Osteología General de la Cabeza

M
ESQUELETO DE LA CABEZA
 La cabeza esta
representado por 22
huesos, los que se
dividen en 2 grandes
grupos:
 Huesos del cráneo : 8
 Huesos de la cara : 14
DAVID
SUMERENTE
TORRES
ESQUELETO DE LA CABEZA
 Boveda del craneo.
 Base del craneo.
 Maciso facial
DAVID
SUMERENTE
TORRES
LIMITE ENTRE BÓVEDA Y BASE DE CRÁNEO
Los elementos que constituyen dicha
linea son:
1. Glabela
2. Arco superciliar
3. Rama ascendente del malar
4. Rama horizontal del malar
5. Apofisis cigomatica
6. Linea imaginaria que une 5 con 7
7. Linea curva occipital superior
8. Protuberancia occipital externa.
Esta dado por una linea imaginaria que se inicia adelante en la
glabela y termina atrás en la eminencia occipital externa, para luego
dar la vuelta.
DAVID
SUMERENTE
TORRES
BOVEDA DEL
CRANEO
CONFORMACION
Frontal – Parietales - Occipital
LIMITES
Adelante: Por encima de las crestas
Supraorbitarias. (Superciliares).
Lateralmente: Apofisis de cigomatico.
Atrás: Protuberancia occipital.
DAVID
SUMERENTE
TORRES
BOVEDA DEL
CRANEO
CONFIGURACION EXTERNA
• FORMA: Convexa
•SUPERFICIE: Regular y lisa.
•Lateralmente las alas del esfenoides
y la porción escamosa del H. temporal
cierran esta parte.
•Están unidos por suturas:
•Sutura Sagital – Interparietal – Media.
•Sutura Coronal – Frontoparietal.
•Sutura Lambdoidea – Parietooccipital.
DAVID
SUMERENTE
TORRES
BOVEDA DEL CRANEO
• En la línea media, de adelante a atrás
se encuentra la CRESTA FRONTAL
donde se inserta la HOZ del CEREBRO,
continua con el SURCO del SENO
SAGITAL SUPERIOR.
• Lateralmente presenta una serie de
de granulaciones que corresponden a
las realizadas por la aracnoides.
DAVID
SUMERENTE
TORRES
BASE DE CRANEO
(CARA EXTERNA)
Para su estudio se trazan 2
Lineas:
Linea Bicigomatica
Linea Bimastoidea
PRESENTA 3 ZONAS:
Anterior ó Facial
Media ó Yugular.
Posterior u Occipital
ZONA ANTERIOR O FACIAL:
Esta conformado por los huesos
Frontal, etmoides y esfenoides.
Para su estudio es necesario
remover todos los huesos de la
cara.
BASE DE CRANEO
(CARA EXTERNA)
ZONA MEDIA ó YUGULAR
•LINEA MEDIA (*): se
encuentra adelante la FOSA
NAVICULAR que concluye
atrás en el PROCESO
BASILAR del H. Occipital.
ZONA LATERAL
• A AMBOS LADOS:
realizando un cuadrado
(Limitado por: apófisis
mastoidea – cóndilo del
occipital - proceso pterigoideo
- apófisis cigomática).
*
*
BASE DE CRANEO
(CARA EXTERNA)
•Delimitan este cuadrilátero las
siguientes estructuras:
a. Porción escamosa del
temporal,
b. Ala mayor del esfenoides,
c. Parte anterior del occipital y
d. Cara inferior de la porción
petrosa del H . temporal.
•Una línea trazada desde el
proceso pterigoideo hasta la
apófisis mastoides divide en 2
triángulos.
BASE DE CRANEO
(CARA EXTERNA)
TRIANGULO ANTERO-
LATERAL EXTERNO: Contiene:
Meato auditivo externo
Cavidad glenoidea (articular)
Tubérculo articular del cóndilo.
Fisura petrotimpanica de
Glasser.
Agujero espinoso (redondo) y
oval
TRIANGULO POSTERO-
MEDIAL
INTERNO.
*
*
AGUJERO
RASGADO
ANTERIOR
AGUJERO
OVAL AGUJERO
ESPINOSO
REDONDO
CONDUCTO
CAROTIDEO
FISURA
PETROTIMPANICA
CAE
TRIANGULO ANTERO-LATERAL EXTERNO
DAVID
SUMERENTE
TORRES
CAVIDAD
GLENOIDEA
(ARTICULAR)
BASE DE CRANEO
(CARA EXTERNA)
TRIANGULO POSTERO-MEDIAL
INTERNO: Contiene.
 Agujero estilomastoideo
 Foramen yugular (rasgado posterior)
 Fosa yugular
 Foramen inferior del canal carotideo
 Foramen posterior del canal
pterigoideo (conducto vidiano)
 Agujero rasgado anterior
*
*
DAVID
SUMERENTE
TORRES
AGUJERO
RASGADO
ANTERIOR
CONDUCTO
CAROTIDEO
FOSA YUGULAR
(AGUJERO YUGULAR
EN EL FONDO)
Rasgado Posterior)
AGUJERO
ESTILOMASTOIDEO
TRIANGULO POSTERO-MEDIAL INTERNO
DAVID
SUMERENTE
TORRES
BASE DE CRANEO
(CARA INTERNA - ENDOCRANEO)
 En el centro esta la SILLA
TURCA sobre la cual convergen
las alas menores del esfenoides,
el borde superior de la parte
petrosa del temporal (peñasco).
 Esta confluencia divide la cara
interna en 3 fosas:
 Fosa anterior
 Fosa media
 Fosa posterior.
DAVID
SUMERENTE
TORRES
BASE DE CRANEO
(CARA INTERNA)
FOSA ANTERIOR
Presenta:
 Apófisis crista galli
 Agujero ciego.
 Lamina cribosa del etmoides.
 Canales ópticos.
 Eminencia frontal.
DAVID
SUMERENTE
TORRES
BASE DE CRANEO
(CARA INTERNA)
FOSA MEDIA: Presenta
 Silla Turca con sus 4 apófisis clinoides.
 Lo forman los H. esfenoides y temporal.
 Fosita del ganglio de Gasser.
 Agujero redondo menor.
 Agujero oval.
 Agujero redondo mayor.
 Hendidura esfenoidal.
 Agujero rasgado anterior.
DAVID
SUMERENTE
TORRES
Fosita del ganglio
de Gasser
Hendidura esfenoidal
Agujero redondo mayor
Agujero rasgado
anterior
Agujero oval
Agujero redondo
menor
Agujero Rasgado Posterior
DAVID
SUMERENTE
TORRES
BASE DE CRANEO
(CARA INTERNA)
FOSA POSTERIOR
 Medialmente presenta el canal
basilar, agujero magno, la
protuberancia occipital.
 Lateralmente: se hallan las fosas
cerebelosas bordeadas por los surcos
de los senos venosos.
 En la porción petrosa cara vertical se
halla el agujero auditivo interno
Agujero rasgado posterior.
DAVID
SUMERENTE
TORRES
MACISO FACIAL
PILAR MEDIAL:
 La apófisis maxilar superior que se
articula con los HPN, frontal y etmoides.
 Este maxilar profundamente se articula
con los procesos piramidales del
palatino, procesos pterigoideos, vomer y
la lamina vertical del etmoides.
PILAR LATERAL:
 El malar que se articula al frontal y ala
mayor del esfenoides.
PILAR POSTERIOR: Conformado por el malar y el proceso cigomático del H.
Temporal (Fosa Cigomática).
El maciso facial se halla unido al craneo por 6 pilares, que
delimitan cavidades (orbitaria, nasal, oral).
DAVID
SUMERENTE
TORRES
MACISO FACIAL
CARA ANTERIOR.- Presenta:
 Medialmente: La Art. Nasofrontal, la
sutura medionasal, el foramen de las
cavidades nasales, espina nasal
anterior, sínfisis mandibular.
 Lateralmente: Muestra el pilar lateral y
la Art temporomandibular. El foramen
cigomatico-facial. Rama ascendente del
maxilar inferior.
DAVID
SUMERENTE
TORRES
ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR: El cóndilo de la
mandíbula se articula movilmente con el hueso temporal.
MACISO FACIAL
Lateralmente: Muestra
 El pilar lateral
 Articulación ATM.
 El foramen cigomático -
facial.
 Rama ascendente del
maxilar inferior.
DAVID
SUMERENTE
TORRES
MACISO FACIAL
CARA POSTERO-INFERIOR
 Representa las amplias fosas
mandibulares (cavidad glenoidea).
 Presenta en la línea media y de
atrás a adelante: el borde posterior
del vomer, la sutura mediopalatina,
el conducto palatino anterior, y la
sínfisis mandibular.
 Lateralmente: el foramen de las
cavidades nasales limitados por las
apófisis pterigoides. Por debajo los
maxilares inferiores en su cara
interna.
DAVID
SUMERENTE
TORRES
CAVIDADES DE LA CARA
 Cavidad oral
 Cavidades nasales.
 Cavidades orbitarias.
 Fosas pterigoideas.
 Fosas infratemporales (fosa cigomatica y
pterigomaxilares)
SE ESTUDIARAN MAS ADELANTE
DAVID
SUMERENTE
TORRES
GENERALIDADES DE CABEZA OSEA
 Suturas.- Son articulaciones : Coronal, unión del frontal con los
parietales. Sagital. entre parietales. Lambdoidea parietal y occipital.
 Fontanelas.- Al nacimiento, existen espacios recubiertos por
membranas entre los huesos craneales. Estas membranas
posteriormente se osifica y se convierte en suturas.
Fontanela anterior: forma romboidal, mide 4x2.5cm. 18-24 meses.
Fontanela posterior: forma triangular, mide 2 cms. 2 – 3 meses
Fontanela esfenoidal: forma irregular ...................... 2 – 3 meses
Fontanela asterica: forma irregular ............................ 12 meses
 Las Fontanelas permiten: moldeamiento de la cabeza para facilitar el
paso a través del canal del parto, facilita el rápido crecimiento del
encefalo durante la lactancia y extracción de sangre venosa.
DAVID
SUMERENTE
TORRES
GENERALIDADES DE CABEZA OSEA
TIPOS DE CRÁNEOS :
 Normocefalo, Braquicefalo y Dolicocefalo.
 Braquicefalo – predomina el diámetro anteroposterior.
 Dolicocefalo – predomina el diámetro transverso.
 Estructuras de los huesos del cráneo.
 Puntos craneometricos : pares e impares.
DAVID
SUMERENTE
TORRES
INDICE CEFÁLICO
 CONCEPTO: Es la relación que existe entre la
medida anteroposterior de mayor longitud entre el
diámetro mas ancho del cráneo.
 INDICE CRANEANO: Se refiere al indice del cráneo
del esqueleto.
 INDICE CEFALOMÉTRICO: Se refiere al indice de la
cabeza en la persona.
IC =
Diámetro Transversal x 100
Diámetro Longitudinal
DAVID
SUMERENTE
TORRES
1 de 26

Recomendados

ANATOMIA_APLICADA 1 por
ANATOMIA_APLICADA 1ANATOMIA_APLICADA 1
ANATOMIA_APLICADA 1LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
15.5K visualizações205 slides
Base de cráneo superior e inferior por
Base de cráneo superior e inferiorBase de cráneo superior e inferior
Base de cráneo superior e inferiorRonald Steven Bravo Avila
11.2K visualizações16 slides
Fosa Cigomática o Infratemporal por
Fosa Cigomática o InfratemporalFosa Cigomática o Infratemporal
Fosa Cigomática o InfratemporalMZ_ ANV11L
1.9K visualizações13 slides
Huesos Parietales por
Huesos ParietalesHuesos Parietales
Huesos ParietalesBianca Vidal
13.8K visualizações5 slides
Huesos del cráneo por
Huesos del cráneoHuesos del cráneo
Huesos del cráneovictorhtorrico61
66K visualizações156 slides
Carótida externa por
Carótida externa Carótida externa
Carótida externa Fernando Brito Lara
38.7K visualizações97 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Anatomía Clase 1. Introducción. por
Anatomía Clase 1. Introducción. Anatomía Clase 1. Introducción.
Anatomía Clase 1. Introducción. Ronald Steven Bravo Avila
19.2K visualizações44 slides
Fosa pterigoidea por
Fosa pterigoideaFosa pterigoidea
Fosa pterigoideaCarlos Andrés García
6.7K visualizações2 slides
HUESO TEMPORAL por
HUESO TEMPORALHUESO TEMPORAL
HUESO TEMPORALDanielXavii
163.9K visualizações73 slides
Exposicion temporal terminada por
Exposicion temporal terminadaExposicion temporal terminada
Exposicion temporal terminadaDiego Pincay
13.8K visualizações26 slides
Temporal por
TemporalTemporal
TemporalItzelEstephanyA
20.8K visualizações25 slides
Huesos del cráneo por
Huesos del cráneoHuesos del cráneo
Huesos del cráneoAlondra Cervantes
12.2K visualizações70 slides

Mais procurados(20)

HUESO TEMPORAL por DanielXavii
HUESO TEMPORALHUESO TEMPORAL
HUESO TEMPORAL
DanielXavii 163.9K visualizações
Exposicion temporal terminada por Diego Pincay
Exposicion temporal terminadaExposicion temporal terminada
Exposicion temporal terminada
Diego Pincay13.8K visualizações
Temporal por ItzelEstephanyA
TemporalTemporal
Temporal
ItzelEstephanyA20.8K visualizações
Huesos del cráneo por Alondra Cervantes
Huesos del cráneoHuesos del cráneo
Huesos del cráneo
Alondra Cervantes12.2K visualizações
Hueso Parietal por AM GA
Hueso ParietalHueso Parietal
Hueso Parietal
AM GA10.2K visualizações
Fosa Pterigopalatina - Pterigomaxilar por MZ_ ANV11L
Fosa Pterigopalatina - PterigomaxilarFosa Pterigopalatina - Pterigomaxilar
Fosa Pterigopalatina - Pterigomaxilar
MZ_ ANV11L2.2K visualizações
huesos de la cara por Nadia Yacoub Tahhan
 huesos de la cara huesos de la cara
huesos de la cara
Nadia Yacoub Tahhan7.4K visualizações
El esqueleto humano por catherinemullotene
El esqueleto humano El esqueleto humano
El esqueleto humano
catherinemullotene8K visualizações
Fosas temporal, cigomatica y pterigopalatina por Junior Macedo Mamani
Fosas temporal, cigomatica y pterigopalatinaFosas temporal, cigomatica y pterigopalatina
Fosas temporal, cigomatica y pterigopalatina
Junior Macedo Mamani65.7K visualizações
Topografica region infratemporal y pterigopalatina por Felipe Alarcon
Topografica  region infratemporal y pterigopalatinaTopografica  region infratemporal y pterigopalatina
Topografica region infratemporal y pterigopalatina
Felipe Alarcon38K visualizações
Constitución de vista basal exocraneal2 por Keri Gonzalez
Constitución de vista basal exocraneal2Constitución de vista basal exocraneal2
Constitución de vista basal exocraneal2
Keri Gonzalez27K visualizações
Conductos y agujeros por Andres Lopez Ugalde
Conductos y agujerosConductos y agujeros
Conductos y agujeros
Andres Lopez Ugalde23.6K visualizações

Similar a Osteología General de la Cabeza

Cráneo en general base y boveda por
Cráneo  en  general  base y bovedaCráneo  en  general  base y boveda
Cráneo en general base y bovedaLIZY V
38.1K visualizações20 slides
Anatomia de la nariz, senos paranasales y Faringe por
Anatomia de la nariz, senos paranasales y FaringeAnatomia de la nariz, senos paranasales y Faringe
Anatomia de la nariz, senos paranasales y FaringeVirginia Yépez
19.2K visualizações51 slides
Generalidades de craneo boveda y base por
Generalidades de craneo boveda y baseGeneralidades de craneo boveda y base
Generalidades de craneo boveda y basePaolaLizeth7
353 visualizações32 slides
Generalidades de craneo boveda y base por
Generalidades de craneo boveda y baseGeneralidades de craneo boveda y base
Generalidades de craneo boveda y basePaolaLizeth7
168 visualizações32 slides
Generalidades de craneo boveda y base por
Generalidades de craneo boveda y baseGeneralidades de craneo boveda y base
Generalidades de craneo boveda y basePaolaLizeth7
92 visualizações32 slides
huesos del craneo .pdf por
huesos del craneo .pdfhuesos del craneo .pdf
huesos del craneo .pdfJohnDavidLazaroHuayc
123 visualizações51 slides

Similar a Osteología General de la Cabeza(20)

Cráneo en general base y boveda por LIZY V
Cráneo  en  general  base y bovedaCráneo  en  general  base y boveda
Cráneo en general base y boveda
LIZY V38.1K visualizações
Anatomia de la nariz, senos paranasales y Faringe por Virginia Yépez
Anatomia de la nariz, senos paranasales y FaringeAnatomia de la nariz, senos paranasales y Faringe
Anatomia de la nariz, senos paranasales y Faringe
Virginia Yépez19.2K visualizações
Generalidades de craneo boveda y base por PaolaLizeth7
Generalidades de craneo boveda y baseGeneralidades de craneo boveda y base
Generalidades de craneo boveda y base
PaolaLizeth7353 visualizações
Generalidades de craneo boveda y base por PaolaLizeth7
Generalidades de craneo boveda y baseGeneralidades de craneo boveda y base
Generalidades de craneo boveda y base
PaolaLizeth7168 visualizações
Generalidades de craneo boveda y base por PaolaLizeth7
Generalidades de craneo boveda y baseGeneralidades de craneo boveda y base
Generalidades de craneo boveda y base
PaolaLizeth792 visualizações
1 cabeza craneo wsr por Wilson Salazar Rodas
1 cabeza craneo wsr1 cabeza craneo wsr
1 cabeza craneo wsr
Wilson Salazar Rodas20.1K visualizações
TEMA 3 IMAGENO .pptx por AlbertoMinchala
TEMA 3 IMAGENO .pptxTEMA 3 IMAGENO .pptx
TEMA 3 IMAGENO .pptx
AlbertoMinchala20 visualizações
Cabeza Anatomia por Alberto Mondragon
Cabeza AnatomiaCabeza Anatomia
Cabeza Anatomia
Alberto Mondragon8.6K visualizações
CLASE ANATOMIA NRO, 2 (1).pptx por miklop2
CLASE ANATOMIA NRO, 2 (1).pptxCLASE ANATOMIA NRO, 2 (1).pptx
CLASE ANATOMIA NRO, 2 (1).pptx
miklop22 visualizações
Fosas nasales y senos paranasales por Gabriel Ceballos
Fosas nasales y senos paranasalesFosas nasales y senos paranasales
Fosas nasales y senos paranasales
Gabriel Ceballos275 visualizações
Anatomía de la Nariz y de los Senos Paranasales por MZ_ ANV11L
Anatomía de la Nariz y de los Senos ParanasalesAnatomía de la Nariz y de los Senos Paranasales
Anatomía de la Nariz y de los Senos Paranasales
MZ_ ANV11L3.6K visualizações
2. Osteologia,Cara 2 por guest8a9375ad
2. Osteologia,Cara 22. Osteologia,Cara 2
2. Osteologia,Cara 2
guest8a9375ad1.2K visualizações
2. Osteologia,Cara 2 por odontofco
2. Osteologia,Cara 22. Osteologia,Cara 2
2. Osteologia,Cara 2
odontofco13.7K visualizações
HUESOS DEL CRANEO Y BASE iunir.pdf por StephanieSantos714142
HUESOS DEL CRANEO Y BASE iunir.pdfHUESOS DEL CRANEO Y BASE iunir.pdf
HUESOS DEL CRANEO Y BASE iunir.pdf
StephanieSantos71414220 visualizações
5 huesos de la cara por Nadia Yacoub Tahhan
5 huesos de la cara5 huesos de la cara
5 huesos de la cara
Nadia Yacoub Tahhan11.5K visualizações
Osteología de la Cabeza por MZ_ ANV11L
Osteología de la CabezaOsteología de la Cabeza
Osteología de la Cabeza
MZ_ ANV11L351 visualizações
2 OsteologíA por constanzamercedes
2  OsteologíA2  OsteologíA
2 OsteologíA
constanzamercedes30.8K visualizações

Mais de MZ_ ANV11L

CASO CLINICO - HIPOGLICEMIA Y DIABETES MELLITUS 2 por
CASO CLINICO - HIPOGLICEMIA Y DIABETES MELLITUS 2CASO CLINICO - HIPOGLICEMIA Y DIABETES MELLITUS 2
CASO CLINICO - HIPOGLICEMIA Y DIABETES MELLITUS 2MZ_ ANV11L
774 visualizações16 slides
CASO CLINICO - HIPONATREMIA por
CASO CLINICO - HIPONATREMIACASO CLINICO - HIPONATREMIA
CASO CLINICO - HIPONATREMIAMZ_ ANV11L
440 visualizações17 slides
CASO CLINICO - TUMORES PRIMARIOS DE LA COLUMNA VERTEBRAL por
CASO CLINICO - TUMORES PRIMARIOS DE LA COLUMNA VERTEBRALCASO CLINICO - TUMORES PRIMARIOS DE LA COLUMNA VERTEBRAL
CASO CLINICO - TUMORES PRIMARIOS DE LA COLUMNA VERTEBRALMZ_ ANV11L
123 visualizações25 slides
CASO CLINCO - PATOLOGÍA RAQUIMEDULAR por
CASO CLINCO - PATOLOGÍA RAQUIMEDULARCASO CLINCO - PATOLOGÍA RAQUIMEDULAR
CASO CLINCO - PATOLOGÍA RAQUIMEDULARMZ_ ANV11L
46 visualizações17 slides
CASO CLINICO - GLIOBLASTOMA MULTIFORME por
CASO CLINICO - GLIOBLASTOMA MULTIFORMECASO CLINICO - GLIOBLASTOMA MULTIFORME
CASO CLINICO - GLIOBLASTOMA MULTIFORMEMZ_ ANV11L
227 visualizações25 slides
CASO CLINICO - PANCREATITIS AGUDA por
CASO CLINICO - PANCREATITIS AGUDACASO CLINICO - PANCREATITIS AGUDA
CASO CLINICO - PANCREATITIS AGUDAMZ_ ANV11L
468 visualizações17 slides

Mais de MZ_ ANV11L(20)

CASO CLINICO - HIPOGLICEMIA Y DIABETES MELLITUS 2 por MZ_ ANV11L
CASO CLINICO - HIPOGLICEMIA Y DIABETES MELLITUS 2CASO CLINICO - HIPOGLICEMIA Y DIABETES MELLITUS 2
CASO CLINICO - HIPOGLICEMIA Y DIABETES MELLITUS 2
MZ_ ANV11L774 visualizações
CASO CLINICO - HIPONATREMIA por MZ_ ANV11L
CASO CLINICO - HIPONATREMIACASO CLINICO - HIPONATREMIA
CASO CLINICO - HIPONATREMIA
MZ_ ANV11L440 visualizações
CASO CLINICO - TUMORES PRIMARIOS DE LA COLUMNA VERTEBRAL por MZ_ ANV11L
CASO CLINICO - TUMORES PRIMARIOS DE LA COLUMNA VERTEBRALCASO CLINICO - TUMORES PRIMARIOS DE LA COLUMNA VERTEBRAL
CASO CLINICO - TUMORES PRIMARIOS DE LA COLUMNA VERTEBRAL
MZ_ ANV11L123 visualizações
CASO CLINCO - PATOLOGÍA RAQUIMEDULAR por MZ_ ANV11L
CASO CLINCO - PATOLOGÍA RAQUIMEDULARCASO CLINCO - PATOLOGÍA RAQUIMEDULAR
CASO CLINCO - PATOLOGÍA RAQUIMEDULAR
MZ_ ANV11L46 visualizações
CASO CLINICO - GLIOBLASTOMA MULTIFORME por MZ_ ANV11L
CASO CLINICO - GLIOBLASTOMA MULTIFORMECASO CLINICO - GLIOBLASTOMA MULTIFORME
CASO CLINICO - GLIOBLASTOMA MULTIFORME
MZ_ ANV11L227 visualizações
CASO CLINICO - PANCREATITIS AGUDA por MZ_ ANV11L
CASO CLINICO - PANCREATITIS AGUDACASO CLINICO - PANCREATITIS AGUDA
CASO CLINICO - PANCREATITIS AGUDA
MZ_ ANV11L468 visualizações
CASO CLINCO - INTOXICACION AGUDA por MZ_ ANV11L
CASO CLINCO - INTOXICACION AGUDACASO CLINCO - INTOXICACION AGUDA
CASO CLINCO - INTOXICACION AGUDA
MZ_ ANV11L115 visualizações
Parálisis Cerebral Infantil por MZ_ ANV11L
Parálisis Cerebral InfantilParálisis Cerebral Infantil
Parálisis Cerebral Infantil
MZ_ ANV11L63 visualizações
GUÍA DEL USO DE AGENTES FÍSICOS EN LA REHABILITACIÓN MAGNETOTERAPIA, BAÑOS DE... por MZ_ ANV11L
GUÍA DEL USO DE AGENTES FÍSICOS EN LA REHABILITACIÓN MAGNETOTERAPIA, BAÑOS DE...GUÍA DEL USO DE AGENTES FÍSICOS EN LA REHABILITACIÓN MAGNETOTERAPIA, BAÑOS DE...
GUÍA DEL USO DE AGENTES FÍSICOS EN LA REHABILITACIÓN MAGNETOTERAPIA, BAÑOS DE...
MZ_ ANV11L183 visualizações
Cerebro: Sustancia blanca por MZ_ ANV11L
Cerebro: Sustancia blancaCerebro: Sustancia blanca
Cerebro: Sustancia blanca
MZ_ ANV11L1.5K visualizações
Sistema Nervioso Central: Arterias por MZ_ ANV11L
Sistema Nervioso Central: ArteriasSistema Nervioso Central: Arterias
Sistema Nervioso Central: Arterias
MZ_ ANV11L507 visualizações
Telencéfalo: Núcleos Grises por MZ_ ANV11L
Telencéfalo: Núcleos GrisesTelencéfalo: Núcleos Grises
Telencéfalo: Núcleos Grises
MZ_ ANV11L748 visualizações
Sistema Nervioso Central: Venas por MZ_ ANV11L
Sistema Nervioso Central: VenasSistema Nervioso Central: Venas
Sistema Nervioso Central: Venas
MZ_ ANV11L1.8K visualizações
Sistema Ventricular: Anatomía por MZ_ ANV11L
Sistema Ventricular: AnatomíaSistema Ventricular: Anatomía
Sistema Ventricular: Anatomía
MZ_ ANV11L857 visualizações
Formación reticular: Anatomía por MZ_ ANV11L
Formación reticular: AnatomíaFormación reticular: Anatomía
Formación reticular: Anatomía
MZ_ ANV11L1K visualizações
Sistema Límbico: Anatomía por MZ_ ANV11L
Sistema Límbico: AnatomíaSistema Límbico: Anatomía
Sistema Límbico: Anatomía
MZ_ ANV11L997 visualizações
Corteza cerebral: Localizaciones Corticales por MZ_ ANV11L
Corteza cerebral: Localizaciones CorticalesCorteza cerebral: Localizaciones Corticales
Corteza cerebral: Localizaciones Corticales
MZ_ ANV11L743 visualizações
Cerebro: Anatomía por MZ_ ANV11L
Cerebro: AnatomíaCerebro: Anatomía
Cerebro: Anatomía
MZ_ ANV11L16.1K visualizações
Diencéfalo: Anatomía por MZ_ ANV11L
Diencéfalo: AnatomíaDiencéfalo: Anatomía
Diencéfalo: Anatomía
MZ_ ANV11L8.7K visualizações
Cerebelo: Anatomía por MZ_ ANV11L
Cerebelo: AnatomíaCerebelo: Anatomía
Cerebelo: Anatomía
MZ_ ANV11L16.4K visualizações

Último

EPOC remake (generalidades).pptx por
EPOC remake (generalidades).pptxEPOC remake (generalidades).pptx
EPOC remake (generalidades).pptxLesusJN
5 visualizações5 slides
Volumen Corpuscular Medio. por
Volumen Corpuscular Medio.Volumen Corpuscular Medio.
Volumen Corpuscular Medio.Jhan Saavedra Torres
5 visualizações4 slides
Artritis reumatoide 2023 por
Artritis reumatoide 2023Artritis reumatoide 2023
Artritis reumatoide 2023Jhan Saavedra Torres
12 visualizações47 slides
AGA.pdf por
AGA.pdfAGA.pdf
AGA.pdfFernandaPro
7 visualizações14 slides
Cálculo de personal .pdf por
Cálculo de personal .pdfCálculo de personal .pdf
Cálculo de personal .pdfLindaGonzalez93
6 visualizações3 slides
La antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdf por
La antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdfLa antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdf
La antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdfyhongercastillo
14 visualizações12 slides

Último(20)

EPOC remake (generalidades).pptx por LesusJN
EPOC remake (generalidades).pptxEPOC remake (generalidades).pptx
EPOC remake (generalidades).pptx
LesusJN5 visualizações
AGA.pdf por FernandaPro
AGA.pdfAGA.pdf
AGA.pdf
FernandaPro7 visualizações
Cálculo de personal .pdf por LindaGonzalez93
Cálculo de personal .pdfCálculo de personal .pdf
Cálculo de personal .pdf
LindaGonzalez936 visualizações
La antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdf por yhongercastillo
La antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdfLa antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdf
La antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdf
yhongercastillo14 visualizações
Prescribir películas para adentrarnos en la infancia y adolescencia por Javier González de Dios
Prescribir películas para adentrarnos en la infancia y adolescenciaPrescribir películas para adentrarnos en la infancia y adolescencia
Prescribir películas para adentrarnos en la infancia y adolescencia
Javier González de Dios60 visualizações
DIAGNÓSTICO PERIODONTAL Y RAR.pptx por RicardoBenza1
DIAGNÓSTICO PERIODONTAL Y RAR.pptxDIAGNÓSTICO PERIODONTAL Y RAR.pptx
DIAGNÓSTICO PERIODONTAL Y RAR.pptx
RicardoBenza17 visualizações
PROPUESTA GAMIFICACIÓN KEVIN CHÁVEZ.pptx por KevinChvez14
PROPUESTA GAMIFICACIÓN KEVIN CHÁVEZ.pptxPROPUESTA GAMIFICACIÓN KEVIN CHÁVEZ.pptx
PROPUESTA GAMIFICACIÓN KEVIN CHÁVEZ.pptx
KevinChvez149 visualizações
Mini Tema ilustrado 2.docx por antoniolfdez2006
Mini Tema ilustrado 2.docxMini Tema ilustrado 2.docx
Mini Tema ilustrado 2.docx
antoniolfdez20068 visualizações
Mini Tema ilustrado 6.docx por antoniolfdez2006
Mini Tema ilustrado 6.docxMini Tema ilustrado 6.docx
Mini Tema ilustrado 6.docx
antoniolfdez20069 visualizações
TecnicabioprogresivadeRicketts-RobertM.Ricketts1983.pdf por biblioadmn
TecnicabioprogresivadeRicketts-RobertM.Ricketts1983.pdfTecnicabioprogresivadeRicketts-RobertM.Ricketts1983.pdf
TecnicabioprogresivadeRicketts-RobertM.Ricketts1983.pdf
biblioadmn5 visualizações
SINDROME DE DESACONDICIONAMIENTO .pptx por ANAMARIAMORALESSAENZ1
SINDROME DE DESACONDICIONAMIENTO .pptxSINDROME DE DESACONDICIONAMIENTO .pptx
SINDROME DE DESACONDICIONAMIENTO .pptx
ANAMARIAMORALESSAENZ16 visualizações
MI VADEMECUM.pdf por NelsonSilvaVsquez
MI VADEMECUM.pdfMI VADEMECUM.pdf
MI VADEMECUM.pdf
NelsonSilvaVsquez10 visualizações

Osteología General de la Cabeza

  • 1. ESQUELETO DE LA CABEZA  La cabeza esta representado por 22 huesos, los que se dividen en 2 grandes grupos:  Huesos del cráneo : 8  Huesos de la cara : 14 DAVID SUMERENTE TORRES
  • 2. ESQUELETO DE LA CABEZA  Boveda del craneo.  Base del craneo.  Maciso facial DAVID SUMERENTE TORRES
  • 3. LIMITE ENTRE BÓVEDA Y BASE DE CRÁNEO Los elementos que constituyen dicha linea son: 1. Glabela 2. Arco superciliar 3. Rama ascendente del malar 4. Rama horizontal del malar 5. Apofisis cigomatica 6. Linea imaginaria que une 5 con 7 7. Linea curva occipital superior 8. Protuberancia occipital externa. Esta dado por una linea imaginaria que se inicia adelante en la glabela y termina atrás en la eminencia occipital externa, para luego dar la vuelta. DAVID SUMERENTE TORRES
  • 4. BOVEDA DEL CRANEO CONFORMACION Frontal – Parietales - Occipital LIMITES Adelante: Por encima de las crestas Supraorbitarias. (Superciliares). Lateralmente: Apofisis de cigomatico. Atrás: Protuberancia occipital. DAVID SUMERENTE TORRES
  • 5. BOVEDA DEL CRANEO CONFIGURACION EXTERNA • FORMA: Convexa •SUPERFICIE: Regular y lisa. •Lateralmente las alas del esfenoides y la porción escamosa del H. temporal cierran esta parte. •Están unidos por suturas: •Sutura Sagital – Interparietal – Media. •Sutura Coronal – Frontoparietal. •Sutura Lambdoidea – Parietooccipital. DAVID SUMERENTE TORRES
  • 6. BOVEDA DEL CRANEO • En la línea media, de adelante a atrás se encuentra la CRESTA FRONTAL donde se inserta la HOZ del CEREBRO, continua con el SURCO del SENO SAGITAL SUPERIOR. • Lateralmente presenta una serie de de granulaciones que corresponden a las realizadas por la aracnoides. DAVID SUMERENTE TORRES
  • 7. BASE DE CRANEO (CARA EXTERNA) Para su estudio se trazan 2 Lineas: Linea Bicigomatica Linea Bimastoidea PRESENTA 3 ZONAS: Anterior ó Facial Media ó Yugular. Posterior u Occipital ZONA ANTERIOR O FACIAL: Esta conformado por los huesos Frontal, etmoides y esfenoides. Para su estudio es necesario remover todos los huesos de la cara.
  • 8. BASE DE CRANEO (CARA EXTERNA) ZONA MEDIA ó YUGULAR •LINEA MEDIA (*): se encuentra adelante la FOSA NAVICULAR que concluye atrás en el PROCESO BASILAR del H. Occipital. ZONA LATERAL • A AMBOS LADOS: realizando un cuadrado (Limitado por: apófisis mastoidea – cóndilo del occipital - proceso pterigoideo - apófisis cigomática). * *
  • 9. BASE DE CRANEO (CARA EXTERNA) •Delimitan este cuadrilátero las siguientes estructuras: a. Porción escamosa del temporal, b. Ala mayor del esfenoides, c. Parte anterior del occipital y d. Cara inferior de la porción petrosa del H . temporal. •Una línea trazada desde el proceso pterigoideo hasta la apófisis mastoides divide en 2 triángulos.
  • 10. BASE DE CRANEO (CARA EXTERNA) TRIANGULO ANTERO- LATERAL EXTERNO: Contiene: Meato auditivo externo Cavidad glenoidea (articular) Tubérculo articular del cóndilo. Fisura petrotimpanica de Glasser. Agujero espinoso (redondo) y oval TRIANGULO POSTERO- MEDIAL INTERNO. * *
  • 12. BASE DE CRANEO (CARA EXTERNA) TRIANGULO POSTERO-MEDIAL INTERNO: Contiene.  Agujero estilomastoideo  Foramen yugular (rasgado posterior)  Fosa yugular  Foramen inferior del canal carotideo  Foramen posterior del canal pterigoideo (conducto vidiano)  Agujero rasgado anterior * * DAVID SUMERENTE TORRES
  • 13. AGUJERO RASGADO ANTERIOR CONDUCTO CAROTIDEO FOSA YUGULAR (AGUJERO YUGULAR EN EL FONDO) Rasgado Posterior) AGUJERO ESTILOMASTOIDEO TRIANGULO POSTERO-MEDIAL INTERNO DAVID SUMERENTE TORRES
  • 14. BASE DE CRANEO (CARA INTERNA - ENDOCRANEO)  En el centro esta la SILLA TURCA sobre la cual convergen las alas menores del esfenoides, el borde superior de la parte petrosa del temporal (peñasco).  Esta confluencia divide la cara interna en 3 fosas:  Fosa anterior  Fosa media  Fosa posterior. DAVID SUMERENTE TORRES
  • 15. BASE DE CRANEO (CARA INTERNA) FOSA ANTERIOR Presenta:  Apófisis crista galli  Agujero ciego.  Lamina cribosa del etmoides.  Canales ópticos.  Eminencia frontal. DAVID SUMERENTE TORRES
  • 16. BASE DE CRANEO (CARA INTERNA) FOSA MEDIA: Presenta  Silla Turca con sus 4 apófisis clinoides.  Lo forman los H. esfenoides y temporal.  Fosita del ganglio de Gasser.  Agujero redondo menor.  Agujero oval.  Agujero redondo mayor.  Hendidura esfenoidal.  Agujero rasgado anterior. DAVID SUMERENTE TORRES
  • 17. Fosita del ganglio de Gasser Hendidura esfenoidal Agujero redondo mayor Agujero rasgado anterior Agujero oval Agujero redondo menor Agujero Rasgado Posterior DAVID SUMERENTE TORRES
  • 18. BASE DE CRANEO (CARA INTERNA) FOSA POSTERIOR  Medialmente presenta el canal basilar, agujero magno, la protuberancia occipital.  Lateralmente: se hallan las fosas cerebelosas bordeadas por los surcos de los senos venosos.  En la porción petrosa cara vertical se halla el agujero auditivo interno Agujero rasgado posterior. DAVID SUMERENTE TORRES
  • 19. MACISO FACIAL PILAR MEDIAL:  La apófisis maxilar superior que se articula con los HPN, frontal y etmoides.  Este maxilar profundamente se articula con los procesos piramidales del palatino, procesos pterigoideos, vomer y la lamina vertical del etmoides. PILAR LATERAL:  El malar que se articula al frontal y ala mayor del esfenoides. PILAR POSTERIOR: Conformado por el malar y el proceso cigomático del H. Temporal (Fosa Cigomática). El maciso facial se halla unido al craneo por 6 pilares, que delimitan cavidades (orbitaria, nasal, oral). DAVID SUMERENTE TORRES
  • 20. MACISO FACIAL CARA ANTERIOR.- Presenta:  Medialmente: La Art. Nasofrontal, la sutura medionasal, el foramen de las cavidades nasales, espina nasal anterior, sínfisis mandibular.  Lateralmente: Muestra el pilar lateral y la Art temporomandibular. El foramen cigomatico-facial. Rama ascendente del maxilar inferior. DAVID SUMERENTE TORRES ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR: El cóndilo de la mandíbula se articula movilmente con el hueso temporal.
  • 21. MACISO FACIAL Lateralmente: Muestra  El pilar lateral  Articulación ATM.  El foramen cigomático - facial.  Rama ascendente del maxilar inferior. DAVID SUMERENTE TORRES
  • 22. MACISO FACIAL CARA POSTERO-INFERIOR  Representa las amplias fosas mandibulares (cavidad glenoidea).  Presenta en la línea media y de atrás a adelante: el borde posterior del vomer, la sutura mediopalatina, el conducto palatino anterior, y la sínfisis mandibular.  Lateralmente: el foramen de las cavidades nasales limitados por las apófisis pterigoides. Por debajo los maxilares inferiores en su cara interna. DAVID SUMERENTE TORRES
  • 23. CAVIDADES DE LA CARA  Cavidad oral  Cavidades nasales.  Cavidades orbitarias.  Fosas pterigoideas.  Fosas infratemporales (fosa cigomatica y pterigomaxilares) SE ESTUDIARAN MAS ADELANTE DAVID SUMERENTE TORRES
  • 24. GENERALIDADES DE CABEZA OSEA  Suturas.- Son articulaciones : Coronal, unión del frontal con los parietales. Sagital. entre parietales. Lambdoidea parietal y occipital.  Fontanelas.- Al nacimiento, existen espacios recubiertos por membranas entre los huesos craneales. Estas membranas posteriormente se osifica y se convierte en suturas. Fontanela anterior: forma romboidal, mide 4x2.5cm. 18-24 meses. Fontanela posterior: forma triangular, mide 2 cms. 2 – 3 meses Fontanela esfenoidal: forma irregular ...................... 2 – 3 meses Fontanela asterica: forma irregular ............................ 12 meses  Las Fontanelas permiten: moldeamiento de la cabeza para facilitar el paso a través del canal del parto, facilita el rápido crecimiento del encefalo durante la lactancia y extracción de sangre venosa. DAVID SUMERENTE TORRES
  • 25. GENERALIDADES DE CABEZA OSEA TIPOS DE CRÁNEOS :  Normocefalo, Braquicefalo y Dolicocefalo.  Braquicefalo – predomina el diámetro anteroposterior.  Dolicocefalo – predomina el diámetro transverso.  Estructuras de los huesos del cráneo.  Puntos craneometricos : pares e impares. DAVID SUMERENTE TORRES
  • 26. INDICE CEFÁLICO  CONCEPTO: Es la relación que existe entre la medida anteroposterior de mayor longitud entre el diámetro mas ancho del cráneo.  INDICE CRANEANO: Se refiere al indice del cráneo del esqueleto.  INDICE CEFALOMÉTRICO: Se refiere al indice de la cabeza en la persona. IC = Diámetro Transversal x 100 Diámetro Longitudinal DAVID SUMERENTE TORRES