UNA EVENTOS ACADEMICOS 22 DE FEBRERO 2022 (4).pptx
PRESENTACIÓN
• La Vicerrectoría de Extensión en articulación estratégica con la Rectoría y
Rectoría Adjunta, así como con el trabajo conjunto de la Oficina de
Transferencia Tecnológica, y Vinculación Externa, Fundación para el
Desarrollo Académico de la Universidad Nacional (FUNDAUNA), la Dirección
de Tecnologías y Comunicación (DTIC), ofrece por medio de UNA-Vinculación
una evolución en la realización de eventos académicos con la incorporación
de nuevas tecnologías que permitirán proyectar y posicionar la labor
sustantiva de la Universidad Nacional de una manera eficiente y con calidad
por medio de la automatización de la gestión de los eventos académicos.
Aprovechando la experiencia adquirida en el manejo de las Plataformas de
Microsoft Teams y WEBINARS Zoom en los últimos 3 años.
PRESENTACIÓN
El proceso de pandemia causada por el Covid-19 permitió capitalizar el
conocimiento y experiencia como universidad pública en los procesos de
virtualidad (Webinars). Hoy con el manejo y uso de una Plataforma Tecnológica
mucho más robusta se podrá mejorar la calidad y proyección internacional de
los eventos académicos organizados por la comunidad académica.
La extensión universitaria es la vinculación y articulación del quehacer
sustantivo de la universidad con la sociedad y el planeta. Desde esta
perspectiva, la comunicación social se vuelve estratégica en el posicionamiento
y proyección siempre de la mano con los sectores sociales, productivos y del
desarrollo artístico y cultural.
PRESENTACION
La madurez institucional en el uso de herramientas tecnológicas permite un salto significativo con el
apoyo tecnológico para potenciar los eventos académicos en la UNA.
Aprovechar la cultura institucional que se ha generado en el proceso de adaptación a la virtualidad
causado por la pandemia COVID-19.
Integrar en una sola plataforma otros procesos vinculados al quehacer académico que se gestiona de la
investigación, extensión y docencia gestionado por medio de la FUNDAUNA, la Oficina de Transferencia
Tecnológica y Vinculación Externa, OTVVE y la Dirección de Tecnologías y Comunicación (DTIC).
PLATAFORMA TECNOLÓGICA UNA Eventos
Académicos
Es una plataforma
tecnológica donde se
genera valor agregado a
los eventos académicos
de la Universidad
Nacional:
Formato estándar Automatizado Centralizado
Contribuye a
mejorar la calidad
Apoya la
internacionalización
del quehacer
académico
Permite el ahorro de
recursos financieros,
laborales y de
tiempo.
INICIATIVA INSTITUCIONAL INTEGRADA
Para fortalecer y facilitar la realización de eventos académicos en la Universidad Nacional se han
integrado otras instancias institucionales que permitirán facilitar los procesos que demanden los
eventos.
Estas instancias son las siguientes:
Vicerrectoría de Extensión. Coordinación, ejecución y apoyo a los eventos académicos.
Fundación de la Universidad Nacional, FUNDAUNA. Apoyo en logística administrativa.
Oficina de Transferencia Tecnológica y Vinculación Externa, OTVE. Apoyar la gestión de la vinculación
(proyectos ARES y VER).
Dirección de Tecnologías de Información y Comunicación, DTC-UNA. Apoyo en soporte tecnológico.
DESCRIPCIÓN DE PLATAFORMA
La Universidad Nacional ha adquirido una plataforma que es
un servicio ofrecido por una empresa internacional con amplia
experiencia y trayectoria para realizar, organizar, gestionar y
difundir el desarrollo de eventos académicos en países como:
Argentina, Chile, Brasil, Colombia, México, España y ahora
Costa Rica.
Beneficios que brinda el uso de la Plataforma
1. Mejora el posicionamiento, la imagen, proyección y la visibilidad exterior de la universidad.
2. Ofrece un servicio estratégico para todos los extensionistas, docentes, investigadores y
estudiantes.
3. Ahorra recursos financieros, laborales, tiempo, entre otros.
4. Garantiza seguridad y protección de datos.
5. Amplia el alcance nacional del quehacer académico hacia un alcance global.
MODELO DE GESTIÓN DE LA PLATAFORMA
La Administración de la Plataforma UNA
Eventos Académicos se gestionará desde
la Vicerrectoría de Extensión por medio
de UNA-Vinculación mediante el correo:
vinculacion@una.cr.
Puede acceder a la
Plataforma en la siguiente
dirección:
https://eventos.una.ac.cr
Se brindará capacitaciones en
el manejo de la Plataforma a
personas académicas,
Administrativas y estudiantes
que tengan interés en aprender
el uso de la Plataforma.
ESTRATEGIA DE IMPLEMENTACIÓN
OBJETIVO:
Promover el uso de la plataforma tecnológica “UNAEventos Académicos” para la
organización de eventos académicos internacionales y nacionales para la
disposición de la comunidad universitaria.
PRIMERA FASE ESTRATÉGICA:
• Primera sesión informativa a la comunidad universitaria.
• Sesiones de capacitación en el uso de la Plataforma.
• Visitas a Consejos Académicos de Facultades, Centros, Sedes y Sección
Regional.
• Presentación a Autoridades Universitarias para posicionar herramienta.
ESTRATEGIA DE IMPLEMENTACIÓN
SEGUNDA FASE ESTRATÉGICA:
•Asesoría y acompañamiento a los
usuarios de la Plataforma para la
organización de eventos nacionales e
internacionales.
ESTRATEGIA DE IMPLEMENTACIÓN
TERCERA FASE ESTRATÉGICA:
•Resultados y evaluación de
aprovechamiento y desempeño de la
Plataforma, según los organizadores
de eventos.