O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

CLASE 1 TRANSPARENCIA.pptx

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Próximos SlideShares
CLASE 3 TRANSPARENCIA.pptx
CLASE 3 TRANSPARENCIA.pptx
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 19 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Semelhante a CLASE 1 TRANSPARENCIA.pptx (20)

Mais recentes (20)

Anúncio

CLASE 1 TRANSPARENCIA.pptx

  1. 1. LA TRANSPARENCIA Y EL DERECHO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN. AUTORES: MARIA LUISA HERNANDEZ CHÁVEZ. EDIT. TIRANT LO BLANCH. MEXICO 2015.
  2. 2. INTRODUCCIÓN. • EL ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DURANTE SIETE DÉCADAS, FUE DISCRECIONAL, ES DECIR SIN UNA BASE JURIDICA. • EN 1977 SE INCORPORÓ POR PRIMERA VEZ EL DERECHO A LA INFORMACIÓN, EN EL ARTICULO 6 DE LA CONSTITUCIÓN: • «EL DERECHO A LA INFORMACIÓN SERÁ GARANTIZADO POR EL ESTADO» PAG. 9
  3. 3. INTRODUCCIÓN. • SIN EMBARGO, DURANTE TRES DÉCADAS POSTERIORES A SU PUBLICACIÓN, LA RELACIÓN ENTRE LOS CIUDADANOS, MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y EL GOBIERNO NO CAMBIARON. • DESDE COMIENZOS DEL SIGLO XXI, EL DERECHO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA HA SIDO VIGENTE EN NUESTRO PAIS.
  4. 4. OBJETIVO DE LA MATERIA. • ESTA MATERIA CONSISTE EN UNA EXPOSICIÓN GENERAL, SOBRE LA HISTORIA, CONCEPTOS, PRINCIPIOS, OBLIGACIONES, FACULTADES, LIMITACIONES Y RESPONSABILIDADES QUE EL DERECHO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA GUBERNAMENTAL HA CONSTITUIDO EN MÉXICO CON BASE EN: • EL MARCO LEGISLATIVO Y LOS CRITERIOS PAG. 9
  5. 5. OBJETO DE LA MATERIA. • EN MATERIA DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN EMITIDOS POR LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACION (SCJN) Y EL • INSTITUTO FEDERAL DE ACCESO A LA INFORMACION Y PROTECCION DE DATOS. (IFAI). ACTUALMENTE EL INAI, INSTITUTO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA GUBERNAMENTAL (INAI).
  6. 6. DERECHO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN. • CONCEPTO DEL DERECHO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN. • EL ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA ES UN DERECHO HUMANO UNIVERSAL, POR LO QUE TODA PERSONA ES TITULAR DE DICHO DERECHO, SIN MAS LIMITACIONES QUE LAS SEÑALADAS EN LA LEY. • PAG. 11
  7. 7. DERECHO EFECTIVAMENTE GARANTIZADO. • LA CORTE INTERAMERICANA Y LA COMISION INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS, HA ESTABLECIDO PARA QUE SE GARANTICE EL DERECHO A LA INFORMACIÓN DEBE CUMPLIRSE: • I. QUE LAS LEYES QUE LO REGULAN ASEGUREN LA GARANTÍA DE ESTE DERECHO PARA TODAS LAS PERSONAS, SIN DISCRIMINACIÓN Y SIN • PAG. 11
  8. 8. DERECHO EFECTIVAMENTE GARANTIZADO. • NECESIDAD DE MANIFESTAR INTERÉS ALGUNO. • II. QUE TODOS LO ÓRGANOS ESTATALES Y TODOS LOS NIVELES DE GOBIERNO, ASI COMO QUIENES EJECUTEN RECURSOS PÚBLICOS ESENCIALES PARA LA COMUNIDAD, SE ENCUENTREN OBLIGADOS, Y • III. EL OBJETO DEL DERECHO DEBE SER P. 11
  9. 9. DERECHO EFECTIVAMENTE GARANTIZADO. • REGULADO DE MANERA ADECUADA DE FORMA TAL QUE NO EXISTAN EXCLUSIONES ARBITRARIAS O DESPROPORCIONADA. • EL ARTICULO 13 DE LA CONVENCION AMERICANA SOBRE DERECHOS HUMANOS, ESTABLECE: • «TODA PERSONA SIN CONSIDERACIÓN DE FRONTERAS TIENE DERECHO A SOLICITAR INFORMACION» PAG. 11
  10. 10. CONVENCIÓN AMERICANA SOBRE DERECHOS HUMANOS. • EL DERECHO DE ACCESO A LA IONFORMACION COMPRENDE: • AQUELLA INFORMACION QUE SE ENCUENTRA BAJO CUSTODIA DEL ESTADO, LA INFORMACIÓN QUE EL ESTADO PRODUCE O QUE ESTÁ LEGALMENTE OBLIGADO A PRODUCIR. • LA INFORMACION QUE ESTÁ BAJO PODER P.12
  11. 11. DEFINICIÓN DE INFORMACIÓN. • DE QUIENES EJERZAN O ADMINISTREN FUNCIONES, SERVICOS O FONDOS PÚBLICOS, EXCLUSIVAMENTE RESPECTO DE DICHOS SERVICIOS, FUNCIONES O FONDOS. • CONCEPTO DE INFORMACIÓN: • ES LA CONTENIDA EN LOS DOCUMENTOS QUE LOS SUJETOS OBLIGADOS GENEREN, OBTENGAN, ADQUIERAN, TRANSOFRMEN O P.12
  12. 12. CONCEPTO DE INFORMACION. • O CONSERVEN POR CUALQUIER TITULO, Y POR • DOCUMENTOS, LOS EXPEDIENTES, REPORTES, ESTUDIOS, ACTAS, RESOLUCIONES, OFICIOS, CORRESPONDENCIA, ACUERDOS, DIRECTIVAS, DIRECTRICES, CIRCULARES, CONTRATOS, CONVENIOS, INSTRUCTIVOS, NOTAS, MEMORANDOS, ESTADÍSTICAS, O BIEN, CUALQUIER OTRO REGISTRO DOCUMENTADO • P. 12
  13. 13. CONCEPTO DE INFORMACIÓN. • EN EL EJERCICIO DE LAS FACULTADES O LA ACTIVIDAD DE LOS SUJETOS OBLIGADOS Y SUS SERVIDORES PUBLICOS. • LO ANTERIOR ESTA PREVISTO EN EL ARTÍCULO 13, FRACCIÓN V, DE LA LFTAIPG (LEY FEDERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO DE LA INFORMACIÓN PÚBLICA GUBERNAMENTAL.
  14. 14. INFORMES PÚBLICOS. • EL ARTICULO 11 DE LA CITADA LEY, SEÑALA QUE TAMBIÉN SON PÚBLICOS LOS INFORMES QUE PRESENTAN, LOS PARTIDOS POLÍTICOS AL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL (HOY INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL), • ASI COMO LAS AUDITORÍAS Y VERIFICACIONES QUE ORDENE LA COMISIÓN DE FISCALIZACION DE LOS RECURSOS PÚBLICOS DE LOS PARTIDOS Y AGRUPACIONES • P. 13
  15. 15. INFORMES PUBLICOS. • POLÍTICAS. • CUALQUIER CIUDADANO PUEDE SOLICITARLE AL REFERIDO INSTITUTO (INAI), QUE LE PROPORCIONE LA INFORMACIÓN RELATIVA AL USO DE LOS RECURSOS PÚBLICOS QUE RECIBAN LOS PARTIDOS. • (ARTTICULO 11 DE LA LFTAIPG).
  16. 16. ANTECEDENTES Y EVOLUCIÓN DEL DERECHO A LA INFORMACION. • EL ARTICULO 1 DE LA CONSTITUCION DISPONE: • «TODAS LAS PERSONAS GOZARÁN DE LOS DERECHOS HUMANOS RECONOCIDOS EN LA CONSTITUCIÓN Y EN LOS TRATADOS INTERNACIONALES DE LOS QUE EL ESTADO MEXICANO SEA PARTE» • P. 13
  17. 17. CELEBRACION DE TRATADOS. • LOS TRATADOS CELEBRADOS DE CONFORMIDAD CON EL PROCEDIMIENTO PREVISTO EN LA CONVENCION DE VIENA SOBRE LA CELEBRACION DE TRATADOS, • A TRAVES DEL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA Y CON LA APROBACION DEL SENADO DE LA REPUBLICA, CON FUNDAMENTO EN LOS ARTICULOS 89, RACCION X Y 76, FRACCION I DE LA CONSTITUCION. P. 13
  18. 18. OBLIGACIÓN DEL ESTADO MEXICANO. • CON BASE EN LOS ARTÍCULOS ANTERIORES, SURGE LA OBLIGACIÓN DE TODAS LAS AUTORIDADES DEL ESTADO MEXICANO, DE PROMOVER, RESPETAR, PROTEGER Y GARANTIZAR LOS DERECHOS HUMANOS, BAJO LOS PRINCIPIOS DE UNIVERSALIDAD, INTERDEPENDENCIA, INDIVISIBILIDAD Y PROGRESIVIDAD. P. 13

×