SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA
DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADO
CENTRO LOCAL TRUJILLO
ESTADO TRUJILLO
MECANISMOS Y ESTRATEGIAS DE
EXIGIBILIDAD DE LOS DESC
Datos:
Nombres y Apellidos: Luis David Espinoza Cadenas
Cedula de Identidad: N° V-22.500.062
Docente: Nicolás Daniel Castro Delgado
Catedra: Derechos Económicos, Sociales y Culturales
Especialidad en Derechos Humanos (DD.HH)
DERECHOS HUMANOS Y LOS DERECHOS ECONOMICOS, SOCIALES Y
CULTURALES
Los Derechos Humanos
son el conjunto de
derechos y libertades
fundamentales
Los Derechos
Económicos, Sociales y
Culturales son aquellos
que se refieren a
EXIGIBILIDAD Y JUSTICIALIDAD DE
LOS DESC
EXIGIBILIDAD
ESTATAL
Los Estados deben adoptar
medidas tanto de orden interno
como mediante la asistencia y la
cooperación internacionales, a
fin de lograr progresivamente, la
plena efectividad de los
derechos reconocidos
EXIGIBILIDAD
POLITICA
Es la posibilidad de instalar
demandas a través de la acción
colectiva
JUSTICIALIDAD
Es la posibilidad de demandar
judicialmente la restitución de un
derecho vulnerado
Tener conocimiento de los mecanismos,
aumenta la posibilidad de que la(s) victima(s)
usen mecanismos administrativos o
contenciosos para reclamar su derecho
DERECHOS A LA SALUD. DERECHO PROTEGIDO POR EL PACTO DE
DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES DE 1996
La salud es un derecho
humano fundamental e
indispensable para el
ejercicio de los demás
derechos humanos.
El derecho a la salud no
debe entenderse como un
derecho a estar sano.
El derecho a la salud
entraña libertades y
derechos
Derecho A La Salud Articulo
12 Del PESC
Todas las personas, deben disfrutar del
mas alto nivel de salud física y mental. La
salud es un derecho social y fundamental
y es obligación del Estado, quien lo
garantizará como parte del derecho a la
vida y asegurará su acceso y prestación
de manera gratuita.
Critica a la Salud en Venezuela
El acceso a la atención sanitaria en Venezuela se
encuentra en una situación extremadamente
crítica, como consecuencia de las condiciones de
precariedad a las que han llegado los centros
hospitalarios y ambulatorios de la salud pública
Según Informe de Michel Bachalet, la alta
comisionada de derechos humanos para américa
latina sostiene que Venezuela atraviesa una crisis
Humanitaria
Factores
- Falta de presupuesto
- Políticas sanitarias descontextualizadas
- Decadencia remunerativa del personal
asistencial
FACTORES QUE OBSTACULIZAN EL GOCE AL DERECHO A LA SALUD
Escasez Alarmante De
Medicamentos,
Reactivos E Insumos
Reducida Disponibilidad De Médicos
Precarias
Condiciones De
Infraestructura
Alto Déficit De Camas Desmejora De Programas Y
Servicios Esenciales
Nombramiento De Un
Estado Mayor De Salud -
Sin Éxito
Deterioro de las condiciones
laborales de los profesionales
de salud.
Desasistencia de
población en zonas
apartadas
Alta Dependencia De
Importaciones de
Medicamentos e insumos
Aumento De La Mortalidad
Materna E Infantil.
Corrupción El país tampoco dispone de una
red de emergencia provista por el
Estado
La atención sanitaria se edifica como un
aspecto privilegiado.
ESTRATEGIAS DE EXIGIBILIDAD DEL DERECHO A LA SALUD
EXIGENCIA POLÍTICA
Promulgar una Ley Orgánica
de Salud que cumpla las
normas y garantías del
ordenamiento constitucional
Devolver las
competencias de
gestión de los centros
de salud públicos
Garantizar un presupuesto
público suficiente,
transparente y adecuado
Basada en manifestaciones
tanto escritas, como verbales a
través de las distintas ONG de
protección de DDHH y DESC.
Crear departamentos
de atención en los
centro Hospitalarios
Formación de Brigadas para la
difusión y propagación de
información para los mecanismos
de exigibilidad de DESC
JUSTICIABILIDAD
Proteger eficazmente los
legítimos derechos a la
denuncia y a la manifestación
libre y pacífica
La justicia interna es el
primer eslabón a utilizar
para reivindicar los
derechos humanos.
Agotar los recursos internos en el
caso de los DESC implica que,
recurridas las diferentes instancias y
utilizadas las diferentes vías
jurisdiccionales.
En materia administrativa se
pueden dar los Recurso
Administrativos, ideales en la
defensa de un derecho vulnerado
Exigibilidad desc

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciclo del poder comunal
Ciclo del poder comunalCiclo del poder comunal
Ciclo del poder comunal
Albert Ramirez
 
Mapa conceptual cristina
Mapa conceptual cristinaMapa conceptual cristina
Mapa conceptual cristina
yahvehidalgo
 
Estructura del Trabajo Especial de Grado UBV - EJ
Estructura del Trabajo Especial de Grado UBV - EJEstructura del Trabajo Especial de Grado UBV - EJ
Estructura del Trabajo Especial de Grado UBV - EJ
Sergio Quiroz
 
Presentacion Dr Mena
Presentacion Dr MenaPresentacion Dr Mena
Presentacion Dr Mena
miltonmora17
 
Ley No 73 de Deslinde Jurisdiccional
Ley No 73 de Deslinde JurisdiccionalLey No 73 de Deslinde Jurisdiccional
Ley No 73 de Deslinde Jurisdiccional
UNFPA Boliva
 
Efectos personales del matrimonio
Efectos personales del matrimonioEfectos personales del matrimonio
Efectos personales del matrimonio
Fernando Mateo
 

La actualidad más candente (20)

Ciclo del poder comunal
Ciclo del poder comunalCiclo del poder comunal
Ciclo del poder comunal
 
Mapa conceptual cristina
Mapa conceptual cristinaMapa conceptual cristina
Mapa conceptual cristina
 
Derecho y genética
Derecho y genéticaDerecho y genética
Derecho y genética
 
Estructura del Trabajo Especial de Grado UBV - EJ
Estructura del Trabajo Especial de Grado UBV - EJEstructura del Trabajo Especial de Grado UBV - EJ
Estructura del Trabajo Especial de Grado UBV - EJ
 
DERECHO: Vacios normativos
DERECHO: Vacios normativosDERECHO: Vacios normativos
DERECHO: Vacios normativos
 
Políticas Públicas de Igualdad de Género - Programa "Nosotras mismas somos"
Políticas Públicas de Igualdad de Género - Programa "Nosotras mismas somos"Políticas Públicas de Igualdad de Género - Programa "Nosotras mismas somos"
Políticas Públicas de Igualdad de Género - Programa "Nosotras mismas somos"
 
Derechos Humanos: fundamentos filosóficos
Derechos Humanos: fundamentos filosóficosDerechos Humanos: fundamentos filosóficos
Derechos Humanos: fundamentos filosóficos
 
Monografia tenencia de tierras urbanas definitiva
Monografia tenencia de tierras urbanas definitivaMonografia tenencia de tierras urbanas definitiva
Monografia tenencia de tierras urbanas definitiva
 
Presentacion Dr Mena
Presentacion Dr MenaPresentacion Dr Mena
Presentacion Dr Mena
 
Ética y Política
Ética y PolíticaÉtica y Política
Ética y Política
 
Derechos fundamentales de la persona copia
Derechos fundamentales de la persona   copiaDerechos fundamentales de la persona   copia
Derechos fundamentales de la persona copia
 
Ley No 73 de Deslinde Jurisdiccional
Ley No 73 de Deslinde JurisdiccionalLey No 73 de Deslinde Jurisdiccional
Ley No 73 de Deslinde Jurisdiccional
 
Diapositivas para exposicion de proyectos mision sucre vargas
Diapositivas para exposicion de proyectos mision sucre vargasDiapositivas para exposicion de proyectos mision sucre vargas
Diapositivas para exposicion de proyectos mision sucre vargas
 
Efectos personales del matrimonio
Efectos personales del matrimonioEfectos personales del matrimonio
Efectos personales del matrimonio
 
Teoria y Perspectiva de los Derechos humanos (DDHH).
Teoria y Perspectiva de los Derechos humanos (DDHH).Teoria y Perspectiva de los Derechos humanos (DDHH).
Teoria y Perspectiva de los Derechos humanos (DDHH).
 
Equipo 2 "Conflicto de intereses"
Equipo 2 "Conflicto de intereses"Equipo 2 "Conflicto de intereses"
Equipo 2 "Conflicto de intereses"
 
Fundamentación Filosófica de los Derechos Humanos
Fundamentación Filosófica de los Derechos HumanosFundamentación Filosófica de los Derechos Humanos
Fundamentación Filosófica de los Derechos Humanos
 
Sociedad, Estado y Derecho
Sociedad, Estado y DerechoSociedad, Estado y Derecho
Sociedad, Estado y Derecho
 
Clase cal 28.11.2013
Clase cal 28.11.2013Clase cal 28.11.2013
Clase cal 28.11.2013
 
PROYECTO DE GRADO TSU JOSE A PRADA
PROYECTO DE GRADO  TSU JOSE  A PRADAPROYECTO DE GRADO  TSU JOSE  A PRADA
PROYECTO DE GRADO TSU JOSE A PRADA
 

Similar a Exigibilidad desc

2.MAIS Introducción, Sistema Nacional de Salud, marco legal y normativo del s...
2.MAIS Introducción, Sistema Nacional de Salud, marco legal y normativo del s...2.MAIS Introducción, Sistema Nacional de Salud, marco legal y normativo del s...
2.MAIS Introducción, Sistema Nacional de Salud, marco legal y normativo del s...
Nidia Allauca
 
tema-n001-asistencia-al-usuario-con-patologia-intuto-iv-sem-etiba.pdf
tema-n001-asistencia-al-usuario-con-patologia-intuto-iv-sem-etiba.pdftema-n001-asistencia-al-usuario-con-patologia-intuto-iv-sem-etiba.pdf
tema-n001-asistencia-al-usuario-con-patologia-intuto-iv-sem-etiba.pdf
JERRYLUISHARDAOR
 

Similar a Exigibilidad desc (20)

Falta de servicios de salud en el estado de puebla
Falta de servicios de salud en el estado de pueblaFalta de servicios de salud en el estado de puebla
Falta de servicios de salud en el estado de puebla
 
2.MAIS Introducción, Sistema Nacional de Salud, marco legal y normativo del s...
2.MAIS Introducción, Sistema Nacional de Salud, marco legal y normativo del s...2.MAIS Introducción, Sistema Nacional de Salud, marco legal y normativo del s...
2.MAIS Introducción, Sistema Nacional de Salud, marco legal y normativo del s...
 
Mal servicio de los centros de salud, para la poblaciòn (mujeres embarazadas)
Mal servicio de los centros de salud, para la poblaciòn (mujeres embarazadas)Mal servicio de los centros de salud, para la poblaciòn (mujeres embarazadas)
Mal servicio de los centros de salud, para la poblaciòn (mujeres embarazadas)
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Haro 2023 Curanderismo y herbolaria yaqui, una práctica ancestral en permanen...
Haro 2023 Curanderismo y herbolaria yaqui, una práctica ancestral en permanen...Haro 2023 Curanderismo y herbolaria yaqui, una práctica ancestral en permanen...
Haro 2023 Curanderismo y herbolaria yaqui, una práctica ancestral en permanen...
 
Ensayos jjjjiiiiiiji
Ensayos jjjjiiiiiijiEnsayos jjjjiiiiiiji
Ensayos jjjjiiiiiiji
 
legislacion farmacieuta
legislacion farmacieutalegislacion farmacieuta
legislacion farmacieuta
 
SUS 04 OK.pptx
SUS 04 OK.pptxSUS 04 OK.pptx
SUS 04 OK.pptx
 
Salud del hombre (brasil 2010)
Salud del hombre (brasil 2010)Salud del hombre (brasil 2010)
Salud del hombre (brasil 2010)
 
Modelo articulo ins
Modelo articulo insModelo articulo ins
Modelo articulo ins
 
Trabajo social en los niveles
Trabajo social en los nivelesTrabajo social en los niveles
Trabajo social en los niveles
 
Atencion medica
Atencion medicaAtencion medica
Atencion medica
 
PND PNS Y OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE.pptx
PND PNS  Y OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE.pptxPND PNS  Y OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE.pptx
PND PNS Y OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE.pptx
 
etica legal
 etica legal  etica legal
etica legal
 
Salud en venezuela
Salud en venezuelaSalud en venezuela
Salud en venezuela
 
tema-n001-asistencia-al-usuario-con-patologia-intuto-iv-sem-etiba.pdf
tema-n001-asistencia-al-usuario-con-patologia-intuto-iv-sem-etiba.pdftema-n001-asistencia-al-usuario-con-patologia-intuto-iv-sem-etiba.pdf
tema-n001-asistencia-al-usuario-con-patologia-intuto-iv-sem-etiba.pdf
 
Sistema
 Sistema Sistema
Sistema
 
Trabajo vision actual del sistema de salud listo
Trabajo vision actual del sistema de salud listoTrabajo vision actual del sistema de salud listo
Trabajo vision actual del sistema de salud listo
 
Salud_y_servicios.pptx sdfesffddfjjndibr
Salud_y_servicios.pptx sdfesffddfjjndibrSalud_y_servicios.pptx sdfesffddfjjndibr
Salud_y_servicios.pptx sdfesffddfjjndibr
 
MAIS, introducción, capítulos 1 y 2
MAIS, introducción, capítulos 1 y 2MAIS, introducción, capítulos 1 y 2
MAIS, introducción, capítulos 1 y 2
 

Último

PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 

Último (8)

PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
 
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docxDERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
 
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOCRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
 
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdfIncorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
 
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfMANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
 
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxCausas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
 

Exigibilidad desc

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADO CENTRO LOCAL TRUJILLO ESTADO TRUJILLO MECANISMOS Y ESTRATEGIAS DE EXIGIBILIDAD DE LOS DESC Datos: Nombres y Apellidos: Luis David Espinoza Cadenas Cedula de Identidad: N° V-22.500.062 Docente: Nicolás Daniel Castro Delgado Catedra: Derechos Económicos, Sociales y Culturales Especialidad en Derechos Humanos (DD.HH)
  • 2. DERECHOS HUMANOS Y LOS DERECHOS ECONOMICOS, SOCIALES Y CULTURALES Los Derechos Humanos son el conjunto de derechos y libertades fundamentales Los Derechos Económicos, Sociales y Culturales son aquellos que se refieren a
  • 3. EXIGIBILIDAD Y JUSTICIALIDAD DE LOS DESC EXIGIBILIDAD ESTATAL Los Estados deben adoptar medidas tanto de orden interno como mediante la asistencia y la cooperación internacionales, a fin de lograr progresivamente, la plena efectividad de los derechos reconocidos EXIGIBILIDAD POLITICA Es la posibilidad de instalar demandas a través de la acción colectiva JUSTICIALIDAD Es la posibilidad de demandar judicialmente la restitución de un derecho vulnerado Tener conocimiento de los mecanismos, aumenta la posibilidad de que la(s) victima(s) usen mecanismos administrativos o contenciosos para reclamar su derecho
  • 4. DERECHOS A LA SALUD. DERECHO PROTEGIDO POR EL PACTO DE DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES DE 1996 La salud es un derecho humano fundamental e indispensable para el ejercicio de los demás derechos humanos. El derecho a la salud no debe entenderse como un derecho a estar sano. El derecho a la salud entraña libertades y derechos Derecho A La Salud Articulo 12 Del PESC Todas las personas, deben disfrutar del mas alto nivel de salud física y mental. La salud es un derecho social y fundamental y es obligación del Estado, quien lo garantizará como parte del derecho a la vida y asegurará su acceso y prestación de manera gratuita. Critica a la Salud en Venezuela El acceso a la atención sanitaria en Venezuela se encuentra en una situación extremadamente crítica, como consecuencia de las condiciones de precariedad a las que han llegado los centros hospitalarios y ambulatorios de la salud pública Según Informe de Michel Bachalet, la alta comisionada de derechos humanos para américa latina sostiene que Venezuela atraviesa una crisis Humanitaria Factores - Falta de presupuesto - Políticas sanitarias descontextualizadas - Decadencia remunerativa del personal asistencial
  • 5. FACTORES QUE OBSTACULIZAN EL GOCE AL DERECHO A LA SALUD Escasez Alarmante De Medicamentos, Reactivos E Insumos Reducida Disponibilidad De Médicos Precarias Condiciones De Infraestructura Alto Déficit De Camas Desmejora De Programas Y Servicios Esenciales Nombramiento De Un Estado Mayor De Salud - Sin Éxito Deterioro de las condiciones laborales de los profesionales de salud. Desasistencia de población en zonas apartadas Alta Dependencia De Importaciones de Medicamentos e insumos Aumento De La Mortalidad Materna E Infantil. Corrupción El país tampoco dispone de una red de emergencia provista por el Estado La atención sanitaria se edifica como un aspecto privilegiado.
  • 6. ESTRATEGIAS DE EXIGIBILIDAD DEL DERECHO A LA SALUD EXIGENCIA POLÍTICA Promulgar una Ley Orgánica de Salud que cumpla las normas y garantías del ordenamiento constitucional Devolver las competencias de gestión de los centros de salud públicos Garantizar un presupuesto público suficiente, transparente y adecuado Basada en manifestaciones tanto escritas, como verbales a través de las distintas ONG de protección de DDHH y DESC. Crear departamentos de atención en los centro Hospitalarios Formación de Brigadas para la difusión y propagación de información para los mecanismos de exigibilidad de DESC JUSTICIABILIDAD Proteger eficazmente los legítimos derechos a la denuncia y a la manifestación libre y pacífica La justicia interna es el primer eslabón a utilizar para reivindicar los derechos humanos. Agotar los recursos internos en el caso de los DESC implica que, recurridas las diferentes instancias y utilizadas las diferentes vías jurisdiccionales. En materia administrativa se pueden dar los Recurso Administrativos, ideales en la defensa de un derecho vulnerado