Diapositivas marketing , Manuel Romero

Diapositivas marketing , Manuel Romero
En la actualidad el marketing se encuentra presente en todas las acciones 
sociales y económicas su importancia se hace evidente cuando 
incontables actuaciones están relacionadas directa o indirectamente con el 
marketing, se percibe que el marketing generalmente es anunciar o vender.
Toda empresa se encuentra inmersa en un entorno que la condiciona y 
con el que interactúa, la tarea del responsable de marketing consiste en 
conocer cual es ese entorno, para poder detectar en él oportunidades y 
amenazas.
El marketing no se limita al intercambio de bienes físicos y servicios en un 
contexto empresarial si no que se incluyen en otros tipo de intercambio: 
Acontecimientos (ferias, aniversarios, eventos, deportivos, actos culturales) 
Experiencias( parques de entrenamiento) 
Organizaciones( imagen corporativa) 
Información (manuales) 
Ideas (conciencia social) 
Lugares (destinos turísticos)
Para alcanzar sus objetivos el marketing debe establecer los pasos 
necesarios en el desarrollo de intercambio de valor entre la empresa y sus 
clientes.
ENTENDER EL MERCADO: inicia con la búsqueda de información sobre 
los mercados. Es importante delimitar un conjunto de conceptos 
relacionados con el cliente. 
Las necesidades formaron parte de la condición humana y ejercen un 
efecto fundamental sobre el comportamiento de los individuos. 
Los deseos son la forma que expresa la voluntad de satisfacer una 
necesidad de acuerdo con características personales y del entorno socio 
cultural. 
La demanda es la reacción ante un deseo o una necesidad de adquirir un 
productos 
DISEÑAR UNA ESTRATEGIA IMPULSADA POR EL CLIENTE: se 
establecen una serie de decisiones y acciones sobre la utilización eficiente 
de los recursos para alcanzar un objetivo definido. 
para desarrollar la estrategia se debe definir el mercado objetivo e 
identificar su propuesta de valor. 
ELABRORAR UN PROGRAMA QUE ENTREGUE VALOR SUPERIOR: 
Se pone en marcha la estrategia creando relaciones mediante la utilización 
del marketing mix (conjunto de herramientas que se utilizan para 
implementar la estrategia).
CREAS RELACIONES CON EL CLIENTE: crear y generar satisfacción a 
niveles superiores que la competencia. 
RESULTADO DE LA CREACION DE VALOR: su idea principal es cubrir 
las necesidades de la propia empresa teniendo en cuenta las compras 
actuales y futuras de los clientes. 
Hay que tener en cuenta, en conseguir el mayor valor del capital del 
cliente.
EL MIRCROENTORO: conformado por la fuerza cercana de la compañía 
que influyen en su capacidad de satisfacer a los clientes esto es: la 
empresa, los mercados de consumidores, los canales de marketing, que 
utilizan los competidores y sus públicos.
EL MACRO ENTORNO: consiste en las grandes fuerzas sociales y 
económicas que influyen en todo el micro entorno, demográficas, 
económicas, naturales, tecnológicas, políticas y culturas.
Evalúa la capacidad productiva de la empresa.- Una de las funciones 
de la mercadotecnia consiste en conceptualizar las necesidades, 
deseos del mercado meta con productos y servicios de acuerdo a la 
capacidad productiva de la empresa. Para cumplir esta función se 
necesita evaluar las reales capacidades productivas de la empresa 
por tres razones: 
1. Asegurar la calidad 
2. Conocer el tope de su capacidad productiva 
3. Determinar los puntos de equilibrio 
Utiliza un sistema total de actividades comerciales 
Debe cumplir las metas de la empresa para mantenerla en 
vigencia.- Las actividades de mercado se realizan para coadyuvar al 
logro de los objetivos que la empresa se ha propuesto con ello se 
debe participar de forma sinérgica con las actividades de la 
empresa.
Relaciones con los clientes de por vida.- para ello se ha creado el ultimo 
paradigma de la quinta p que significa performance que en español 
significa servicio. Clientes de por vida es el objetivo mas importante de la 
mercadotecnia moderna. 
Es un instrumento que nos permite competir con otras empresas.- 
todas las empresas tienen o buscan un segmento que conquistar y 
competidores a quien vencer y de quienes defenderse a través de las 
estrategias de marketing.
Diapositivas marketing , Manuel Romero
1 de 12

Recomendados

Primera Sesion Complemento por
Primera Sesion ComplementoPrimera Sesion Complemento
Primera Sesion Complementobeatrizuni
2.6K visualizações25 slides
Marketing por
Marketing Marketing
Marketing Dr. Pedro Espino Vargas
491 visualizações19 slides
Mercadotecnia,importanciayugreidys cedeno (1) por
Mercadotecnia,importanciayugreidys  cedeno (1)Mercadotecnia,importanciayugreidys  cedeno (1)
Mercadotecnia,importanciayugreidys cedeno (1)yugrejose
298 visualizações17 slides
Marketing y dirección empresarial por
Marketing y dirección empresarialMarketing y dirección empresarial
Marketing y dirección empresarialHuguex89
810 visualizações14 slides
El marketing y el proceso de marketing por
El marketing y el proceso de marketingEl marketing y el proceso de marketing
El marketing y el proceso de marketingcindyroldan90
4.9K visualizações12 slides
Mapa conceptual unidad 1 por
Mapa conceptual unidad 1Mapa conceptual unidad 1
Mapa conceptual unidad 1Mario Cruz
2.7K visualizações1 slide

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Mercadotecnia por
Mercadotecnia Mercadotecnia
Mercadotecnia Arlianny Nuñez
3.2K visualizações18 slides
El Marketing en la Gestión Empresarial por
 El Marketing en la Gestión Empresarial El Marketing en la Gestión Empresarial
El Marketing en la Gestión EmpresarialAngelesli
6.3K visualizações25 slides
Mercado por
MercadoMercado
MercadoEmiliCastillosavchen
22 visualizações9 slides
Proceso del marketing - rtrucios por
Proceso del marketing  - rtruciosProceso del marketing  - rtrucios
Proceso del marketing - rtruciosRafael Trucios Maza
2.9K visualizações23 slides
Marketing empresarial y personal por
Marketing empresarial y personalMarketing empresarial y personal
Marketing empresarial y personalMarcelo Linares Castillo
948 visualizações22 slides
Marketing por
MarketingMarketing
MarketingFLOR MABEL HUAMAN GARCIA
121 visualizações5 slides

Mais procurados(20)

Mercadotecnia por Arlianny Nuñez
Mercadotecnia Mercadotecnia
Mercadotecnia
Arlianny Nuñez3.2K visualizações
El Marketing en la Gestión Empresarial por Angelesli
 El Marketing en la Gestión Empresarial El Marketing en la Gestión Empresarial
El Marketing en la Gestión Empresarial
Angelesli6.3K visualizações
Proceso del marketing - rtrucios por Rafael Trucios Maza
Proceso del marketing  - rtruciosProceso del marketing  - rtrucios
Proceso del marketing - rtrucios
Rafael Trucios Maza2.9K visualizações
Actividad de aprendizaje 8 diego enrique zevallos jimenez por Diego E. Jimenez
Actividad de aprendizaje 8   diego enrique zevallos jimenezActividad de aprendizaje 8   diego enrique zevallos jimenez
Actividad de aprendizaje 8 diego enrique zevallos jimenez
Diego E. Jimenez188 visualizações
Fases del proceso del marketing por geovany FERNANDEZ
Fases del proceso del marketingFases del proceso del marketing
Fases del proceso del marketing
geovany FERNANDEZ2.1K visualizações
Conceptos Basicos de MKT por Educacion eje
Conceptos Basicos de MKTConceptos Basicos de MKT
Conceptos Basicos de MKT
Educacion eje807 visualizações
Presentación de Mercadotecnia Integral y Mezcla de Mercadeo por ojitosliz
Presentación de Mercadotecnia Integral y Mezcla de MercadeoPresentación de Mercadotecnia Integral y Mezcla de Mercadeo
Presentación de Mercadotecnia Integral y Mezcla de Mercadeo
ojitosliz54 visualizações
Mercadotecnia por eq1ticfeb2015
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
eq1ticfeb20151.2K visualizações
Fundamentos de marketing por Migue Powell
Fundamentos de marketingFundamentos de marketing
Fundamentos de marketing
Migue Powell45 visualizações
Importancia de la mercadotecnia en las empresas por kaviipeanut
Importancia de la mercadotecnia en las empresasImportancia de la mercadotecnia en las empresas
Importancia de la mercadotecnia en las empresas
kaviipeanut1.9K visualizações
Administración de la mercadotecnia por Cristy Serrano
Administración de la mercadotecniaAdministración de la mercadotecnia
Administración de la mercadotecnia
Cristy Serrano2.1K visualizações
Marketing empresarial por loko089
Marketing empresarialMarketing empresarial
Marketing empresarial
loko0896.6K visualizações
Kari mercado por karina garcia
Kari mercadoKari mercado
Kari mercado
karina garcia57 visualizações

Destaque

Grupo Romero por
Grupo RomeroGrupo Romero
Grupo RomeroRafael Trucios Maza
1.3K visualizações1 slide
Diapositiva liz paola romero por
Diapositiva liz paola romeroDiapositiva liz paola romero
Diapositiva liz paola romeroLizpaolaromero88
398 visualizações11 slides
Historia Romero Hnos. por
Historia Romero Hnos.Historia Romero Hnos.
Historia Romero Hnos.Andrea Romero
267 visualizações6 slides
Grupo romero por
Grupo romeroGrupo romero
Grupo romeroBeatriz Mamani
1.8K visualizações6 slides
Gestion financiera curso fiis-uni por
Gestion financiera curso fiis-uniGestion financiera curso fiis-uni
Gestion financiera curso fiis-uniCorporacion Grupo Romero
1.3K visualizações3 slides
Diapositivas del grupo de exposicion por
Diapositivas del grupo de exposicionDiapositivas del grupo de exposicion
Diapositivas del grupo de exposicionJudith Ramirez Salas
9.8K visualizações28 slides

Destaque(6)

Diapositiva liz paola romero por Lizpaolaromero88
Diapositiva liz paola romeroDiapositiva liz paola romero
Diapositiva liz paola romero
Lizpaolaromero88398 visualizações
Historia Romero Hnos. por Andrea Romero
Historia Romero Hnos.Historia Romero Hnos.
Historia Romero Hnos.
Andrea Romero267 visualizações
Grupo romero por Beatriz Mamani
Grupo romeroGrupo romero
Grupo romero
Beatriz Mamani1.8K visualizações
Diapositivas del grupo de exposicion por Judith Ramirez Salas
Diapositivas del grupo de exposicionDiapositivas del grupo de exposicion
Diapositivas del grupo de exposicion
Judith Ramirez Salas9.8K visualizações

Similar a Diapositivas marketing , Manuel Romero

Libro market empre i por
Libro market empre iLibro market empre i
Libro market empre ifrank michael aguilar martinez
606 visualizações133 slides
Unidad i mercadotecnial integral por
Unidad i mercadotecnial integralUnidad i mercadotecnial integral
Unidad i mercadotecnial integralANDREABELTRAN55
17 visualizações15 slides
Mercadotecnia slideshare por
Mercadotecnia slideshareMercadotecnia slideshare
Mercadotecnia slideshareJuanVicenteAbadRizal
2.1K visualizações19 slides
Variables del Marketing Mix por
Variables del Marketing MixVariables del Marketing Mix
Variables del Marketing MixIMF Business School
3.6K visualizações11 slides
MERCADOTECNIA por
MERCADOTECNIA MERCADOTECNIA
MERCADOTECNIA Jose Franco
184 visualizações16 slides
Definición de marketing por
Definición de marketingDefinición de marketing
Definición de marketingDesiree Rendón
101 visualizações3 slides

Similar a Diapositivas marketing , Manuel Romero(20)

Unidad i mercadotecnial integral por ANDREABELTRAN55
Unidad i mercadotecnial integralUnidad i mercadotecnial integral
Unidad i mercadotecnial integral
ANDREABELTRAN5517 visualizações
Mercadotecnia slideshare por JuanVicenteAbadRizal
Mercadotecnia slideshareMercadotecnia slideshare
Mercadotecnia slideshare
JuanVicenteAbadRizal2.1K visualizações
Variables del Marketing Mix por IMF Business School
Variables del Marketing MixVariables del Marketing Mix
Variables del Marketing Mix
IMF Business School3.6K visualizações
MERCADOTECNIA por Jose Franco
MERCADOTECNIA MERCADOTECNIA
MERCADOTECNIA
Jose Franco184 visualizações
Definición de marketing por Desiree Rendón
Definición de marketingDefinición de marketing
Definición de marketing
Desiree Rendón101 visualizações
Mercadotecnia Alejandro Franco por alejandrofrancoaray
Mercadotecnia Alejandro FrancoMercadotecnia Alejandro Franco
Mercadotecnia Alejandro Franco
alejandrofrancoaray58 visualizações
Mercadotecnia y mezcla de mercadeo por lunaguaipo
Mercadotecnia y mezcla de mercadeoMercadotecnia y mezcla de mercadeo
Mercadotecnia y mezcla de mercadeo
lunaguaipo190 visualizações
Unidad 1 merca holistica por Alejandro San Martin
Unidad 1 merca holisticaUnidad 1 merca holistica
Unidad 1 merca holistica
Alejandro San Martin1.3K visualizações
Caracterizacion del marketing turistico por robert Laureano
Caracterizacion del marketing turisticoCaracterizacion del marketing turistico
Caracterizacion del marketing turistico
robert Laureano4K visualizações
Slideshare mercadotecnia integral y mezcla de mercado por Victoria Felce Parababire
Slideshare mercadotecnia integral y mezcla de mercado  Slideshare mercadotecnia integral y mezcla de mercado
Slideshare mercadotecnia integral y mezcla de mercado
Victoria Felce Parababire71 visualizações
Mercadotecnia Integral y Mezcla de mercado, gabriel mendez por Gabrielmendez1898
Mercadotecnia Integral y Mezcla de mercado, gabriel mendezMercadotecnia Integral y Mezcla de mercado, gabriel mendez
Mercadotecnia Integral y Mezcla de mercado, gabriel mendez
Gabrielmendez1898106 visualizações
Mercadotecnia integral por ValeriaChacin2
Mercadotecnia integralMercadotecnia integral
Mercadotecnia integral
ValeriaChacin273 visualizações
El entorno del marketing expo. por lourdesmgc
El entorno del marketing expo.El entorno del marketing expo.
El entorno del marketing expo.
lourdesmgc1.1K visualizações
Genesis pacheco mercadotecnia por genesiskfouscault
Genesis pacheco mercadotecniaGenesis pacheco mercadotecnia
Genesis pacheco mercadotecnia
genesiskfouscault66 visualizações
Resumen del libro de kotler por Peter VB
Resumen del libro de kotlerResumen del libro de kotler
Resumen del libro de kotler
Peter VB27.8K visualizações
MÉTODOS DE MARKETING- DANIELA GUTIERREZ por Vivi Gutierrez
MÉTODOS DE MARKETING- DANIELA GUTIERREZMÉTODOS DE MARKETING- DANIELA GUTIERREZ
MÉTODOS DE MARKETING- DANIELA GUTIERREZ
Vivi Gutierrez532 visualizações
Investigación de Mercado por elinarbattika1
Investigación de Mercado Investigación de Mercado
Investigación de Mercado
elinarbattika189 visualizações

Mais de Manuel Romero Rios

Tipología y características del proyecto por
Tipología y características del proyectoTipología y características del proyecto
Tipología y características del proyectoManuel Romero Rios
138 visualizações13 slides
Colombia miembro de bloques locales y aspiraciones internacionales por
Colombia miembro de bloques locales y aspiraciones internacionalesColombia miembro de bloques locales y aspiraciones internacionales
Colombia miembro de bloques locales y aspiraciones internacionalesManuel Romero Rios
118 visualizações8 slides
Proyecto calzado chrismar por
Proyecto calzado chrismarProyecto calzado chrismar
Proyecto calzado chrismarManuel Romero Rios
100 visualizações13 slides
Geopolitica por
GeopoliticaGeopolitica
GeopoliticaManuel Romero Rios
162 visualizações5 slides
ELEMENTOS CONCEPTUALES DE UN PROYECTO por
ELEMENTOS CONCEPTUALES DE UN PROYECTOELEMENTOS CONCEPTUALES DE UN PROYECTO
ELEMENTOS CONCEPTUALES DE UN PROYECTOManuel Romero Rios
2.7K visualizações7 slides
Mcdonald's por
Mcdonald'sMcdonald's
Mcdonald'sManuel Romero Rios
1K visualizações7 slides

Mais de Manuel Romero Rios(6)

Tipología y características del proyecto por Manuel Romero Rios
Tipología y características del proyectoTipología y características del proyecto
Tipología y características del proyecto
Manuel Romero Rios138 visualizações
Colombia miembro de bloques locales y aspiraciones internacionales por Manuel Romero Rios
Colombia miembro de bloques locales y aspiraciones internacionalesColombia miembro de bloques locales y aspiraciones internacionales
Colombia miembro de bloques locales y aspiraciones internacionales
Manuel Romero Rios118 visualizações
Proyecto calzado chrismar por Manuel Romero Rios
Proyecto calzado chrismarProyecto calzado chrismar
Proyecto calzado chrismar
Manuel Romero Rios100 visualizações
ELEMENTOS CONCEPTUALES DE UN PROYECTO por Manuel Romero Rios
ELEMENTOS CONCEPTUALES DE UN PROYECTOELEMENTOS CONCEPTUALES DE UN PROYECTO
ELEMENTOS CONCEPTUALES DE UN PROYECTO
Manuel Romero Rios2.7K visualizações

Último

Neuromarkting y Branding Emocional por
Neuromarkting y Branding EmocionalNeuromarkting y Branding Emocional
Neuromarkting y Branding EmocionalDelmy Alvarenga
13 visualizações60 slides
Analítica de Marketing por
Analítica de MarketingAnalítica de Marketing
Analítica de MarketingIT-NOVA
20 visualizações16 slides
Juan Manuel Montoro - Currículum Vitae por
Juan Manuel Montoro - Currículum VitaeJuan Manuel Montoro - Currículum Vitae
Juan Manuel Montoro - Currículum VitaeJuan Montoro Inchausti
7 visualizações3 slides
PAGINA MEDIOS DE PAGO.pdf por
PAGINA MEDIOS DE PAGO.pdfPAGINA MEDIOS DE PAGO.pdf
PAGINA MEDIOS DE PAGO.pdfkochestore
6 visualizações1 slide
MEDIOS DE PAGO.pdf por
MEDIOS DE PAGO.pdfMEDIOS DE PAGO.pdf
MEDIOS DE PAGO.pdfkochestore
16 visualizações2 slides
EXPRESSATE MEDIA por
EXPRESSATE MEDIAEXPRESSATE MEDIA
EXPRESSATE MEDIAexpressatemedia
7 visualizações11 slides

Último(6)

Neuromarkting y Branding Emocional por Delmy Alvarenga
Neuromarkting y Branding EmocionalNeuromarkting y Branding Emocional
Neuromarkting y Branding Emocional
Delmy Alvarenga13 visualizações
Analítica de Marketing por IT-NOVA
Analítica de MarketingAnalítica de Marketing
Analítica de Marketing
IT-NOVA20 visualizações
Juan Manuel Montoro - Currículum Vitae por Juan Montoro Inchausti
Juan Manuel Montoro - Currículum VitaeJuan Manuel Montoro - Currículum Vitae
Juan Manuel Montoro - Currículum Vitae
Juan Montoro Inchausti7 visualizações
PAGINA MEDIOS DE PAGO.pdf por kochestore
PAGINA MEDIOS DE PAGO.pdfPAGINA MEDIOS DE PAGO.pdf
PAGINA MEDIOS DE PAGO.pdf
kochestore6 visualizações
MEDIOS DE PAGO.pdf por kochestore
MEDIOS DE PAGO.pdfMEDIOS DE PAGO.pdf
MEDIOS DE PAGO.pdf
kochestore16 visualizações
EXPRESSATE MEDIA por expressatemedia
EXPRESSATE MEDIAEXPRESSATE MEDIA
EXPRESSATE MEDIA
expressatemedia7 visualizações

Diapositivas marketing , Manuel Romero

  • 2. En la actualidad el marketing se encuentra presente en todas las acciones sociales y económicas su importancia se hace evidente cuando incontables actuaciones están relacionadas directa o indirectamente con el marketing, se percibe que el marketing generalmente es anunciar o vender.
  • 3. Toda empresa se encuentra inmersa en un entorno que la condiciona y con el que interactúa, la tarea del responsable de marketing consiste en conocer cual es ese entorno, para poder detectar en él oportunidades y amenazas.
  • 4. El marketing no se limita al intercambio de bienes físicos y servicios en un contexto empresarial si no que se incluyen en otros tipo de intercambio: Acontecimientos (ferias, aniversarios, eventos, deportivos, actos culturales) Experiencias( parques de entrenamiento) Organizaciones( imagen corporativa) Información (manuales) Ideas (conciencia social) Lugares (destinos turísticos)
  • 5. Para alcanzar sus objetivos el marketing debe establecer los pasos necesarios en el desarrollo de intercambio de valor entre la empresa y sus clientes.
  • 6. ENTENDER EL MERCADO: inicia con la búsqueda de información sobre los mercados. Es importante delimitar un conjunto de conceptos relacionados con el cliente. Las necesidades formaron parte de la condición humana y ejercen un efecto fundamental sobre el comportamiento de los individuos. Los deseos son la forma que expresa la voluntad de satisfacer una necesidad de acuerdo con características personales y del entorno socio cultural. La demanda es la reacción ante un deseo o una necesidad de adquirir un productos DISEÑAR UNA ESTRATEGIA IMPULSADA POR EL CLIENTE: se establecen una serie de decisiones y acciones sobre la utilización eficiente de los recursos para alcanzar un objetivo definido. para desarrollar la estrategia se debe definir el mercado objetivo e identificar su propuesta de valor. ELABRORAR UN PROGRAMA QUE ENTREGUE VALOR SUPERIOR: Se pone en marcha la estrategia creando relaciones mediante la utilización del marketing mix (conjunto de herramientas que se utilizan para implementar la estrategia).
  • 7. CREAS RELACIONES CON EL CLIENTE: crear y generar satisfacción a niveles superiores que la competencia. RESULTADO DE LA CREACION DE VALOR: su idea principal es cubrir las necesidades de la propia empresa teniendo en cuenta las compras actuales y futuras de los clientes. Hay que tener en cuenta, en conseguir el mayor valor del capital del cliente.
  • 8. EL MIRCROENTORO: conformado por la fuerza cercana de la compañía que influyen en su capacidad de satisfacer a los clientes esto es: la empresa, los mercados de consumidores, los canales de marketing, que utilizan los competidores y sus públicos.
  • 9. EL MACRO ENTORNO: consiste en las grandes fuerzas sociales y económicas que influyen en todo el micro entorno, demográficas, económicas, naturales, tecnológicas, políticas y culturas.
  • 10. Evalúa la capacidad productiva de la empresa.- Una de las funciones de la mercadotecnia consiste en conceptualizar las necesidades, deseos del mercado meta con productos y servicios de acuerdo a la capacidad productiva de la empresa. Para cumplir esta función se necesita evaluar las reales capacidades productivas de la empresa por tres razones: 1. Asegurar la calidad 2. Conocer el tope de su capacidad productiva 3. Determinar los puntos de equilibrio Utiliza un sistema total de actividades comerciales Debe cumplir las metas de la empresa para mantenerla en vigencia.- Las actividades de mercado se realizan para coadyuvar al logro de los objetivos que la empresa se ha propuesto con ello se debe participar de forma sinérgica con las actividades de la empresa.
  • 11. Relaciones con los clientes de por vida.- para ello se ha creado el ultimo paradigma de la quinta p que significa performance que en español significa servicio. Clientes de por vida es el objetivo mas importante de la mercadotecnia moderna. Es un instrumento que nos permite competir con otras empresas.- todas las empresas tienen o buscan un segmento que conquistar y competidores a quien vencer y de quienes defenderse a través de las estrategias de marketing.