Estructuralismo

Marcela Ramirez
Marcela RamirezPsicólogo,Terapeuta de aprendizaje, Docente, Máster en Educación em Universidad del valle de Mexico Campus Reynosa
Estructuralismo
La tarea fundamental del psicólogo era descubrir la naturaleza de las
experiencias conscientes elementales y luego sus relaciones. Siendo
herramienta necesaria era la introspección.
Tres aspectos más significativos del estructuralismo.
 Dio un fuerte ímpetu científico a la psicología el primero ligándola a
una empresa de tipo científico, claramente separada de los
principales campos paternos, la fisiología y la filosofía.
 Puso a prueba de una manera íntegra las posibilidades del
introspeccionismo clásico como único método para una psicología
completa.
 Brindó una fuerte ortodoxia contra la cual pudieron organizar su
resistencia las fuerzas funcionalistas, conductistas y gestalistas.
Antecedentes
Turner define la fenomenología como una filosofía según la cual las
entidades de la experiencia poseen una integridad irreductible que les es
propia.
Kant en su crítica de la razón pura, desarrollo una parte del punto de vista
fenomenológico. Pensaba que todo lo que se conoce es fenómeno y que
para conocer algo es necesario que aparezca en la conciencia. Kant limitaba
el conocimiento a las apariciones.
Lazarus y Steinthal trazaron la primera distinción entre la fenomenología y la
psicología
 Fenomenología: se ocupa de la descripción de los fenómenos de la vida
mental.
 Psicología: procura establecer las explicaciones causales de estos
fenómenos
WILHELM WUNDT (1867-1927)
 Padre de la psicología experimental
(Leipzig, Alemania, 1879)
 El objeto de estudio de la psicología era la experiencia
inmediata por oposición a la experiencia mediata.
 Introspección analítica
Creía que la mente y el cuerpo eran sistemas paralelos, pero no
interactuantes. De este modo la mente no dependía del cuerpo y podía
estudiársele directamente con provecho.
El problema de la psicología experimental bajo tres aspectos:
1. Descomponer los procesos conscientes en sus elementos

2. Descubrir cómo están conectados
3. Determinar las leyes de su conexión
EDWARD BRADFORD
TITCHENER (1867-1927)
Uno de sus temas principales a lo largo de toda su obra es la
unidad de la ciencia = experiencia humana.
Su método científico era la observación y experimentación
 Conciencia: La suma total de las experiencias de una
persona, tal como están en un momento dado.
 Mente: La suma total de los procesos mentales experimentados
por el individuo durante su vida. Las ideas, los sentimientos, los
impulsos (más de 30,000)
Señalo tres problemas para la psicología, muy similares a los
planteados por Wundt.
La meta del psicólogo es triple:
1. Analizar la experiencia mental concreta (real) en sus componentes
más simples
2. Descubrir cómo se combinan esos elementos , cuales son las leyes
que gobiernan su combinación
3. Conectarlos con sus condiciones fisiológicas (corporales)
Error del estimulo: consiste en atender a las propiedades
conocidas del estimulo más que a la experiencia sensorial
misma.
El sujeto entrenado para la introspección es alguien que
aprende a ignorar los objetos y eventos como tales, y a
concentrarse en un cambio en la experiencia consciente pura
DESARROLLADORES
Carl Stumpf

G.E. Müller

 El problema se relacionaba con
los tonos y la cuestión era si
debían aceptarse los resultados
de los expertos en
introspección (Wundt) o de los
expertos en música (Stumpf).

 Trabajo principal fue en los
campos de la memoria, de la
metodología psicofísica y la
visión.

 Se rehusaba a aceptar los
resultados obtenidos en el
laboratorio de Wundt. El
desacuerdo era el que se
podría esperar entre un hombre
que adoptaba un punto más
fenomenológico y uno que
insistía en un tipo más analítico
de introspección

 Con Pilzecker desarrollo la teoría
de la interferencia como
explicación del olvido, y llamaron
inhibición retroactiva al fenómeno
de interferencia del aprendizaje
nuevo con el viejo

 Refino las técnicas psicofísicas
de Fechner y amplió la teoría de
hering sobre la visión de los
colores.
Oswald Kulpe
Se formo en el laboratorio de
Leipzig con Wundt y durante
un tiempo más corto en el
laboratorio de Gottinger con
Müller.
La introspección clásica era
incompleta: la continuidad del
pensar parecía eludir el
análisis introspectivo ortodoxo
1 de 10

Recomendados

el estructuralismo de tichener y wund por
el estructuralismo de tichener y wundel estructuralismo de tichener y wund
el estructuralismo de tichener y wunddareendlg
18.7K visualizações26 slides
Estructuralismo por
EstructuralismoEstructuralismo
EstructuralismoMiguel Ayala Tapia
5.5K visualizações8 slides
Psicoanalisis por
PsicoanalisisPsicoanalisis
PsicoanalisisDiana Maria Cabezas Chavarro
29.9K visualizações12 slides
Estructuralismo por
EstructuralismoEstructuralismo
EstructuralismoTutora Lizbeth Escobedo Pedraza
5.4K visualizações26 slides
Psicoanalisis por
PsicoanalisisPsicoanalisis
PsicoanalisisEstrella0056
1.1K visualizações17 slides
Estructuralismo expo por
Estructuralismo expoEstructuralismo expo
Estructuralismo expoMiguel Peru
1.2K visualizações7 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Corrientes psicológicas por
Corrientes psicológicasCorrientes psicológicas
Corrientes psicológicasMelissadv
1.9K visualizações24 slides
Breve historia de la psicología por
Breve historia de la psicologíaBreve historia de la psicología
Breve historia de la psicologíaNellynette Torres
75.9K visualizações21 slides
Antecedentes FilosóFicos Y CientíFicos De La PsicologíA por
Antecedentes FilosóFicos Y CientíFicos De La PsicologíAAntecedentes FilosóFicos Y CientíFicos De La PsicologíA
Antecedentes FilosóFicos Y CientíFicos De La PsicologíATito Zurita
17K visualizações26 slides
Estructuralismo psicologia por
Estructuralismo psicologiaEstructuralismo psicologia
Estructuralismo psicologiaNataliSS08
73.1K visualizações15 slides
Estructuralismo y funcionalismo por
Estructuralismo y funcionalismoEstructuralismo y funcionalismo
Estructuralismo y funcionalismombulas
75.7K visualizações15 slides
Wilhelm Maximilian Wundt por
Wilhelm Maximilian WundtWilhelm Maximilian Wundt
Wilhelm Maximilian WundtSebas Mendez
725 visualizações6 slides

Mais procurados(20)

Corrientes psicológicas por Melissadv
Corrientes psicológicasCorrientes psicológicas
Corrientes psicológicas
Melissadv1.9K visualizações
Breve historia de la psicología por Nellynette Torres
Breve historia de la psicologíaBreve historia de la psicología
Breve historia de la psicología
Nellynette Torres75.9K visualizações
Antecedentes FilosóFicos Y CientíFicos De La PsicologíA por Tito Zurita
Antecedentes FilosóFicos Y CientíFicos De La PsicologíAAntecedentes FilosóFicos Y CientíFicos De La PsicologíA
Antecedentes FilosóFicos Y CientíFicos De La PsicologíA
Tito Zurita17K visualizações
Estructuralismo psicologia por NataliSS08
Estructuralismo psicologiaEstructuralismo psicologia
Estructuralismo psicologia
NataliSS0873.1K visualizações
Estructuralismo y funcionalismo por mbulas
Estructuralismo y funcionalismoEstructuralismo y funcionalismo
Estructuralismo y funcionalismo
mbulas75.7K visualizações
Wilhelm Maximilian Wundt por Sebas Mendez
Wilhelm Maximilian WundtWilhelm Maximilian Wundt
Wilhelm Maximilian Wundt
Sebas Mendez725 visualizações
Teorias Y Sistemas I Power Point por Videoconferencias UTPL
Teorias Y Sistemas I   Power PointTeorias Y Sistemas I   Power Point
Teorias Y Sistemas I Power Point
Videoconferencias UTPL4.5K visualizações
El nacimiento de la Psicología: ¿Ciencia natural o ciencia social? por aimee108
El nacimiento de la Psicología: ¿Ciencia natural o ciencia social?El nacimiento de la Psicología: ¿Ciencia natural o ciencia social?
El nacimiento de la Psicología: ¿Ciencia natural o ciencia social?
aimee10829.7K visualizações
La psicología como ciencia por dulcec_16
La psicología como cienciaLa psicología como ciencia
La psicología como ciencia
dulcec_165.6K visualizações
Psicoanalisis 2011 por hbussenius
Psicoanalisis 2011Psicoanalisis 2011
Psicoanalisis 2011
hbussenius31.2K visualizações
El estructuralismo por Renzo Reinoso Alcas
El estructuralismoEl estructuralismo
El estructuralismo
Renzo Reinoso Alcas11.5K visualizações
Gestalt por hbussenius
GestaltGestalt
Gestalt
hbussenius97.2K visualizações
METODOLOGÍA DE WUNDT por Jocelyn A. Carrenom
METODOLOGÍA DE WUNDTMETODOLOGÍA DE WUNDT
METODOLOGÍA DE WUNDT
Jocelyn A. Carrenom23.1K visualizações
Escuela Psicoanálisis por William Rosero
Escuela PsicoanálisisEscuela Psicoanálisis
Escuela Psicoanálisis
William Rosero6.6K visualizações
El estructuralismo por William Rosero
El estructuralismoEl estructuralismo
El estructuralismo
William Rosero4K visualizações
Monismo Anómalo de Donald Davidson por Wilbert Tapia
Monismo Anómalo de Donald DavidsonMonismo Anómalo de Donald Davidson
Monismo Anómalo de Donald Davidson
Wilbert Tapia4.4K visualizações
El psicoanálisis por Mela Garcia
El psicoanálisisEl psicoanálisis
El psicoanálisis
Mela Garcia2K visualizações
Introspección de Wund. Dioscoride Paulino por Dioscoride Paulino
Introspección de Wund. Dioscoride PaulinoIntrospección de Wund. Dioscoride Paulino
Introspección de Wund. Dioscoride Paulino
Dioscoride Paulino3.8K visualizações
Cinco conferencias de introducción al psicoanálisis por RiquelmeAgustina
Cinco conferencias de introducción al psicoanálisisCinco conferencias de introducción al psicoanálisis
Cinco conferencias de introducción al psicoanálisis
RiquelmeAgustina524 visualizações

Destaque

El estructuralismo diapositivas por
El estructuralismo diapositivasEl estructuralismo diapositivas
El estructuralismo diapositivasMaleja Palacios Ortiz
7.1K visualizações9 slides
Estructuralismo, escuela de la psicologia por
Estructuralismo, escuela de la psicologiaEstructuralismo, escuela de la psicologia
Estructuralismo, escuela de la psicologiaLuliz de Landazury
24.6K visualizações9 slides
Estructuralismo y Funcionalismo por
Estructuralismo y FuncionalismoEstructuralismo y Funcionalismo
Estructuralismo y Funcionalismomalena Mayor
4.9K visualizações10 slides
Funcionalismo por
FuncionalismoFuncionalismo
FuncionalismoCris Cortes
8.6K visualizações15 slides
Estructuralismo por
EstructuralismoEstructuralismo
EstructuralismoÉrika González
4.3K visualizações18 slides
0. introduccion a-la-psicologia por
0. introduccion a-la-psicologia0. introduccion a-la-psicologia
0. introduccion a-la-psicologiaPSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
25.3K visualizações16 slides

Destaque(18)

El estructuralismo diapositivas por Maleja Palacios Ortiz
El estructuralismo diapositivasEl estructuralismo diapositivas
El estructuralismo diapositivas
Maleja Palacios Ortiz7.1K visualizações
Estructuralismo, escuela de la psicologia por Luliz de Landazury
Estructuralismo, escuela de la psicologiaEstructuralismo, escuela de la psicologia
Estructuralismo, escuela de la psicologia
Luliz de Landazury24.6K visualizações
Estructuralismo y Funcionalismo por malena Mayor
Estructuralismo y FuncionalismoEstructuralismo y Funcionalismo
Estructuralismo y Funcionalismo
malena Mayor4.9K visualizações
Funcionalismo por Cris Cortes
FuncionalismoFuncionalismo
Funcionalismo
Cris Cortes8.6K visualizações
Estructuralismo por Érika González
EstructuralismoEstructuralismo
Estructuralismo
Érika González4.3K visualizações
Cuadro comparativo de las escuelas por Nelly Yael Wade Zúñiga
Cuadro comparativo de las escuelasCuadro comparativo de las escuelas
Cuadro comparativo de las escuelas
Nelly Yael Wade Zúñiga20.7K visualizações
Funcionalismo psicólogico por Maria Fernanda
Funcionalismo psicólogicoFuncionalismo psicólogico
Funcionalismo psicólogico
Maria Fernanda41.5K visualizações
Cuadro comparativo escuelas y corrientes (autoguardado) por RAFAEL USECHE
Cuadro comparativo escuelas y corrientes (autoguardado)Cuadro comparativo escuelas y corrientes (autoguardado)
Cuadro comparativo escuelas y corrientes (autoguardado)
RAFAEL USECHE42.9K visualizações
Estructuralismo por Martha Guarin
EstructuralismoEstructuralismo
Estructuralismo
Martha Guarin30.6K visualizações
Estructuralismo por hugocoralguerrero
EstructuralismoEstructuralismo
Estructuralismo
hugocoralguerrero45.5K visualizações
Enfoques de la psicología por ale_gv09
Enfoques de la psicologíaEnfoques de la psicología
Enfoques de la psicología
ale_gv0981.9K visualizações
Escuelas psicologicas por 08109022
Escuelas psicologicasEscuelas psicologicas
Escuelas psicologicas
0810902296.2K visualizações
Cuadro comparativo escuelas psicologicas por Hdavid24
Cuadro comparativo  escuelas   psicologicasCuadro comparativo  escuelas   psicologicas
Cuadro comparativo escuelas psicologicas
Hdavid2469.4K visualizações
El Racionalismo, René Descartes y otros. Filosofía moderna 1. por Gerardo Viau Mollinedo
El Racionalismo, René Descartes y otros. Filosofía moderna 1.El Racionalismo, René Descartes y otros. Filosofía moderna 1.
El Racionalismo, René Descartes y otros. Filosofía moderna 1.
Gerardo Viau Mollinedo311.8K visualizações
El empirismo inglés: Berkeley, Hume, Locke, Bacon, Hobbes. Filosofía moderna II por Gerardo Viau Mollinedo
El empirismo inglés: Berkeley, Hume, Locke, Bacon, Hobbes. Filosofía moderna IIEl empirismo inglés: Berkeley, Hume, Locke, Bacon, Hobbes. Filosofía moderna II
El empirismo inglés: Berkeley, Hume, Locke, Bacon, Hobbes. Filosofía moderna II
Gerardo Viau Mollinedo254.9K visualizações

Similar a Estructuralismo

Psic 3001 Clase #3 por
Psic 3001 Clase #3Psic 3001 Clase #3
Psic 3001 Clase #3Nellynette Torres
546 visualizações23 slides
02. Historia de la psicologia por
02.  Historia de la psicologia02.  Historia de la psicologia
02. Historia de la psicologiaAlienware
5.5K visualizações5 slides
Antecedentes de la psicologia por
Antecedentes de la psicologiaAntecedentes de la psicologia
Antecedentes de la psicologiaIbonne Rosas
18.4K visualizações14 slides
Estructuralismo por
EstructuralismoEstructuralismo
EstructuralismoSofia Jaramillo
1.9K visualizações9 slides
Antecedentes de la psicología por
Antecedentes de la psicologíaAntecedentes de la psicología
Antecedentes de la psicologíaAlejandro Delgado
1.2K visualizações15 slides
Estructuralismo funcionalismo por
Estructuralismo funcionalismoEstructuralismo funcionalismo
Estructuralismo funcionalismocarlosquispehumire
414 visualizações52 slides

Similar a Estructuralismo(20)

Psic 3001 Clase #3 por Nellynette Torres
Psic 3001 Clase #3Psic 3001 Clase #3
Psic 3001 Clase #3
Nellynette Torres546 visualizações
02. Historia de la psicologia por Alienware
02.  Historia de la psicologia02.  Historia de la psicologia
02. Historia de la psicologia
Alienware5.5K visualizações
Antecedentes de la psicologia por Ibonne Rosas
Antecedentes de la psicologiaAntecedentes de la psicologia
Antecedentes de la psicologia
Ibonne Rosas18.4K visualizações
Estructuralismo por Sofia Jaramillo
EstructuralismoEstructuralismo
Estructuralismo
Sofia Jaramillo1.9K visualizações
Antecedentes de la psicología por Alejandro Delgado
Antecedentes de la psicologíaAntecedentes de la psicología
Antecedentes de la psicología
Alejandro Delgado1.2K visualizações
Estructuralismo funcionalismo por carlosquispehumire
Estructuralismo funcionalismoEstructuralismo funcionalismo
Estructuralismo funcionalismo
carlosquispehumire414 visualizações
Antecedentes experimental por Violeta Hurtado
Antecedentes experimentalAntecedentes experimental
Antecedentes experimental
Violeta Hurtado1.1K visualizações
Antecedentes de la psicologia por Alex Galarza
Antecedentes de la psicologiaAntecedentes de la psicologia
Antecedentes de la psicologia
Alex Galarza483 visualizações
antecedentes de la psicologia por kendra12
antecedentes de la psicologiaantecedentes de la psicologia
antecedentes de la psicologia
kendra121.2K visualizações
Conocimientos psicologicos como ciencia por keylimarperez
Conocimientos psicologicos como cienciaConocimientos psicologicos como ciencia
Conocimientos psicologicos como ciencia
keylimarperez101 visualizações
Estructuralismo por Vanina Hidalgo
EstructuralismoEstructuralismo
Estructuralismo
Vanina Hidalgo6.3K visualizações
La psicología es la ciencia que estudia los procesos mentales por Yesi Sel Rguez
La psicología es la ciencia que estudia los procesos mentalesLa psicología es la ciencia que estudia los procesos mentales
La psicología es la ciencia que estudia los procesos mentales
Yesi Sel Rguez18.2K visualizações
Conciencia por Diana Ballesteros
ConcienciaConciencia
Conciencia
Diana Ballesteros13.8K visualizações
Estructura por Lisseth Marizaca
EstructuraEstructura
Estructura
Lisseth Marizaca904 visualizações
Wundt por annaorozco1912
WundtWundt
Wundt
annaorozco19121.7K visualizações
Una vision conjunta de la psicologia por aloisjm
Una vision conjunta de la psicologiaUna vision conjunta de la psicologia
Una vision conjunta de la psicologia
aloisjm357 visualizações

Mais de Marcela Ramirez

Problemas de aprendizaje por
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeMarcela Ramirez
135 visualizações18 slides
Trastornos de ansiedad por
Trastornos de ansiedadTrastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedadMarcela Ramirez
1.3K visualizações41 slides
Tartamudeo por
TartamudeoTartamudeo
TartamudeoMarcela Ramirez
907 visualizações15 slides
Hábito por
HábitoHábito
HábitoMarcela Ramirez
175 visualizações3 slides
Hábito 5 busca primero entender, luego ser entendido (planenado tu vida) por
Hábito 5 busca primero entender, luego ser entendido  (planenado tu vida)Hábito 5 busca primero entender, luego ser entendido  (planenado tu vida)
Hábito 5 busca primero entender, luego ser entendido (planenado tu vida)Marcela Ramirez
6.9K visualizações9 slides
Hábito 7 afilar la sierra por
Hábito 7 afilar la sierraHábito 7 afilar la sierra
Hábito 7 afilar la sierraMarcela Ramirez
1.3K visualizações21 slides

Mais de Marcela Ramirez(12)

Problemas de aprendizaje por Marcela Ramirez
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
Marcela Ramirez135 visualizações
Trastornos de ansiedad por Marcela Ramirez
Trastornos de ansiedadTrastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedad
Marcela Ramirez1.3K visualizações
Tartamudeo por Marcela Ramirez
TartamudeoTartamudeo
Tartamudeo
Marcela Ramirez907 visualizações
Hábito por Marcela Ramirez
HábitoHábito
Hábito
Marcela Ramirez175 visualizações
Hábito 5 busca primero entender, luego ser entendido (planenado tu vida) por Marcela Ramirez
Hábito 5 busca primero entender, luego ser entendido  (planenado tu vida)Hábito 5 busca primero entender, luego ser entendido  (planenado tu vida)
Hábito 5 busca primero entender, luego ser entendido (planenado tu vida)
Marcela Ramirez6.9K visualizações
Hábito 7 afilar la sierra por Marcela Ramirez
Hábito 7 afilar la sierraHábito 7 afilar la sierra
Hábito 7 afilar la sierra
Marcela Ramirez1.3K visualizações
La niñez y su relación a la enseñanza (tema 1) por Marcela Ramirez
La niñez y su relación a la enseñanza (tema 1)La niñez y su relación a la enseñanza (tema 1)
La niñez y su relación a la enseñanza (tema 1)
Marcela Ramirez726 visualizações
Niñez temprana (3 6 a) por Marcela Ramirez
Niñez temprana (3 6 a)Niñez temprana (3 6 a)
Niñez temprana (3 6 a)
Marcela Ramirez780 visualizações
corriente gestalt por Marcela Ramirez
corriente gestaltcorriente gestalt
corriente gestalt
Marcela Ramirez2K visualizações
Movimientos literarios por Marcela Ramirez
Movimientos literariosMovimientos literarios
Movimientos literarios
Marcela Ramirez5.2K visualizações
Funcionalismo por Marcela Ramirez
FuncionalismoFuncionalismo
Funcionalismo
Marcela Ramirez8.5K visualizações
Asociacionismo por Marcela Ramirez
AsociacionismoAsociacionismo
Asociacionismo
Marcela Ramirez8.4K visualizações

Estructuralismo

  • 2. La tarea fundamental del psicólogo era descubrir la naturaleza de las experiencias conscientes elementales y luego sus relaciones. Siendo herramienta necesaria era la introspección. Tres aspectos más significativos del estructuralismo.  Dio un fuerte ímpetu científico a la psicología el primero ligándola a una empresa de tipo científico, claramente separada de los principales campos paternos, la fisiología y la filosofía.  Puso a prueba de una manera íntegra las posibilidades del introspeccionismo clásico como único método para una psicología completa.  Brindó una fuerte ortodoxia contra la cual pudieron organizar su resistencia las fuerzas funcionalistas, conductistas y gestalistas.
  • 3. Antecedentes Turner define la fenomenología como una filosofía según la cual las entidades de la experiencia poseen una integridad irreductible que les es propia. Kant en su crítica de la razón pura, desarrollo una parte del punto de vista fenomenológico. Pensaba que todo lo que se conoce es fenómeno y que para conocer algo es necesario que aparezca en la conciencia. Kant limitaba el conocimiento a las apariciones. Lazarus y Steinthal trazaron la primera distinción entre la fenomenología y la psicología  Fenomenología: se ocupa de la descripción de los fenómenos de la vida mental.  Psicología: procura establecer las explicaciones causales de estos fenómenos
  • 4. WILHELM WUNDT (1867-1927)  Padre de la psicología experimental (Leipzig, Alemania, 1879)  El objeto de estudio de la psicología era la experiencia inmediata por oposición a la experiencia mediata.  Introspección analítica
  • 5. Creía que la mente y el cuerpo eran sistemas paralelos, pero no interactuantes. De este modo la mente no dependía del cuerpo y podía estudiársele directamente con provecho. El problema de la psicología experimental bajo tres aspectos: 1. Descomponer los procesos conscientes en sus elementos 2. Descubrir cómo están conectados 3. Determinar las leyes de su conexión
  • 6. EDWARD BRADFORD TITCHENER (1867-1927) Uno de sus temas principales a lo largo de toda su obra es la unidad de la ciencia = experiencia humana. Su método científico era la observación y experimentación  Conciencia: La suma total de las experiencias de una persona, tal como están en un momento dado.  Mente: La suma total de los procesos mentales experimentados por el individuo durante su vida. Las ideas, los sentimientos, los impulsos (más de 30,000)
  • 7. Señalo tres problemas para la psicología, muy similares a los planteados por Wundt. La meta del psicólogo es triple: 1. Analizar la experiencia mental concreta (real) en sus componentes más simples 2. Descubrir cómo se combinan esos elementos , cuales son las leyes que gobiernan su combinación 3. Conectarlos con sus condiciones fisiológicas (corporales)
  • 8. Error del estimulo: consiste en atender a las propiedades conocidas del estimulo más que a la experiencia sensorial misma. El sujeto entrenado para la introspección es alguien que aprende a ignorar los objetos y eventos como tales, y a concentrarse en un cambio en la experiencia consciente pura
  • 9. DESARROLLADORES Carl Stumpf G.E. Müller  El problema se relacionaba con los tonos y la cuestión era si debían aceptarse los resultados de los expertos en introspección (Wundt) o de los expertos en música (Stumpf).  Trabajo principal fue en los campos de la memoria, de la metodología psicofísica y la visión.  Se rehusaba a aceptar los resultados obtenidos en el laboratorio de Wundt. El desacuerdo era el que se podría esperar entre un hombre que adoptaba un punto más fenomenológico y uno que insistía en un tipo más analítico de introspección  Con Pilzecker desarrollo la teoría de la interferencia como explicación del olvido, y llamaron inhibición retroactiva al fenómeno de interferencia del aprendizaje nuevo con el viejo  Refino las técnicas psicofísicas de Fechner y amplió la teoría de hering sobre la visión de los colores.
  • 10. Oswald Kulpe Se formo en el laboratorio de Leipzig con Wundt y durante un tiempo más corto en el laboratorio de Gottinger con Müller. La introspección clásica era incompleta: la continuidad del pensar parecía eludir el análisis introspectivo ortodoxo