Experimentación a partir de la observación de un alimento por la presencia de hongo
1. UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABÍ
Creada mediante Registro Oficial Nº 261 del 7 de febrero 2001
FACULTAD CIENCIASDE LA SALUD
Carrera de Laboratorio Clínico
NOMBRES:
DELGADO MUENTES JOSE
PARRALES GUERRA ARIANA
RODRIGUEZ CASTILLO LUCCIOLA
TEJENA CHILÁN STEVEN
TEMAS:
EXPERIMENTACION A PARTIR DE LA OBSERVACIÓN DE
UN ALIMENTO POR LA PRESENCIA DE HONGO
MATERIA:
BIOLOGIA
CURSO:
PRIMER SEMESTRE “C”
DOCENTE:
DR. JUSTINIANO MORÁN
2. UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABÍ
Creada mediante Registro Oficial Nº 261 del 7 de febrero 2001
FACULTAD CIENCIASDE LA SALUD
Carrera de Laboratorio Clínico
BIOLOGÍA
EXPERIMENTACION A PARTIR DE LA OBSERVACIÓN DE UN ALIMENTO POR LA PRESENCIA DE
HONGOS
3. UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABÍ
Creada mediante Registro Oficial Nº 261 del 7 de febrero 2001
FACULTAD CIENCIASDE LA SALUD
Carrera de Laboratorio Clínico
INFORME
OBSERVACIÓNDEL ALIMENTO AFECTADO POR LA PRESENCIADE
HONGOS
La mandarina es un fruto que cuando comienza a crecer está expuesto a contraer
pestes y otra clase de enfermedades estas tratan de pudrir a la fruta de manera
que estas pueden alimentarse de ella como microorganismos que afectan al fruto y
lo deterioran provocando así la descomposición.
A esta fruta hay que mantenerla en un lugar fresco y no albergarlas en cualquier
lugar pues de esa forma se evita que la mandarina comience a descomponerse y a
perder su humedad al punto de arrugar su superficie y puesta a altas temperaturas
es un desperdicio para el consumidor.
La mancha marrón de las mandarinas causada por el hongo Alternaria alternata es
una importante enfermedad que limita el cultivo de variedades susceptibles. Los
últimos avances en el conocimiento sobre los mecanismos genéticos que determinan
la susceptibilidad a la enfermedad permiten actualmente desarrollar programas de
mejora altamente eficientes para la obtención de nuevos híbridos resistentes. En los
últimos años, el Laboratorio de Cultivo de Tejidos del IVIA ha desarrollado por primera
vez marcadores moleculares que permiten una selección de los híbridos resistentes en
los primeros estados de su desarrollo mediante el análisis de su ADN, mejorando las
técnicas de evaluación de la resistencia disponibles hasta el momento. De esta forma,
se asegura que los híbridos disponibles para evaluar en campo son resistentes a la
enfermedad. Además, estos marcadores permiten la selección de parentales que
transmitan la resistencia a los nuevos.
4. UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABÍ
Creada mediante Registro Oficial Nº 261 del 7 de febrero 2001
FACULTAD CIENCIASDE LA SALUD
Carrera de Laboratorio Clínico
La mandarina cuando es un alimento sano que contiene vitamina C, que está
ayuda a combatir una serie de moléculas inestables, se dice que considerada una
de las frutas más sanas ya que ayuda a mantener beneficios y propiedades para la
salud y belleza.
Su sabor es dulce y refrescante ofrece muchos beneficios para el cuerpo Po
ejemplo rica en antioxidantes que ayuda a prevenir daño causados por los
radicales libres, de esta manera proporciona protección contra varios tipos de
cáncer y infecciones. Un ideal nutriente para el organismo.
La mandarina si está contaminada provoca una leve intoxicación esto se debe a
que el alimento ingerido contenía algún tipo de bacteria, parásito virus o toxina.
Esto afecta al organismo pueden segregar toxinas estos gérmenes causan un
daño que podría complicarse más con una deshidratación.
5. UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABÍ
Creada mediante Registro Oficial Nº 261 del 7 de febrero 2001
FACULTAD CIENCIASDE LA SALUD
Carrera de Laboratorio Clínico
Hubo un caso de una niña de aproximadamente 12 años el cual por ingerir una
mandarina contaminada le causa la muerte según estudios realizados en la
autopsia revele que el cuerpo de la menor se encontró rastros de un agrotoxico
denominado Furadan. (1)
Si la mandarina está en estado descomposición es debido a que no se tuvo las
precauciones necesarias para mantenerla en un lugar adecuado, los
microorganismos no surgen de la nada, para estropear los alimentos, sino que a
medida que pasa el tiempos han evolucionado para hacer poco apetecible
causando la putrefacción de la fruta cítrica.
Las Enfermedades más frecuentes que causa y sintagmalogia más importante
Depende del germen que lo haya causado, una persona se va a encontrar mal a
cabo de haberse comido el alimento contaminado. Los síntomas más comunes
frente a una intoxicación son náuseas, dolor abdominal, vómitos, diarrea, dolor de
cabeza. Cuando la gente come algo que está contaminado por no lavarlo o en mal
estado está exponiendo su organismo a tener una grave infección en el futuro.
Pues el alimento como la mandarina si contiene moho es mejor botarla a la
basura ya que al tener tanta agua por dentro es posible que no solo la
superficie esté contaminada. Se podrá dar cuenta al sentir el sabor del hongo.
BIBLIOGRAFÍA
1. Ahora. [Online].; Agroquimico [cited 2019 02 08. Available from:
https://ahora.com.ar/confirmado-la-mandarina-ingerida-mortal-fue-contaminada-
potente-agroquimico-n4125920.