El campo de la didáctica

M
• Unidad I : Campo disciplinar de la didáctica



• Didáctica    griego didaktiké
                     arte de enseñar
• Comenio: punto de partida de la
  construcción de la didáctica.

  – “LA DIDÁCTICA MAGNA»

  – La didáctica debe tener como objetivo el
    aprendizaje de todo a todos.

  – Comienza con el método específico de cada
    materia.
• Concepto:

• Didáctica es la ciencia pedagógica que tiene
 por objeto el estudio de leyes, regularidades,
    principios, estructuras, planeamiento y
      desarrollo del Proceso enseñanza –
           aprendizaje escolarizado”

           • Oscar Ginoris (2001)
• El objeto de estudio:


  – Material de la didáctica es el estudio del
    proceso de enseñanza-aprendizaje.
  – Su objeto formal consiste en la
    prescripción de métodos y estrategias
    eficaces para desarrollar el proceso
La didáctica entre la teoría y la práctica:

        Teoría>práctica>teoría >práctica

• La teoría y la práctica se necesitan
  mutuamente en la didáctica.

• La didáctica es una ciencia práctica, de
  intervención y transformadora de la realidad.
Los objetivos de la didáctica,
 Hacer la enseñanza y, por consiguiente, el
  aprendizaje, más eficaces.
 Aplicar los nuevos conocimientos
  provenientes de la biología, la psicología, la
  sociología y la filosofía que puedan hacer la
  enseñanza más consecuente y coherente.
 Orientar la enseñanza de acuerdo con la edad
  evolutiva del alumno, de modo de ayudarlo a
  desarrollarse y a realizarse plenamente, en
  función de sus esfuerzos de aprendizaje.
• Adecuar la enseñanza a las posibilidades y a
  las necesidades del alumno.
 Inspirar las actividades escolares en la
  realidad y ayudar al alumno a percibir el
  fenómeno del aprendizaje como un todo, y no
  como algo artificialmente dividido en
  fragmentos.
 Orientar el planeamiento de las actividades
  de aprendizaje de manera que haya progreso,
  continuidad y unidad, para que los objetivos
  de la educación sean suficientemente
  logrados.
• Guiar la organización. de las tareas escolares
  para evitar pérdidas de tiempo y esfuerzos
  inútiles.
• Hacer que la enseñanza se adecue a la
  realidad y a las necesidades del alumno y de
  la sociedad.
• Llevar a cabo un apropiado acompañamiento
  y un control consciente del aprendizaje, con el
  fin de que pueda haber oportunas
  rectificaciones o recupera-ciones del
  aprendizaje.
• Clasificación interna de la didáctica:
  – Didáctica general:

     • Se ocupa de los principios generales y normas para
       dirigir los procesos de enseñanza-aprendizaje hacia
       los objetivos educativos.

     • Estudia los elementos comunes a la enseñanza en
       cualquier situación ofreciendo una visión de
       conjunto.
La didáctica general, en el intento de dirigir
  correctamente el aprendizaje, abarca, por su
  parte:

• El planeamiento (de la escuela, de las
  disciplinas del curso, de la unidad y de la
  clase-, de la orientación educacional y
  pedagógica, y de las actividades extraclase).
 La ejecución (motivación; dirección del
  aprendizaje, o sea, presentación de la materia,
  elaboración, formación e integración del
  aprendizaje; elemen-tos de ejecución como el
  lenguaje, los métodos y técnicas de
  enseñanza, y material didáctico).

 La evaluación (sondeo, evaluación
  propiamente dicha, rectificación y ampliación
  del aprendizaje).
 Didáctica especial o didácticas específicas:

 Trata de la explicación de las normas didácticas generales al
  campo concreto de cada disciplina o materia de estudio.

 Puede ser encarada desde dos puntos de vista:

 1ra. Con relación al nivel de enseñanza. Se tiene así una
  didáctica de la escuela primaria, secundaria o superior.
 2da. Con relación a la enseñanza de cada disciplina en
  particular, como matemáti-ca, geografía, historia, ciencias
  naturales, etc. La didáctica especial es considerada
  generalmente en este segundo aspecto, esto es, abarca el
  estudio de la aplicación de los principios generales de la
  didáctica, en el campo de la enseñanza de cada disciplina.
• ÁMBITOS DE INTERVENCIÓN DE LA
  DIDÁCTICA.


  –Ámbito curricular (planificación):
   educación formal y educación no
   formal.
  –Ámbito no curricular: educación
   informal.
• Elementos de la didáctica:
•   Objetivos
•   Docentes
•   Alumnos
•   Contexto
•   Unidad curricular
•   Contenidos
Unidad II: CURRICULUM



• TÉRMINO POLISÉMICO

    Una palabra que se asocia a una pluralidad
 de significados.
• El Curriculum:
   – Surge en Estados Unidos.
   – Busca la cientificidad
         convertir el Curriculum en un
    campo de trabajo profesional
  – Durante la primera parte del S. XX
  – Incentivado por :
           el desarrollo de la psicología
    científica
• Currículo proviene del latín curriculum, de
  currere, "correr", que significa carrera. En sus
  orígenes el término currículo se entendía en
  un sentido algo más restringido, pues venía
  asociado a lo que debía enseñarse en las
  escuelas, haciendo referencia exclusiva a los
  contenidos de las disciplinas y al plan de
  estudios de una determinada materia.
• El currículo que significa "carrera", "corrida"
  es un área específica de teorización e
  investigación desde 1918.
SOCIEDAD     ESTADO ESCOLARIZACIÓN



            CURRICULUM


TEORÍAS                PRÁCTICAS

       AGENTES Y AAGENCIAS DE
     PRODUCCIÓN Y RESIGNIFICACIÓN
DIFERENTES PERSPECTIVAS
• Modelo de la Práctica:
   1. Cuerpo Organizado de conocimientos

   2. Declaración de los objetivos de Aprendizaje
     • (resultados que especifica los resultados deseados)

     3. Plan Integral para la enseñanza:
     • Estudio de las fuentes que orientan.
     • Selección de objetivos.
     • Selección de experiencias.
     • Organización de experiencias.
     • Evaluación.
• Perspectiva sociológica:
              sociológica
  – Curriculum oculto

  – Curriculum prescripto

  – Curriculum moldeado

  – Curriculum en acción o real

  – Curriculum evaluado

  – Curriculum nulo.
• Proyecto de elaboración Colectiva

  – Principios y acuerdos Consenso
  – Integridad de contenidos y disciplinas
  – El curriculum, como modo de llevar a la práctica
    nuestras intenciones pedagógicas, supone un
    estudio de lo que sucede en las escuelas y se
    concreta como proyecto que prescribe de manera
    flexible principios de acción y recomendaciones
    sobre qué enseñar, cómo y cuándo hacerlo.
  – (es necesario considerar el contexto, las
    creencias, las concepciones y las formas de hacer
    propias de las instituciones)
1 de 21

Recomendados

La didáctica y sus componentes presentación por
La didáctica y sus componentes presentación La didáctica y sus componentes presentación
La didáctica y sus componentes presentación José Luis Machaca
32.8K visualizações32 slides
Enfoque pedagogico por
Enfoque pedagogicoEnfoque pedagogico
Enfoque pedagogico25mona
253.7K visualizações22 slides
Cuadro comparativo teorias del currículo por
Cuadro comparativo   teorias del currículoCuadro comparativo   teorias del currículo
Cuadro comparativo teorias del currículoCarmen Ortega Betancourt
28.6K visualizações2 slides
Didáctica y currículum por
Didáctica y currículumDidáctica y currículum
Didáctica y currículumlaragbea
4.2K visualizações17 slides
Modelos curriculares por
Modelos curricularesModelos curriculares
Modelos curricularesAlexander Vera
83.9K visualizações40 slides
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc por
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dcFases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dcnarcisa jaen
58.9K visualizações30 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Las corrientes pedagogicas por
Las corrientes pedagogicasLas corrientes pedagogicas
Las corrientes pedagogicasBrayan Garcia
104.3K visualizações10 slides
Características del curriculo por
Características del curriculoCaracterísticas del curriculo
Características del curriculoSulio Chacón Yauris
47.7K visualizações1 slide
Didactica y curriculum por
Didactica y curriculumDidactica y curriculum
Didactica y curriculumMayra Hebi
29.9K visualizações10 slides
Hecho educativo y acto pedagógico por
Hecho educativo y acto pedagógicoHecho educativo y acto pedagógico
Hecho educativo y acto pedagógicoSari Alegría
41K visualizações9 slides
Conceptos de Didáctica General por
Conceptos de Didáctica GeneralConceptos de Didáctica General
Conceptos de Didáctica GeneralMonoguito
410K visualizações17 slides
Mapas Conceptuales PedagogíA por
Mapas Conceptuales PedagogíAMapas Conceptuales PedagogíA
Mapas Conceptuales PedagogíAjohanaelena
73.9K visualizações23 slides

Mais procurados(20)

Las corrientes pedagogicas por Brayan Garcia
Las corrientes pedagogicasLas corrientes pedagogicas
Las corrientes pedagogicas
Brayan Garcia104.3K visualizações
Características del curriculo por Sulio Chacón Yauris
Características del curriculoCaracterísticas del curriculo
Características del curriculo
Sulio Chacón Yauris47.7K visualizações
Didactica y curriculum por Mayra Hebi
Didactica y curriculumDidactica y curriculum
Didactica y curriculum
Mayra Hebi29.9K visualizações
Hecho educativo y acto pedagógico por Sari Alegría
Hecho educativo y acto pedagógicoHecho educativo y acto pedagógico
Hecho educativo y acto pedagógico
Sari Alegría41K visualizações
Conceptos de Didáctica General por Monoguito
Conceptos de Didáctica GeneralConceptos de Didáctica General
Conceptos de Didáctica General
Monoguito410K visualizações
Mapas Conceptuales PedagogíA por johanaelena
Mapas Conceptuales PedagogíAMapas Conceptuales PedagogíA
Mapas Conceptuales PedagogíA
johanaelena73.9K visualizações
Cuadro comparativo modelos didácticos por Karla Medina
Cuadro comparativo modelos didácticosCuadro comparativo modelos didácticos
Cuadro comparativo modelos didácticos
Karla Medina17.7K visualizações
Didáctica objeto de estudio por Mineducyt El Salvador
Didáctica objeto de estudioDidáctica objeto de estudio
Didáctica objeto de estudio
Mineducyt El Salvador6.5K visualizações
Los paradigmas educativos por RobinsonS27
Los paradigmas educativosLos paradigmas educativos
Los paradigmas educativos
RobinsonS2739.5K visualizações
Evaluacion diapositivas por luiscabrejos
Evaluacion diapositivasEvaluacion diapositivas
Evaluacion diapositivas
luiscabrejos69K visualizações
Currículo modelo pedagógico conductista por Luis Ernesto Garay
Currículo modelo pedagógico conductistaCurrículo modelo pedagógico conductista
Currículo modelo pedagógico conductista
Luis Ernesto Garay22.6K visualizações
Relaciones estudiante maestro en la escuela tradicional y el por pulquero
Relaciones estudiante maestro en la escuela tradicional y elRelaciones estudiante maestro en la escuela tradicional y el
Relaciones estudiante maestro en la escuela tradicional y el
pulquero31.5K visualizações
La didáctica disciplina pedagógica aplicada por Videoconferencias UTPL
La didáctica disciplina pedagógica aplicadaLa didáctica disciplina pedagógica aplicada
La didáctica disciplina pedagógica aplicada
Videoconferencias UTPL480.6K visualizações
Problematica de la Didactica por DidacticaGeneral2o13
Problematica de la DidacticaProblematica de la Didactica
Problematica de la Didactica
DidacticaGeneral2o1323.8K visualizações
Didácticas generales y especiales por Liseth Sandoval
Didácticas generales y especialesDidácticas generales y especiales
Didácticas generales y especiales
Liseth Sandoval10.2K visualizações
Modelo tradicional! por Darío Ojeda Muñoz
Modelo tradicional!Modelo tradicional!
Modelo tradicional!
Darío Ojeda Muñoz18.4K visualizações
TeoríAs Y Modelos De DidáCtica (2) por Jordi
TeoríAs Y Modelos De DidáCtica (2)TeoríAs Y Modelos De DidáCtica (2)
TeoríAs Y Modelos De DidáCtica (2)
Jordi78.2K visualizações
Cuadro autores por Adamirez
Cuadro autoresCuadro autores
Cuadro autores
Adamirez138.5K visualizações

Destaque

Didactictica Y Curriculum por
Didactictica Y CurriculumDidactictica Y Curriculum
Didactictica Y CurriculumPatricia Garrido
28.3K visualizações11 slides
Estudio de la didactica por
Estudio de la didacticaEstudio de la didactica
Estudio de la didacticaColegio La Fe
15.1K visualizações49 slides
Didactica objeto concepto y finalidades 2012 por
Didactica objeto concepto y finalidades 2012Didactica objeto concepto y finalidades 2012
Didactica objeto concepto y finalidades 2012Carinao1975
64.9K visualizações23 slides
Definición etimológica de didáctica. Objetivos. Componentes. por
Definición etimológica de didáctica.  Objetivos.  Componentes.Definición etimológica de didáctica.  Objetivos.  Componentes.
Definición etimológica de didáctica. Objetivos. Componentes.Iman Aziz
81.4K visualizações19 slides
Clasificacion de la didactica en general por
Clasificacion de la didactica en generalClasificacion de la didactica en general
Clasificacion de la didactica en generalluciamaldonadogando
8.5K visualizações10 slides
Epistemología de la didáctica por
Epistemología de la didácticaEpistemología de la didáctica
Epistemología de la didácticaIngridL19
32.3K visualizações10 slides

Destaque(10)

Didactictica Y Curriculum por Patricia Garrido
Didactictica Y CurriculumDidactictica Y Curriculum
Didactictica Y Curriculum
Patricia Garrido28.3K visualizações
Estudio de la didactica por Colegio La Fe
Estudio de la didacticaEstudio de la didactica
Estudio de la didactica
Colegio La Fe15.1K visualizações
Didactica objeto concepto y finalidades 2012 por Carinao1975
Didactica objeto concepto y finalidades 2012Didactica objeto concepto y finalidades 2012
Didactica objeto concepto y finalidades 2012
Carinao197564.9K visualizações
Definición etimológica de didáctica. Objetivos. Componentes. por Iman Aziz
Definición etimológica de didáctica.  Objetivos.  Componentes.Definición etimológica de didáctica.  Objetivos.  Componentes.
Definición etimológica de didáctica. Objetivos. Componentes.
Iman Aziz81.4K visualizações
Clasificacion de la didactica en general por luciamaldonadogando
Clasificacion de la didactica en generalClasificacion de la didactica en general
Clasificacion de la didactica en general
luciamaldonadogando8.5K visualizações
Epistemología de la didáctica por IngridL19
Epistemología de la didácticaEpistemología de la didáctica
Epistemología de la didáctica
IngridL1932.3K visualizações
Objeto de la didactica por soniace
Objeto de la didacticaObjeto de la didactica
Objeto de la didactica
soniace92.3K visualizações
Elementos De La Didactica por dinagarcia25
Elementos De La DidacticaElementos De La Didactica
Elementos De La Didactica
dinagarcia2592.9K visualizações
Los campos formativos preescolar 2011 por Euler
Los campos formativos preescolar 2011Los campos formativos preescolar 2011
Los campos formativos preescolar 2011
Euler368.7K visualizações
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolar por Editorial MD
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolarEjemplo planeación didáctica argumentada preescolar
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolar
Editorial MD2.5M visualizações

Similar a El campo de la didáctica

Didáctica objeto de estudio por
Didáctica objeto de estudioDidáctica objeto de estudio
Didáctica objeto de estudioMineducyt El Salvador
591 visualizações21 slides
Didacticas contemporaneas por
Didacticas contemporaneasDidacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneaswilfredo mariño muñoz
3K visualizações28 slides
Resumen de litwin , davini y el abc (gvirtz) por
Resumen de litwin , davini y el abc (gvirtz)Resumen de litwin , davini y el abc (gvirtz)
Resumen de litwin , davini y el abc (gvirtz)N0NNE
60.1K visualizações5 slides
el curriculo barrea. por
el curriculo barrea.el curriculo barrea.
el curriculo barrea.Rosalind Contreras
3.1K visualizações84 slides
Unidad1 introduccinaladidcticadelahistoriaycienciassociales parte1_1207292242... por
Unidad1 introduccinaladidcticadelahistoriaycienciassociales parte1_1207292242...Unidad1 introduccinaladidcticadelahistoriaycienciassociales parte1_1207292242...
Unidad1 introduccinaladidcticadelahistoriaycienciassociales parte1_1207292242...Educrea
585 visualizações39 slides
Didáctica general por
Didáctica generalDidáctica general
Didáctica generalÁngela Pintos
3K visualizações15 slides

Similar a El campo de la didáctica(20)

Didáctica objeto de estudio por Mineducyt El Salvador
Didáctica objeto de estudioDidáctica objeto de estudio
Didáctica objeto de estudio
Mineducyt El Salvador591 visualizações
Resumen de litwin , davini y el abc (gvirtz) por N0NNE
Resumen de litwin , davini y el abc (gvirtz)Resumen de litwin , davini y el abc (gvirtz)
Resumen de litwin , davini y el abc (gvirtz)
N0NNE60.1K visualizações
el curriculo barrea. por Rosalind Contreras
el curriculo barrea.el curriculo barrea.
el curriculo barrea.
Rosalind Contreras3.1K visualizações
Unidad1 introduccinaladidcticadelahistoriaycienciassociales parte1_1207292242... por Educrea
Unidad1 introduccinaladidcticadelahistoriaycienciassociales parte1_1207292242...Unidad1 introduccinaladidcticadelahistoriaycienciassociales parte1_1207292242...
Unidad1 introduccinaladidcticadelahistoriaycienciassociales parte1_1207292242...
Educrea585 visualizações
Didáctica general por Ángela Pintos
Didáctica generalDidáctica general
Didáctica general
Ángela Pintos3K visualizações
Unidad 1 introducción a la didáctica de la historia y ciencias sociales - p... por ANA HENRIQUEZ ORREGO
Unidad 1   introducción a la didáctica de la historia y ciencias sociales - p...Unidad 1   introducción a la didáctica de la historia y ciencias sociales - p...
Unidad 1 introducción a la didáctica de la historia y ciencias sociales - p...
ANA HENRIQUEZ ORREGO19.7K visualizações
La didactica por edison caiza por edisoncaizalopez
La didactica por edison caizaLa didactica por edison caiza
La didactica por edison caiza
edisoncaizalopez1.1K visualizações
Diseño de-investigacion-educativa-1 por Alejandro Ramirez Cruz
Diseño de-investigacion-educativa-1Diseño de-investigacion-educativa-1
Diseño de-investigacion-educativa-1
Alejandro Ramirez Cruz3.5K visualizações
introduccion-a-la-didactica-6.pptx por MildredMartagn
introduccion-a-la-didactica-6.pptxintroduccion-a-la-didactica-6.pptx
introduccion-a-la-didactica-6.pptx
MildredMartagn2 visualizações
PROYECTO CURRICULAR EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS por Felipe Bonilla
PROYECTO CURRICULAR EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVASPROYECTO CURRICULAR EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
PROYECTO CURRICULAR EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
Felipe Bonilla31.7K visualizações
Unidad 1 - Introducción a la Didáctica de la Historia y Ciencias Sociales - P... por Cristian Adrian Villegas Dianta
Unidad 1 - Introducción a la Didáctica de la Historia y Ciencias Sociales - P...Unidad 1 - Introducción a la Didáctica de la Historia y Ciencias Sociales - P...
Unidad 1 - Introducción a la Didáctica de la Historia y Ciencias Sociales - P...
Cristian Adrian Villegas Dianta8.7K visualizações
Aspectos+generales+del+curriculo+ +dr.+gamaliel+morales (1) por helmuth Fajardo Peña
Aspectos+generales+del+curriculo+ +dr.+gamaliel+morales (1)Aspectos+generales+del+curriculo+ +dr.+gamaliel+morales (1)
Aspectos+generales+del+curriculo+ +dr.+gamaliel+morales (1)
helmuth Fajardo Peña220 visualizações
Didactica general uned por mariaaracelivillar
Didactica general unedDidactica general uned
Didactica general uned
mariaaracelivillar1.9K visualizações
Educacion y curriculo por Geneamezquita
Educacion y curriculoEducacion y curriculo
Educacion y curriculo
Geneamezquita4K visualizações
Educacion y curriculo por p_mejia_b
Educacion y curriculoEducacion y curriculo
Educacion y curriculo
p_mejia_b272 visualizações

El campo de la didáctica

  • 1. • Unidad I : Campo disciplinar de la didáctica • Didáctica griego didaktiké arte de enseñar
  • 2. • Comenio: punto de partida de la construcción de la didáctica. – “LA DIDÁCTICA MAGNA» – La didáctica debe tener como objetivo el aprendizaje de todo a todos. – Comienza con el método específico de cada materia.
  • 3. • Concepto: • Didáctica es la ciencia pedagógica que tiene por objeto el estudio de leyes, regularidades, principios, estructuras, planeamiento y desarrollo del Proceso enseñanza – aprendizaje escolarizado” • Oscar Ginoris (2001)
  • 4. • El objeto de estudio: – Material de la didáctica es el estudio del proceso de enseñanza-aprendizaje. – Su objeto formal consiste en la prescripción de métodos y estrategias eficaces para desarrollar el proceso
  • 5. La didáctica entre la teoría y la práctica: Teoría>práctica>teoría >práctica • La teoría y la práctica se necesitan mutuamente en la didáctica. • La didáctica es una ciencia práctica, de intervención y transformadora de la realidad.
  • 6. Los objetivos de la didáctica,  Hacer la enseñanza y, por consiguiente, el aprendizaje, más eficaces.  Aplicar los nuevos conocimientos provenientes de la biología, la psicología, la sociología y la filosofía que puedan hacer la enseñanza más consecuente y coherente.  Orientar la enseñanza de acuerdo con la edad evolutiva del alumno, de modo de ayudarlo a desarrollarse y a realizarse plenamente, en función de sus esfuerzos de aprendizaje.
  • 7. • Adecuar la enseñanza a las posibilidades y a las necesidades del alumno.  Inspirar las actividades escolares en la realidad y ayudar al alumno a percibir el fenómeno del aprendizaje como un todo, y no como algo artificialmente dividido en fragmentos.  Orientar el planeamiento de las actividades de aprendizaje de manera que haya progreso, continuidad y unidad, para que los objetivos de la educación sean suficientemente logrados.
  • 8. • Guiar la organización. de las tareas escolares para evitar pérdidas de tiempo y esfuerzos inútiles. • Hacer que la enseñanza se adecue a la realidad y a las necesidades del alumno y de la sociedad. • Llevar a cabo un apropiado acompañamiento y un control consciente del aprendizaje, con el fin de que pueda haber oportunas rectificaciones o recupera-ciones del aprendizaje.
  • 9. • Clasificación interna de la didáctica: – Didáctica general: • Se ocupa de los principios generales y normas para dirigir los procesos de enseñanza-aprendizaje hacia los objetivos educativos. • Estudia los elementos comunes a la enseñanza en cualquier situación ofreciendo una visión de conjunto.
  • 10. La didáctica general, en el intento de dirigir correctamente el aprendizaje, abarca, por su parte: • El planeamiento (de la escuela, de las disciplinas del curso, de la unidad y de la clase-, de la orientación educacional y pedagógica, y de las actividades extraclase).
  • 11.  La ejecución (motivación; dirección del aprendizaje, o sea, presentación de la materia, elaboración, formación e integración del aprendizaje; elemen-tos de ejecución como el lenguaje, los métodos y técnicas de enseñanza, y material didáctico).  La evaluación (sondeo, evaluación propiamente dicha, rectificación y ampliación del aprendizaje).
  • 12.  Didáctica especial o didácticas específicas:  Trata de la explicación de las normas didácticas generales al campo concreto de cada disciplina o materia de estudio.  Puede ser encarada desde dos puntos de vista:  1ra. Con relación al nivel de enseñanza. Se tiene así una didáctica de la escuela primaria, secundaria o superior.  2da. Con relación a la enseñanza de cada disciplina en particular, como matemáti-ca, geografía, historia, ciencias naturales, etc. La didáctica especial es considerada generalmente en este segundo aspecto, esto es, abarca el estudio de la aplicación de los principios generales de la didáctica, en el campo de la enseñanza de cada disciplina.
  • 13. • ÁMBITOS DE INTERVENCIÓN DE LA DIDÁCTICA. –Ámbito curricular (planificación): educación formal y educación no formal. –Ámbito no curricular: educación informal.
  • 14. • Elementos de la didáctica: • Objetivos • Docentes • Alumnos • Contexto • Unidad curricular • Contenidos
  • 15. Unidad II: CURRICULUM • TÉRMINO POLISÉMICO Una palabra que se asocia a una pluralidad de significados.
  • 16. • El Curriculum: – Surge en Estados Unidos. – Busca la cientificidad convertir el Curriculum en un campo de trabajo profesional – Durante la primera parte del S. XX – Incentivado por : el desarrollo de la psicología científica
  • 17. • Currículo proviene del latín curriculum, de currere, "correr", que significa carrera. En sus orígenes el término currículo se entendía en un sentido algo más restringido, pues venía asociado a lo que debía enseñarse en las escuelas, haciendo referencia exclusiva a los contenidos de las disciplinas y al plan de estudios de una determinada materia. • El currículo que significa "carrera", "corrida" es un área específica de teorización e investigación desde 1918.
  • 18. SOCIEDAD ESTADO ESCOLARIZACIÓN CURRICULUM TEORÍAS PRÁCTICAS AGENTES Y AAGENCIAS DE PRODUCCIÓN Y RESIGNIFICACIÓN
  • 19. DIFERENTES PERSPECTIVAS • Modelo de la Práctica: 1. Cuerpo Organizado de conocimientos 2. Declaración de los objetivos de Aprendizaje • (resultados que especifica los resultados deseados) 3. Plan Integral para la enseñanza: • Estudio de las fuentes que orientan. • Selección de objetivos. • Selección de experiencias. • Organización de experiencias. • Evaluación.
  • 20. • Perspectiva sociológica: sociológica – Curriculum oculto – Curriculum prescripto – Curriculum moldeado – Curriculum en acción o real – Curriculum evaluado – Curriculum nulo.
  • 21. • Proyecto de elaboración Colectiva – Principios y acuerdos Consenso – Integridad de contenidos y disciplinas – El curriculum, como modo de llevar a la práctica nuestras intenciones pedagógicas, supone un estudio de lo que sucede en las escuelas y se concreta como proyecto que prescribe de manera flexible principios de acción y recomendaciones sobre qué enseñar, cómo y cuándo hacerlo. – (es necesario considerar el contexto, las creencias, las concepciones y las formas de hacer propias de las instituciones)