SlideShare una empresa de Scribd logo
El color
¿Te imaginas un mundo sin color?
¿ Por qué vemos los colores?
¿ Todas las personas vemos los mismos colores?
¿ Por qué crees que los colores son tan importantes en la plástica?
¿ Existe el mundo sin color?
¿ Qué es el color?
El color de los
objetos viene dado
por una propiedad:
la de absorber y
reflejar las
radiaciones
electromagnéticas,
que
posteriormente
llegarán a nuestros
ojos.
El color es una
consecuencia de la
luz. Cuando el
sentido de la vista
lo estimulamos con
radiaciones
electromagnéticas
(luz) de
determinadas
longitudes de onda
se produce la
experiencia del
color.
¿ Qué es el color?
• El color es luz.
• El color es una sensación que
obtenemos a través de la vista
( percepción de color)
• El color es una cualidad variable de
los objetos.
El color es luz
El color no existe sin la luz. Isaac Newton, en 1666
descubrió que la luz contiene el arco iris
La luz es lo que realmente porta el color.
La luz blanca está compuesta por la mezcla
o suma de todas las luces coloreadas.
La luz blanca contiene una infinidad de radiaciones
electromagnéticas visibles al cuerpo humano. La de longitud de onda
comprendidas entre 0,0004 mm( color violeta) y 0,0007 mm (color
rojo) corresponden a los llamados colores del espectro o espectro
visible de la luz
Son radiaciones electromagnéticas no visibles los rayos
ultravioletas, los infrarrojos, los rayo X, las ondas media, larga y
corta de la radio, etc.
La percepción del color
El color no existiría si no
tuviéramos de un órgano
preparado para percibirlo: el ojo.
En la retina se encuentran unas células llamadas bastones y conos.
Los bastones nos permiten acostumbrarnos y apreciar la claridad y la oscuridad.
Los conos son las células encargadas de que podamos diferenciar los colores con
sus matices e intensidades
Existen tres tipos de conos sensibles, cada uno a distintas radiaciones lumínicas,
conos sensibles a la luz roja, a la luz azul y a la luz verde
Si el ojo humano solo es sensible a tres colores de luz
¿ cómo somos capaces de percibir el resto de los
colores?
Cuando vemos el color rojo, a
nuestro ojo le llegan las
radiaciones de onda roja.
Cuando vemos el color amarillo se
produce una excitación paralela
de los conos rojos y verdes,
Es decir, se reciben ondas rojas y
verdes produciendo la sensación
en nuestro cerebro de un color
totalmente nuevo, el amarillo.
No todas las personas percibimos los colores y la luz igual.
Algunas veces no hay suficiente número de bastones o de un determinado
tipo de conos sensibles a un color.
En estos casos se produce el efecto llamado daltonismo (falta de
sensibilidad a un color), o el monocromatismo (visión en blanco y negro)…
Aunque todos
recibimos los
mismos
estímulos del
mundo
exterior, no
todos
percibimos las
mismas cosas.
La combinación de los bastones y los conos hacen
que tengamos una percepción precisa de la realidad.
Algunos animales no perciben los colores como los humanos,
En algunos casos son más sensibles a otras ondas y en otros
perciben menos ondas.
Así verá un perro a otro perro
El color de la materia
La materia,
los objetos,
no poseen luz
propia por lo
que para ser
percibidos
por ojo
humano
necesitan de
una fuente de
iluminación
Los objetos tienen la
propiedad de
absorber una parte
de las ondas que
componen la luz y
reflejar otra.
La luz que reflejan
llega a nuestro ojos
excitando los conos y
haciendo que veamos
un color u otro.
Generalmente vemos
los objetos iluminados
con luz blanca y
creemos que su color
es una cualidad fija.
Si cambiamos el color
de la iluminación
vemos las cosas con
colores bien
distintos.
El color de la materia
no es absoluto, no es
una propiedad del
objeto, depende del
órgano sensorial
humano: nuestro ojo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introducción al color (apuntes).
Introducción al color (apuntes).Introducción al color (apuntes).
Introducción al color (apuntes).crisvalencia
 
Teoria del color vacacional
Teoria del color vacacionalTeoria del color vacacional
Teoria del color vacacionalsandritagomez01
 
Sesioìn 2 propiedades del color
Sesioìn 2 propiedades del colorSesioìn 2 propiedades del color
Sesioìn 2 propiedades del coloraalcalar
 
Introducción al color.
Introducción al color.Introducción al color.
Introducción al color.crisvalencia
 
Teoria Del Color
Teoria Del ColorTeoria Del Color
Teoria Del Colorguestc0cb6d
 
Color Y ComunicacióN
Color Y ComunicacióNColor Y ComunicacióN
Color Y ComunicacióNPatricia
 
Naturaleza del color
Naturaleza del colorNaturaleza del color
Naturaleza del colormartacosmos
 
El Color
El ColorEl Color
El Colorelena26
 
teoría del color udes 09341014 y 09341024
teoría del color udes 09341014 y 09341024teoría del color udes 09341014 y 09341024
teoría del color udes 09341014 y 09341024micorrebbcdmr
 
Teoriadecolor.docx1.docx
Teoriadecolor.docx1.docxTeoriadecolor.docx1.docx
Teoriadecolor.docx1.docxpenagos alvarez
 
El color como elemento de comunicación
El color como elemento de comunicaciónEl color como elemento de comunicación
El color como elemento de comunicaciónYuliaart
 
Trabajo teoria del color
Trabajo teoria del colorTrabajo teoria del color
Trabajo teoria del colorreindiaz
 
Manual de teoria_del_color
Manual de teoria_del_colorManual de teoria_del_color
Manual de teoria_del_colorjennifergarzong
 

La actualidad más candente (17)

Introducción al color (apuntes).
Introducción al color (apuntes).Introducción al color (apuntes).
Introducción al color (apuntes).
 
Teoria del color vacacional
Teoria del color vacacionalTeoria del color vacacional
Teoria del color vacacional
 
Sesioìn 2 propiedades del color
Sesioìn 2 propiedades del colorSesioìn 2 propiedades del color
Sesioìn 2 propiedades del color
 
El color
El colorEl color
El color
 
Introducción al color.
Introducción al color.Introducción al color.
Introducción al color.
 
COLOR
COLORCOLOR
COLOR
 
Teoria Del Color
Teoria Del ColorTeoria Del Color
Teoria Del Color
 
Color Y ComunicacióN
Color Y ComunicacióNColor Y ComunicacióN
Color Y ComunicacióN
 
Naturaleza del color
Naturaleza del colorNaturaleza del color
Naturaleza del color
 
El Color
El ColorEl Color
El Color
 
teoría del color udes 09341014 y 09341024
teoría del color udes 09341014 y 09341024teoría del color udes 09341014 y 09341024
teoría del color udes 09341014 y 09341024
 
Teoriadecolor.docx1.docx
Teoriadecolor.docx1.docxTeoriadecolor.docx1.docx
Teoriadecolor.docx1.docx
 
El color como elemento de comunicación
El color como elemento de comunicaciónEl color como elemento de comunicación
El color como elemento de comunicación
 
Historia del color
Historia del colorHistoria del color
Historia del color
 
Trabajo teoria del color
Trabajo teoria del colorTrabajo teoria del color
Trabajo teoria del color
 
Manual de teoria_del_color
Manual de teoria_del_colorManual de teoria_del_color
Manual de teoria_del_color
 
Percepción del color
Percepción del colorPercepción del color
Percepción del color
 

Similar a Teoría del color

El color
El colorEl color
El colorJOSEP79
 
El color
El colorEl color
El colorJOSEP79
 
Diapositiva del color
Diapositiva del colorDiapositiva del color
Diapositiva del colormarlygg
 
Teoria del color vacacional
Teoria del color vacacionalTeoria del color vacacional
Teoria del color vacacionalsandritagomez01
 
El espectro electromagnético de la luz
El espectro electromagnético de la luzEl espectro electromagnético de la luz
El espectro electromagnético de la luzVicente Sandoval
 
Percepción del color como recurso
Percepción del color como recurso Percepción del color como recurso
Percepción del color como recurso Yualfred Jose
 
teoria-del-color.ppt---------------------------------------------------------...
teoria-del-color.ppt---------------------------------------------------------...teoria-del-color.ppt---------------------------------------------------------...
teoria-del-color.ppt---------------------------------------------------------...WUENDYNOEMIPISCOYAHE
 
Percepción del color
Percepción del colorPercepción del color
Percepción del colorerickflohr
 
Historia Del Color
Historia Del ColorHistoria Del Color
Historia Del Colorduranb
 
El color.pptx
El  color.pptxEl  color.pptx
El color.pptxchuleyeb
 

Similar a Teoría del color (20)

El color
El colorEl color
El color
 
El color
El colorEl color
El color
 
Diapositiva del color
Diapositiva del colorDiapositiva del color
Diapositiva del color
 
Apuntes teoria-del-color1
Apuntes teoria-del-color1Apuntes teoria-del-color1
Apuntes teoria-del-color1
 
Teoria del color vacacional
Teoria del color vacacionalTeoria del color vacacional
Teoria del color vacacional
 
Los Colores
Los ColoresLos Colores
Los Colores
 
Los Colores
Los ColoresLos Colores
Los Colores
 
El espectro electromagnético de la luz
El espectro electromagnético de la luzEl espectro electromagnético de la luz
El espectro electromagnético de la luz
 
Percepción del color como recurso
Percepción del color como recurso Percepción del color como recurso
Percepción del color como recurso
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
 
teoria-del-color.ppt---------------------------------------------------------...
teoria-del-color.ppt---------------------------------------------------------...teoria-del-color.ppt---------------------------------------------------------...
teoria-del-color.ppt---------------------------------------------------------...
 
Percepción del color
Percepción del colorPercepción del color
Percepción del color
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
 
Cromo1
Cromo1Cromo1
Cromo1
 
Historia del Color.pdf
Historia  del Color.pdfHistoria  del Color.pdf
Historia del Color.pdf
 
teoria-del-color.ppt
teoria-del-color.pptteoria-del-color.ppt
teoria-del-color.ppt
 
Historia Del Color
Historia Del ColorHistoria Del Color
Historia Del Color
 
Sensopercepcion
SensopercepcionSensopercepcion
Sensopercepcion
 
El color.pptx
El  color.pptxEl  color.pptx
El color.pptx
 
¿QUE ES EL COLOR?
¿QUE ES EL COLOR?¿QUE ES EL COLOR?
¿QUE ES EL COLOR?
 

Último

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)portafoliodigitalyos
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfrehabilitvet
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)portafoliodigitalyos
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )portafoliodigitalyos
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Teoría del color

  • 2. ¿Te imaginas un mundo sin color? ¿ Por qué vemos los colores? ¿ Todas las personas vemos los mismos colores? ¿ Por qué crees que los colores son tan importantes en la plástica? ¿ Existe el mundo sin color?
  • 3. ¿ Qué es el color?
  • 4. El color de los objetos viene dado por una propiedad: la de absorber y reflejar las radiaciones electromagnéticas, que posteriormente llegarán a nuestros ojos. El color es una consecuencia de la luz. Cuando el sentido de la vista lo estimulamos con radiaciones electromagnéticas (luz) de determinadas longitudes de onda se produce la experiencia del color.
  • 5. ¿ Qué es el color? • El color es luz. • El color es una sensación que obtenemos a través de la vista ( percepción de color) • El color es una cualidad variable de los objetos.
  • 6. El color es luz El color no existe sin la luz. Isaac Newton, en 1666 descubrió que la luz contiene el arco iris
  • 7. La luz es lo que realmente porta el color. La luz blanca está compuesta por la mezcla o suma de todas las luces coloreadas.
  • 8. La luz blanca contiene una infinidad de radiaciones electromagnéticas visibles al cuerpo humano. La de longitud de onda comprendidas entre 0,0004 mm( color violeta) y 0,0007 mm (color rojo) corresponden a los llamados colores del espectro o espectro visible de la luz
  • 9. Son radiaciones electromagnéticas no visibles los rayos ultravioletas, los infrarrojos, los rayo X, las ondas media, larga y corta de la radio, etc.
  • 10. La percepción del color El color no existiría si no tuviéramos de un órgano preparado para percibirlo: el ojo.
  • 11. En la retina se encuentran unas células llamadas bastones y conos. Los bastones nos permiten acostumbrarnos y apreciar la claridad y la oscuridad. Los conos son las células encargadas de que podamos diferenciar los colores con sus matices e intensidades Existen tres tipos de conos sensibles, cada uno a distintas radiaciones lumínicas, conos sensibles a la luz roja, a la luz azul y a la luz verde
  • 12. Si el ojo humano solo es sensible a tres colores de luz ¿ cómo somos capaces de percibir el resto de los colores?
  • 13. Cuando vemos el color rojo, a nuestro ojo le llegan las radiaciones de onda roja. Cuando vemos el color amarillo se produce una excitación paralela de los conos rojos y verdes, Es decir, se reciben ondas rojas y verdes produciendo la sensación en nuestro cerebro de un color totalmente nuevo, el amarillo.
  • 14. No todas las personas percibimos los colores y la luz igual. Algunas veces no hay suficiente número de bastones o de un determinado tipo de conos sensibles a un color. En estos casos se produce el efecto llamado daltonismo (falta de sensibilidad a un color), o el monocromatismo (visión en blanco y negro)…
  • 15. Aunque todos recibimos los mismos estímulos del mundo exterior, no todos percibimos las mismas cosas.
  • 16. La combinación de los bastones y los conos hacen que tengamos una percepción precisa de la realidad.
  • 17. Algunos animales no perciben los colores como los humanos, En algunos casos son más sensibles a otras ondas y en otros perciben menos ondas. Así verá un perro a otro perro
  • 18. El color de la materia La materia, los objetos, no poseen luz propia por lo que para ser percibidos por ojo humano necesitan de una fuente de iluminación Los objetos tienen la propiedad de absorber una parte de las ondas que componen la luz y reflejar otra. La luz que reflejan llega a nuestro ojos excitando los conos y haciendo que veamos un color u otro.
  • 19.
  • 20. Generalmente vemos los objetos iluminados con luz blanca y creemos que su color es una cualidad fija. Si cambiamos el color de la iluminación vemos las cosas con colores bien distintos. El color de la materia no es absoluto, no es una propiedad del objeto, depende del órgano sensorial humano: nuestro ojo.