Ensayo de perspectivas

Ensayo sobre perspectivas pedagógicas

LA EDUCACIÓN COMO CIENCIA DESDE LA TRADICIÓN GERMÁNICA
Angie Lorena Cordero Vargas
A partir del siglo XIX se formaron tres tradiciones, la francófona, la cual consiste en la formación como
persona, la germánica, en esta tradición la información debe conducir a la emancipación y autonomía de
la persona y la anglosajona lo importante es el currículo y organización de lo que se va a enseñar, no
obstante también es importante conocer sobre las tradiciones propias, en Latinoamérica la educación se
centra en el pensamiento crítico, en expandir la mente del estudiante y que vea el mundo de una manera
más amplia y no tenga un pensamiento cerrado y enfocado en una sola cosa. La tradición germánica o
alemana al centrarse en la emancipación y la autonomía, forma a personas libres en todo sentido ya que
no se van a atar a pensamientos de la sociedad, van a pensar de forma más libre y sin dependencia, esto
se logra a partir de los diferentes métodos que se utilizan para saber cual va mejor con cada persona,
entender que se aprende a diferentes ritmos y de diferentes formas, según ( Lucio A. 1.989) “El desarrollo
moderno de la pedagogía como ciencia, o mejor, del saber pedagógico como saber científico, significa
adicionalmente la sistematización de este saber, de sus métodos, de sus procedimientos”. La pedagogía
se toma como ciencia ya que por medio de estudios y técnicas se puede llegar a lo que el educando
requiere para que su propósito de formación sea completo y satisfactorio, como el educando reciba la
información y los valores que necesita desde el principio en la escuela y en toda su trayectoria bases
sólidas con el propósito de sepa desarrollar habilidades para la vida en general, según (Vega, 2018) “la
pedagogía en Alemania se consolida como una disciplina científica a partir de la convergencia de la
pedagogía humanista, la ciencia empirista de la educación y la ciencia crítica de la misma.
La educación debe estar complementada con la pedagogía y la didáctica para que se tenga un mejor
enfoque, según,( Lucio A. 1.989) “La didáctica es un instrumento para enseñar mejor, si preocuparse
por el “a quién”: el alumno es una maquina pensante, acumuladora (y productora en el mejor de los
casos) de conocimientos. Por otro lado la tentación más frecuente, sobre todo cuando se atraviesan
momentos cruciales de reflexión educativa y planteamientos pedagógicos, es olvidarse de la didáctica ,
de la ciencia de enseñar”, es por esto que ambas deben ir de la mano, la didáctica orienta métodos y
instrucciones y se complementa con la pedagogía que orienta al educador correctamente con los
estudiantes. Para un alumno de primaria, se buscarían métodos un poco más lúdicos para que puedan
captar mejor la información que se les brinda teóricamente, teniendo en cuenta que son esponjas de
conocimiento y ellos también aprenden libremente por intuiciones y los maestros una guía cuando ellos
lo requieran. En la secundaría muchos pre-adolescentes y adolescentes han perdido la curiosidad por lo
que les rodea, la intención del educador es volver a guiar por ese camino al educando, para que sea
intuitivo y pueda producir conocimientos, formar personas con bases para poder entender su entorno sin
mucha dificultad, que pueda solucionar diferentes planteamientos que se presenten en lo largo de su vida.
A., D. R. (1.989). Educación, pedagogia y didáctica: diferencias y relaciones. Revista de la Universidad
de la Salle, 10.
Román, E. A. (2018). ¿Pedagogía o ciencias de la educación? Una lucha epistemológica. Revista
volentiín redipe, 7

Recomendados

Clase uno curso de formación pedagógica por
Clase uno curso de formación pedagógicaClase uno curso de formación pedagógica
Clase uno curso de formación pedagógicaAlexis Caballero
1.6K visualizações15 slides
Liberadora y Autogestionaria por
Liberadora y AutogestionariaLiberadora y Autogestionaria
Liberadora y Autogestionariaandreaortiz1996
743 visualizações10 slides
INTRODUCCIÓN A LA PEDAGOGÍA por
INTRODUCCIÓN A LA PEDAGOGÍAINTRODUCCIÓN A LA PEDAGOGÍA
INTRODUCCIÓN A LA PEDAGOGÍADanae Zavaleta
384 visualizações19 slides
Evaluacion nacional final comunicación y educacion por
Evaluacion nacional final comunicación y educacionEvaluacion nacional final comunicación y educacion
Evaluacion nacional final comunicación y educacionAndreina Benitez
287 visualizações5 slides
Conceptos por
ConceptosConceptos
ConceptosOsvaldo Toscano ILTEC
841 visualizações14 slides
Pedagogía de la educación tradicional por
  Pedagogía de la educación tradicional   Pedagogía de la educación tradicional
Pedagogía de la educación tradicional Mariela848
4.1K visualizações12 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Andragogia. eneyda almao por
Andragogia. eneyda almaoAndragogia. eneyda almao
Andragogia. eneyda almaoEneyda Almao
128 visualizações2 slides
Conceptos de Educación por
Conceptos de EducaciónConceptos de Educación
Conceptos de EducaciónElvis1324
1.6K visualizações15 slides
Conceptos de educación por
Conceptos de educación Conceptos de educación
Conceptos de educación Kelly Tipan
341 visualizações11 slides
Pedagogia (kl) por
Pedagogia (kl)Pedagogia (kl)
Pedagogia (kl)Kiimberly Leon
40 visualizações2 slides
Teorías pedagógicas ii por
Teorías pedagógicas iiTeorías pedagógicas ii
Teorías pedagógicas iiMartín Ceballos
328 visualizações6 slides
Características de la escuela tradicional por
Características de la escuela tradicionalCaracterísticas de la escuela tradicional
Características de la escuela tradicionalAlba Gema Novillo Romero
1.3K visualizações1 slide

Mais procurados(19)

Andragogia. eneyda almao por Eneyda Almao
Andragogia. eneyda almaoAndragogia. eneyda almao
Andragogia. eneyda almao
Eneyda Almao128 visualizações
Conceptos de Educación por Elvis1324
Conceptos de EducaciónConceptos de Educación
Conceptos de Educación
Elvis13241.6K visualizações
Conceptos de educación por Kelly Tipan
Conceptos de educación Conceptos de educación
Conceptos de educación
Kelly Tipan341 visualizações
Pedagogia (kl) por Kiimberly Leon
Pedagogia (kl)Pedagogia (kl)
Pedagogia (kl)
Kiimberly Leon40 visualizações
Teorías pedagógicas ii por Martín Ceballos
Teorías pedagógicas iiTeorías pedagógicas ii
Teorías pedagógicas ii
Martín Ceballos328 visualizações
Características de la escuela tradicional por Alba Gema Novillo Romero
Características de la escuela tradicionalCaracterísticas de la escuela tradicional
Características de la escuela tradicional
Alba Gema Novillo Romero1.3K visualizações
Concepto de pedagogía, y teorías de aprendizaje significativo por Josericardoveme
Concepto de pedagogía, y teorías de aprendizaje significativoConcepto de pedagogía, y teorías de aprendizaje significativo
Concepto de pedagogía, y teorías de aprendizaje significativo
Josericardoveme622 visualizações
Diferencias entre pedagogia[1] por jhonjairofire
Diferencias entre pedagogia[1]Diferencias entre pedagogia[1]
Diferencias entre pedagogia[1]
jhonjairofire41.3K visualizações
Conceptos por UDELAS
ConceptosConceptos
Conceptos
UDELAS3.9K visualizações
Antropología pedagógica por delavibora
Antropología pedagógicaAntropología pedagógica
Antropología pedagógica
delavibora401 visualizações
PEDAGOGÍA por ErikaCapa
PEDAGOGÍA PEDAGOGÍA
PEDAGOGÍA
ErikaCapa24 visualizações
Clasificación de las ciencias de la educación por Nayeli Rosete
Clasificación de las ciencias de la educaciónClasificación de las ciencias de la educación
Clasificación de las ciencias de la educación
Nayeli Rosete15.4K visualizações
Qué es el Simce por CTamayoCeballos
Qué es el SimceQué es el Simce
Qué es el Simce
CTamayoCeballos182 visualizações
Grandes pensadores pedagógicos por MaraJosHernndezArias1
Grandes pensadores pedagógicosGrandes pensadores pedagógicos
Grandes pensadores pedagógicos
MaraJosHernndezArias14.2K visualizações
Mi primera presentacion con transiciones y animaciones por Ariel Villagra
Mi primera presentacion con transiciones y animacionesMi primera presentacion con transiciones y animaciones
Mi primera presentacion con transiciones y animaciones
Ariel Villagra246 visualizações
Pensadores pedagógicos. por Tamii Sandoval Perez
Pensadores pedagógicos.Pensadores pedagógicos.
Pensadores pedagógicos.
Tamii Sandoval Perez3.7K visualizações

Similar a Ensayo de perspectivas

Actividad 3.1 por
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1Miguel Felix
163 visualizações17 slides
Actividad 3.1 por
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1Miguel Felix
205 visualizações17 slides
Ensayo (Pedagogia) por
Ensayo (Pedagogia)Ensayo (Pedagogia)
Ensayo (Pedagogia)Juliiana Araque Villamizar
996 visualizações3 slides
Informe terminado generalidades nueva educación por
Informe terminado generalidades nueva educaciónInforme terminado generalidades nueva educación
Informe terminado generalidades nueva educaciónMonisyta95
923 visualizações13 slides
Afgt. velazco actividad 2 andragogía y pedagogía por
Afgt. velazco   actividad 2 andragogía y pedagogíaAfgt. velazco   actividad 2 andragogía y pedagogía
Afgt. velazco actividad 2 andragogía y pedagogíamarcovelazcotapia
1.4K visualizações15 slides
Pedagogía critica por
Pedagogía criticaPedagogía critica
Pedagogía criticalauroti
2.5K visualizações28 slides

Similar a Ensayo de perspectivas(20)

Actividad 3.1 por Miguel Felix
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
Miguel Felix163 visualizações
Actividad 3.1 por Miguel Felix
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
Miguel Felix205 visualizações
Informe terminado generalidades nueva educación por Monisyta95
Informe terminado generalidades nueva educaciónInforme terminado generalidades nueva educación
Informe terminado generalidades nueva educación
Monisyta95923 visualizações
Afgt. velazco actividad 2 andragogía y pedagogía por marcovelazcotapia
Afgt. velazco   actividad 2 andragogía y pedagogíaAfgt. velazco   actividad 2 andragogía y pedagogía
Afgt. velazco actividad 2 andragogía y pedagogía
marcovelazcotapia1.4K visualizações
Pedagogía critica por lauroti
Pedagogía criticaPedagogía critica
Pedagogía critica
lauroti2.5K visualizações
Ensayo La pedagogía por ArianaMedina18
Ensayo La pedagogíaEnsayo La pedagogía
Ensayo La pedagogía
ArianaMedina18790 visualizações
Andragogia y pedagogia por rejanojaime
Andragogia y pedagogiaAndragogia y pedagogia
Andragogia y pedagogia
rejanojaime591 visualizações
Perspectiva filosófica para la pedagogía y las ciencias de la educación por Nel Molina
Perspectiva filosófica para la pedagogía y las ciencias de la educaciónPerspectiva filosófica para la pedagogía y las ciencias de la educación
Perspectiva filosófica para la pedagogía y las ciencias de la educación
Nel Molina1.7K visualizações
Perspectiva filosofica para la pedagogia y las ciencias de la educacion por Nel Molina
Perspectiva filosofica para la pedagogia y las ciencias de la educacionPerspectiva filosofica para la pedagogia y las ciencias de la educacion
Perspectiva filosofica para la pedagogia y las ciencias de la educacion
Nel Molina3.7K visualizações
Primero aprende y_solo_despues_ensena por saraampudiaperez
Primero aprende y_solo_despues_ensenaPrimero aprende y_solo_despues_ensena
Primero aprende y_solo_despues_ensena
saraampudiaperez147 visualizações
Entregable final entregable final +ingrid sarabia rodriguez por LUINGI
Entregable final entregable final +ingrid sarabia rodriguezEntregable final entregable final +ingrid sarabia rodriguez
Entregable final entregable final +ingrid sarabia rodriguez
LUINGI436 visualizações
PEDAGOGIA . Isadora Salazar.pptx por BereniceContreras18
PEDAGOGIA . Isadora Salazar.pptxPEDAGOGIA . Isadora Salazar.pptx
PEDAGOGIA . Isadora Salazar.pptx
BereniceContreras183 visualizações
Práctica 5. esther escudero montero por Estherem2
Práctica 5. esther escudero monteroPráctica 5. esther escudero montero
Práctica 5. esther escudero montero
Estherem2198 visualizações
Primero aprende y solo después enseña por monrroe8
Primero aprende y solo después enseñaPrimero aprende y solo después enseña
Primero aprende y solo después enseña
monrroe8169 visualizações
Ensayo de pedagogia por RodolfoCastilloSales
Ensayo de pedagogiaEnsayo de pedagogia
Ensayo de pedagogia
RodolfoCastilloSales85.3K visualizações
Actividad 3.1 por 171766
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
171766414 visualizações
La didáctica por Edisson Marquez
La didácticaLa didáctica
La didáctica
Edisson Marquez60 visualizações

Último

Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdf por
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdfTema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdf
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdfRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
55 visualizações11 slides
Semana 4.pptx por
Semana 4.pptxSemana 4.pptx
Semana 4.pptxValdezsalvadorMayleM
57 visualizações9 slides
GUIA SERVICIO COMUNITARIO por
GUIA SERVICIO COMUNITARIOGUIA SERVICIO COMUNITARIO
GUIA SERVICIO COMUNITARIOJULIANELOYCARNEIROMA1
42 visualizações43 slides
140 años de presencia eudista en Suramérica por
140 años de presencia eudista en Suramérica140 años de presencia eudista en Suramérica
140 años de presencia eudista en SuraméricaUnidad de Espiritualidad Eudista
29 visualizações8 slides
Inteligencia Artificial en las aulas por
Inteligencia Artificial en las aulasInteligencia Artificial en las aulas
Inteligencia Artificial en las aulasLorena Fernández
114 visualizações21 slides
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf por
Estrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdfEstrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdf
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdfDemetrio Ccesa Rayme
287 visualizações119 slides

Último(20)

Inteligencia Artificial en las aulas por Lorena Fernández
Inteligencia Artificial en las aulasInteligencia Artificial en las aulas
Inteligencia Artificial en las aulas
Lorena Fernández114 visualizações
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Estrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdfEstrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdf
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf
Demetrio Ccesa Rayme287 visualizações
BDA MATEMATICAS (2).pptx por luisahumanez2
BDA MATEMATICAS (2).pptxBDA MATEMATICAS (2).pptx
BDA MATEMATICAS (2).pptx
luisahumanez242 visualizações
Misión en favor de los poderosos.pdf por AlejandrinoHalire
Misión en favor de los poderosos.pdfMisión en favor de los poderosos.pdf
Misión en favor de los poderosos.pdf
AlejandrinoHalire66 visualizações
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx por palaciosodis
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
palaciosodis23 visualizações
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf por marialauramarquez3
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
marialauramarquez354 visualizações
Curso Tegnologia y Educacion Virtual por s pinaz
Curso Tegnologia y Educacion Virtual Curso Tegnologia y Educacion Virtual
Curso Tegnologia y Educacion Virtual
s pinaz36 visualizações
Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8764 visualizações
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... por IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
IGNACIO BALLESTER PARDO26 visualizações
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero por Heyssen J. Cordero Maraví
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen CorderoESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero
Heyssen J. Cordero Maraví52 visualizações

Ensayo de perspectivas

  • 1. LA EDUCACIÓN COMO CIENCIA DESDE LA TRADICIÓN GERMÁNICA Angie Lorena Cordero Vargas A partir del siglo XIX se formaron tres tradiciones, la francófona, la cual consiste en la formación como persona, la germánica, en esta tradición la información debe conducir a la emancipación y autonomía de la persona y la anglosajona lo importante es el currículo y organización de lo que se va a enseñar, no obstante también es importante conocer sobre las tradiciones propias, en Latinoamérica la educación se centra en el pensamiento crítico, en expandir la mente del estudiante y que vea el mundo de una manera más amplia y no tenga un pensamiento cerrado y enfocado en una sola cosa. La tradición germánica o alemana al centrarse en la emancipación y la autonomía, forma a personas libres en todo sentido ya que no se van a atar a pensamientos de la sociedad, van a pensar de forma más libre y sin dependencia, esto se logra a partir de los diferentes métodos que se utilizan para saber cual va mejor con cada persona, entender que se aprende a diferentes ritmos y de diferentes formas, según ( Lucio A. 1.989) “El desarrollo moderno de la pedagogía como ciencia, o mejor, del saber pedagógico como saber científico, significa adicionalmente la sistematización de este saber, de sus métodos, de sus procedimientos”. La pedagogía se toma como ciencia ya que por medio de estudios y técnicas se puede llegar a lo que el educando requiere para que su propósito de formación sea completo y satisfactorio, como el educando reciba la información y los valores que necesita desde el principio en la escuela y en toda su trayectoria bases sólidas con el propósito de sepa desarrollar habilidades para la vida en general, según (Vega, 2018) “la pedagogía en Alemania se consolida como una disciplina científica a partir de la convergencia de la pedagogía humanista, la ciencia empirista de la educación y la ciencia crítica de la misma. La educación debe estar complementada con la pedagogía y la didáctica para que se tenga un mejor enfoque, según,( Lucio A. 1.989) “La didáctica es un instrumento para enseñar mejor, si preocuparse por el “a quién”: el alumno es una maquina pensante, acumuladora (y productora en el mejor de los casos) de conocimientos. Por otro lado la tentación más frecuente, sobre todo cuando se atraviesan momentos cruciales de reflexión educativa y planteamientos pedagógicos, es olvidarse de la didáctica , de la ciencia de enseñar”, es por esto que ambas deben ir de la mano, la didáctica orienta métodos y instrucciones y se complementa con la pedagogía que orienta al educador correctamente con los estudiantes. Para un alumno de primaria, se buscarían métodos un poco más lúdicos para que puedan captar mejor la información que se les brinda teóricamente, teniendo en cuenta que son esponjas de conocimiento y ellos también aprenden libremente por intuiciones y los maestros una guía cuando ellos lo requieran. En la secundaría muchos pre-adolescentes y adolescentes han perdido la curiosidad por lo que les rodea, la intención del educador es volver a guiar por ese camino al educando, para que sea intuitivo y pueda producir conocimientos, formar personas con bases para poder entender su entorno sin mucha dificultad, que pueda solucionar diferentes planteamientos que se presenten en lo largo de su vida. A., D. R. (1.989). Educación, pedagogia y didáctica: diferencias y relaciones. Revista de la Universidad de la Salle, 10. Román, E. A. (2018). ¿Pedagogía o ciencias de la educación? Una lucha epistemológica. Revista volentiín redipe, 7