1. HERRAMIENTAS COLABORATIVAS EN LA
EDUCACIÓN SECUNDARIA PARA ADULTOS
MODALIDAD ELEARNING
Mª Luisa Méndez Panedas
Curso: Administrador de aulas virtuales
Moodle
2. Índice
1. Perfil del alumnado: características e intereses
2. La educación secundaria para adultos elearning
3. Las herramientas colaborativas
4. Tipos de herramientas colaborativas a lo largo del
proceso de enseñanza-aprendizaje
5. Herramientas colaborativas a utilizar en la educación
secundaria para adultos
6. Wikis
7. Blogs
8. Googledocs
Curso: Administrador de aulas virtuales
Moodle
3. Perfil del alumnado
Características
• Diferente y diverso: jóvenes menores
de 25, personas adultas y extranjeros.
• Conocimientos formales e informales
muy dispares.
• Distinto nivel económico y social.
• Variada disponibilidad de tiempo.
Intereses
• Obtener una titulación en el sistema
educativo.
• Insertarse en el mercado laboral.
• Mejorar su condición laboral,
• Oportunidades de desarrollo personal
social y cultural.
Curso: Administrador de aulas virtuales
Moodle
4. Características de la educación secundaria
para adultos elearning
Mayor autonomía
y flexibilidad del aprendizaje
Libertad de horario y lugar
Formación individualizada El alumno avanza a su propio ritmo
Permite la interactividad Alumno-tutor y alumno-alumno
Aprendizaje significativo Más práctico y ligado a la
realidad
Curso: Administrador de aulas virtuales
Moodle
5. Las herramientas colaborativas
• Son la base que debe acompañar todo el proceso de enseñanza-aprendizaje en la
educación elearning de personas adultas.
• Logran establecer mejores lazos entre los alumnos y los profesores generando un
buen proceso de enseñanza-aprendizaje.
• Favorecen una comunicación fluida y constante entre la comunidad educativa
promoviendo el intercambio de ideas, las discusiones de temas, las dudas…
• Aumentan la atención y motivación del alumnado.
• Facilitan la comprensión de los contenidos.
• Los alumnos adoptan roles más participativos y autónomos en el proceso de
aprendizaje.
Curso: Administrador de aulas virtuales
Moodle
6. Tipos de herramientas colaborativas a
lo largo del proceso de enseñanza-
aprendizaje
En la presentación y
tratamiento de los
contenidos de las
diferentes unidades o
temas
• Enlaces o hipervínculos a
diferentes artículos
• Marcadores sociales
• Blogs
• Wikis
• Vídeos
• Presentaciones
En las tareas o
actividades propuestas
para reforzar o ampliar
el aprendizaje
• Resolver ejercicios con
geogebra, jClic, hot
potatoes…
• Realizar actividades
grupales e individuales
de investigación
compartiendo archivos
en la nube
• Wikis, blogs
Curso: Administrador de aulas virtuales
Moodle
Comunicación con los
profesores y entre los
alumnos
• Foros, chats
• Blogs, wikis
• Mensajería interna,
correo electrónico
• Videoconferencia o la
audioconferencia
Evaluación del proceso
de enseñanza-
aprendizaje
• Foros, chats
• Mensajería interna,
correo electrónico
• Videoconferencia o la
audioconferencia
• Plantillas de
evaluación
7. Herramientas colaborativas a utilizar en la
educación secundaria para adultos
Curso: Administrador de aulas virtuales
Moodle
Debido a su gran
versatilidad de utilización a
lo largo de todo el proceso
de enseñanza-aprendizaje
en este proyecto se van a
utilizar como herramientas
colaborativas
• Wikis
• Weblogs
• Google y sus
herramientas
Utilizaremos
8. WIKIS
Curso: Administrador de aulas virtuales
Moodle
Páginas web cuyos contenidos pueden ser editados por múltiples
usuarios en colaboración quienes pueden agregar, modificar o eliminar
información.
Definición
Objetivo
Finalidad Elaboración de trabajos colaborativos en el wiki que quedan a
disposición de sus compañeros y profesores.
Creación de una wiki de ámbito como espacio de comunicación, debate
y construcción conjunta del conocimiento.
9. BLOGS
Curso: Administrador de aulas virtuales
Moodle
Elaboración de un blog de ámbito complementario a la clase con información
adicional y propuesta de actividades como canal de comunicación del profesor y
los alumnos.
Definición
Objetivo
Finalidad
Sitio web que incluye, a modo de diario personal de su autor o autores,
contenidos de su interés, actualizados con frecuencia y a menudo comentados
por los lectores.
Alojar los trabajos personales de los alumnos para que posteriormente sean
evaluados por el profesor.
10. GOOGLE docs
Curso: Administrador de aulas virtuales
Moodle
Definición
Objetivos
Finalidad
Programas gratuitos para crear documentos en línea con la posibilidad de colaborar
en grupo. Incluye un procesador de textos, una hoja de cálculo, un programa de
presentaciones básico y un editor de formularios destinados a encuestas o evaluación.
Utilizar programas informáticos con posibilidad de compartir con los profesores y
alumnos para la realización de trabajos individuales y grupales, así cómo pruebas de
evaluación.
Utilizar programas informáticos con posibilidad de compartir con los profesores y
alumnos para la realización de trabajos individuales y grupales, así cómo pruebas de
evaluación.