SlideShare una empresa de Scribd logo
Se denomina migración a todo desplazamiento de
la población que se produce desde un lugar de
origen a otro de destino y lleva consigo un cambio
de la residencia habitual.
El enfoque demográfico es característico de este
nivel de análisis, poniendo el acento sobre las
disparidades en cuanto al desarrollo poblacional
entre diversas regiones y países.Todo análisis
serio de los fenómenos migratorios que alcanzan
una importante cuantitativa ya que nos da una
visión general sobre la existencia de un potencial
o de una demanda migratoria.
Un enfoque sociológico a nivel macro es aquel que
acostumbra llamarse “paradigma de la modernización”, que
asocia las migraciones con procesos de cambio socioculturales
que predisponen a aumentar la movilidad humana. Se pasaría
así de una situación de mayor sedentariedad y fuerte
adscripción al entorno local, propia de una “sociedad
tradicional”, a una situación de alta movilidad y adscripciones
difusas a distintos niveles, propia de una “sociedad moderna”.
A nivel económico, la economía ortodoxa o “economía neoclásica” ha
acentuado las diversas dotaciones de factores productivos (recursos
naturales, trabajo, capital, etc.) en diversas áreas y países, lo que da una
retribución económica diferente al uso de esos factores. En el caso de
las migraciones la abundancia de fuerza de trabajo en relación a otros
factores productivos potenciaría la emigración debido a los bajos
salarios de un trabajo superabundante. Por su parte, regiones con, por
ejemplo, mucho capital o tierra en relación a la población activa
disponible tenderían a generar unos ingresos más altos al trabajo y
ser, por ello, atractivos como lugares de inmigración.
Los enfoques micro surgen de la necesidad de explicar las
decisiones reales de los sujetos de las migraciones, es
decir, de los migrantes mismos. El punto de partida de estas
reflexiones es que realmente existe una decisión migratoria
y que no se trata de un hecho meramente forzoso, como
sería el tráfico de esclavos o las deportaciones masivas de
población.
La teoría económica ortodoxa enfoca este tema como si el
emigrante fuese un inversor cualquiera, que hace una
evaluación de costos y beneficios y elige, de acuerdo a ese
cálculo y buscando maximizar sus beneficios, si emigrar o no. Se
trata de un cálculo difícil de evaluar en términos exactos ya que
implica una serie de incertidumbres y de costos que
escasamente se dejan sopesar
Las perspectivas macro y micro fueron severamente criticadas
durante los últimos decenios del siglo pasado ya que olvidaban que
entre los factores generales y los más particulares existen una serie
de estructuras que hacen posible la migración, abaratando sus
costos y, de hecho, canalizándola hacia ciertas zonas, nichos
laborales y localidades concretas. Surgió así el análisis de las redes
migratorias que parte de la creación de un “capital social
migratorio” que se va acrecentando en la medida en que se fortalece
la migración
Según el Informe sobre Desarrollo Humano 2009 del PNUD
existirían unos mil millones de migrantes en la actualidad. De
ellos, la abrumadora mayoría serían migrantes internos y solo
menos de una cuarta parte se habría desplazado fuera de las
fronteras de su respectivo país.
El flujo mayoritario de desplazamientos internacionales se dirigiría
hacia países con niveles semejantes de desarrollo. Un flujo
considerable, pero minoritario, está sin embargo formado por
aquellas personas que se desplazan desde países pobres o menos
desarrollados a países ricos o más desarrollados.
•
•
•
•

•

•

La búsqueda de una vida mejor para uno mismo y su familia;
Las disparidades de ingreso entre distintas regiones y dentro de una
misma región;
Las políticas laborales y migratorias de los países de origen y de
destino;
Los conflictos políticos (que impulsan la migración
transfronteriza, así como los desplazamientos dentro de un mismo
país);
La degradación del medio ambiente, inclusive la pérdida de tierras de
cultivo, bosques y pastizales (los "refugiados del medio ambiente", en
su mayoría, acuden a las ciudades en lugar de emigrar al extranjero);
El "éxodo de profesionales", o migración de los jóvenes más educados
de países en desarrollo para llenar las lagunas en la fuerza laboral de
los países industrializado
Lucía González Pérez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los Flujos Migratorios
Los Flujos Migratorios Los Flujos Migratorios
Los Flujos Migratorios
Nilda Pizarro Tapia
 
Moavilidad y migracion demografica en colombia
Moavilidad y migracion demografica en colombiaMoavilidad y migracion demografica en colombia
Moavilidad y migracion demografica en colombia
karonina
 
Migraciones de la zona rural a la zona 4 a
Migraciones de la zona rural a la zona 4 aMigraciones de la zona rural a la zona 4 a
Migraciones de la zona rural a la zona 4 a
judianeth
 
Movilidad humana en la historia y factores positivos y negativos
Movilidad humana en la historia y factores positivos y negativosMovilidad humana en la historia y factores positivos y negativos
Movilidad humana en la historia y factores positivos y negativos
Pablo Molina Molina
 
La globalización
La globalizaciónLa globalización
La globalizaciónwillmr21
 
Historia,Cultura e Industrializacion
Historia,Cultura e IndustrializacionHistoria,Cultura e Industrializacion
Historia,Cultura e Industrializacion
marsalazar7
 
Caracteristicas de la poblacion mundial
Caracteristicas de la poblacion mundialCaracteristicas de la poblacion mundial
Caracteristicas de la poblacion mundialguest554e11
 
Las Migraciones en el Perú
Las Migraciones en el PerúLas Migraciones en el Perú
Las Migraciones en el Perúevayadan2011
 
Migración: causas, consecuencias
Migración: causas, consecuenciasMigración: causas, consecuencias
Migración: causas, consecuencias
josehcalle
 
Vanessa..dia
Vanessa..diaVanessa..dia
Vanessa..dia
vanesa chucutalli
 
La migración humana
La migración humanaLa migración humana
La migración humana
María José López
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
presentación
presentación  presentación
presentación
Angelina Contreras Popa
 
Definiciones migración
Definiciones migraciónDefiniciones migración
Definiciones migraciónRebeca Velarde
 

La actualidad más candente (15)

Los Flujos Migratorios
Los Flujos Migratorios Los Flujos Migratorios
Los Flujos Migratorios
 
Moavilidad y migracion demografica en colombia
Moavilidad y migracion demografica en colombiaMoavilidad y migracion demografica en colombia
Moavilidad y migracion demografica en colombia
 
Migraciones de la zona rural a la zona 4 a
Migraciones de la zona rural a la zona 4 aMigraciones de la zona rural a la zona 4 a
Migraciones de la zona rural a la zona 4 a
 
Movilidad humana en la historia y factores positivos y negativos
Movilidad humana en la historia y factores positivos y negativosMovilidad humana en la historia y factores positivos y negativos
Movilidad humana en la historia y factores positivos y negativos
 
La globalización
La globalizaciónLa globalización
La globalización
 
1%20 cuevas%20y%20v%c3%a1squez
1%20 cuevas%20y%20v%c3%a1squez1%20 cuevas%20y%20v%c3%a1squez
1%20 cuevas%20y%20v%c3%a1squez
 
Historia,Cultura e Industrializacion
Historia,Cultura e IndustrializacionHistoria,Cultura e Industrializacion
Historia,Cultura e Industrializacion
 
Caracteristicas de la poblacion mundial
Caracteristicas de la poblacion mundialCaracteristicas de la poblacion mundial
Caracteristicas de la poblacion mundial
 
Las Migraciones en el Perú
Las Migraciones en el PerúLas Migraciones en el Perú
Las Migraciones en el Perú
 
Migración: causas, consecuencias
Migración: causas, consecuenciasMigración: causas, consecuencias
Migración: causas, consecuencias
 
Vanessa..dia
Vanessa..diaVanessa..dia
Vanessa..dia
 
La migración humana
La migración humanaLa migración humana
La migración humana
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
presentación
presentación  presentación
presentación
 
Definiciones migración
Definiciones migraciónDefiniciones migración
Definiciones migración
 

Similar a La migración

Tema 2. Geo Genral II. Uned grado
Tema 2. Geo  Genral II. Uned gradoTema 2. Geo  Genral II. Uned grado
Tema 2. Geo Genral II. Uned gradoSusana Torres
 
Transformaciones en América Latina Siglo XX
Transformaciones en América Latina Siglo XXTransformaciones en América Latina Siglo XX
Transformaciones en América Latina Siglo XX
iehonoriodelgado
 
La migracion
La migracionLa migracion
La migracion
EliasReina2
 
Migraciones y desplazamiento
Migraciones y desplazamientoMigraciones y desplazamiento
Migraciones y desplazamiento
Al Saya
 
Plan sexto bloque iii
Plan sexto bloque iiiPlan sexto bloque iii
Plan sexto bloque iii
Lishitasol AO
 
Sociologia De Las Migraciones
Sociologia De Las MigracionesSociologia De Las Migraciones
Sociologia De Las Migraciones
Asociacion Mutual Signia
 
Concepto del movimiento migratorio
Concepto del movimiento migratorioConcepto del movimiento migratorio
Concepto del movimiento migratorio
Marlon Castro
 
Migracionescolombianas
MigracionescolombianasMigracionescolombianas
Migracionescolombianas
Mario Barrios Solano
 
Migraciones en colombia
Migraciones en colombiaMigraciones en colombia
Migraciones en colombia
dylansteven123
 
Teoriaas actuales sibre las migraciones en el mundo
Teoriaas actuales sibre las migraciones en el mundoTeoriaas actuales sibre las migraciones en el mundo
Teoriaas actuales sibre las migraciones en el mundo
MiguelAngelNavarro33
 
¿Seguimos hablando de emigración o de movilidad global?
¿Seguimos hablando de emigración o de movilidad global?¿Seguimos hablando de emigración o de movilidad global?
¿Seguimos hablando de emigración o de movilidad global?
ars_sociologica
 
La migración
La migraciónLa migración
La migración
Elisabeth Cuasapas
 
Migración intern1.docxbloggg
Migración intern1.docxblogggMigración intern1.docxbloggg
Migración intern1.docxbloggg
jane522
 
Slideshare migracion.miriam
Slideshare migracion.miriamSlideshare migracion.miriam
Slideshare migracion.miriam
MiriamMoreno40
 
Causas y efectos de las migraciones internacionales
Causas y efectos de las migraciones internacionalesCausas y efectos de las migraciones internacionales
Causas y efectos de las migraciones internacionalesRebeca Velarde
 
Causas y efectos de las migraciones internacionales
Causas y efectos de las migraciones internacionalesCausas y efectos de las migraciones internacionales
Causas y efectos de las migraciones internacionalesRebeca Velarde
 
Población de Costa Rica
Población de Costa RicaPoblación de Costa Rica
Población de Costa Rica
Miguel Alexander Sibaja Hernández
 
Presentación Tema 7
Presentación Tema 7Presentación Tema 7
Presentación Tema 7jimmyfavian
 

Similar a La migración (20)

Tema 2. Geo Genral II. Uned grado
Tema 2. Geo  Genral II. Uned gradoTema 2. Geo  Genral II. Uned grado
Tema 2. Geo Genral II. Uned grado
 
Transformaciones en América Latina Siglo XX
Transformaciones en América Latina Siglo XXTransformaciones en América Latina Siglo XX
Transformaciones en América Latina Siglo XX
 
La migracion
La migracionLa migracion
La migracion
 
Migraciones y desplazamiento
Migraciones y desplazamientoMigraciones y desplazamiento
Migraciones y desplazamiento
 
Plan sexto bloque iii
Plan sexto bloque iiiPlan sexto bloque iii
Plan sexto bloque iii
 
Sociologia De Las Migraciones
Sociologia De Las MigracionesSociologia De Las Migraciones
Sociologia De Las Migraciones
 
Concepto del movimiento migratorio
Concepto del movimiento migratorioConcepto del movimiento migratorio
Concepto del movimiento migratorio
 
Migracionescolombianas
MigracionescolombianasMigracionescolombianas
Migracionescolombianas
 
Migraciones en colombia
Migraciones en colombiaMigraciones en colombia
Migraciones en colombia
 
Teoriaas actuales sibre las migraciones en el mundo
Teoriaas actuales sibre las migraciones en el mundoTeoriaas actuales sibre las migraciones en el mundo
Teoriaas actuales sibre las migraciones en el mundo
 
¿Seguimos hablando de emigración o de movilidad global?
¿Seguimos hablando de emigración o de movilidad global?¿Seguimos hablando de emigración o de movilidad global?
¿Seguimos hablando de emigración o de movilidad global?
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 
La migración
La migraciónLa migración
La migración
 
La migración
La migraciónLa migración
La migración
 
Migración intern1.docxbloggg
Migración intern1.docxblogggMigración intern1.docxbloggg
Migración intern1.docxbloggg
 
Slideshare migracion.miriam
Slideshare migracion.miriamSlideshare migracion.miriam
Slideshare migracion.miriam
 
Causas y efectos de las migraciones internacionales
Causas y efectos de las migraciones internacionalesCausas y efectos de las migraciones internacionales
Causas y efectos de las migraciones internacionales
 
Causas y efectos de las migraciones internacionales
Causas y efectos de las migraciones internacionalesCausas y efectos de las migraciones internacionales
Causas y efectos de las migraciones internacionales
 
Población de Costa Rica
Población de Costa RicaPoblación de Costa Rica
Población de Costa Rica
 
Presentación Tema 7
Presentación Tema 7Presentación Tema 7
Presentación Tema 7
 

Más de LuriGP

Bullying
BullyingBullying
BullyingLuriGP
 
Bullying
BullyingBullying
BullyingLuriGP
 
Bullying
BullyingBullying
BullyingLuriGP
 
Bullying
BullyingBullying
BullyingLuriGP
 
Países desarrollados y subdesarrollados
Países desarrollados y subdesarrolladosPaíses desarrollados y subdesarrollados
Países desarrollados y subdesarrolladosLuriGP
 
Países desarrollados y subdesarrollados
Países desarrollados y subdesarrolladosPaíses desarrollados y subdesarrollados
Países desarrollados y subdesarrolladosLuriGP
 
Las dictaduras
Las dictadurasLas dictaduras
Las dictadurasLuriGP
 
Las ong
Las ongLas ong
Las ongLuriGP
 
Las ong
Las ongLas ong
Las ongLuriGP
 
Las ONG
Las ONGLas ONG
Las ONGLuriGP
 
Las ONG
Las ONGLas ONG
Las ONGLuriGP
 
Las ONG
Las ONGLas ONG
Las ONG
LuriGP
 
Las ONG
Las ONGLas ONG
Las ONGLuriGP
 
La violencia de género
La violencia de géneroLa violencia de género
La violencia de género
LuriGP
 
La migración
La migraciónLa migración
La migración
LuriGP
 

Más de LuriGP (15)

Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Países desarrollados y subdesarrollados
Países desarrollados y subdesarrolladosPaíses desarrollados y subdesarrollados
Países desarrollados y subdesarrollados
 
Países desarrollados y subdesarrollados
Países desarrollados y subdesarrolladosPaíses desarrollados y subdesarrollados
Países desarrollados y subdesarrollados
 
Las dictaduras
Las dictadurasLas dictaduras
Las dictaduras
 
Las ong
Las ongLas ong
Las ong
 
Las ong
Las ongLas ong
Las ong
 
Las ONG
Las ONGLas ONG
Las ONG
 
Las ONG
Las ONGLas ONG
Las ONG
 
Las ONG
Las ONGLas ONG
Las ONG
 
Las ONG
Las ONGLas ONG
Las ONG
 
La violencia de género
La violencia de géneroLa violencia de género
La violencia de género
 
La migración
La migraciónLa migración
La migración
 

Último

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 

Último (20)

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 

La migración

  • 1.
  • 2.
  • 3. Se denomina migración a todo desplazamiento de la población que se produce desde un lugar de origen a otro de destino y lleva consigo un cambio de la residencia habitual.
  • 4.
  • 5. El enfoque demográfico es característico de este nivel de análisis, poniendo el acento sobre las disparidades en cuanto al desarrollo poblacional entre diversas regiones y países.Todo análisis serio de los fenómenos migratorios que alcanzan una importante cuantitativa ya que nos da una visión general sobre la existencia de un potencial o de una demanda migratoria.
  • 6.
  • 7. Un enfoque sociológico a nivel macro es aquel que acostumbra llamarse “paradigma de la modernización”, que asocia las migraciones con procesos de cambio socioculturales que predisponen a aumentar la movilidad humana. Se pasaría así de una situación de mayor sedentariedad y fuerte adscripción al entorno local, propia de una “sociedad tradicional”, a una situación de alta movilidad y adscripciones difusas a distintos niveles, propia de una “sociedad moderna”.
  • 8.
  • 9. A nivel económico, la economía ortodoxa o “economía neoclásica” ha acentuado las diversas dotaciones de factores productivos (recursos naturales, trabajo, capital, etc.) en diversas áreas y países, lo que da una retribución económica diferente al uso de esos factores. En el caso de las migraciones la abundancia de fuerza de trabajo en relación a otros factores productivos potenciaría la emigración debido a los bajos salarios de un trabajo superabundante. Por su parte, regiones con, por ejemplo, mucho capital o tierra en relación a la población activa disponible tenderían a generar unos ingresos más altos al trabajo y ser, por ello, atractivos como lugares de inmigración.
  • 10.
  • 11. Los enfoques micro surgen de la necesidad de explicar las decisiones reales de los sujetos de las migraciones, es decir, de los migrantes mismos. El punto de partida de estas reflexiones es que realmente existe una decisión migratoria y que no se trata de un hecho meramente forzoso, como sería el tráfico de esclavos o las deportaciones masivas de población.
  • 12.
  • 13. La teoría económica ortodoxa enfoca este tema como si el emigrante fuese un inversor cualquiera, que hace una evaluación de costos y beneficios y elige, de acuerdo a ese cálculo y buscando maximizar sus beneficios, si emigrar o no. Se trata de un cálculo difícil de evaluar en términos exactos ya que implica una serie de incertidumbres y de costos que escasamente se dejan sopesar
  • 14.
  • 15. Las perspectivas macro y micro fueron severamente criticadas durante los últimos decenios del siglo pasado ya que olvidaban que entre los factores generales y los más particulares existen una serie de estructuras que hacen posible la migración, abaratando sus costos y, de hecho, canalizándola hacia ciertas zonas, nichos laborales y localidades concretas. Surgió así el análisis de las redes migratorias que parte de la creación de un “capital social migratorio” que se va acrecentando en la medida en que se fortalece la migración
  • 16.
  • 17. Según el Informe sobre Desarrollo Humano 2009 del PNUD existirían unos mil millones de migrantes en la actualidad. De ellos, la abrumadora mayoría serían migrantes internos y solo menos de una cuarta parte se habría desplazado fuera de las fronteras de su respectivo país. El flujo mayoritario de desplazamientos internacionales se dirigiría hacia países con niveles semejantes de desarrollo. Un flujo considerable, pero minoritario, está sin embargo formado por aquellas personas que se desplazan desde países pobres o menos desarrollados a países ricos o más desarrollados.
  • 18.
  • 19. • • • • • • La búsqueda de una vida mejor para uno mismo y su familia; Las disparidades de ingreso entre distintas regiones y dentro de una misma región; Las políticas laborales y migratorias de los países de origen y de destino; Los conflictos políticos (que impulsan la migración transfronteriza, así como los desplazamientos dentro de un mismo país); La degradación del medio ambiente, inclusive la pérdida de tierras de cultivo, bosques y pastizales (los "refugiados del medio ambiente", en su mayoría, acuden a las ciudades en lugar de emigrar al extranjero); El "éxodo de profesionales", o migración de los jóvenes más educados de países en desarrollo para llenar las lagunas en la fuerza laboral de los países industrializado
  • 20.