O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

Formato para hacer codiseño.pdf

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 2 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Semelhante a Formato para hacer codiseño.pdf (20)

Mais recentes (20)

Anúncio

Formato para hacer codiseño.pdf

  1. 1. Formato para hacer codiseño Escuela Grado escolar Docente Contenido: Conocemos nuestro cuerpo y su relación con la salud. Diálogo Progresiones de aprendizajes Ejes articuladores Diálogo 1. Reconocemos los nombres de las partes del propio cuerpo, incluidos los órganos sexuales, sus cuidados y sus cambios como parte del crecimiento. Progresión de Aprendizaje. Primer grado. Reconocemos la estructura general del cuerpo humano para propiciar el autoconocimiento, el autocuidado, el respeto y la valoración de los otros para el bien común Progresión de Aprendizaje. Segundo grado. Identificamos el nombre, ubicación y funcionamiento de los órganos de los sentidos a partir de considerar situaciones en las que se ponen en juego, así como aquellas que representan riesgo para nuestra salud e integridad personal. Reconocemos los órganos sexuales externos (pene y vulva) como partes privadas que definen el sexo de las personas, para propiciar el autoconocimiento, el autocuidado, el respeto y la valoración de la diversidad. Diálogo 2. Reconocemos los efectos en el cuerpo humano de la alimentación saludable en casa y en la escuela. Progresión de Aprendizaje. Primer grado. Indagamos con integrantes de la familia y comunidad, los alimentos y bebidas que se consumen y su relación con la salud integral. Progresión de Aprendizaje. Segundo grado. Reconocemos las porciones y el tipo de alimentos, así como la actividad física que necesita el cuerpo y el cambio a medida que las personas crecen para mantener su salud. Propiciar el autoconocimiento, el autocuidado, el respeto y la valoración de la diversidad.
  2. 2. Progresión de Aprendizaje. Primer grado. Indagamos con integrantes de la familia y comunidad, los alimentos y bebidas que se consumen y su relación con la salud integral. Orientaciones didácticas. Escribe en este espacio las orientaciones didácticas ¿Cómo consideras que debe ser enseñado dicha progresión? Sugerencias de evaluación. Escribe en este espacio tus sugerencias de evaluación ¿Cómo evaluarías este proceso?

×