Neo grotescas

Neo-grotescas
             Marc Alvira
            Àlex Guitart
           Adrià Pascual
           Ponç Reguant
Neo-grotescas
• Las tipografías Neo-grotescas no presentan serif,
  trazos con mayores modulaciones.
• Construcción mucho más dúctil y dócil, resultado
  de cuidadosas correcciones ópticas. Son
  utilizadas para textos de corto y mediano alcance.
• Muy buena legibilidad en palabras o frases
  cortas, son consideradas como las más
  apropiadas para ser empleadas en señalizaciones.
Características Formales:
-Poseen contraste nulo.

-Las letras mayúsculas se hallan fuera de la proporción romana clásica.

-Sus trazos terminales están cortados ortogonalmente.

-Poseen modulación sin inclinación.

-Su abertura es estrecha.

-No poseen modalidad itálica, sino una versión inclinada de la redonda, denominada Oblicue o Slanted
(oblicua).

-La embocadura de ciertas letras como la C suele ser más abierta que en las Grotescas.

-La letra g (minúscula) no tiene anillo inferior cerrado sino una simple cola, o gancho.

-La altura de x es alta.

-Los trazos ascendentes de las minúsculas no sobrepasan a las mayúsculas.
Neo grotescas
Bell Gothic

-Creada en 1937 por Chauncey H. Griffith.
-Primera tipografía diseñada para ser utilizada
en guías telefónicas.
-Su “x” es de gran altura y tiene tres grosores
distintos
-Conserva su enorme legibilidad en tamaños
muy pequeños e impresiones de baja calidad.
Neo grotescas
Univers
 (1954)
-Una de las tipografías más importantes del siglo
XX
-Usada en fotocomposición y composición en
metal.
-Apariencia regular y homogénea de sus
composiciones.
-Destaca por su racionalidad, modernidad y usos
casi ilimitados.
Neo grotescas
Helvetica
-Una de las tipografías más populares del mundo.
-Diseñada por Max Miedinger. El resultado fue la
Neue Haas Grotesk. Hasta el 1961, la tipografía
conservó su nombre original, pero al hacerse la
Fundición Stempel con los derechos de los diseños
originales, esta le cambia el nombre a Helvética.
-Alta legibilidad y eficacia en todo tipo de
situaciones
Neo grotescas
Arial
-Actualmente es una de las tipografías más
usadas junto con la Helvética o la Times.
-Se trata de un tipo funcional, simple y muy
versátil. Una de las que posee mejor hinting.
-Bastante criticada por ser considerada como
una copia de baja calidad de la Helvética, pero
existen destacadas diferencias entre las dos
familias y algunos caracteres son bastante
distintos.
Neo grotescas
Ejemplos
Ejemplos
1 de 14

Recomendados

Diseño en el Rococó - Historia del Arte por
Diseño en el Rococó - Historia del ArteDiseño en el Rococó - Historia del Arte
Diseño en el Rococó - Historia del Arteerickycaza
8.8K visualizações21 slides
009 taller de publicidad ii-analisis tipografico por
009 taller de publicidad ii-analisis tipografico009 taller de publicidad ii-analisis tipografico
009 taller de publicidad ii-analisis tipograficoUTP
7.3K visualizações41 slides
Familias tipográficas por
Familias tipográficasFamilias tipográficas
Familias tipográficasluiart
9.6K visualizações25 slides
HISTORIA DE LA TIPOGRAFIA por
HISTORIA DE LA TIPOGRAFIAHISTORIA DE LA TIPOGRAFIA
HISTORIA DE LA TIPOGRAFIAWilgenis Vergara
57K visualizações18 slides
Estilo suizo por
Estilo suizoEstilo suizo
Estilo suizoclaudiaandrearojasmorales
11.6K visualizações15 slides
El diseño gráfico renacentista por
El diseño gráfico renacentistaEl diseño gráfico renacentista
El diseño gráfico renacentistadiana96marcillo
3.7K visualizações18 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

la tipografía y sus características por
la tipografía y sus característicasla tipografía y sus características
la tipografía y sus característicasJulisa Alison Luna Timoteo
47.5K visualizações187 slides
Palo Seco por
Palo SecoPalo Seco
Palo Secoguest9a58da
15.3K visualizações27 slides
Manual de letras por
Manual de letrasManual de letras
Manual de letrasmiguel angel
53.6K visualizações79 slides
Refuerzo semántico por
Refuerzo semánticoRefuerzo semántico
Refuerzo semánticoPai Arvis
17.9K visualizações28 slides
Que son fuentes tipográficas por
Que son fuentes tipográficasQue son fuentes tipográficas
Que son fuentes tipográficasYenny Paola Martinez
50.5K visualizações4 slides
Anatomía de la letra por
Anatomía de la letraAnatomía de la letra
Anatomía de la letraariandrea
3.2K visualizações4 slides

Mais procurados(20)

Palo Seco por guest9a58da
Palo SecoPalo Seco
Palo Seco
guest9a58da15.3K visualizações
Manual de letras por miguel angel
Manual de letrasManual de letras
Manual de letras
miguel angel53.6K visualizações
Refuerzo semántico por Pai Arvis
Refuerzo semánticoRefuerzo semántico
Refuerzo semántico
Pai Arvis17.9K visualizações
Que son fuentes tipográficas por Yenny Paola Martinez
Que son fuentes tipográficasQue son fuentes tipográficas
Que son fuentes tipográficas
Yenny Paola Martinez50.5K visualizações
Anatomía de la letra por ariandrea
Anatomía de la letraAnatomía de la letra
Anatomía de la letra
ariandrea3.2K visualizações
Diseño Gráfico en el Rococó - Historia del Arte por erickycaza
Diseño Gráfico en el Rococó - Historia del ArteDiseño Gráfico en el Rococó - Historia del Arte
Diseño Gráfico en el Rococó - Historia del Arte
erickycaza16.1K visualizações
Clasificacióndelas tipografías por i0campo
Clasificacióndelas tipografíasClasificacióndelas tipografías
Clasificacióndelas tipografías
i0campo6.8K visualizações
Las reticulas por Eunice de Campos
Las reticulasLas reticulas
Las reticulas
Eunice de Campos4.5K visualizações
Tipografia por danysc
TipografiaTipografia
Tipografia
danysc5.7K visualizações
Presentacion iconicidad por Ana López González
Presentacion iconicidadPresentacion iconicidad
Presentacion iconicidad
Ana López González15.8K visualizações
Historia del Arte y el diseño gráfico: Del Renacimiento hasta la Secesión vie... por CamilaBages
Historia del Arte y el diseño gráfico: Del Renacimiento hasta la Secesión vie...Historia del Arte y el diseño gráfico: Del Renacimiento hasta la Secesión vie...
Historia del Arte y el diseño gráfico: Del Renacimiento hasta la Secesión vie...
CamilaBages28K visualizações
Clasificación de familias definitivo por evalogrono
Clasificación de familias definitivoClasificación de familias definitivo
Clasificación de familias definitivo
evalogrono128 visualizações
Proceso de Impresión Offset. por Luis Palomino
Proceso de Impresión Offset.Proceso de Impresión Offset.
Proceso de Impresión Offset.
Luis Palomino113K visualizações
Peirce por Silvina L. Rossi
PeircePeirce
Peirce
Silvina L. Rossi3.4K visualizações
Gráficas populares victorianas por diana96marcillo
Gráficas populares victorianasGráficas populares victorianas
Gráficas populares victorianas
diana96marcillo1.5K visualizações
Clases de tipografias por PUCE SEDE IBARRA
Clases de tipografiasClases de tipografias
Clases de tipografias
PUCE SEDE IBARRA8.5K visualizações
Clasificación de Fuentes Tipográficas por oszo
Clasificación de Fuentes TipográficasClasificación de Fuentes Tipográficas
Clasificación de Fuentes Tipográficas
oszo3.2K visualizações

Destaque

Frutiger por
Frutiger Frutiger
Frutiger MDT09
3.1K visualizações13 slides
Tema 7 por
Tema 7Tema 7
Tema 7Jose Alberto Llaullipoma Romaní
253 visualizações7 slides
Trabajo final. Correcciones por
Trabajo final. Correcciones Trabajo final. Correcciones
Trabajo final. Correcciones Esc Sec N° 15 "José B. Virué"
732 visualizações16 slides
Andres chaparro por
Andres chaparroAndres chaparro
Andres chaparroAndres Chaparro
242 visualizações6 slides
Planeación Educativa por
Planeación EducativaPlaneación Educativa
Planeación Educativanani_jc
1.2K visualizações14 slides
Bases de Un Pilar de Estrellas 2014 por
Bases de Un Pilar de Estrellas 2014Bases de Un Pilar de Estrellas 2014
Bases de Un Pilar de Estrellas 2014Visit Pilar de la Horadada
517 visualizações4 slides

Destaque(20)

Frutiger por MDT09
Frutiger Frutiger
Frutiger
MDT093.1K visualizações
Andres chaparro por Andres Chaparro
Andres chaparroAndres chaparro
Andres chaparro
Andres Chaparro242 visualizações
Planeación Educativa por nani_jc
Planeación EducativaPlaneación Educativa
Planeación Educativa
nani_jc1.2K visualizações
Tarea3 comp comunic_tecnol_jesus efren duran portela por jesduranp
Tarea3  comp comunic_tecnol_jesus efren duran portelaTarea3  comp comunic_tecnol_jesus efren duran portela
Tarea3 comp comunic_tecnol_jesus efren duran portela
jesduranp617 visualizações
Maicol por mejorao
MaicolMaicol
Maicol
mejorao215 visualizações
Tux ivan-cláudia por miranda_verinha
Tux ivan-cláudiaTux ivan-cláudia
Tux ivan-cláudia
miranda_verinha330 visualizações
Electricidad por Yanet Limache
ElectricidadElectricidad
Electricidad
Yanet Limache365 visualizações
Diapositivas 18 34 primeros pasos (uso de opciones basicas) por HorizonteConsultores
Diapositivas 18 34 primeros pasos (uso de opciones basicas)Diapositivas 18 34 primeros pasos (uso de opciones basicas)
Diapositivas 18 34 primeros pasos (uso de opciones basicas)
HorizonteConsultores526 visualizações
Cuestionario por KaRo Arciniegas
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
KaRo Arciniegas239 visualizações
Modelo para trabajo juegos tradicionales y populares por XORAGA
Modelo para trabajo juegos  tradicionales y  popularesModelo para trabajo juegos  tradicionales y  populares
Modelo para trabajo juegos tradicionales y populares
XORAGA423 visualizações
Albacete campaña de abonos por Diana Blanca
Albacete campaña de abonosAlbacete campaña de abonos
Albacete campaña de abonos
Diana Blanca375 visualizações
El museo es efectivo si es afectivo por Cíntia Amaral
El museo es efectivo si es afectivoEl museo es efectivo si es afectivo
El museo es efectivo si es afectivo
Cíntia Amaral268 visualizações
Artículo PLEP Diseño de Proyectos por Obdulio Hoya
Artículo PLEP Diseño de ProyectosArtículo PLEP Diseño de Proyectos
Artículo PLEP Diseño de Proyectos
Obdulio Hoya398 visualizações
Actividad tecnología 2 por Julian Ramirez
Actividad tecnología 2Actividad tecnología 2
Actividad tecnología 2
Julian Ramirez240 visualizações
Adiviñas labregas por AnabelGaciaCastro
Adiviñas labregasAdiviñas labregas
Adiviñas labregas
AnabelGaciaCastro863 visualizações

Similar a Neo grotescas

British Standard System por
British Standard SystemBritish Standard System
British Standard SystemLucianaGarcia79
156 visualizações31 slides
Clasificación Tipográfica: Sistema estándar británico por
Clasificación Tipográfica: Sistema estándar británicoClasificación Tipográfica: Sistema estándar británico
Clasificación Tipográfica: Sistema estándar británicoVioleta Rodz
289 visualizações70 slides
Quemba 1003 por
Quemba 1003Quemba 1003
Quemba 1003alixi26
396 visualizações15 slides
Yeye por
YeyeYeye
Yeyejeceinkka
690 visualizações11 slides
Quemba 1003 por
Quemba 1003Quemba 1003
Quemba 1003alixi26
313 visualizações15 slides
Tipografia · Resum llibre por
Tipografia · Resum llibreTipografia · Resum llibre
Tipografia · Resum llibrePaquita Ribas
4.3K visualizações20 slides

Similar a Neo grotescas(20)

British Standard System por LucianaGarcia79
British Standard SystemBritish Standard System
British Standard System
LucianaGarcia79156 visualizações
Clasificación Tipográfica: Sistema estándar británico por Violeta Rodz
Clasificación Tipográfica: Sistema estándar británicoClasificación Tipográfica: Sistema estándar británico
Clasificación Tipográfica: Sistema estándar británico
Violeta Rodz289 visualizações
Quemba 1003 por alixi26
Quemba 1003Quemba 1003
Quemba 1003
alixi26396 visualizações
Yeye por jeceinkka
YeyeYeye
Yeye
jeceinkka690 visualizações
Quemba 1003 por alixi26
Quemba 1003Quemba 1003
Quemba 1003
alixi26313 visualizações
Tipografia · Resum llibre por Paquita Ribas
Tipografia · Resum llibreTipografia · Resum llibre
Tipografia · Resum llibre
Paquita Ribas4.3K visualizações
Tipografia low 1 por Joseph Lopez
Tipografia low 1Tipografia low 1
Tipografia low 1
Joseph Lopez694 visualizações
tipografía conceptos básicos de tipografía en diseño gráfico por jorge caicedo solano
tipografía conceptos básicos de tipografía en diseño gráficotipografía conceptos básicos de tipografía en diseño gráfico
tipografía conceptos básicos de tipografía en diseño gráfico
jorge caicedo solano20.9K visualizações
Catálogo tipográfico 2020 por MicaelaAcosta18
Catálogo tipográfico 2020Catálogo tipográfico 2020
Catálogo tipográfico 2020
MicaelaAcosta18184 visualizações
Republica bolivariana de venezuela por Isamar Beltran
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
Isamar Beltran308 visualizações
Clasificacion%20tipografica por 51DCV
Clasificacion%20tipograficaClasificacion%20tipografica
Clasificacion%20tipografica
51DCV650 visualizações
Rodriguez checo teerminado2 por Sergio Esteban
Rodriguez checo teerminado2Rodriguez checo teerminado2
Rodriguez checo teerminado2
Sergio Esteban205 visualizações
Isamar beltran 85 por Isamar Beltran
Isamar beltran 85Isamar beltran 85
Isamar beltran 85
Isamar Beltran287 visualizações
Hermann Zapf por MDT09
Hermann ZapfHermann Zapf
Hermann Zapf
MDT093K visualizações
AA5_GIOVANNY_BRAVO_ROBAYO_CATALOGO_TIPOGRAFICO_NEW por GEBRAVO
AA5_GIOVANNY_BRAVO_ROBAYO_CATALOGO_TIPOGRAFICO_NEWAA5_GIOVANNY_BRAVO_ROBAYO_CATALOGO_TIPOGRAFICO_NEW
AA5_GIOVANNY_BRAVO_ROBAYO_CATALOGO_TIPOGRAFICO_NEW
GEBRAVO1.3K visualizações
Tipografia generalidades sd por i0campo
Tipografia generalidades sdTipografia generalidades sd
Tipografia generalidades sd
i0campo2.7K visualizações

Último

Contenidos y PDA 1°.docx por
Contenidos y PDA 1°.docxContenidos y PDA 1°.docx
Contenidos y PDA 1°.docxNorberto Millán Muñoz
57 visualizações11 slides
Contenidos primaria.docx por
Contenidos primaria.docxContenidos primaria.docx
Contenidos primaria.docxNorberto Millán Muñoz
63 visualizações89 slides
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf por
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdfNorberto Millán Muñoz
202 visualizações13 slides
0 - Organología - Presentación.pptx por
0 - Organología - Presentación.pptx0 - Organología - Presentación.pptx
0 - Organología - Presentación.pptxVICENTEJIMENEZAYALA
122 visualizações10 slides
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfLauraJuarez87
25 visualizações6 slides
expresion algebraica.pdf por
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdfWilkerlySoto
24 visualizações15 slides

Último(20)

2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf por Norberto Millán Muñoz
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
Norberto Millán Muñoz202 visualizações
0 - Organología - Presentación.pptx por VICENTEJIMENEZAYALA
0 - Organología - Presentación.pptx0 - Organología - Presentación.pptx
0 - Organología - Presentación.pptx
VICENTEJIMENEZAYALA122 visualizações
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8725 visualizações
expresion algebraica.pdf por WilkerlySoto
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdf
WilkerlySoto24 visualizações
receta.pdf por carmenhuallpa45
receta.pdfreceta.pdf
receta.pdf
carmenhuallpa45138 visualizações
Herramientas para Educación a Distancia.pptx por a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002837 visualizações
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme218 visualizações
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Estrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdfEstrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdf
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf
Demetrio Ccesa Rayme268 visualizações
Elementos del proceso de comunicación.pptx por NohemiCastillo14
Elementos del proceso de comunicación.pptxElementos del proceso de comunicación.pptx
Elementos del proceso de comunicación.pptx
NohemiCastillo1487 visualizações
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
La  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdfLa  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdf
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme338 visualizações
Eduardo José Saer Perozo.docx por eduardosaer999
Eduardo José Saer Perozo.docxEduardo José Saer Perozo.docx
Eduardo José Saer Perozo.docx
eduardosaer99925 visualizações
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx por recwebleta
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx
recwebleta49 visualizações
SISTEMATIZAMOS MEDIANTE UN ORGANIZADOR GRAFICO (1).docx por CarminaRojasFernande
SISTEMATIZAMOS MEDIANTE UN ORGANIZADOR GRAFICO (1).docxSISTEMATIZAMOS MEDIANTE UN ORGANIZADOR GRAFICO (1).docx
SISTEMATIZAMOS MEDIANTE UN ORGANIZADOR GRAFICO (1).docx
CarminaRojasFernande25 visualizações

Neo grotescas

  • 1. Neo-grotescas Marc Alvira Àlex Guitart Adrià Pascual Ponç Reguant
  • 2. Neo-grotescas • Las tipografías Neo-grotescas no presentan serif, trazos con mayores modulaciones. • Construcción mucho más dúctil y dócil, resultado de cuidadosas correcciones ópticas. Son utilizadas para textos de corto y mediano alcance. • Muy buena legibilidad en palabras o frases cortas, son consideradas como las más apropiadas para ser empleadas en señalizaciones.
  • 3. Características Formales: -Poseen contraste nulo. -Las letras mayúsculas se hallan fuera de la proporción romana clásica. -Sus trazos terminales están cortados ortogonalmente. -Poseen modulación sin inclinación. -Su abertura es estrecha. -No poseen modalidad itálica, sino una versión inclinada de la redonda, denominada Oblicue o Slanted (oblicua). -La embocadura de ciertas letras como la C suele ser más abierta que en las Grotescas. -La letra g (minúscula) no tiene anillo inferior cerrado sino una simple cola, o gancho. -La altura de x es alta. -Los trazos ascendentes de las minúsculas no sobrepasan a las mayúsculas.
  • 5. Bell Gothic -Creada en 1937 por Chauncey H. Griffith. -Primera tipografía diseñada para ser utilizada en guías telefónicas. -Su “x” es de gran altura y tiene tres grosores distintos -Conserva su enorme legibilidad en tamaños muy pequeños e impresiones de baja calidad.
  • 7. Univers (1954) -Una de las tipografías más importantes del siglo XX -Usada en fotocomposición y composición en metal. -Apariencia regular y homogénea de sus composiciones. -Destaca por su racionalidad, modernidad y usos casi ilimitados.
  • 9. Helvetica -Una de las tipografías más populares del mundo. -Diseñada por Max Miedinger. El resultado fue la Neue Haas Grotesk. Hasta el 1961, la tipografía conservó su nombre original, pero al hacerse la Fundición Stempel con los derechos de los diseños originales, esta le cambia el nombre a Helvética. -Alta legibilidad y eficacia en todo tipo de situaciones
  • 11. Arial -Actualmente es una de las tipografías más usadas junto con la Helvética o la Times. -Se trata de un tipo funcional, simple y muy versátil. Una de las que posee mejor hinting. -Bastante criticada por ser considerada como una copia de baja calidad de la Helvética, pero existen destacadas diferencias entre las dos familias y algunos caracteres son bastante distintos.