SlideShare una empresa de Scribd logo
Raíz, Prefijo y Sufijo

       Sus usos
Raíz
   Es el elemento común que lleva en sí la
    idea fundamental de la palabra o vocablo.
       Ejemplo:
                 Con-ven-ido
                      ven

                      Raíz
Prefijos
   Son letras o grupos de letras que se antepone a
    la raíz para modificar su significado. Cuando se
    le añade un prefijo a una palabras, la nueva
    palabra abarca los significados del prefijo y de la
    palabra original.
   Por medio de los prefijos podemos descifrar
    palabras desconocidas.
    Ejemplo:
            desdoblar
            des
PREFIJO           SIGNIFICADO                    EJEMPLOS               TUS EJEMPLOS
co-, com-,     en unión o en compañía de,   colaborar, compañero
    con-           con

de-, des-      negación, inversión,         degradar, desilusión,
                   separación                   desforestación
dis-,          mal, dificultad, negación,   disgusto, disculpar
                   inversión
em-, en-       en, dentro de, entre         embellecer, engordar,
                                               encerrar
ex-            fuera, fuera de              excursión, excluir


i-, im-, in-   negación, en, dentro de      illegal, imponer, instalar,
                                                 imposible, intolerante
inter-         entre, en medio de, entre    intercambio, internacional
                   varios
pre-           Anterioridad                 prefijo, prehistórico


re-            aumento, intensificación,    reponer, renovar,
                  oposición, repetición,        recolectar, rebuscar
uni-           uno, solo, único             uniforme, unicornio
Es tu turno…
1.   ¿Qué significa “pre”? Ejemplo.
2.   ¿Cuál es el significado de inter y un
     ejemplo?
3.   ¿Para qué sirven los prefijos?
4.   ¿Qué significa “re”? Ejemplo.
5.   ¿Qué es un prefijo?
Sufijos
   Son letras o grupos de letras que se agregan a
    una palabra o a su raíz modificando así su
    significado original.
   Los sufijos se colocan siempre al final de la
    palabra y en su mayoría se usan para formar
    sustantivos o adjetivos.
   Ayudan a descifrar palabras desconocidas
     Ejemplo:
            florero
Sufijos usados en la formación de sustantivos


        SUFIJO              SIGNIFICADO              EJEMPLO           TUS EJEMPLOS


-ado, -ante, -ero, -or    profesión, cargo,    abogado,
                          oficio               comerciante,
                                               compañero, artista,
                                               actor
-ancia, -dad, -ez,        cualidad, defecto    tolerancia,
-eza, -la, -ía, -(t)ud,                        humanidad,
-ura                                           categoría, juventud,
                                               pereza literatura
-ada, -anza, -(c)ión,     acción, resultaado, llegada, reclamación,
-ida, -ido, -m(i)ento     instrumento         mordida, alabanza,
                                              conocimiento.
_ía, -ica, -ismo          sistema, doctrina,   biología, matemática,
                          ciencia, actividad   catolicismo
Es tu turno…
1.   ¿Qué es un sufijo?
2.   Menciona cuatro sufijos usados en la
     formación de sustantivos.
3.   ¿Qué significa el sufijo “ancia”? Da un
     ejemplo.
4.   ¿Para qué nos sirven los sufijos?
5.   Los sufijos se usan para la formación de:
Sufijos usados en la formación de adjetivos




       Sufijo                Significado                Ejemplos              Tus ejemplos
-ado, -al, -ante, -ente,       cualidad, aspect,       sensasional, severo,
-ero, -(l)ento, -oso              semejanza          tambaleante, delicioso
                                                           persistente


-able, -ble, -dor, -ible,    posibilidad, aptitud,      desagradable,
 -ivo, -or                        capacidad           imposible, optativo,
                                                          precursor


-al, -ano, -ico, -il, -ino   referencia, relación,     humano, fatídico,
                                 pertenencia              infantil
Sufijos usados en la formación de adjetivos




       Sufijo                Significado                Ejemplos              Tus ejemplos
-ado, -al, -ante, -ente,       cualidad, aspect,       sensasional, severo,
-ero, -(l)ento, -oso              semejanza          tambaleante, delicioso
                                                           persistente


-able, -ble, -dor, -ible,    posibilidad, aptitud,      desagradable,
 -ivo, -or                        capacidad           imposible, optativo,
                                                          precursor


-al, -ano, -ico, -il, -ino   referencia, relación,     humano, fatídico,
                                 pertenencia              infantil

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los prefijos power point
Los prefijos power pointLos prefijos power point
Los prefijos power point
lamafana
 
Cuadros de prefijos y sufijos
Cuadros de prefijos y sufijosCuadros de prefijos y sufijos
Cuadros de prefijos y sufijos
joanpedi
 
Ejemplos de neologismos
Ejemplos de neologismosEjemplos de neologismos
Ejemplos de neologismos
Eriicka LG
 
Complementos del predicado
Complementos del predicadoComplementos del predicado
Complementos del predicado
aeropagita
 
Raiz, prefijo y sufijo
Raiz, prefijo y sufijoRaiz, prefijo y sufijo
Raiz, prefijo y sufijo
Laura Candia
 
Hiperónimos e hipónimos
Hiperónimos e hipónimosHiperónimos e hipónimos
Hiperónimos e hipónimos
angely25
 
Reglas acentuación general y especial
Reglas acentuación general y especialReglas acentuación general y especial
Reglas acentuación general y especial
vdpsicopedagoga
 

La actualidad más candente (20)

Figuras Literarias
Figuras LiterariasFiguras Literarias
Figuras Literarias
 
EJEMPLO DE METODO CIENTIFICO
EJEMPLO DE METODO CIENTIFICOEJEMPLO DE METODO CIENTIFICO
EJEMPLO DE METODO CIENTIFICO
 
Poema v pablo neruda
Poema v   pablo nerudaPoema v   pablo neruda
Poema v pablo neruda
 
1 mapa conceptual celula eucariota
1 mapa conceptual celula eucariota1 mapa conceptual celula eucariota
1 mapa conceptual celula eucariota
 
Término excluido
Término excluidoTérmino excluido
Término excluido
 
Los prefijos power point
Los prefijos power pointLos prefijos power point
Los prefijos power point
 
Cuadros de prefijos y sufijos
Cuadros de prefijos y sufijosCuadros de prefijos y sufijos
Cuadros de prefijos y sufijos
 
Etimología
EtimologíaEtimología
Etimología
 
20 oraciones con categorías gramaticales
20 oraciones con categorías gramaticales20 oraciones con categorías gramaticales
20 oraciones con categorías gramaticales
 
Ejemplos de neologismos
Ejemplos de neologismosEjemplos de neologismos
Ejemplos de neologismos
 
Niveles de organización de los seres vivos
Niveles de organización de los seres vivosNiveles de organización de los seres vivos
Niveles de organización de los seres vivos
 
Complementos del predicado
Complementos del predicadoComplementos del predicado
Complementos del predicado
 
Niveles de-la-lengua-
Niveles de-la-lengua-Niveles de-la-lengua-
Niveles de-la-lengua-
 
Raiz, prefijo y sufijo
Raiz, prefijo y sufijoRaiz, prefijo y sufijo
Raiz, prefijo y sufijo
 
Hiperónimos e hipónimos
Hiperónimos e hipónimosHiperónimos e hipónimos
Hiperónimos e hipónimos
 
Reglas acentuación general y especial
Reglas acentuación general y especialReglas acentuación general y especial
Reglas acentuación general y especial
 
Palabras homofonas
Palabras homofonasPalabras homofonas
Palabras homofonas
 
DIAPOSITIVAS DEL ADJETIVO
DIAPOSITIVAS DEL ADJETIVODIAPOSITIVAS DEL ADJETIVO
DIAPOSITIVAS DEL ADJETIVO
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
La estructura de las palabras
La estructura de las palabrasLa estructura de las palabras
La estructura de las palabras
 

Destacado

El SINTAGMA VERBAL
El SINTAGMA VERBALEl SINTAGMA VERBAL
El SINTAGMA VERBAL
juanantlopez
 
Cuadernillo III prefijos y sufijos-2011
Cuadernillo III prefijos y sufijos-2011Cuadernillo III prefijos y sufijos-2011
Cuadernillo III prefijos y sufijos-2011
dcenterd
 
Introducción y semiología del sistema inmune
Introducción y semiología del sistema inmuneIntroducción y semiología del sistema inmune
Introducción y semiología del sistema inmune
Sofía Jaramillo Quiroz
 
Terminologia medica
Terminologia  medicaTerminologia  medica
Terminologia medica
delavida
 
Terminologia medica
Terminologia medicaTerminologia medica
Terminologia medica
paespe
 
Sistema Cardiovascular Vasos Sanguineos Y Hemodinamia
Sistema Cardiovascular Vasos Sanguineos Y HemodinamiaSistema Cardiovascular Vasos Sanguineos Y Hemodinamia
Sistema Cardiovascular Vasos Sanguineos Y Hemodinamia
nAyblancO
 

Destacado (20)

Raíz, prefijo y sufijo
Raíz, prefijo y sufijoRaíz, prefijo y sufijo
Raíz, prefijo y sufijo
 
Sufijos y prefijos; palabras compuesta, simples y parasínteticas.
Sufijos y prefijos; palabras compuesta, simples y parasínteticas.Sufijos y prefijos; palabras compuesta, simples y parasínteticas.
Sufijos y prefijos; palabras compuesta, simples y parasínteticas.
 
Terminologia medica
Terminologia medicaTerminologia medica
Terminologia medica
 
Recibo y vale
Recibo y valeRecibo y vale
Recibo y vale
 
Las Palabras
Las PalabrasLas Palabras
Las Palabras
 
El SINTAGMA VERBAL
El SINTAGMA VERBALEl SINTAGMA VERBAL
El SINTAGMA VERBAL
 
Enfermedades ClíNicas
Enfermedades ClíNicasEnfermedades ClíNicas
Enfermedades ClíNicas
 
Practica de complementos verbales
Practica de complementos verbalesPractica de complementos verbales
Practica de complementos verbales
 
Cuadernillo III prefijos y sufijos-2011
Cuadernillo III prefijos y sufijos-2011Cuadernillo III prefijos y sufijos-2011
Cuadernillo III prefijos y sufijos-2011
 
Fiebre
FiebreFiebre
Fiebre
 
Introducción y semiología del sistema inmune
Introducción y semiología del sistema inmuneIntroducción y semiología del sistema inmune
Introducción y semiología del sistema inmune
 
Terminología por aparatos y sistemas, prefijos y sufijos
Terminología por aparatos y sistemas, prefijos y sufijosTerminología por aparatos y sistemas, prefijos y sufijos
Terminología por aparatos y sistemas, prefijos y sufijos
 
Sistema vascular semiologia parte II
Sistema vascular semiologia parte IISistema vascular semiologia parte II
Sistema vascular semiologia parte II
 
Terminologia medica
Terminologia  medicaTerminologia  medica
Terminologia medica
 
Expo Patol
Expo PatolExpo Patol
Expo Patol
 
Neurología
NeurologíaNeurología
Neurología
 
Terminologia medica
Terminologia medicaTerminologia medica
Terminologia medica
 
Enf. venosas perifericas
Enf. venosas perifericasEnf. venosas perifericas
Enf. venosas perifericas
 
Haemophilus - Enfermedades clínicas
Haemophilus - Enfermedades clínicasHaemophilus - Enfermedades clínicas
Haemophilus - Enfermedades clínicas
 
Sistema Cardiovascular Vasos Sanguineos Y Hemodinamia
Sistema Cardiovascular Vasos Sanguineos Y HemodinamiaSistema Cardiovascular Vasos Sanguineos Y Hemodinamia
Sistema Cardiovascular Vasos Sanguineos Y Hemodinamia
 

Similar a Raíz prefijo y sufijo

Morfología y sintaxis
Morfología y sintaxisMorfología y sintaxis
Morfología y sintaxis
pichita_medina
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
francaga1
 
Tema 9 animales con mala fama
Tema 9 animales con mala famaTema 9 animales con mala fama
Tema 9 animales con mala fama
Lageila
 
Nivel morfológico. la estructura de la palabra (17 10-11)
Nivel morfológico. la estructura de la palabra (17 10-11)Nivel morfológico. la estructura de la palabra (17 10-11)
Nivel morfológico. la estructura de la palabra (17 10-11)
Daniel Espinar
 
Tiempos del subjuntivo
Tiempos del subjuntivoTiempos del subjuntivo
Tiempos del subjuntivo
huevitokinder
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
Griselda
 
Actividades para después de navidad 1º bachillerato-
Actividades para después de navidad  1º bachillerato-Actividades para después de navidad  1º bachillerato-
Actividades para después de navidad 1º bachillerato-
orientalenguayliteratura
 

Similar a Raíz prefijo y sufijo (20)

Formación de las palabras
Formación de las palabrasFormación de las palabras
Formación de las palabras
 
Refijos y sufijos
Refijos y sufijosRefijos y sufijos
Refijos y sufijos
 
El adjetivo, pizarra digital.
El  adjetivo, pizarra digital.El  adjetivo, pizarra digital.
El adjetivo, pizarra digital.
 
Morfología y sintaxis
Morfología y sintaxisMorfología y sintaxis
Morfología y sintaxis
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
 
Tema 3 inglés 1
Tema 3 inglés 1Tema 3 inglés 1
Tema 3 inglés 1
 
Tema 9 animales con mala fama
Tema 9 animales con mala famaTema 9 animales con mala fama
Tema 9 animales con mala fama
 
Parónimos y homónimos
Parónimos y homónimosParónimos y homónimos
Parónimos y homónimos
 
Prefijos sufijos
Prefijos sufijosPrefijos sufijos
Prefijos sufijos
 
La oración
La oraciónLa oración
La oración
 
Categorías gramaticales
Categorías gramaticalesCategorías gramaticales
Categorías gramaticales
 
Nivel morfológico. la estructura de la palabra (17 10-11)
Nivel morfológico. la estructura de la palabra (17 10-11)Nivel morfológico. la estructura de la palabra (17 10-11)
Nivel morfológico. la estructura de la palabra (17 10-11)
 
Tiempos del subjuntivo
Tiempos del subjuntivoTiempos del subjuntivo
Tiempos del subjuntivo
 
Unit I. La palabra y su morfología
Unit I. La palabra y su morfologíaUnit I. La palabra y su morfología
Unit I. La palabra y su morfología
 
Morfología
MorfologíaMorfología
Morfología
 
Verbos cambios vocalicos e irregularidades
Verbos cambios vocalicos e irregularidadesVerbos cambios vocalicos e irregularidades
Verbos cambios vocalicos e irregularidades
 
IRREGULARIDADES VERBALES
IRREGULARIDADES VERBALESIRREGULARIDADES VERBALES
IRREGULARIDADES VERBALES
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
 
Actividades para después de navidad 1º bachillerato-
Actividades para después de navidad  1º bachillerato-Actividades para después de navidad  1º bachillerato-
Actividades para después de navidad 1º bachillerato-
 

Raíz prefijo y sufijo

  • 1. Raíz, Prefijo y Sufijo Sus usos
  • 2. Raíz  Es el elemento común que lleva en sí la idea fundamental de la palabra o vocablo. Ejemplo: Con-ven-ido ven Raíz
  • 3. Prefijos  Son letras o grupos de letras que se antepone a la raíz para modificar su significado. Cuando se le añade un prefijo a una palabras, la nueva palabra abarca los significados del prefijo y de la palabra original.  Por medio de los prefijos podemos descifrar palabras desconocidas. Ejemplo: desdoblar des
  • 4. PREFIJO SIGNIFICADO EJEMPLOS TUS EJEMPLOS co-, com-, en unión o en compañía de, colaborar, compañero con- con de-, des- negación, inversión, degradar, desilusión, separación desforestación dis-, mal, dificultad, negación, disgusto, disculpar inversión em-, en- en, dentro de, entre embellecer, engordar, encerrar ex- fuera, fuera de excursión, excluir i-, im-, in- negación, en, dentro de illegal, imponer, instalar, imposible, intolerante inter- entre, en medio de, entre intercambio, internacional varios pre- Anterioridad prefijo, prehistórico re- aumento, intensificación, reponer, renovar, oposición, repetición, recolectar, rebuscar uni- uno, solo, único uniforme, unicornio
  • 5. Es tu turno… 1. ¿Qué significa “pre”? Ejemplo. 2. ¿Cuál es el significado de inter y un ejemplo? 3. ¿Para qué sirven los prefijos? 4. ¿Qué significa “re”? Ejemplo. 5. ¿Qué es un prefijo?
  • 6. Sufijos  Son letras o grupos de letras que se agregan a una palabra o a su raíz modificando así su significado original.  Los sufijos se colocan siempre al final de la palabra y en su mayoría se usan para formar sustantivos o adjetivos.  Ayudan a descifrar palabras desconocidas Ejemplo: florero
  • 7. Sufijos usados en la formación de sustantivos SUFIJO SIGNIFICADO EJEMPLO TUS EJEMPLOS -ado, -ante, -ero, -or profesión, cargo, abogado, oficio comerciante, compañero, artista, actor -ancia, -dad, -ez, cualidad, defecto tolerancia, -eza, -la, -ía, -(t)ud, humanidad, -ura categoría, juventud, pereza literatura -ada, -anza, -(c)ión, acción, resultaado, llegada, reclamación, -ida, -ido, -m(i)ento instrumento mordida, alabanza, conocimiento. _ía, -ica, -ismo sistema, doctrina, biología, matemática, ciencia, actividad catolicismo
  • 8. Es tu turno… 1. ¿Qué es un sufijo? 2. Menciona cuatro sufijos usados en la formación de sustantivos. 3. ¿Qué significa el sufijo “ancia”? Da un ejemplo. 4. ¿Para qué nos sirven los sufijos? 5. Los sufijos se usan para la formación de:
  • 9. Sufijos usados en la formación de adjetivos Sufijo Significado Ejemplos Tus ejemplos -ado, -al, -ante, -ente, cualidad, aspect, sensasional, severo, -ero, -(l)ento, -oso semejanza tambaleante, delicioso persistente -able, -ble, -dor, -ible, posibilidad, aptitud, desagradable, -ivo, -or capacidad imposible, optativo, precursor -al, -ano, -ico, -il, -ino referencia, relación, humano, fatídico, pertenencia infantil
  • 10. Sufijos usados en la formación de adjetivos Sufijo Significado Ejemplos Tus ejemplos -ado, -al, -ante, -ente, cualidad, aspect, sensasional, severo, -ero, -(l)ento, -oso semejanza tambaleante, delicioso persistente -able, -ble, -dor, -ible, posibilidad, aptitud, desagradable, -ivo, -or capacidad imposible, optativo, precursor -al, -ano, -ico, -il, -ino referencia, relación, humano, fatídico, pertenencia infantil