ENLACE QUIMICO

L
LuisBeltranLuisBeltran
ENLACE QUIMICO,[object Object]
Compuestos Iónicos.- Se producen cuando los elementos presentan,[object Object],cambios químicos, existen formas ilimitadas bajo Las  cuales se pueden,[object Object],combinar los elementos,[object Object],Ejemplo:,[object Object],	Na	+	Cl			NaCl,[object Object],Sodio (Metal)	Cloro (No metal)	             Cloruro de sodio (Compuesto iónico),[object Object],La Mayoría de las combinaciones de metales  y no metales producen,[object Object],compuestos iónicos.,[object Object],Existen dos tipos de compuestos iónicos, los sencillos y los binarios ,[object Object],como son el NaCl, MgI2, CaS y KBr,[object Object],Compuestos Isoelectrónicos.-  son aquellos  donde 2 o mas  especies ,[object Object],Tienen la misma configuración electrónica,[object Object],Electronegatividad.-  es la medida de la capacidad de un átomo  para,[object Object],atraer electrones de un enlace  químico,[object Object]
¿Cuáles son   elementos mas electronegativos?,[object Object],Flúor (4.0), Oxigeno (3.5), Cloro (3.0),[object Object],En la T.P Aumenta  la electronegatividad de izquierda a derecha,[object Object],En la T.P Dismimuye la electronegatividad de arriba hacia abajo,[object Object],Enlace Químico,[object Object],El enlace químico es el proceso por el cual se unen átomos iguales o,[object Object], diferentes  para formar moléculas o compuestos.,[object Object],Solamente los gases nobles y los metales en estado de vapor existen,[object Object], como átomos aislados. Por lo general  los átomos se enlazan para,[object Object], formar moléculas de cuerpos simples o compuestos.,[object Object],El enlace químico se da en   la capas externas de los átomos,[object Object],(electrones de valencia),[object Object],¿Por qué se enlazan los átomos? Los átomos se enlazan para,[object Object], buscar el estado más estable posible.,[object Object],¿Cómo es el estado más estable de los átomos? Los gases nobles,[object Object],son estables por naturaleza, motivo por el cual no  reaccionan y,[object Object],Siempre permanecen aislados.,[object Object]
La Regla del Octeto,[object Object],“Cuando se forma un enlace químico, los átomos reciben, ceden o comparten,[object Object],electrones de tal forma, que la capa más externa de cada átomo contenga,[object Object],ocho electrones, y así adquiera la estructura,[object Object], electrónica del gas noble más cercano en el sistema periódico”,[object Object],Algunos átomos ceden electrones para cumplir la regla del octeto,[object Object],El sodio ilustra este caso:,[object Object],	1s2 – 2s2– 2p 6 – 3s1		1s2 – 2s2– 2p 6 + 1e-,[object Object],Átomo de sodio	Na°			Ion sodio Na+,[object Object],El átomo de sodio cede un electrón y se transforma en ión sodio. Este,[object Object],último presenta la misma estructura electrónica del neón.,[object Object],Otros elementos ganan electrones para ubicar en su último nivel  ocho,[object Object],electrones.,[object Object],El cloro es un ejemplo:,[object Object],1s2 – 2s2– 2p 6 – 3s2 - 3p5 + 1e- 	1s2 – 2s2– 2p 6 - 3s2 - 3p 6,[object Object],Átomo de cloro Cl°			Ion cloro Cl-,[object Object],El cloro gana un electrón y consigue estabilidad adquiriendo la,[object Object],estructura del argón.,[object Object]
La capa de valencia,[object Object],Es la capa más externa de cualquier átomo, y se llaman electrones de,[object Object],valencia a los electrones situados en ella.,[object Object],El comportamiento de un átomo depende fundamentalmente del,[object Object],número de electrones presentes en su capa de valencia. O cuando dos,[object Object],o más elementos químicos tienen el mismo número de electrones en,[object Object],su capa de valencia, sus maneras de reaccionar o enlazarse son muy,[object Object],parecidas.,[object Object],La unión entre los átomos se realiza mediante los electrones de la última capa exterior. La unión consiste en que uno o más electrones de valencia de algunos de los átomos se introducen en la esfera electrónica del otro.,[object Object],Los gases nobles, poseen ocho electrones en su última capa, salvo el helio que tiene dos. Esta configuración electrónica les comunica inactividad química y una gran estabilidad.,[object Object],Todos los átomos tienen tendencia a transformar su sistema electrónico y adquirir el que poseen los gases nobles, porque ésta es la estructura más estable.,[object Object]
Estructuras de Lewis,[object Object],Los electrones de la capa de valencia  (última capa) de un átomo se pueden representar por medio de puntos o asteriscos, uno para cada electrón, alrededor del símbolo del elemento, así:,[object Object],Estas representaciones se llaman estructuras de Lewis y sirven como herramienta para ilustrar los enlaces químicos. ,[object Object]
Para saber los electrones de valencia  es importante fijarse en los,[object Object],grupos IA, IIA, IIIA hasta el grupo VIIA, ejemplo:,[object Object],El Li tiene un electrón, el Mg tiene2 electrones en su ultima capa por lo,[object Object],tanto le corresponderá dos puntos.	,[object Object],TIPOS DE ENLACES,[object Object],En la unión o enlace de los átomos pueden presentarse los siguientes,[object Object],casos:,[object Object],Enlace iónico, si hay atracción electrostática. ,[object Object],Enlace covalente, si comparten los electrones (E. covalente no polar y E. covalente polar). ,[object Object],Enlace covalente coordinado, cuando el par de electrones es aportado solamente por uno de ellos. ,[object Object],Enlace metálico, son los electrones de valencia que  pertenece en común a todos los átomos. ,[object Object]
Enlace iónico o electrovalente,[object Object],Fue propuesto por W Kossel en 1916 y se basa en la  transferencia de electrones de un átomo a otro. La transferencia se produce por la gran diferencia de electronegatividad entre los átomos:,[object Object],0,9	   3,5	Transferencia de electrones   Atracción electrostática,[object Object],Electronegatividades,[object Object],Diferencia de electronegatividad = 3,5 - 0,9 =	2,1,[object Object],Enlace iónico se produce generalmente cuando la diferencia de electronegatividad es igual o mayor que 1,7 ó que el porcentaje de carácter iónico es mayor que 50 %.,[object Object]
Enlace covalente,[object Object],Este tipo de enlace se caracteriza por la compartición de electrones,[object Object],de valencia de los átomos. Son de dos tipos E. covalente no polar y,[object Object],E. covalente polar,[object Object],Existen enlaces covalentes  sencillos y múltiples (Doble y triple),[object Object],Todos los enlaces  tienen por lo menos cierto grado de  carácter iónico,[object Object],					Enlace covalente ,[object Object]
Enlace covalente apolar o no polar,[object Object],El par de electrones no tiende a ninguno de los átomos; es decir es compartido democráticamente. Este tipo de enlace se origina entre los átomos de igual electronegatividad, por lo tanto  no hay fuerza de atracción mayor  hacia el par de electrones compartidos.,[object Object],	El par de electrones se halla a la misma distancia de ambos,[object Object]
Enlace covalente polar,[object Object],	El par de electrones tiende o esta mas cerca de uno de los átomos (al de mayor electronegatividad), que trae como consecuencia la formación de polos(), sin que se llegue a formar iones (ganancia o perdida de electrones). La diferencia de electronegatividad es menor de 1,6 y mayor que 0,[object Object],El par de electrones esta más cerca al cloro,[object Object]
Enlace covalente coordinado,[object Object],El par de electrones del enlace es aportado solamente por uno de los,[object Object],átomos.,[object Object],				Enlace covalente coordinado ,[object Object]
Enlace Metálico,[object Object],Los átomos de un metal tienen la tendencia  a ceder ,[object Object],electrones y formar iones positivos, por eso es que en estos,[object Object],elementos no encontramos propiamente átomos sino iones,[object Object],positivos.,[object Object],Los iones no se repelen porque son neutralizados por una,[object Object],nube de electrones llamados electrones libres, éstos al,[object Object], desplazarse generan el  fluido eléctrico o corriente eléctrica.,[object Object],Átomos que han perdido electrones	Electrones en movimiento o fluido eléctrico,[object Object]
Diferencias entre compuestos:,[object Object],Compuestos iónicos o Electrovalentes:,[object Object],1.-son Sólidos con puntos de fusión  altos (Por lo general + de 400 °C),[object Object],2.-Muchos son solubles en disolventes polares (H2O),[object Object],3.-La mayoría son insolubles en disolventes no polares como el hexano,[object Object],4.Los compuestos fundidos  y las soluciones acuosas son buenos conductores de la electricidad ,[object Object],Compuestos Covalentes,[object Object],1.-son Sólidos, líquidos o gaseosos con puntos de fusión  bajos (Por lo,[object Object],    general - de 300 °C),[object Object],2.-Muchos son solubles en disolventes no polares  como el hexano,[object Object],3.-La mayoría son insolubles en disolventes polares ,[object Object],4.Los compuestos fundidos  y las soluciones acuosas son  malas conductoras de la electricidad, porque no contienen particulas con carga ,[object Object]
1 de 14

Recomendados

Enlace Químico por
Enlace QuímicoEnlace Químico
Enlace Químicojuanjosemartinez
32.4K visualizações58 slides
Diapositivas de los enlaces quimicos por
Diapositivas de los enlaces quimicosDiapositivas de los enlaces quimicos
Diapositivas de los enlaces quimicosyorleidis
30K visualizações20 slides
enlace Ionico por
enlace Ionicoenlace Ionico
enlace IonicoATENEO UNIVERSITARIO
2.7K visualizações17 slides
Enlace químico.ppt genesis por
Enlace químico.ppt genesisEnlace químico.ppt genesis
Enlace químico.ppt genesisDiana Carolina Camacho Cedeño
4.1K visualizações16 slides
Enlace Quimico por
Enlace Quimico Enlace Quimico
Enlace Quimico Jairo Rivera
7.4K visualizações24 slides
Enlace covalente por
Enlace covalenteEnlace covalente
Enlace covalenteKely Núñez
6.1K visualizações30 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

ENLACE QUÍMICO por
ENLACE QUÍMICOENLACE QUÍMICO
ENLACE QUÍMICOElias Navarrete
43.7K visualizações24 slides
ENLACES QUIMICOS por
ENLACES QUIMICOSENLACES QUIMICOS
ENLACES QUIMICOSrmcm33
1.2K visualizações9 slides
La electronegatividad por
La electronegatividadLa electronegatividad
La electronegatividadJoyce
4K visualizações12 slides
CLASE DE UNIDADES QUÍMICA DE MASA por
CLASE DE UNIDADES QUÍMICA DE MASACLASE DE UNIDADES QUÍMICA DE MASA
CLASE DE UNIDADES QUÍMICA DE MASAElias Navarrete
18.8K visualizações12 slides
Estructuras de Lewis por
Estructuras de LewisEstructuras de Lewis
Estructuras de LewisJavier Valdés
41.4K visualizações17 slides
Regla del Octeto por
Regla del OctetoRegla del Octeto
Regla del Octetoestudio en la espol
6.7K visualizações10 slides

Mais procurados(20)

ENLACE QUÍMICO por Elias Navarrete
ENLACE QUÍMICOENLACE QUÍMICO
ENLACE QUÍMICO
Elias Navarrete43.7K visualizações
ENLACES QUIMICOS por rmcm33
ENLACES QUIMICOSENLACES QUIMICOS
ENLACES QUIMICOS
rmcm331.2K visualizações
La electronegatividad por Joyce
La electronegatividadLa electronegatividad
La electronegatividad
Joyce4K visualizações
CLASE DE UNIDADES QUÍMICA DE MASA por Elias Navarrete
CLASE DE UNIDADES QUÍMICA DE MASACLASE DE UNIDADES QUÍMICA DE MASA
CLASE DE UNIDADES QUÍMICA DE MASA
Elias Navarrete18.8K visualizações
Estructuras de Lewis por Javier Valdés
Estructuras de LewisEstructuras de Lewis
Estructuras de Lewis
Javier Valdés41.4K visualizações
Tipos de enlaces químicos por Andrés Jaramillo
Tipos de enlaces químicosTipos de enlaces químicos
Tipos de enlaces químicos
Andrés Jaramillo4.4K visualizações
Enlace quimico y la regla del octeto por nataliadiazrojas
Enlace quimico y la regla del octetoEnlace quimico y la regla del octeto
Enlace quimico y la regla del octeto
nataliadiazrojas158K visualizações
TEORIA DE LEWIS por balderasgp
TEORIA DE LEWISTEORIA DE LEWIS
TEORIA DE LEWIS
balderasgp11.4K visualizações
EL ENLACE QUIMICO 1º BACH por Marcelo Fdez Rguez
EL ENLACE QUIMICO 1º BACHEL ENLACE QUIMICO 1º BACH
EL ENLACE QUIMICO 1º BACH
Marcelo Fdez Rguez18.4K visualizações
Tema 4. Resonancia por Gricela Lobo
Tema 4. ResonanciaTema 4. Resonancia
Tema 4. Resonancia
Gricela Lobo9.4K visualizações
Teoría Orbitales Moleculares.pptx por AaronAguirre21
Teoría Orbitales Moleculares.pptxTeoría Orbitales Moleculares.pptx
Teoría Orbitales Moleculares.pptx
AaronAguirre21218 visualizações
Estructura de Lewis por MRcdz Ryz
Estructura de LewisEstructura de Lewis
Estructura de Lewis
MRcdz Ryz82.1K visualizações
Enlace ionico por rociovaleria
Enlace ionicoEnlace ionico
Enlace ionico
rociovaleria14.1K visualizações
Secuencia didáctica clase n°1 uniones quimica tip4 por Ricardo Gabriel Lutdke
Secuencia didáctica clase n°1 uniones quimica tip4Secuencia didáctica clase n°1 uniones quimica tip4
Secuencia didáctica clase n°1 uniones quimica tip4
Ricardo Gabriel Lutdke9.5K visualizações
Geometria molecular por anitax2612
Geometria molecularGeometria molecular
Geometria molecular
anitax26125.2K visualizações
Enlace quimico por Juan Sanmartin
Enlace quimicoEnlace quimico
Enlace quimico
Juan Sanmartin83.8K visualizações

Destaque

Cuestión de enlace por
Cuestión de enlaceCuestión de enlace
Cuestión de enlaceandrea_velasco
2.1K visualizações7 slides
enlace quimico por
enlace quimicoenlace quimico
enlace quimicoYolimar Juarez
13.6K visualizações89 slides
Acidez Estomacal por
Acidez EstomacalAcidez Estomacal
Acidez Estomacalcriz_xd
2.7K visualizações5 slides
El enlace quimico por
El enlace quimicoEl enlace quimico
El enlace quimicoMatias Vega Gracia
8.8K visualizações79 slides
Examen periodo iv ciencias iii por
Examen periodo iv ciencias iiiExamen periodo iv ciencias iii
Examen periodo iv ciencias iiiMtra. Alma Maite Barajas Cárdenas
9.9K visualizações2 slides
Compuestos Químicos, Nomenclatura y reacciones de obtención por
Compuestos Químicos, Nomenclatura y reacciones de obtenciónCompuestos Químicos, Nomenclatura y reacciones de obtención
Compuestos Químicos, Nomenclatura y reacciones de obtenciónMauro Fernando Diaz Martín
309.8K visualizações29 slides

Destaque(8)

Cuestión de enlace por andrea_velasco
Cuestión de enlaceCuestión de enlace
Cuestión de enlace
andrea_velasco2.1K visualizações
enlace quimico por Yolimar Juarez
enlace quimicoenlace quimico
enlace quimico
Yolimar Juarez13.6K visualizações
Acidez Estomacal por criz_xd
Acidez EstomacalAcidez Estomacal
Acidez Estomacal
criz_xd2.7K visualizações
El enlace quimico por Matias Vega Gracia
El enlace quimicoEl enlace quimico
El enlace quimico
Matias Vega Gracia8.8K visualizações
Compuestos Químicos, Nomenclatura y reacciones de obtención por Mauro Fernando Diaz Martín
Compuestos Químicos, Nomenclatura y reacciones de obtenciónCompuestos Químicos, Nomenclatura y reacciones de obtención
Compuestos Químicos, Nomenclatura y reacciones de obtención
Mauro Fernando Diaz Martín309.8K visualizações
Ejercicios guia resueltos por Garci Crespo
Ejercicios guia resueltosEjercicios guia resueltos
Ejercicios guia resueltos
Garci Crespo84.2K visualizações
Quimica para todos - La enseñanza de la química al alcance de todos por mniebuhr
Quimica para todos - La enseñanza de la química al alcance de todosQuimica para todos - La enseñanza de la química al alcance de todos
Quimica para todos - La enseñanza de la química al alcance de todos
mniebuhr90.8K visualizações

Similar a ENLACE QUIMICO

Enlace Covalente david maza.docx por
Enlace Covalente david maza.docxEnlace Covalente david maza.docx
Enlace Covalente david maza.docxkatherine433635
1 visão8 slides
Enlaces químicos por
Enlaces químicos Enlaces químicos
Enlaces químicos andreavargasUuU
7.3K visualizações54 slides
ENLACE QUIMICO - TEORIA.pdf por
ENLACE QUIMICO - TEORIA.pdfENLACE QUIMICO - TEORIA.pdf
ENLACE QUIMICO - TEORIA.pdfCarlosManuelAzaeroOt1
75 visualizações41 slides
Enlaces químicos por Yesenia Benalcazar por
Enlaces químicos por Yesenia BenalcazarEnlaces químicos por Yesenia Benalcazar
Enlaces químicos por Yesenia BenalcazarDayra Benalcazar
60 visualizações31 slides
Enlace químico por
Enlace químicoEnlace químico
Enlace químicodoris1992
1.4K visualizações31 slides
Tipos de enlaces por
Tipos de enlaces Tipos de enlaces
Tipos de enlaces roger armando gonzalez
639 visualizações10 slides

Similar a ENLACE QUIMICO(20)

Enlaces químicos por andreavargasUuU
Enlaces químicos Enlaces químicos
Enlaces químicos
andreavargasUuU7.3K visualizações
Enlaces químicos por Yesenia Benalcazar por Dayra Benalcazar
Enlaces químicos por Yesenia BenalcazarEnlaces químicos por Yesenia Benalcazar
Enlaces químicos por Yesenia Benalcazar
Dayra Benalcazar60 visualizações
Enlace químico por doris1992
Enlace químicoEnlace químico
Enlace químico
doris19921.4K visualizações
Enlace químico por FerGb09
Enlace químicoEnlace químico
Enlace químico
FerGb093.2K visualizações
Enlaces Atómicos (QM08 - PDV 2013) por Matias Quintana
Enlaces Atómicos (QM08 - PDV 2013)Enlaces Atómicos (QM08 - PDV 2013)
Enlaces Atómicos (QM08 - PDV 2013)
Matias Quintana10.3K visualizações
Bloque 2 aprendizajes 14,15 y 16 2015 2016 por Alicia Puente
Bloque 2 aprendizajes 14,15 y 16 2015 2016Bloque 2 aprendizajes 14,15 y 16 2015 2016
Bloque 2 aprendizajes 14,15 y 16 2015 2016
Alicia Puente1.3K visualizações
1° medio química 9 julio enlace quimico por Antonieta ewiureowurwio
1° medio química  9 julio   enlace quimico1° medio química  9 julio   enlace quimico
1° medio química 9 julio enlace quimico
Antonieta ewiureowurwio87 visualizações
03 enlace quimico por sskynkw00
03 enlace quimico03 enlace quimico
03 enlace quimico
sskynkw006.9K visualizações
Geometria molecular primero por Pablo Gutierrez Azua
Geometria molecular primeroGeometria molecular primero
Geometria molecular primero
Pablo Gutierrez Azua47.9K visualizações
Unidad 3 enlaces químicos por mijuvisa
Unidad 3 enlaces químicosUnidad 3 enlaces químicos
Unidad 3 enlaces químicos
mijuvisa5.5K visualizações
Enlaces Químicos.pptx por lucianacambarieri
Enlaces Químicos.pptxEnlaces Químicos.pptx
Enlaces Químicos.pptx
lucianacambarieri52 visualizações
Apunte enlace químico 2010 por cecimelo2010
Apunte enlace químico 2010Apunte enlace químico 2010
Apunte enlace químico 2010
cecimelo20101.7K visualizações
Enlace QuíMico por Nolaa's School
Enlace QuíMicoEnlace QuíMico
Enlace QuíMico
Nolaa's School2.9K visualizações
Enlace2 por lunaclara123
Enlace2Enlace2
Enlace2
lunaclara1237K visualizações

ENLACE QUIMICO

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.