ENTREVISTA REALIZADA POR
ALBA GARCÍA, PERIODISTA DE LA
AGENCIA EFE.
AGOSTO 2012
LUIS RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ . ARQUITECTO y IPHONÓGRAFO . luison@arquired.es . www.luisonrh.com
-¿Cómo surge el colectivo Fotógraf@s de Iphone Españoles?
El colectivo F.I.E. (Fotógraf@s de Iphone Españoles) nace de las conversaciones que
mantuvimos Gabriel Samper y yo en el mes de noviembre pasado, con la intención de
dar luz a un grupo español de apasionados por la fotografía realizada exclusivamente
con iphone.
Gabriel y yo nos conocíamos a través de Instagram, aplicación en aquellas fechas sólo
para IOS y actualmente también para Android. Una vez planteadas las intenciones y
decidido el nombre del colectivo, invitamos a un tercer miembro, José Antonio
Cosentino, el cual diseñó el logotipo. Entre los tres, y tras decidir que seríamos diez
miembros, elegimos los siete restantes, con los criterios de que estuvieran lo más
dispersados posible dentro de la geografía española, y que representaran estilos
diferentes en su hacer fotográfico.
La iphoneografia, como movimiento artístico, con sus limitaciones y sus posibilidades,
puede perfectamente expresar sentimientos y emociones. Pretendemos compartir y
enseñar procesos de creación mediante la aceptación de los diferentes estilos
fotográficos.
Tiene mérito realizar capturas sólo con este terminal y además editarlas con
aplicaciones exclusivas para ello. Queremos decirles a los españoles que es una forma
de expresión tan válida como la fotografía tradicional.
-¿Porqué haces fotos con un Iphone y no con una cámara digital convencional?
Tengo una cámara convencional, pero debo reconocer que, a medida que me
adentro más en el mundo de la iphoneografía, menos la uso. De hecho, apenas la he
usado en los dos últimos años. Hacer fotografías con un iphone es muy cómodo, el
terminal viaja siempre en mi cintura, se desbloquea rápidamente (por lo que es difícil
perder una buena instantánea), y las fotografías son de muy buena calidad. El iphone
4S que uso actualmente tiene ya una resolución de 8 megapíxeles.
La fotografía hoy en día no se entiende sin un proceso de post-producción, llamado
también edición. Esto ocurre en la fotografía realizada con “smart phones” y también
en la fotografía digital convencional, donde programas como Photoshop o Lightroom
son herramientas imprescindibles para todo fotógrafo. En el Appel Store existen infinidad
de aplicaciones para editar las fotografías, por lo que no necesito pasar las fotos del
iphone al ordenador para su edición, sino que el proceso completo, captura y edición,
lo realizo en el mismo dispositivo. Todo esto hace que utilizar el iphone como
herramienta principal para capturar escenas y momentos que quiero permanezcan
eternamente sea actualmente la mejor opción para mí.
-¿Crees que está en auge en la fotografía realizada con 'Smart Phones', y que con ello
ha nacido una nueva generación de aficionados la fotografía?
Sin duda. La aparición de los “smart phones” ha democratizado la fotografía. Casi todo
el mundo lleva un smart phone encima, con lo cual lleva la cámara fotográfica encima,
y tiene la posibilidad de capturar momentos y escenas de manera instantánea.
LUIS RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ . ARQUITECTO y IPHONÓGRAFO . luison@arquired.es . www.luisonrh.com
A esto hay que unirle la aparición de aplicaciones con carácter de red social, como
Instagram, que permiten compartir las fotografías con gente de todo el mundo, o la
posibilidad de subir las fotografías a las redes sociales de manera instantánea, con lo
que se puede compartir capturas con amigos y familiares de manera inmediata. Todo
esto se realiza desde el mismo “smart phone” con el que se ha capturado y editado una
fotografía. Todos ellos tienen acceso a Internet a través de redes 3G o wifi.
Ya no es necesario esperar a la vuelta de las vacaciones para revelar en papel las
fotografías realizadas con una cámara y enseñarlas a todo el mundo. Ahora se suben a
Facebook, Twitter, Flickr, etc inmediatamente, o bien se envían a familiares y amigos por
WhattsApp desde el mismo dispositivo. Familiares míos me han contado este verano con
imágenes sus vacaciones en el extranjero, de manera casi inmediata, simplemente
mandándome las fotografías por whattsapp, o bien las han subido a Dropbox y me han
enviado el enlace para que las visione.
“Smart phones”, nuevas tecnologías y redes sociales van de la mano en estos nuevos
tiempos, y hacen que la fotografía esté al alcance de todo el mundo, entendiendo por
“fotografía” el simple hecho de capturar imágenes.
- ¿Cualquiera puede hacer fotos con un móvil o se necesita tener algún conocimiento
previo de fotografía?
Si entendemos por “fotografía” la captura de imágenes, sea cual sea el resultado, sí. Yo
mismo soy un aficionado (apasionado, pero aficionado al fin y al cabo), no un
profesional de la fotografía, en el sentido de que nunca he estudiado fotografía, ni vivo
de ella. Lo que sé actualmente de fotografía lo he ido aprendiendo a lo largo de estos
dos últimos años a base de hacer fotos, editarlas, repetirlas, volverlas a editar, y
aprendiendo de aquellos que sí saben, de su forma de hacer fotografía, de capturar
momentos sentimiento y emociones.
Tener conocimientos previos de fotografía ayuda, pero creo más en el talento y en el
llamado “ojo fotográfico”, esa habilidad o don para saber ver donde otros no ven, y
saber encontrar donde otros no encuentran. La carencia de conocimientos de
fotografía se puede combatir y disimular con la edición. Iluminar una foto mal iluminada
se puede hacer en la edición, enfocar el primer término y desenfocar el fondo se puede
hacer luego en la edición, eliminar el ruido de una foto se puede hacer en la edición,
corregir la posición de un elemento en la foto se puede hacer posteriormente en la
edición. Tantas y tantas cosas y deficiencias se pueden corregir posteriormente en la
edición, que es por eso por lo que digo que, para mí, es más importante el “ojo
fotográfico” que los conocimientos, porque sin él, ya se puede editar hasta la saciedad
una fotografía que, si desde el principio no cuenta nada, no emociona, no se va a
conseguir que lo haga después de ser editada.
En resumen, cualquiera puede hacer fotos con un “smart phone” sin conocimientos de
fotografía previos, pero entiendo que no todo el mundo puede hacer Fotografía, en
mayúscula, con un “smart phone” por el simple hecho de capturar y editar. Para ello, en
mi opinión, más que conocimientos previos de fotografía, se requiere talento y un buen
“ojo fotográfico”.
LUIS RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ . ARQUITECTO y IPHONÓGRAFO . luison@arquired.es . www.luisonrh.com