Escuela preparatoria estatal #8
“Carlos castillo Peraza”
Asignatura: informática 1
Equipo: OLIVO
Canul Xool María Fernanda
Díaz Ic José Humberto
López Pérez Karla Amayrani.
Mejía Estrella Diego Alejandro
Yam Aban Fabián Daniel
Bloque 3
Bloc: http://olivos5.blogspot.mx/
Introducción
El objetivo de esta presentación es destacar tres aspectos importantes de la anorexia
en los adolescentes en la actualidad. La anorexia se ha vuelto una problemática en la
sociedad debido a los extremos que la distorsión de esta, se convierte desde el punto
de vista crítico negativo un trastorno que conlleva a un desencadenamiento que puede
ser psicológico desde la percepción del autor de la enfermedad, pero en realidad ¿que
es? ¿afecta a los jóvenes? La anorexia es un trastorno grave de la salud en realidad
es algo que va más allá de sentido de la percepción de la vista que no solo afectan a
los jóvenes sino que es un estilo de vida que se en realidad es un fenómeno no
aislado en la persona que lo padece.
Dentro de este trastorno existen diversos existen diversos factores que influyen en la
enfermedad ,las cuales las personas que la padecen han llegado a sobrepasar los
límites y dentro de las opiniones del tema hablaremos de tres aspectos de la ideas
principales de la anorexia en qué consisten, las consecuencias que pueden llevar a
cabo los pacientes y la precaución que debemos tener sobre la anorexia, es una forma
pasajera que se ve en las(os) modelos a seguir y no ven el gran auge que puede tener
como una cuestión de un problema grave de psicología social que causa daños internos
y externos de la distorsión de la imagen en la juventud ¿en verdad queremos cuidar
nuestro cuerpo?
Evolución del trastorno.
Primeramente la anorexia empieza en la mente con la distorsión del cuerpo
de la persona que la padece, sintiéndose gorda aunque no lo esté, la
persona va a tratar de estar “Perfecta” haciendo rutinas muy rudas y
exageradas de ejercicio, no va a comer y de estos derivan las siguientes
etapas evolucionarias de la anorexia:
1) Fase de oposición al hambre:
Caracteriza por la lucha permanente contra la satisfacción del apetito y el
hambre, en un contexto de insatisfacción, malestar, fondo depresivo, y malestar
consigo misma
2) Fase de satisfacción maniaca:
Caracteriza por un gran optimismo, sentimiento paranoide de fuerza, de dominio,
de inexpugnabilidad, de satisfacción a través de la pérdida de peso, de gran
actividad a nivel social: actividades de estudios, de tipo deportivo, etc.
Caracteriza por la instauración de una progresiva apatía con hiperactividad
alternante, indiferencia, desnutrición severa.
La evolución en este momento puede tomar diversas vertientes:
a) La anorexia cae en un estado de gravedad caquéctica que incluso puede
convertirse en irreversible.
b) Aparecen conductas bulímicas que seguidas de vómitos permiten mantener la
conducta anoréctica
c) Inicia una recuperación de peso progresiva y rápida que puede llevarla a una
obesidad totalmente desproporcionada
d) Inicia una actitud de acusación hacia el entorno familiar que desencadena graves
y sucesivos conflictos, que fácilmente pueden agravarse a través de intervenciones
terapéuticas desacertadas
Consecuencias:
Disminución anormal en la frecuencia cardíaca y la presión arterial, indicando que el
músculo cardíaco está debilitado. El riesgo de falla cardíaca incrementa a medida que la
presión y la frecuencia cardíaca bajan.
Deshidratación severa que puede resultar en falla renal.
Cabello y piel secas; la pérdida de cabello es común.
Movimientos intestinales irregulares y constipación crónica como resultado del abuso de
laxantes.
Pérdida de músculo y debilidad muscular.
Aislamiento social o retraimiento
Prevención
Lo más importante para lograr disminuirlo es informarse de estos trastornos, y de esta
forma, con información, perder el miedo a vigilar, a ayudar a prevenir o a acudir a un
especialista por parte de los familiares . No ignorar el problema, no se va por sí solo. Hay
que hacerse conscientes y buscar información y ayuda. No hay que esconder nada, es
una enfermedad no algo de lo que avergonzarse. El apoyo de toda la familia y amigos es
fundamental para salir victoriosos. Debemos vigilar los hábitos alimenticios y de vida de
nuestros amigos y compañeros que sufren con esta terrible enfermedad queremos
que reflexiones o acerca de esta enfermedad y así podemos lograr un mundo mejor
para ti ,el equipo olivo te desea una vida saludable.
CONCLUSIÓN.
Como pudimos analizar en esta presentación, la anorexia es un trastorno mental grave
que puede acabar con la vida de una persona por eso es importante fomentar una
cultura de prevención hacia este tipo de trastornos para que la gente esté atenta a sus
hijos,amigos o familiares, para las personas que sufren esto no están solas y pueden
salir de ello, para concluir, hay que tener cuidado con este tipo de problemas y si no te
sientes bien con tu cuerpo puedes ir a un nutriologo para que te ayude a bajar de peso
o a estar en forma para que te sientas bien contigo mismo, no trates de hacerlo por ti
mismo, ni llegar a extremos, si tienes problemas de autoestima ve con un psicólogo
recuerda Equipo Olivo te quiere sano.