EJEMPLOS DE TEXTO NARRATIVO

El leñador honrado, cuento. La zorra y el leñador, fábula. Cómo nacieron el sol y la luna, mito. La sirena de Hurtado. Leyenda

EL LEÑADOR HONRADO
Érase una vez, un leñador humilde y bueno, que después de trabajar todo el día en
el campo, regresaba a casa a reunirse con los suyos. Por el camino, se dispuso a
cruzar un puente pequeño, cuando de repente, se cayó su hacha en el río.
“¿Cómo haré ahora para trabajar y poder dar de comer a mis hijos?” exclamaba
angustiado y preocupado el leñador. Entonces, ante los ojos del pobre hambre
apareció desde el fondo del río una ninfa hermosa y centelleante. “No te lamentes
buen hombre. Traeré devuelta tu hacha en este instante” le dijo la criatura mágica
al leñador, y se sumergió rápidamente en las aguas del río.
Poco después, la ninfa reapareció con un hacha de oro para mostrarle al leñador,
pero este contestó que esa no era su hacha. Nuevamente, la ninfa se sumergió en
el río y trajo un hacha de plata entre sus manos. “No. Esa tampoco es mi hacha”
dijo el leñador con voz penosa.
Al tercer intento de la ninfa, apareció con un hacha de hierro. “¡Esa sí es mi hacha!
Muchas gracias” gritó el leñador con profunda alegría. Pero la ninfa quiso premiarlo
por no haber dicho mentiras, y le dijo “Te regalaré además las dos hachas de oro y
de plata por haber sido tan honrado”.
Ya ven amiguitos, siempre es bueno decir la verdad, pues en este mundo solo
ganan los honestos y humildes de corazón.
Esopo
LA ZORRA Y EL LEÑADOR
Una zorra, perseguida por unos cazadores, suplicó a un leñador que la escondiera.
El hombre le aconsejó que entrara a su cabaña.
Cuando llegaron los cazadores y preguntaron al leñador si había visto el animal, él
les dijo que no, pero con la mano les señaló la cabaña.
Los cazadores no comprendieron el gesto y creyeron sus palabras. Al verles
marchar, la zorra salió sin decir nada.
-Te he ayudado y ni siquiera me lo agradeces- le reprochó el leñador.
Y la zorra respondió:
-Te habría dado las gracias si tus manos y tu boca hubieran indicado lo mismo.
“NO NIEGUES CON TUS ACTOS LO QUE DICEN TUS PALABRAS”
Esopo
COMO NACIERON EL SOL Y LA LUNA
Cuando todo era muy oscuro, una indígena tuvo dos hijos: un niño Yui y una niña
Tima. Los gemelos eran muy hermosos y despedían luz por todo el cuerpo.
Como eran tan bellos, la indígena tuvo miedo de lo que se los robaran, entonces
los escondió en una cueva y tapó la entrada con ramas. Pero el resplandor de
los niños era tan grande que la luz se veía por entre las hojas.
Los demás indígenas, curiosos, quisieron saber qué había en la cueva. Entonces
llevaron flautas, caracoles y tambores y empezaron a tocar una música tan bella
que el niño salió a escucharla. En ese momento, los indígenas intentaron
atraparlo, pero el niño voló y subió al cielo. El niño se convirtió en el Sol.
Entonces, quisieron atrapar a su hermanita y volvieron a tocar la música. Cuando
la niña salió le tiraron ceniza en la cara para enceguecerla y evitar que escapara.
Pero ella consiguió llegar al cielo, como su hermano. Solamente se le mermó su
resplandor y, con la cara tiznada, vigila las noches de los seres humanos..
Mito Arhuaco
LA SIRENA DE HURTADO
Cuentan los abuelos que Rosario Arciniegas, era una niña muy linda y caprichosa,
nacida en el barrio "Cañaguate" de Valledupar. Acostumbrada a hacer siempre su
voluntad, no hizo caso cuando sus padres, fieles a la tradición, le prohibieron que
fuera a bañarse a las profundas aguas del pozo de Hurtado en el río Guatapurí,
por ser un Jueves Santo, día consagrado a rememorar la Pasión de Nuestro Señor
Jesucristo. Orgullosa y resuelta, Rosario se marchó a escondidas y al llegar al
pozo, soltó sus largos cabellos, se quitó la ropa y se lanzó al agua desde las más
altas rocas. Eran las dos de la tarde y, no obstante, el cielo se oscureció y cuando
Rosario trató de salir de las aguas no pudo.
DUC
Enterado todo el pueblo se sumó a la búsqueda de su cadáver creyendo que se
había ahogado, pero en la mañana del Viernes Santo al salir el sol apareció sobre
la roca desde donde se había lanzado y a la vista de su familia y de todos los que
la buscaban, dijo adiós con la cola y se zambulló por última vez. Dicen que desde
entonces la ven y oyen su canto los trasnochadores y los que amanecen por la
orilla del río.
Leyenda Popular

Recomendados

Cuentos de terrorCuentos de terror
Cuentos de terrorsextoalqueria
254.7K visualizações43 slides
Guion teatralGuion teatral
Guion teatralgabyabc
278.3K visualizações3 slides
CUENTOS CORTOSCUENTOS CORTOS
CUENTOS CORTOSFranksis Benito Suazo
672.3K visualizações9 slides
5 mitos 5 leyendas 5 fabulas 5 cuentos5 mitos 5 leyendas 5 fabulas 5 cuentos
5 mitos 5 leyendas 5 fabulas 5 cuentosYolis Payes
321.6K visualizações11 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Mapa conceptual de la OraciónMapa conceptual de la Oración
Mapa conceptual de la OraciónAngie Cabezas
78.8K visualizações1 slide
Metáfora y Símil Metáfora y Símil
Metáfora y Símil Luz Serrano
120.3K visualizações10 slides
FabulasFabulas
FabulasVio
68.4K visualizações3 slides
POEMAS CON RIMA ASONANTE Y CONSONANTEPOEMAS CON RIMA ASONANTE Y CONSONANTE
POEMAS CON RIMA ASONANTE Y CONSONANTEafcovelo15
276.1K visualizações5 slides

Mais procurados(20)

Mapa conceptual de la OraciónMapa conceptual de la Oración
Mapa conceptual de la Oración
Angie Cabezas78.8K visualizações
Metáfora y Símil Metáfora y Símil
Metáfora y Símil
Luz Serrano120.3K visualizações
FabulasFabulas
Fabulas
Vio 68.4K visualizações
Textos informativos  la noticia-Textos informativos  la noticia-
Textos informativos la noticia-
Mª Carmen de la Victoria León48.3K visualizações
POEMAS CON RIMA ASONANTE Y CONSONANTEPOEMAS CON RIMA ASONANTE Y CONSONANTE
POEMAS CON RIMA ASONANTE Y CONSONANTE
afcovelo15276.1K visualizações
20 oraciones con categorías gramaticales20 oraciones con categorías gramaticales
20 oraciones con categorías gramaticales
CayraAz41K visualizações
Palabras Para DeletreoPalabras Para Deletreo
Palabras Para Deletreo
solascriptura2008148.7K visualizações
Poema quejas de dolores veintimilla de galindoPoema quejas de dolores veintimilla de galindo
Poema quejas de dolores veintimilla de galindo
096843223339.3K visualizações
Provincias del ecuador con sus respectivas capitalesProvincias del ecuador con sus respectivas capitales
Provincias del ecuador con sus respectivas capitales
MILLENIUM SYSTEM177.8K visualizações
La  llorona   copiaLa  llorona   copia
La llorona copia
aramirezcid85.6K visualizações
Relatos Cortos De MiedoRelatos Cortos De Miedo
Relatos Cortos De Miedo
Laura Redondo75.3K visualizações
Banco de-palabras-concurso-de-ortografia 2015Banco de-palabras-concurso-de-ortografia 2015
Banco de-palabras-concurso-de-ortografia 2015
Victoria Rodríguez561.6K visualizações
lecturas para el tercer grado de primarialecturas para el tercer grado de primaria
lecturas para el tercer grado de primaria
Isela Guerrero Pacheco558.2K visualizações
Texto dramatico pptTexto dramatico ppt
Texto dramatico ppt
Cholitamelania60.6K visualizações
5 leyendas-cortas5 leyendas-cortas
5 leyendas-cortas
Tobi Uchija142.5K visualizações
El cuento. estructura y elementosEl cuento. estructura y elementos
El cuento. estructura y elementos
nafm89785.2K visualizações
Mitos y leyendas de ColombiaMitos y leyendas de Colombia
Mitos y leyendas de Colombia
IE. del Dagua102.9K visualizações
Ejemplos de oraciones por la actitud del hablanteEjemplos de oraciones por la actitud del hablante
Ejemplos de oraciones por la actitud del hablante
Dayana Vargas Garcìa114.3K visualizações

Similar a EJEMPLOS DE TEXTO NARRATIVO

Cuentos Andinos.docxCuentos Andinos.docx
Cuentos Andinos.docxYulverVillanuevaPolo2
309 visualizações5 slides
AntologiaAntologia
AntologiaLeo Dlacruz
1.1K visualizações45 slides
Leyendas milenarias de macaríLeyendas milenarias de macarí
Leyendas milenarias de macaríosrehuaweb
2.6K visualizações7 slides
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendasJuÄn CarlÖs BalsËca
3.4K visualizações10 slides
el leñador honradoel leñador honrado
el leñador honradoElquiYerva
1.1K visualizações1 slide

Similar a EJEMPLOS DE TEXTO NARRATIVO(20)

LEYENDAS DE CANTABRIA PARA CONTAR 1LEYENDAS DE CANTABRIA PARA CONTAR 1
LEYENDAS DE CANTABRIA PARA CONTAR 1
Virginia Diez Velasco4.4K visualizações
Cuentos Andinos.docxCuentos Andinos.docx
Cuentos Andinos.docx
YulverVillanuevaPolo2309 visualizações
AntologiaAntologia
Antologia
Leo Dlacruz1.1K visualizações
Leyendas milenarias de macaríLeyendas milenarias de macarí
Leyendas milenarias de macarí
osrehuaweb2.6K visualizações
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
JuÄn CarlÖs BalsËca3.4K visualizações
el leñador honradoel leñador honrado
el leñador honrado
ElquiYerva1.1K visualizações
Cuentos y cancionesCuentos y canciones
Cuentos y canciones
matimemz2.3K visualizações
Leyendas chilenasLeyendas chilenas
Leyendas chilenas
Daniela Paz Muñoz Molina856 visualizações
HCD PPTHCD PPT
HCD PPT
Daniela Baquerizo Anastacio382 visualizações
Los 5 mitos_ecaLos 5 mitos_eca
Los 5 mitos_eca
JhoelGavilanez159 visualizações
ECUADORECUADOR
ECUADOR
July Pita Sanchez159 visualizações
Rescatando lo nuestro pptRescatando lo nuestro ppt
Rescatando lo nuestro ppt
Daniela Baquerizo Anastacio490 visualizações
Herramientas diapositivas ecuadorHerramientas diapositivas ecuador
Herramientas diapositivas ecuador
corline24996 visualizações
Ecuador belloEcuador bello
Ecuador bello
corline24599 visualizações
Herramientas diapositivas ecuador (1)Herramientas diapositivas ecuador (1)
Herramientas diapositivas ecuador (1)
Daniela25112.6K visualizações
Herramientas de colaboración digitalHerramientas de colaboración digital
Herramientas de colaboración digital
Daniela Baquerizo Anastacio296 visualizações
LEYENDAS Y MITOS DEL ECUADORLEYENDAS Y MITOS DEL ECUADOR
LEYENDAS Y MITOS DEL ECUADOR
SebastinAyala84.5K visualizações
Leyenda de la lagunaLeyenda de la laguna
Leyenda de la laguna
taniaatc1.5K visualizações
Antologia de 25 cuentos infantilesAntologia de 25 cuentos infantiles
Antologia de 25 cuentos infantiles
Vania Vazquez13.1K visualizações
Herramientas diapositivas ecuadorHerramientas diapositivas ecuador
Herramientas diapositivas ecuador
corline24318 visualizações

Último(20)

Misión en favor de los necesitados.pdfMisión en favor de los necesitados.pdf
Misión en favor de los necesitados.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana56 visualizações
UNIDAD 2.pdfUNIDAD 2.pdf
UNIDAD 2.pdf
GraceValeriaGuevaraN1K visualizações
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdf
arribaletur108 visualizações
Sistemas Microcontrolados-Unidad1-Tema1.pdfSistemas Microcontrolados-Unidad1-Tema1.pdf
Sistemas Microcontrolados-Unidad1-Tema1.pdf
MarianaAucancela31 visualizações
Contenidos y PDA 5°.docxContenidos y PDA 5°.docx
Contenidos y PDA 5°.docx
Norberto Millán Muñoz24 visualizações
Contenidos y PDA 4° Grado.docxContenidos y PDA 4° Grado.docx
Contenidos y PDA 4° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz59 visualizações
Estrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdfEstrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdf
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf
Demetrio Ccesa Rayme226 visualizações
semana 2 .pdfsemana 2 .pdf
semana 2 .pdf
ValdezsalvadorMayleM40 visualizações
Gestion del Talento Humano  GTH1 Ccesa007.pdfGestion del Talento Humano  GTH1 Ccesa007.pdf
Gestion del Talento Humano GTH1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme24 visualizações
Contenidos y PDA 6° Grado.docxContenidos y PDA 6° Grado.docx
Contenidos y PDA 6° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz39 visualizações
Sesión: Misión en favor de los necesitadosSesión: Misión en favor de los necesitados
Sesión: Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/204 visualizações
Contenidos primaria.docxContenidos primaria.docx
Contenidos primaria.docx
Norberto Millán Muñoz54 visualizações
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme43 visualizações
Contenidos y PDA 2° Grado.docxContenidos y PDA 2° Grado.docx
Contenidos y PDA 2° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz48 visualizações
Teoria y Practica de Mercado 2023.docxTeoria y Practica de Mercado 2023.docx
Teoria y Practica de Mercado 2023.docx
Maribel Cordero45 visualizações
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxPREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
edwin701.2K visualizações

EJEMPLOS DE TEXTO NARRATIVO

  • 1. EL LEÑADOR HONRADO Érase una vez, un leñador humilde y bueno, que después de trabajar todo el día en el campo, regresaba a casa a reunirse con los suyos. Por el camino, se dispuso a cruzar un puente pequeño, cuando de repente, se cayó su hacha en el río. “¿Cómo haré ahora para trabajar y poder dar de comer a mis hijos?” exclamaba angustiado y preocupado el leñador. Entonces, ante los ojos del pobre hambre apareció desde el fondo del río una ninfa hermosa y centelleante. “No te lamentes buen hombre. Traeré devuelta tu hacha en este instante” le dijo la criatura mágica al leñador, y se sumergió rápidamente en las aguas del río. Poco después, la ninfa reapareció con un hacha de oro para mostrarle al leñador, pero este contestó que esa no era su hacha. Nuevamente, la ninfa se sumergió en el río y trajo un hacha de plata entre sus manos. “No. Esa tampoco es mi hacha” dijo el leñador con voz penosa. Al tercer intento de la ninfa, apareció con un hacha de hierro. “¡Esa sí es mi hacha! Muchas gracias” gritó el leñador con profunda alegría. Pero la ninfa quiso premiarlo por no haber dicho mentiras, y le dijo “Te regalaré además las dos hachas de oro y de plata por haber sido tan honrado”. Ya ven amiguitos, siempre es bueno decir la verdad, pues en este mundo solo ganan los honestos y humildes de corazón. Esopo
  • 2. LA ZORRA Y EL LEÑADOR Una zorra, perseguida por unos cazadores, suplicó a un leñador que la escondiera. El hombre le aconsejó que entrara a su cabaña. Cuando llegaron los cazadores y preguntaron al leñador si había visto el animal, él les dijo que no, pero con la mano les señaló la cabaña. Los cazadores no comprendieron el gesto y creyeron sus palabras. Al verles marchar, la zorra salió sin decir nada. -Te he ayudado y ni siquiera me lo agradeces- le reprochó el leñador. Y la zorra respondió: -Te habría dado las gracias si tus manos y tu boca hubieran indicado lo mismo. “NO NIEGUES CON TUS ACTOS LO QUE DICEN TUS PALABRAS” Esopo
  • 3. COMO NACIERON EL SOL Y LA LUNA Cuando todo era muy oscuro, una indígena tuvo dos hijos: un niño Yui y una niña Tima. Los gemelos eran muy hermosos y despedían luz por todo el cuerpo. Como eran tan bellos, la indígena tuvo miedo de lo que se los robaran, entonces los escondió en una cueva y tapó la entrada con ramas. Pero el resplandor de los niños era tan grande que la luz se veía por entre las hojas. Los demás indígenas, curiosos, quisieron saber qué había en la cueva. Entonces llevaron flautas, caracoles y tambores y empezaron a tocar una música tan bella que el niño salió a escucharla. En ese momento, los indígenas intentaron atraparlo, pero el niño voló y subió al cielo. El niño se convirtió en el Sol. Entonces, quisieron atrapar a su hermanita y volvieron a tocar la música. Cuando la niña salió le tiraron ceniza en la cara para enceguecerla y evitar que escapara. Pero ella consiguió llegar al cielo, como su hermano. Solamente se le mermó su resplandor y, con la cara tiznada, vigila las noches de los seres humanos.. Mito Arhuaco
  • 4. LA SIRENA DE HURTADO Cuentan los abuelos que Rosario Arciniegas, era una niña muy linda y caprichosa, nacida en el barrio "Cañaguate" de Valledupar. Acostumbrada a hacer siempre su voluntad, no hizo caso cuando sus padres, fieles a la tradición, le prohibieron que fuera a bañarse a las profundas aguas del pozo de Hurtado en el río Guatapurí, por ser un Jueves Santo, día consagrado a rememorar la Pasión de Nuestro Señor Jesucristo. Orgullosa y resuelta, Rosario se marchó a escondidas y al llegar al pozo, soltó sus largos cabellos, se quitó la ropa y se lanzó al agua desde las más altas rocas. Eran las dos de la tarde y, no obstante, el cielo se oscureció y cuando Rosario trató de salir de las aguas no pudo. DUC Enterado todo el pueblo se sumó a la búsqueda de su cadáver creyendo que se había ahogado, pero en la mañana del Viernes Santo al salir el sol apareció sobre la roca desde donde se había lanzado y a la vista de su familia y de todos los que la buscaban, dijo adiós con la cola y se zambulló por última vez. Dicen que desde entonces la ven y oyen su canto los trasnochadores y los que amanecen por la orilla del río. Leyenda Popular