O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

Powerpoint Mediacin Escolar

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 20 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Diapositivos para si (20)

Semelhante a Powerpoint Mediacin Escolar (20)

Anúncio

Mais recentes (20)

Powerpoint Mediacin Escolar

  1. 1. MEDIACIÓN ESCOLAR <ul><li>Un proyecto educativo </li></ul>copyright Carme Romero Email: [email_address] Tel. 972687378 Capacitación a mediada en mediación escolar
  2. 2. PARTIMOS DE EL CONFLICTO <ul><li>Como la divergencia de intereses ante un mismo tema, o el convencimiento que los objetivos de las diferentes partes no se pueden conseguir simultáneamente </li></ul><ul><li>(Oyhanarte, 1996, i Grasa, 1991) </li></ul>copyright 2004 www.solomediacion.com mailto:info@solomediacion.com
  3. 3. LOS CONFLICTOS SON PARTE DE LAS RELACIONES HUMANAS <ul><li>Son una fuente de aprendizaje. </li></ul><ul><li>Son una oportunidad de crecimiento personal. </li></ul><ul><li>Indican que hace falta identificar y mejorar aspectos que no funcionan y provocan disgusto. </li></ul><ul><li>No se trata d’ignorar el conflicto sino de aprender habilidades por tratarlo de forma no violenta, constructiva y creativa. </li></ul>copyright 2004 www.solomediacion.com mailto:info@solomediacion.com
  4. 4. CONFLICTO ES DISTINTO A VIOLÈNCIA <ul><li>La violencia es UNA de las respuestas que podemos dar al conflicto. </li></ul><ul><li>Es necesario aprender habilidades por ampliar el número de respuestas y descartar la violenta. </li></ul>copyright 2004 www.solomediacion.com mailto:info@solomediacion.com
  5. 5. ¿QUE ES LA MEDIACIÓN ESCOLAR ? <ul><li>Método no violento por tratar los conflictos. </li></ul><ul><li>Sigue unas fases. </li></ul><ul><li>Un tercero entrenado en mediación. </li></ul><ul><li>Actúa por facilitar la comunicación. </li></ul><ul><li>Las partes tienen que encontrar las soluciones ganar-ganar </li></ul>copyright 2004 www.solomediacion.com mailto:info@solomediacion.com
  6. 6. PRINCIPIOS DE LA MEDIACIÓN <ul><li>La participación de las partes en conflicto es voluntaria </li></ul><ul><li>Lo que se ha hablado en la sesión de mediación es confidencial . </li></ul><ul><li>El mediador es neutral . </li></ul><ul><li>Las partes son quienes encuentran la solución </li></ul>copyright 2004 www.solomediacion.com mailto:info@solomediacion.com
  7. 7. CONDICIONES BASICAS PARA PODER MEDIAR <ul><li>Debe haber un conflicto reconocible </li></ul><ul><li>Querer arreglar el problema. </li></ul><ul><li>Estar dispuesto a colaborar. </li></ul><ul><li>Estar dispuesto a decir la verdad. </li></ul><ul><li>Saber respetarse mutuamente. </li></ul><ul><li>No está permitido insultar, agredir... </li></ul><ul><li>Ser capaz de cumplir un acuerdo </li></ul>copyright 2004 www.solomediacion.com mailto:info@solomediacion.com
  8. 8. CONFLICTOS SUSCEPTIBLES DE SER MEDIADOS <ul><li>La mayoría de conflictos que surgen en la relación entre personas: peleas, insultos, amenazas, rumores, malentendidos, discusiones, etc pueden ser mediados </li></ul>copyright 2004 www.solomediacion.com mailto:info@solomediacion.com
  9. 9. ¿QUIÉN PUEDE ACTUAR COMO MEDIADOR? <ul><li>Un mediador profesional externo al centro. </li></ul><ul><li>Los alumnos con preparación adecuada y supervisión. </li></ul><ul><li>Los profesores/se, padres, madres, personal no docente con la preparación adecuada. </li></ul>copyright 2004 www.solomediacion.com mailto:info@solomediacion.com
  10. 10. FUNCIONES QUE ASIGNAMOS A LA MEDIACIÓN <ul><li>METODO PARA RESOLVER CONFLICTOS. </li></ul><ul><li>EDUCATIVA </li></ul><ul><li>PREVENTIVA </li></ul>copyright 2004 www.solomediacion.com mailto:info@solomediacion.com
  11. 11. ¿QUÉ PUEDE APORTAR LA MEDIACIÓN A LOS CENTROS EDUCATIVOS? <ul><li>Un clima más pacífico y productivo. </li></ul><ul><li>Mejora en la asimilación de los aprendizajes. </li></ul><ul><li>Mejora en las relaciones interpersonales. </li></ul><ul><li>Favorece la comunicación y el diálogo. </li></ul><ul><li>Reduce el uso de los métodos disciplinarios y sus consecuencias. </li></ul><ul><li>Previene el uso de la violencia directa o indirecta. </li></ul><ul><li>Disminuye el estrés y las depresiones. </li></ul><ul><li>Alumnos y profesores estan más satisfechos. </li></ul>copyright 2004 www.solomediacion.com mailto:info@solomediacion.com
  12. 12. DIFERENTES MODELOS DE MEDIACIÓN ESCOLAR <ul><ul><li>MEDIADOR EXTERNO AL CENTRO: Mediador profesional independiente o cedido por la Administración </li></ul></ul><ul><ul><li>MEDIADOR INTERNO AL CENTRO: Técnicas de mediación en el aula. </li></ul></ul><ul><ul><li>Mediación con un adulto. Mediación entre iguales. </li></ul></ul><ul><ul><li>MEDIACION GLOBAL: Incluye la sensibilización de toda la comunidad educativa, formación de profesores y personal no docente, colaboracion con las asociaciones de padres y madres, mediación entre iguales y con un adulto </li></ul></ul>copyright 2004 www.solomediacion.com mailto:info@solomediacion.com
  13. 13. TECNICAS DE MEDIACIÓN EN EL AULA <ul><li>Educar en el conflicto, actitudes, valores y normas : </li></ul><ul><ul><li>Aprender a cooperar hasta encontrar soluciones en que todos ganen. </li></ul></ul><ul><ul><li>Formar personas respetuosas y críticas </li></ul></ul><ul><ul><li>Habilidades comunicativas y de escucha activa </li></ul></ul><ul><ul><li>Autonomía para encontrar soluciones a los propios conflictos. </li></ul></ul><ul><ul><li>Saber tomar decisiones justas y consensuadas. </li></ul></ul><ul><ul><li>Fomentar la capacidad para negociar. </li></ul></ul><ul><ul><li>Aprender a encontrar información escondida detrás el conflicto. </li></ul></ul><ul><ul><li>Fomentar la capacidad para relacionarse positivamente con los otras. </li></ul></ul>copyright 2004 www.solomediacion.com mailto:info@solomediacion.com
  14. 14. MODELO DE MEDIACIÓN CON UN ADULTO <ul><li>Un adulto actua de mediador/a . </li></ul><ul><ul><li>Puede ser externo o del propio centro </li></ul></ul><ul><ul><li>Ha de estar formado como mediador/a </li></ul></ul>copyright 2004 www.solomediacion.com mailto:info@solomediacion.com
  15. 15. MODELO DE MEDIACIÓN ENTRE IGUALES <ul><ul><li>Los alumnos actuan de mediadores/as. </li></ul></ul><ul><ul><ul><li>Los alumnos deben de estar formados como mediadores /as </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>Intervienen por parejas </li></ul></ul></ul>copyright 2004 www.solomediacion.com mailto:info@solomediacion.com
  16. 16. EL EDUCADOR/A COMO MEDIADOR/A <ul><li>Admite, acoger y comenta las problemáticas que surgen entre los alumnos aunque parezcan insignificantes. </li></ul><ul><li>Promueve que las partes implicadas (en privado o ante asamblea) construyen por si mismos una solución. </li></ul>copyright 2004 www.solomediacion.com mailto:info@solomediacion.com
  17. 17. ¿COMO SE FORMA UN MEDIADOR? <ul><li>CONTENIDOS BASICOS DE LA FORMACION: </li></ul><ul><li>Definición y análisis del conflicto. </li></ul><ul><li>Diferentes respuestas al conflicto. </li></ul><ul><li>Habilidades comunicativas. </li></ul><ul><li>Negociación y Mediación. </li></ul><ul><li>La mediación entre iguales. </li></ul><ul><li>Puesta en práctica de un proyecto de </li></ul><ul><li>mediación escolar. </li></ul>copyright 2004 www.solomediacion.com mailto:info@solomediacion.com
  18. 18. MIEDOS DEL PROFESORADO <ul><li>Que etiqueten a nuestro centro de conflictivo. </li></ul><ul><li>Desconfianza natural por el desconocido. </li></ul><ul><li>La mediación invalide normas. </li></ul><ul><li>Se perdonen malos comportamientos. </li></ul><ul><li>Sobrecarga curricular. </li></ul><ul><li>Que no haya acuerdo de todo el personal del centro. </li></ul><ul><li>No tener material adecuado para desarrollar el programa. </li></ul>copyright 2004 www.solomediacion.com mailto:info@solomediacion.com
  19. 19. OPINIONES DE LOS PROFESORES después de 1 curso trabajando con la mediación <ul><li>Estoy muy satisfecha del trabajo realizado </li></ul><ul><li>Es un trabajo nuevo y un cambio fuerte. </li></ul><ul><li>Los cambios son lentos y a largo plazo pero vale la pena. </li></ul><ul><li>La mediación no es una varita mágica ni sirve para todo. </li></ul><ul><li>Con este trabajo hemos visto bajar las agresiones al centro, </li></ul><ul><li>ha mejorado el clima de la clase. </li></ul><ul><li>Hemos podido evitar expulsiones. </li></ul><ul><li>Creo que se deberia empezar a trabajar con niños de 3 años. </li></ul><ul><li>Creo que mientras más adultos nos implicamos mejores </li></ul><ul><li>resultados podremos obtener. </li></ul>copyright 2004 www.solomediacion.com mailto:info@solomediacion.com
  20. 20. OPINIONES DE LOS ALUMNOS después de 1 curso trabajando con la mediación <ul><li>Creo que es una buena solución contra los conflictos. </li></ul><ul><li>Si se tuviera cuenta la mediación todo el mundo iría mejor </li></ul><ul><li>por la vida. </li></ul><ul><li>La mediación te obliga a pensar y ayuda mucho. </li></ul><ul><li>Antes de pelearte, habla. </li></ul><ul><li>Ayuda porque sacas la rabia de dentro. </li></ul><ul><li>Si se tuviera cuenta la mediación se evitarían muchas </li></ul><ul><li>discusiones, peleas y malentendidos. Tendremos mejores relaciones. </li></ul><ul><li>Es bastante interesante, nos enseña una forma muy </li></ul><ul><li>correcta de resolver los problemas. </li></ul><ul><li>La mediación la deberia conocer todo el mundo. </li></ul><ul><li>Creo que en nuestro centro deberia haber un servicio </li></ul><ul><li>de mediación </li></ul>copyright 2004 www.solomediacion.com mailto:info@solomediacion.com

×