Presentacion Diciplina Positiva.pptx

L
DisciplinaPosit iva
La disciplina positiva es un método
que ayuda a los adultos a tomar
conciencia de los sentimientos que
están a la base de las prácticas
educativas y a entender cómo estas
suponen influencia casi determinante
en el desarrollo, crecimiento y
comportamiento infantil.
D ef i ni c i ón
02
Una disciplina positiva nos ayuda a comprender
la conducta inadecuada de los niños
promoviendo actitudes y estrategias positivas de
interacción humana.
Manejando herramientas que inspiran valiosas
destrezas sociales, incluyendo técnicas de
aplicación práctica para impulsar a los adultos y
a los niños a corregir sus conductas inapropiadas
a través del autoconocimiento, auto-disciplina,
responsabilidad, actitud colaboradora y
habilidades para resolver problemas.
Continuando.....
Percepciones y habilidades signif icativ as necesarias
para un desarrollo idóneo” ( Glenn y N elsen, 2000) :
Fuertes
percepciones
de las
capacidades
personales
(“soy capaz”).
Fuertes percepciones de
la importancia de las
relaciones primarias
(“contribuyo de manera
significativa y soy
genuina[1]mente
necesario”).
Fuertes
percepciones de
poder e influencia
sobre la vida
(“puedo intervenir
en lo que me
suceda”).
03
Fuertes habilidades
interpersonales (trabajar
con otros y desarrollar la
amistad a través de la
comunicación,
cooperación,
negociación, empatía, ser
compartido y saber
escuchar).
Su base es la creencia de que
todos los niños tienen el potencial
y para desarrollarse de forma
positiva. Los principios de la
disciplina positiva se centran en
ayudarles desde la firmeza y el
respeto, para que se desarrollen
como personas respetuosas con
los demás, responsables de sí
mismos y con recursos para
desenvolverse de forma positiva y
conseguir sus metas en la
sociedad en la que viven.
¿Cuáles son los pr IncIpIos
de la dIscIplIna posIt Iva?
04
Facilita el aprendizaje de
habilidades y normas,
ayuda a que el niño se
sienta valorado, ayuda a
que el niño se sienta
importante, permite
desarrollar el
autocontrol, favorece la
adquisición de valores
positivos.
¿Por qué la educación en positivo
es beneficiosa para
los niños?
Ed uc a r si n g r i t o s, ni c a st i g o s
siempre es una buena i d e a
porque sabemos que los
c a st i g o s y a mena za s t i enen un
i m p a c t o negativ o en la
autoestima y confianza y,
además, no resulta n a d a
ef ec t i vo p a r a q ue lo s ni ño s
a p r e n d a n
Herramientasparauna
Disciplina Positiva.
1.Elimine el castigo.
2. Elimine la permisividad.
3. Utilice gentileza y firmeza al mismo tiempo.
4.Abandone la loca idea de que para hacer que los
niños se porten mejor, primero debemos hacerlos
sentirse peor.
5.Involucre a los niños al momento de establecer límites,
de idear las experiencias que se van a realizar y
proyecte con ellos lo que se necesita para llevarlas a
cabo.
Herramientasparauna
Disciplina Positiva.
Gánese a los niños, en lugar de utilizar su poder para
ganarles
Haga preguntas. Deje de “decir” y empiece a
“preguntar”, de tal manera que invite a los niños a
participar en la solución de problemas.
Utilice los “Cuatro pasos para obtener cooperación”: 1)
exprese comprensión sobre los sentimientos del niño; 2)
muestre empatía sin juicios 3) comparta sus
percepciones y sentimientos; 4) invite al niño a
enfocarse en la solución. Para llevar a cabo estos pasos
resulta esencial una actitud cordial, de cariño y respeto.
B enef i ci os d e l a
D i sci pl i na P osi t i v a.
Mejor
cooperación
de los niños
Mayor satisfacción
en el papel que
desarrollar los
educadores y
familiares.
Menos
situaciones
estresantes
Mayor
capacidad
para
comprender a
los niños.
Mayor
capacidad
para manejar
situaciones.
Más confianza
en el día a día
con los niños.
“La Disciplina Positiva es
educar desde la amabilidad
y la firmeza”
1 de 10

Recomendados

Presentacion Diciplina Positiva.pdf por
Presentacion Diciplina Positiva.pdfPresentacion Diciplina Positiva.pdf
Presentacion Diciplina Positiva.pdfLuzMerlos3
9 visualizações10 slides
Dp por
DpDp
DpMónica M.C
408 visualizações32 slides
Disciplinapositiva 130427173723-phpapp02 por
Disciplinapositiva 130427173723-phpapp02Disciplinapositiva 130427173723-phpapp02
Disciplinapositiva 130427173723-phpapp02Maria Elena Gamboa Gomez
95 visualizações33 slides
Disciplina Positiva por
Disciplina PositivaDisciplina Positiva
Disciplina PositivaMarisa Moya
30.2K visualizações33 slides
Estilos educativos encuestas por
Estilos educativos encuestasEstilos educativos encuestas
Estilos educativos encuestasEinfantilmaria
245 visualizações4 slides
Estilos educativos encuestas por
Estilos educativos encuestasEstilos educativos encuestas
Estilos educativos encuestasEinfantilmaria
278 visualizações4 slides

Mais conteúdo relacionado

Similar a Presentacion Diciplina Positiva.pptx

Autoestima1 por
Autoestima1Autoestima1
Autoestima1Jag3R
739 visualizações30 slides
Niños Optimistas. Lourdes por
Niños Optimistas. LourdesNiños Optimistas. Lourdes
Niños Optimistas. Lourdesguest5875d85
1.4K visualizações16 slides
Autoestima por
AutoestimaAutoestima
AutoestimaJulio Lòpez
4.2K visualizações30 slides
Educando para la libertad y la responsabilidad por
Educando para la libertad y la responsabilidadEducando para la libertad y la responsabilidad
Educando para la libertad y la responsabilidadMelvin Renderos
37 visualizações15 slides
Inteligencia emocional por
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocionallupita000
2.1K visualizações17 slides
Autoestima por
AutoestimaAutoestima
Autoestimamarbealv5
3.3K visualizações4 slides

Similar a Presentacion Diciplina Positiva.pptx(20)

Autoestima1 por Jag3R
Autoestima1Autoestima1
Autoestima1
Jag3R739 visualizações
Niños Optimistas. Lourdes por guest5875d85
Niños Optimistas. LourdesNiños Optimistas. Lourdes
Niños Optimistas. Lourdes
guest5875d851.4K visualizações
Autoestima por Julio Lòpez
AutoestimaAutoestima
Autoestima
Julio Lòpez4.2K visualizações
Educando para la libertad y la responsabilidad por Melvin Renderos
Educando para la libertad y la responsabilidadEducando para la libertad y la responsabilidad
Educando para la libertad y la responsabilidad
Melvin Renderos37 visualizações
Inteligencia emocional por lupita000
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
lupita0002.1K visualizações
Autoestima por marbealv5
AutoestimaAutoestima
Autoestima
marbealv53.3K visualizações
Inteligencia emocional por exippi7
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
exippi7717 visualizações
La función educadora de la familia - 2022.pdf por WyllyTecnologaeInfor
La función educadora de la familia - 2022.pdfLa función educadora de la familia - 2022.pdf
La función educadora de la familia - 2022.pdf
WyllyTecnologaeInfor38 visualizações
Disciplina Positiva en el aula por Marisa Moya
Disciplina Positiva en el aulaDisciplina Positiva en el aula
Disciplina Positiva en el aula
Marisa Moya12.1K visualizações
Como educar a los hijos en la inteligencia emocional por Colegio Ferrini
Como educar a los hijos en la inteligencia emocionalComo educar a los hijos en la inteligencia emocional
Como educar a los hijos en la inteligencia emocional
Colegio Ferrini603 visualizações
Autoestima en niños y adolescentes por Susana Mateos Sanchez
Autoestima en niños y adolescentesAutoestima en niños y adolescentes
Autoestima en niños y adolescentes
Susana Mateos Sanchez2.2K visualizações
Conferencia de Lina Saldarriaga ¿Cómo ayudarle a nuestros hijos a alcanzar s... por Red PaPaz
Conferencia de Lina Saldarriaga ¿Cómo ayudarle a nuestros hijos a alcanzar s...Conferencia de Lina Saldarriaga ¿Cómo ayudarle a nuestros hijos a alcanzar s...
Conferencia de Lina Saldarriaga ¿Cómo ayudarle a nuestros hijos a alcanzar s...
Red PaPaz533 visualizações
Cruz triveño wendi investigacion blog por WendicorazonCruzTriv
Cruz triveño wendi investigacion blogCruz triveño wendi investigacion blog
Cruz triveño wendi investigacion blog
WendicorazonCruzTriv12 visualizações
Cruztriveño wendi powerpoint por WendicorazonCruzTriv
Cruztriveño wendi powerpointCruztriveño wendi powerpoint
Cruztriveño wendi powerpoint
WendicorazonCruzTriv23 visualizações
Autoestima por fabipolilla
AutoestimaAutoestima
Autoestima
fabipolilla39 visualizações
Mapa conceptual: ¿De qué tienen necesidad los niños? por Jocelin Pazzos
Mapa conceptual: ¿De qué tienen necesidad los niños?Mapa conceptual: ¿De qué tienen necesidad los niños?
Mapa conceptual: ¿De qué tienen necesidad los niños?
Jocelin Pazzos11.4K visualizações
Pautas de buen trato en alumnos de pre kínder por halshals
Pautas de buen trato en alumnos de pre kínderPautas de buen trato en alumnos de pre kínder
Pautas de buen trato en alumnos de pre kínder
halshals3.6K visualizações

Último

Lenguaje algebraico.pptx por
Lenguaje algebraico.pptxLenguaje algebraico.pptx
Lenguaje algebraico.pptxkeinerochoa39
28 visualizações10 slides
Misión en favor de los poderosos.pdf por
Misión en favor de los poderosos.pdfMisión en favor de los poderosos.pdf
Misión en favor de los poderosos.pdfAlejandrinoHalire
69 visualizações10 slides
receta.pdf por
receta.pdfreceta.pdf
receta.pdfcarmenhuallpa45
306 visualizações1 slide
Caso clìnico VIH.pptx por
Caso clìnico VIH.pptxCaso clìnico VIH.pptx
Caso clìnico VIH.pptxAGUSTIN VEGA VERA
33 visualizações6 slides
Misión en favor de los poderosos por
Misión en favor de los poderososMisión en favor de los poderosos
Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
242 visualizações16 slides
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfLauraJuarez87
64 visualizações6 slides

Último(20)

Lenguaje algebraico.pptx por keinerochoa39
Lenguaje algebraico.pptxLenguaje algebraico.pptx
Lenguaje algebraico.pptx
keinerochoa3928 visualizações
Misión en favor de los poderosos.pdf por AlejandrinoHalire
Misión en favor de los poderosos.pdfMisión en favor de los poderosos.pdf
Misión en favor de los poderosos.pdf
AlejandrinoHalire69 visualizações
receta.pdf por carmenhuallpa45
receta.pdfreceta.pdf
receta.pdf
carmenhuallpa45306 visualizações
Caso clìnico VIH.pptx por AGUSTIN VEGA VERA
Caso clìnico VIH.pptxCaso clìnico VIH.pptx
Caso clìnico VIH.pptx
AGUSTIN VEGA VERA33 visualizações
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8764 visualizações
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf por camiloandres593920
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfAprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
camiloandres59392058 visualizações
Castelo de San Diego (A Coruña) por Agrela Elvixeo
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)
Agrela Elvixeo225 visualizações
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx por e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning45 visualizações
DEPORTES DE RAQUETA .pdf por Miguel Lopez Marin
DEPORTES DE RAQUETA .pdfDEPORTES DE RAQUETA .pdf
DEPORTES DE RAQUETA .pdf
Miguel Lopez Marin32 visualizações
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero por Heyssen J. Cordero Maraví
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen CorderoESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero
Heyssen J. Cordero Maraví80 visualizações
Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8775 visualizações
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1355 visualizações

Presentacion Diciplina Positiva.pptx

  • 2. La disciplina positiva es un método que ayuda a los adultos a tomar conciencia de los sentimientos que están a la base de las prácticas educativas y a entender cómo estas suponen influencia casi determinante en el desarrollo, crecimiento y comportamiento infantil. D ef i ni c i ón 02
  • 3. Una disciplina positiva nos ayuda a comprender la conducta inadecuada de los niños promoviendo actitudes y estrategias positivas de interacción humana. Manejando herramientas que inspiran valiosas destrezas sociales, incluyendo técnicas de aplicación práctica para impulsar a los adultos y a los niños a corregir sus conductas inapropiadas a través del autoconocimiento, auto-disciplina, responsabilidad, actitud colaboradora y habilidades para resolver problemas. Continuando.....
  • 4. Percepciones y habilidades signif icativ as necesarias para un desarrollo idóneo” ( Glenn y N elsen, 2000) : Fuertes percepciones de las capacidades personales (“soy capaz”). Fuertes percepciones de la importancia de las relaciones primarias (“contribuyo de manera significativa y soy genuina[1]mente necesario”). Fuertes percepciones de poder e influencia sobre la vida (“puedo intervenir en lo que me suceda”). 03 Fuertes habilidades interpersonales (trabajar con otros y desarrollar la amistad a través de la comunicación, cooperación, negociación, empatía, ser compartido y saber escuchar).
  • 5. Su base es la creencia de que todos los niños tienen el potencial y para desarrollarse de forma positiva. Los principios de la disciplina positiva se centran en ayudarles desde la firmeza y el respeto, para que se desarrollen como personas respetuosas con los demás, responsables de sí mismos y con recursos para desenvolverse de forma positiva y conseguir sus metas en la sociedad en la que viven. ¿Cuáles son los pr IncIpIos de la dIscIplIna posIt Iva? 04
  • 6. Facilita el aprendizaje de habilidades y normas, ayuda a que el niño se sienta valorado, ayuda a que el niño se sienta importante, permite desarrollar el autocontrol, favorece la adquisición de valores positivos. ¿Por qué la educación en positivo es beneficiosa para los niños? Ed uc a r si n g r i t o s, ni c a st i g o s siempre es una buena i d e a porque sabemos que los c a st i g o s y a mena za s t i enen un i m p a c t o negativ o en la autoestima y confianza y, además, no resulta n a d a ef ec t i vo p a r a q ue lo s ni ño s a p r e n d a n
  • 7. Herramientasparauna Disciplina Positiva. 1.Elimine el castigo. 2. Elimine la permisividad. 3. Utilice gentileza y firmeza al mismo tiempo. 4.Abandone la loca idea de que para hacer que los niños se porten mejor, primero debemos hacerlos sentirse peor. 5.Involucre a los niños al momento de establecer límites, de idear las experiencias que se van a realizar y proyecte con ellos lo que se necesita para llevarlas a cabo.
  • 8. Herramientasparauna Disciplina Positiva. Gánese a los niños, en lugar de utilizar su poder para ganarles Haga preguntas. Deje de “decir” y empiece a “preguntar”, de tal manera que invite a los niños a participar en la solución de problemas. Utilice los “Cuatro pasos para obtener cooperación”: 1) exprese comprensión sobre los sentimientos del niño; 2) muestre empatía sin juicios 3) comparta sus percepciones y sentimientos; 4) invite al niño a enfocarse en la solución. Para llevar a cabo estos pasos resulta esencial una actitud cordial, de cariño y respeto.
  • 9. B enef i ci os d e l a D i sci pl i na P osi t i v a. Mejor cooperación de los niños Mayor satisfacción en el papel que desarrollar los educadores y familiares. Menos situaciones estresantes Mayor capacidad para comprender a los niños. Mayor capacidad para manejar situaciones. Más confianza en el día a día con los niños.
  • 10. “La Disciplina Positiva es educar desde la amabilidad y la firmeza”