Progresión 4 humanidades.pptx

Progresión 4
1
 Cuestiona cómo sus pasiones y virtudes
configuran su propia experiencia, para
reflexionar cómo están estructuradas sus
vivencias y el sentido de la vida que asume.
2
 El contacto que el estudiante tenga con los
discursos clásicos y contemporáneos sobre
las pasiones y las virtudes abre la posibilidad
para que piense cómo está estructurada su
experiencia, los sentidos de vida que asume,
las prácticas que prefiere, los placeres y
deseos que conforman su sensibilidad..
3
 La propia experiencia se encuentra configurada
por pasiones y deseos, de igual modo lo que se
concibe como una virtud. Que una persona
tenga la capacidad de configurar desde sí misma
sus potencias y capacidades, implica contrastar
y evaluar sus aspiraciones, caprichos, afectos,
incapacidades y arbitrariedades. La pregunta
filosófica sobre la experiencia de sí es la
búsqueda de una configuración propia de la
virtud. Tema: Pasión/Virtud
4
 ¿Cómo definirías lo que es una virtud, o alguien
virtuoso?; ¿Por qué se dice que las pasiones
pueden llevarnos a la virtud?; ¿Cuál consideras
que es la diferencia entre pasiones y virtudes, si es
que no son lo mismo?; ¿Las pasiones controlan
cada aspecto de tu vida o tú puedes controlar tus
pasiones?; ¿Puedes llevar una vida virtuosa tal
como está hoy el mundo?; ¿Hay quien cree que las
pasiones es cosa del cuerpo, y que las virtudes
requieren de la razón, tú qué opinas de esto?
5
6
 "La pasión es la energía que nos impulsa a
actuar, pero la virtud es la brújula que nos
guía hacia el camino correcto. Es importante
reconocer nuestras pasiones y emociones,
pero también debemos cultivar y practicar las
virtudes para asegurarnos de que nuestras
acciones sean éticas y morales".
7
 "Las pasiones pueden ser poderosas, pero
solo a través de la práctica de las virtudes
podemos convertir esas pasiones en acciones
positivas y constructivas. La virtud nos
permite controlar nuestras emociones y
utilizarlas como una fuente de motivación
para hacer el bien".
8
 "Las pasiones son como el viento, pueden
llevarnos en cualquier dirección. Pero las
virtudes son como un ancla, nos mantienen
firmes y nos permiten tomar decisiones
conscientes y éticas. Cultivar las virtudes
requiere disciplina y práctica constante, pero
es el camino hacia una vida virtuosa y plena".
9
 "No podemos controlar nuestras pasiones,
pero podemos controlar cómo reaccionamos
ante ellas. La práctica de las virtudes nos
brinda la capacidad de reflexionar sobre
nuestras emociones y tomar decisiones
conscientes y éticas. Las virtudes nos ayudan
a encontrar el equilibrio entre nuestras
pasiones y nuestra razón".
10
 "Las pasiones pueden ser tanto una bendición
como una maldición. Pueden impulsarnos a
actuar de manera noble y virtuosa, pero
también pueden llevarnos por caminos
oscuros y destructivos. La práctica de las
virtudes nos ayuda a canalizar nuestras
pasiones hacia acciones positivas y a evitar
caer en la tentación de los vicios".
11
 "La virtud no es solo una cualidad que
poseemos, sino un camino que seguimos. Es
un compromiso constante de vivir de acuerdo
con nuestros valores y principios éticos. Las
pasiones pueden ser tentadoras, pero solo a
través de la práctica de las virtudes podemos
alcanzar la plenitud y la felicidad verdadera".
12
 "Las pasiones son como el fuego que arde
dentro de nosotros, pero las virtudes son el
agua que nos permite controlar y dirigir ese
fuego. Solo a través de la práctica de las
virtudes podemos encontrar el equilibrio y la
armonía en nuestras acciones y decisiones".
13
 "Las pasiones pueden ser intensas y
desbordantes, pero las virtudes nos brindan
la fuerza y la sabiduría para canalizar esas
pasiones de manera constructiva. La práctica
de las virtudes nos ayuda a desarrollar un
carácter fuerte y moral, permitiéndonos
enfrentar los desafíos de la vida con
integridad y resiliencia".
14
 "Las pasiones pueden nublar nuestra visión y
distorsionar nuestro juicio, pero las virtudes
nos guían hacia la claridad y la sabiduría. A
través de la práctica de las virtudes, podemos
cultivar una mente tranquila y equilibrada,
permitiéndonos tomar decisiones éticas y
morales en cualquier situación".
15
 "Las pasiones pueden ser impulsos
poderosos, pero solo a través de la práctica
de las virtudes podemos transformar esas
pasiones en acciones que contribuyan al
bienestar común. Las virtudes nos ayudan a
superar nuestros propios intereses egoístas y
a actuar en beneficio de los demás y de la
sociedad en general".
16
Pasiones Virtudes
Amor apasionado Amor compasivo
Ira explosiva Paciencia
Codicia insaciable Generosidad
Envidia destructiva Alegría por el éxito jeno
Ambición desmedida Humildad
Lujuria descontrolada Castidad
Pereza y falta de motivación Diligencia y perseverancia
Soberbia y arrogancia Humildad y modestia
Odio y resentimiento Perdón y compasión
Egoísmo Altruismo
17
 Al-Rāzī. “Sobre el reconocimiento de los propios
defectos”; “Sobre el sometimiento y el rechazo
de la pasión”; “La opinión del sabio Platón” en
La conducta virtuosa del filósofo
 Aristóteles. Ética Nicomaco
 René Descartes. Discurso sobre el método
 David Hume. Ensayo sobre el entendimiento
humano
 Henri Lefevre. Lógica formal, lógica dialéctica
 Baruch Spinoza. Ética o “Pensamientos de una
piedra en el aire” en Correspondencia
18
 Una virtud se puede definir como una
cualidad o rasgo positivo de carácter que
permite a una persona actuar de manera
ética y moralmente correcta. Alguien virtuoso
es aquel que posee y practica estas virtudes
de manera consistente en su vida diaria.
19
 Se dice que las pasiones pueden llevarnos a la
virtud porque cuando sentimos una fuerte
emoción o deseo hacia algo, podemos
canalizar esa energía hacia acciones
virtuosas. Por ejemplo, si sentimos
compasión hacia los demás, podemos actuar
de manera solidaria y ayudar a quienes lo
necesitan.
20
 La diferencia entre pasiones y virtudes radica
en su naturaleza y efecto. Las pasiones son
emociones intensas y a menudo impulsivas,
mientras que las virtudes son rasgos de
carácter que se desarrollan a través de la
práctica consciente y deliberada. Las
pasiones pueden ser tanto positivas como
negativas, mientras que las virtudes siempre
tienen una connotación positiva.
21
 Si bien las pasiones pueden influir en nuestras
decisiones y acciones, no nos controlan por
completo. Como seres racionales, tenemos la
capacidad de reflexionar sobre nuestras
emociones y tomar decisiones conscientes.
Podemos aprender a controlar nuestras
pasiones a través de la autodisciplina y el
autocontrol.
22
 Sí, es posible llevar una vida virtuosa incluso
en un mundo imperfecto. Aunque el entorno
puede presentar desafíos, cada individuo
tiene la capacidad de elegir cómo actuar y
qué valores seguir. La práctica constante de
las virtudes puede ayudar a superar los
obstáculos y vivir una vida ética.
23
 Algunas personas creen que las pasiones son
impulsos del cuerpo y que las virtudes requieren
de la razón para ser desarrolladas y practicadas.
En mi opinión, ambas afirmaciones son
parcialmente ciertas. Si bien las pasiones pueden
surgir de nuestros instintos y emociones,
también podemos utilizar nuestra razón para
controlar y canalizar esas pasiones hacia
acciones virtuosas. La razón y las emociones
pueden trabajar juntas para cultivar una vida
virtuosa.
24
25
5 puntos 5 puntos 15 puntos
Toma de apuntes
de la presentación
P4.pdf
Momento FOMALASA Collage
 Mapa
conceptual de
Progresión 4 y
Preguntas
Día Nacional de la Prevención
del Embarazo en Adolescentes.
Crear un folleto sobre los
métodos anticonceptivos y su
correcto uso y sobre las causas
y posibles soluciones de
embarazos en adolescentes.
Entrega 25/09
- Donación altruista de
medicamentos para el plantel
Los estudiantes crean un
collage o una ilustración que
represente las pasiones y
virtudes que consideran más
importantes en sus vidas.
Pueden utilizar revistas,
periódicos y materiales de arte
para ello. Luego, cada
estudiante explica su obra y las
razones detrás de su elección.
26
Lista de cotejo para folleto
Criterios de evaluación SI NO
1. Incluye información sobre diferentes métodos anticonceptivos y su correcto uso. (1 punto)
2. Proporciona datos estadísticos sobre el embarazo en adolescentes y sus posibles causas. (1 p)
3. Presenta posibles soluciones para prevenir el embarazo en adolescentes. (1 punto)
4. Utiliza un lenguaje claro y accesible para el público objetivo. (1 punto)
5. El folleto está bien organizado y presenta una estructura coherente. (1 punto)
Total
NOMBRE:
GRADO/GRUPO/CARRERA:
Lista de cotejo para Mapa conceptual
Criterios de evaluación SI NO
1. El mapa conceptual incluye la mayoría de los conceptos relevantes de la Progresión 4
2. Se utilizan algunos ejemplos y/o ilustraciones para apoyar los conceptos presentados.
3. Se incluyen definiciones claras y concisas de la mayoría de los conceptos.
4. El mapa conceptual presenta una estructura lógica y coherente.
5. Las 6 Preguntas centrales se encuentran claramente identificadas en el mapa conceptual.
Total
27
Lista de cotejo para Collage
Criterios de evaluación SI NO
1. El collage o ilustración representa claramente las pasiones y virtudes que consideran importantes
en sus vidas. (3 puntos)
2. Se utilizan revistas, periódicos y materiales de arte para crear el collage o ilustración. (2 puntos)
3. El collage o ilustración muestra creatividad y originalidad en su diseño. (2 puntos)
4. Los elementos del collage o ilustración están organizados de manera legible y coherente.(1 punto)
5. Se utilizan colores y formas de manera efectiva para transmitir las pasiones y virtudes
representadas. (1 punto)
6. Se incluyen al menos 5 pasiones y virtudes en el collage o ilustración. (2 puntos)
7. El collage o ilustración demuestra un esfuerzo y dedicación evidentes en su creación. (2 puntos)
8. El collage o ilustración refleja la personalidad y los intereses del estudiante. (2 puntos)
Total
NOMBRE:
GRADO/GRUPO/CARRERA:
PROGRESIÓN FECHA
1ER PARCIAL
1 Filosofía/Humanidades 6 Septiembre
2 Pasión/Vicio 13 Septiembre
3 Conocerse a sí misma(o)/
Cuidarse a sí misma(o)
20 Septiembre
4 Pasión/Virtud 27 Septiembre
2DO PARCIAL
5 Experiencia/Historia 04 Octubre
6 Humanidad/Alteridad 11 Octubre
7 Placer/Explotación (opresión) 18 Octubre
8Vida buena/Maldad 25 Octubre
3ER PARCIAL
9 Potencia/Esclava(o) de sí
misma(o)
8 Noviembre
10Validez/Discurso (tópico) 15 Noviembre
11 Prudencia/Muerte 22 Noviembre
12 Felicidad/Justicia 29 Noviembre 28
 1. Whiplash (2014) - Explora la pasión por la música y
la virtud de la perseverancia
 2. Dead Poets Society (1989) - Enseña la pasión por la
literatura y la virtud de la libertad de pensamiento.
 3. "The Friday Night Lights (2006-2011) - Muestra la
pasión por el fútbol americano y la virtud del trabajo
en equipo
 4. Mad Men (2007-2015) - Refleja la pasión por la
publicidad y la virtud de la creatividad.
 5. Chef's Table (2015-) - Explora la pasión por la
gastronomía y las virtudes de la dedicación y el
perfeccionismo.
29
1 de 29

Recomendados

La ética según el universalismo, pluralismo y relativismo por
La ética según el universalismo, pluralismo y relativismoLa ética según el universalismo, pluralismo y relativismo
La ética según el universalismo, pluralismo y relativismoCatalina Sagredo
53.3K visualizações23 slides
D:\La Etica Presentacion por
D:\La Etica PresentacionD:\La Etica Presentacion
D:\La Etica PresentacionKatherine
3.3K visualizações14 slides
Exposicion. taller de ética por
Exposicion. taller de éticaExposicion. taller de ética
Exposicion. taller de éticaTaller de Etica I.G.E 2-A
2.3K visualizações17 slides
Los Valores Como Esencia del Ser Humano por
Los Valores Como Esencia del Ser HumanoLos Valores Como Esencia del Ser Humano
Los Valores Como Esencia del Ser Humanomarbellys1985
2.7K visualizações9 slides
Valores y Virtudes por
Valores y VirtudesValores y Virtudes
Valores y VirtudesLedy Cabrera
3K visualizações16 slides
Autoeficiencia por
AutoeficienciaAutoeficiencia
Autoeficienciaxcolorada15
44.4K visualizações4 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Preguntas éticas por
Preguntas éticasPreguntas éticas
Preguntas éticasDanna Cervantes
17.6K visualizações10 slides
Diferencia entre ética y lo moral por
Diferencia entre ética y lo moralDiferencia entre ética y lo moral
Diferencia entre ética y lo moralMarcelitha Marcelitha
709 visualizações7 slides
Etica diapositivas por
Etica diapositivasEtica diapositivas
Etica diapositivasconsue1972_01
41.6K visualizações14 slides
Introducción a la ética por
Introducción a la éticaIntroducción a la ética
Introducción a la éticaRosario González
70K visualizações34 slides
Etica Profesional por
Etica ProfesionalEtica Profesional
Etica Profesionalsystemplustulua
44K visualizações32 slides
Problemas eticos por
Problemas eticosProblemas eticos
Problemas eticosjsag16
2.5K visualizações6 slides

Mais procurados(20)

Preguntas éticas por Danna Cervantes
Preguntas éticasPreguntas éticas
Preguntas éticas
Danna Cervantes17.6K visualizações
Diferencia entre ética y lo moral por Marcelitha Marcelitha
Diferencia entre ética y lo moralDiferencia entre ética y lo moral
Diferencia entre ética y lo moral
Marcelitha Marcelitha709 visualizações
Etica diapositivas por consue1972_01
Etica diapositivasEtica diapositivas
Etica diapositivas
consue1972_0141.6K visualizações
Introducción a la ética por Rosario González
Introducción a la éticaIntroducción a la ética
Introducción a la ética
Rosario González70K visualizações
Etica Profesional por systemplustulua
Etica ProfesionalEtica Profesional
Etica Profesional
systemplustulua44K visualizações
Problemas eticos por jsag16
Problemas eticosProblemas eticos
Problemas eticos
jsag162.5K visualizações
Trabajo de etica y moral # 1 por luisa1990
Trabajo de etica y moral # 1Trabajo de etica y moral # 1
Trabajo de etica y moral # 1
luisa199018.5K visualizações
Ética,valores y moral por Antonio Díaz Piña
Ética,valores y moralÉtica,valores y moral
Ética,valores y moral
Antonio Díaz Piña5.4K visualizações
Filosofia como teoria y practica. por N Andre Vc
Filosofia como teoria y practica.Filosofia como teoria y practica.
Filosofia como teoria y practica.
N Andre Vc17.9K visualizações
Taller etica laboral listo por Silvana Duabyakosky
Taller etica laboral listoTaller etica laboral listo
Taller etica laboral listo
Silvana Duabyakosky6.5K visualizações
Unidad Uno Etica Power Point por tecsuperiorarreguin
Unidad Uno Etica Power PointUnidad Uno Etica Power Point
Unidad Uno Etica Power Point
tecsuperiorarreguin20.9K visualizações
Diferencia entre etica y moral por RAIMERUPT
Diferencia entre etica y moralDiferencia entre etica y moral
Diferencia entre etica y moral
RAIMERUPT20.6K visualizações
La Moral por Albert Blackson
La MoralLa Moral
La Moral
Albert Blackson23K visualizações
relacion de la etica y la estetica por Paulixz Thm
relacion de la etica y la estetica relacion de la etica y la estetica
relacion de la etica y la estetica
Paulixz Thm54.1K visualizações
El caracter por Richard Bernal
El caracterEl caracter
El caracter
Richard Bernal1.3K visualizações
Cuadro etica moral por meraryfs
Cuadro etica moralCuadro etica moral
Cuadro etica moral
meraryfs18.5K visualizações
PRINCIPIOS - VALORES Y VIRTUDES por Telmo Viteri
PRINCIPIOS - VALORES  Y VIRTUDES PRINCIPIOS - VALORES  Y VIRTUDES
PRINCIPIOS - VALORES Y VIRTUDES
Telmo Viteri138.9K visualizações
Etica cristiana por Dolly Pernia
Etica cristianaEtica cristiana
Etica cristiana
Dolly Pernia9.9K visualizações
Etica moral filosofia por cqam
Etica moral filosofiaEtica moral filosofia
Etica moral filosofia
cqam2.9K visualizações

Similar a Progresión 4 humanidades.pptx

Ensayo 7 habitos por
Ensayo 7 habitosEnsayo 7 habitos
Ensayo 7 habitosadministracion2013
496 visualizações15 slides
Omiaro etica fredy argueta, mirna cifuentes por
Omiaro etica fredy argueta, mirna cifuentesOmiaro etica fredy argueta, mirna cifuentes
Omiaro etica fredy argueta, mirna cifuenteslaura2304
6.4K visualizações12 slides
BIOETICA CIUDADANA ETICA MORAL VALORES (7).pptx por
BIOETICA CIUDADANA ETICA   MORAL    VALORES (7).pptxBIOETICA CIUDADANA ETICA   MORAL    VALORES (7).pptx
BIOETICA CIUDADANA ETICA MORAL VALORES (7).pptxColegio Piramide
81 visualizações12 slides
TALLER DE ÉTICA UNIDAD 1 por
TALLER DE ÉTICA UNIDAD 1 TALLER DE ÉTICA UNIDAD 1
TALLER DE ÉTICA UNIDAD 1 isabel ledezma rodriguez
41.1K visualizações58 slides
Spii servicio y liderazgo por
Spii servicio y liderazgoSpii servicio y liderazgo
Spii servicio y liderazgoMaxRusselMachacaCalc
36 visualizações76 slides
Etica, Moral y Valores por
Etica, Moral y ValoresEtica, Moral y Valores
Etica, Moral y Valoresmariaibenz
48K visualizações18 slides

Similar a Progresión 4 humanidades.pptx(20)

Ensayo 7 habitos por administracion2013
Ensayo 7 habitosEnsayo 7 habitos
Ensayo 7 habitos
administracion2013496 visualizações
Omiaro etica fredy argueta, mirna cifuentes por laura2304
Omiaro etica fredy argueta, mirna cifuentesOmiaro etica fredy argueta, mirna cifuentes
Omiaro etica fredy argueta, mirna cifuentes
laura23046.4K visualizações
BIOETICA CIUDADANA ETICA MORAL VALORES (7).pptx por Colegio Piramide
BIOETICA CIUDADANA ETICA   MORAL    VALORES (7).pptxBIOETICA CIUDADANA ETICA   MORAL    VALORES (7).pptx
BIOETICA CIUDADANA ETICA MORAL VALORES (7).pptx
Colegio Piramide81 visualizações
Etica, Moral y Valores por mariaibenz
Etica, Moral y ValoresEtica, Moral y Valores
Etica, Moral y Valores
mariaibenz48K visualizações
HÁBITOS IMPORTANTES EN LA VIDA por MARIREYNADIAZ
HÁBITOS IMPORTANTES EN LA VIDAHÁBITOS IMPORTANTES EN LA VIDA
HÁBITOS IMPORTANTES EN LA VIDA
MARIREYNADIAZ121 visualizações
Unidad ii por Fernando
Unidad iiUnidad ii
Unidad ii
Fernando 532 visualizações
refletic, los valores en el C.E.R el cardal, la familia y la sociedad por olgapatriciatejada
refletic, los valores en el C.E.R el cardal, la familia y la sociedadrefletic, los valores en el C.E.R el cardal, la familia y la sociedad
refletic, los valores en el C.E.R el cardal, la familia y la sociedad
olgapatriciatejada367 visualizações
Diferencia entre etica y moral por lsatanuniandesr
Diferencia entre etica y moralDiferencia entre etica y moral
Diferencia entre etica y moral
lsatanuniandesr519 visualizações
Guia de etica por juliethmvargas
Guia de eticaGuia de etica
Guia de etica
juliethmvargas678 visualizações
Los Valores Humanos por Carlos Moises
Los Valores HumanosLos Valores Humanos
Los Valores Humanos
Carlos Moises117.1K visualizações
Los «siete hábitos» de las personas altamente efectivas por anitatorres42
Los «siete hábitos» de las personas altamente efectivas Los «siete hábitos» de las personas altamente efectivas
Los «siete hábitos» de las personas altamente efectivas
anitatorres42712 visualizações
Modulo I Habilidades Y Herramientas por Felix Cuya
Modulo I   Habilidades  Y HerramientasModulo I   Habilidades  Y Herramientas
Modulo I Habilidades Y Herramientas
Felix Cuya1.4K visualizações
Efectividadorganizacional por Werner Gr
EfectividadorganizacionalEfectividadorganizacional
Efectividadorganizacional
Werner Gr1.4K visualizações
Omiaro etica por papirico69
Omiaro eticaOmiaro etica
Omiaro etica
papirico695.1K visualizações
Los valores por Toño Bcrra
Los valoresLos valores
Los valores
Toño Bcrra398 visualizações
La etica y la moral por Joe Gomez
La etica y la moralLa etica y la moral
La etica y la moral
Joe Gomez10K visualizações

Último

Semana 4.pptx por
Semana 4.pptxSemana 4.pptx
Semana 4.pptxValdezsalvadorMayleM
55 visualizações9 slides
Tema 6 (anexo 04).- NPS.pdf por
Tema 6 (anexo 04).- NPS.pdfTema 6 (anexo 04).- NPS.pdf
Tema 6 (anexo 04).- NPS.pdfDaniel Ángel Corral de la Mata, Ph.D.
29 visualizações18 slides
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptx por
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptxAct#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptx
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptxIntegrated Sciences 8 (2023- 2024)
41 visualizações65 slides
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
219 visualizações26 slides
Diploma.pdf por
Diploma.pdfDiploma.pdf
Diploma.pdfValdezsalvadorMayleM
24 visualizações1 slide
números en ingles por
números en ingles números en ingles
números en ingles MelisaDelCarmenEspit
27 visualizações13 slides

Último(20)

Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme219 visualizações
Curso Tegnologia y Educacion Virtual por s pinaz
Curso Tegnologia y Educacion Virtual Curso Tegnologia y Educacion Virtual
Curso Tegnologia y Educacion Virtual
s pinaz30 visualizações
receta.pdf por carmenhuallpa45
receta.pdfreceta.pdf
receta.pdf
carmenhuallpa45147 visualizações
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc por josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada22038026 visualizações
0 - Organología - Presentación.pptx por VICENTEJIMENEZAYALA
0 - Organología - Presentación.pptx0 - Organología - Presentación.pptx
0 - Organología - Presentación.pptx
VICENTEJIMENEZAYALA127 visualizações
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf por marialauramarquez3
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
marialauramarquez347 visualizações
DEPORTES DE RAQUETA .pdf por Miguel Lopez Marin
DEPORTES DE RAQUETA .pdfDEPORTES DE RAQUETA .pdf
DEPORTES DE RAQUETA .pdf
Miguel Lopez Marin26 visualizações
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf por camiloandres593920
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfAprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
camiloandres59392034 visualizações
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana110 visualizações
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf por NircidaIsabelValleAd
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf
NircidaIsabelValleAd72 visualizações
infografia 1.pptx por ramirezasesor10
infografia  1.pptxinfografia  1.pptx
infografia 1.pptx
ramirezasesor1031 visualizações
Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8764 visualizações
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf por mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
mariafuenmayor2033 visualizações

Progresión 4 humanidades.pptx

  • 2.  Cuestiona cómo sus pasiones y virtudes configuran su propia experiencia, para reflexionar cómo están estructuradas sus vivencias y el sentido de la vida que asume. 2
  • 3.  El contacto que el estudiante tenga con los discursos clásicos y contemporáneos sobre las pasiones y las virtudes abre la posibilidad para que piense cómo está estructurada su experiencia, los sentidos de vida que asume, las prácticas que prefiere, los placeres y deseos que conforman su sensibilidad.. 3
  • 4.  La propia experiencia se encuentra configurada por pasiones y deseos, de igual modo lo que se concibe como una virtud. Que una persona tenga la capacidad de configurar desde sí misma sus potencias y capacidades, implica contrastar y evaluar sus aspiraciones, caprichos, afectos, incapacidades y arbitrariedades. La pregunta filosófica sobre la experiencia de sí es la búsqueda de una configuración propia de la virtud. Tema: Pasión/Virtud 4
  • 5.  ¿Cómo definirías lo que es una virtud, o alguien virtuoso?; ¿Por qué se dice que las pasiones pueden llevarnos a la virtud?; ¿Cuál consideras que es la diferencia entre pasiones y virtudes, si es que no son lo mismo?; ¿Las pasiones controlan cada aspecto de tu vida o tú puedes controlar tus pasiones?; ¿Puedes llevar una vida virtuosa tal como está hoy el mundo?; ¿Hay quien cree que las pasiones es cosa del cuerpo, y que las virtudes requieren de la razón, tú qué opinas de esto? 5
  • 6. 6
  • 7.  "La pasión es la energía que nos impulsa a actuar, pero la virtud es la brújula que nos guía hacia el camino correcto. Es importante reconocer nuestras pasiones y emociones, pero también debemos cultivar y practicar las virtudes para asegurarnos de que nuestras acciones sean éticas y morales". 7
  • 8.  "Las pasiones pueden ser poderosas, pero solo a través de la práctica de las virtudes podemos convertir esas pasiones en acciones positivas y constructivas. La virtud nos permite controlar nuestras emociones y utilizarlas como una fuente de motivación para hacer el bien". 8
  • 9.  "Las pasiones son como el viento, pueden llevarnos en cualquier dirección. Pero las virtudes son como un ancla, nos mantienen firmes y nos permiten tomar decisiones conscientes y éticas. Cultivar las virtudes requiere disciplina y práctica constante, pero es el camino hacia una vida virtuosa y plena". 9
  • 10.  "No podemos controlar nuestras pasiones, pero podemos controlar cómo reaccionamos ante ellas. La práctica de las virtudes nos brinda la capacidad de reflexionar sobre nuestras emociones y tomar decisiones conscientes y éticas. Las virtudes nos ayudan a encontrar el equilibrio entre nuestras pasiones y nuestra razón". 10
  • 11.  "Las pasiones pueden ser tanto una bendición como una maldición. Pueden impulsarnos a actuar de manera noble y virtuosa, pero también pueden llevarnos por caminos oscuros y destructivos. La práctica de las virtudes nos ayuda a canalizar nuestras pasiones hacia acciones positivas y a evitar caer en la tentación de los vicios". 11
  • 12.  "La virtud no es solo una cualidad que poseemos, sino un camino que seguimos. Es un compromiso constante de vivir de acuerdo con nuestros valores y principios éticos. Las pasiones pueden ser tentadoras, pero solo a través de la práctica de las virtudes podemos alcanzar la plenitud y la felicidad verdadera". 12
  • 13.  "Las pasiones son como el fuego que arde dentro de nosotros, pero las virtudes son el agua que nos permite controlar y dirigir ese fuego. Solo a través de la práctica de las virtudes podemos encontrar el equilibrio y la armonía en nuestras acciones y decisiones". 13
  • 14.  "Las pasiones pueden ser intensas y desbordantes, pero las virtudes nos brindan la fuerza y la sabiduría para canalizar esas pasiones de manera constructiva. La práctica de las virtudes nos ayuda a desarrollar un carácter fuerte y moral, permitiéndonos enfrentar los desafíos de la vida con integridad y resiliencia". 14
  • 15.  "Las pasiones pueden nublar nuestra visión y distorsionar nuestro juicio, pero las virtudes nos guían hacia la claridad y la sabiduría. A través de la práctica de las virtudes, podemos cultivar una mente tranquila y equilibrada, permitiéndonos tomar decisiones éticas y morales en cualquier situación". 15
  • 16.  "Las pasiones pueden ser impulsos poderosos, pero solo a través de la práctica de las virtudes podemos transformar esas pasiones en acciones que contribuyan al bienestar común. Las virtudes nos ayudan a superar nuestros propios intereses egoístas y a actuar en beneficio de los demás y de la sociedad en general". 16
  • 17. Pasiones Virtudes Amor apasionado Amor compasivo Ira explosiva Paciencia Codicia insaciable Generosidad Envidia destructiva Alegría por el éxito jeno Ambición desmedida Humildad Lujuria descontrolada Castidad Pereza y falta de motivación Diligencia y perseverancia Soberbia y arrogancia Humildad y modestia Odio y resentimiento Perdón y compasión Egoísmo Altruismo 17
  • 18.  Al-Rāzī. “Sobre el reconocimiento de los propios defectos”; “Sobre el sometimiento y el rechazo de la pasión”; “La opinión del sabio Platón” en La conducta virtuosa del filósofo  Aristóteles. Ética Nicomaco  René Descartes. Discurso sobre el método  David Hume. Ensayo sobre el entendimiento humano  Henri Lefevre. Lógica formal, lógica dialéctica  Baruch Spinoza. Ética o “Pensamientos de una piedra en el aire” en Correspondencia 18
  • 19.  Una virtud se puede definir como una cualidad o rasgo positivo de carácter que permite a una persona actuar de manera ética y moralmente correcta. Alguien virtuoso es aquel que posee y practica estas virtudes de manera consistente en su vida diaria. 19
  • 20.  Se dice que las pasiones pueden llevarnos a la virtud porque cuando sentimos una fuerte emoción o deseo hacia algo, podemos canalizar esa energía hacia acciones virtuosas. Por ejemplo, si sentimos compasión hacia los demás, podemos actuar de manera solidaria y ayudar a quienes lo necesitan. 20
  • 21.  La diferencia entre pasiones y virtudes radica en su naturaleza y efecto. Las pasiones son emociones intensas y a menudo impulsivas, mientras que las virtudes son rasgos de carácter que se desarrollan a través de la práctica consciente y deliberada. Las pasiones pueden ser tanto positivas como negativas, mientras que las virtudes siempre tienen una connotación positiva. 21
  • 22.  Si bien las pasiones pueden influir en nuestras decisiones y acciones, no nos controlan por completo. Como seres racionales, tenemos la capacidad de reflexionar sobre nuestras emociones y tomar decisiones conscientes. Podemos aprender a controlar nuestras pasiones a través de la autodisciplina y el autocontrol. 22
  • 23.  Sí, es posible llevar una vida virtuosa incluso en un mundo imperfecto. Aunque el entorno puede presentar desafíos, cada individuo tiene la capacidad de elegir cómo actuar y qué valores seguir. La práctica constante de las virtudes puede ayudar a superar los obstáculos y vivir una vida ética. 23
  • 24.  Algunas personas creen que las pasiones son impulsos del cuerpo y que las virtudes requieren de la razón para ser desarrolladas y practicadas. En mi opinión, ambas afirmaciones son parcialmente ciertas. Si bien las pasiones pueden surgir de nuestros instintos y emociones, también podemos utilizar nuestra razón para controlar y canalizar esas pasiones hacia acciones virtuosas. La razón y las emociones pueden trabajar juntas para cultivar una vida virtuosa. 24
  • 25. 25 5 puntos 5 puntos 15 puntos Toma de apuntes de la presentación P4.pdf Momento FOMALASA Collage  Mapa conceptual de Progresión 4 y Preguntas Día Nacional de la Prevención del Embarazo en Adolescentes. Crear un folleto sobre los métodos anticonceptivos y su correcto uso y sobre las causas y posibles soluciones de embarazos en adolescentes. Entrega 25/09 - Donación altruista de medicamentos para el plantel Los estudiantes crean un collage o una ilustración que represente las pasiones y virtudes que consideran más importantes en sus vidas. Pueden utilizar revistas, periódicos y materiales de arte para ello. Luego, cada estudiante explica su obra y las razones detrás de su elección.
  • 26. 26 Lista de cotejo para folleto Criterios de evaluación SI NO 1. Incluye información sobre diferentes métodos anticonceptivos y su correcto uso. (1 punto) 2. Proporciona datos estadísticos sobre el embarazo en adolescentes y sus posibles causas. (1 p) 3. Presenta posibles soluciones para prevenir el embarazo en adolescentes. (1 punto) 4. Utiliza un lenguaje claro y accesible para el público objetivo. (1 punto) 5. El folleto está bien organizado y presenta una estructura coherente. (1 punto) Total NOMBRE: GRADO/GRUPO/CARRERA: Lista de cotejo para Mapa conceptual Criterios de evaluación SI NO 1. El mapa conceptual incluye la mayoría de los conceptos relevantes de la Progresión 4 2. Se utilizan algunos ejemplos y/o ilustraciones para apoyar los conceptos presentados. 3. Se incluyen definiciones claras y concisas de la mayoría de los conceptos. 4. El mapa conceptual presenta una estructura lógica y coherente. 5. Las 6 Preguntas centrales se encuentran claramente identificadas en el mapa conceptual. Total
  • 27. 27 Lista de cotejo para Collage Criterios de evaluación SI NO 1. El collage o ilustración representa claramente las pasiones y virtudes que consideran importantes en sus vidas. (3 puntos) 2. Se utilizan revistas, periódicos y materiales de arte para crear el collage o ilustración. (2 puntos) 3. El collage o ilustración muestra creatividad y originalidad en su diseño. (2 puntos) 4. Los elementos del collage o ilustración están organizados de manera legible y coherente.(1 punto) 5. Se utilizan colores y formas de manera efectiva para transmitir las pasiones y virtudes representadas. (1 punto) 6. Se incluyen al menos 5 pasiones y virtudes en el collage o ilustración. (2 puntos) 7. El collage o ilustración demuestra un esfuerzo y dedicación evidentes en su creación. (2 puntos) 8. El collage o ilustración refleja la personalidad y los intereses del estudiante. (2 puntos) Total NOMBRE: GRADO/GRUPO/CARRERA:
  • 28. PROGRESIÓN FECHA 1ER PARCIAL 1 Filosofía/Humanidades 6 Septiembre 2 Pasión/Vicio 13 Septiembre 3 Conocerse a sí misma(o)/ Cuidarse a sí misma(o) 20 Septiembre 4 Pasión/Virtud 27 Septiembre 2DO PARCIAL 5 Experiencia/Historia 04 Octubre 6 Humanidad/Alteridad 11 Octubre 7 Placer/Explotación (opresión) 18 Octubre 8Vida buena/Maldad 25 Octubre 3ER PARCIAL 9 Potencia/Esclava(o) de sí misma(o) 8 Noviembre 10Validez/Discurso (tópico) 15 Noviembre 11 Prudencia/Muerte 22 Noviembre 12 Felicidad/Justicia 29 Noviembre 28
  • 29.  1. Whiplash (2014) - Explora la pasión por la música y la virtud de la perseverancia  2. Dead Poets Society (1989) - Enseña la pasión por la literatura y la virtud de la libertad de pensamiento.  3. "The Friday Night Lights (2006-2011) - Muestra la pasión por el fútbol americano y la virtud del trabajo en equipo  4. Mad Men (2007-2015) - Refleja la pasión por la publicidad y la virtud de la creatividad.  5. Chef's Table (2015-) - Explora la pasión por la gastronomía y las virtudes de la dedicación y el perfeccionismo. 29