Exposicion de produccion

INTEGRANTES:
 WENDY MERINO
 SORAYA RAMOS
 HANNZ BRAVO
 HUMBERTO GUAMAN
 DANIEL JIMENEZ
DOCENTEI: ING. JUAN LEONCIO JIMBO ROBLES
 INTRODUCCION
 Mediante este trabajo vamos a conocer más de cerca la empresa de servicios MASTER PC de
la ciudad de Loja, para desarrollar conocimientos del ciclo productivo de la empresa, en
nuestro grupo estamos enfocados en conocer la venta y el servicio técnico de la misma.
 MISION
 Satisfacer las necesidades del consumidor con la comercialización de producto y servicios
tecnológicos innovadores de calidad acompañados de garantía, respaldo técnico y
excelente atención al cliente con personal comprometido con nuestros valores y estándares
de calidad.
 VISION
 Ser una empresa con presencia a nivel nacional reconocida por su liderazgo, innovación y
competitividad en la comercialización de soluciones tecnológicas.
MASTER PC
 OBJETIVOS
 Relacionamos de modo continuo con las organizaciones que nos elige, preocupándonos por conocer sus
necesidades y opiniones.
 Trabajar con responsabilidad y vocación de servicio.
 Cumplir con los compromisos contraídos
 Destacar la lealtad el valor de la palabra el esfuerzo permanente y el respeto por la comunidad.
 Invertir permanentemente en la mejor y más reciente tecnología informática disponible en el mercado, para
asegurar la mejor calidad y continuidad de nuestros servicios.
 Considerar a nuestra gente uno de nuestros más preciados activos capacitándola y perfeccionándolo
permanentemente.
 VALORES
 Al ser una empresa familiar lleva muy arraigada las costumbres y tradiciones de unión familiar con valores de:
 honestidad
 Respeto
 Responsabilidad
 Confianza
 Puntualidad
 NUESTRA CULTURA Y FILOSOFIA
Buscamos que el cliente que entra a nuestros locales y tiendas sienta y perciba nuestros valores empresariales gracias a una cultura y filosofía que denote a calidad y
servicio no solamente entregando productos buenos de calidad que satisfagan las necesidades del cliente sino también que el servicio y trato al cliente sea de calidad con
nuestros procesos, la rapidez, profesionalismo con talento humano capacitado y comprometido.
Demostrar nuestra cultura empresarial, dará confianza y seguridad al cliente, al realizar sus inversiones y compras con nuestra compañía.
 NUESTRSO SERVICION
Nuestro equipo de trabajo cuenta con experiencia en el desarrollo de sistemas informáticos, además de una sólida formación académica que nos permite tener pleno
dominio en la aplicación de las mejores herramientas y con los más altos estándares de calidad en los campos de:
 Venta de PC, Mac, Smartphone, y mas
 Desarrollo de sistemas a medida
 Diseño y creación de páginas web
 Instalación y configuración de redes, servidores
 Mantenimiento Y reparación de equipos
 Servicios electrónicos
 Servicios de garantías
 Servicios de internet
 Capacitación
Exposicion de produccion
Exposicion de produccion
 Creación de la estrategia de Producción
 El alcance: se posiciona como líder de tecnología en la región sur del país, quiere irse estableciendo en
diferentes puntos en el país para ir creciendo, por lo que comercializa diferentes modelos que se pueden
ofrecer de computadoras, cámaras, iPhone, entre otros.
 Despliegue de los recursos: como se posiciona como líder, es una de las empresas más grandes que existe,
además de poseer sucursales en diferentes puntos estratégicos de la cuidad.
 Ventaja competitiva: los clientes son muy bien atendidos por el personal, además los servicios que ofrece, las
promociones, las formas de pago.
 Sinergia:
 Niveles de estrategia corporativa
 La estrategia que utiliza es de Negocio, por la gran innovación y competitividad que crea en el mercado a
largo plazo, por la calidad de sus productos además de satisfacer siempre al cliente con lo que desea

 NUEVO PRODUCTO EN FUNCION PERCEPCION DE LA EMPRESA
 PRODUCTO RADICALMENTE NUEVO
 La empresa busca que el producto sea nuevo, que el cliente se sienta atraído por él y satisfaga sus
necesidades, como las tabletas, iPhone, los celulares, entre otros
 PRODUCTO INCREMENTALMENTE NUEVO
 Los productos se encuentran innovando constantemente de acuerdo al mercado, en su calidad, marca,
diseño, servicios
DECISIONES ESTRUCTURALES DESICIONES INFRAESTRUCTURAL
LOCALIZACION DE LAS INSTALACIONES
 Master Pc en distribuidor de Tecnología y equipos
electrónicos con 14 años de experiencia y presencia
en la región sur en Loja, Zamora. Instalación y
Configuración de Redes, Servidores.
TECNOLOGIA EN GRUPO
 Tecnología dedicada a ser proveedor de internet
estructurado, PUNTOPYMES CIA. LTDA., dedicada a la
comercialización de software, patentes y licencias,
marketing y publicidad. informática
TALENTO HUMANO
Nivel nacional reconocido por su liderazgo, innovación
y competitividad en la comercialización de soluciones
tecnológicas.
SISTEMAS DE CONTROL Y GARANTIA DE LA CALIDAD
Consumidor con la comercialización de productos y
servicios tecnológicos innovadores de calidad y el
sistema control.
CALIDAD Y SERVICIO, no solamente entregando
productos buenos de calidad que satisfagan las
necesidades del cliente sino también que el servicio y
trato al cliente sea de calidad con nuestros procesos, la
rapidez, profesionalismo con talento humano capacitado
y comprometido.
PROCESO DE DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS
SE DEBE CONTAR UNA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA QUE CULTIVE
LA CORRIENTE DE CONSTANTES DE LOS PROUCTOS DE MASTER
PC.
CAPACIDAD
Tener conciencia de la necesidad de mejorar la tecnología.
Habilidad para buscar las posibles amenazas externas y las
oportunidades.
Crear un núcleo de capacidades diferenciadoras.
Desarrollar una estrategia tecnológica para apoyar el negocio.
Tener habilidad para valorar y seleccionar las soluciones
tecnológicas adecuadas.
ESTRUCTURA Y DISENO ORGANIZATIVO
Estructurado y diseño organizativo, PUNTOPYMES CIA.
LTDA., a la comercialización de software, patentes y
licencias, marketing y publicidad.
 DESARROLLO DE NUEVO PRODUCTOS
NUEVO PRODUCTO EN FUNCION PERCEPCION DE LA EMPRESA
PRODUCTO RADICALMENTE NUEVO
 La empresa busca que el producto sea nuevo, que el cliente se sienta atraído por él y satisfaga sus
necesidades, que en el futuro pueda ser mejorado para facilitar nuestras actividades como las
tabletas, iPhone, los celulares, entre otros
PRODUCTO INCREMENTALMENTE NUEVO
 Los productos se encuentran innovando constantemente de acuerdo al mercado, en su calidad,
marca, diseño, servicios
PRODUCTO GLOBAL
 Los productos que ofrece son comercializados por todo el país, con las mismas características, ya
que como es dentro del país no hay que desendiosarlos de los aspectos socio-culturales, es igual en
todo el país
PRODUCTO DE ALTA TECNOLOGIA
 Estos productos son muy útiles, debido a la cantidad de servicios que ofrecen como los celulares o
las tabletas.
PRODUCTO ECOLOGICO
 ETAPAS DE DESARROLLO
 Búsqueda y generación de ideas
 Realizar un estudio del mercado y aportar con ideas para ver qué productos se pueden ser más comerciables
 Evaluación y selección de ideas
 Se procede a tomar la idea que más que convenga, que pueden ser varias
 Desarrollo y test de concepto
 Buscar los recursos necesarios para implementar la idea
 Análisis del negocio
 Analizar si la empresa cuanto con el recurso económico
 Desarrollo del producto
 Ofrecer el servicio a los clientes, haciendo propagandas
 Test del mercado
 Lanzar el producto en un pequeño mercado
 Comercialización
 Si el producto fue aceptado lo introdujera en el mercado de forma masiva comercializándolo
 ENFOQUE TRADICIONAL
 Las actividades que se realizan en la empresa se dan secuencialmente para obtener el producto. Este
núcleo se encuentre dividido en diferentes áreas como:
 Marketing: hacer anuncios por tv, periódicos, redes sociales.
 Ingeniera: se encarga de la parte técnica de los productos.
 Producción: mantener todo en orden mediante planos, para obtener los productos.
 Ventas: que el cliente salga satisfecho con el producto que adquiera, dándole en las mejores condiciones.
 HERRAMIENTAS DE APOYO AL PROCESO DE DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS
 INGIENERIA DE VALOR
 Los productos constantemente están proceso de innovación, para así ayudar a solucionar problemas que se
presenten, como también para dar competitividad en el mercado, satisfaciendo al cliente, siendo creativos,
que sea de calidad, ofreciendo un producto interesante y que cubra una necesidad.
 BENCHMARKING
 Mater PC constantemente está comparando los productos, ya que la creatividad no es lo mismo que la
innovación. Los servicios, las actividades, las promociones con las demás empresas rivales o inclusive con las
que están como líderes en este mercado, con la finalidad que el producto se consuma, estar un paso
adelante, dar soluciones a los clientes.
 INTERACCION ENTRE EL DISEÑO DEL PRODUCTO Y EL DISEÑO DEL PROCESO
 Etapa de fluidez: producir un producto que el cliente necesite, como puede ser innovándolo, el precio, que
ofrezca más servicios
 Etapa de transición: el proceso puede ser más rápido en algunos casos, pero puede que se algún tipo de
problema al momento de ensamblarlo, así que la empresa no necesita modificar la maquinaria
 Etapa específica: brindar un producto que sea llamativo, innovador y así competir en el mercado
 CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO
 En la fase de introducción del producto se elabora a gran escala para poder abastecer el mercado ya que
la empresa se centra en dos fuentes: De un lado los altos niveles de producción que obligan a prestar
atención a su fabricación de otro la amplitud del mercado exige difundir mensajes comerciales para motivar
a los consumidores potenciales.
 En la fase de crecimiento el elemento de mayor importancia es la calidad, el producto debería ser probado
por los primeros consumidores después la publicidad es informar el mercado de la existencia del producto y
luego el precio no se debe exagerar el precio sí excesivamente bajo para no deteriorar el producto. En el
crecimiento, la publicidad adquiere gran importancia, hay que atraer más clientela con cualidades del
producto. Después la calidad los nuevos compradores deben comprobar las cualidades difundidas por la
publicidad y luego viene el precio que debe ser el mismo sin rebajas promociónales.
 La fase de la madurez con el producto ya introducido en el mercado es la etapa de lucha competitiva, hay
empresas que ofrecen productos similares. La empresa tenderá a desarrollar acciones sobre el mercado
atrayendo clientela mediante tácticas comerciales o rebajas de precio.
 En la fase de declive sólo se puede detener el descenso en las ventas del producto mejorando su calidad lo
que puede procurar su aparición en el mercado como si se tratara de un producto nuevo en la que se
iniciará otro ciclo vital diferente. Es bueno conocer la importancia de los distintos instrumentos de Marketing
en cada una de las etapas del producto se consideran 5 instrumentos básicos: El precio, la publicidad, el
servicio, la calidad y el envase.
CONTROL NUMÉRICO POR ORDENADOR (CNC)
 El Programa.- Conjunto de instrucciones consistentes en una determinada posición de letras,
números y símbolos.
 El Controlador.- Constituye el enlace entre el programa NC y la máquina que lleva a cabo las
tareas.
 La Máquina.- es el componente que realmente realiza el trabajo.

SISTEMAS AUTOMATIZADOS DE MANEJO DE MATERIALES
 Mejoran la eficiencia en el transporte, almacenamiento y recuperación de materiales.
 Ejemplo: Hoy en día los plasmas cuentan con un servicio de internet o también las computadoras
que hoy en día cuenta con manejo táctil
SISTEMAS DE FABRICACIÓN FLEXIBLE
 Conjunto de máquinas enlazadas a través de un sistema automático de manejo de materiales,
cuya secuencia está dirigida y coordinada por un ordenador central
TECNOLOGÍA DE GRUPO
 Consiste en aprovechar las similitudes de las tareas repetitivas y lograr una mayor eficiencia
agrupando los problemas análogos
 Realizando a la vez actividades similares.
 Normalizando las actividades.
 Almacenando y recuperando información relacionada con los problemas repetitivos.
 CAPACITCION DE LA FÁBRICA
 Especialistas en formación, nos caracterizamos por la búsqueda de la excelencia y el compromiso activo con
los objetivos de nuestros clientes. Inmersos en un proceso constante de investigación, ofrecemos a los clientes
las últimas tendencias en el campo de la formación, tanto en contenidos, en aplicaciones tecnológicas
como en pedagogía y aseguramos que la formación que recibe se convierte en un elemento estratégico
para su desarrollo y evolución.
 Dirigimos nuestro esfuerzo a la mejora de las capacidades profesionales de empresas y personas. Ofrecemos
formación en múltiples modalidades, pero con un denominador común: Dar al cliente un producto a
medida, que mejore sus competencias de forma inmediata. Para ello, disponemos de los mejores
profesionales en sus áreas y con un gran conocimiento del mercado laboral actual. Precisamente este
conocimiento nos permite ofrecer siempre la solución más ajustada a las necesidades de nuestros clientes.
 Dirigimos nuestro esfuerzo a la mejora de las capacidades profesionales de empresas y personas. Ofrecemos
formación en múltiples modalidades, pero con un denominador común: Dar al cliente un producto a
medida, que mejore sus competencias de forma inmediata. Para ello, disponemos de los mejores
profesionales en sus áreas y con un gran conocimiento del mercado laboral actual. Precisamente este
conocimiento nos permite ofrecer siempre la solución más ajustada a las necesidades de nuestros clientes.
 Nuestro Departamento Académico ha diseñado una oferta formativa amplia, en constante actualización,
que cuenta con el respaldo de crecer al ritmo que marcan las exigencias de nuestros clientes, cuya garantía
es nuestra metodología de aprendizaje y su enfoque práctico
CAPACIDAD EFECTIVA , EFICIENCIA Y REAL
 La tasa de capacidad efectiva se refiere a la cantidad de producto que puede ser
teóricamente producido durante un período de tiempo, mientras que la capacidad real es la
cantidad de producto que se produce durante el mismo período de tiempo. Por ejemplo,
mientras que una fábrica de televisión pueden tener una capacidad efectiva de
60 televisores de la empresa master pc por hora, su capacidad real puede ser sólo de 40
aparatos de televisión por hora. La eficiencia, por su parte, es un ratio que permite comparar
la capacidad efectiva con la capacidad real. Teniendo en cuenta la capacidad efectiva y
la eficiencia, se puede calcular la capacidad real.
Capacidad de Proveedores
 La capacidad de proveedores de Servicios, se entrevistará al personal y los miembros de la junta directiva de la
empresa/organización. Para iniciar, se puede trabajar con un grupo focal compuesto por representantes de las
diferentes áreas de trabajo y administración de la organización. Sin embargo, algunos detalles se deben complementar
con entrevistas individuales a personal clave. Por ejemplo, el gerente financiero o contador puede aclarar dudas sobre
procedimientos contables y de control interno. El/la gerente general o director puede dar mayores luces sobre
estrategias y planificación.
Diseño del producto o servicio
 El diseño de los productos de la master pc: a) El proceso productivo; b) los costes de los procesos, de los materiales y de
los sistemas de distribución y almacenamiento; c) la calidad del producto, y d) la cuota de mercado.
Personal y diseño de los puestos de trabajo
 Es el proceso que consiste en describir y registrar el fin de un puesto de trabajo, sus principales cometidos y actividades,
las condiciones bajo las que éstas se llevan a cabo, y los conocimientos, habilidades y actitudes.
Capacidad de equipamiento y mantenimiento:
 Eso se debe a que el adecuado diseño y distribución de las instalaciones permite utilizar de manera más eficiente el
espacio disponible con que se cuenta, así como facilitar el proceso de manufactura, minimizando inversiones en
equipo y tiempo de producción y como consecuencia disminuye los costos en el manejo de los materiales.
FACTORES DE LA CAPACIDAD DE LA
FABRICA
Sistemas de control de calidad:
 ya que los productos deben estar en un buen estado por lo los empleados deben revisar los productos y Promover y
verificar el mejoramiento continuo del sistema de gestión de la calidad.
Regulaciones gubernamentales:
 La vez obligar a todas las empresas de comercio electrónico a sujetarse a estas leyes para que puedan funcionar en la
red, con tal de dar seguridad y protección a los usuarios y clientes. Por el momento solo podemos confiar en
organizaciones como Stopbadware.com, la comisión federal de comercio y las empresas de seguridad de software
para detener la descarga engañosa de hardware en las computadoras de los consumidores.
Localizacion
Dirección: Azuay y Bernardo Valdivieso
Numero: 21-57
Localización Industrial
 El lugar donde se encuentra localizado la empresa MASTER PC , es un lugar estratégico debido a que en el sector no
existe empresa que brinden similares productos ni servicios, además tiene una gran concurrencia de personas por el
lugar por lo que se exhiben nuestros productos en ventanillas para que el público en general pueda observar y adquirir
nuestros productos.
 Decisiones y Selección
 La decisión de establecer nuestra empresa en este lugar es porque el servicio que ofrecemos es muy limitado debido a
que empresas que laboran en este sector necesitan de servicio técnico y maquinas computarizadas para sus empresas
por lo cual nuestra empresa está enfocada en brindar todos lo necesario para las mismas y esto genera una gran
demanda en nuestra empresa.
Factores que determinan la localización.
Factor humano
 La mano de obra de nuestra empresa está totalmente respaldada por las leyes del trabajador
debido a que tiene un horario definido y cuentan con todos los beneficios de ley, debido a esto el
desempeño de nuestros empleados es muy bueno porque trabajan lo necesario para poder sacar a
la empresa adelante.
 Los materiales de entrada
 La empresa trabaja con material nuevo por lo que recibe de los proveedores los productos en el
local principal y de ahí los reparte a las sucursales para evitar posteriores problemas por faltantes o
productos dañados.
Factores legales e incentivos fiscales y financieros
 La empresa Master PC cuenta con todos los requisitos legales para su funcionamiento y la venta de
los productos se hacen de manera legal por lo que se entrega una factura de los artículos vendidos
y de los servicios.
Ampliar una instalación existente.
 En nuestra empresa contamos con un lugar bastante amplio para que nuestros productos sea
exhibidos de una mejor manera y los directivos están bien socializados con todos los empleados
debido a que todo el personal trabajan bastante cerca.
Abrir nuevas instalaciones en otros lugares manteniendo los existentes
 Debido al gran número de clientes que a cada día visitan nuestro local de diferentes lugares de la ciudad y con el afán
de satisfacer todas las necesidades, creamos sucursales para acercarnos más a nuestros clientes y brindarles igual o
mejor atención.
 Sucursales en Loja
 Sucursal Miguel rio frio
 Sucursal Centro
 Sucursal HP Store
 Sucursal Help
 Sucursal Keimbrocks
 Sucursal Las Peñas
Los Clústeres
 La razón por la que nuestras empresas constan con varias sucursales es porque queremos acercar nuestra empresa a
todos nuestros clientes para ofrecer nuestros productos y servicios.
 Esto nos ayuda fortalecer la fidelidad de nuestros clientes hacia nuestras empresas, para quitarle la oportunidad de que
la competencia entre en nuestro mercado.
1 de 21

Recomendados

La comercializacion por
La comercializacionLa comercializacion
La comercializacioncasa
19.6K visualizações42 slides
Diferencia entre bienes y servicios marketing por
Diferencia entre bienes y servicios marketingDiferencia entre bienes y servicios marketing
Diferencia entre bienes y servicios marketingJonathan Alberto Ponce Beltrán
51.9K visualizações28 slides
Comportamiento del consumidor por
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorDia Liz
5.9K visualizações134 slides
El Target en la mercadotecnia por
El Target en la mercadotecniaEl Target en la mercadotecnia
El Target en la mercadotecniaSPOTWEB TELEVISION
65.9K visualizações13 slides
CONCEPTO DE MARKETING E INTERCAMBIO por
CONCEPTO DE MARKETING E INTERCAMBIOCONCEPTO DE MARKETING E INTERCAMBIO
CONCEPTO DE MARKETING E INTERCAMBIOVegaConsultores
4.5K visualizações6 slides
Ensayo de competividad empresarial por
Ensayo de competividad empresarialEnsayo de competividad empresarial
Ensayo de competividad empresarialJoseJchm16
4.6K visualizações4 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Fijación de Precios por segmentos del mercado por
Fijación de Precios por segmentos del mercadoFijación de Precios por segmentos del mercado
Fijación de Precios por segmentos del mercadoLaura Romero
26.4K visualizações18 slides
Marketing Mix por
Marketing MixMarketing Mix
Marketing Mixjuanc406
72.8K visualizações27 slides
Empresas Inmobiliarias Grupal por
Empresas Inmobiliarias GrupalEmpresas Inmobiliarias Grupal
Empresas Inmobiliarias Grupalguest133a5c
25.4K visualizações43 slides
Investigacion de mercados. por
Investigacion de mercados.Investigacion de mercados.
Investigacion de mercados.fabian fernandez
18.6K visualizações62 slides
Segmentacion de-mercados por
Segmentacion de-mercadosSegmentacion de-mercados
Segmentacion de-mercadosedubeto texeira
14.4K visualizações19 slides
Concepto de Ventas por
Concepto de VentasConcepto de Ventas
Concepto de VentasPedro
35.3K visualizações51 slides

Mais procurados(20)

Fijación de Precios por segmentos del mercado por Laura Romero
Fijación de Precios por segmentos del mercadoFijación de Precios por segmentos del mercado
Fijación de Precios por segmentos del mercado
Laura Romero26.4K visualizações
Marketing Mix por juanc406
Marketing MixMarketing Mix
Marketing Mix
juanc40672.8K visualizações
Empresas Inmobiliarias Grupal por guest133a5c
Empresas Inmobiliarias GrupalEmpresas Inmobiliarias Grupal
Empresas Inmobiliarias Grupal
guest133a5c25.4K visualizações
Investigacion de mercados. por fabian fernandez
Investigacion de mercados.Investigacion de mercados.
Investigacion de mercados.
fabian fernandez18.6K visualizações
Segmentacion de-mercados por edubeto texeira
Segmentacion de-mercadosSegmentacion de-mercados
Segmentacion de-mercados
edubeto texeira14.4K visualizações
Concepto de Ventas por Pedro
Concepto de VentasConcepto de Ventas
Concepto de Ventas
Pedro35.3K visualizações
Mercadeo por angelbecerra56
MercadeoMercadeo
Mercadeo
angelbecerra5613.4K visualizações
INTRODUCCION AL MARKETING INTERNACIONAL por Alberth ibañez Fauched
INTRODUCCION AL MARKETING INTERNACIONALINTRODUCCION AL MARKETING INTERNACIONAL
INTRODUCCION AL MARKETING INTERNACIONAL
Alberth ibañez Fauched30.3K visualizações
teoria economica por allison Andrade
teoria economicateoria economica
teoria economica
allison Andrade9.2K visualizações
Estrategia de marketing orientada hacia los clientes por Jud Lopez
Estrategia de marketing orientada hacia los clientes Estrategia de marketing orientada hacia los clientes
Estrategia de marketing orientada hacia los clientes
Jud Lopez18K visualizações
Analisis en el Macro y Micro entorno por Gino Paz
Analisis en el Macro y Micro entornoAnalisis en el Macro y Micro entorno
Analisis en el Macro y Micro entorno
Gino Paz134K visualizações
Mercadotecnia Internacional por MARKETING 2019
Mercadotecnia InternacionalMercadotecnia Internacional
Mercadotecnia Internacional
MARKETING 20198.2K visualizações
Presentacion 3 Marketing Mix por Inmaculada Rama Díaz
Presentacion  3 Marketing MixPresentacion  3 Marketing Mix
Presentacion 3 Marketing Mix
Inmaculada Rama Díaz8.8K visualizações
Mapa conceptual comercializacion y distribucion por djimenezt
Mapa conceptual comercializacion y distribucionMapa conceptual comercializacion y distribucion
Mapa conceptual comercializacion y distribucion
djimenezt11.1K visualizações
Estudio de mercado y mercado por ele-sak
Estudio de mercado y mercadoEstudio de mercado y mercado
Estudio de mercado y mercado
ele-sak5.7K visualizações
Canales de distribucion capitulo iii por edgarbaezc
Canales de distribucion capitulo iiiCanales de distribucion capitulo iii
Canales de distribucion capitulo iii
edgarbaezc17.3K visualizações
resumen de la investigación de mercados por stefany
resumen de la investigación de mercados resumen de la investigación de mercados
resumen de la investigación de mercados
stefany 2.1K visualizações
ANÁLISIS DE LOS COMPRADORES DE UNA PASTELERIA D’LIPOSTRES por angietr
ANÁLISIS DE LOS COMPRADORES DE UNA PASTELERIA D’LIPOSTRESANÁLISIS DE LOS COMPRADORES DE UNA PASTELERIA D’LIPOSTRES
ANÁLISIS DE LOS COMPRADORES DE UNA PASTELERIA D’LIPOSTRES
angietr20.2K visualizações

Destaque

Exposicion 2 admon. produccion por
Exposicion 2 admon. produccionExposicion 2 admon. produccion
Exposicion 2 admon. produccionsontorito0o
551 visualizações14 slides
Exposicion control de calidad como debe ser por
Exposicion control de calidad   como debe serExposicion control de calidad   como debe ser
Exposicion control de calidad como debe sersaray daniela jimenez torres
3.2K visualizações43 slides
Mapa conceptual Proceso Producción. Maria Betania Jordan por
Mapa conceptual Proceso Producción.  Maria Betania JordanMapa conceptual Proceso Producción.  Maria Betania Jordan
Mapa conceptual Proceso Producción. Maria Betania JordanMariaBetaniaJordan
4.1K visualizações6 slides
Factores de la produccion por
Factores de la produccionFactores de la produccion
Factores de la produccionRicardo Franco
8K visualizações11 slides
Preguntas y respuestas sobre la empresa por
Preguntas y respuestas sobre la empresaPreguntas y respuestas sobre la empresa
Preguntas y respuestas sobre la empresaJuan Martínez Grau
15.2K visualizações14 slides
Exposición -El producto. Plan de Mercadeo Estratégico por
Exposición -El producto. Plan de Mercadeo EstratégicoExposición -El producto. Plan de Mercadeo Estratégico
Exposición -El producto. Plan de Mercadeo EstratégicoAngie Peña
8.2K visualizações11 slides

Destaque(10)

Exposicion 2 admon. produccion por sontorito0o
Exposicion 2 admon. produccionExposicion 2 admon. produccion
Exposicion 2 admon. produccion
sontorito0o551 visualizações
Mapa conceptual Proceso Producción. Maria Betania Jordan por MariaBetaniaJordan
Mapa conceptual Proceso Producción.  Maria Betania JordanMapa conceptual Proceso Producción.  Maria Betania Jordan
Mapa conceptual Proceso Producción. Maria Betania Jordan
MariaBetaniaJordan4.1K visualizações
Factores de la produccion por Ricardo Franco
Factores de la produccionFactores de la produccion
Factores de la produccion
Ricardo Franco8K visualizações
Preguntas y respuestas sobre la empresa por Juan Martínez Grau
Preguntas y respuestas sobre la empresaPreguntas y respuestas sobre la empresa
Preguntas y respuestas sobre la empresa
Juan Martínez Grau15.2K visualizações
Exposición -El producto. Plan de Mercadeo Estratégico por Angie Peña
Exposición -El producto. Plan de Mercadeo EstratégicoExposición -El producto. Plan de Mercadeo Estratégico
Exposición -El producto. Plan de Mercadeo Estratégico
Angie Peña8.2K visualizações
Producción y tipos de produccion(iso) por linaceballosce
Producción y tipos de produccion(iso)Producción y tipos de produccion(iso)
Producción y tipos de produccion(iso)
linaceballosce85.1K visualizações
Presentacion en power point factores de produccion por jose sanchez
Presentacion en power point factores de produccionPresentacion en power point factores de produccion
Presentacion en power point factores de produccion
jose sanchez6.1K visualizações
Aparato Reproductor Masculino y Femenino por fredyJ
Aparato Reproductor Masculino y FemeninoAparato Reproductor Masculino y Femenino
Aparato Reproductor Masculino y Femenino
fredyJ32K visualizações
1. Aparato Reproductor Femenino y Masculino por Vanessa Mercado
1. Aparato Reproductor Femenino y Masculino 1. Aparato Reproductor Femenino y Masculino
1. Aparato Reproductor Femenino y Masculino
Vanessa Mercado127.2K visualizações

Similar a Exposicion de produccion

Infor empresa comercial corporation por
Infor empresa comercial corporationInfor empresa comercial corporation
Infor empresa comercial corporationMarcelo Ponce
432 visualizações19 slides
Proyecto semestral por
Proyecto semestralProyecto semestral
Proyecto semestraldavidtecnico
1K visualizações51 slides
Proyecto semestral por
Proyecto semestralProyecto semestral
Proyecto semestraldavidtecnico
496 visualizações51 slides
Poleras Pintadas por
Poleras PintadasPoleras Pintadas
Poleras PintadasCristian Duran
541 visualizações19 slides
Antonio Solutions.pptx por
Antonio Solutions.pptxAntonio Solutions.pptx
Antonio Solutions.pptxMaikolAntonioAponteG
78 visualizações11 slides
Claroo trabajo fecha 3 por
Claroo trabajo fecha 3Claroo trabajo fecha 3
Claroo trabajo fecha 3alex carcache
3K visualizações17 slides

Similar a Exposicion de produccion(20)

Infor empresa comercial corporation por Marcelo Ponce
Infor empresa comercial corporationInfor empresa comercial corporation
Infor empresa comercial corporation
Marcelo Ponce432 visualizações
Proyecto semestral por davidtecnico
Proyecto semestralProyecto semestral
Proyecto semestral
davidtecnico1K visualizações
Proyecto semestral por davidtecnico
Proyecto semestralProyecto semestral
Proyecto semestral
davidtecnico496 visualizações
Poleras Pintadas por Cristian Duran
Poleras PintadasPoleras Pintadas
Poleras Pintadas
Cristian Duran541 visualizações
Claroo trabajo fecha 3 por alex carcache
Claroo trabajo fecha 3Claroo trabajo fecha 3
Claroo trabajo fecha 3
alex carcache3K visualizações
Plan de marketing por AraSolutions CA
Plan de marketingPlan de marketing
Plan de marketing
AraSolutions CA262 visualizações
Plan de gestion del conocimiento por Vivi Galarza
Plan de gestion del conocimientoPlan de gestion del conocimiento
Plan de gestion del conocimiento
Vivi Galarza94 visualizações
Plan de gestion del conocimiento por Vivi Galarza
Plan de gestion del conocimientoPlan de gestion del conocimiento
Plan de gestion del conocimiento
Vivi Galarza85 visualizações
Plan de gestion del conocimiento por amyespinoza
Plan de gestion del conocimientoPlan de gestion del conocimiento
Plan de gestion del conocimiento
amyespinoza152 visualizações
Plan de gestion del conocimiento por jpperlaza12
Plan de gestion del conocimientoPlan de gestion del conocimiento
Plan de gestion del conocimiento
jpperlaza1290 visualizações
Presentación por Manuela12benja
PresentaciónPresentación
Presentación
Manuela12benja51 visualizações
PLAN DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO por Enrique Novoa
PLAN DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO PLAN DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
PLAN DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
Enrique Novoa317 visualizações
Plan gestion conocimiento por MarcelaCoronel1982
Plan gestion conocimientoPlan gestion conocimiento
Plan gestion conocimiento
MarcelaCoronel1982142 visualizações
Proyecto Empresarial por DonovhanGutierrez
Proyecto Empresarial Proyecto Empresarial
Proyecto Empresarial
DonovhanGutierrez129 visualizações
Del bosque technology por edixo_ballestero
Del bosque technologyDel bosque technology
Del bosque technology
edixo_ballestero338 visualizações
Producto integrador por Miguel Angel
Producto integradorProducto integrador
Producto integrador
Miguel Angel488 visualizações
Nueva pudelca gestion de indicadores por solymar
Nueva pudelca gestion de indicadoresNueva pudelca gestion de indicadores
Nueva pudelca gestion de indicadores
solymar372 visualizações

Último

Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs por
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEsServicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEsPrevencionar
134 visualizações1 slide
Recepcion de documentos.pdf por
Recepcion de documentos.pdfRecepcion de documentos.pdf
Recepcion de documentos.pdfElizabethTapullimaAl
6 visualizações8 slides
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p... por
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...Prevencionar
191 visualizações19 slides
Organización de archivo.docx por
Organización de archivo.docxOrganización de archivo.docx
Organización de archivo.docxMaraFernandaMarnLpez
7 visualizações8 slides
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un... por
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...Prevencionar
57 visualizações14 slides
RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptx por
RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptxRESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptx
RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptxenrique590020
5 visualizações16 slides

Último(20)

Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs por Prevencionar
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEsServicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs
Prevencionar134 visualizações
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p... por Prevencionar
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...
Prevencionar191 visualizações
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un... por Prevencionar
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...
Prevencionar57 visualizações
RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptx por enrique590020
RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptxRESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptx
RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptx
enrique5900205 visualizações
Título: Hay vida después del acuerdo por juanmarinma764
Título: Hay vida después del acuerdoTítulo: Hay vida después del acuerdo
Título: Hay vida después del acuerdo
juanmarinma76415 visualizações
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg... por Prevencionar
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...
Prevencionar420 visualizações
La comunicación como una herramienta de prevención por Prevencionar
La comunicación como una herramienta de prevenciónLa comunicación como una herramienta de prevención
La comunicación como una herramienta de prevención
Prevencionar152 visualizações
GONZALEZ LUIS PPT.pptx por luis263370
GONZALEZ LUIS PPT.pptxGONZALEZ LUIS PPT.pptx
GONZALEZ LUIS PPT.pptx
luis2633705 visualizações
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ... por Prevencionar
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...
Prevencionar101 visualizações
Catalogo Diciembre TWC por DesiPrieu
Catalogo Diciembre TWCCatalogo Diciembre TWC
Catalogo Diciembre TWC
DesiPrieu35 visualizações
Aprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptx por jonathanleiv
Aprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptxAprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptx
Aprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptx
jonathanleiv9 visualizações
Mapa conceptual 2.pptx por JosvilAngel
Mapa conceptual 2.pptxMapa conceptual 2.pptx
Mapa conceptual 2.pptx
JosvilAngel7 visualizações
Nueva cotización RETA 2024.pptx por Isabel Blanco Labajos
Nueva cotización RETA 2024.pptxNueva cotización RETA 2024.pptx
Nueva cotización RETA 2024.pptx
Isabel Blanco Labajos184 visualizações
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023 por larevista
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023
larevista14 visualizações
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral por Prevencionar
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboralInfluencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral
Prevencionar145 visualizações
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL por Prevencionar
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL
Prevencionar995 visualizações

Exposicion de produccion

  • 1. INTEGRANTES:  WENDY MERINO  SORAYA RAMOS  HANNZ BRAVO  HUMBERTO GUAMAN  DANIEL JIMENEZ DOCENTEI: ING. JUAN LEONCIO JIMBO ROBLES
  • 2.  INTRODUCCION  Mediante este trabajo vamos a conocer más de cerca la empresa de servicios MASTER PC de la ciudad de Loja, para desarrollar conocimientos del ciclo productivo de la empresa, en nuestro grupo estamos enfocados en conocer la venta y el servicio técnico de la misma.  MISION  Satisfacer las necesidades del consumidor con la comercialización de producto y servicios tecnológicos innovadores de calidad acompañados de garantía, respaldo técnico y excelente atención al cliente con personal comprometido con nuestros valores y estándares de calidad.  VISION  Ser una empresa con presencia a nivel nacional reconocida por su liderazgo, innovación y competitividad en la comercialización de soluciones tecnológicas. MASTER PC
  • 3.  OBJETIVOS  Relacionamos de modo continuo con las organizaciones que nos elige, preocupándonos por conocer sus necesidades y opiniones.  Trabajar con responsabilidad y vocación de servicio.  Cumplir con los compromisos contraídos  Destacar la lealtad el valor de la palabra el esfuerzo permanente y el respeto por la comunidad.  Invertir permanentemente en la mejor y más reciente tecnología informática disponible en el mercado, para asegurar la mejor calidad y continuidad de nuestros servicios.  Considerar a nuestra gente uno de nuestros más preciados activos capacitándola y perfeccionándolo permanentemente.  VALORES  Al ser una empresa familiar lleva muy arraigada las costumbres y tradiciones de unión familiar con valores de:  honestidad  Respeto  Responsabilidad  Confianza  Puntualidad
  • 4.  NUESTRA CULTURA Y FILOSOFIA Buscamos que el cliente que entra a nuestros locales y tiendas sienta y perciba nuestros valores empresariales gracias a una cultura y filosofía que denote a calidad y servicio no solamente entregando productos buenos de calidad que satisfagan las necesidades del cliente sino también que el servicio y trato al cliente sea de calidad con nuestros procesos, la rapidez, profesionalismo con talento humano capacitado y comprometido. Demostrar nuestra cultura empresarial, dará confianza y seguridad al cliente, al realizar sus inversiones y compras con nuestra compañía.  NUESTRSO SERVICION Nuestro equipo de trabajo cuenta con experiencia en el desarrollo de sistemas informáticos, además de una sólida formación académica que nos permite tener pleno dominio en la aplicación de las mejores herramientas y con los más altos estándares de calidad en los campos de:  Venta de PC, Mac, Smartphone, y mas  Desarrollo de sistemas a medida  Diseño y creación de páginas web  Instalación y configuración de redes, servidores  Mantenimiento Y reparación de equipos  Servicios electrónicos  Servicios de garantías  Servicios de internet  Capacitación
  • 7.  Creación de la estrategia de Producción  El alcance: se posiciona como líder de tecnología en la región sur del país, quiere irse estableciendo en diferentes puntos en el país para ir creciendo, por lo que comercializa diferentes modelos que se pueden ofrecer de computadoras, cámaras, iPhone, entre otros.  Despliegue de los recursos: como se posiciona como líder, es una de las empresas más grandes que existe, además de poseer sucursales en diferentes puntos estratégicos de la cuidad.  Ventaja competitiva: los clientes son muy bien atendidos por el personal, además los servicios que ofrece, las promociones, las formas de pago.  Sinergia:  Niveles de estrategia corporativa  La estrategia que utiliza es de Negocio, por la gran innovación y competitividad que crea en el mercado a largo plazo, por la calidad de sus productos además de satisfacer siempre al cliente con lo que desea   NUEVO PRODUCTO EN FUNCION PERCEPCION DE LA EMPRESA  PRODUCTO RADICALMENTE NUEVO  La empresa busca que el producto sea nuevo, que el cliente se sienta atraído por él y satisfaga sus necesidades, como las tabletas, iPhone, los celulares, entre otros  PRODUCTO INCREMENTALMENTE NUEVO  Los productos se encuentran innovando constantemente de acuerdo al mercado, en su calidad, marca, diseño, servicios
  • 8. DECISIONES ESTRUCTURALES DESICIONES INFRAESTRUCTURAL LOCALIZACION DE LAS INSTALACIONES  Master Pc en distribuidor de Tecnología y equipos electrónicos con 14 años de experiencia y presencia en la región sur en Loja, Zamora. Instalación y Configuración de Redes, Servidores. TECNOLOGIA EN GRUPO  Tecnología dedicada a ser proveedor de internet estructurado, PUNTOPYMES CIA. LTDA., dedicada a la comercialización de software, patentes y licencias, marketing y publicidad. informática TALENTO HUMANO Nivel nacional reconocido por su liderazgo, innovación y competitividad en la comercialización de soluciones tecnológicas. SISTEMAS DE CONTROL Y GARANTIA DE LA CALIDAD Consumidor con la comercialización de productos y servicios tecnológicos innovadores de calidad y el sistema control. CALIDAD Y SERVICIO, no solamente entregando productos buenos de calidad que satisfagan las necesidades del cliente sino también que el servicio y trato al cliente sea de calidad con nuestros procesos, la rapidez, profesionalismo con talento humano capacitado y comprometido. PROCESO DE DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS SE DEBE CONTAR UNA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA QUE CULTIVE LA CORRIENTE DE CONSTANTES DE LOS PROUCTOS DE MASTER PC. CAPACIDAD Tener conciencia de la necesidad de mejorar la tecnología. Habilidad para buscar las posibles amenazas externas y las oportunidades. Crear un núcleo de capacidades diferenciadoras. Desarrollar una estrategia tecnológica para apoyar el negocio. Tener habilidad para valorar y seleccionar las soluciones tecnológicas adecuadas. ESTRUCTURA Y DISENO ORGANIZATIVO Estructurado y diseño organizativo, PUNTOPYMES CIA. LTDA., a la comercialización de software, patentes y licencias, marketing y publicidad.
  • 9.  DESARROLLO DE NUEVO PRODUCTOS NUEVO PRODUCTO EN FUNCION PERCEPCION DE LA EMPRESA PRODUCTO RADICALMENTE NUEVO  La empresa busca que el producto sea nuevo, que el cliente se sienta atraído por él y satisfaga sus necesidades, que en el futuro pueda ser mejorado para facilitar nuestras actividades como las tabletas, iPhone, los celulares, entre otros PRODUCTO INCREMENTALMENTE NUEVO  Los productos se encuentran innovando constantemente de acuerdo al mercado, en su calidad, marca, diseño, servicios PRODUCTO GLOBAL  Los productos que ofrece son comercializados por todo el país, con las mismas características, ya que como es dentro del país no hay que desendiosarlos de los aspectos socio-culturales, es igual en todo el país PRODUCTO DE ALTA TECNOLOGIA  Estos productos son muy útiles, debido a la cantidad de servicios que ofrecen como los celulares o las tabletas.
  • 10. PRODUCTO ECOLOGICO  ETAPAS DE DESARROLLO  Búsqueda y generación de ideas  Realizar un estudio del mercado y aportar con ideas para ver qué productos se pueden ser más comerciables  Evaluación y selección de ideas  Se procede a tomar la idea que más que convenga, que pueden ser varias  Desarrollo y test de concepto  Buscar los recursos necesarios para implementar la idea  Análisis del negocio  Analizar si la empresa cuanto con el recurso económico  Desarrollo del producto  Ofrecer el servicio a los clientes, haciendo propagandas  Test del mercado  Lanzar el producto en un pequeño mercado  Comercialización  Si el producto fue aceptado lo introdujera en el mercado de forma masiva comercializándolo
  • 11.  ENFOQUE TRADICIONAL  Las actividades que se realizan en la empresa se dan secuencialmente para obtener el producto. Este núcleo se encuentre dividido en diferentes áreas como:  Marketing: hacer anuncios por tv, periódicos, redes sociales.  Ingeniera: se encarga de la parte técnica de los productos.  Producción: mantener todo en orden mediante planos, para obtener los productos.  Ventas: que el cliente salga satisfecho con el producto que adquiera, dándole en las mejores condiciones.  HERRAMIENTAS DE APOYO AL PROCESO DE DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS  INGIENERIA DE VALOR  Los productos constantemente están proceso de innovación, para así ayudar a solucionar problemas que se presenten, como también para dar competitividad en el mercado, satisfaciendo al cliente, siendo creativos, que sea de calidad, ofreciendo un producto interesante y que cubra una necesidad.
  • 12.  BENCHMARKING  Mater PC constantemente está comparando los productos, ya que la creatividad no es lo mismo que la innovación. Los servicios, las actividades, las promociones con las demás empresas rivales o inclusive con las que están como líderes en este mercado, con la finalidad que el producto se consuma, estar un paso adelante, dar soluciones a los clientes.  INTERACCION ENTRE EL DISEÑO DEL PRODUCTO Y EL DISEÑO DEL PROCESO  Etapa de fluidez: producir un producto que el cliente necesite, como puede ser innovándolo, el precio, que ofrezca más servicios  Etapa de transición: el proceso puede ser más rápido en algunos casos, pero puede que se algún tipo de problema al momento de ensamblarlo, así que la empresa no necesita modificar la maquinaria  Etapa específica: brindar un producto que sea llamativo, innovador y así competir en el mercado
  • 13.  CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO  En la fase de introducción del producto se elabora a gran escala para poder abastecer el mercado ya que la empresa se centra en dos fuentes: De un lado los altos niveles de producción que obligan a prestar atención a su fabricación de otro la amplitud del mercado exige difundir mensajes comerciales para motivar a los consumidores potenciales.  En la fase de crecimiento el elemento de mayor importancia es la calidad, el producto debería ser probado por los primeros consumidores después la publicidad es informar el mercado de la existencia del producto y luego el precio no se debe exagerar el precio sí excesivamente bajo para no deteriorar el producto. En el crecimiento, la publicidad adquiere gran importancia, hay que atraer más clientela con cualidades del producto. Después la calidad los nuevos compradores deben comprobar las cualidades difundidas por la publicidad y luego viene el precio que debe ser el mismo sin rebajas promociónales.  La fase de la madurez con el producto ya introducido en el mercado es la etapa de lucha competitiva, hay empresas que ofrecen productos similares. La empresa tenderá a desarrollar acciones sobre el mercado atrayendo clientela mediante tácticas comerciales o rebajas de precio.  En la fase de declive sólo se puede detener el descenso en las ventas del producto mejorando su calidad lo que puede procurar su aparición en el mercado como si se tratara de un producto nuevo en la que se iniciará otro ciclo vital diferente. Es bueno conocer la importancia de los distintos instrumentos de Marketing en cada una de las etapas del producto se consideran 5 instrumentos básicos: El precio, la publicidad, el servicio, la calidad y el envase.
  • 14. CONTROL NUMÉRICO POR ORDENADOR (CNC)  El Programa.- Conjunto de instrucciones consistentes en una determinada posición de letras, números y símbolos.  El Controlador.- Constituye el enlace entre el programa NC y la máquina que lleva a cabo las tareas.  La Máquina.- es el componente que realmente realiza el trabajo.  SISTEMAS AUTOMATIZADOS DE MANEJO DE MATERIALES  Mejoran la eficiencia en el transporte, almacenamiento y recuperación de materiales.  Ejemplo: Hoy en día los plasmas cuentan con un servicio de internet o también las computadoras que hoy en día cuenta con manejo táctil SISTEMAS DE FABRICACIÓN FLEXIBLE  Conjunto de máquinas enlazadas a través de un sistema automático de manejo de materiales, cuya secuencia está dirigida y coordinada por un ordenador central
  • 15. TECNOLOGÍA DE GRUPO  Consiste en aprovechar las similitudes de las tareas repetitivas y lograr una mayor eficiencia agrupando los problemas análogos  Realizando a la vez actividades similares.  Normalizando las actividades.  Almacenando y recuperando información relacionada con los problemas repetitivos.
  • 16.  CAPACITCION DE LA FÁBRICA  Especialistas en formación, nos caracterizamos por la búsqueda de la excelencia y el compromiso activo con los objetivos de nuestros clientes. Inmersos en un proceso constante de investigación, ofrecemos a los clientes las últimas tendencias en el campo de la formación, tanto en contenidos, en aplicaciones tecnológicas como en pedagogía y aseguramos que la formación que recibe se convierte en un elemento estratégico para su desarrollo y evolución.  Dirigimos nuestro esfuerzo a la mejora de las capacidades profesionales de empresas y personas. Ofrecemos formación en múltiples modalidades, pero con un denominador común: Dar al cliente un producto a medida, que mejore sus competencias de forma inmediata. Para ello, disponemos de los mejores profesionales en sus áreas y con un gran conocimiento del mercado laboral actual. Precisamente este conocimiento nos permite ofrecer siempre la solución más ajustada a las necesidades de nuestros clientes.  Dirigimos nuestro esfuerzo a la mejora de las capacidades profesionales de empresas y personas. Ofrecemos formación en múltiples modalidades, pero con un denominador común: Dar al cliente un producto a medida, que mejore sus competencias de forma inmediata. Para ello, disponemos de los mejores profesionales en sus áreas y con un gran conocimiento del mercado laboral actual. Precisamente este conocimiento nos permite ofrecer siempre la solución más ajustada a las necesidades de nuestros clientes.  Nuestro Departamento Académico ha diseñado una oferta formativa amplia, en constante actualización, que cuenta con el respaldo de crecer al ritmo que marcan las exigencias de nuestros clientes, cuya garantía es nuestra metodología de aprendizaje y su enfoque práctico
  • 17. CAPACIDAD EFECTIVA , EFICIENCIA Y REAL  La tasa de capacidad efectiva se refiere a la cantidad de producto que puede ser teóricamente producido durante un período de tiempo, mientras que la capacidad real es la cantidad de producto que se produce durante el mismo período de tiempo. Por ejemplo, mientras que una fábrica de televisión pueden tener una capacidad efectiva de 60 televisores de la empresa master pc por hora, su capacidad real puede ser sólo de 40 aparatos de televisión por hora. La eficiencia, por su parte, es un ratio que permite comparar la capacidad efectiva con la capacidad real. Teniendo en cuenta la capacidad efectiva y la eficiencia, se puede calcular la capacidad real.
  • 18. Capacidad de Proveedores  La capacidad de proveedores de Servicios, se entrevistará al personal y los miembros de la junta directiva de la empresa/organización. Para iniciar, se puede trabajar con un grupo focal compuesto por representantes de las diferentes áreas de trabajo y administración de la organización. Sin embargo, algunos detalles se deben complementar con entrevistas individuales a personal clave. Por ejemplo, el gerente financiero o contador puede aclarar dudas sobre procedimientos contables y de control interno. El/la gerente general o director puede dar mayores luces sobre estrategias y planificación. Diseño del producto o servicio  El diseño de los productos de la master pc: a) El proceso productivo; b) los costes de los procesos, de los materiales y de los sistemas de distribución y almacenamiento; c) la calidad del producto, y d) la cuota de mercado. Personal y diseño de los puestos de trabajo  Es el proceso que consiste en describir y registrar el fin de un puesto de trabajo, sus principales cometidos y actividades, las condiciones bajo las que éstas se llevan a cabo, y los conocimientos, habilidades y actitudes. Capacidad de equipamiento y mantenimiento:  Eso se debe a que el adecuado diseño y distribución de las instalaciones permite utilizar de manera más eficiente el espacio disponible con que se cuenta, así como facilitar el proceso de manufactura, minimizando inversiones en equipo y tiempo de producción y como consecuencia disminuye los costos en el manejo de los materiales. FACTORES DE LA CAPACIDAD DE LA FABRICA
  • 19. Sistemas de control de calidad:  ya que los productos deben estar en un buen estado por lo los empleados deben revisar los productos y Promover y verificar el mejoramiento continuo del sistema de gestión de la calidad. Regulaciones gubernamentales:  La vez obligar a todas las empresas de comercio electrónico a sujetarse a estas leyes para que puedan funcionar en la red, con tal de dar seguridad y protección a los usuarios y clientes. Por el momento solo podemos confiar en organizaciones como Stopbadware.com, la comisión federal de comercio y las empresas de seguridad de software para detener la descarga engañosa de hardware en las computadoras de los consumidores. Localizacion Dirección: Azuay y Bernardo Valdivieso Numero: 21-57 Localización Industrial  El lugar donde se encuentra localizado la empresa MASTER PC , es un lugar estratégico debido a que en el sector no existe empresa que brinden similares productos ni servicios, además tiene una gran concurrencia de personas por el lugar por lo que se exhiben nuestros productos en ventanillas para que el público en general pueda observar y adquirir nuestros productos.  Decisiones y Selección  La decisión de establecer nuestra empresa en este lugar es porque el servicio que ofrecemos es muy limitado debido a que empresas que laboran en este sector necesitan de servicio técnico y maquinas computarizadas para sus empresas por lo cual nuestra empresa está enfocada en brindar todos lo necesario para las mismas y esto genera una gran demanda en nuestra empresa.
  • 20. Factores que determinan la localización. Factor humano  La mano de obra de nuestra empresa está totalmente respaldada por las leyes del trabajador debido a que tiene un horario definido y cuentan con todos los beneficios de ley, debido a esto el desempeño de nuestros empleados es muy bueno porque trabajan lo necesario para poder sacar a la empresa adelante.  Los materiales de entrada  La empresa trabaja con material nuevo por lo que recibe de los proveedores los productos en el local principal y de ahí los reparte a las sucursales para evitar posteriores problemas por faltantes o productos dañados. Factores legales e incentivos fiscales y financieros  La empresa Master PC cuenta con todos los requisitos legales para su funcionamiento y la venta de los productos se hacen de manera legal por lo que se entrega una factura de los artículos vendidos y de los servicios. Ampliar una instalación existente.  En nuestra empresa contamos con un lugar bastante amplio para que nuestros productos sea exhibidos de una mejor manera y los directivos están bien socializados con todos los empleados debido a que todo el personal trabajan bastante cerca.
  • 21. Abrir nuevas instalaciones en otros lugares manteniendo los existentes  Debido al gran número de clientes que a cada día visitan nuestro local de diferentes lugares de la ciudad y con el afán de satisfacer todas las necesidades, creamos sucursales para acercarnos más a nuestros clientes y brindarles igual o mejor atención.  Sucursales en Loja  Sucursal Miguel rio frio  Sucursal Centro  Sucursal HP Store  Sucursal Help  Sucursal Keimbrocks  Sucursal Las Peñas Los Clústeres  La razón por la que nuestras empresas constan con varias sucursales es porque queremos acercar nuestra empresa a todos nuestros clientes para ofrecer nuestros productos y servicios.  Esto nos ayuda fortalecer la fidelidad de nuestros clientes hacia nuestras empresas, para quitarle la oportunidad de que la competencia entre en nuestro mercado.