Mais conteúdo relacionado

01 CUALIDADES DEL LIDERAZGO CRISTIANO.pptx

  1. HUMILDAD Esto es, sencillez, la verdadera humildad es un asunto de esencia y no de mera apariencia. Es una actitud del corazón, es serenidad espiritual y claridad mental.
  2. AMABILIDAD Un «líder» intratable no motiva a nadie, ni siquiera se aguanta a sí mismo. De allí la importancia de la amabilidad, la empatía, la química, la buena actitud, la sonrisa, el carisma, etc.
  3. RESPONSABILIDAD Es decir, compromiso por el cumplimiento de sus deberes. Conciencia de sus obligaciones y la repercusión de sus decisiones o acciones. La responsabilidad implica muchas cosas: esfuerzo, voluntad, empeño, puntualidad, respeto del tiempo de los demás, cuidado, diligencia, persistencia, seriedad, etc.
  4. SENSIBILIDAD Alguien comprensivo, un líder que ha de mostrarse amigo (Proverbios 18:24), no cómplice de lo malo, ni amigo y complaciente con el pecado, que participa y ayuda a hundir a su propio hermano, sino alguien sensible con la condición de su prójimo.
  5. INTEGRIDAD El mismo en todo lugar, alguien congruente, transparente, notable coherencia entre sus dichos y sus hechos. Un líder cristiano enfocado en construir su integridad más que su popularidad. En el liderazgo cristiano la integridad significa honestidad, moralidad y dignidad.
  6. SEGURIDAD Seguro de sí, seguro de lo que Dios ha puesto en ti, seguro de su visión y misión. Esa seguridad en lo que Dios le da genera tranquilidad y confianza en los demás.
  7. EQUIDAD Es decir, imparcialidad. Un líder cristiano neutral. Actuar con justicia, rectitud, sin inclinarse ni a derecha ni a izquierda, no vendiéndose por intereses o conveniencias.
  8. SINCERIDAD Sincero, verdadero, amante de la verdad, no un corazón falso, sino cierto, Recuerde que nada podemos hacer contra la verdad…(2 Corintios 13:8) La hipocresía o falta de sinceridad, el engaño y la mentira le pasará factura, restando autoridad ante el cielo, ante los hombres y ante las fuerzas del infierno porque ellas pueden ver realmente quiénes somos en lo secreto.
  9. UNIDAD Un líder integrador, un generador de amistad, un factor de unidad y fraternidad, un motivador, un inspirador de buen trato y comunión, no un propagador de discordia, contienda y división. Un líder cristiano es un amigo de la armonía y defensor de la paz; es un solucionador de problemas, no un criticón pone-quejas. Es un conciliador, un mediador, un intercesor, un agente de reconciliación.
  10. SANTIDAD  Separación + Consagración. Separación del pecado y Consagración a lo sagrado. Un líder con principios y valores santos. Ética y moral cristiana que ilumine en medio de la sociedad. En otras palabras, en el liderazgo cristiano la santidad es una cualidad fundamental, porque liderar implica practicar y no solo predicar, debemos ser ejemplo como referentes y embajadores que representamos al Dios Santo. La santidad es una cualidad que se adquiere viviendo para Dios y es indispensable en el verdadero cristianismo para liderar, ya que la verdadera influencia que mueve pueblos y países, grupos y equipos, más que lo que decimos, es lo que hacemos.
  11. CONCLUSIÓN: Nadie nace con todas estas cualidades del liderazgo, pero es una tarea personal aprenderlas y desarrollarlas. Todos podemos, si queremos, crecer en las áreas que nos eduquemos. FILIPENSES 3:13