El Experimentalismo Y Cientificismo De J.Dewey

Maria Cuerda
Maria CuerdaEstudiant em UIB
COMPONENTES DEL GRUPO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ANTECEDENTES DE LOS MOVIMIENTOS DE LA RENOVACIÓN EDUCATIVA CONTEMPORANEA
LAS PRIMERAS TEORIAS DE LA MODERNIDAD PEDAGÓGICA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
1-¿QUÉ ES MODERNIDAD PEDAGÓGICA? ,[object Object],[object Object]
2-¿QUIÉNES FUERON SUS INICIADORES? ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
Johan Heinrich Pestalozzi. (Zuric 1746-Brugg 1827) ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
Jean Jacques Rousseau
2. Bloque 1. I) ¿Qué postulaba su filosofía y como influyó en la época su pensamiento ? ,[object Object],[object Object]
[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS DEL NIÑO NATURALEZA PECULIAR EJE DEL PROCESO  EDUCATIVO NUEVO  PROGRAMA DE ESTUDIOS
NATURALEZA PECULIAR DEL NIÑO ,[object Object]
EJE DEL PROCESO EDUCATIVO ,[object Object]
NUEVO PROGRAMA DE ESTUDIOS ,[object Object],[object Object]
EDUCACIÓN MORAL Y RELIGIOSA CRÍTICAS  RACIONALISMO SOCIEDAD  DE LA ÉPOCA IGLESIA
RACIONALISMO ,[object Object],[object Object],[object Object]
SOCIEDAD DE LA ÉPOCA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
IGLESIA ,[object Object],[object Object]
2. Bloque 1. II. ¿Qué obras contempla y cómo? ,[object Object],[object Object]
Las obras que contemplan la postura de Rousseau son: ¿Ha contribuido el progreso de las artes y de las ciencias a la corrupción o a la purificación de la moral?  (1749) El discurso sobre la desigualdad de los hombres . (1752) Julia o La Nueva Eloísa . (1761) El contrato social . (1762) El Emilio  (1762)  sin duda su obra más influyente, aunque la Revolución francesa consiguió que fuese   El contrato social  el que lo pareciera.  Rousseau se plantea como educar la joven para que mantenga las ventajas de la civilización sin que ésta le corrompa.
EL EMILIO Está dividido en 5 libros, cada uno de los cuales trata de una etapa distinta en la evolución del desarrollo del niño. Libro I Trata de algunas observaciones generales sobre la educación de acuerdo con la naturaleza y el desarrollo del niño en la infancia. Destaca que debe ser amantado por su madre y no entregado al ama como era norma común de la época.
Libro II Trata de la etapa de la niñez, que incluye de los 2 a los 12 años. En esta etapa el niño juega al aire libre y todo el aprendizaje lo basa en la curiosidad y las experiencias sensoriales sobre cosas concretas y prácticas -dibujar, medir, hablar y cantar- , así como la educación negativa.
Libro III Trata de los 12 a los 15 años, período que denomina la primera adolescencia. Como en esta etapa la curiosidad innata del niño está muy desarrollada porque no se ha visto disminuida por en la etapa anterior, el aprendizaje debe basarse en sus propias observaciones y esperiencias, y no en los conocimientos de los libros o del preceptor.
  El libro de lectura que se escoge es Robinson Crusoe; que trata de un hombre que vive en un ambiente natural, no corrompido por la sociedad, y que emplea su inteligancia natural para resolver los problemas que se le presentan en la isla. Este contacto con la naturaleza le prepara para empezar a aprender alguna ciencia natural.  También tiene que comenzar a adquirir un oficio pues sólo así podrá ser independiente.
Libro IV Trata de los 15 a los 20 años. Como Rousseau considera que está preparado, el tipo de educación será ahora similar a las prácticas habituales de la época: Conocimientos acerca de las relaciones humanas en al historia y en la literatura, idiomas -latín y francés-, arte, estudios sociales, política y el clásico "viaje" por Europa que efectuaban los aristócratas para completar su educación. Se le enseñan valores morales y sociales así como su propio idioma.
Libro V Trata del matrimonio con Sofía, que ha recibido una educación muy distinta, porque debe ser únicamente preparada para el matrimonio.  El libro concluye con el nacimiento de un hijo al que se propone educar.
Como consecuencia de su obra; Rousseau cambia la concepción sobre el niño y el maestro, el clima de la escuela, se revisan los programas de estudio, se incluyen nuevas disciplinas y sus ideas se proyectan en otras escuelas y escritos. En lugar de la vieja razón, él defendió y justificó la nueva creencia en la naturaleza, es decir el naturalismo que aplicó en la educación.
  En consecuencia, la educación natural que defiende es la que trata de enseñar al discípulo, por medio de su intervención personal, a guiarse en el mundo y resolver sus propios problemas, y a asumir la disciplina según las reglas que le indiquen sus mayores preceptores. Convenció de que la razón sin la ayuda de los más nobles instintos podía llevar únicamente al materialismo y al error, mientras que el sentimiento y las emociones íntimas pueden conducir a la verdad intuitiva y a la auténtica felicidad.   III. ¿Qué conclusiones se derivan de su pensamiento?
Johan Heinrich Pestalozzi
Bloque 2: Johan Heinrich Pestalozzi. I) ¿Qué postulaba su filosofía y como influyó en la época su pensamiento?   TEORIA DE PESTALOZZI PRINCIPIOS  PEDAGÓGICOS NATURALIDAD EDUCACIÓN  MATERNA EDUCACIÓN ELEMENTAL
NATURALIDAD ,[object Object],[object Object]
EDUCACIÓN MATERNA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EDUCACIÓN ELEMENTAL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PRINCIPIO DE INTUICIÓN PRINCIPIO DE  INTUICIÓN FORMA NÚMERO  PALABRA
PRINCIPIO DE LA INTUICIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object]
Forma  (observar, medir, dibujar y escribir)  ,[object Object],[object Object]
Número  (relaciones métricas y numéricas) ,[object Object],[object Object]
Palabra  (enseñanza del lenguaje) ,[object Object]
DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD HUMANA ,[object Object]
ELEMENTOS ELEMENTOS  PARA LA FORMACIÓN  HUMANA CABEZA CORAZÓN MANO
ELEMENTOS PARA LA FORMACIÓN HUMANA ,[object Object],[object Object],[object Object]
EDUCACIÓN MORAL Y RELIGIOSA ,[object Object],[object Object]
¿COMO INFLUYÓ EN LA ÉPOCA SU PENSAMIENTO? ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
II) ¿Qué obras contempla y como?   ,[object Object],[object Object],[object Object]
“ Como Gertrudis enseña a sus hijos” (1801) ,[object Object],[object Object]
“ El ABC de la intuición” ( 1803) ,[object Object],[object Object]
“ El libro de las madres” (1803) ,[object Object]
APLICACIÓN PRÁCTICA DE SUS OBRAS ,[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
III) ¿Qué conclusiones derivan de su pensamiento?   ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
3. ¿QUÉ APORTARÍAN LAS FILOSOFIAS DE  ROUSSEAU Y PESTALOZZI A SUS SUCESORES?. ,[object Object],[object Object]
A FRÖBEL ,[object Object],[object Object]
A FRÖBEL ,[object Object]
A HERBART ,[object Object],[object Object]
BIBLIOGRAFÍA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
1 de 63

Recomendados

Experimentalismo de dewey por
Experimentalismo de deweyExperimentalismo de dewey
Experimentalismo de deweyFrancisco Acevedo
5.7K visualizações15 slides
Experimentalismo de j. dewey por
Experimentalismo de j. deweyExperimentalismo de j. dewey
Experimentalismo de j. deweyRos24
2.1K visualizações21 slides
El experimentalismo por
El experimentalismoEl experimentalismo
El experimentalismoDayanna' Cantarero
4.8K visualizações6 slides
John dewey por
John dewey John dewey
John dewey edinson olarte
2.1K visualizações9 slides
Johndewey 110201162939-phpapp01 por
Johndewey 110201162939-phpapp01Johndewey 110201162939-phpapp01
Johndewey 110201162939-phpapp01Institución educativa / ciudad bolívar
1.1K visualizações12 slides
Jonh dewey por
Jonh deweyJonh dewey
Jonh deweyamandandrade
2.1K visualizações28 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

John Dewey por
John DeweyJohn Dewey
John DeweyNestorAraujo
9.9K visualizações9 slides
John Dewey y la pedagogía progresista por
John Dewey y la pedagogía progresistaJohn Dewey y la pedagogía progresista
John Dewey y la pedagogía progresistaRecursos Docentes
23.1K visualizações17 slides
Educación según Dewey por
Educación según DeweyEducación según Dewey
Educación según Deweyguestfbe93b
2K visualizações9 slides
Jhon dewey por
Jhon deweyJhon dewey
Jhon deweyVirCG92
1.3K visualizações8 slides
John dewey por
John deweyJohn dewey
John deweyLorena López
4.2K visualizações12 slides
John dewey (pedagogía) por
John dewey (pedagogía)John dewey (pedagogía)
John dewey (pedagogía)Julieth Sarmiento
20.4K visualizações11 slides

Mais procurados(20)

John Dewey por NestorAraujo
John DeweyJohn Dewey
John Dewey
NestorAraujo9.9K visualizações
John Dewey y la pedagogía progresista por Recursos Docentes
John Dewey y la pedagogía progresistaJohn Dewey y la pedagogía progresista
John Dewey y la pedagogía progresista
Recursos Docentes23.1K visualizações
Educación según Dewey por guestfbe93b
Educación según DeweyEducación según Dewey
Educación según Dewey
guestfbe93b2K visualizações
Jhon dewey por VirCG92
Jhon deweyJhon dewey
Jhon dewey
VirCG921.3K visualizações
John dewey por Lorena López
John deweyJohn dewey
John dewey
Lorena López4.2K visualizações
John dewey (pedagogía) por Julieth Sarmiento
John dewey (pedagogía)John dewey (pedagogía)
John dewey (pedagogía)
Julieth Sarmiento20.4K visualizações
Dewey Libro Experiencia Y Education por HELLMANN
Dewey Libro Experiencia Y EducationDewey Libro Experiencia Y Education
Dewey Libro Experiencia Y Education
HELLMANN12.3K visualizações
John dewey por Sergio Ramirez
John deweyJohn dewey
John dewey
Sergio Ramirez2.4K visualizações
John dewey (1859 1952) por clara248martinisa
John dewey (1859 1952)John dewey (1859 1952)
John dewey (1859 1952)
clara248martinisa974 visualizações
John dewey 1 por Gladys Rivera
John dewey 1John dewey 1
John dewey 1
Gladys Rivera1.6K visualizações
APORTE A LA EDUCACION DE JOHN DEWEY por uch
APORTE A LA EDUCACION DE JOHN DEWEYAPORTE A LA EDUCACION DE JOHN DEWEY
APORTE A LA EDUCACION DE JOHN DEWEY
uch55.9K visualizações
John dewey grupo por GARCASANZ
John dewey grupoJohn dewey grupo
John dewey grupo
GARCASANZ2.8K visualizações
John Dewey I por adelalassalle
John Dewey   IJohn Dewey   I
John Dewey I
adelalassalle3.7K visualizações
John dewey (1859 1952) por Sergio Ramirez
John dewey (1859 1952)John dewey (1859 1952)
John dewey (1859 1952)
Sergio Ramirez3.8K visualizações
John Dewey por NazaretAG
John DeweyJohn Dewey
John Dewey
NazaretAG1.4K visualizações
Trabajo john dewey por luciapicazoperea
Trabajo john deweyTrabajo john dewey
Trabajo john dewey
luciapicazoperea3.2K visualizações
John dewey 1 por Sergio Ramirez
John dewey 1John dewey 1
John dewey 1
Sergio Ramirez2.4K visualizações
John dewey por dominguezsierra
John deweyJohn dewey
John dewey
dominguezsierra563 visualizações

Destaque

Principales semejanzas y diferencias entre la psicologia individual y otras o... por
Principales semejanzas y diferencias entre la psicologia individual y otras o...Principales semejanzas y diferencias entre la psicologia individual y otras o...
Principales semejanzas y diferencias entre la psicologia individual y otras o...dasalguero
53.2K visualizações2 slides
Cuadro comparativo escuelas psicologicas por
Cuadro comparativo  escuelas   psicologicasCuadro comparativo  escuelas   psicologicas
Cuadro comparativo escuelas psicologicasHdavid24
69.4K visualizações9 slides
CUADRO COMPARTIVO ENTRE ENFOQUES PSICOLOGICOS por
CUADRO COMPARTIVO ENTRE ENFOQUES PSICOLOGICOSCUADRO COMPARTIVO ENTRE ENFOQUES PSICOLOGICOS
CUADRO COMPARTIVO ENTRE ENFOQUES PSICOLOGICOSmilena2903
153.2K visualizações14 slides
El estudiante y su formación m.urigüen, 2010 por
El estudiante y su formación m.urigüen, 2010El estudiante y su formación m.urigüen, 2010
El estudiante y su formación m.urigüen, 2010Mónica Urigüen
4K visualizações71 slides
Fuentes del derecho por
Fuentes del derechoFuentes del derecho
Fuentes del derechoJenniferxita04
472 visualizações14 slides
Neorrealismo por
NeorrealismoNeorrealismo
NeorrealismoLargo_reflection
4.8K visualizações11 slides

Destaque(20)

Principales semejanzas y diferencias entre la psicologia individual y otras o... por dasalguero
Principales semejanzas y diferencias entre la psicologia individual y otras o...Principales semejanzas y diferencias entre la psicologia individual y otras o...
Principales semejanzas y diferencias entre la psicologia individual y otras o...
dasalguero53.2K visualizações
Cuadro comparativo escuelas psicologicas por Hdavid24
Cuadro comparativo  escuelas   psicologicasCuadro comparativo  escuelas   psicologicas
Cuadro comparativo escuelas psicologicas
Hdavid2469.4K visualizações
CUADRO COMPARTIVO ENTRE ENFOQUES PSICOLOGICOS por milena2903
CUADRO COMPARTIVO ENTRE ENFOQUES PSICOLOGICOSCUADRO COMPARTIVO ENTRE ENFOQUES PSICOLOGICOS
CUADRO COMPARTIVO ENTRE ENFOQUES PSICOLOGICOS
milena2903153.2K visualizações
El estudiante y su formación m.urigüen, 2010 por Mónica Urigüen
El estudiante y su formación m.urigüen, 2010El estudiante y su formación m.urigüen, 2010
El estudiante y su formación m.urigüen, 2010
Mónica Urigüen4K visualizações
Fuentes del derecho por Jenniferxita04
Fuentes del derechoFuentes del derecho
Fuentes del derecho
Jenniferxita04472 visualizações
Neorrealismo por Largo_reflection
NeorrealismoNeorrealismo
Neorrealismo
Largo_reflection4.8K visualizações
Una buena comunicación en nuestro entorno por jojuje
Una buena  comunicación en nuestro entornoUna buena  comunicación en nuestro entorno
Una buena comunicación en nuestro entorno
jojuje2.4K visualizações
Genética y conducta por lorelolli
Genética y conductaGenética y conducta
Genética y conducta
lorelolli1.4K visualizações
Principios Pedagógicos de la Educación física. 6 principio intuicion y objeti... por Isa Vela
Principios Pedagógicos de la Educación física. 6 principio intuicion y objeti...Principios Pedagógicos de la Educación física. 6 principio intuicion y objeti...
Principios Pedagógicos de la Educación física. 6 principio intuicion y objeti...
Isa Vela2.3K visualizações
Etica y moral por Leonel Valencia
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
Leonel Valencia3.6K visualizações
principios generales_de_la_etica por BAXTER CONSULTORES
principios generales_de_la_etica principios generales_de_la_etica
principios generales_de_la_etica
BAXTER CONSULTORES 8.1K visualizações
El experimentalismo literario por elarteenelsigloxx
El experimentalismo literario El experimentalismo literario
El experimentalismo literario
elarteenelsigloxx9.8K visualizações
Principios didacticos.docxpor jenny costa por jennycosta20
Principios didacticos.docxpor jenny costaPrincipios didacticos.docxpor jenny costa
Principios didacticos.docxpor jenny costa
jennycosta203.7K visualizações
Curso calidad de vida y productividad 2010 por Félix Montaño
Curso calidad de vida y productividad 2010Curso calidad de vida y productividad 2010
Curso calidad de vida y productividad 2010
Félix Montaño6.5K visualizações
Formas y dimensiones de la comunicación por Mauro Salcan
Formas y dimensiones de la comunicaciónFormas y dimensiones de la comunicación
Formas y dimensiones de la comunicación
Mauro Salcan3.3K visualizações
Las buenas relaciones laborales por Marko Floes
Las buenas relaciones laboralesLas buenas relaciones laborales
Las buenas relaciones laborales
Marko Floes3.8K visualizações
Formas Dimensiones Y Fusiones de la comunicación por negrapb
Formas Dimensiones Y Fusiones de la comunicación Formas Dimensiones Y Fusiones de la comunicación
Formas Dimensiones Y Fusiones de la comunicación
negrapb4.1K visualizações
Presentacion De Relaciones Laborales por victorzaldivarutp
Presentacion De Relaciones LaboralesPresentacion De Relaciones Laborales
Presentacion De Relaciones Laborales
victorzaldivarutp6.3K visualizações

Similar a El Experimentalismo Y Cientificismo De J.Dewey

Jean Jacque Rousseau por
Jean Jacque RousseauJean Jacque Rousseau
Jean Jacque RousseauMonica Cortecero Rojo
5.9K visualizações17 slides
Mi reflexión 2 por
Mi reflexión 2Mi reflexión 2
Mi reflexión 2Milka Lopez Paima
171 visualizações5 slides
Exposición jean jaques rousseau por
Exposición jean jaques rousseauExposición jean jaques rousseau
Exposición jean jaques rousseauangelprofesortendencias
12.1K visualizações8 slides
Grupo 4, naturalismo pedagogico por
Grupo 4, naturalismo pedagogicoGrupo 4, naturalismo pedagogico
Grupo 4, naturalismo pedagogicoLetireyes1992
339 visualizações14 slides
Naturalismo pedagógico por
Naturalismo pedagógicoNaturalismo pedagógico
Naturalismo pedagógicoIrenepatino
2.8K visualizações14 slides
Grupo 4, naturalismo pedagogico[1] por
Grupo 4, naturalismo pedagogico[1]Grupo 4, naturalismo pedagogico[1]
Grupo 4, naturalismo pedagogico[1]Irenepatino
13.9K visualizações14 slides

Similar a El Experimentalismo Y Cientificismo De J.Dewey(20)

Mi reflexión 2 por Milka Lopez Paima
Mi reflexión 2Mi reflexión 2
Mi reflexión 2
Milka Lopez Paima171 visualizações
Exposición jean jaques rousseau por angelprofesortendencias
Exposición jean jaques rousseauExposición jean jaques rousseau
Exposición jean jaques rousseau
angelprofesortendencias12.1K visualizações
Grupo 4, naturalismo pedagogico por Letireyes1992
Grupo 4, naturalismo pedagogicoGrupo 4, naturalismo pedagogico
Grupo 4, naturalismo pedagogico
Letireyes1992339 visualizações
Naturalismo pedagógico por Irenepatino
Naturalismo pedagógicoNaturalismo pedagógico
Naturalismo pedagógico
Irenepatino2.8K visualizações
Grupo 4, naturalismo pedagogico[1] por Irenepatino
Grupo 4, naturalismo pedagogico[1]Grupo 4, naturalismo pedagogico[1]
Grupo 4, naturalismo pedagogico[1]
Irenepatino13.9K visualizações
Exposici+¦n. carmen por czarate2015
Exposici+¦n. carmenExposici+¦n. carmen
Exposici+¦n. carmen
czarate2015128 visualizações
Jean jacques rousseau por NazaretAG
Jean jacques rousseauJean jacques rousseau
Jean jacques rousseau
NazaretAG670 visualizações
Jean jacques rousseau por Eleniitaa
Jean jacques rousseauJean jacques rousseau
Jean jacques rousseau
Eleniitaa169 visualizações
20 pensadores de la Educación y sus aportaciones. por JessicaMarisolHC
20 pensadores de la Educación y sus aportaciones.20 pensadores de la Educación y sus aportaciones.
20 pensadores de la Educación y sus aportaciones.
JessicaMarisolHC607 visualizações
Naturalismo pedagógico por erzafire
Naturalismo pedagógicoNaturalismo pedagógico
Naturalismo pedagógico
erzafire605 visualizações
Resumenes pedagogia unidad 2 y 3 por Daisy Elizabeth
Resumenes pedagogia unidad 2 y 3Resumenes pedagogia unidad 2 y 3
Resumenes pedagogia unidad 2 y 3
Daisy Elizabeth191 visualizações
Resumenes pedagogia unidad 2 y 3 por Daisy Elizabeth
Resumenes pedagogia unidad 2 y 3Resumenes pedagogia unidad 2 y 3
Resumenes pedagogia unidad 2 y 3
Daisy Elizabeth192 visualizações
Jean jacques rousseau por Mamen Gomez Gomez
Jean jacques rousseauJean jacques rousseau
Jean jacques rousseau
Mamen Gomez Gomez1.1K visualizações

El Experimentalismo Y Cientificismo De J.Dewey

  • 1.
  • 2. ANTECEDENTES DE LOS MOVIMIENTOS DE LA RENOVACIÓN EDUCATIVA CONTEMPORANEA
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS DEL NIÑO NATURALEZA PECULIAR EJE DEL PROCESO EDUCATIVO NUEVO PROGRAMA DE ESTUDIOS
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. EDUCACIÓN MORAL Y RELIGIOSA CRÍTICAS RACIONALISMO SOCIEDAD DE LA ÉPOCA IGLESIA
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24. Las obras que contemplan la postura de Rousseau son: ¿Ha contribuido el progreso de las artes y de las ciencias a la corrupción o a la purificación de la moral?  (1749) El discurso sobre la desigualdad de los hombres . (1752) Julia o La Nueva Eloísa . (1761) El contrato social . (1762) El Emilio (1762) sin duda su obra más influyente, aunque la Revolución francesa consiguió que fuese El contrato social el que lo pareciera. Rousseau se plantea como educar la joven para que mantenga las ventajas de la civilización sin que ésta le corrompa.
  • 25. EL EMILIO Está dividido en 5 libros, cada uno de los cuales trata de una etapa distinta en la evolución del desarrollo del niño. Libro I Trata de algunas observaciones generales sobre la educación de acuerdo con la naturaleza y el desarrollo del niño en la infancia. Destaca que debe ser amantado por su madre y no entregado al ama como era norma común de la época.
  • 26. Libro II Trata de la etapa de la niñez, que incluye de los 2 a los 12 años. En esta etapa el niño juega al aire libre y todo el aprendizaje lo basa en la curiosidad y las experiencias sensoriales sobre cosas concretas y prácticas -dibujar, medir, hablar y cantar- , así como la educación negativa.
  • 27. Libro III Trata de los 12 a los 15 años, período que denomina la primera adolescencia. Como en esta etapa la curiosidad innata del niño está muy desarrollada porque no se ha visto disminuida por en la etapa anterior, el aprendizaje debe basarse en sus propias observaciones y esperiencias, y no en los conocimientos de los libros o del preceptor.
  • 28.   El libro de lectura que se escoge es Robinson Crusoe; que trata de un hombre que vive en un ambiente natural, no corrompido por la sociedad, y que emplea su inteligancia natural para resolver los problemas que se le presentan en la isla. Este contacto con la naturaleza le prepara para empezar a aprender alguna ciencia natural.  También tiene que comenzar a adquirir un oficio pues sólo así podrá ser independiente.
  • 29. Libro IV Trata de los 15 a los 20 años. Como Rousseau considera que está preparado, el tipo de educación será ahora similar a las prácticas habituales de la época: Conocimientos acerca de las relaciones humanas en al historia y en la literatura, idiomas -latín y francés-, arte, estudios sociales, política y el clásico "viaje" por Europa que efectuaban los aristócratas para completar su educación. Se le enseñan valores morales y sociales así como su propio idioma.
  • 30. Libro V Trata del matrimonio con Sofía, que ha recibido una educación muy distinta, porque debe ser únicamente preparada para el matrimonio.  El libro concluye con el nacimiento de un hijo al que se propone educar.
  • 31. Como consecuencia de su obra; Rousseau cambia la concepción sobre el niño y el maestro, el clima de la escuela, se revisan los programas de estudio, se incluyen nuevas disciplinas y sus ideas se proyectan en otras escuelas y escritos. En lugar de la vieja razón, él defendió y justificó la nueva creencia en la naturaleza, es decir el naturalismo que aplicó en la educación.
  • 32.   En consecuencia, la educación natural que defiende es la que trata de enseñar al discípulo, por medio de su intervención personal, a guiarse en el mundo y resolver sus propios problemas, y a asumir la disciplina según las reglas que le indiquen sus mayores preceptores. Convenció de que la razón sin la ayuda de los más nobles instintos podía llevar únicamente al materialismo y al error, mientras que el sentimiento y las emociones íntimas pueden conducir a la verdad intuitiva y a la auténtica felicidad.   III. ¿Qué conclusiones se derivan de su pensamiento?
  • 34. Bloque 2: Johan Heinrich Pestalozzi. I) ¿Qué postulaba su filosofía y como influyó en la época su pensamiento? TEORIA DE PESTALOZZI PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS NATURALIDAD EDUCACIÓN MATERNA EDUCACIÓN ELEMENTAL
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38. PRINCIPIO DE INTUICIÓN PRINCIPIO DE INTUICIÓN FORMA NÚMERO PALABRA
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44. ELEMENTOS ELEMENTOS PARA LA FORMACIÓN HUMANA CABEZA CORAZÓN MANO
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56.
  • 57.
  • 58.
  • 59.
  • 60.
  • 61.
  • 62.
  • 63.