Estudio de caso Maderecci SAS 2.pdf

Estudio de caso
Maderecci SAS
2
Por Marlon David Muñoz Peña 110243
Un empleado de la empresa Maderecci SAS,
presento un accidente con un tomacorriente que se
encontraba desprotegido en el área de pinturas,
siendo este electrocutado con una corriente de
aproximadamente 50mA al entrar en contacto con
un cable que sobresalía produciendo lesiones por
caerse a causa de las contracciones y quemaduras
de 2do grado. Los técnicos en electricidad de la
empresa fueron hechos responsables del accidente
Accidente de trabajo
El accidente de trabajo que sucedió debido a los
tomacorrientes y cables desprotegidos, tenía un tipo
de riesgo mecánico y eléctrico, ya que la disposición
de los tomacorrientes no era adecuada y corría un
riesgo de alto de electrocutación y debido al alta
corriente que se presentaba.
Clase de peligro
La primera causa del accidente, pudo haber sido debido a
factores del trabajo, pues la no señalización del tomacorriente
demostraba falencias en los procedimientos de trabajo en caso
de que estuviese en mantenimiento o de que no hubiera
suficientes protectores, por lo que quedaría inutilizable.
La segunda causa del accidente, pudo haber sido debido a
condiciones inseguras, la que el área de pintura se encuentra en
espacios reducidos, lo que podría dar pie a entrar en contacto
con este tipo de factores de riesgo sin quererlo.
Causas
Accidente l. VS enfermedad l.
Las principales diferencias que se encuentran entre estas dos, es que un accidente
laboral o de trabajo se trata de un suceso repentino durante designaciones
laborales, es estudiado por la seguridad industrial, estos también pueden ser
mucho más violentos debido a su naturaleza repentina.
Una enfermedad laboral se desarrolla con el tiempo debido al ambiente de
trabajo, es estudiado por la higiene industrial e influyen más las condiciones
laborales, pues, sus causas se relacionan más a los gérmenes, el polvo, el ruido y a
los diferentes factores que pueden producir una enfermedad
¡Gracias!
Marlon David Muñoz Peña
1 de 6

Recomendados

Caso de estudio .pdf por
Caso de estudio .pdfCaso de estudio .pdf
Caso de estudio .pdfHanna542233
107 visualizações7 slides
Occupational hazards por
Occupational hazardsOccupational hazards
Occupational hazardsMenchanical Engineering Community forum
19.8K visualizações26 slides
Industrial accidents & hazards por
Industrial accidents & hazardsIndustrial accidents & hazards
Industrial accidents & hazardsAshish Diggi
17.4K visualizações20 slides
SHAPE MEMORY ALLOY por
SHAPE MEMORY ALLOYSHAPE MEMORY ALLOY
SHAPE MEMORY ALLOYVaisakh Balakrishnan
2.3K visualizações20 slides
Ceramic fibers por
Ceramic fibersCeramic fibers
Ceramic fibersHaider Ali
2.1K visualizações24 slides
The Normalization of Deviance por
The Normalization of DevianceThe Normalization of Deviance
The Normalization of DevianceRobert Rosen
8.2K visualizações12 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

GHS presentation por
GHS presentationGHS presentation
GHS presentationAtlantaSafetyCouncil
18.1K visualizações41 slides
Whmis por
WhmisWhmis
Whmispeter-jean-kennedy
3.2K visualizações39 slides
Riesgo físico por
Riesgo físicoRiesgo físico
Riesgo físicoSantiago Mora
1.6K visualizações18 slides
Industrial Safety and Managment por
Industrial Safety and ManagmentIndustrial Safety and Managment
Industrial Safety and ManagmentThilanka Hettiarachchi
1.6K visualizações40 slides
Module 1 Introduction to Industrial Safety por
Module 1 Introduction to Industrial SafetyModule 1 Introduction to Industrial Safety
Module 1 Introduction to Industrial SafetyNorrazman Zaiha Zainol
5.8K visualizações46 slides
Material Safety Data Sheets por
Material Safety Data SheetsMaterial Safety Data Sheets
Material Safety Data SheetsSteve Forbes-Taber
5.7K visualizações13 slides

Mais procurados(20)

Riesgo físico por Santiago Mora
Riesgo físicoRiesgo físico
Riesgo físico
Santiago Mora1.6K visualizações
Industrial Safety and Managment por Thilanka Hettiarachchi
Industrial Safety and ManagmentIndustrial Safety and Managment
Industrial Safety and Managment
Thilanka Hettiarachchi1.6K visualizações
Module 1 Introduction to Industrial Safety por Norrazman Zaiha Zainol
Module 1 Introduction to Industrial SafetyModule 1 Introduction to Industrial Safety
Module 1 Introduction to Industrial Safety
Norrazman Zaiha Zainol5.8K visualizações
Material Safety Data Sheets por Steve Forbes-Taber
Material Safety Data SheetsMaterial Safety Data Sheets
Material Safety Data Sheets
Steve Forbes-Taber5.7K visualizações
SHAPE MEMORY ALLOYS.pptx por PriyatamKumar10
SHAPE MEMORY ALLOYS.pptxSHAPE MEMORY ALLOYS.pptx
SHAPE MEMORY ALLOYS.pptx
PriyatamKumar10162 visualizações
Prevención riesgos laborales por Colegio Reina Sofía
Prevención riesgos laboralesPrevención riesgos laborales
Prevención riesgos laborales
Colegio Reina Sofía7.3K visualizações
Introduction to Industrial Hygiene by OSHA por Atlantic Training, LLC.
Introduction to Industrial Hygiene by OSHAIntroduction to Industrial Hygiene by OSHA
Introduction to Industrial Hygiene by OSHA
Atlantic Training, LLC.2.9K visualizações
Concepts in Software Safety por dalesanders
Concepts in Software SafetyConcepts in Software Safety
Concepts in Software Safety
dalesanders3.3K visualizações
HAZOP AND OPERABILITY STUDY por damomech92
HAZOP AND OPERABILITY STUDY HAZOP AND OPERABILITY STUDY
HAZOP AND OPERABILITY STUDY
damomech92574 visualizações
Guia actualizada para salud ocupacional(1) por John Chicho
Guia actualizada para salud ocupacional(1)Guia actualizada para salud ocupacional(1)
Guia actualizada para salud ocupacional(1)
John Chicho1.4K visualizações
CSP exam essential practice questions por Daniel Farcas
CSP exam essential practice questionsCSP exam essential practice questions
CSP exam essential practice questions
Daniel Farcas183 visualizações
Shape Memory Alloys por Nayan Dagliya
Shape Memory AlloysShape Memory Alloys
Shape Memory Alloys
Nayan Dagliya342 visualizações
Hazcom training por Nguyen Huy Long
Hazcom trainingHazcom training
Hazcom training
Nguyen Huy Long1.6K visualizações
Ansi Z16.1 por Yohismilena
Ansi Z16.1Ansi Z16.1
Ansi Z16.1
Yohismilena11.2K visualizações
factores de carga inherente a sus actividades por carolinamosqueramend
factores de carga inherente a sus actividadesfactores de carga inherente a sus actividades
factores de carga inherente a sus actividades
carolinamosqueramend149 visualizações
Mechanical properties of polymer composite materials por eSAT Publishing House
Mechanical properties of polymer composite materialsMechanical properties of polymer composite materials
Mechanical properties of polymer composite materials
eSAT Publishing House2.1K visualizações

Similar a Estudio de caso Maderecci SAS 2.pdf

trabajo de seguridad.pptx por
trabajo de seguridad.pptxtrabajo de seguridad.pptx
trabajo de seguridad.pptxJuLian148
4 visualizações7 slides
Higiene-y-Seguridad-Ind-ACT-2.pptx por
Higiene-y-Seguridad-Ind-ACT-2.pptxHigiene-y-Seguridad-Ind-ACT-2.pptx
Higiene-y-Seguridad-Ind-ACT-2.pptxWolfJohan
20 visualizações8 slides
Caso Maderecci.pptx por
Caso Maderecci.pptxCaso Maderecci.pptx
Caso Maderecci.pptxCRISTIANDAVIDLOPEZPA
7 visualizações7 slides
actividad No 2.pptx por
actividad No 2.pptxactividad No 2.pptx
actividad No 2.pptxLUISSTEVENSEPULVEDAC
15 visualizações6 slides
Actividad No. 2 HSI.pptx por
Actividad No. 2 HSI.pptxActividad No. 2 HSI.pptx
Actividad No. 2 HSI.pptxJUANSEBASTIANMENDEZC
17 visualizações6 slides
accidentes de trabajo maderecci por
accidentes de trabajo maderecciaccidentes de trabajo maderecci
accidentes de trabajo maderecciARIELFERNANDOVALLEJO
7 visualizações7 slides

Similar a Estudio de caso Maderecci SAS 2.pdf(20)

trabajo de seguridad.pptx por JuLian148
trabajo de seguridad.pptxtrabajo de seguridad.pptx
trabajo de seguridad.pptx
JuLian1484 visualizações
Higiene-y-Seguridad-Ind-ACT-2.pptx por WolfJohan
Higiene-y-Seguridad-Ind-ACT-2.pptxHigiene-y-Seguridad-Ind-ACT-2.pptx
Higiene-y-Seguridad-Ind-ACT-2.pptx
WolfJohan20 visualizações
accidentes de trabajo maderecci por ARIELFERNANDOVALLEJO
accidentes de trabajo maderecciaccidentes de trabajo maderecci
accidentes de trabajo maderecci
ARIELFERNANDOVALLEJO7 visualizações
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL.pptx por XilenaKaterin
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL.pptxHIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL.pptx
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL.pptx
XilenaKaterin8 visualizações
Actividad 2. Naren Galvis..pptx por NarenGalvis
Actividad 2. Naren Galvis..pptxActividad 2. Naren Galvis..pptx
Actividad 2. Naren Galvis..pptx
NarenGalvis6 visualizações
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL.pptx por DANAVANESSARINTHATOL
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL.pptxHIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL.pptx
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL.pptx
DANAVANESSARINTHATOL2 visualizações
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL.pptx por DANAVANESSARINTHATOL
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL.pptxHIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL.pptx
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL.pptx
DANAVANESSARINTHATOL3 visualizações
Clases de riesgos tercer corte por chacho600
Clases de riesgos tercer corteClases de riesgos tercer corte
Clases de riesgos tercer corte
chacho600378 visualizações
Higiene-y-Seguridad-Ind-ACT-2.pdf por JULIANESTEBANGUEVARA
Higiene-y-Seguridad-Ind-ACT-2.pdfHigiene-y-Seguridad-Ind-ACT-2.pdf
Higiene-y-Seguridad-Ind-ACT-2.pdf
JULIANESTEBANGUEVARA5 visualizações
Higiene y Seguridad (Aulas).pdf por NelsonLaguado1
Higiene y Seguridad (Aulas).pdfHigiene y Seguridad (Aulas).pdf
Higiene y Seguridad (Aulas).pdf
NelsonLaguado110 visualizações
Actividad #2 Accidente de trabajo Empresa maderecci .pptx por DIEGOANDRESGUACANEME
Actividad #2 Accidente de trabajo Empresa maderecci .pptxActividad #2 Accidente de trabajo Empresa maderecci .pptx
Actividad #2 Accidente de trabajo Empresa maderecci .pptx
DIEGOANDRESGUACANEME18 visualizações
SEGURIDAD EN EL TRABAJO.pdf por YEFERSONCAMILOJIMNEZ
SEGURIDAD EN EL TRABAJO.pdfSEGURIDAD EN EL TRABAJO.pdf
SEGURIDAD EN EL TRABAJO.pdf
YEFERSONCAMILOJIMNEZ10 visualizações
Higiene y seguridad industrial Act No.2 por ANDRESMAURICIOGARCIA16
Higiene y seguridad industrial Act No.2Higiene y seguridad industrial Act No.2
Higiene y seguridad industrial Act No.2
ANDRESMAURICIOGARCIA168 visualizações
Accidentes laborales, causas, investigación y análisis estadístico - Alejandr... por MARLLYALEJANDRAPINED
Accidentes laborales, causas, investigación y análisis estadístico - Alejandr...Accidentes laborales, causas, investigación y análisis estadístico - Alejandr...
Accidentes laborales, causas, investigación y análisis estadístico - Alejandr...
MARLLYALEJANDRAPINED22 visualizações

Último

Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus... por
Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus...Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus...
Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus...Prevencionar
183 visualizações1 slide
Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple... por
Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple...Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple...
Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple...Prevencionar
76 visualizações16 slides
IDENTIDAD DEL NEGOCIO.pptx por
IDENTIDAD DEL NEGOCIO.pptxIDENTIDAD DEL NEGOCIO.pptx
IDENTIDAD DEL NEGOCIO.pptxGiovanna Beatriz Gederlini Ramírez
6 visualizações43 slides
Los recursos preventivos en la construcción: una reforma necesaria por
Los recursos preventivos en la construcción: una reforma necesariaLos recursos preventivos en la construcción: una reforma necesaria
Los recursos preventivos en la construcción: una reforma necesariaPrevencionar
283 visualizações20 slides
Recepcion de documentos.pdf por
Recepcion de documentos.pdfRecepcion de documentos.pdf
Recepcion de documentos.pdfElizabethTapullimaAl
6 visualizações8 slides
Código de conducta por
Código de conductaCódigo de conducta
Código de conductaSirenaHarris1
8 visualizações47 slides

Último(15)

Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus... por Prevencionar
Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus...Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus...
Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus...
Prevencionar183 visualizações
Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple... por Prevencionar
Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple...Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple...
Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple...
Prevencionar76 visualizações
Los recursos preventivos en la construcción: una reforma necesaria por Prevencionar
Los recursos preventivos en la construcción: una reforma necesariaLos recursos preventivos en la construcción: una reforma necesaria
Los recursos preventivos en la construcción: una reforma necesaria
Prevencionar283 visualizações
Código de conducta por SirenaHarris1
Código de conductaCódigo de conducta
Código de conducta
SirenaHarris18 visualizações
Catalogo Diciembre TWC por DesiPrieu
Catalogo Diciembre TWCCatalogo Diciembre TWC
Catalogo Diciembre TWC
DesiPrieu71 visualizações
Organización de archivo.docx por MaraFernandaMarnLpez
Organización de archivo.docxOrganización de archivo.docx
Organización de archivo.docx
MaraFernandaMarnLpez10 visualizações
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023 por larevista
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023
larevista15 visualizações
Cierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptx por OBUMA erp
Cierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptxCierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptx
Cierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptx
OBUMA erp7 visualizações
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ... por Prevencionar
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...
Prevencionar105 visualizações
diagrama de flujo.pptx por LeonardoSotillo
diagrama de flujo.pptxdiagrama de flujo.pptx
diagrama de flujo.pptx
LeonardoSotillo8 visualizações
Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites? por Prevencionar
Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites?Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites?
Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites?
Prevencionar203 visualizações
RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptx por enrique590020
RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptxRESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptx
RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptx
enrique5900205 visualizações

Estudio de caso Maderecci SAS 2.pdf

  • 1. Estudio de caso Maderecci SAS 2 Por Marlon David Muñoz Peña 110243
  • 2. Un empleado de la empresa Maderecci SAS, presento un accidente con un tomacorriente que se encontraba desprotegido en el área de pinturas, siendo este electrocutado con una corriente de aproximadamente 50mA al entrar en contacto con un cable que sobresalía produciendo lesiones por caerse a causa de las contracciones y quemaduras de 2do grado. Los técnicos en electricidad de la empresa fueron hechos responsables del accidente Accidente de trabajo
  • 3. El accidente de trabajo que sucedió debido a los tomacorrientes y cables desprotegidos, tenía un tipo de riesgo mecánico y eléctrico, ya que la disposición de los tomacorrientes no era adecuada y corría un riesgo de alto de electrocutación y debido al alta corriente que se presentaba. Clase de peligro
  • 4. La primera causa del accidente, pudo haber sido debido a factores del trabajo, pues la no señalización del tomacorriente demostraba falencias en los procedimientos de trabajo en caso de que estuviese en mantenimiento o de que no hubiera suficientes protectores, por lo que quedaría inutilizable. La segunda causa del accidente, pudo haber sido debido a condiciones inseguras, la que el área de pintura se encuentra en espacios reducidos, lo que podría dar pie a entrar en contacto con este tipo de factores de riesgo sin quererlo. Causas
  • 5. Accidente l. VS enfermedad l. Las principales diferencias que se encuentran entre estas dos, es que un accidente laboral o de trabajo se trata de un suceso repentino durante designaciones laborales, es estudiado por la seguridad industrial, estos también pueden ser mucho más violentos debido a su naturaleza repentina. Una enfermedad laboral se desarrolla con el tiempo debido al ambiente de trabajo, es estudiado por la higiene industrial e influyen más las condiciones laborales, pues, sus causas se relacionan más a los gérmenes, el polvo, el ruido y a los diferentes factores que pueden producir una enfermedad