Impacto

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
POLITÉCNICO SANTIAGO MARIÑO
EXTENSIÓN MARACAY
ESCUELA DE ARQUITECTURA. 41
AUTOR:
NINOSKA DI MARCO
CI. 27.434.388
Analizamos el conjunto de factores que inciden sobre la calidad ambiental y de qué forma podemos controlar los
impactos de la contaminación en el medio natural, gracias a estudios y análisis de los diferentes agentes contaminantes. Si
entendemos por calidad ambiental el conjunto de características propias del sistema que generan un entorno óptimo y que
pueden ser susceptibles de alterar su estado natural, debemos conocer qué factores afectan negativamente a su situación.
La contaminación es, claramente, el factor más evidente en el proceso de deterioro de la calidad ambiental. La
contaminación de los diferentes medios (suelos, aguas, aire…) está estrechamente ligada con los devastadores efectos que
recaen sobre el medio ambiente y que aceleran el efecto invernadero, el desgaste de los ecosistemas y de la calidad ambiental.
La calidad del aire está definida por el conjunto de factores que inciden sobre su estado. La constante transformación del
medio industrial genera emisiones atmosféricas de determinados contaminantes que hacen necesario su control para regular el
impacto negativo sobre el medio ambiente, la salud y bienestar de las personas..
La contaminación de los suelos agudiza la presencia de sustancias químicas perjudiciales
capaces de provocar serios problemas de salubridad que afecten en gran medida a la flora, fauna o a la
salud humana. Cada vez más, las aguas subterráneas son consideradas como fuente principal para
suministro doméstico y usos agrícolas. Sin embargo, en muchas ocasiones la explotación incorrecta de
las aguas subterráneas conlleva problemas asociados tanto para las personas como para el medio natural.
Una identificación a tiempo del estado de los acuíferos puede evitar futuros daños indeseados
La contaminación es la presencia o acumulación de
sustancias en el medio ambiente que afectan negativamente el
entorno y las condiciones de vida, así como la salud o la higiene
de los seres vivos. Con este significado también se suele utilizar
el concepto de contaminación ambiental
La contaminación se produce cuando los residuos
contaminan el entorno natural; trayendo como consecuencias
cambios que afectan a nuestro estilo de vida normal, de manera
perjudicial. Los residuos son los elementos principales de la
contaminación. La contaminación altera nuestro ecosistema y el
equilibrio del medio ambiente.
 Contaminación aérea
 Contaminación del agua
 Contaminación del suelo
 Contaminación acústica
 Contaminación térmica
 Contaminación lumínica
 Contaminación radioactiva
5
La contaminación del aire es la forma de
contaminación más destacada y peligrosa. Se produce debido a
muchas razones, por ejemplo, la excesiva quema de
combustible libera una enorme cantidad de substancias químicas
que contaminan el medio ambiente. Esta actividad se produce
diariamente ya que es necesaria para cocinar, conducir, trabajar y
para realizar otro tipo de actividades.
El humo de las chimeneas, las fábricas, los vehículos o la
destrucción de la madera se produce tras la quema de carbón que libera
sulfuro de dióxido al aire, volviéndolo tóxico. Los efectos de la
contaminación del aire son evidentes. La liberación de sulfuro de dióxido y
de gases peligros al aire genera el global y la lluvia ácida; que a su vez
incrementan las temperaturas, las lluvias irregulares y las sequías en todo
el mundo; volviéndose para los animales muy difícil sobrevivir. Lo
respiramos en cada partícula de aire, causando un incremento del asma y
del cáncer de pulmón.
6
La contaminación del agua ha pasado peaje a todas las
especies supervivientes de la tierra. Casi el 60% de las especies viven en
cuerpos formados por agua. Esta contaminación se produce debido a
factores como los desechos industriales se vierten a los ríos, lagos y
mares, causando un desequilibrio en el agua que conduce a su
contaminación severa y a la muerte de especies acuáticas.
La contaminación del agua es una modificación o
alteración del agua que tiene consecuencias negativas en el medio
ambiente y en los seres vivos. También se utiliza el concepto de
contaminación hídrica. El ser humano es el principal responsable de
la contaminación del agua, especialmente a través del vertido de
aguas residuales, que no han sido tratadas y que proceden de
actividades como la industria, la ganadería y la agricultura, en dicho
medio. Se pueden distinguir tres tipos de agentes contaminantes del
agua: físicos, químicos y biológicos.
7
La contaminación terrestre sucede debido a las actividades
humanas que incorporan químicos dañinos en el suelo. El uso
de insecticidas y pesticidas absorbe los componentes del nitrógeno del
suelo volviéndolo inhabitable e infértil para las plantas. La liberación
de residuos industriales, la minería y la deforestación también explota el
suelo. Desde entonces las plantas no pueden crecer adecuadamente, por lo
que no pueden sujetarse al suelo, dando lugar a la erosión.
La contaminación del suelo es la presencia de sustancias
que afectan negativamente las características y propiedades del suelo y
que provocan desequilibrios físicos, químicos y biológicos que afectan
de forma negativa a los seres vivos y el entorno. El suelo se puede
contaminar por influencia del aire o del agua, que introduce agentes
contaminantes, pero también al acumular o arrojar sustancias nocivas
como los fertilizantes. Algunas consecuencias considerables de la
contaminación del suelo son el aumento de la erosión y la disminución
de la fertilidad del terreno.
8
La contaminación acústica se produce cuando el
ruido se vuelve molesto, afectando a nuestros oídos y
desencadenando problemas psicológicos como el estrés, la
hipertensión, la discapacidad auditiva, etc. Es causado
por máquinas industriales, música alta, etc.
Como contaminación acústica o sonora se conoce
aquella que se produce como consecuencia de las alteraciones que
causa el exceso de sonido en las condiciones normales del medio
ambiente. La contaminación sonora puede ser provocada por una
multitud de actividades humanas, como las asociadas a la
industria, la construcción, el comercio, el entretenimiento, el
tráfico o los aviones. El ruido excesivo o molesto puede llegar a
ser perjudicial para la salud auditiva, física y mental de las
personas, así como para la calidad de vida en general y, en
consecuencia, debe estar sometida a control.
9
La contaminación radioactiva es
altamente peligrosa cuando se produce. Puede
ser provocada por la mala actividad
desempeñada en plantas nucleares, la
disposición inadecuada de los residuos
nucleares, por accidentes, etc. Causa graves
problemas como cáncer, infertilidad, ceguera,
defectos de nacimiento; y también puede
esterilizar el suelo y afectar al agua y al aire.
10
La contaminación térmica es debida al exceso de calor
en el ambiente, generando cambios que impiden vivir en ese hábitat
durante mucho tiempo. Se produce por el gran número de plantas
industriales, la deforestación y por el aire contaminado. Incrementa
la temperatura de la Tierra, causando cambios climáticos drásticos
y la extinción de la fauna.
11
La contaminación lumínica se produce por la excesiva exposición
lumínica en un área determinada. Esto puede verse claramente en las grandes
ciudades, en las juntas y carteleras publicitarias, en eventos deportivos o de
entretenimiento, pero sobre todo en el ambiente nocturno. En las áreas
residenciales las vidas de los habitantes se ven enormemente afectadas por este
tipo de contaminación. También se ven afectadas las observaciones y actividades
astrónomas, debido a que las estrellas se vuelven prácticamente imperceptibles.
DEGRADACIÓN MEDIO AMBIENTAL
El medio ambiente es la primera víctima del incremento de la contaminación
en el aire y en el agua. El incremento de la cantidad de CO₂ en la atmósfera
conduce a la creación de la capa de niebla que rodea nuestro planeta,
restringiendo que algunos rayos de sol entren en la superficie. Por lo que, si
sigue aumentando, podría llegar a evitar el proceso de fotosíntesis de las
plantas.
LA SALUD HUMANA
El decremento de la calidad del aire conduce a problemas respiratorios
incluyendo asma y cáncer de pulmón. Dolor torácico, congestión, inflamación
de garganta, enfermedad cardiovascular, enfermedad respiratoria, son algunas
de las enfermedades que puede generar la contaminación aérea. Por su parte, la
contaminación del agua puede desencadenar irritaciones en la piel y
erupciones. De forma similar, la contaminación acústica puede
provocar pérdida de audición, estrés o perturbación del sueño.
EL CALENTAMIENTO GLOBAL
La emisión de gases efecto invernadero, como el CO₂, está causando el
calentamiento global. Cada día una nueva empresa se está estableciendo,
nuevos vehículos aparecen en la carretera y nuevos árboles son cortados para
construir nuevas casas. El calentamiento global está derritiendo los glaciares
llevando a la extinción a muchas especies
Todo esto, de forma directa o indirecta, incrementa la concentración de CO₂
en el ambiente. Lo que conduce a que las capas de hielo polares se derritan,
incrementando el nivel del mar, poniendo en riesgo tanto a las personas como
a los animales que habitan estos lugares.
AGOTAMIENTO DE LA CAPA DE OZONO
La capa de ozono es el delgado escudo que se encuentra en el cielo
impidiendo que los rayos ultravioleta alcancen la Tierra. El
resultado de las actividades humanas o de los químicos como los
clorofluorocarbonos (CFCs) liberados a la atmósfera, contribuyen
al agotamiento de la capa de ozono.
TIERRA INFÉRTIL
Debido al uso constante de insecticidas y pesticidas, en un futuro, el suelo se volverá
infértil y las plantas no serán capaces de crecer adecuadamente. Varias formas de químicos
producidos por los residuos industriales son liberados al medio acuático, afectando a la calidad del
suelo
La contaminación no solo afecta a los
humanos destruyendo su sistema respiratorio,
cardiovascular y neurológico; también afecta a la
naturaleza, a las plantas, a las frutas, a los
vegetales, a los ríos, a los bosques, a los
animales, de todos depende su supervivencia. Es
crucial controlar la contaminación, debemos
darnos cuenta que tanto la naturaleza, como los
animales y la vida son regalos preciosos de la
humanidad.
Un habitat sano es fundamental para preservar y mantener
la salud. Por tanto es imperativo incorporar el concepto de que
la contaminación ambiental no sólo causa desequilibrio en ecosistemas
naturales o urbanos, sino que también se introduce en los espacios
interiores de todo edificio u obra construida.
Existen muchos factores que inciden para que un ambiente
interior logre un bajo impacto ambiental: el emplazamiento, la
orientación, la ventilación, las instalaciones eléctricas, las aguas
negras, la calidad de la construcción, el origen de los materiales y los
componentes del edificio.
Algunos materiales de construcción tienen efectos nocivos para la salud y el medio ambiente. Por
ejemplo:
 El hormigón y ciertos tipos de granito pueden ser radiactivos.
 El radón es un gas radiactivo que no tiene olor ni color y puede encontrarse en casi todos los tipos de
suelo, incluso en las rocas y el agua, este gas proviene de la descomposición natural del uranio. En
general, el radón se mueve hacia arriba, a través del suelo, hasta el aire que se respira y puede llegar
a causar cáncer de pulmón.
 El amianto es un material aislante de origen mineral peligroso cuando se dispersa en el aire en forma
de fibras diminutas invisibles a simple vista; produce abestosis ocasionando graves dificultades
respiratorias y cáncer de pulmón.
 Muchas pinturas, barnices y materiales sintéticos emanan gases tóxicos (fenoles,
formaldehídos, benceno, tricloroetileno y otros). Estas substancias tienen
estructuras moleculares que no se hallan en la naturaleza, por lo que los
ecosistemas no están preparados para procesarlos fácilmente. No se conocen sus
efectos a largo plazo.
MATERIAL o SUSTANCIA PROBLEMA SE RECOMIENDA
Aislación de fibra de vidrio
El polvo de lana de vidrio es un
carcinógeno, la resina plástica ligante
tiene fenolformaldehido
Sellar para evitar el contacto de la fibra con el aire
interior.
Aislación de espuma plástica
(poliuretano o PVC)
Emanaciones de componentes orgánicos
volátiles. Humo muy tóxico al
inflamarse
Evitar su uso si está en contacto con el interior.
Buscar sustitutos naturales como la viruta de madera
o el corcho.
Tuberías de cobre para agua (con
soldadura de plomo)
La soldadura de plomo desprende
partículas de este metal.
Solicitar soldadura sin plomo y contraflujo de vapor
o agua sobrecalentada por el sistema antes de
habilitar la instalación
Pinturas sintéticas de interior
Algunas emanan componentes orgánicos
volátiles y gases de mercurio
Optar por pinturas al agua y libres de
mercurio. Ventilar bien el edificio antes de ocuparlo.
Emplear pinturas de baja toxicidad
Ladrillos refractarios
Contienen distintos porcentajes de
aluminio tóxico
Elegir los ladrillos de tonalidad más clara, que
contienen menos aluminio
CONTROLAR EL USO DE FERTILIZANTES Y PESTICIDAS
Una de las mayores fuentes de contaminación ambiental en las últimas
décadas es la utilización desmesurada de pesticidas en los sistemas
agrícolas, generando como consecuencia plagas más resistentes. Varias
alternativas serían utilizar abono orgánico, rotar los cultivos, evitar
regar en exceso e inspeccionar las plantas por lo menos una vez por
semana eliminando manualmente las posibles plagas.
MEJORAR EL SERVICIO DE ASEO URBANO
El aseo urbano se define como el conjunto de acciones sistematizadas
que pueden involucrar la limpieza y barrido de las vías y espacios
públicos, el almacenamiento, recolección, transporte, tratamiento y
disposición final de los residuos sólidos generados por la población en
la ciudad. La inadecuada disposición de los desechos es causante de
enfermedades, malos olores, contaminación, deterioro de los espacios
públicos, entre otros.
PROHIBIR O ELIMINAR PROGRESIVAMENTE LOS PRODUCTOS TÓXICOS
El uso de productos químicos, sea natural o sintético, es potencialmente tóxico y peligroso
para la salud. Además, perjudican al medio ambiente y provocan una exposición
prolongada a estos químicos que se usan cotidianamente.
CONTROLAR LOS DERRAMAMIENTOS ACCIDENTALES DE PETRÓLEO
La contaminación por petróleo es un problema muy grave debido a las diferentes formas de
vida acuática que se ven afectadas por ella, pues sus cuerpos, hábitat y fuentes de alimento
pueden ser rápidamente destruidos. Realizar esfuerzos para reducir las posibilidades de que
ocurra la contaminación por hidrocarburos es muy importante.
EDUCAR A LA SOCIEDAD
Con la educación ambiental lo que se logra es un proceso integral, sistemático y
permanente de información basado en el respeto a todas las formas de vida. Es decir, que la
sociedad tome conciencia, y se responsabilice mediante la adquisición de conocimientos,
valores y motivaciones que le faciliten comprender los aspectos ecológicos que intervienen
en el ambiente.
El medio ambiente cambia ante las adversidades que causa el
efecto de la contaminación en el ciclo biológico, y con el las actividades
que se desarrollan en pro de la conservación ambiental aumenta, es por
ello que hoy en día los proyectos arquitectónicos se diseñan y
desenvuelven alrededor de el medio ambiente y así ambos pueden lograr
conjugarse para que exista la mejor conexión entre la naturaleza y el
hombre donde se pueda conservar el ecosistema y pueda funcionar el ser
humano.
El ciclo de la vida humana no puede evolucionar sin el
medio ambiente y mucho menos esta completa sin la naturaleza, y el
desarrollo del medio ambiente no esta completo sin los seres humanos,
es por ello que se debe cuidar del medio ambiente, para lograr tener una
mejor calidad de vida y un buen desenvolvimiento de ambas partes para
su completo desarrollo y función biológica
1 de 20

Recomendados

La contaminación y los problemas ambientales por Jc por
La contaminación y los problemas ambientales por JcLa contaminación y los problemas ambientales por Jc
La contaminación y los problemas ambientales por JcJuan Carlos Castro Ayala
928 visualizações32 slides
Acondicionamiento Ambiental por
Acondicionamiento AmbientalAcondicionamiento Ambiental
Acondicionamiento Ambientalcindyroa3
38 visualizações12 slides
LA CONTAMINACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE por
LA CONTAMINACIÓN DEL MEDIO AMBIENTELA CONTAMINACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
LA CONTAMINACIÓN DEL MEDIO AMBIENTEKarolPaolaRincon
525 visualizações7 slides
Contaminacion ambiental por
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambientalaima2801994
129 visualizações12 slides
PAOLA CHACON por
PAOLA CHACONPAOLA CHACON
PAOLA CHACONPAOLA CHACON
83 visualizações15 slides
Contaminacion Ambiental por
Contaminacion AmbientalContaminacion Ambiental
Contaminacion AmbientalMaria Bonaudi
71 visualizações14 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Contaminacion Ambiental por
Contaminacion AmbientalContaminacion Ambiental
Contaminacion Ambientalhumberto reyes
65 visualizações14 slides
Contaminacion Ambiental por
Contaminacion AmbientalContaminacion Ambiental
Contaminacion AmbientalAlexandra Angel
225 visualizações13 slides
contaminación ambiental Maria c por
contaminación ambiental  Maria ccontaminación ambiental  Maria c
contaminación ambiental Maria cmariacanelon3
125 visualizações9 slides
Problemas ambientales por
Problemas ambientalesProblemas ambientales
Problemas ambientaleseloy duran asencio
4.8K visualizações23 slides
Problemas ambientales por
Problemas ambientalesProblemas ambientales
Problemas ambientalesfojedab
3.8K visualizações15 slides
Ensayo contaminacion aire monteria por
Ensayo contaminacion aire monteriaEnsayo contaminacion aire monteria
Ensayo contaminacion aire monteriaAndres Felipe Duran Bedoya
3.5K visualizações3 slides

Mais procurados(18)

Contaminacion Ambiental por humberto reyes
Contaminacion AmbientalContaminacion Ambiental
Contaminacion Ambiental
humberto reyes65 visualizações
Contaminacion Ambiental por Alexandra Angel
Contaminacion AmbientalContaminacion Ambiental
Contaminacion Ambiental
Alexandra Angel225 visualizações
contaminación ambiental Maria c por mariacanelon3
contaminación ambiental  Maria ccontaminación ambiental  Maria c
contaminación ambiental Maria c
mariacanelon3125 visualizações
Problemas ambientales por eloy duran asencio
Problemas ambientalesProblemas ambientales
Problemas ambientales
eloy duran asencio4.8K visualizações
Problemas ambientales por fojedab
Problemas ambientalesProblemas ambientales
Problemas ambientales
fojedab3.8K visualizações
La contaminacion def por Juan Gomez
La contaminacion defLa contaminacion def
La contaminacion def
Juan Gomez207 visualizações
La contaminación ambiental por jhunioralvardoromero
La contaminación ambientalLa contaminación ambiental
La contaminación ambiental
jhunioralvardoromero44.8K visualizações
La contaminacion ambiental por leonfloe1
La contaminacion ambientalLa contaminacion ambiental
La contaminacion ambiental
leonfloe1946 visualizações
LA CONTAMINACION AMBIENTAL por Victor Tenelema
LA CONTAMINACION AMBIENTALLA CONTAMINACION AMBIENTAL
LA CONTAMINACION AMBIENTAL
Victor Tenelema338 visualizações
Ensayo sobre la contaminacion ambiental por rrro
Ensayo sobre la contaminacion ambientalEnsayo sobre la contaminacion ambiental
Ensayo sobre la contaminacion ambiental
rrro737.7K visualizações
Presentacion de contaminacion por Joubert Gómez
Presentacion de contaminacionPresentacion de contaminacion
Presentacion de contaminacion
Joubert Gómez20 visualizações
Contaminación Ambiental por María Moreno
Contaminación AmbientalContaminación Ambiental
Contaminación Ambiental
María Moreno33 visualizações
Contaminacion ambiental presentacion 1 por KimberlingMontero
Contaminacion ambiental presentacion 1Contaminacion ambiental presentacion 1
Contaminacion ambiental presentacion 1
KimberlingMontero106 visualizações
Contaminacion ambiental por charlyn peña
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
charlyn peña92 visualizações

Similar a Impacto

VANESSA METZ CONTAMINACION.pptx por
VANESSA METZ CONTAMINACION.pptxVANESSA METZ CONTAMINACION.pptx
VANESSA METZ CONTAMINACION.pptxVanessa Metz
37 visualizações7 slides
CONTAMINACION por
CONTAMINACIONCONTAMINACION
CONTAMINACIONPAOLA CHACON
99 visualizações15 slides
Contaminación Ambiental por
Contaminación Ambiental Contaminación Ambiental
Contaminación Ambiental Enmanuel Tineo
58 visualizações13 slides
La contaminación por
La contaminaciónLa contaminación
La contaminaciónNatalyDiazSierra
53 visualizações6 slides
Contaminación ambiental 1 por
Contaminación ambiental 1Contaminación ambiental 1
Contaminación ambiental 1rach_rangel
130 visualizações13 slides
Contaminacion aire, agua, suelo, sonica efecto invernadero.docx por
Contaminacion aire, agua, suelo, sonica efecto invernadero.docxContaminacion aire, agua, suelo, sonica efecto invernadero.docx
Contaminacion aire, agua, suelo, sonica efecto invernadero.docxAbsolutamenteAnadie2
4 visualizações3 slides

Similar a Impacto(20)

VANESSA METZ CONTAMINACION.pptx por Vanessa Metz
VANESSA METZ CONTAMINACION.pptxVANESSA METZ CONTAMINACION.pptx
VANESSA METZ CONTAMINACION.pptx
Vanessa Metz37 visualizações
CONTAMINACION por PAOLA CHACON
CONTAMINACIONCONTAMINACION
CONTAMINACION
PAOLA CHACON99 visualizações
Contaminación Ambiental por Enmanuel Tineo
Contaminación Ambiental Contaminación Ambiental
Contaminación Ambiental
Enmanuel Tineo58 visualizações
La contaminación por NatalyDiazSierra
La contaminaciónLa contaminación
La contaminación
NatalyDiazSierra53 visualizações
Contaminación ambiental 1 por rach_rangel
Contaminación ambiental 1Contaminación ambiental 1
Contaminación ambiental 1
rach_rangel130 visualizações
Contaminacion aire, agua, suelo, sonica efecto invernadero.docx por AbsolutamenteAnadie2
Contaminacion aire, agua, suelo, sonica efecto invernadero.docxContaminacion aire, agua, suelo, sonica efecto invernadero.docx
Contaminacion aire, agua, suelo, sonica efecto invernadero.docx
AbsolutamenteAnadie24 visualizações
Contaminación Ambiental Marco Fuentes.pptx por MarcoAntonioFuentesL
Contaminación Ambiental Marco Fuentes.pptxContaminación Ambiental Marco Fuentes.pptx
Contaminación Ambiental Marco Fuentes.pptx
MarcoAntonioFuentesL119 visualizações
Impacto ambiental que influye en el desarrollo de la ciudad.pdf por hellen516440
Impacto ambiental que influye en el desarrollo de la ciudad.pdfImpacto ambiental que influye en el desarrollo de la ciudad.pdf
Impacto ambiental que influye en el desarrollo de la ciudad.pdf
hellen51644015 visualizações
Presentación Impacto Ambiental Andrea Q_compressed.pdf por AndreaQuilarque
Presentación Impacto Ambiental Andrea Q_compressed.pdfPresentación Impacto Ambiental Andrea Q_compressed.pdf
Presentación Impacto Ambiental Andrea Q_compressed.pdf
AndreaQuilarque18 visualizações
Tipos de contaminacion por Antonela Bisan
Tipos de contaminacionTipos de contaminacion
Tipos de contaminacion
Antonela Bisan314 visualizações
Contaminacion ambiental... por lunahernandez25
Contaminacion ambiental...Contaminacion ambiental...
Contaminacion ambiental...
lunahernandez2541 visualizações
Contaminacion Ambiental por AroelisGonzalez
Contaminacion AmbientalContaminacion Ambiental
Contaminacion Ambiental
AroelisGonzalez51 visualizações
Estefany millan extension maturin ci 29843632 contaminacion ambiental por EstefanyMilln
Estefany millan extension maturin ci 29843632 contaminacion ambientalEstefany millan extension maturin ci 29843632 contaminacion ambiental
Estefany millan extension maturin ci 29843632 contaminacion ambiental
EstefanyMilln172 visualizações
Español por distatix
EspañolEspañol
Español
distatix1.2K visualizações
Práctica de word por dianasanchez78
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
dianasanchez7842 visualizações
Los fenómenos de la contaminación ambiental por Yancy y Daniela
Los fenómenos de la contaminación ambientalLos fenómenos de la contaminación ambiental
Los fenómenos de la contaminación ambiental
Yancy y Daniela312 visualizações
Contaminación Ambiental por AlessandraCaporaleCa
Contaminación Ambiental Contaminación Ambiental
Contaminación Ambiental
AlessandraCaporaleCa23 visualizações
La contaminacion ambiental por henry1995elpoderoso
La  contaminacion  ambientalLa  contaminacion  ambiental
La contaminacion ambiental
henry1995elpoderoso320 visualizações

Último

Lección de Historia de España Covadonga por
 Lección de Historia de España Covadonga Lección de Historia de España Covadonga
Lección de Historia de España Covadongajose880240
8 visualizações6 slides
RECOPILACIÓN DE MAPAS CONCEPTUALES.pptx por
RECOPILACIÓN DE MAPAS CONCEPTUALES.pptxRECOPILACIÓN DE MAPAS CONCEPTUALES.pptx
RECOPILACIÓN DE MAPAS CONCEPTUALES.pptxjose880240
6 visualizações10 slides
Máscara Freddy Bear - Momuscraft.pdf por
Máscara Freddy Bear - Momuscraft.pdfMáscara Freddy Bear - Momuscraft.pdf
Máscara Freddy Bear - Momuscraft.pdfadrimonk
12 visualizações9 slides
tema ilustrado 3 cristina historia.pdf por
tema ilustrado 3 cristina historia.pdftema ilustrado 3 cristina historia.pdf
tema ilustrado 3 cristina historia.pdfCristinaSnchezlvarez
7 visualizações7 slides
MINUTAS DESCRIPTIVAS PARA SUBDIVISIÓN +56941055309 por
MINUTAS DESCRIPTIVAS PARA SUBDIVISIÓN +56941055309MINUTAS DESCRIPTIVAS PARA SUBDIVISIÓN +56941055309
MINUTAS DESCRIPTIVAS PARA SUBDIVISIÓN +56941055309Arquitecto Zapallar
6 visualizações3 slides
Presentación práctica grupal por
Presentación práctica grupalPresentación práctica grupal
Presentación práctica grupalAntonio Río Vázquez
7 visualizações21 slides

Último(20)

Lección de Historia de España Covadonga por jose880240
 Lección de Historia de España Covadonga Lección de Historia de España Covadonga
Lección de Historia de España Covadonga
jose8802408 visualizações
RECOPILACIÓN DE MAPAS CONCEPTUALES.pptx por jose880240
RECOPILACIÓN DE MAPAS CONCEPTUALES.pptxRECOPILACIÓN DE MAPAS CONCEPTUALES.pptx
RECOPILACIÓN DE MAPAS CONCEPTUALES.pptx
jose8802406 visualizações
Máscara Freddy Bear - Momuscraft.pdf por adrimonk
Máscara Freddy Bear - Momuscraft.pdfMáscara Freddy Bear - Momuscraft.pdf
Máscara Freddy Bear - Momuscraft.pdf
adrimonk12 visualizações
tema ilustrado 3 cristina historia.pdf por CristinaSnchezlvarez
tema ilustrado 3 cristina historia.pdftema ilustrado 3 cristina historia.pdf
tema ilustrado 3 cristina historia.pdf
CristinaSnchezlvarez7 visualizações
MINUTAS DESCRIPTIVAS PARA SUBDIVISIÓN +56941055309 por Arquitecto Zapallar
MINUTAS DESCRIPTIVAS PARA SUBDIVISIÓN +56941055309MINUTAS DESCRIPTIVAS PARA SUBDIVISIÓN +56941055309
MINUTAS DESCRIPTIVAS PARA SUBDIVISIÓN +56941055309
Arquitecto Zapallar6 visualizações
Minitema ilustrado 9 cris historia .pdf por CristinaSnchezlvarez
Minitema ilustrado 9 cris historia .pdfMinitema ilustrado 9 cris historia .pdf
Minitema ilustrado 9 cris historia .pdf
CristinaSnchezlvarez6 visualizações
Manual Slideshare.pdf por alexanco73
Manual Slideshare.pdfManual Slideshare.pdf
Manual Slideshare.pdf
alexanco735 visualizações
comunicacion_portafolio.pdf por annacruz81
comunicacion_portafolio.pdfcomunicacion_portafolio.pdf
comunicacion_portafolio.pdf
annacruz8114 visualizações
Manual Slideshare.pdf por hugodiazperezz2003
Manual Slideshare.pdfManual Slideshare.pdf
Manual Slideshare.pdf
hugodiazperezz200313 visualizações
ESTRATEGIAS DE APOYO (2).pdf por bydaniela5
ESTRATEGIAS DE APOYO (2).pdfESTRATEGIAS DE APOYO (2).pdf
ESTRATEGIAS DE APOYO (2).pdf
bydaniela56 visualizações
Laarquitecturadeleclecticismo-BarbaraPadilla.pdf por Brbara57940
Laarquitecturadeleclecticismo-BarbaraPadilla.pdfLaarquitecturadeleclecticismo-BarbaraPadilla.pdf
Laarquitecturadeleclecticismo-BarbaraPadilla.pdf
Brbara5794017 visualizações
Infografía Planificación Didáctica_20231125_210635_0000.pdf por jeniser12
Infografía Planificación Didáctica_20231125_210635_0000.pdfInfografía Planificación Didáctica_20231125_210635_0000.pdf
Infografía Planificación Didáctica_20231125_210635_0000.pdf
jeniser1220 visualizações
Memoria de Titulo - Circuito Zocalo, Cerro La Ballena - Vicente Molina Mercad... por molimervicente
Memoria de Titulo - Circuito Zocalo, Cerro La Ballena - Vicente Molina Mercad...Memoria de Titulo - Circuito Zocalo, Cerro La Ballena - Vicente Molina Mercad...
Memoria de Titulo - Circuito Zocalo, Cerro La Ballena - Vicente Molina Mercad...
molimervicente5 visualizações
Fundamentos de electricidad y tecnología (1).pdf por joselumi
Fundamentos de electricidad y tecnología (1).pdfFundamentos de electricidad y tecnología (1).pdf
Fundamentos de electricidad y tecnología (1).pdf
joselumi32 visualizações
TEMA ilustrado 5 historia cristina.pdf por CristinaSnchezlvarez
TEMA ilustrado 5 historia cristina.pdfTEMA ilustrado 5 historia cristina.pdf
TEMA ilustrado 5 historia cristina.pdf
CristinaSnchezlvarez7 visualizações
Nuestra Señora del Pompeya.pptx por giselleortega359
Nuestra Señora del Pompeya.pptxNuestra Señora del Pompeya.pptx
Nuestra Señora del Pompeya.pptx
giselleortega3595 visualizações
Editorial convencional 0 - Sistemas graficos.pdf por Diego Peñaloza
Editorial convencional 0 - Sistemas graficos.pdfEditorial convencional 0 - Sistemas graficos.pdf
Editorial convencional 0 - Sistemas graficos.pdf
Diego Peñaloza6 visualizações
PRESENTACIÓN Paisajismo.JENNIFERRODRIGUEZ30230626.pdf por Jennifer436518
PRESENTACIÓN Paisajismo.JENNIFERRODRIGUEZ30230626.pdfPRESENTACIÓN Paisajismo.JENNIFERRODRIGUEZ30230626.pdf
PRESENTACIÓN Paisajismo.JENNIFERRODRIGUEZ30230626.pdf
Jennifer4365186 visualizações

Impacto

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN POLITÉCNICO SANTIAGO MARIÑO EXTENSIÓN MARACAY ESCUELA DE ARQUITECTURA. 41 AUTOR: NINOSKA DI MARCO CI. 27.434.388
  • 2. Analizamos el conjunto de factores que inciden sobre la calidad ambiental y de qué forma podemos controlar los impactos de la contaminación en el medio natural, gracias a estudios y análisis de los diferentes agentes contaminantes. Si entendemos por calidad ambiental el conjunto de características propias del sistema que generan un entorno óptimo y que pueden ser susceptibles de alterar su estado natural, debemos conocer qué factores afectan negativamente a su situación. La contaminación es, claramente, el factor más evidente en el proceso de deterioro de la calidad ambiental. La contaminación de los diferentes medios (suelos, aguas, aire…) está estrechamente ligada con los devastadores efectos que recaen sobre el medio ambiente y que aceleran el efecto invernadero, el desgaste de los ecosistemas y de la calidad ambiental. La calidad del aire está definida por el conjunto de factores que inciden sobre su estado. La constante transformación del medio industrial genera emisiones atmosféricas de determinados contaminantes que hacen necesario su control para regular el impacto negativo sobre el medio ambiente, la salud y bienestar de las personas.. La contaminación de los suelos agudiza la presencia de sustancias químicas perjudiciales capaces de provocar serios problemas de salubridad que afecten en gran medida a la flora, fauna o a la salud humana. Cada vez más, las aguas subterráneas son consideradas como fuente principal para suministro doméstico y usos agrícolas. Sin embargo, en muchas ocasiones la explotación incorrecta de las aguas subterráneas conlleva problemas asociados tanto para las personas como para el medio natural. Una identificación a tiempo del estado de los acuíferos puede evitar futuros daños indeseados
  • 3. La contaminación es la presencia o acumulación de sustancias en el medio ambiente que afectan negativamente el entorno y las condiciones de vida, así como la salud o la higiene de los seres vivos. Con este significado también se suele utilizar el concepto de contaminación ambiental La contaminación se produce cuando los residuos contaminan el entorno natural; trayendo como consecuencias cambios que afectan a nuestro estilo de vida normal, de manera perjudicial. Los residuos son los elementos principales de la contaminación. La contaminación altera nuestro ecosistema y el equilibrio del medio ambiente.
  • 4.  Contaminación aérea  Contaminación del agua  Contaminación del suelo  Contaminación acústica  Contaminación térmica  Contaminación lumínica  Contaminación radioactiva
  • 5. 5 La contaminación del aire es la forma de contaminación más destacada y peligrosa. Se produce debido a muchas razones, por ejemplo, la excesiva quema de combustible libera una enorme cantidad de substancias químicas que contaminan el medio ambiente. Esta actividad se produce diariamente ya que es necesaria para cocinar, conducir, trabajar y para realizar otro tipo de actividades. El humo de las chimeneas, las fábricas, los vehículos o la destrucción de la madera se produce tras la quema de carbón que libera sulfuro de dióxido al aire, volviéndolo tóxico. Los efectos de la contaminación del aire son evidentes. La liberación de sulfuro de dióxido y de gases peligros al aire genera el global y la lluvia ácida; que a su vez incrementan las temperaturas, las lluvias irregulares y las sequías en todo el mundo; volviéndose para los animales muy difícil sobrevivir. Lo respiramos en cada partícula de aire, causando un incremento del asma y del cáncer de pulmón.
  • 6. 6 La contaminación del agua ha pasado peaje a todas las especies supervivientes de la tierra. Casi el 60% de las especies viven en cuerpos formados por agua. Esta contaminación se produce debido a factores como los desechos industriales se vierten a los ríos, lagos y mares, causando un desequilibrio en el agua que conduce a su contaminación severa y a la muerte de especies acuáticas. La contaminación del agua es una modificación o alteración del agua que tiene consecuencias negativas en el medio ambiente y en los seres vivos. También se utiliza el concepto de contaminación hídrica. El ser humano es el principal responsable de la contaminación del agua, especialmente a través del vertido de aguas residuales, que no han sido tratadas y que proceden de actividades como la industria, la ganadería y la agricultura, en dicho medio. Se pueden distinguir tres tipos de agentes contaminantes del agua: físicos, químicos y biológicos.
  • 7. 7 La contaminación terrestre sucede debido a las actividades humanas que incorporan químicos dañinos en el suelo. El uso de insecticidas y pesticidas absorbe los componentes del nitrógeno del suelo volviéndolo inhabitable e infértil para las plantas. La liberación de residuos industriales, la minería y la deforestación también explota el suelo. Desde entonces las plantas no pueden crecer adecuadamente, por lo que no pueden sujetarse al suelo, dando lugar a la erosión. La contaminación del suelo es la presencia de sustancias que afectan negativamente las características y propiedades del suelo y que provocan desequilibrios físicos, químicos y biológicos que afectan de forma negativa a los seres vivos y el entorno. El suelo se puede contaminar por influencia del aire o del agua, que introduce agentes contaminantes, pero también al acumular o arrojar sustancias nocivas como los fertilizantes. Algunas consecuencias considerables de la contaminación del suelo son el aumento de la erosión y la disminución de la fertilidad del terreno.
  • 8. 8 La contaminación acústica se produce cuando el ruido se vuelve molesto, afectando a nuestros oídos y desencadenando problemas psicológicos como el estrés, la hipertensión, la discapacidad auditiva, etc. Es causado por máquinas industriales, música alta, etc. Como contaminación acústica o sonora se conoce aquella que se produce como consecuencia de las alteraciones que causa el exceso de sonido en las condiciones normales del medio ambiente. La contaminación sonora puede ser provocada por una multitud de actividades humanas, como las asociadas a la industria, la construcción, el comercio, el entretenimiento, el tráfico o los aviones. El ruido excesivo o molesto puede llegar a ser perjudicial para la salud auditiva, física y mental de las personas, así como para la calidad de vida en general y, en consecuencia, debe estar sometida a control.
  • 9. 9 La contaminación radioactiva es altamente peligrosa cuando se produce. Puede ser provocada por la mala actividad desempeñada en plantas nucleares, la disposición inadecuada de los residuos nucleares, por accidentes, etc. Causa graves problemas como cáncer, infertilidad, ceguera, defectos de nacimiento; y también puede esterilizar el suelo y afectar al agua y al aire.
  • 10. 10 La contaminación térmica es debida al exceso de calor en el ambiente, generando cambios que impiden vivir en ese hábitat durante mucho tiempo. Se produce por el gran número de plantas industriales, la deforestación y por el aire contaminado. Incrementa la temperatura de la Tierra, causando cambios climáticos drásticos y la extinción de la fauna.
  • 11. 11 La contaminación lumínica se produce por la excesiva exposición lumínica en un área determinada. Esto puede verse claramente en las grandes ciudades, en las juntas y carteleras publicitarias, en eventos deportivos o de entretenimiento, pero sobre todo en el ambiente nocturno. En las áreas residenciales las vidas de los habitantes se ven enormemente afectadas por este tipo de contaminación. También se ven afectadas las observaciones y actividades astrónomas, debido a que las estrellas se vuelven prácticamente imperceptibles.
  • 12. DEGRADACIÓN MEDIO AMBIENTAL El medio ambiente es la primera víctima del incremento de la contaminación en el aire y en el agua. El incremento de la cantidad de CO₂ en la atmósfera conduce a la creación de la capa de niebla que rodea nuestro planeta, restringiendo que algunos rayos de sol entren en la superficie. Por lo que, si sigue aumentando, podría llegar a evitar el proceso de fotosíntesis de las plantas. LA SALUD HUMANA El decremento de la calidad del aire conduce a problemas respiratorios incluyendo asma y cáncer de pulmón. Dolor torácico, congestión, inflamación de garganta, enfermedad cardiovascular, enfermedad respiratoria, son algunas de las enfermedades que puede generar la contaminación aérea. Por su parte, la contaminación del agua puede desencadenar irritaciones en la piel y erupciones. De forma similar, la contaminación acústica puede provocar pérdida de audición, estrés o perturbación del sueño.
  • 13. EL CALENTAMIENTO GLOBAL La emisión de gases efecto invernadero, como el CO₂, está causando el calentamiento global. Cada día una nueva empresa se está estableciendo, nuevos vehículos aparecen en la carretera y nuevos árboles son cortados para construir nuevas casas. El calentamiento global está derritiendo los glaciares llevando a la extinción a muchas especies Todo esto, de forma directa o indirecta, incrementa la concentración de CO₂ en el ambiente. Lo que conduce a que las capas de hielo polares se derritan, incrementando el nivel del mar, poniendo en riesgo tanto a las personas como a los animales que habitan estos lugares. AGOTAMIENTO DE LA CAPA DE OZONO La capa de ozono es el delgado escudo que se encuentra en el cielo impidiendo que los rayos ultravioleta alcancen la Tierra. El resultado de las actividades humanas o de los químicos como los clorofluorocarbonos (CFCs) liberados a la atmósfera, contribuyen al agotamiento de la capa de ozono.
  • 14. TIERRA INFÉRTIL Debido al uso constante de insecticidas y pesticidas, en un futuro, el suelo se volverá infértil y las plantas no serán capaces de crecer adecuadamente. Varias formas de químicos producidos por los residuos industriales son liberados al medio acuático, afectando a la calidad del suelo La contaminación no solo afecta a los humanos destruyendo su sistema respiratorio, cardiovascular y neurológico; también afecta a la naturaleza, a las plantas, a las frutas, a los vegetales, a los ríos, a los bosques, a los animales, de todos depende su supervivencia. Es crucial controlar la contaminación, debemos darnos cuenta que tanto la naturaleza, como los animales y la vida son regalos preciosos de la humanidad.
  • 15. Un habitat sano es fundamental para preservar y mantener la salud. Por tanto es imperativo incorporar el concepto de que la contaminación ambiental no sólo causa desequilibrio en ecosistemas naturales o urbanos, sino que también se introduce en los espacios interiores de todo edificio u obra construida. Existen muchos factores que inciden para que un ambiente interior logre un bajo impacto ambiental: el emplazamiento, la orientación, la ventilación, las instalaciones eléctricas, las aguas negras, la calidad de la construcción, el origen de los materiales y los componentes del edificio.
  • 16. Algunos materiales de construcción tienen efectos nocivos para la salud y el medio ambiente. Por ejemplo:  El hormigón y ciertos tipos de granito pueden ser radiactivos.  El radón es un gas radiactivo que no tiene olor ni color y puede encontrarse en casi todos los tipos de suelo, incluso en las rocas y el agua, este gas proviene de la descomposición natural del uranio. En general, el radón se mueve hacia arriba, a través del suelo, hasta el aire que se respira y puede llegar a causar cáncer de pulmón.  El amianto es un material aislante de origen mineral peligroso cuando se dispersa en el aire en forma de fibras diminutas invisibles a simple vista; produce abestosis ocasionando graves dificultades respiratorias y cáncer de pulmón.  Muchas pinturas, barnices y materiales sintéticos emanan gases tóxicos (fenoles, formaldehídos, benceno, tricloroetileno y otros). Estas substancias tienen estructuras moleculares que no se hallan en la naturaleza, por lo que los ecosistemas no están preparados para procesarlos fácilmente. No se conocen sus efectos a largo plazo.
  • 17. MATERIAL o SUSTANCIA PROBLEMA SE RECOMIENDA Aislación de fibra de vidrio El polvo de lana de vidrio es un carcinógeno, la resina plástica ligante tiene fenolformaldehido Sellar para evitar el contacto de la fibra con el aire interior. Aislación de espuma plástica (poliuretano o PVC) Emanaciones de componentes orgánicos volátiles. Humo muy tóxico al inflamarse Evitar su uso si está en contacto con el interior. Buscar sustitutos naturales como la viruta de madera o el corcho. Tuberías de cobre para agua (con soldadura de plomo) La soldadura de plomo desprende partículas de este metal. Solicitar soldadura sin plomo y contraflujo de vapor o agua sobrecalentada por el sistema antes de habilitar la instalación Pinturas sintéticas de interior Algunas emanan componentes orgánicos volátiles y gases de mercurio Optar por pinturas al agua y libres de mercurio. Ventilar bien el edificio antes de ocuparlo. Emplear pinturas de baja toxicidad Ladrillos refractarios Contienen distintos porcentajes de aluminio tóxico Elegir los ladrillos de tonalidad más clara, que contienen menos aluminio
  • 18. CONTROLAR EL USO DE FERTILIZANTES Y PESTICIDAS Una de las mayores fuentes de contaminación ambiental en las últimas décadas es la utilización desmesurada de pesticidas en los sistemas agrícolas, generando como consecuencia plagas más resistentes. Varias alternativas serían utilizar abono orgánico, rotar los cultivos, evitar regar en exceso e inspeccionar las plantas por lo menos una vez por semana eliminando manualmente las posibles plagas. MEJORAR EL SERVICIO DE ASEO URBANO El aseo urbano se define como el conjunto de acciones sistematizadas que pueden involucrar la limpieza y barrido de las vías y espacios públicos, el almacenamiento, recolección, transporte, tratamiento y disposición final de los residuos sólidos generados por la población en la ciudad. La inadecuada disposición de los desechos es causante de enfermedades, malos olores, contaminación, deterioro de los espacios públicos, entre otros.
  • 19. PROHIBIR O ELIMINAR PROGRESIVAMENTE LOS PRODUCTOS TÓXICOS El uso de productos químicos, sea natural o sintético, es potencialmente tóxico y peligroso para la salud. Además, perjudican al medio ambiente y provocan una exposición prolongada a estos químicos que se usan cotidianamente. CONTROLAR LOS DERRAMAMIENTOS ACCIDENTALES DE PETRÓLEO La contaminación por petróleo es un problema muy grave debido a las diferentes formas de vida acuática que se ven afectadas por ella, pues sus cuerpos, hábitat y fuentes de alimento pueden ser rápidamente destruidos. Realizar esfuerzos para reducir las posibilidades de que ocurra la contaminación por hidrocarburos es muy importante. EDUCAR A LA SOCIEDAD Con la educación ambiental lo que se logra es un proceso integral, sistemático y permanente de información basado en el respeto a todas las formas de vida. Es decir, que la sociedad tome conciencia, y se responsabilice mediante la adquisición de conocimientos, valores y motivaciones que le faciliten comprender los aspectos ecológicos que intervienen en el ambiente.
  • 20. El medio ambiente cambia ante las adversidades que causa el efecto de la contaminación en el ciclo biológico, y con el las actividades que se desarrollan en pro de la conservación ambiental aumenta, es por ello que hoy en día los proyectos arquitectónicos se diseñan y desenvuelven alrededor de el medio ambiente y así ambos pueden lograr conjugarse para que exista la mejor conexión entre la naturaleza y el hombre donde se pueda conservar el ecosistema y pueda funcionar el ser humano. El ciclo de la vida humana no puede evolucionar sin el medio ambiente y mucho menos esta completa sin la naturaleza, y el desarrollo del medio ambiente no esta completo sin los seres humanos, es por ello que se debe cuidar del medio ambiente, para lograr tener una mejor calidad de vida y un buen desenvolvimiento de ambas partes para su completo desarrollo y función biológica