Mais conteúdo relacionado

Periodismo impreso y digital ORLANY GUEDES

  1. Presentado por: O R L A N Y G U E D E Z
  2. Es un conjunto de publicaciones , de diferentes temas de manera impresas (en papel), el cual existe desde la Edad Media, cuando se difundían textos en hojas de seda o papiro.
  3. Es la edición de un periódico, que se presenta en formato electrónico, siendo su principal medio de difusión el Internet.
  4. Solo incluye texto e imagen en un soporte de papel Contenido IMPRESO DIGITAL Incluye hipertexto, voz, música, imágenes, animaciones, videos. Accesibilidad Puede leerse en cualquier lugar Se debe utilizar un dispositivo electrónico. Almacenamiento El contenido publicado “muere” con el tiempo El contenido es almacenado en una base de datos que puede ser consultada cuando se desee.
  5. No tiene límites, su periódico se actualiza permanentemente. Actualización Lector del Impreso Lector Digital La edición que tiene en sus manos se cerró a determinada hora.. Elección Puede cambiar el contenido con un clik Debe someterse a los contenidos que le impone el medio que decidió comprar. Interacción ES pasivo, se conforma con lo que lee. Formar parte del proceso informativo, interactúa, comenta el contenido, opina, envía información.
  6.  Una Foto noticia es una imagen, que aún, sin el correspondiente acompañamiento de una información, es decir, de una nota, un artículo, ostenta de todas maneras validez informativa por si misma como consecuencia de la contundencia que presenta el hecho o la persona que en ella se retrata, porque básicamente en una foto noticia lo que se destaca es el hecho gráfico y por ello el texto que se le podría adjuntar deja de ser relevante, la imagen solamente representa el valor noticioso.
  7.  Uno de las métodos que el diseño frecuenta utiliza, es la de combinar fotografía con ilustración, es decir, aplicarle un idea dibujada, para darle la calidez que a veces no podemos conseguir con una cámara.  Esto también ayuda a aquellas personas que no tienen la posibilidad de tener una cámara réflex.
  8.  a infografía es una representación visual de los propios textos; en la que intervienen descripciones, narraciones o interpretaciones, presentadas de manera gráfica normalmente figurativa, que pueden o no coincidir con grafismos abstractos y/o sonidos. La infografía nació como un medio de transmitir información gráficamente. Los mapas, gráficos, viñetas, etc.
  9.  Un fotomontaje es el proceso mediante el cual se crea una ilustración o una imagen compuesta de otras.
  10.  es un neologismo con el que se designa a una gama diversa de obras gráficas realizadas para la prensa, desde chistes de una sola viñeta y caricaturas hasta verdaderas historietas, tiras cómicas e incluso planchas enteras. Muchas abundan en la sátira de la actualidad política y social.