Teorías filosóficas y fenómeno social

Lucciola Rodriguez
Lucciola Rodriguez Egresada de la carrera de Laboratorio Clínico em UNESUM
INTEGRANTES:
DELGADO LÓPEZ SABRINA NICOLE
ZAMBRANO CEDEÑO ALAN ARGENIS
PINCAY CASTILLO JUAN ALBERTO
PERERO COVEÑA YARITZA
CASTILLO PARRALES JONATAN ISRAEL.
AVEIGA BORTOLOME YARITZA LISSETHE.
PERACHIMBA CARVAJAL DAMARIS NATASHA
CURSO:
6TO ´´A´´
MATERIA:
ÉTICA PROFESIONAL
DOCENTE:
DRA. YARITZA QUIMIS
TEMA:
TEORÍAS FILOSOFICAS
Y FENÓMENOS
SOCIALES
TEORIAS
FILOSOFICAS
La filosofía teórica es la parte de la filosofía
que analiza las grandes cuestiones generales
Se ha clasificado las teorías
fisiológicas más
importantes en el mundo
actual
La filosofía teórica se plantea es el
análisis de lo que ella misma es
Analizan los rasgos del
ser humano
Analiza lo que sea la
realidad externa al
ser humano
Analiza los
problemas del
conocimiento
LA ONTOLOGÍA
La ontología es la disciplina
filosófica más importante
Etiología: logos o
conocimiento del
ente
La ontología busca dar una
clasificación definitiva y
exhaustiva de las entidades en
todas las esferas del ser.
La clasificación debe
ser definitiva
Se distinguió entre
dos formas de
ontología
La ontología
formal
La ontología
material
PROBLEMAS
ONTOLÓGICOS
Los problemas ontológicos
son situaciones conceptuales
que suponen un reto para la
ontología
Muchos filósofos se han
ocupado de los problemas
que surgen al intentar dar
con una definición estable
del ser y la esencia ¿Qué cosa es el ser?
¿Qué es lo que
hay?
¿Qué queremos decir cuando decimos que
algo es?
Gnoseologí
a
La gnoseología es una de las ramas de la filosofía que también
es conocida como teoría del conocimiento y tiene por objeto el
estudio del conocimiento humano en general, lo relacionado a su
origen, naturaleza y alcance.
Características de la
gnoseología
La primera característica es su origen en la antigua Grecia, pues
nació del diálogo platónico Teeteto. También logra estudiar cada
tipo de conocimiento existente, desde su origen hasta la su propia
naturaleza a nivel general, esto quiere decir que no se concentra
únicamente en conocimientos particulares
Problemas de la
gnoseología
Esta materia tiene una serie de
consideraciones relacionados a los problemas para
conocer, aprender o adquirir el conocimiento, dentro de
ellos, está la posibilidad.
Problema de la
justificación
Problema de la
inducción
Problema de la
deducción
Se prevé como un problema
debido al complejo método de
verificación y a la
contradicción existente
Si la justificación está
mal hecha, entonces no
hay inducción y, como
resultado, no hay
conocimiento.
Mientras una palabra o
una oración tienen
justificaciones
verdaderas y de rápido
entendimiento, la lógica
de la deducción indica
que se tienen que
realizar diferentes
Epistemología
La Teoría del conocimiento es una rama de
la filosofía, centrada en el estudio del
conocimiento humano.
la epistemología en el campo de la
investigación científica constituyen un
campo de conocimiento y práctica aún
compleja, es así como se define a la
epistemología como una rama de la
filosofía, que se ocupa de una forma
específica del conocimiento científico.
¿qué es el conocimiento?
¿verdad?
¿deriva de la razón o de la experiencia?
¿qué logramos con esta verdad?
La epistemología es una división de la
filosofía que se encarga de explorar la
coherencia interna de los razonamientos que
llevan a la creación de conocimiento
la epistemología es una disciplina que trata
de evaluar la naturaleza y calidad de su
conocimiento científico, la verdad o falsedad
de sus teorías o cómo proveen de
explicaciones adecuadas o cuál es la
estructura formal y conceptual de sus teorías.
Epistemología
Epistemología
Examinar los límites del conocimiento
En  este sentido, tiene la función de ver
de qué modo los métodos utilizados para
investigar permiten responder
satisfactoriamente a las preguntas desde
las que se parte..
Evaluar metodologías
se encargan también de valorar
positiva o negativamente la
utilización de ciertas
metodologías de investigación, ya
sean herramientas de análisis o
métodos .
Reflexionar sobre corrientes
epistémicas
Otra de las grandes funciones de la
epistemología es crear un debate
entre escuelas de pensamiento que
se adscriben a distintas maneras de
concebir la creación de
conocimiento.
Reflexión acerca de la metafísica
La epistemología también se
encarga de decidir qué es la
metafísica y en qué sentido esta es
necesaria o no o imprescindible o no.
AXIOLOGÍA
  Teorías filosóficas y fenómeno social
  Teorías filosóficas y fenómeno social
La
Ética Los valores morales son aquellos
valores que perfeccionan al
hombre
Haciéndolo más humano, con
mayor calidad como persona
  Teorías filosóficas y fenómeno social
FENÓMENOS
SOCIALES
se entiende por fenómenos sociales a
todos aquellos eventos, tendencias o reacciones
que tienen lugar dentro de una sociedad humana
establecida.
Esto se evidencian a través de modificaciones
colectivas de conducta
por ende, un fenómeno social es una parte
de la conducta consciente de la sociedad, un
modo específico en que organiza y
estructura sus reacciones.
La cual está determinada por las
condiciones objetivas y subjetivas
de vida en que la gente viva.
En sociología
En su sentido más amplia, puede decirse que un
fenómeno social es una reacción o
un evento que se produce en el seno de una c
comunidad ya sea por impulso de un conjunto
reducido o de la sociedad en general.
La manifestación
de un fenómeno
de este tipo tiene
lugar a partir de
cambios colectivos
de conducta.
El fenómeno
puede consistir en
una manifestación
para pedir una
modificación en:
Política
económica
de un
gobierno
la declaracion de
una huelga para
mejorar una
situación laboral
DEFINICIÓN
CARACTERISTICAS DE
FENÓMENOS SOCIALES:
Una de las principales características
del fenómeno social es su origen.
Otra característica es que involucra un
comportamiento observable de una
persona o de varias personas que influyen
en otra persona o en un grupo.
Se habla también de que los fenómenos
sociales tienen un carácter coercitivo,
porque involucran al sujeto en un juego
de expectativas y una normativa social
por la que terminan imponiéndose a la
individualidad.
Los fenómenos sociales pueden preverse
porque se convierten en el
comportamiento esperado por la sociedad.
Para comprender los fenómenos sociales
es imprescindible una complementariedad
de perspectivas, pues sólo así será posible
entender y explicar dichos fenómenos
sociales en su globalidad y complejidad
OTRAS CARACTERISTICAS:
EJEMPLOS DE FENÓMENOS SOCIALES
  Teorías filosóficas y fenómeno social
  Teorías filosóficas y fenómeno social
  Teorías filosóficas y fenómeno social
1 de 23

Recomendados

La ciencia segun Bunge (1996) por
La ciencia segun Bunge (1996)La ciencia segun Bunge (1996)
La ciencia segun Bunge (1996)Universidad del Cauca
150.4K visualizações14 slides
Presentacion fenomenologia por
Presentacion fenomenologiaPresentacion fenomenologia
Presentacion fenomenologiakattycoronel2010
19.2K visualizações9 slides
La ciencia mario bunge por
La ciencia   mario bungeLa ciencia   mario bunge
La ciencia mario bungeLuis Palacios
34.2K visualizações11 slides
Epistemologia Método Científico por
Epistemologia Método CientíficoEpistemologia Método Científico
Epistemologia Método Científicoug-dipa
50.7K visualizações61 slides
CLASE 2 paradigmas en investigación por
CLASE 2 paradigmas en investigaciónCLASE 2 paradigmas en investigación
CLASE 2 paradigmas en investigaciónrygergsdgv
20.3K visualizações14 slides
Características de la investigación científica por
Características de la investigación científicaCaracterísticas de la investigación científica
Características de la investigación científicaLixie D'Lars
80.4K visualizações5 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

El paradigma positivista por
El paradigma positivistaEl paradigma positivista
El paradigma positivistaguillerminarivera
4.9K visualizações1 slide
Fenomenología por
FenomenologíaFenomenología
FenomenologíaJoan Fernando Chipia Lobo
16K visualizações21 slides
Metodologia De La InvestigacióN por
Metodologia De La InvestigacióNMetodologia De La InvestigacióN
Metodologia De La InvestigacióNyarisla
27K visualizações37 slides
Epistemología y gnoseología por
Epistemología y gnoseologíaEpistemología y gnoseología
Epistemología y gnoseologíaVictor Gonzalez
7.8K visualizações1 slide
Hermeneutica por
HermeneuticaHermeneutica
HermeneuticaJuan Martinez Tobar
3.8K visualizações34 slides
Paradigmas y la ciencia por
Paradigmas y la cienciaParadigmas y la ciencia
Paradigmas y la cienciacelsopurihuaman
27.8K visualizações19 slides

Mais procurados(20)

El paradigma positivista por guillerminarivera
El paradigma positivistaEl paradigma positivista
El paradigma positivista
guillerminarivera4.9K visualizações
Metodologia De La InvestigacióN por yarisla
Metodologia De La InvestigacióNMetodologia De La InvestigacióN
Metodologia De La InvestigacióN
yarisla27K visualizações
Epistemología y gnoseología por Victor Gonzalez
Epistemología y gnoseologíaEpistemología y gnoseología
Epistemología y gnoseología
Victor Gonzalez7.8K visualizações
Paradigmas y la ciencia por celsopurihuaman
Paradigmas y la cienciaParadigmas y la ciencia
Paradigmas y la ciencia
celsopurihuaman27.8K visualizações
Bunge ciencia-resumen por Caleci Caleci
Bunge ciencia-resumenBunge ciencia-resumen
Bunge ciencia-resumen
Caleci Caleci40.7K visualizações
Socrates por licorsa
SocratesSocrates
Socrates
licorsa13.2K visualizações
La ciencia y sus clasificacion por juan CORNELIO ENRIQUEZ
La ciencia y sus clasificacionLa ciencia y sus clasificacion
La ciencia y sus clasificacion
juan CORNELIO ENRIQUEZ1.2K visualizações
Filosofia de la ciencia 2: Falsificacionismo, Karl Popper y Post-Popperianos por Gerardo Viau Mollinedo
Filosofia de la ciencia 2: Falsificacionismo, Karl Popper y Post-PopperianosFilosofia de la ciencia 2: Falsificacionismo, Karl Popper y Post-Popperianos
Filosofia de la ciencia 2: Falsificacionismo, Karl Popper y Post-Popperianos
Gerardo Viau Mollinedo9K visualizações
Ciencia No Ciencia por intercammc
Ciencia No CienciaCiencia No Ciencia
Ciencia No Ciencia
intercammc11.2K visualizações
2. tipos de investigacion por TesisMaster
2. tipos de investigacion2. tipos de investigacion
2. tipos de investigacion
TesisMaster32.7K visualizações
Diferencias entre conocimiento científico y conocimiento ordinario por Diana Cifuentes Montalván
Diferencias entre conocimiento científico y conocimiento ordinarioDiferencias entre conocimiento científico y conocimiento ordinario
Diferencias entre conocimiento científico y conocimiento ordinario
Diana Cifuentes Montalván40.4K visualizações
EPISTEMOLOGÍA & GNOSEOLOGIA por Brian Saavedra
EPISTEMOLOGÍA & GNOSEOLOGIAEPISTEMOLOGÍA & GNOSEOLOGIA
EPISTEMOLOGÍA & GNOSEOLOGIA
Brian Saavedra12.7K visualizações
Apología de Sócrates Mapa conceptual por Lizett González
Apología de Sócrates Mapa conceptualApología de Sócrates Mapa conceptual
Apología de Sócrates Mapa conceptual
Lizett González18.4K visualizações
Epistemologia por chanita
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
chanita214.2K visualizações
El concepto de paradigma en thomas kuhn por Martha Guarin
El concepto de paradigma en thomas kuhnEl concepto de paradigma en thomas kuhn
El concepto de paradigma en thomas kuhn
Martha Guarin227.4K visualizações
Conceptualización y características de la ciencia por Mónica Herrera
Conceptualización y características de la cienciaConceptualización y características de la ciencia
Conceptualización y características de la ciencia
Mónica Herrera2.9K visualizações

Similar a Teorías filosóficas y fenómeno social

Epistemología por
EpistemologíaEpistemología
EpistemologíaMiladys Olivella
374 visualizações4 slides
filosofia por
filosofiafilosofia
filosofiaDanny Salas
831 visualizações11 slides
Daniela m por
Daniela mDaniela m
Daniela mdanieladelassalas
211 visualizações11 slides
Texto paralelo grupo 4 por
Texto paralelo grupo 4Texto paralelo grupo 4
Texto paralelo grupo 4Haendel Bartholdy
769 visualizações100 slides
Filosofía de la educación 1 por
Filosofía de la educación 1Filosofía de la educación 1
Filosofía de la educación 1Magdiel de León
1.7K visualizações17 slides
Ensayo Actividad sobre Ciencia y Filosofía Nº 1.pdf por
Ensayo Actividad sobre Ciencia y Filosofía Nº 1.pdfEnsayo Actividad sobre Ciencia y Filosofía Nº 1.pdf
Ensayo Actividad sobre Ciencia y Filosofía Nº 1.pdfMartaVera22
10 visualizações6 slides

Similar a Teorías filosóficas y fenómeno social(20)

Epistemología por Miladys Olivella
EpistemologíaEpistemología
Epistemología
Miladys Olivella374 visualizações
filosofia por Danny Salas
filosofiafilosofia
filosofia
Danny Salas831 visualizações
Texto paralelo grupo 4 por Haendel Bartholdy
Texto paralelo grupo 4Texto paralelo grupo 4
Texto paralelo grupo 4
Haendel Bartholdy769 visualizações
Filosofía de la educación 1 por Magdiel de León
Filosofía de la educación 1Filosofía de la educación 1
Filosofía de la educación 1
Magdiel de León1.7K visualizações
Ensayo Actividad sobre Ciencia y Filosofía Nº 1.pdf por MartaVera22
Ensayo Actividad sobre Ciencia y Filosofía Nº 1.pdfEnsayo Actividad sobre Ciencia y Filosofía Nº 1.pdf
Ensayo Actividad sobre Ciencia y Filosofía Nº 1.pdf
MartaVera2210 visualizações
Actividad 1. ariellys serrano por Ariellys Serrano
Actividad 1. ariellys serranoActividad 1. ariellys serrano
Actividad 1. ariellys serrano
Ariellys Serrano68 visualizações
Clase 1 .. por lovesak77
Clase 1 ..Clase 1 ..
Clase 1 ..
lovesak774.1K visualizações
bloque 2 y 3 por yaracanito
bloque 2 y 3bloque 2 y 3
bloque 2 y 3
yaracanito230 visualizações
La diferencia conceptual de epistemología en autores como por Alejandra Acurio
La diferencia conceptual de epistemología en autores comoLa diferencia conceptual de epistemología en autores como
La diferencia conceptual de epistemología en autores como
Alejandra Acurio40.3K visualizações
Trabajo de filosofia z por Eli Ordoñez Lauro
Trabajo de filosofia zTrabajo de filosofia z
Trabajo de filosofia z
Eli Ordoñez Lauro109 visualizações
Texto paralelo por Luis Santos
Texto paraleloTexto paralelo
Texto paralelo
Luis Santos2.9K visualizações
Saber filosófico y tarea filosófica por yaja_22
Saber filosófico y tarea filosóficaSaber filosófico y tarea filosófica
Saber filosófico y tarea filosófica
yaja_221.9K visualizações
Betsy bustos presentacion por betsybustos
Betsy bustos presentacionBetsy bustos presentacion
Betsy bustos presentacion
betsybustos390 visualizações
Filosofias De La Educ. por Largo Maricruz
Filosofias De La Educ.Filosofias De La Educ.
Filosofias De La Educ.
Largo Maricruz33.5K visualizações
Que es la epistemologia por Diego Barragan
Que es la epistemologiaQue es la epistemologia
Que es la epistemologia
Diego Barragan12.3K visualizações
LA FILOSOFIA EN CUANTO CIENCIA por PUNKETO666
LA FILOSOFIA EN CUANTO CIENCIALA FILOSOFIA EN CUANTO CIENCIA
LA FILOSOFIA EN CUANTO CIENCIA
PUNKETO6661.5K visualizações
Teoria de la educacion1_IAFJSR por Mauri Rojas
Teoria de la educacion1_IAFJSRTeoria de la educacion1_IAFJSR
Teoria de la educacion1_IAFJSR
Mauri Rojas173 visualizações
Teoria de-la-educacion-1234443408173350- por Johns Sanchez
Teoria de-la-educacion-1234443408173350-Teoria de-la-educacion-1234443408173350-
Teoria de-la-educacion-1234443408173350-
Johns Sanchez1.9K visualizações

Mais de Lucciola Rodriguez

Análisis del semen y secreción vaginal.docx por
Análisis del semen y secreción vaginal.docxAnálisis del semen y secreción vaginal.docx
Análisis del semen y secreción vaginal.docxLucciola Rodriguez
32 visualizações8 slides
REALIZAR LA TAREAS DE PRACTICAS DE APLICACION.pdf por
REALIZAR LA TAREAS DE PRACTICAS DE APLICACION.pdfREALIZAR LA TAREAS DE PRACTICAS DE APLICACION.pdf
REALIZAR LA TAREAS DE PRACTICAS DE APLICACION.pdfLucciola Rodriguez
12 visualizações34 slides
DIAGNÓSTICO BACTERIOLÓGICO AGARES Y PRUEBA BIOQUÍMICAS por
DIAGNÓSTICO BACTERIOLÓGICO AGARES Y PRUEBA BIOQUÍMICASDIAGNÓSTICO BACTERIOLÓGICO AGARES Y PRUEBA BIOQUÍMICAS
DIAGNÓSTICO BACTERIOLÓGICO AGARES Y PRUEBA BIOQUÍMICASLucciola Rodriguez
11 visualizações11 slides
EJERCICIOS DE APLICACIÓN: TASAS DE CRECIMIENTO Y PIRÁMIDE POBLACIONAL por
EJERCICIOS DE APLICACIÓN: TASAS DE CRECIMIENTO Y PIRÁMIDE POBLACIONALEJERCICIOS DE APLICACIÓN: TASAS DE CRECIMIENTO Y PIRÁMIDE POBLACIONAL
EJERCICIOS DE APLICACIÓN: TASAS DE CRECIMIENTO Y PIRÁMIDE POBLACIONALLucciola Rodriguez
127 visualizações10 slides
EXAMEN PRACTICO INMUNOLOGIA por
EXAMEN PRACTICO INMUNOLOGIAEXAMEN PRACTICO INMUNOLOGIA
EXAMEN PRACTICO INMUNOLOGIALucciola Rodriguez
79 visualizações1 slide
Práctica de laboratorio n°6 medios de cultivo, pruebas bioquímicas por
Práctica de laboratorio n°6 medios de cultivo, pruebas bioquímicasPráctica de laboratorio n°6 medios de cultivo, pruebas bioquímicas
Práctica de laboratorio n°6 medios de cultivo, pruebas bioquímicasLucciola Rodriguez
204 visualizações22 slides

Mais de Lucciola Rodriguez (20)

Análisis del semen y secreción vaginal.docx por Lucciola Rodriguez
Análisis del semen y secreción vaginal.docxAnálisis del semen y secreción vaginal.docx
Análisis del semen y secreción vaginal.docx
Lucciola Rodriguez 32 visualizações
REALIZAR LA TAREAS DE PRACTICAS DE APLICACION.pdf por Lucciola Rodriguez
REALIZAR LA TAREAS DE PRACTICAS DE APLICACION.pdfREALIZAR LA TAREAS DE PRACTICAS DE APLICACION.pdf
REALIZAR LA TAREAS DE PRACTICAS DE APLICACION.pdf
Lucciola Rodriguez 12 visualizações
DIAGNÓSTICO BACTERIOLÓGICO AGARES Y PRUEBA BIOQUÍMICAS por Lucciola Rodriguez
DIAGNÓSTICO BACTERIOLÓGICO AGARES Y PRUEBA BIOQUÍMICASDIAGNÓSTICO BACTERIOLÓGICO AGARES Y PRUEBA BIOQUÍMICAS
DIAGNÓSTICO BACTERIOLÓGICO AGARES Y PRUEBA BIOQUÍMICAS
Lucciola Rodriguez 11 visualizações
EJERCICIOS DE APLICACIÓN: TASAS DE CRECIMIENTO Y PIRÁMIDE POBLACIONAL por Lucciola Rodriguez
EJERCICIOS DE APLICACIÓN: TASAS DE CRECIMIENTO Y PIRÁMIDE POBLACIONALEJERCICIOS DE APLICACIÓN: TASAS DE CRECIMIENTO Y PIRÁMIDE POBLACIONAL
EJERCICIOS DE APLICACIÓN: TASAS DE CRECIMIENTO Y PIRÁMIDE POBLACIONAL
Lucciola Rodriguez 127 visualizações
EXAMEN PRACTICO INMUNOLOGIA por Lucciola Rodriguez
EXAMEN PRACTICO INMUNOLOGIAEXAMEN PRACTICO INMUNOLOGIA
EXAMEN PRACTICO INMUNOLOGIA
Lucciola Rodriguez 79 visualizações
Práctica de laboratorio n°6 medios de cultivo, pruebas bioquímicas por Lucciola Rodriguez
Práctica de laboratorio n°6 medios de cultivo, pruebas bioquímicasPráctica de laboratorio n°6 medios de cultivo, pruebas bioquímicas
Práctica de laboratorio n°6 medios de cultivo, pruebas bioquímicas
Lucciola Rodriguez 204 visualizações
ONCHOCERCA VOLVULUS HISTORIA VIDA – PATOLOGÍA Y PATOGENIA MANIFESTACIONES CL... por Lucciola Rodriguez
ONCHOCERCA VOLVULUS HISTORIA VIDA – PATOLOGÍA Y PATOGENIA  MANIFESTACIONES CL...ONCHOCERCA VOLVULUS HISTORIA VIDA – PATOLOGÍA Y PATOGENIA  MANIFESTACIONES CL...
ONCHOCERCA VOLVULUS HISTORIA VIDA – PATOLOGÍA Y PATOGENIA MANIFESTACIONES CL...
Lucciola Rodriguez 193 visualizações
INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS DE ORINA (manipulación Tipos de muestra de orina,... por Lucciola Rodriguez
INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS DE ORINA   (manipulación  Tipos de muestra de orina,...INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS DE ORINA   (manipulación  Tipos de muestra de orina,...
INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS DE ORINA (manipulación Tipos de muestra de orina,...
Lucciola Rodriguez 462 visualizações
TINCIONES DE MATERIAL CITOLÓGICO por Lucciola Rodriguez
TINCIONES DE MATERIAL CITOLÓGICOTINCIONES DE MATERIAL CITOLÓGICO
TINCIONES DE MATERIAL CITOLÓGICO
Lucciola Rodriguez 65 visualizações
Experimentación a partir de la observación de un alimento por la presencia ... por Lucciola Rodriguez
Experimentación a partir de la observación de un alimento  por la presencia  ...Experimentación a partir de la observación de un alimento  por la presencia  ...
Experimentación a partir de la observación de un alimento por la presencia ...
Lucciola Rodriguez 80 visualizações
Modelos de gestión de la calidad en laboratorio clínico Organismos de estanda... por Lucciola Rodriguez
Modelos de gestión de la calidad en laboratorio clínico Organismos de estanda...Modelos de gestión de la calidad en laboratorio clínico Organismos de estanda...
Modelos de gestión de la calidad en laboratorio clínico Organismos de estanda...
Lucciola Rodriguez 143 visualizações
Introducción a la calidad, conceptos generales y Aspectos Básicos - Evolución... por Lucciola Rodriguez
Introducción a la calidad, conceptos generales y Aspectos Básicos - Evolución...Introducción a la calidad, conceptos generales y Aspectos Básicos - Evolución...
Introducción a la calidad, conceptos generales y Aspectos Básicos - Evolución...
Lucciola Rodriguez 85 visualizações
Toxicologìa segunda parte por Lucciola Rodriguez
Toxicologìa segunda parte Toxicologìa segunda parte
Toxicologìa segunda parte
Lucciola Rodriguez 91 visualizações
Toxicología Primera parte por Lucciola Rodriguez
Toxicología Primera parte Toxicología Primera parte
Toxicología Primera parte
Lucciola Rodriguez 150 visualizações
Propiedades fisicoquímicas de los tóxicos por Lucciola Rodriguez
Propiedades fisicoquímicas de los tóxicosPropiedades fisicoquímicas de los tóxicos
Propiedades fisicoquímicas de los tóxicos
Lucciola Rodriguez 148 visualizações
Propiedades fisicoquímicas de los tóxicos citado exposicion por Lucciola Rodriguez
Propiedades fisicoquímicas de los tóxicos citado exposicionPropiedades fisicoquímicas de los tóxicos citado exposicion
Propiedades fisicoquímicas de los tóxicos citado exposicion
Lucciola Rodriguez 127 visualizações
PRINCIPALES BASES DE DATOS TOXICÒLOGICOS UTILIZADAS EN EL ASESORAMIENTO TOX... por Lucciola Rodriguez
PRINCIPALES BASES DE DATOS TOXICÒLOGICOS  UTILIZADAS  EN EL ASESORAMIENTO TOX...PRINCIPALES BASES DE DATOS TOXICÒLOGICOS  UTILIZADAS  EN EL ASESORAMIENTO TOX...
PRINCIPALES BASES DE DATOS TOXICÒLOGICOS UTILIZADAS EN EL ASESORAMIENTO TOX...
Lucciola Rodriguez 71 visualizações
Propiedades físico químicas de los tóxicos, estructura y propiedades de los t... por Lucciola Rodriguez
Propiedades físico químicas de los tóxicos, estructura y propiedades de los t...Propiedades físico químicas de los tóxicos, estructura y propiedades de los t...
Propiedades físico químicas de los tóxicos, estructura y propiedades de los t...
Lucciola Rodriguez 565 visualizações
RAMAS DE LA ÉTICA, PRINCIPIOS ÉTICOS FUNDAMENTALES, ÉTICA MÉDICA por Lucciola Rodriguez
RAMAS DE LA ÉTICA, PRINCIPIOS ÉTICOS FUNDAMENTALES, ÉTICA MÉDICARAMAS DE LA ÉTICA, PRINCIPIOS ÉTICOS FUNDAMENTALES, ÉTICA MÉDICA
RAMAS DE LA ÉTICA, PRINCIPIOS ÉTICOS FUNDAMENTALES, ÉTICA MÉDICA
Lucciola Rodriguez 89 visualizações
la ética de la ciencia y su corrupción por Lucciola Rodriguez
la ética de la ciencia y su corrupción la ética de la ciencia y su corrupción
la ética de la ciencia y su corrupción
Lucciola Rodriguez 330 visualizações

Último

Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdf por
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdfProyectos Elementos Basicos - 2023.pdf
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdfJose Luis Jimenez Rodriguez
53 visualizações15 slides
Inteligencia Artificial en las aulas por
Inteligencia Artificial en las aulasInteligencia Artificial en las aulas
Inteligencia Artificial en las aulasLorena Fernández
147 visualizações21 slides
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx por
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxPLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxCarlos Campaña Montenegro
147 visualizações28 slides
textos y visiones 07 dgo por
textos y visiones 07 dgotextos y visiones 07 dgo
textos y visiones 07 dgoExamenes Preparatoria Abierta
103 visualizações3 slides
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf por
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfUPTVT
31 visualizações5 slides
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdf por
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdfTema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdf
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdfRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
103 visualizações11 slides

Último(20)

Inteligencia Artificial en las aulas por Lorena Fernández
Inteligencia Artificial en las aulasInteligencia Artificial en las aulas
Inteligencia Artificial en las aulas
Lorena Fernández147 visualizações
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf por UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT31 visualizações
organos de los sentidos.pptx por peraltanatalia1302
organos de los sentidos.pptxorganos de los sentidos.pptx
organos de los sentidos.pptx
peraltanatalia130227 visualizações
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz36 visualizações
receta.pdf por carmenhuallpa45
receta.pdfreceta.pdf
receta.pdf
carmenhuallpa45410 visualizações
0 - Organología - Presentación.pptx por VICENTEJIMENEZAYALA
0 - Organología - Presentación.pptx0 - Organología - Presentación.pptx
0 - Organología - Presentación.pptx
VICENTEJIMENEZAYALA130 visualizações
Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8776 visualizações
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8767 visualizações
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf por Gema Rua
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfVOCABULARIO NAVIDAD.pdf
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf
Gema Rua27 visualizações
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx por blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
blogdealgebraunad37 visualizações
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. por IvanLechuga
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
IvanLechuga63 visualizações
RES 2796-023 A 33(2).pdf por gabitachica
RES 2796-023 A 33(2).pdfRES 2796-023 A 33(2).pdf
RES 2796-023 A 33(2).pdf
gabitachica38 visualizações

Teorías filosóficas y fenómeno social