CHARLA clasificacion de residuos.pptx

CHARLA clasificacion  de residuos.pptx
TRABAJA DE
FORMA
SEGURA…….
CLASIFICACION DE RESIDUOS
La clasificación de RESIDUOS es el término empleado para designar al control
humano de recolección, tratamiento y eliminación de los diferentes tipos de residuos.
Estas acciones son a los efectos de reducir el nivel de impacto negativo de los
residuos sobre el medio ambiente y la sociedad.
Tanto en la empresa como en el hogar, se debe realizar una clasificación de residuos
sólidos, utilizando recipientes con colores diferentes que señalan su contenido. Con
una debida clasificación de los residuos se pueden disminuir las infecciones, los
accidentes de trabajo y otras enfermedades, así como el deterioro al medio
ambiente.
Para separar la basura hay distintas maneras y utilizando diversos colores de botes de
basura aunque lo mas práctico es utilizar tres Colores hasta que hayamos adaptado
una cultura de reciclaje donde tanto los ciudadanos como las municipalidades
encargadas de llevar la basura lo hagan de la misma manera ya que de lo contrario
nuestro trabajo será en vano, pon tanto no solo se trata de reciclar la basura en casa
y en la empresa sino que también esa basura sea tratada por las respectivas
instituciones que se encargan de hacer la recoleccion.
FUENTE:
http://www.vertidoscero.com/PDF/Manual_B
P_Residuos_ESO_FP.pdf
TRABAJA DE
FORMA
SEGURA…….
En Colombia tenemos dos guías principales para la identificación de las canecas por código
de colores: la Guía Técnica Colombiana GTC-24 y el Decreto 2676 de 2000 - Gestión
Integral de Residuos Peligrosos.
La clasificación dada por la guía GTC-24 se presenta a continuación:
FUENTE:
http://www.vertidoscero.com/PDF/Manual_B
P_Residuos_ESO_FP.pdf
Por su parte, el Decreto 2676 de 2000 propone la siguiente clasificación:
TRABAJA DE
FORMA
SEGURA…….
FUENTE:
http://www.vertidoscero.com/PDF/Manual_B
P_Residuos_ESO_FP.pdf
Cómo separar y gestionar adecuadamente los residuos
Para gestionar adecuadamente los residuos que generamos, en primer lugar, es
fundamental hacer una
correcta separación de los mismos, para ello:
• Debemos depositar los residuos en los contenedores determinados para ello.
• Seguiremos las pautas establecidas en caso de residuos objeto de servicios de
recogida especial: en puntos limpios o por gestores autorizados
• Evitaremos poner en contacto residuos peligrosos, con no peligrosos , separando
adecuadamente y no mezclando los residuos peligrosos entre si, ya que aumenta
su peligrosidad y dificulta su gestión posterior.
Los residuos generalmente se gestionan y recogen de dos formas distintas según su
peligrosidad:
No peligrosos: Se deben depositar en los contenedores específicos para cada tipo
(papel, envases, etc.) de recogida municipal a pie de calle, y en caso de otros residuos
(ej: Residuos de obra domesticas, baterías de coche , etc.) llevar a un punto limpio.
TRABAJA DE
FORMA
SEGURA…….
FUENTE:
http://www.vertidoscero.com/PDF/Manual_B
P_Residuos_ESO_FP.pdf
P
Peligrosos: Se debe llevar al punto limpio mas cercano a nuestra casa o trabajo,
en contenedores específicos dispuestos en centros comerciales, tiendas o en
nuestro centro. (Ej. pilas, toners, etc.) o se entregaran a gestores de residuos
autorizados.
TRABAJA DE
FORMA
SEGURA…….
FUENTE:
http://www.vertidoscero.com/PDF/Manual_B
P_Residuos_ESO_FP.pdf
Que hacer con la materia orgánica (restos de comida, residuos de jardinería y poda,
etc.)
La materia orgánica esta constituida por restos de alimentos no consumidos y residuos de
jardinería y poda (ramas y hojas de plantas , siega de césped , etc.) La materia orgánica
de los restos de alimentos se recoge tradicionalmente junto con el resto de los residuos.
TRABAJA DE
FORMA
SEGURA…….
FUENTE:
http://www.vertidoscero.com/PDF/Manual_B
P_Residuos_ESO_FP.pdf
Qué hacer con el papel usado
Que hacer con el plástico usado
Que hacer con el vidrio
TRABAJA DE
FORMA
SEGURA…….
FUENTE:
http://www.vertidoscero.com/PDF/Manual_B
P_Residuos_ESO_FP.pdf
Disposición de bombillas en sitios autorizados
Las bombillas están compuestas por vidrio y metal; elementos que pueden reciclarse; las de
bajo consumo contienen mercurio que debe recuperarse para evitar que se conviertan en
material contaminante.
¿Qué depositar en el contenedor?
TRABAJA DE
FORMA
SEGURA…….
FUENTE:
http://www.vertidoscero.com/PDF/Manual_B
P_Residuos_ESO_FP.pdf
Como hacerlo…..
TRABAJA DE
FORMA
SEGURA…….
FUENTE:
http://www.vertidoscero.com/PDF/Manual_B
P_Residuos_ESO_FP.pdf
Sabias que...
• Se necesitan 2.400 kilogramos (17 árboles), 200.000 litros y 7.000 kilovatios para
fabricar 1 tonelada de papel (el peso de 7.000 periódicos)
• Fabricar una tonelada de papel reciclado supone evitar la tala de 17 árboles, reducir el
consumo de agua un 47%, el consumo de energía un 62,5% y la generación de
residuos un 93%
• Las bolsas tienen una vida media de 12 minutos pero tardan en degradarse más de
500 años. Consejo: Evita coger una bolsa en cada establecimiento en el que compres
y aprovecha las que ya llevas para reutilizar, las que ya tienes en casa.
• Un forro polar se hace con 27 botellas de plástico reciclado y con 670 latas de bebida
de aluminio se hace una bicicleta.
• El plástico es escasamente biodegradable: puede tardar hasta 1000 años en
descomponerse según el tipo de plástico.
• Cuando la bombilla se rompe, puede liberar hasta 5 miligramos de mercurio (del
tamaño de la punta de un bolígrafo, aproximadamente). En comparación, los viejos
termómetros contienen unos 500 miligramos de mercurio.
TRABAJA DE
FORMA
SEGURA…….
FUENTE:
http://www.vertidoscero.com/PDF/Manual_B
P_Residuos_ESO_FP.pdf
1 de 11

Recomendados

Materiales de contingencia ambiental por
Materiales de contingencia ambiental Materiales de contingencia ambiental
Materiales de contingencia ambiental Vinicio Córdova
1.5K visualizações8 slides
Ansi Z16.1 por
Ansi Z16.1Ansi Z16.1
Ansi Z16.1Yohismilena
11.1K visualizações10 slides
54 charlas de seguridad4 por
54 charlas de seguridad454 charlas de seguridad4
54 charlas de seguridad4Lening Viera Lopez
8.3K visualizações60 slides
329155490 procedimiento-tareas-criticas por
329155490 procedimiento-tareas-criticas329155490 procedimiento-tareas-criticas
329155490 procedimiento-tareas-criticasRUTH HERNANDEZ
802 visualizações5 slides
Actividad orden y aseo por
Actividad orden y aseoActividad orden y aseo
Actividad orden y aseoherrerac89
21.8K visualizações23 slides
4.1.3 doc.alcance 002-sst por
4.1.3 doc.alcance  002-sst4.1.3 doc.alcance  002-sst
4.1.3 doc.alcance 002-sstOverallhealth En Salud
2.3K visualizações1 slide

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Campaña mes de noviembre 2015, Equipo de Protección personal por
Campaña mes de noviembre 2015, Equipo de Protección personalCampaña mes de noviembre 2015, Equipo de Protección personal
Campaña mes de noviembre 2015, Equipo de Protección personalKaren de Cierra
3.5K visualizações37 slides
8 ejemplos Prácticos de IPER por
8 ejemplos Prácticos de IPER8 ejemplos Prácticos de IPER
8 ejemplos Prácticos de IPERArnaldo Brito
63.5K visualizações85 slides
NIOSH 0600 Español por
NIOSH 0600 EspañolNIOSH 0600 Español
NIOSH 0600 EspañolBoris Chicoma Larrea
3.8K visualizações5 slides
Causas y consecuencias de los accidentes de trabajo por
Causas y consecuencias de los accidentes de trabajoCausas y consecuencias de los accidentes de trabajo
Causas y consecuencias de los accidentes de trabajoOverallhealth En Salud
47.3K visualizações30 slides
Actos inseguros y condiciones inseguras por
Actos inseguros y condiciones insegurasActos inseguros y condiciones inseguras
Actos inseguros y condiciones insegurasBraulio Castillo Anyosa
297.9K visualizações37 slides
2 charla señalización de seguriddad por
2   charla señalización de seguriddad2   charla señalización de seguriddad
2 charla señalización de seguriddadMichael Castillo
10.7K visualizações33 slides

Mais procurados(20)

Campaña mes de noviembre 2015, Equipo de Protección personal por Karen de Cierra
Campaña mes de noviembre 2015, Equipo de Protección personalCampaña mes de noviembre 2015, Equipo de Protección personal
Campaña mes de noviembre 2015, Equipo de Protección personal
Karen de Cierra3.5K visualizações
8 ejemplos Prácticos de IPER por Arnaldo Brito
8 ejemplos Prácticos de IPER8 ejemplos Prácticos de IPER
8 ejemplos Prácticos de IPER
Arnaldo Brito63.5K visualizações
Causas y consecuencias de los accidentes de trabajo por Overallhealth En Salud
Causas y consecuencias de los accidentes de trabajoCausas y consecuencias de los accidentes de trabajo
Causas y consecuencias de los accidentes de trabajo
Overallhealth En Salud47.3K visualizações
Actos inseguros y condiciones inseguras por Braulio Castillo Anyosa
Actos inseguros y condiciones insegurasActos inseguros y condiciones inseguras
Actos inseguros y condiciones inseguras
Braulio Castillo Anyosa297.9K visualizações
2 charla señalización de seguriddad por Michael Castillo
2   charla señalización de seguriddad2   charla señalización de seguriddad
2 charla señalización de seguriddad
Michael Castillo10.7K visualizações
Campaña de cuidado de las manos modelo.PPTX por JhoswanEnriqueCarbaj1
Campaña de cuidado de las manos modelo.PPTXCampaña de cuidado de las manos modelo.PPTX
Campaña de cuidado de las manos modelo.PPTX
JhoswanEnriqueCarbaj1552 visualizações
Interpretacion del rm 375 por Mario Poma Correa
Interpretacion del  rm 375Interpretacion del  rm 375
Interpretacion del rm 375
Mario Poma Correa10.1K visualizações
Anexo sspa por GUSTAVO ANIMAS
Anexo sspaAnexo sspa
Anexo sspa
GUSTAVO ANIMAS1K visualizações
171092358 iperc-continuo por Antony Zaa
171092358 iperc-continuo171092358 iperc-continuo
171092358 iperc-continuo
Antony Zaa1.3K visualizações
NIOSH 0500 Español por Boris Chicoma Larrea
NIOSH 0500 Español NIOSH 0500 Español
NIOSH 0500 Español
Boris Chicoma Larrea2.8K visualizações
Espacios confinados vigia por METROSYSTEM N.V.
Espacios confinados vigiaEspacios confinados vigia
Espacios confinados vigia
METROSYSTEM N.V.3K visualizações
indicadores del sg sst por .. ..
indicadores del sg sstindicadores del sg sst
indicadores del sg sst
.. ..33.5K visualizações
Manejo y uso de extintores sysmi por Xareny Mirones
Manejo y uso de extintores sysmiManejo y uso de extintores sysmi
Manejo y uso de extintores sysmi
Xareny Mirones1.4K visualizações
Trabajos en caliente por JhonZela
Trabajos en calienteTrabajos en caliente
Trabajos en caliente
JhonZela5.5K visualizações
Matriz de compatibilidad por Eliel Díaz Dávila
Matriz de compatibilidadMatriz de compatibilidad
Matriz de compatibilidad
Eliel Díaz Dávila5.5K visualizações
USO DE EPP NOM-017-STPS-2008 por antonio colorado
USO DE EPP NOM-017-STPS-2008USO DE EPP NOM-017-STPS-2008
USO DE EPP NOM-017-STPS-2008
antonio colorado1.8K visualizações

Similar a CHARLA clasificacion de residuos.pptx

reciclaje por
reciclajereciclaje
reciclajeFabian Carrillo
55.6K visualizações36 slides
Eco charla 3 de PuntoVerde Tandil: Las 3 R ¿Que y donde reciclo en Tandil? ju... por
Eco charla 3 de PuntoVerde Tandil: Las 3 R ¿Que y donde reciclo en Tandil? ju...Eco charla 3 de PuntoVerde Tandil: Las 3 R ¿Que y donde reciclo en Tandil? ju...
Eco charla 3 de PuntoVerde Tandil: Las 3 R ¿Que y donde reciclo en Tandil? ju...Maria Jose Abasolo Guerrero
1.2K visualizações162 slides
Reciclaje para niños por
Reciclaje para niñosReciclaje para niños
Reciclaje para niñosedanrod
4.2K visualizações35 slides
29. RESIDUOS SOLIDOS.ppt por
29. RESIDUOS SOLIDOS.ppt29. RESIDUOS SOLIDOS.ppt
29. RESIDUOS SOLIDOS.pptluiscarlos956805
10 visualizações25 slides
Residuos solidos urbanos diptico por
Residuos solidos urbanos   dipticoResiduos solidos urbanos   diptico
Residuos solidos urbanos dipticoPepe Barea Arco
2.2K visualizações2 slides
DÍPTICO CONSUMO RESPONSABLE por
DÍPTICO CONSUMO RESPONSABLEDÍPTICO CONSUMO RESPONSABLE
DÍPTICO CONSUMO RESPONSABLEcpnsdla
5.9K visualizações3 slides

Similar a CHARLA clasificacion de residuos.pptx(20)

reciclaje por Fabian Carrillo
reciclajereciclaje
reciclaje
Fabian Carrillo55.6K visualizações
Eco charla 3 de PuntoVerde Tandil: Las 3 R ¿Que y donde reciclo en Tandil? ju... por Maria Jose Abasolo Guerrero
Eco charla 3 de PuntoVerde Tandil: Las 3 R ¿Que y donde reciclo en Tandil? ju...Eco charla 3 de PuntoVerde Tandil: Las 3 R ¿Que y donde reciclo en Tandil? ju...
Eco charla 3 de PuntoVerde Tandil: Las 3 R ¿Que y donde reciclo en Tandil? ju...
Maria Jose Abasolo Guerrero1.2K visualizações
Reciclaje para niños por edanrod
Reciclaje para niñosReciclaje para niños
Reciclaje para niños
edanrod4.2K visualizações
29. RESIDUOS SOLIDOS.ppt por luiscarlos956805
29. RESIDUOS SOLIDOS.ppt29. RESIDUOS SOLIDOS.ppt
29. RESIDUOS SOLIDOS.ppt
luiscarlos95680510 visualizações
Residuos solidos urbanos diptico por Pepe Barea Arco
Residuos solidos urbanos   dipticoResiduos solidos urbanos   diptico
Residuos solidos urbanos diptico
Pepe Barea Arco2.2K visualizações
DÍPTICO CONSUMO RESPONSABLE por cpnsdla
DÍPTICO CONSUMO RESPONSABLEDÍPTICO CONSUMO RESPONSABLE
DÍPTICO CONSUMO RESPONSABLE
cpnsdla5.9K visualizações
Actividad responsabilidad social por Hedier Oyola Catalino
Actividad responsabilidad socialActividad responsabilidad social
Actividad responsabilidad social
Hedier Oyola Catalino82 visualizações
Reciclaje por guest7a5a5ef
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
guest7a5a5ef10.5K visualizações
EBOOK-GUIA-DE-RESIDUOS (1).pdf por Fanny Caro Torres
EBOOK-GUIA-DE-RESIDUOS (1).pdfEBOOK-GUIA-DE-RESIDUOS (1).pdf
EBOOK-GUIA-DE-RESIDUOS (1).pdf
Fanny Caro Torres24 visualizações
Act dos unid_tres_leticia_diaz por leticiadiazaguayo55
Act dos unid_tres_leticia_diazAct dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diaz
leticiadiazaguayo55569 visualizações
Act dos unid_tres_leticia_diaz por leticiadiazaguayo55
Act dos unid_tres_leticia_diazAct dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diaz
leticiadiazaguayo55291 visualizações
Act dos unid_tres_leticia_diaz por leticiadiazaguayo55
Act dos unid_tres_leticia_diazAct dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diaz
leticiadiazaguayo55188 visualizações
Residuos Sólidos Urbanos por belennf
Residuos Sólidos UrbanosResiduos Sólidos Urbanos
Residuos Sólidos Urbanos
belennf6.6K visualizações
Manuel fiallos por fiallos17
Manuel fiallosManuel fiallos
Manuel fiallos
fiallos17302 visualizações
Contaminacion en mexico por bere_hesa
Contaminacion en mexicoContaminacion en mexico
Contaminacion en mexico
bere_hesa926 visualizações
Interrogatorio por Martha Cabrera
InterrogatorioInterrogatorio
Interrogatorio
Martha Cabrera204 visualizações

Mais de MarcelaTorresHernand1

FOLLETO CAPACITACION EPP-2.pdf por
FOLLETO CAPACITACION EPP-2.pdfFOLLETO CAPACITACION EPP-2.pdf
FOLLETO CAPACITACION EPP-2.pdfMarcelaTorresHernand1
757 visualizações2 slides
Formación COPASST.PDF por
Formación COPASST.PDFFormación COPASST.PDF
Formación COPASST.PDFMarcelaTorresHernand1
24 visualizações44 slides
ORDEN Y ASEO.pdf por
ORDEN Y ASEO.pdfORDEN Y ASEO.pdf
ORDEN Y ASEO.pdfMarcelaTorresHernand1
11 visualizações1 slide
CAPACITACION CAIDAS DE NIVEL.pptx por
CAPACITACION CAIDAS DE NIVEL.pptxCAPACITACION CAIDAS DE NIVEL.pptx
CAPACITACION CAIDAS DE NIVEL.pptxMarcelaTorresHernand1
24 visualizações36 slides
charla autocuidado FINAL.pptx por
charla autocuidado FINAL.pptxcharla autocuidado FINAL.pptx
charla autocuidado FINAL.pptxMarcelaTorresHernand1
5 visualizações9 slides
HIGIENE POSTURAL.pptx por
HIGIENE POSTURAL.pptxHIGIENE POSTURAL.pptx
HIGIENE POSTURAL.pptxMarcelaTorresHernand1
44 visualizações13 slides

Mais de MarcelaTorresHernand1(12)

FOLLETO CAPACITACION EPP-2.pdf por MarcelaTorresHernand1
FOLLETO CAPACITACION EPP-2.pdfFOLLETO CAPACITACION EPP-2.pdf
FOLLETO CAPACITACION EPP-2.pdf
MarcelaTorresHernand1757 visualizações
CAPACITACION CAIDAS DE NIVEL.pptx por MarcelaTorresHernand1
CAPACITACION CAIDAS DE NIVEL.pptxCAPACITACION CAIDAS DE NIVEL.pptx
CAPACITACION CAIDAS DE NIVEL.pptx
MarcelaTorresHernand124 visualizações
PELIGROS DEL CONSUMO DE LAS BEBIDAS ENERGIZNATES.pdf por MarcelaTorresHernand1
PELIGROS DEL CONSUMO DE LAS BEBIDAS ENERGIZNATES.pdfPELIGROS DEL CONSUMO DE LAS BEBIDAS ENERGIZNATES.pdf
PELIGROS DEL CONSUMO DE LAS BEBIDAS ENERGIZNATES.pdf
MarcelaTorresHernand142 visualizações
CAPACITACION RIESGO CARDIOVASCULAR.pdf por MarcelaTorresHernand1
CAPACITACION RIESGO CARDIOVASCULAR.pdfCAPACITACION RIESGO CARDIOVASCULAR.pdf
CAPACITACION RIESGO CARDIOVASCULAR.pdf
MarcelaTorresHernand149 visualizações
Infografía de lista cosas que puedes hacer para cuidar de tu salud.pdf por MarcelaTorresHernand1
Infografía de lista cosas que puedes hacer para cuidar de tu salud.pdfInfografía de lista cosas que puedes hacer para cuidar de tu salud.pdf
Infografía de lista cosas que puedes hacer para cuidar de tu salud.pdf
MarcelaTorresHernand1271 visualizações

Último

Evolución y consolidación de paisajes: análisis de las tipologías natural, an... por
Evolución y consolidación de paisajes: análisis de las tipologías natural, an...Evolución y consolidación de paisajes: análisis de las tipologías natural, an...
Evolución y consolidación de paisajes: análisis de las tipologías natural, an...JhoselContreras
6 visualizações6 slides
tema ilustrado 3 cristina historia.pdf por
tema ilustrado 3 cristina historia.pdftema ilustrado 3 cristina historia.pdf
tema ilustrado 3 cristina historia.pdfCristinaSnchezlvarez
7 visualizações7 slides
Subdivisiones Petorca por
Subdivisiones PetorcaSubdivisiones Petorca
Subdivisiones PetorcaArquitecto Zapallar
5 visualizações18 slides
Presentación casas 2023 por
Presentación casas 2023Presentación casas 2023
Presentación casas 2023Antonio Río Vázquez
326 visualizações21 slides
Nuestra Señora del Pompeya.pptx por
Nuestra Señora del Pompeya.pptxNuestra Señora del Pompeya.pptx
Nuestra Señora del Pompeya.pptxgiselleortega359
5 visualizações10 slides
Campaña publicitaria .pptx por
Campaña publicitaria .pptxCampaña publicitaria .pptx
Campaña publicitaria .pptxflavialejandrach
9 visualizações8 slides

Último(20)

Evolución y consolidación de paisajes: análisis de las tipologías natural, an... por JhoselContreras
Evolución y consolidación de paisajes: análisis de las tipologías natural, an...Evolución y consolidación de paisajes: análisis de las tipologías natural, an...
Evolución y consolidación de paisajes: análisis de las tipologías natural, an...
JhoselContreras6 visualizações
tema ilustrado 3 cristina historia.pdf por CristinaSnchezlvarez
tema ilustrado 3 cristina historia.pdftema ilustrado 3 cristina historia.pdf
tema ilustrado 3 cristina historia.pdf
CristinaSnchezlvarez7 visualizações
Nuestra Señora del Pompeya.pptx por giselleortega359
Nuestra Señora del Pompeya.pptxNuestra Señora del Pompeya.pptx
Nuestra Señora del Pompeya.pptx
giselleortega3595 visualizações
Campaña publicitaria .pptx por flavialejandrach
Campaña publicitaria .pptxCampaña publicitaria .pptx
Campaña publicitaria .pptx
flavialejandrach9 visualizações
GRAFICO NEGOCIACIÓN COLECTIVAasd.pdf por alfredo188910
GRAFICO NEGOCIACIÓN COLECTIVAasd.pdfGRAFICO NEGOCIACIÓN COLECTIVAasd.pdf
GRAFICO NEGOCIACIÓN COLECTIVAasd.pdf
alfredo1889107 visualizações
TEMAilustrado 8 cris historia.pdf por CristinaSnchezlvarez
TEMAilustrado  8 cris historia.pdfTEMAilustrado  8 cris historia.pdf
TEMAilustrado 8 cris historia.pdf
CristinaSnchezlvarez10 visualizações
Minitema ilustrado 9 cris historia .pdf por CristinaSnchezlvarez
Minitema ilustrado 9 cris historia .pdfMinitema ilustrado 9 cris historia .pdf
Minitema ilustrado 9 cris historia .pdf
CristinaSnchezlvarez6 visualizações
TEMA ilustrado 6 cris historia.pdf por CristinaSnchezlvarez
TEMA ilustrado 6 cris historia.pdfTEMA ilustrado 6 cris historia.pdf
TEMA ilustrado 6 cris historia.pdf
CristinaSnchezlvarez8 visualizações
TEMA 7 ilustrado cris historia.pdf por CristinaSnchezlvarez
TEMA 7 ilustrado cris historia.pdfTEMA 7 ilustrado cris historia.pdf
TEMA 7 ilustrado cris historia.pdf
CristinaSnchezlvarez7 visualizações
cris tema 1 ilustrado historia.pdf por CristinaSnchezlvarez
cris tema 1 ilustrado historia.pdfcris tema 1 ilustrado historia.pdf
cris tema 1 ilustrado historia.pdf
CristinaSnchezlvarez10 visualizações
Lección de Historia de España Covadonga por jose880240
 Lección de Historia de España Covadonga Lección de Historia de España Covadonga
Lección de Historia de España Covadonga
jose8802409 visualizações
MINUTAS DESCRIPTIVAS PARA SUBDIVISIÓN +56941055309 por Arquitecto Zapallar
MINUTAS DESCRIPTIVAS PARA SUBDIVISIÓN +56941055309MINUTAS DESCRIPTIVAS PARA SUBDIVISIÓN +56941055309
MINUTAS DESCRIPTIVAS PARA SUBDIVISIÓN +56941055309
Arquitecto Zapallar6 visualizações
TEMA ilustrado 5 historia cristina.pdf por CristinaSnchezlvarez
TEMA ilustrado 5 historia cristina.pdfTEMA ilustrado 5 historia cristina.pdf
TEMA ilustrado 5 historia cristina.pdf
CristinaSnchezlvarez7 visualizações
ESTRATEGIAS DE APOYO (2).pdf por bydaniela5
ESTRATEGIAS DE APOYO (2).pdfESTRATEGIAS DE APOYO (2).pdf
ESTRATEGIAS DE APOYO (2).pdf
bydaniela56 visualizações
Rinna Bruni Fin de Temporada.pdf por Ph Multimarcas
Rinna Bruni Fin de Temporada.pdfRinna Bruni Fin de Temporada.pdf
Rinna Bruni Fin de Temporada.pdf
Ph Multimarcas34 visualizações
Mini Tema ilustrado 5.docx por antoniolfdez2006
Mini Tema ilustrado 5.docxMini Tema ilustrado 5.docx
Mini Tema ilustrado 5.docx
antoniolfdez20068 visualizações
RECOPILACIÓN DE MAPAS CONCEPTUALES.pptx por jose880240
RECOPILACIÓN DE MAPAS CONCEPTUALES.pptxRECOPILACIÓN DE MAPAS CONCEPTUALES.pptx
RECOPILACIÓN DE MAPAS CONCEPTUALES.pptx
jose8802406 visualizações

CHARLA clasificacion de residuos.pptx

  • 2. TRABAJA DE FORMA SEGURA……. CLASIFICACION DE RESIDUOS La clasificación de RESIDUOS es el término empleado para designar al control humano de recolección, tratamiento y eliminación de los diferentes tipos de residuos. Estas acciones son a los efectos de reducir el nivel de impacto negativo de los residuos sobre el medio ambiente y la sociedad. Tanto en la empresa como en el hogar, se debe realizar una clasificación de residuos sólidos, utilizando recipientes con colores diferentes que señalan su contenido. Con una debida clasificación de los residuos se pueden disminuir las infecciones, los accidentes de trabajo y otras enfermedades, así como el deterioro al medio ambiente. Para separar la basura hay distintas maneras y utilizando diversos colores de botes de basura aunque lo mas práctico es utilizar tres Colores hasta que hayamos adaptado una cultura de reciclaje donde tanto los ciudadanos como las municipalidades encargadas de llevar la basura lo hagan de la misma manera ya que de lo contrario nuestro trabajo será en vano, pon tanto no solo se trata de reciclar la basura en casa y en la empresa sino que también esa basura sea tratada por las respectivas instituciones que se encargan de hacer la recoleccion. FUENTE: http://www.vertidoscero.com/PDF/Manual_B P_Residuos_ESO_FP.pdf
  • 3. TRABAJA DE FORMA SEGURA……. En Colombia tenemos dos guías principales para la identificación de las canecas por código de colores: la Guía Técnica Colombiana GTC-24 y el Decreto 2676 de 2000 - Gestión Integral de Residuos Peligrosos. La clasificación dada por la guía GTC-24 se presenta a continuación: FUENTE: http://www.vertidoscero.com/PDF/Manual_B P_Residuos_ESO_FP.pdf
  • 4. Por su parte, el Decreto 2676 de 2000 propone la siguiente clasificación: TRABAJA DE FORMA SEGURA……. FUENTE: http://www.vertidoscero.com/PDF/Manual_B P_Residuos_ESO_FP.pdf
  • 5. Cómo separar y gestionar adecuadamente los residuos Para gestionar adecuadamente los residuos que generamos, en primer lugar, es fundamental hacer una correcta separación de los mismos, para ello: • Debemos depositar los residuos en los contenedores determinados para ello. • Seguiremos las pautas establecidas en caso de residuos objeto de servicios de recogida especial: en puntos limpios o por gestores autorizados • Evitaremos poner en contacto residuos peligrosos, con no peligrosos , separando adecuadamente y no mezclando los residuos peligrosos entre si, ya que aumenta su peligrosidad y dificulta su gestión posterior. Los residuos generalmente se gestionan y recogen de dos formas distintas según su peligrosidad: No peligrosos: Se deben depositar en los contenedores específicos para cada tipo (papel, envases, etc.) de recogida municipal a pie de calle, y en caso de otros residuos (ej: Residuos de obra domesticas, baterías de coche , etc.) llevar a un punto limpio. TRABAJA DE FORMA SEGURA……. FUENTE: http://www.vertidoscero.com/PDF/Manual_B P_Residuos_ESO_FP.pdf
  • 6. P Peligrosos: Se debe llevar al punto limpio mas cercano a nuestra casa o trabajo, en contenedores específicos dispuestos en centros comerciales, tiendas o en nuestro centro. (Ej. pilas, toners, etc.) o se entregaran a gestores de residuos autorizados. TRABAJA DE FORMA SEGURA……. FUENTE: http://www.vertidoscero.com/PDF/Manual_B P_Residuos_ESO_FP.pdf
  • 7. Que hacer con la materia orgánica (restos de comida, residuos de jardinería y poda, etc.) La materia orgánica esta constituida por restos de alimentos no consumidos y residuos de jardinería y poda (ramas y hojas de plantas , siega de césped , etc.) La materia orgánica de los restos de alimentos se recoge tradicionalmente junto con el resto de los residuos. TRABAJA DE FORMA SEGURA……. FUENTE: http://www.vertidoscero.com/PDF/Manual_B P_Residuos_ESO_FP.pdf
  • 8. Qué hacer con el papel usado Que hacer con el plástico usado Que hacer con el vidrio TRABAJA DE FORMA SEGURA……. FUENTE: http://www.vertidoscero.com/PDF/Manual_B P_Residuos_ESO_FP.pdf
  • 9. Disposición de bombillas en sitios autorizados Las bombillas están compuestas por vidrio y metal; elementos que pueden reciclarse; las de bajo consumo contienen mercurio que debe recuperarse para evitar que se conviertan en material contaminante. ¿Qué depositar en el contenedor? TRABAJA DE FORMA SEGURA……. FUENTE: http://www.vertidoscero.com/PDF/Manual_B P_Residuos_ESO_FP.pdf
  • 11. Sabias que... • Se necesitan 2.400 kilogramos (17 árboles), 200.000 litros y 7.000 kilovatios para fabricar 1 tonelada de papel (el peso de 7.000 periódicos) • Fabricar una tonelada de papel reciclado supone evitar la tala de 17 árboles, reducir el consumo de agua un 47%, el consumo de energía un 62,5% y la generación de residuos un 93% • Las bolsas tienen una vida media de 12 minutos pero tardan en degradarse más de 500 años. Consejo: Evita coger una bolsa en cada establecimiento en el que compres y aprovecha las que ya llevas para reutilizar, las que ya tienes en casa. • Un forro polar se hace con 27 botellas de plástico reciclado y con 670 latas de bebida de aluminio se hace una bicicleta. • El plástico es escasamente biodegradable: puede tardar hasta 1000 años en descomponerse según el tipo de plástico. • Cuando la bombilla se rompe, puede liberar hasta 5 miligramos de mercurio (del tamaño de la punta de un bolígrafo, aproximadamente). En comparación, los viejos termómetros contienen unos 500 miligramos de mercurio. TRABAJA DE FORMA SEGURA……. FUENTE: http://www.vertidoscero.com/PDF/Manual_B P_Residuos_ESO_FP.pdf