Elementos de proteccion personal para covid 19

Elementos de proteccion personal para covid 19

24/04/2020
MARIA FERNANDA RINCON DURAN
CHARLA SOBRE ELEMENTOS DE
PROTECCIÓN PERSONAL PARA
COVID-19
SECTOR SALUD.
ELEMENTOS
DE PROTECCIÓN PERSONAL
PARA COVID -19, SECTOR
SALUD.
Partiremos haciendo referencia a los múltiples cambios de
carácter económico, político y social a los cuales ha sido
sometido la sociedad de cara a la situación actual, son
muchos los lineamientos, normativas y pautas que ha dado
el gobierno desde que la OMS catalogo el COVID19 como
pandemia, por ende muchos países en elmundo se vieron
obligados a declararse en estado de e mergencia.
Conforme a los estudios y análisis de este fenómeno
epidemiológico, se han evaluado los posibles riesgos y las
medidas de prevención y planeación que deben ser
utilizadas en el sector de la salud para promover la
protección de la vida en salud, por ello es necesario
conocer el alcance el virus, que en este caso en concreto
nos referimos a “Aquellos agentes infecciosos, que
ingresan a las células de otros seres vivos,
multiplicándose y produciendo infecciones virales en
humanos, animales y plantas”.
Es necesario conocer su rápida evolución
epidemiológica, ya que se ha demostrado que
puede afectar más a hombres que a mujeres y
ser más agresivo en mayores de 70 años y en
personas con enfermedades crónicas, en cuanto
a sus vías de ingreso y evolución infecciosa,
ingresa al cuerpo por nariz, boca y ojos, afecta el
tracto respiratorio y se puede llegar a los
pulmones, la infección se manifiesta con tos seca,
vómito, fiebre, malestar general con dolores
musculares y articulares fuertes, finalmente
dificultad respiratoria, neumonía, síndrome
respiratorio agudo severo, insuficiencia renal e
inclusive puede producir la muerte.
Dentro de las formas de transmisión, se pueden
dar entre humanos y de un animal a un ser
humano, lo que también implica un análisis
profundo de contacto, teniendo en cuenta
antecedentes de contacto estrecho con caso
probables o confirmados en últimos 14 días, así
mismo alguna persona que haya tenido contacto
directo con secreciones infecciosas de un caso,
sin protección o un trabajador hospitalario que
haya tenido contacto con casos confirmados o
probables de COVID-19 y claro esta aquellos
trabajadores del sector salud que tienen una
mayor exposición de riesgo debido a su labor
deben ejercer actividades de contacto directo
con individuos sospechosos como posible caso o
confirmados.
Es por ello que se deben utilizar aquellas
barreras de protección y promover el uso de
elementos de protección personal que permitan
la protección inmediata del personal y así evitar
contraer alguna infección tomando las medidas
de inmunización activa, medidas de eliminación,
mecánicas y de esterilización, si bien dentro de
los principales elementos de uso para la
protección personal, se
encuentran:
Protección para la cara:
Esta incluye uso de gafas que requerirá de
desinfección, previniendo la exposición de fluidos
corporales potencialmente infectantes.
Protección de los pies:
Deben ser cerrados en material antideslizante y
suela de caucho labrada con
estrías.
Guantes
Gorro
Protección para el cuerpo:
Bata anti fluidos desechable individual,
identificada por cada trabajador, debe ser
cambiada cada 24 horas, importante utilice
delantal plástico en caso de exposición
importante, debe ser desechada en recipiente
rojo (biosanitario).
Protección respiratoria:
Como la mascarilla quirúrgica y la N95 para
procedimientos que generen exposición a
aerosoles biológicos (estornudos, intubación
orotraqueal, aspiración de secreciones) y
previenen la exposición de las membranas
mucosas, de boca, y nariz. Acá se requiere la
verificación de control de sellado, manejo de
presión y fugas.
Mascarillas filtrantes:
FFP2:
FFP3:
Con una eficiencia de filtración de al menos el
95% para partículas de 0,3 micras de diámetro
92% de eficacia de filtración mínima, 8% de fuga
hacia el exterior.
98% de eficacia de filtración mínima, 2% de fuga
hacia el exterior. Actúa contra distintos tipos
venenosos y tóxicos de polvo, humo y aerosoles.
Es eficaz contra bacterias, virus y esporas de
hongos.
Cabe resaltar las medidas de precaución
estándar que se deben tomar para la prevención
y promoción de la protección personal en salud,
el higiene de manos (agua y jabón o solución
alcohólica) es uno de los más importantes, así
como el uso de equipos de protección personal
(EPP), según la evaluación de riesgo, incluyendo
las prácticas de inyección seguras y
esterilización, es decir la desinfección de
equipos médicos y limpieza del ambiente.
Sin embargo el rango de protección aumenta adoptando las
precauciones según el mecanismo de transmisión:
Precaución por contacto:
Precaución por gotas:
Precaución aérea:
Que incluye lavado de manos, uso de guantes,
uso de mascarilla convencional, bata con mangas largas,
uso de gafas, la desinfección de la habitación y
restricción de visitas.
Que incluye habitación individual o cohortes, uso de
mascarilla convencional, finalmente limpieza y
desinfección de la habitación.
En caso de aerosoles, desinfección y limpieza de la
habitación, uso de mascarilla.
¡RECORDEMOS CÓMO
CUIDARNOS!
Finalmente, se debe tener en cuenta las políticas
públicas en salud y medidas de protección y
prevención de riesgos, teniendo en cuenta los
elementos de protección personal mencionados
anteriormente, con el fin de salvaguardar las
condiciones de salud y garantizando la salud en
general.
file:///C:/Users/Mafe%20Duran/Downloads
/videochatsura2013%20(3).pdf

Recomendados

Covid 19 por
Covid 19Covid 19
Covid 19JisselSnchez
285 visualizações14 slides
Elementos de proteccion personal para covid mafe duran por
Elementos de proteccion personal para covid  mafe duranElementos de proteccion personal para covid  mafe duran
Elementos de proteccion personal para covid mafe duranMafeRincon7
73 visualizações10 slides
Covid 19 Propagación y Contagio por
Covid 19 Propagación y ContagioCovid 19 Propagación y Contagio
Covid 19 Propagación y ContagioRegina Castejón
500 visualizações19 slides
Covid19 por
Covid19Covid19
Covid19Carlos Olmedo
408 visualizações18 slides
Covid 19 por
Covid 19Covid 19
Covid 19AnglicaCoral
211 visualizações18 slides
Coronavirus ( covid 19) por
Coronavirus ( covid 19)Coronavirus ( covid 19)
Coronavirus ( covid 19)AlejandroDe23
375 visualizações12 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

COVID-19 por
COVID-19COVID-19
COVID-19karen Bravo
156 visualizações18 slides
Coronavirus (COVID-19) Virus que causan enfermedades infecciosa tanto en anim... por
Coronavirus (COVID-19) Virus que causan enfermedades infecciosa tanto en anim...Coronavirus (COVID-19) Virus que causan enfermedades infecciosa tanto en anim...
Coronavirus (COVID-19) Virus que causan enfermedades infecciosa tanto en anim...Ledy Cabrera
3.2K visualizações21 slides
Lucha contra el Covid-19, juntos lo conseguiremos por
Lucha contra el Covid-19, juntos lo conseguiremosLucha contra el Covid-19, juntos lo conseguiremos
Lucha contra el Covid-19, juntos lo conseguiremosnoentiendoporquenoloacepta
148 visualizações7 slides
El coronavirus por
El coronavirusEl coronavirus
El coronavirusmatildefrancisco
141 visualizações10 slides
Covid 19 por
Covid 19Covid 19
Covid 19RENECONSUELO
323 visualizações10 slides
Covid 19 por
Covid 19Covid 19
Covid 19LilianaCantu4
231 visualizações7 slides

Mais procurados(20)

COVID-19 por karen Bravo
COVID-19COVID-19
COVID-19
karen Bravo156 visualizações
Coronavirus (COVID-19) Virus que causan enfermedades infecciosa tanto en anim... por Ledy Cabrera
Coronavirus (COVID-19) Virus que causan enfermedades infecciosa tanto en anim...Coronavirus (COVID-19) Virus que causan enfermedades infecciosa tanto en anim...
Coronavirus (COVID-19) Virus que causan enfermedades infecciosa tanto en anim...
Ledy Cabrera3.2K visualizações
Lucha contra el Covid-19, juntos lo conseguiremos por noentiendoporquenoloacepta
Lucha contra el Covid-19, juntos lo conseguiremosLucha contra el Covid-19, juntos lo conseguiremos
Lucha contra el Covid-19, juntos lo conseguiremos
noentiendoporquenoloacepta148 visualizações
El coronavirus por matildefrancisco
El coronavirusEl coronavirus
El coronavirus
matildefrancisco141 visualizações
Covid 19 por RENECONSUELO
Covid 19Covid 19
Covid 19
RENECONSUELO323 visualizações
Covid 19 por LilianaCantu4
Covid 19Covid 19
Covid 19
LilianaCantu4231 visualizações
El coronavirus por Yefry Gómez
El coronavirusEl coronavirus
El coronavirus
Yefry Gómez222 visualizações
Covid 19 por JoelJimenez81
Covid 19Covid 19
Covid 19
JoelJimenez81420 visualizações
Covid-19 por MilagroBoscan
Covid-19Covid-19
Covid-19
MilagroBoscan488 visualizações
Trabajo coronavirus por RoqueGando
Trabajo coronavirusTrabajo coronavirus
Trabajo coronavirus
RoqueGando236 visualizações
Manejo del Riesgo en nuestro emprendimiento en tiempo de COVID por FARMACON GLOBAL
Manejo del Riesgo en nuestro emprendimiento en tiempo de COVIDManejo del Riesgo en nuestro emprendimiento en tiempo de COVID
Manejo del Riesgo en nuestro emprendimiento en tiempo de COVID
FARMACON GLOBAL160 visualizações
Covid 19 por JersonGerman
Covid 19Covid 19
Covid 19
JersonGerman99 visualizações
Covid 19 diapositivas por KevincitoGarcia1
Covid 19 diapositivasCovid 19 diapositivas
Covid 19 diapositivas
KevincitoGarcia12.1K visualizações
Covid 19 por AdrianaPerez267
Covid 19Covid 19
Covid 19
AdrianaPerez267566 visualizações
Covid por especialevelyn
CovidCovid
Covid
especialevelyn600 visualizações
Olga jiménez trabajo- CORONAVIRUS por olgajimenezRosa
Olga jiménez trabajo- CORONAVIRUSOlga jiménez trabajo- CORONAVIRUS
Olga jiménez trabajo- CORONAVIRUS
olgajimenezRosa194 visualizações
Covid 19 (3) por aulasdivertidas
Covid 19 (3)Covid 19 (3)
Covid 19 (3)
aulasdivertidas100 visualizações

Similar a Elementos de proteccion personal para covid 19

Elementos de protección personal para covid-19 por
Elementos de protección personal para covid-19Elementos de protección personal para covid-19
Elementos de protección personal para covid-19SilviaAmaya11
34 visualizações4 slides
PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD TIENDA ESCOLAR.pdf por
PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD TIENDA ESCOLAR.pdfPROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD TIENDA ESCOLAR.pdf
PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD TIENDA ESCOLAR.pdfYasminLorenaMorenoLo
153 visualizações21 slides
Protocolo de comercio electrónico- COVID 19 por
Protocolo de comercio electrónico- COVID 19Protocolo de comercio electrónico- COVID 19
Protocolo de comercio electrónico- COVID 19Massey Abogados (Oscar Massey)
167 visualizações19 slides
IMPORTANCIA DE LA BIOSEGURIDAD EN CENTROS HOSPITALARIOS por
IMPORTANCIA DE LA BIOSEGURIDAD EN CENTROS HOSPITALARIOSIMPORTANCIA DE LA BIOSEGURIDAD EN CENTROS HOSPITALARIOS
IMPORTANCIA DE LA BIOSEGURIDAD EN CENTROS HOSPITALARIOSBenjaminAnilema
118 visualizações46 slides
IMPORTANCIA DE LA BIOSEGURIDAD EN CENTROS HOSPITALARIOS por
IMPORTANCIA DE LA BIOSEGURIDAD EN CENTROS HOSPITALARIOSIMPORTANCIA DE LA BIOSEGURIDAD EN CENTROS HOSPITALARIOS
IMPORTANCIA DE LA BIOSEGURIDAD EN CENTROS HOSPITALARIOSBenjaminAnilema
9.8K visualizações46 slides
Control de Infecciones por
Control de InfeccionesControl de Infecciones
Control de InfeccionesMutabaruka
1.7K visualizações83 slides

Similar a Elementos de proteccion personal para covid 19(20)

Elementos de protección personal para covid-19 por SilviaAmaya11
Elementos de protección personal para covid-19Elementos de protección personal para covid-19
Elementos de protección personal para covid-19
SilviaAmaya1134 visualizações
PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD TIENDA ESCOLAR.pdf por YasminLorenaMorenoLo
PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD TIENDA ESCOLAR.pdfPROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD TIENDA ESCOLAR.pdf
PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD TIENDA ESCOLAR.pdf
YasminLorenaMorenoLo153 visualizações
IMPORTANCIA DE LA BIOSEGURIDAD EN CENTROS HOSPITALARIOS por BenjaminAnilema
IMPORTANCIA DE LA BIOSEGURIDAD EN CENTROS HOSPITALARIOSIMPORTANCIA DE LA BIOSEGURIDAD EN CENTROS HOSPITALARIOS
IMPORTANCIA DE LA BIOSEGURIDAD EN CENTROS HOSPITALARIOS
BenjaminAnilema118 visualizações
IMPORTANCIA DE LA BIOSEGURIDAD EN CENTROS HOSPITALARIOS por BenjaminAnilema
IMPORTANCIA DE LA BIOSEGURIDAD EN CENTROS HOSPITALARIOSIMPORTANCIA DE LA BIOSEGURIDAD EN CENTROS HOSPITALARIOS
IMPORTANCIA DE LA BIOSEGURIDAD EN CENTROS HOSPITALARIOS
BenjaminAnilema9.8K visualizações
Control de Infecciones por Mutabaruka
Control de InfeccionesControl de Infecciones
Control de Infecciones
Mutabaruka1.7K visualizações
Protocolos bioseguridad Fitness Point por ManuelRamrezSnchez2
Protocolos bioseguridad Fitness PointProtocolos bioseguridad Fitness Point
Protocolos bioseguridad Fitness Point
ManuelRamrezSnchez2133 visualizações
Final covid corregido por AnaCristinaVeraLaz
Final covid corregidoFinal covid corregido
Final covid corregido
AnaCristinaVeraLaz88 visualizações
Protocolo de vigilancia_epidemiologico por salud02
Protocolo de vigilancia_epidemiologicoProtocolo de vigilancia_epidemiologico
Protocolo de vigilancia_epidemiologico
salud025.9K visualizações
Inducción Prevención y Control de infecciones . (2).ppsx por marianoel46
Inducción Prevención y Control de infecciones . (2).ppsxInducción Prevención y Control de infecciones . (2).ppsx
Inducción Prevención y Control de infecciones . (2).ppsx
marianoel462 visualizações
Matriz de riesgos especifica covid 19 por RUTH HERNANDEZ
Matriz de riesgos especifica covid 19Matriz de riesgos especifica covid 19
Matriz de riesgos especifica covid 19
RUTH HERNANDEZ96 visualizações
Protocolo de epidemiologia_del_hospital por Rick quelme
Protocolo de epidemiologia_del_hospitalProtocolo de epidemiologia_del_hospital
Protocolo de epidemiologia_del_hospital
Rick quelme1.1K visualizações
Protocolo de seguridad por NellyBarron1
Protocolo de seguridadProtocolo de seguridad
Protocolo de seguridad
NellyBarron170 visualizações
Modulo 1. bioseguridad por melisolana
Modulo 1. bioseguridadModulo 1. bioseguridad
Modulo 1. bioseguridad
melisolana752 visualizações
Centros sociosanitarios por 20minutos
Centros sociosanitariosCentros sociosanitarios
Centros sociosanitarios
20minutos 9.6K visualizações
Bioseguridad por Edgardo Cueter
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
Edgardo Cueter5.1K visualizações
Unidad 1 por BenjaminAnilema
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
BenjaminAnilema217 visualizações

Mais de MafeRincon7

Ruleta cardio por
Ruleta cardioRuleta cardio
Ruleta cardioMafeRincon7
104 visualizações3 slides
POSTER DE VOVULOPATIA TRICUSPIDEA por
POSTER DE VOVULOPATIA TRICUSPIDEAPOSTER DE VOVULOPATIA TRICUSPIDEA
POSTER DE VOVULOPATIA TRICUSPIDEAMafeRincon7
18 visualizações3 slides
Cardioplejia por
CardioplejiaCardioplejia
CardioplejiaMafeRincon7
148 visualizações2 slides
Registro de planeacion_y_evaluacion por
Registro de planeacion_y_evaluacionRegistro de planeacion_y_evaluacion
Registro de planeacion_y_evaluacionMafeRincon7
18 visualizações3 slides
Registro de planeacion_y_evaluacion por
Registro de planeacion_y_evaluacionRegistro de planeacion_y_evaluacion
Registro de planeacion_y_evaluacionMafeRincon7
17 visualizações3 slides
Registro de planeacion_y_evaluacion por
Registro de planeacion_y_evaluacionRegistro de planeacion_y_evaluacion
Registro de planeacion_y_evaluacionMafeRincon7
17 visualizações3 slides

Mais de MafeRincon7(20)

Ruleta cardio por MafeRincon7
Ruleta cardioRuleta cardio
Ruleta cardio
MafeRincon7104 visualizações
POSTER DE VOVULOPATIA TRICUSPIDEA por MafeRincon7
POSTER DE VOVULOPATIA TRICUSPIDEAPOSTER DE VOVULOPATIA TRICUSPIDEA
POSTER DE VOVULOPATIA TRICUSPIDEA
MafeRincon718 visualizações
Cardioplejia por MafeRincon7
CardioplejiaCardioplejia
Cardioplejia
MafeRincon7148 visualizações
Registro de planeacion_y_evaluacion por MafeRincon7
Registro de planeacion_y_evaluacionRegistro de planeacion_y_evaluacion
Registro de planeacion_y_evaluacion
MafeRincon718 visualizações
Registro de planeacion_y_evaluacion por MafeRincon7
Registro de planeacion_y_evaluacionRegistro de planeacion_y_evaluacion
Registro de planeacion_y_evaluacion
MafeRincon717 visualizações
Registro de planeacion_y_evaluacion por MafeRincon7
Registro de planeacion_y_evaluacionRegistro de planeacion_y_evaluacion
Registro de planeacion_y_evaluacion
MafeRincon717 visualizações
Lista de chequeo por MafeRincon7
Lista de chequeoLista de chequeo
Lista de chequeo
MafeRincon747 visualizações
Metodos diagnosticos por MafeRincon7
Metodos diagnosticosMetodos diagnosticos
Metodos diagnosticos
MafeRincon7107 visualizações
autoevaluacion por MafeRincon7
autoevaluacion autoevaluacion
autoevaluacion
MafeRincon76 visualizações
Caso clinico civ mafe por MafeRincon7
Caso clinico civ mafeCaso clinico civ mafe
Caso clinico civ mafe
MafeRincon798 visualizações
Civ caso clinico por MafeRincon7
Civ caso clinicoCiv caso clinico
Civ caso clinico
MafeRincon7141 visualizações
Conferencia arl camara de comercio mafe duran por MafeRincon7
Conferencia arl camara de comercio mafe  duranConferencia arl camara de comercio mafe  duran
Conferencia arl camara de comercio mafe duran
MafeRincon728 visualizações
Ruleta cardio mafe por MafeRincon7
Ruleta cardio mafeRuleta cardio mafe
Ruleta cardio mafe
MafeRincon724 visualizações
Ruleta de la fortuna conceptual por MafeRincon7
Ruleta de la fortuna conceptualRuleta de la fortuna conceptual
Ruleta de la fortuna conceptual
MafeRincon715 visualizações
Cirugia ablacion mafe duran por MafeRincon7
Cirugia ablacion mafe duranCirugia ablacion mafe duran
Cirugia ablacion mafe duran
MafeRincon741 visualizações
Cierre de comunicacion civ mafe duran por MafeRincon7
Cierre de comunicacion civ mafe duranCierre de comunicacion civ mafe duran
Cierre de comunicacion civ mafe duran
MafeRincon782 visualizações
Sopa de letras en ingles por MafeRincon7
Sopa de letras en inglesSopa de letras en ingles
Sopa de letras en ingles
MafeRincon727 visualizações
Cierre de comunicacion civ por MafeRincon7
Cierre de comunicacion civCierre de comunicacion civ
Cierre de comunicacion civ
MafeRincon732 visualizações
Sopa de letras en ingles por MafeRincon7
Sopa de letras en ingles Sopa de letras en ingles
Sopa de letras en ingles
MafeRincon718 visualizações
Sopa de letras en ingles por MafeRincon7
Sopa de letras en inglesSopa de letras en ingles
Sopa de letras en ingles
MafeRincon711 visualizações

Último

Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptx por
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptxAct#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptx
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptxIntegrated Sciences 8 (2023- 2024)
250 visualizações65 slides
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdf por
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdfTema 2 Aparato digestivo 2023.pdf
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
52 visualizações91 slides
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx por
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxPLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxCarlos Campaña Montenegro
148 visualizações28 slides
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx por
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxe-twinning
57 visualizações60 slides
componente de calidad. por
componente de calidad.componente de calidad.
componente de calidad.JeniferLopez95
28 visualizações4 slides
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf por
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfUPTVT
32 visualizações5 slides

Último(20)

Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx por e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning57 visualizações
componente de calidad. por JeniferLopez95
componente de calidad.componente de calidad.
componente de calidad.
JeniferLopez9528 visualizações
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf por UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT32 visualizações
Discurso pedagógico .pdf por AnthonyAguilera11
Discurso pedagógico .pdfDiscurso pedagógico .pdf
Discurso pedagógico .pdf
AnthonyAguilera1144 visualizações
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. por IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga76 visualizações
Caso clìnico VIH.pptx por AGUSTIN VEGA VERA
Caso clìnico VIH.pptxCaso clìnico VIH.pptx
Caso clìnico VIH.pptx
AGUSTIN VEGA VERA36 visualizações
Discurso narrativo por AnthonyAguilera11
Discurso narrativoDiscurso narrativo
Discurso narrativo
AnthonyAguilera1145 visualizações
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptx por LorenaCovarrubias12
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptxSemana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptx
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptx
LorenaCovarrubias1255 visualizações
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. por IvanLechuga
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
IvanLechuga63 visualizações
Ficha sesión discapacidad visual.doc por ricardo2010colegio
Ficha sesión discapacidad visual.docFicha sesión discapacidad visual.doc
Ficha sesión discapacidad visual.doc
ricardo2010colegio120 visualizações
Caso clinico VIH sida tb.pptx por AGUSTIN VEGA VERA
Caso clinico VIH sida tb.pptxCaso clinico VIH sida tb.pptx
Caso clinico VIH sida tb.pptx
AGUSTIN VEGA VERA39 visualizações
PEC_2023-24.pdf por ceiplasanejas
PEC_2023-24.pdfPEC_2023-24.pdf
PEC_2023-24.pdf
ceiplasanejas89 visualizações
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz37 visualizações
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí187 visualizações

Elementos de proteccion personal para covid 19

  • 1. 24/04/2020 MARIA FERNANDA RINCON DURAN CHARLA SOBRE ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL PARA COVID-19 SECTOR SALUD.
  • 2. ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL PARA COVID -19, SECTOR SALUD. Partiremos haciendo referencia a los múltiples cambios de carácter económico, político y social a los cuales ha sido sometido la sociedad de cara a la situación actual, son muchos los lineamientos, normativas y pautas que ha dado el gobierno desde que la OMS catalogo el COVID19 como pandemia, por ende muchos países en elmundo se vieron obligados a declararse en estado de e mergencia. Conforme a los estudios y análisis de este fenómeno epidemiológico, se han evaluado los posibles riesgos y las medidas de prevención y planeación que deben ser utilizadas en el sector de la salud para promover la protección de la vida en salud, por ello es necesario conocer el alcance el virus, que en este caso en concreto nos referimos a “Aquellos agentes infecciosos, que ingresan a las células de otros seres vivos, multiplicándose y produciendo infecciones virales en humanos, animales y plantas”.
  • 3. Es necesario conocer su rápida evolución epidemiológica, ya que se ha demostrado que puede afectar más a hombres que a mujeres y ser más agresivo en mayores de 70 años y en personas con enfermedades crónicas, en cuanto a sus vías de ingreso y evolución infecciosa, ingresa al cuerpo por nariz, boca y ojos, afecta el tracto respiratorio y se puede llegar a los pulmones, la infección se manifiesta con tos seca, vómito, fiebre, malestar general con dolores musculares y articulares fuertes, finalmente dificultad respiratoria, neumonía, síndrome respiratorio agudo severo, insuficiencia renal e inclusive puede producir la muerte.
  • 4. Dentro de las formas de transmisión, se pueden dar entre humanos y de un animal a un ser humano, lo que también implica un análisis profundo de contacto, teniendo en cuenta antecedentes de contacto estrecho con caso probables o confirmados en últimos 14 días, así mismo alguna persona que haya tenido contacto directo con secreciones infecciosas de un caso, sin protección o un trabajador hospitalario que haya tenido contacto con casos confirmados o probables de COVID-19 y claro esta aquellos trabajadores del sector salud que tienen una mayor exposición de riesgo debido a su labor deben ejercer actividades de contacto directo con individuos sospechosos como posible caso o confirmados.
  • 5. Es por ello que se deben utilizar aquellas barreras de protección y promover el uso de elementos de protección personal que permitan la protección inmediata del personal y así evitar contraer alguna infección tomando las medidas de inmunización activa, medidas de eliminación, mecánicas y de esterilización, si bien dentro de los principales elementos de uso para la protección personal, se encuentran: Protección para la cara: Esta incluye uso de gafas que requerirá de desinfección, previniendo la exposición de fluidos corporales potencialmente infectantes. Protección de los pies: Deben ser cerrados en material antideslizante y suela de caucho labrada con estrías. Guantes Gorro
  • 6. Protección para el cuerpo: Bata anti fluidos desechable individual, identificada por cada trabajador, debe ser cambiada cada 24 horas, importante utilice delantal plástico en caso de exposición importante, debe ser desechada en recipiente rojo (biosanitario). Protección respiratoria: Como la mascarilla quirúrgica y la N95 para procedimientos que generen exposición a aerosoles biológicos (estornudos, intubación orotraqueal, aspiración de secreciones) y previenen la exposición de las membranas mucosas, de boca, y nariz. Acá se requiere la verificación de control de sellado, manejo de presión y fugas.
  • 7. Mascarillas filtrantes: FFP2: FFP3: Con una eficiencia de filtración de al menos el 95% para partículas de 0,3 micras de diámetro 92% de eficacia de filtración mínima, 8% de fuga hacia el exterior. 98% de eficacia de filtración mínima, 2% de fuga hacia el exterior. Actúa contra distintos tipos venenosos y tóxicos de polvo, humo y aerosoles. Es eficaz contra bacterias, virus y esporas de hongos.
  • 8. Cabe resaltar las medidas de precaución estándar que se deben tomar para la prevención y promoción de la protección personal en salud, el higiene de manos (agua y jabón o solución alcohólica) es uno de los más importantes, así como el uso de equipos de protección personal (EPP), según la evaluación de riesgo, incluyendo las prácticas de inyección seguras y esterilización, es decir la desinfección de equipos médicos y limpieza del ambiente. Sin embargo el rango de protección aumenta adoptando las precauciones según el mecanismo de transmisión: Precaución por contacto: Precaución por gotas: Precaución aérea: Que incluye lavado de manos, uso de guantes, uso de mascarilla convencional, bata con mangas largas, uso de gafas, la desinfección de la habitación y restricción de visitas. Que incluye habitación individual o cohortes, uso de mascarilla convencional, finalmente limpieza y desinfección de la habitación. En caso de aerosoles, desinfección y limpieza de la habitación, uso de mascarilla.
  • 10. Finalmente, se debe tener en cuenta las políticas públicas en salud y medidas de protección y prevención de riesgos, teniendo en cuenta los elementos de protección personal mencionados anteriormente, con el fin de salvaguardar las condiciones de salud y garantizando la salud en general. file:///C:/Users/Mafe%20Duran/Downloads /videochatsura2013%20(3).pdf