1. Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
Formato de diseño de experiencia de aprendizaje con TIC
El presente formato tiene como objetivo servir de guía en la formulación del diseño de una
experiencia de aprendizaje que promueva la construcción de ciudadanía digital a través de
las ventajas y posibilidades que ofrecen las TIC en la educación.
Formulación de la experiencia de aprendizaje
Para empezar debe estudiar, en primer lugar, en qué consiste el estándar ISTE de
ciudadanía digital y en segundo lugar, hacer una búsqueda en Internet y seleccionar
experiencias de aprendizaje que promuevan la ciudadanía digital que le sirvan de guía
para enriquecer su diseño.
Estándar ISTE de ciudadanía digital:
Descripción del Estándar ISTE Ciudadanía Digital.: Los estudiantes abordan la
tecnología con curiosidad descubriendo temas de interés desde su cotidianidad en el ámbito
familiar, escolar y social. Por lo tanto, deben conocer el manejo apropiado, normas,
beneficios y desventajas que puede acarrear entrar en un mundo tan amplio y cambiante
del tiempo actual.
Indicadores para trabajar:
1. Los estudiantes gestionan su identidad digital, su reputación y las de los demás
con seguridad y conocen la importancia de sus acciones en el mundo digital.
2. Los estudiantes manejan un comportamiento positivo, seguro, leal y ético al
utilizarla tecnología; aún en interacciones sociales en línea o en el uso de una red.
Experiencias de aprendizaje de referencia dónde se promueve la ciudadanía digital:
1. Experiencia: Camicreando una experiencia tecnomediada
Autor: Ana Fabiola Cifuentes Gaitán Doris Yolanda Rodríguez Castro.
Año: 2017
Cifuentes Gaitán, A y Rodríguez Castro, D. (2016). Camicreando una experiencia tecnomediada.
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Esta experiencia nos describe la iniciativa de crear una página Web para los estudiantes
de primaria del Colegio Ciudadela Educativa de Bosa en Bogotá con el fin de mejorar la
comunicación de diferentes maneras entre estudiantes, padres de familia y profesores.
Los elementos seleccionados de esta experiencia es el reconocimiento de ventajas de la
implementación de una herramienta digital, donde con el uso adecuado por padres de
familia y estudiantes se logre por medio de los comentarios hechos en la página, una
comunicación asertiva entre la comunidad, alfabetización digital a padres de familia, así
como identidad individual y colectiva para el mejoramiento de las relaciones sociales y la
2. Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
construcción de una comunidad de aprendizaje formada por ciudadanos digitales, con
opiniones libres y espontáneas en igualdad de derechos y deberes, que concientizan la
responsabilidad como un valor fundamental de cambio y de transformación en la nueva
era digital; con beneficios en mejorar sus procesos de comunicación y crecer en el
desarrollo cultural .
2. Experiencia: Internalization of Digital Citizenship for the Future of All Levels of
Education
Autor: Zehra Altınay Gazi.
Año:2016
Zehra Altınay Gazi. (2016). Internalization of Digital Citizenship for the Future of All
Levels of Education. Google académico.
Esta experiencia presenta datos importantes como el desconocimiento de los estudiantes
y aun de los docentes sobre ciudadanía digital viéndose estos en la necesidad de
capacitarse sobre el tema ya que la pensaban solo como los roles que se tienen dentro de
ella. También como lograr que se conozcan y defienda la cultura digital y la importancia
de la ciudadanía digital como identificación individual siendo ciudadanos cuidadosos y
respetuosos con un comportamiento correcto que promocione normas, pensamientos,
acciones y roles en internet.
3. Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
Nombre de la experiencia:
EXPLORANDO BIEN, APRENDO SEGURO
Grado/Semestre o grupo:
CUARTO
Duración:
3 SESIONES (1 ½ horas c/u)
Descripción de la experiencia:
La propuesta permitirá involucrar a los estudiantes en el conocimiento del buen uso, el
manejo de las normas, beneficios y desventajas que puede traer el desconocimiento en el
cual aún estamos inmersos.
Teniendo en cuenta que los estudiantes trabajan en el aula de informática en línea, en
diferentes áreas de aprendizaje; viendo videos, jugando o buscando información, es
importante,” practicar sobre el buen comportamiento, uso adecuado, positivo, ético, leal y
seguro al usar la tecnología, incluyendo las interacciones sociales en línea o cuando usan
dispositivos en red” (Eduteka,icesi,2016)
Objetivos de aprendizaje:
Los estudiantes aprenderán a reconocer y ejercer los derechos de un buen ciudadano
digital, de forma segura, positiva y leal; conociendo las normas y entiendo la importancia
de ser responsables con el material que publiquen y con los cometarios dados de manera
ética para mantener un comportamiento apropiado con el uso de la tecnología.
Actividades de aprendizaje:
Primer momento: Sensibilización:
La docente se presentará ante los estudiantes con una máscara. Se dará un espacio para
que los estudiantes dialoguen entre sí, hagan preguntas y de las posibles respuestas.
Luego de determinar los usos de antifaz. La docente invitará a cada estudiante a la
realización de su propia mascará con los materiales seleccionados previamente. Se
escribirá en el tablero los posibles usos de una máscara, lo que implica usarla, y con que
la podemos asociar en el mundo de la tecnología
Segundo momento: Continuidad
4. Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
En clase de informática se invitará a los estudiantes a descubrir el personaje oculto, se
darán pistas para lograrlo; la actividad favorecerá el desarrollar de la atención, memoria,
concentración, razonamiento lógico partiendo del reconocimiento, asociación de piezas y
características del personaje que luego de descubrirlo deberán escribirlas de una manera
ética y respetuosa.
Los estudiantes harán un análisis de los comentaros de sus compañeros
En esta actividad se trabajará con la aplicación AKINATOR https://akinator-the-genie-
free.uptodown.com/android/descargar
Al final se enfatizará sobre la importancia del respeto y el uso adecuado de las palabras
hacia los demás independientemente de la persona a la cual nos estemos refiriendo;
recordando en la manera adecuada de dar las opiniones en internet; con respeto, ética y
responsabilidad, para lograr tener una buena reputación y no dañar la de los demás, ya
que en internet lo que se sube no se pierde así se borren los cometarios que se hagan de
alguien; pensar se va a decir y la información personal que se va a compartir.
Tercer momento: Finalización y conclusiones
En clase de ética se les pedirá por grupos a los estudiantes que en una hoja grande
realicen el dibujo libremente de una persona, la decoren y coloren; inmediatamente deben
romperlo; después intentar armar el dibujo nuevamente. En este momento los estudiantes
expresarán sobre lo sucedido, ¿qué paso?, lo lograron? ¿Porque si o no? ¿quedo igual?
¿Por qué?
Se les expresará que así mismo sucede con la reputación de las personas, lo que pueden
sentir si nos referimos a ellos de forma inadecuada, de igual manera sucede con el uso de
la tecnología; si no le damos un uso conveniente puede conllevar a tener graves
consecuencias que pueden a afectar a los demás y a nosotros mismos.
Se realizará una mesa redonda para exponer sentimientos, que fue lo que más les gusto y
que se puede concluir.
https://www.youtube.com/watch?v=tBObvkx_nOg
Se integran las asignaturas de ética, tecnología y artes
Estrategias de evaluación:
A los estudiantes:
Autoevaluación. Los estudiantes determinaran si aprendieron sobre el tema y que
enseñanza les dejó.
Rubrica analítica con diferentes niveles de desempeño (previa explicación a los
estudiantes), con criterios relevantes, evaluar manejo de recursos y conocimientos
adquiridos.
5. Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
El docente hará su autoevaluación para determinar los alcances de la experiencia, destacar
lo sobresaliente, modificar y hacer ajustes de acuerdo con las necesidades si se llegan a
presentar.
Elementos útiles para construir el diseño de la experiencia de aprendizaje.
Según el articulo herramientas tic que contribuyen a formar ciudadanía, se expone
La oportunidad que se tiene actualmente en acceder a la gran cantidad y variedad de
recursos de manera ilimitada, algo que hace unos años era muy difícil y no se contaba con
esta cantidad con la que hoy se enfrentan nuestros estudiantes.
El artículo de Gaitán (2016) aborda la necesidad de estar actualizados con los avances
Criterio de
evaluación
Excelente Bueno Aceptable Bajo
Comprend
e los
conceptos
básicos de
ciudadanía
digital
Demuestra un
profundo
entendimiento de
los conceptos de
ciudadanía digital
y sus aplicaciones
Entiende
correctamente
los conceptos de
ciudadanía
digital y sus
aplicaciones
Demuestra bajo
entendimiento
en los conceptos
de ciudadanía y
sus aplicaciones
No demuestra
comprensión de
los conceptos de
ciudanía ni sus
aplicaciones
Utiliza de
forma
responsabl
e la
tecnología
Utiliza siempre
de manera
responsable la
tecnología
Utiliza casi
siempre de
manera
responsable la
tecnología
No siempre
utiliza de manera
responsable la
tecnología
Utiliza la
tecnología de
manera
irresponsable y
con poca ética
Sabe de la
importanci
a de la
seguridad
en
internet
Demuestra un
excelente
conocimiento en
la seguridad en
internet
Demuestra un
buen
conocimiento en
la seguridad en
internet
Demuestra un
aceptable
conocimiento en
la seguridad en
internet
No reconoce la
importancia de la
seguridad en
internet
Reconoce
los
conceptos
de ética,
seguridad,
comentari
o positivo
y buen
comporta
miento en
internet
Valora
ampliamente los
conceptos de
ética, seguridad,
comentario
positivo y buen
comportamiento
en internet
Valora los
conceptos de
ética, seguridad,
comentario
positivo y buen
comportamiento
en internet
Presenta
reconocimiento
medio de los
conceptos de
ética, seguridad,
comentario
positivo y buen
comportamiento
en internet
No es consciente
del manejo de
los conceptos de
ética, seguridad,
comentario
positivo y buen
comportamiento
en internet
6. Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
tecnológicos y los docentes ser conscientes de que la vida avanza día a día y por lo tanto
los estudiantes y sus familias deben estar involucrados en estos nuevos cambios, que es
una realidad. Por lo que decidieron incluir a los niños desde pequeños tercer grado en una
experiencia que les permitiera a estudiantes y padres estar mas involucrados con la
tecnología y crear su propia página web con muchos beneficios de participación y mayor
comunicación.
Recursos:
Bibliografía:
Icesi. (2016). ESTÁNDARES ISTE 2016 PARA ESTUDIANTES . Eduteka .
https://eduteka.icesi.edu.co/articulos/estandares-iste-estudiantes-2016
Cifuentes Gaitán, A y Rodríguez Castro, D. (2016). Camicreando una experiencia
tecnomediada. Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Zehra Altınay Gazi. (2016). Internalization of Digital Citizenship for the Future of All
Levels of Education. Google académico.
https://pdfs.semanticscholar.org/5e79/af738863a9dcaeb78dc7a7296b1f7cbc595b.pdf
Icesi. (2023). RÚBRICAS, EVALUACIÓN MÁS ALLÁ DE LA CALIFICACIÓN.
Eduteka . https://eduteka.icesi.edu.co/articulos/MatrizValoracion.
http://eduteka.icesi.edu.co/herramientas/
Tecnológicos. Salón de informática, televisor, computadores o Tablet.
Humanos: Estudiantes, docente.
Físicos: Papeles diferentes, cartulina, colores, pinturas, pinceles, pegante, marcadores,
lana.