Anúncio
Anúncio

Mais conteúdo relacionado

Anúncio

TRABAJO FINAL DE LA PRIMERA UNIDAD.pptx

  1. DOCENTE: Ing. CHOQUE FLORES, Leopoldo INTEGRANTES: ARTEAGA CRISTOBAL, Wilder Ruben CASTAÑEDA CALZADA, Fredy Ruben LEON ROJAS, Luis Alberto VALERIO PALOMINO, Jheferson Stalyn VILLANUEVA TEMPLADERA, Charlys Dolfy CURSO: LEGISLACIÓN Cerro de Pasco, 26 de mayo 2022 SEMESTRE: VII SEMESTRE UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUAL PROFECIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
  2. “CONSTRUCTORA DRARS S.A.C” Convertirnos en una empresa líder en el campo de la construcción a nivel regional y nacional, con respeto, excelencia y responsabilidad. Ofrecer servicios de distintas modalidades en obras de construcción, levantamiento de planos, asesorías y materiales de construcción, garantizando con eficiencia, esfuerzo y responsabilidad a los clientes.
  3. Ofrecer servicios de distintas modalidades en obras de construcción, levantamiento de planos, asesorías y materiales de construcción, garantizando con eficiencia, esfuerzo y responsabilidad a los clientes. OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECIFICOS El objetivo de nuestra empresa es comprometernos con las situaciones y dificultades que nos presenta el proyecto, con los aspectos relacionados a costo, tiempo y calidad. Desarrollo de proyectos, estudios y construcción de edificios completos, (pabellones, mercados, colegios, viviendas, residencias, individuales y multifamiliares) Obras urbanas, obras viales y puertos, obras de saneamiento Levantamiento de planos en el sector público y privado. Supervisión de obras civiles en todo el ámbito de la construcción, compra y venta de inmuebles Utilización de explosivos en la ejecución de obras de construcción y comercialización de estas mismas. Y venta de otros materiales de la construcción.
  4. RESPETO. BUEN VECINO HONESTIDA D. INTEGRIDAD. JUNTA GENERAL DE ACCIONÍSTAS GERENTE GENERAL AREA DE FINANZAS AREA DE VENTAS AREA DE OPERACIONES AREA DE RR.HH LOGÍSTICA Y ALMACÉN Mencionaremos los valores que da la empresa en benefició de la calidad de servicios y la superación de la empresa para poder ser una de las más competitivas a nivel regional y nacional..
  5. Justificación Económica En el área de la construcción es muy importante conocer sobre la calidad de las obras para ello nuestra empresa ejecutora realizará con precios de eficiencia, la plantilla de ingenieros que cuenta nuestra empresa son de una amplia experiencia laboral que todo ello será contribuido con los participantes de la empresa. Justificación Financiera Como empresa buscamos financiar los costos de ejecución de la obra con los recursos propios que cuenta la empresa, según como va creciendo la empresa generamos nuestro recurso con nuestras utilidades que vamos adquiriendo con la ejecución al 100% de cada obra. En caso de posibles dificultades financieras de la empresa buscaremos préstamos a medio y largo plazo siempre respetando el principio de equilibrio entre inversión y financiamiento. Justificación Ambiental Con el desarrollo de la constitución de nuestra constructora se fundamenta el cumplimiento a un 100% a las disposiciones que hace mención el ministerio del ambiente con respecto de la gestión ambiental dictamina cada ejecución de obra.
  6. 2.1.1. Constitución De la empresa y licencia de Funcionamiento Para poder constituir una empresa es necesario hacer la inscripción en Registros de Personas Jurídicas de la SUNARP. Por lo cual: • Primero: Establecer y reservar el nombre de la empresa a inscribir con un pago único de tasa registral de 5.00 nuevos soles. • Segundo: Establecer el tipo de empresa en función a su organización, administrativa y partes del capital. • Tercer: Presentar el DNI y el formulario de solicitud de reserva del nombre de la persona jurídica para luego obtener el nombre disponible de las 3 opciones que se va a proponer 2.1 ASPECTO LEGAL
  7. 2.1.2. Elaborar la minuta de constitución La minuta de constitución es un documento donde los participantes de la sociedad dan el consentimiento de formar o constituir una empresa con los acuerdos establecidos. Los requisitos vendrían ser los siguientes: • Dos copias de DNI de los socios y sus respectivos conyúgales • Dos copias y archivos originales de la reserva del nombre • Archivo del giro del negocio y los bienes del capital respectivo en forma virtual en PDF • Formato de declaración jurada y fecha de solicitud de constitución de empresa 2.1 ASPECTO LEGAL
  8. 2.1.3. Bienes y Capital • Abrir una cuenta en un banco para poder depositar el dinero de los socios quienes van a aportar. • Elaborar el inventario de bienes con la cantidad y costos que están aportando cada socio respectivo. 2.1 ASPECTO LEGAL
  9. 2.1.4. Realización de la escritura pública La escritura pública es un documento que da fe que la minuta de constitución es legal que debe estar sellado y firmado por el notario de, así como la firma de los participantes y conjugues correspondientes de la sociedad. Los requisitos vendrían ser los siguientes: • Documento de la minuta de constitución • Documento de identificación vigentes • Boucher del depósito que se hizo de los bonos aportados en dinero 2.1 ASPECTO LEGAL
  10. 2.1.5. Inscripción en Registros Públicos Ya teniendo la escritura pública el notario deberá llevar este documento a SUNARP para la inscripción de la empresa, de ese momento la persona jurídica ya existe de los Registros Públicos. 2.1 ASPECTO LEGAL 2.1.6. Inscripción de la RUC de la Persona Jurídica Este proceso presencial incluye el RUC (Registro Único de Contribuyentes) al SUNAT con informaciones de la persona, entidad, números telefónicos y otros datos esta serie de números nos ayudara a poder ser los trámites ante la SUNAT.
  11. Régimen tributario para grandes y medianas empresas, personas naturales o jurídicas con rentas de tercera categoría, o cualquier otra ganancia obtenida por una persona jurídica. Para este tipo de régimen se debe elaborar un libro contable, estado de situación financiera y resultados los que forman parte de la declaración anual. 2.2 REGIMEN TRIBUTARIO DE LA EMPRESA Se realizarán declaraciones mensuales con dos pagos de impuestos: • IGV (Impuesto General de Ventas) al 18% • Impuestos a la renta (Pagos mensuales mayores al 1.5% según la ley de impuestos a la renta)
  12. 2.3.1. Permisos Municipales De acuerdo a la ley N°28976 – Ley Marco de Licencia de Funcionamiento para la obtención de esta misma deben ser exigibles los requisitos. • Numero de RUC y DNI de la persona jurídico o natural • Inspección técnica de seguridad en defensa civil básica en la disciplina que corresponda (Así mismo es necesario la aprobación de defensa civil) 2.3 SISTEMA DE NORMAS PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LA EMPRESA
  13. La empresa esta formulada bajo el formato de una persona jurídica con el nombre “DRARS S.A.C” que cumple con todos los requisitos establecidos para la SUNARP, respetando todos los procedimientos para su buena salida de funcionamiento. Los requisitos para llegar hasta este punto vendrían ser: 2.4 TIPO DE NEGOCIO POR CONDICIONES DE TITULAR DE UNA EMPRESA • Permisos municipales • Inscripción y autorización de la SUNAT • Inscripción a registros públicos • Ser aprobado por Defensa civil • Inscripción como proveedor en las instituciones públicas (RNP)
  14. * Material de pago: Se efectúa el financiamiento con un documento de contrato ya sea letras, pagares o créditos, con el consentimiento y acuerdos correspondientes. * Entrega de mercancía: La empresa obtiene los insumos para el proceso de productivo. * Condiciones para el financiamiento a crédito: El proveedor propone en el descuento al pago total, de esa forma el prestatario puede cancelar su obligación antes del tiempo pactado, después de haberse aprobado el crédito y haber fijado el los plazos y cargos por morosidad. 2.5 ASPECTOS FINANCIEROS * Pago de crédito: Después del tiempo pactado el proveedor deberá recibir la retribución correspondiente. * Estimación financiera: Competir con el alcance de obras a nivel distrital, regional y nacional con excelencia para poder solventar económicamente, así mismo si hubiera una situación de problema o un inconveniente.
  15. Diseño y desarrollo de proyectos, estudios y construcción de edificios completos, (pabellones, mercados, colegios, viviendas, residencias, individuales y multifamiliares). Se extiende que los servicios por mencionar serán brindados al sector público y privado.
  16. Construcción y rehabilitación de sardineles, pavimentación rígida y flexible, parques públicos y veredas. Construcción y rehabilitación de carreteras, mantenimientos de carreteras, trochas carrozables y cunetas. La supervisión de abras se realizará en los ámbitos de obras de infraestructura, viales, infraestructura urbana y hidráulicas. Construcción y rehabilitación represas, canales de irrigación, redes de agua potable, etc.
  17. Venta de kingkones, ladrillos, adoquines, y todo tipo de elementos de bloquetera, la comercialización de productos será a nivel local, departamental y nacional. Para la empresa CONSTRUCTORA DRARS S.A.C, el principal objetivo es impulsar el desarrollo de sus proveedores estableciendo relaciones de beneficio mutuo a través de sinergias y elevados estándares de calidad. La gestión con proveedores en la empresa está a cargo de las áreas de administración y departamento de ventas. Estás establecen de manera independiente mecanismo de comunicación y coordinación acorde a sus necesidades.
  18. La empresa CONSTRUCTORA DRARS S.A.C tiene como principal objetivo o compromiso satisfacer las necesidades del cliente de manera eficaz y con la calidad garantizada, para que así nuestros clientes puedan depositar en nosotros su total confianza, impulsando a si el crecimiento y la mejora que llevan a consolidarnos en el mercado. Entre los clientes se encuentran • Gobiernos regionales • MTC • Empresas privadas • Y muchos ministerios mas del estado
  19. Es una empresa establecida en cerro de Pasco que actualmente brinda servicios de ingeniería, mantenimiento y construcción en diversas especialidades, Minhersa ha consolidado su desarrollo ejecutando obras civiles tanto en el sector público como en el privado. Es una empresa establecida en cerro de Pasco que actualmente brinda servicios de ingeniería, construcción y consultoría en diversas especialidades, ha consolidado su desarrollo ejecutando obras civiles y también hacen servicios de consultoría tanto en el sector público como en el privado.
  20. Provincia: Pasco Región: Pasco Distrito: Chaupimarca Localidad: Jr. Moquegua N°335
  21. Superficie: 400 m2 Anexo: A la dirección de la capilla de Moquegua Este: 363562.35 E Altitud: 4360 m.s.n.m Norte: 8818874.58 S
  22. CUADRO DE LAS INVERSIONES EN ACTIVO FIJO Maquinaria S/.2 834 230 Equipos S/.3 850 500 Herramientas S/.150 000 Mobiliarios S/.450 800 Terrenos y otras obras físicas S/.1 324 530 Vehículos y otros S/.180 320
  23. Excavadora 2 S/.260 000 S/.520 000 Bulldozer 1 S/.847 520 S/.847 520 Cargador frontal 2 S/.219 530 S/.439 060 Motoniveladora 1 S/.300 000 S/.300 000 Compactadora 3 S/.122 550 S/.367 650 Volquete 2 S/.180 000 S/.360 000
  24.  Equipo de mecánica de suelos.  Equipo para levantamiento topográfico.  Regadora para el curado en los elementos estructurales.
  25. Las herramientas que utilizarán el personal de trabajo, estarán ligadas en las herramientas manuales y eléctricos. El terreno de la empresa cuenta con una superficie de 400 m2.
  26.  Laptops.  Escritorios.  Sillas.  Multimedia.
  27.  Pick up o camionetas.  Autos y minivans.
  28. ITEMS COSTOS (S/.) Derechos adquiridos S/.600 Derechos y registros de marca S/.550 Registro de logo de la empresa S/.300 Registro de logotipo de nombres de los productos S/.250 Gastos de constitución de la empresa S/.100 000 Costo del plan estratégico de gestión S/.10 100 Costo de estudio de mercado S/.10 200 Costo del estudio legal de la empresa S/.10 500 Planos y otros estudios referidos a la empresa S/.100 500 Aspectos tributarios de la empresa S/.2 000 Costo de patentes S/.3 000 Derechos de tecnología y patente S/.10 000 Costos de softwares S/.6 000 Costos de capacitación y entrenamiento de los recursos humanos S/.350 000
  29. Descripción Precio Unitario (S/.) Ingeniero Civil 48.50 Ingeniero Geotécnico 43.80 Operario - Maestro 30.00 Capataz 25.30 Oficial 20.40 Topógrafo 18.50 Peón 16.30 Almacenero 16.00
  30. Inversiones en Capital de Trabajo Recursos Financieros 20 000 soles A realizarse a partir de diferentes actividades de servicios, emisiones de servicios, venta de productos y préstamos solicitados que se requieran. Recursos de existencias 18 000 soles Maquinaria, equipos, herramientas, mobiliarios, terrenos y obras físicas y vehículos. Mercaderías 100 000 soles Topografía, perfiles de obra, expedientes técnicos, construcción de edificaciones y obras viales, elaboración de proyectos. Materia Prima 15 000 soles Ingenieros civiles residentes, proyectista, asistente técnico supervisor. Materiales 150 000 soles Implementos de campo e implementos de gabinete. Insumos 13 000 soles Insumos de campo e insumos de gabinete. Costos del proceso productivo a corto plazo 20 000 soles Costos fijos de la producción de bienes de infraestructuras. Costo del calendario de inversiones: equipos, reposición, mantenimientos y reparaciones 130 000 soles
  31. Se evaluó que la posición actual de la empresa constituye una posición financiera con posibilidad de invertir en un plan de marketing para el desarrollo de nuestra empresa de ingeniería. Para formar una empresa, primero debemos evaluar e investigar las metas y objetivos que estamos por alcanzar, y tener una buena actitud. A nivel social, la empresa debe crear oportunidades de trabajo con cada proyecto que emprende, al mismo tiempo que crea contratos de alta calidad para satisfacer tanto a los usuarios privados como a los públicos. La empresa organizará capacitaciones para que los empleados tengan un buen orden de trabajo, brindándoles así las herramientas necesarias para tener éxito en el entorno laboral de la empresa.
  32. Alva, R. S. (s.f.). INVERSIONES. CONCHA, P. F. (2001). Planes de Negocios: Una Metodología Alternativa. Lima: Universidad del Pacífico. Dirven , B. B., Pérez, R., Cáceres, R. J., Tito, A. T., Gómez , R. K., & Ticona, A. (2018). El desarrollo rural establecido en las áreas Vulnerables. Lima: Colección Racso. Peruano, P. d. (8 de mayo de 2022). gob.pe. Obtenido de https://www.gob.pe/269-registrar-o-constituir-una-empresa Tovar, G. L. (1986). El asentamiento y la segregación de los Blancos y Mestizos. Bogotá: Cengage.
Anúncio