan Carlos Fernández18.6K visualizações
Modelo de negocio de Apple 2015 por Eduardo Archanco
Modelo de negocio de Apple 2015Modelo de negocio de Apple 2015
Modelo de negocio de Apple 2015
Eduardo Archanco4.8K visualizações
Creacion de valor por Luis Palomino
Creacion de valorCreacion de valor
Creacion de valor
Luis Palomino8.9K visualizações
10 formas creativas de presentar un descuento por Bien Pensado
10 formas creativas de presentar un descuento10 formas creativas de presentar un descuento
10 formas creativas de presentar un descuento
Bien Pensado21.6K visualizações

Similar a Como ser una empresa deseable

Rendimiento por
RendimientoRendimiento
Rendimientowanajegth
186 visualizações4 slides
Direccion estrategica por
Direccion estrategicaDireccion estrategica
Direccion estrategicaYolier Torrealba
267 visualizações4 slides
T1 por
T1T1
T1tecnicas1
1.6K visualizações55 slides
Administracion estrategica por
Administracion estrategicaAdministracion estrategica
Administracion estrategicaUniversidad los angeles de chimbote
312 visualizações71 slides
Administracion estrategica por
Administracion estrategicaAdministracion estrategica
Administracion estrategicaCésar Pariona
3.1K visualizações71 slides
10 razones para quiebran un emprendimiento (2) por
10 razones para quiebran un emprendimiento (2)10 razones para quiebran un emprendimiento (2)
10 razones para quiebran un emprendimiento (2)Ronald Quiros
341 visualizações5 slides

Similar a Como ser una empresa deseable(20)

Rendimiento por wanajegth
RendimientoRendimiento
Rendimiento
wanajegth186 visualizações
Direccion estrategica por Yolier Torrealba
Direccion estrategicaDireccion estrategica
Direccion estrategica
Yolier Torrealba267 visualizações
T1 por tecnicas1
T1T1
T1
tecnicas11.6K visualizações
Administracion estrategica por César Pariona
Administracion estrategicaAdministracion estrategica
Administracion estrategica
César Pariona3.1K visualizações
10 razones para quiebran un emprendimiento (2) por Ronald Quiros
10 razones para quiebran un emprendimiento (2)10 razones para quiebran un emprendimiento (2)
10 razones para quiebran un emprendimiento (2)
Ronald Quiros341 visualizações
Resumen cap 1 y 2 administración estratégica (1) por DayannaCA17
Resumen cap 1 y 2 administración estratégica (1)Resumen cap 1 y 2 administración estratégica (1)
Resumen cap 1 y 2 administración estratégica (1)
DayannaCA17330 visualizações
En la estrategia esta el exito por ROBERTOCHAVEZLOPEZ
En la estrategia esta el exitoEn la estrategia esta el exito
En la estrategia esta el exito
ROBERTOCHAVEZLOPEZ1.6K visualizações
Gerencia Estratégica por LIANA SANCHEZ
Gerencia EstratégicaGerencia Estratégica
Gerencia Estratégica
LIANA SANCHEZ253 visualizações
Opinión por Daniel Garcia
OpiniónOpinión
Opinión
Daniel Garcia93 visualizações
Informe Final Rol y generacion de Valor por ♥Ericka♥ Charcape
Informe Final Rol y generacion de Valor Informe Final Rol y generacion de Valor
Informe Final Rol y generacion de Valor
♥Ericka♥ Charcape438 visualizações
Conclusiones de textos Grupo#7 Gloria Valle 20171004176.pdf por EsterValle2
Conclusiones de textos Grupo#7  Gloria Valle 20171004176.pdfConclusiones de textos Grupo#7  Gloria Valle 20171004176.pdf
Conclusiones de textos Grupo#7 Gloria Valle 20171004176.pdf
EsterValle212 visualizações
VisióN1 por homersan
VisióN1VisióN1
VisióN1
homersan1.8K visualizações
Emprendimiento U 5 por marioaguirre
Emprendimiento U 5Emprendimiento U 5
Emprendimiento U 5
marioaguirre2.2K visualizações
Emprendimiento 3.pdf por cancer99
Emprendimiento 3.pdfEmprendimiento 3.pdf
Emprendimiento 3.pdf
cancer998 visualizações
Star up por gilberto yong
Star upStar up
Star up
gilberto yong16 visualizações
Guia beltran-concilio. Plan de Negocio por Adrián Spesot
Guia beltran-concilio. Plan de NegocioGuia beltran-concilio. Plan de Negocio
Guia beltran-concilio. Plan de Negocio
Adrián Spesot20 visualizações
La gestión empresarial por Oscar Saavedra
La gestión empresarialLa gestión empresarial
La gestión empresarial
Oscar Saavedra521 visualizações
ROL DEL ASESOR Y ADMINISTRACION EFECTIVA DEL TIEMPO SEMAS (1).pdf por Marco Ramos H
ROL DEL ASESOR Y ADMINISTRACION EFECTIVA DEL TIEMPO SEMAS (1).pdfROL DEL ASESOR Y ADMINISTRACION EFECTIVA DEL TIEMPO SEMAS (1).pdf
ROL DEL ASESOR Y ADMINISTRACION EFECTIVA DEL TIEMPO SEMAS (1).pdf
Marco Ramos H7 visualizações
La ejecución estratégica por Giovanny Guillen
La ejecución estratégicaLa ejecución estratégica
La ejecución estratégica
Giovanny Guillen1.4K visualizações

Último

Cierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptx por
Cierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptxCierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptx
Cierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptxOBUMA erp
7 visualizações21 slides
En la búsqueda de una solución integradora (1).pdf por
En la búsqueda de una solución integradora (1).pdfEn la búsqueda de una solución integradora (1).pdf
En la búsqueda de una solución integradora (1).pdfPablo V. Ojeda P., Ph.D.
43 visualizações6 slides
diagrama de flujo.pptx por
diagrama de flujo.pptxdiagrama de flujo.pptx
diagrama de flujo.pptxLeonardoSotillo
11 visualizações1 slide
Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites? por
Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites?Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites?
Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites?Prevencionar
220 visualizações10 slides
Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple... por
Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple...Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple...
Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple...Prevencionar
79 visualizações16 slides
PLUSCAFE .pptx por
PLUSCAFE .pptxPLUSCAFE .pptx
PLUSCAFE .pptxssusere8f931
20 visualizações7 slides

Último(17)

Cierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptx por OBUMA erp
Cierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptxCierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptx
Cierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptx
OBUMA erp7 visualizações
En la búsqueda de una solución integradora (1).pdf por Pablo V. Ojeda P., Ph.D.
En la búsqueda de una solución integradora (1).pdfEn la búsqueda de una solución integradora (1).pdf
En la búsqueda de una solución integradora (1).pdf
Pablo V. Ojeda P., Ph.D.43 visualizações
diagrama de flujo.pptx por LeonardoSotillo
diagrama de flujo.pptxdiagrama de flujo.pptx
diagrama de flujo.pptx
LeonardoSotillo11 visualizações
Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites? por Prevencionar
Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites?Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites?
Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites?
Prevencionar220 visualizações
Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple... por Prevencionar
Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple...Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple...
Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple...
Prevencionar79 visualizações
PLUSCAFE .pptx por ssusere8f931
PLUSCAFE .pptxPLUSCAFE .pptx
PLUSCAFE .pptx
ssusere8f93120 visualizações
Los recursos preventivos en la construcción: una reforma necesaria por Prevencionar
Los recursos preventivos en la construcción: una reforma necesariaLos recursos preventivos en la construcción: una reforma necesaria
Los recursos preventivos en la construcción: una reforma necesaria
Prevencionar306 visualizações
Trabajo de Matemáticas, trayecto inicial.pdf por TatianaGarcia552117
Trabajo de Matemáticas, trayecto inicial.pdfTrabajo de Matemáticas, trayecto inicial.pdf
Trabajo de Matemáticas, trayecto inicial.pdf
TatianaGarcia5521179 visualizações
Código de conducta por SirenaHarris1
Código de conductaCódigo de conducta
Código de conducta
SirenaHarris18 visualizações
Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus... por Prevencionar
Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus...Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus...
Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus...
Prevencionar200 visualizações
Conceptos Basico Wiki, TrayectoInicial.pdf.pdf por TatianaGarcia552117
Conceptos Basico Wiki, TrayectoInicial.pdf.pdfConceptos Basico Wiki, TrayectoInicial.pdf.pdf
Conceptos Basico Wiki, TrayectoInicial.pdf.pdf
TatianaGarcia5521176 visualizações
En la búsqueda de una solución integradora actualizada..pdf por Pablo V. Ojeda P., Ph.D.
En la búsqueda de una solución integradora actualizada..pdfEn la búsqueda de una solución integradora actualizada..pdf
En la búsqueda de una solución integradora actualizada..pdf
Pablo V. Ojeda P., Ph.D.15 visualizações
Catalogo Diciembre TWC por DesiPrieu
Catalogo Diciembre TWCCatalogo Diciembre TWC
Catalogo Diciembre TWC
DesiPrieu95 visualizações
RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptx por enrique590020
RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptxRESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptx
RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptx
enrique5900206 visualizações

Como ser una empresa deseable

  • 1. Como ser una empresa deseable Existen en la actualidad muchos nombramientos, certificaciones, títulos y demás acreditaciones que buscan las empresas para; mejorar procesos, la cultura organizacional, el prestigio, el reconocimiento, su posicionamiento, etc. Esto no es para nada malo, lo que no es algo muy deseable, es buscar estos mecanismos para “aparentar” o “adquirir”, un estatus que por si mismo el título no debe dar en automático. Hay empresas que se enfocan arduamente en conseguir la mención honorífica, sin escatimar esfuerzos, con la mira puesta en la meta, pero pasando por alto el punto mas importante; VIVIR y TRANSMITIR hacia adentro y hacia afuera, estos resultados. Y existen también existen muchas empresas que comulgan con lo que predican y son realmente “lugares dignos para trabajar y desarrollarse”. Y eso no es nada fácil. La tarea comienza desde arriba, y se mantiene desde abajo Para lograr esa comunión entre lo que la empresa desea representar, y el lugar que todo trabajador busca como una “segunda casa” (aunque la realidad es que en la oficina se pasa mas tiempo que en el hogar –propiamente dicho-, algo que esta cambiando afortunadamente), para que cualquier estrategia que busque crear una empresa cuya dinámica interna, liderazgo, ambiente, honorarios, etc, funcione adecuadamente, debe estar 100% apoyada por los tomadores de decisiones. Debe partir de la necesidad de mejorar las condiciones para que funcione el alma de las empresas: LOS COLABORADORES. Estrategias encaminadas en COMO LOGRAR RESULTADOS CONSISTENTES, que es la mayor ocupación de los directivos, a través del convencimiento y compromiso irrestricto de la gente. Es bien sabido que la máxima: ”Empleados felices crean empresas exitosas”, es una de las bases mas importantes de la productividad sostenida. La visión real debe estar basada en el compromiso mutuo de: resultados – bienestar corporativo. Si nos enfocamos en solo alguna de ellas, es muy probable que mas temprano que tarde, se presenten inconsistencias en las cuentas.
  • 2. La honestidad en la aceptación y compromiso con estos conceptos es básica, la gente reacciona de acuerdo al nivel de credibilidad y confianza que tienen sus líderes, estos son lo motores. PUNTO. Salvando este tema tan trascendental, lo demás es mas cuesta hacia abajo. Como podemos mejorar las posibilidades de triunfo? 1.- Obtén la validación y apoyo de los líderes de la empresa 2.- Compromételos al objetivo común mediante acciones claras y con seguimiento 3.- Planifica como se abordará la presentación y seguimiento de resultados, anticipando variables y posibles ajustes a los proyectos 4.- Mantén claro y definido el objetivo o metas que pretender cumplir (resultados de la empresa) y la convicción de trabajar con y para la gente. Dos variables que suenan discordantes, pero de cuya unión depende el éxito. 5.- Gestiona y administra un presupuesto para echar a andar todas las estrategias necesarias para las acciones derivadas de los planes. 6. Conforma al equipo interno/externo mas capaz que se encargará de; iniciar, mantener, desarrollar, ajustar, cumplir y dar seguimiento a los proyectos 7.- Desarrollen las estrategias que incluyan a todas las áreas de impacto en la empresa, generando los lazos, conexiones, alianzas y compromisos. Dentro de estas estrategias deben puntualizarse; objetivos, temas, costos, tiempos, alcances, medición, alcanzables, ROI, etc. Recuerda que cualquier proyecto que no tiene seguimiento o no es medible, tiene menores probabilidades de éxito 8.- Ten presente que el factor humano (compromiso, motivación, manejo de la frustración, trabajo en equipo, liderazgos, reconocimientos, etc), es un punto que debes trabajar a la par de los temas cuantitativos. 9.- Mantente alerta a los ajustes, correcciones, resistencias y cambios que van surgiendo y están implícitos en cualquier proceso de evolución y mejora. 10.- Algo mas, debes estar preparado para convertirte en un referente de buenas prácticas para la industria. Prepararse para el éxito, es quizá uno de los factores que menos se tiene en mente, pero es uno de los puntos clave. Los invito a comentar y compartir aquellos puntos que consideren pueden aportar al tema, mientras mas empresas deseables tengamos en el mercado funcionando, el país se podrá convertir también en una potencia social, económica y de bmejores prácticas a nivel mundial. Veamos lejos para ir mas lejos aun.