CICLO CELULAR.pptx

Ing. Bioquímico. Jesus Manuel Ceballos
RESUMEN
• La célula es la unidad estructural y funcional
de todos los seres vivos. Gracias a la célula los
organismos pueden realizar diferentes
funciones como respirar, nutrirse, desplazarse,
responder a estímulos, entre otros.
• La célula como todo organismo, nace, crece,
se reproduce y muere, a esto se le denomina
ciclo celular.
• El ciclo celular se divide en:
– Unicelulares: Aumenta el numero de organismos.
– Pluricelulares: Regeneración y crecimiento.
• El ciclo celular consta de una serie de fases en donde
la célula lleva a cabo diversos procesos que le
permiten reproducirse.
¿QUE ES EL CICLO CELULAR?
• Es una secuencia de crecimiento y división
celular. En donde se duplican los
constituyentes de la célula, seguida de su
división en dos células hijas.
• Consta de las siguientes fases:
– Interfase
– Mitosis
– Citocinesis
INTERFASE
• FASE G1:
– Comienza a partir de la citocinesis de la división
anterior.
– La célula hija es pequeña y posee un bajo
contenido en ATP.
– Se produce acumulación de ATP necesario y el
incremento del tamaño celular.
– Tiene una duración de 6 a 12 horas.
• FASE G1:
• FASE S:
– Inicia la síntesis del ADN y la replicación de los
cromosomas.
– Los nuevos ADNs quedan unidos por el
centrómero hasta la mitosis (cromosomas
hermanas).
– Tiene una duración de 6 a 8 horas.
• FASE G2:
– Fase de crecimiento en donde se transcribe y
traducen ciertos genes para sintetizar
determinadas proteínas necesarias para la división
de la célula.
– Tienen la forma de filamentos de cromatina.
– Tiene una duración de 4 horas.
MITOSIS
• Consta de cuatro fases:
– Profase
– Metafase
– Anafase
– Telofase
• Profase
– Comienzan a hacerse visibles y se unen al
centrómero.
– Los microtúbulos del citoesqueleto se reorganizan
y se forma el huso mitótico (sirve para arrastrar la
cromátidas de cada cromosoma hacia los polos
opuestos).
– Desaparece la envoltura nuclear.
CICLO CELULAR.pptx
• Metafase
– Desaparece la membrana nuclear y el huso
mitótico se extiende de polo a otro.
– Se alinean los cromosomas duplicados en el plano
central.
• Anafase
– Los cromosomas se rompen por el centrómero y
las cromatidas se transforma en un cromosoma
individual.
– Viajan a cada polo de la célula.
• Telofase
– Se forma las envolturas nucleares, aparecen los
nucléolos, la célula posee dos núcleos.
– Recuperación de la membrana nuclear y el
nucléolo.
– Desintegración del huso.
CITOCINESIS
• División del citoplasma para formar las dos
células hijas.
Una célula “nace” cuando su célula
parental se divide; sufre un ciclo de
crecimiento y división y da origen a dos
células hijas.
1 de 16

Recomendados

Fases del ciclo celular por
Fases del ciclo celularFases del ciclo celular
Fases del ciclo celularmishellzurita1
14 visualizações19 slides
El ciclo celular por
El ciclo celularEl ciclo celular
El ciclo celularRosa Berros Canuria
7.1K visualizações80 slides
Ciclo celular por
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celularEzequiel Iriarte Villasana
459 visualizações23 slides
Biologia ii por
Biologia iiBiologia ii
Biologia iiEdith Salazar Martinez
64 visualizações52 slides
Mitosis y Meiosis.pdf por
Mitosis y Meiosis.pdfMitosis y Meiosis.pdf
Mitosis y Meiosis.pdfRUBYARCELIPALMACARDO
14 visualizações18 slides
14 ciclo celular por
14 ciclo celular14 ciclo celular
14 ciclo celularJosé Martín Moreno
2.9K visualizações37 slides

Mais conteúdo relacionado

Similar a CICLO CELULAR.pptx

Ciclo celular por
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celularAnahí Lárraga Félix
767 visualizações57 slides
4ta CLASE BIOLOGIA.pptx por
4ta CLASE BIOLOGIA.pptx4ta CLASE BIOLOGIA.pptx
4ta CLASE BIOLOGIA.pptxtaliaquispe2
3 visualizações46 slides
Unidad 2. el_ciclo_celular. por
Unidad 2. el_ciclo_celular.Unidad 2. el_ciclo_celular.
Unidad 2. el_ciclo_celular.madelinefernanda2
45 visualizações19 slides
Clase XII Biología II Ciclo Estudios Generales 2023-II.pptx por
Clase XII Biología II Ciclo Estudios Generales 2023-II.pptxClase XII Biología II Ciclo Estudios Generales 2023-II.pptx
Clase XII Biología II Ciclo Estudios Generales 2023-II.pptxBrandonChavez50
2 visualizações20 slides
15. DIVISIÓN CELULAR..pptx por
15. DIVISIÓN CELULAR..pptx15. DIVISIÓN CELULAR..pptx
15. DIVISIÓN CELULAR..pptxJuniorNeptaliRamirez1
2 visualizações13 slides
Presentación reproduccion celular por
Presentación reproduccion celularPresentación reproduccion celular
Presentación reproduccion celularKimberly G. Serrano
19.2K visualizações72 slides

Similar a CICLO CELULAR.pptx(20)

4ta CLASE BIOLOGIA.pptx por taliaquispe2
4ta CLASE BIOLOGIA.pptx4ta CLASE BIOLOGIA.pptx
4ta CLASE BIOLOGIA.pptx
taliaquispe23 visualizações
Unidad 2. el_ciclo_celular. por madelinefernanda2
Unidad 2. el_ciclo_celular.Unidad 2. el_ciclo_celular.
Unidad 2. el_ciclo_celular.
madelinefernanda245 visualizações
Clase XII Biología II Ciclo Estudios Generales 2023-II.pptx por BrandonChavez50
Clase XII Biología II Ciclo Estudios Generales 2023-II.pptxClase XII Biología II Ciclo Estudios Generales 2023-II.pptx
Clase XII Biología II Ciclo Estudios Generales 2023-II.pptx
BrandonChavez502 visualizações
Presentación reproduccion celular por Kimberly G. Serrano
Presentación reproduccion celularPresentación reproduccion celular
Presentación reproduccion celular
Kimberly G. Serrano19.2K visualizações
Ciclo celular por lexSdr
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celular
lexSdr183 visualizações
presentacinreproduccioncelular-130502200942-phpapp01.pdf por JoseArrua2
presentacinreproduccioncelular-130502200942-phpapp01.pdfpresentacinreproduccioncelular-130502200942-phpapp01.pdf
presentacinreproduccioncelular-130502200942-phpapp01.pdf
JoseArrua22 visualizações
Mitosis meiosis por laune1614
Mitosis meiosisMitosis meiosis
Mitosis meiosis
laune1614137 visualizações
Ciclo Celular por dimaxbatista
Ciclo CelularCiclo Celular
Ciclo Celular
dimaxbatista994 visualizações
El ciclo celular mitosis y meiosis por VictoriaNuezPesantez
El ciclo celular mitosis y meiosisEl ciclo celular mitosis y meiosis
El ciclo celular mitosis y meiosis
VictoriaNuezPesantez90 visualizações
CICLO CELULAR reproduccion.pptx por DianaPrado25
CICLO CELULAR reproduccion.pptxCICLO CELULAR reproduccion.pptx
CICLO CELULAR reproduccion.pptx
DianaPrado254 visualizações
Reproducción Celular por Ferna StambuK
Reproducción CelularReproducción Celular
Reproducción Celular
Ferna StambuK7.2K visualizações
Tarea3 leomyrrojas por Leomyr Rojas
Tarea3 leomyrrojasTarea3 leomyrrojas
Tarea3 leomyrrojas
Leomyr Rojas641 visualizações
Ciclocelular por Sol Camayo
CiclocelularCiclocelular
Ciclocelular
Sol Camayo930 visualizações
División celular por Yomi S Mtz
División celularDivisión celular
División celular
Yomi S Mtz21.1K visualizações
Ciclo celular.pptx por violeta158642
Ciclo celular.pptxCiclo celular.pptx
Ciclo celular.pptx
violeta15864212 visualizações
Ciclo celular por hoas161004
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celular
hoas161004994 visualizações

Último

Enfermedad arterial periférica- por
Enfermedad arterial periférica-Enfermedad arterial periférica-
Enfermedad arterial periférica-Jhan Saavedra Torres
7 visualizações58 slides
CASO CLINICO IMAGENOLOGIA GRUPAL.pdf por
CASO CLINICO IMAGENOLOGIA GRUPAL.pdfCASO CLINICO IMAGENOLOGIA GRUPAL.pdf
CASO CLINICO IMAGENOLOGIA GRUPAL.pdfIsraelGuerreroNavasJ
5 visualizações10 slides
RESULTADOS-CDT-2023_FINAL.pdf por
RESULTADOS-CDT-2023_FINAL.pdfRESULTADOS-CDT-2023_FINAL.pdf
RESULTADOS-CDT-2023_FINAL.pdfGrupo Tordesillas
23 visualizações37 slides
VAD.pdf por
VAD.pdfVAD.pdf
VAD.pdfFernandaPro
5 visualizações34 slides
MI VADEMECUM.pdf por
MI VADEMECUM.pdfMI VADEMECUM.pdf
MI VADEMECUM.pdfNelsonSilvaVsquez
10 visualizações7 slides
clase hemorragia segunda mitad ok.pptx por
clase hemorragia segunda mitad ok.pptxclase hemorragia segunda mitad ok.pptx
clase hemorragia segunda mitad ok.pptxDanilo Baltazar Chacon
10 visualizações26 slides

Último(20)

CASO CLINICO IMAGENOLOGIA GRUPAL.pdf por IsraelGuerreroNavasJ
CASO CLINICO IMAGENOLOGIA GRUPAL.pdfCASO CLINICO IMAGENOLOGIA GRUPAL.pdf
CASO CLINICO IMAGENOLOGIA GRUPAL.pdf
IsraelGuerreroNavasJ5 visualizações
RESULTADOS-CDT-2023_FINAL.pdf por Grupo Tordesillas
RESULTADOS-CDT-2023_FINAL.pdfRESULTADOS-CDT-2023_FINAL.pdf
RESULTADOS-CDT-2023_FINAL.pdf
Grupo Tordesillas23 visualizações
VAD.pdf por FernandaPro
VAD.pdfVAD.pdf
VAD.pdf
FernandaPro5 visualizações
MI VADEMECUM.pdf por NelsonSilvaVsquez
MI VADEMECUM.pdfMI VADEMECUM.pdf
MI VADEMECUM.pdf
NelsonSilvaVsquez10 visualizações
clase hemorragia segunda mitad ok.pptx por Danilo Baltazar Chacon
clase hemorragia segunda mitad ok.pptxclase hemorragia segunda mitad ok.pptx
clase hemorragia segunda mitad ok.pptx
Danilo Baltazar Chacon10 visualizações
HIPERTENSION PULMONAR EN PEDIATRIA.pptx por PaolaEscobar79651
HIPERTENSION PULMONAR  EN PEDIATRIA.pptxHIPERTENSION PULMONAR  EN PEDIATRIA.pptx
HIPERTENSION PULMONAR EN PEDIATRIA.pptx
PaolaEscobar796518 visualizações
SINDROME DE DESACONDICIONAMIENTO .pptx por ANAMARIAMORALESSAENZ1
SINDROME DE DESACONDICIONAMIENTO .pptxSINDROME DE DESACONDICIONAMIENTO .pptx
SINDROME DE DESACONDICIONAMIENTO .pptx
ANAMARIAMORALESSAENZ15 visualizações
Interpretación de laboratorio de las enfermedades reumáticas. por JhanSaavedra2
Interpretación de laboratorio de las enfermedades reumáticas.Interpretación de laboratorio de las enfermedades reumáticas.
Interpretación de laboratorio de las enfermedades reumáticas.
JhanSaavedra263 visualizações
Catalogo Tiens 2021.pdf por tiensolmeca
Catalogo Tiens 2021.pdfCatalogo Tiens 2021.pdf
Catalogo Tiens 2021.pdf
tiensolmeca7 visualizações
AGA.pdf por FernandaPro
AGA.pdfAGA.pdf
AGA.pdf
FernandaPro7 visualizações
Estrategia «treat to target» en la artritis reumatoide por Jhan Saavedra Torres
Estrategia «treat to target» en la  artritis reumatoideEstrategia «treat to target» en la  artritis reumatoide
Estrategia «treat to target» en la artritis reumatoide
Jhan Saavedra Torres 7 visualizações
Diabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto Somogyi por Jhan Saavedra Torres
Diabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto SomogyiDiabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto Somogyi
Diabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto Somogyi
Jhan Saavedra Torres 11 visualizações

CICLO CELULAR.pptx

  • 1. Ing. Bioquímico. Jesus Manuel Ceballos
  • 2. RESUMEN • La célula es la unidad estructural y funcional de todos los seres vivos. Gracias a la célula los organismos pueden realizar diferentes funciones como respirar, nutrirse, desplazarse, responder a estímulos, entre otros. • La célula como todo organismo, nace, crece, se reproduce y muere, a esto se le denomina ciclo celular.
  • 3. • El ciclo celular se divide en: – Unicelulares: Aumenta el numero de organismos. – Pluricelulares: Regeneración y crecimiento. • El ciclo celular consta de una serie de fases en donde la célula lleva a cabo diversos procesos que le permiten reproducirse.
  • 4. ¿QUE ES EL CICLO CELULAR? • Es una secuencia de crecimiento y división celular. En donde se duplican los constituyentes de la célula, seguida de su división en dos células hijas. • Consta de las siguientes fases: – Interfase – Mitosis – Citocinesis
  • 5. INTERFASE • FASE G1: – Comienza a partir de la citocinesis de la división anterior. – La célula hija es pequeña y posee un bajo contenido en ATP. – Se produce acumulación de ATP necesario y el incremento del tamaño celular. – Tiene una duración de 6 a 12 horas.
  • 7. • FASE S: – Inicia la síntesis del ADN y la replicación de los cromosomas. – Los nuevos ADNs quedan unidos por el centrómero hasta la mitosis (cromosomas hermanas). – Tiene una duración de 6 a 8 horas.
  • 8. • FASE G2: – Fase de crecimiento en donde se transcribe y traducen ciertos genes para sintetizar determinadas proteínas necesarias para la división de la célula. – Tienen la forma de filamentos de cromatina. – Tiene una duración de 4 horas.
  • 9. MITOSIS • Consta de cuatro fases: – Profase – Metafase – Anafase – Telofase
  • 10. • Profase – Comienzan a hacerse visibles y se unen al centrómero. – Los microtúbulos del citoesqueleto se reorganizan y se forma el huso mitótico (sirve para arrastrar la cromátidas de cada cromosoma hacia los polos opuestos). – Desaparece la envoltura nuclear.
  • 12. • Metafase – Desaparece la membrana nuclear y el huso mitótico se extiende de polo a otro. – Se alinean los cromosomas duplicados en el plano central.
  • 13. • Anafase – Los cromosomas se rompen por el centrómero y las cromatidas se transforma en un cromosoma individual. – Viajan a cada polo de la célula.
  • 14. • Telofase – Se forma las envolturas nucleares, aparecen los nucléolos, la célula posee dos núcleos. – Recuperación de la membrana nuclear y el nucléolo. – Desintegración del huso.
  • 15. CITOCINESIS • División del citoplasma para formar las dos células hijas.
  • 16. Una célula “nace” cuando su célula parental se divide; sufre un ciclo de crecimiento y división y da origen a dos células hijas.