Gastronomía ecuatoriana diapositivas

Autores:
Lizeth Escobar Donoso
Pamela Pérez Molina
INTRODUCCION
  OBJETIVO GENERAL DE LA INVESTIGACION
OBJETIVO ESPECIFICO DE LA INVESTIGACION
HISTORIA DE LA GASTRONOMIA ECUATORIANA
         GASTRONOMIA REGIONAL
   ESTUDIO DE MERCADO Y PREFERENCIAS
              • PREGUNTA 1
              • PREGUNTA 2
              • PREGUNTA 3
              • PREGUNTA 4
              • PREGUNTA 5
               ENTREVISTA
              CONCLUSIONES
                 RESUMEN
                DESPEDIDA
Ecuador posee una riquísima, abundante y variada cultura
gastronómica. Una comida auténtica y mestiza.

Una cocina, en fin, con tradición de siglos y en la que se han
fundido o mejor, se han cocido sustancias, condimentos y
experiencias del propio y de lejanos continentes.

La gastronomía Ecuatoriana es una variada forma de preparar
platos, que se ve enriquecida por las aportaciones de las diversas
regiones que componen el país, esto se debe a que dentro del país
se encuentran cuatro regiones naturales (Costa, Sierra, Amazonía e
Insular) las cuales tienen diferentes costumbres y tradiciones.

La cocina ecuatoriana está fuertemente influida a lo largo de su
historia por los pueblos que conquistaron su territorio: (incas y
españoles) y por migrantes que han llegado al país.


                                Menú
Conocer más a fondo la historia de la
Gastronomía ecuatoriana, su influencia en la
sociedad y el aporte cultural que esta ha dado a
nuestra identidad como país. Por medio de este
trabajo investigativo también se quiere destacar lo
rico de nuestra producción agraria y pecuaria,
situación que ha permitido conseguir la tan famosa
y conocida diversidad que se tiene en la cocina
ecuatoriana.

                         Menú
Conocer las diferentes tradiciones culinarias que tiene en
Ecuador en sus Regiones.

Establecer que platillos son los de mayor preferencia por los
consumidores.

Determinar si la cocina ecuatoriana es un aporte al turismo en
nuestro país.

Realizar una investigación de mercado que nos ayude a
determinar cuánto se conoce de la cocina ecuatoriana y que nivel
de aceptación tiene por parte de las personas, preferencias,
costos y restaurantes.

Conocer la opinión de un profesional en gastronomía mediante
la realización de una entrevista
                                 Menú
Como la mayoría de las cocinas de los diferentes países, la
de Ecuador está formada por la influencia de otras culturas que
llegaron a nuestro país en la época de la conquista y después
durante el siglo XIX y XX.

 Estas culturas en cuestión fueron, para el siglo XVII y XVIII,
la indígena que habitaba el territorio, la española que llegó en
los viajes del descubrimiento y la africana que trajeron los
iberos como esclavos para trabajar en las minas y los
cañaverales. Para el siglo XIX llegaron los franceses y los
ingleses, los cuales, nos enseñaron su gastronomía aplicada a
toda clase de platillos e ingredientes.



                               Menú
REGIÓN COSTA
La gastronomía costeña es muy
variada, se basa principalmente en
pescados (tanto de río como de mar)
especialmente la corvina y la trucha. A
se suman los mariscos como
camarones, conchas, cangrejos, etc.
Los plátanos también hacen parte
importante de la culinaria típica
(verdes, maduros o guineos). Los
platos costeños más importantes son:
encebollado de pescado, muchines de
yuca, patacón, sopa marinera, arroz
guayaco, ceviche, corviche, bandera,
encochado, sancocho de bagre, etc.


                                    Menú
REGIÓN SIERRA.
En la serranía ecuatoriana el maíz, es
uno de los granos más utilizado, la lista
de comidas y bebidas que se preparan
con él es extensa,       otro elemento
indispensable es la papa para la
elaboración de los distintos platos
serranos como el molo, llapingachos,
locro, yahuarlocro y tamales.
Otras platos muy apetitosos de la
comida serrana están elaborados a
base de carne de cerdo, por ejemplo la
fritada, hornado, carne colorada, patas
de chancho emborrajadas, cuero de
chancho, este último, preparado de
diversas formas:
 chamuscado, reventado y seco para
ser utilizado en locros.


                                   Menú
REGIÓN AMAZÓNICA.

La Amazonía ecuatoriana es una
reserva fabulosa de especies
animales y vegetales.
Los platos tradicionales de la
selva son elaborados a base de
pirañas y bagres que abundan en
los ríos, monos, loros, manatí o
vaca marina y la danta, yuca
verde, papa china y frutas. Los
condimentos básicos se reducen
al ají y a la sal.




                            Menú
REGIÓN INSULAR.

La comida de Galápagos es bastante variada,
deliciosa y fresca, pues está hecha a base de
los diferentes tipos de peces, camarones y
langostas que viven sus aguas. Estos
alimentos son mezclados con verduras y
frutos frescos de la zona, resultando así una
delicia de platillos marinos.
En Galápagos, no solo encontrarás pescados
y langostas, sino que también podrás
conocer al famoso pepino de mar; pero eso
sí, esta especie no está incluida en el menú
diario de estas islas, pues ya han sido
bastante explotados.




                                  Menú
Se realizó el cálculo de la muestra en base a
una población de 80 (ochenta) encuestados,
de aquí se hizo la interpretación de datos y
tenemos datos concretos con los cuales
podemos deducir un resultado más exacto.




                     Menú
• Pregunta 1
¿ Con que frecuencia consume comida típica
ecuatoriana?

Una vez a las semana                 Varias veces a la semana
De vez en cuando                     Solo los fines de semana

     45
               41                            Una vez a la semana
     40
                                             Varias veces a la semana
     35
                                             De vez en cuando
     30
     25                                      Solo los fines de semana
                    19
     20
          14
     15
     10
                          6
      5
      0
           Concurrencia


                              Menú
Pregunta 2
La comida de que región del país usted prefiere?

Región Costa                 Región Amazónica
Región Sierra                Región Insular

                80
       80                                     Region Sierra      Region Costa

       70

       60                                     Region Amazonica   Region Insular

       50

       40

       30
                     21
       20

       10
                              0    1
        0
                     Preferencia




                                       Menú
Pregunta 3.
Por favor a su criterio seleccione cuáles son los platillos de
mayor consumo en su entorno?
ENCEBOLLADO                  ARROZ CON MENESTRA
CEVICHES                     CALDO DE PATA
FRITADA                      CALDO DE SALCHICHA
CALDO DE BOLA                LLAPINGACHO
GUATITA                      PESCADO FRITO O APANADO

          68
70                                                          Encebollado
     60
60                                                          Arroz con Menestra
                                                            Ceviches
50             44         45
                                                            Caldo de pata
40                                     35   33    35
                                                            Fritada
30                              26
                                                       20   Caldo de Salchicha
                    18
20                                                          Caldo de bola
10                                                          Llapingacho
 0                                                          Guatita
                         Preferencia                        Pescado frito o apanado




                                                 Menú
Pregunta 4.
En cuanto a costos que valor ud considera debe tener
un latillo de comida típica ecuatoriana?



             80      73
             70

             60

             50

             40

             30
                                                   2,00 - 4,00   5,00 - 8,00
             20

             10                         7

             0
                          Preferencia




                                            Menú
Pregunta 5.
Mencione al menos dos Restaurantes de Cocina Típica
Ecuatoriana que usted haya visitado?


                                                58
   60                                                    Menestras del Negro
                                                         Comidas de Victor
   50
                                                         Cocolon
   40                                                    Puerto Moro
                                                         El Gran Chef
   30
        23                                               Patacon

   20                                                    Aquí es Marcelo
                 12                11                    Pique y Pase
             9
   10                                   5            5
                      3       3                          El Cangrejo Criollo
                          2                 2
                                                         Otros.
   0
                          Preferencia                    Ninguno




                                   Menú
La entrevista se la realizo al Señor JUAN JOSE TENE Sub Chef del Hotel Unipark –
Uni Hotel - Guayaquil, profesional en la materia y que nos dio sus opiniones y
criterios sobre la cocina ecuatoriana, gustos, preferencia.




                                    Menú
• La Gastronomía Ecuatoriana viene desde nuestros
ancestros, combinaciones de productos traídos por los
españoles más nuestros propios productos, dieron como
resultado la cocina ecuatoriana que nos hada identidad
propia

• Los platillos con los que cuenta la cocina ecuatoriana son
diversos en todos los sentidos, combinaciones de
carnes, mariscos, vegetales, cereales, gramíneas y
demás, hacen que su variedad no solo sea en cuestión
sabores sino, también su variedad se establezca por el
aporte nutricional que esta aporta a quien la consume



                               Menú
•El sector turístico es parte importante para la difusión de
nuestra cultura a todo nivel y en lo que respecta a la
gastronomía, hoy por hoy se conoce que Ecuador ya cuenta
con un Turismo Gastronómico, lo que hace que sus cuatro
Regiones tengan su propia cocina en cada una de ellas.


•En cuanto a preferencias regionales, la comida de la
Región de la Sierra es la más apetecida, por sus diversas
combinaciones y opciones que esta tiene, seguida por la
comida costeña en la que se destaca el consumo del
pescado en su tradicional Encebollado que es uno de los
platos de mayor preferencia.



                            Menú
El tema para esta investigación fue escogido por la
importancia que tiene la GASTRONOMIA ECUATORIANA, la
investigación comenzó con el planteamiento del tema y
con objetivos que nos lleven a conocer nuestras
costumbres culinarias, la diversidad de nuestras recetas y
el por qué nuestra gastronomía es única, para ello se
investigo sobre la historia de la Gastronomía del Ecuador y
sus diferencias en las regiones que componen el
Ecuador, se ratifico que nuestra cocina nos ha dado
identidad propia tanto a nivel nacional como internacional
y que además esta cuenta con un aporte nutricional que
se debe a lo variado y natural de los productos e
ingredientes que se utilizan para su preparación

.

                             Menú
Menú
1 de 21

Recomendados

Cultura ecuatoriana por
Cultura ecuatorianaCultura ecuatoriana
Cultura ecuatorianaDavid Quinteros
4.2K visualizações9 slides
Gastronomia. ecuatoriana por
Gastronomia. ecuatorianaGastronomia. ecuatoriana
Gastronomia. ecuatorianaAlimentaciong
3.8K visualizações7 slides
gastronomia del ecuador 2012 por
gastronomia del ecuador 2012gastronomia del ecuador 2012
gastronomia del ecuador 2012saramullo1995
2.6K visualizações7 slides
Costumbres de galapagos por
Costumbres de galapagosCostumbres de galapagos
Costumbres de galapagosManuel Sanchez
37.1K visualizações10 slides
Historia de la gastronomía - En el Ecuador por
Historia de la gastronomía - En el Ecuador Historia de la gastronomía - En el Ecuador
Historia de la gastronomía - En el Ecuador Pablo Daniel Carvajal
13.4K visualizações3 slides
PresentacióN sobre Ecuador por
PresentacióN sobre EcuadorPresentacióN sobre Ecuador
PresentacióN sobre EcuadorPabloELE
25.9K visualizações29 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Platos típicos de imbabura por
Platos típicos de imbaburaPlatos típicos de imbabura
Platos típicos de imbaburamelissamajoisapaola
52.2K visualizações18 slides
Gastronomia galapagos por
Gastronomia galapagosGastronomia galapagos
Gastronomia galapagosDenisse Janeth Chauca de Ron
31.9K visualizações6 slides
Costumbres y tradiciones de la costa ecuatoriana por
Costumbres y tradiciones de la costa ecuatorianaCostumbres y tradiciones de la costa ecuatoriana
Costumbres y tradiciones de la costa ecuatorianaAngelyGuagua
6.6K visualizações8 slides
Mapa del ecuador con sus 24 provincias y capitales por
Mapa del ecuador con sus 24 provincias y capitalesMapa del ecuador con sus 24 provincias y capitales
Mapa del ecuador con sus 24 provincias y capitalesEstefani Proaño
17.2K visualizações1 slide
Diálectos del ecuador por
Diálectos del ecuadorDiálectos del ecuador
Diálectos del ecuadorJorgeCalle31
17.5K visualizações9 slides
Triptico por
TripticoTriptico
Tripticomisheljaramillo1509
26.2K visualizações2 slides

Mais procurados(20)

Platos típicos de imbabura por melissamajoisapaola
Platos típicos de imbaburaPlatos típicos de imbabura
Platos típicos de imbabura
melissamajoisapaola52.2K visualizações
Costumbres y tradiciones de la costa ecuatoriana por AngelyGuagua
Costumbres y tradiciones de la costa ecuatorianaCostumbres y tradiciones de la costa ecuatoriana
Costumbres y tradiciones de la costa ecuatoriana
AngelyGuagua6.6K visualizações
Mapa del ecuador con sus 24 provincias y capitales por Estefani Proaño
Mapa del ecuador con sus 24 provincias y capitalesMapa del ecuador con sus 24 provincias y capitales
Mapa del ecuador con sus 24 provincias y capitales
Estefani Proaño17.2K visualizações
Diálectos del ecuador por JorgeCalle31
Diálectos del ecuadorDiálectos del ecuador
Diálectos del ecuador
JorgeCalle3117.5K visualizações
El rescate de los juegos Tradicionales en Ecuador y su inclusión en las acti... por Bryan Bone
El rescate de los juegos Tradicionales en Ecuador  y su inclusión en las acti...El rescate de los juegos Tradicionales en Ecuador  y su inclusión en las acti...
El rescate de los juegos Tradicionales en Ecuador y su inclusión en las acti...
Bryan Bone26.6K visualizações
Cultura E Identidad Ecuatoriana por fabian menendez
Cultura E Identidad EcuatorianaCultura E Identidad Ecuatoriana
Cultura E Identidad Ecuatoriana
fabian menendez76K visualizações
Flora del ecuador por Cecy Davila
Flora del ecuadorFlora del ecuador
Flora del ecuador
Cecy Davila3.7K visualizações
COMIDATres platos típicos de esmeraldas por Paulo Cesar
COMIDATres platos típicos de esmeraldasCOMIDATres platos típicos de esmeraldas
COMIDATres platos típicos de esmeraldas
Paulo Cesar12.9K visualizações
La Ganaderia por Ledy Cabrera
La GanaderiaLa Ganaderia
La Ganaderia
Ledy Cabrera77.9K visualizações
`Provincia el oro por Junior Gallardo
`Provincia el oro`Provincia el oro
`Provincia el oro
Junior Gallardo28.8K visualizações
Mapa gastronomico de los rios por Sharon Cumbal
Mapa gastronomico de los riosMapa gastronomico de los rios
Mapa gastronomico de los rios
Sharon Cumbal2.3K visualizações
Recetas de cocina por SolangeAlfortville
Recetas de cocinaRecetas de cocina
Recetas de cocina
SolangeAlfortville36K visualizações
Comida típica del oriente por Franklyn Santana
Comida típica del orienteComida típica del oriente
Comida típica del oriente
Franklyn Santana7.7K visualizações
Provincias y capitales del ecuador de forma geografica (Regiones) por Bryan Bone
Provincias y capitales del ecuador de forma geografica (Regiones)Provincias y capitales del ecuador de forma geografica (Regiones)
Provincias y capitales del ecuador de forma geografica (Regiones)
Bryan Bone133.8K visualizações
CULTURA ECUATORIANA por marianita quincha
CULTURA ECUATORIANACULTURA ECUATORIANA
CULTURA ECUATORIANA
marianita quincha36.1K visualizações
DIVERSIDAD DE ECUADOR: ÉTNICA Y CULTURAL por evelynmorales72
DIVERSIDAD DE ECUADOR: ÉTNICA Y CULTURALDIVERSIDAD DE ECUADOR: ÉTNICA Y CULTURAL
DIVERSIDAD DE ECUADOR: ÉTNICA Y CULTURAL
evelynmorales728K visualizações
Costumbres de Galápagos por mercyVargasquevedo
Costumbres de Galápagos Costumbres de Galápagos
Costumbres de Galápagos
mercyVargasquevedo2.7K visualizações
Region Costa por unemi
Region CostaRegion Costa
Region Costa
unemi11.4K visualizações

Similar a Gastronomía ecuatoriana diapositivas

El recetario-de-pescado por
El recetario-de-pescadoEl recetario-de-pescado
El recetario-de-pescadoLeonardo Vera López
4K visualizações84 slides
El recetario-de-pescado por
El recetario-de-pescadoEl recetario-de-pescado
El recetario-de-pescadoFree lancer
443 visualizações84 slides
El recetario-de-pescado por
El recetario-de-pescadoEl recetario-de-pescado
El recetario-de-pescadoFree lancer
545 visualizações84 slides
Trabajo 1. encebollado por
Trabajo 1. encebolladoTrabajo 1. encebollado
Trabajo 1. encebolladoJunior Ordoñez
4.5K visualizações5 slides
Historia de platos típicos por
Historia de platos típicosHistoria de platos típicos
Historia de platos típicosPaulo Cesar
2.3K visualizações3 slides
El toque ecuatoriano por
El toque ecuatorianoEl toque ecuatoriano
El toque ecuatorianoMonica Chilan Cortez
132 visualizações160 slides

Similar a Gastronomía ecuatoriana diapositivas(20)

El recetario-de-pescado por Free lancer
El recetario-de-pescadoEl recetario-de-pescado
El recetario-de-pescado
Free lancer443 visualizações
El recetario-de-pescado por Free lancer
El recetario-de-pescadoEl recetario-de-pescado
El recetario-de-pescado
Free lancer545 visualizações
Trabajo 1. encebollado por Junior Ordoñez
Trabajo 1. encebolladoTrabajo 1. encebollado
Trabajo 1. encebollado
Junior Ordoñez4.5K visualizações
Historia de platos típicos por Paulo Cesar
Historia de platos típicosHistoria de platos típicos
Historia de platos típicos
Paulo Cesar2.3K visualizações
Guia gastronomica comer en calp por Ayuntamiento de Calpe
Guia gastronomica comer en calpGuia gastronomica comer en calp
Guia gastronomica comer en calp
Ayuntamiento de Calpe627 visualizações
La Gastronomia Vasca por jonurrutia
La Gastronomia VascaLa Gastronomia Vasca
La Gastronomia Vasca
jonurrutia6K visualizações
Libro Ecuador Culinario - UDLA. por UDLAQuito
Libro Ecuador Culinario - UDLA.Libro Ecuador Culinario - UDLA.
Libro Ecuador Culinario - UDLA.
UDLAQuito53.5K visualizações
F menu de colombia chef jairo orozco completo por ISAC PANAMA
F menu de colombia chef jairo orozco completoF menu de colombia chef jairo orozco completo
F menu de colombia chef jairo orozco completo
ISAC PANAMA2.6K visualizações
mi restaurante por Bryan Morocho
mi restaurantemi restaurante
mi restaurante
Bryan Morocho681 visualizações
Pruebazona306[1] por TICpri
Pruebazona306[1]Pruebazona306[1]
Pruebazona306[1]
TICpri299 visualizações
comidas por MariaSacansela
comidascomidas
comidas
MariaSacansela14 visualizações
Clases de cocina por Ocio Vital
Clases de cocina Clases de cocina
Clases de cocina
Ocio Vital499 visualizações
Festival GastronóMico Mestizaje De Sabores por Ismael Fanlo
Festival GastronóMico Mestizaje De SaboresFestival GastronóMico Mestizaje De Sabores
Festival GastronóMico Mestizaje De Sabores
Ismael Fanlo4.4K visualizações
Zona ecuador por AndreaSacta
Zona ecuadorZona ecuador
Zona ecuador
AndreaSacta585 visualizações
Parcial DiseñO por Tania Sanchez
Parcial DiseñOParcial DiseñO
Parcial DiseñO
Tania Sanchez253 visualizações
Parcial Diseño por Tania Sanchez
Parcial DiseñoParcial Diseño
Parcial Diseño
Tania Sanchez259 visualizações

Gastronomía ecuatoriana diapositivas

  • 2. INTRODUCCION OBJETIVO GENERAL DE LA INVESTIGACION OBJETIVO ESPECIFICO DE LA INVESTIGACION HISTORIA DE LA GASTRONOMIA ECUATORIANA GASTRONOMIA REGIONAL ESTUDIO DE MERCADO Y PREFERENCIAS • PREGUNTA 1 • PREGUNTA 2 • PREGUNTA 3 • PREGUNTA 4 • PREGUNTA 5 ENTREVISTA CONCLUSIONES RESUMEN DESPEDIDA
  • 3. Ecuador posee una riquísima, abundante y variada cultura gastronómica. Una comida auténtica y mestiza. Una cocina, en fin, con tradición de siglos y en la que se han fundido o mejor, se han cocido sustancias, condimentos y experiencias del propio y de lejanos continentes. La gastronomía Ecuatoriana es una variada forma de preparar platos, que se ve enriquecida por las aportaciones de las diversas regiones que componen el país, esto se debe a que dentro del país se encuentran cuatro regiones naturales (Costa, Sierra, Amazonía e Insular) las cuales tienen diferentes costumbres y tradiciones. La cocina ecuatoriana está fuertemente influida a lo largo de su historia por los pueblos que conquistaron su territorio: (incas y españoles) y por migrantes que han llegado al país. Menú
  • 4. Conocer más a fondo la historia de la Gastronomía ecuatoriana, su influencia en la sociedad y el aporte cultural que esta ha dado a nuestra identidad como país. Por medio de este trabajo investigativo también se quiere destacar lo rico de nuestra producción agraria y pecuaria, situación que ha permitido conseguir la tan famosa y conocida diversidad que se tiene en la cocina ecuatoriana. Menú
  • 5. Conocer las diferentes tradiciones culinarias que tiene en Ecuador en sus Regiones. Establecer que platillos son los de mayor preferencia por los consumidores. Determinar si la cocina ecuatoriana es un aporte al turismo en nuestro país. Realizar una investigación de mercado que nos ayude a determinar cuánto se conoce de la cocina ecuatoriana y que nivel de aceptación tiene por parte de las personas, preferencias, costos y restaurantes. Conocer la opinión de un profesional en gastronomía mediante la realización de una entrevista Menú
  • 6. Como la mayoría de las cocinas de los diferentes países, la de Ecuador está formada por la influencia de otras culturas que llegaron a nuestro país en la época de la conquista y después durante el siglo XIX y XX.  Estas culturas en cuestión fueron, para el siglo XVII y XVIII, la indígena que habitaba el territorio, la española que llegó en los viajes del descubrimiento y la africana que trajeron los iberos como esclavos para trabajar en las minas y los cañaverales. Para el siglo XIX llegaron los franceses y los ingleses, los cuales, nos enseñaron su gastronomía aplicada a toda clase de platillos e ingredientes. Menú
  • 7. REGIÓN COSTA La gastronomía costeña es muy variada, se basa principalmente en pescados (tanto de río como de mar) especialmente la corvina y la trucha. A se suman los mariscos como camarones, conchas, cangrejos, etc. Los plátanos también hacen parte importante de la culinaria típica (verdes, maduros o guineos). Los platos costeños más importantes son: encebollado de pescado, muchines de yuca, patacón, sopa marinera, arroz guayaco, ceviche, corviche, bandera, encochado, sancocho de bagre, etc. Menú
  • 8. REGIÓN SIERRA. En la serranía ecuatoriana el maíz, es uno de los granos más utilizado, la lista de comidas y bebidas que se preparan con él es extensa, otro elemento indispensable es la papa para la elaboración de los distintos platos serranos como el molo, llapingachos, locro, yahuarlocro y tamales. Otras platos muy apetitosos de la comida serrana están elaborados a base de carne de cerdo, por ejemplo la fritada, hornado, carne colorada, patas de chancho emborrajadas, cuero de chancho, este último, preparado de diversas formas: chamuscado, reventado y seco para ser utilizado en locros. Menú
  • 9. REGIÓN AMAZÓNICA. La Amazonía ecuatoriana es una reserva fabulosa de especies animales y vegetales. Los platos tradicionales de la selva son elaborados a base de pirañas y bagres que abundan en los ríos, monos, loros, manatí o vaca marina y la danta, yuca verde, papa china y frutas. Los condimentos básicos se reducen al ají y a la sal. Menú
  • 10. REGIÓN INSULAR. La comida de Galápagos es bastante variada, deliciosa y fresca, pues está hecha a base de los diferentes tipos de peces, camarones y langostas que viven sus aguas. Estos alimentos son mezclados con verduras y frutos frescos de la zona, resultando así una delicia de platillos marinos. En Galápagos, no solo encontrarás pescados y langostas, sino que también podrás conocer al famoso pepino de mar; pero eso sí, esta especie no está incluida en el menú diario de estas islas, pues ya han sido bastante explotados. Menú
  • 11. Se realizó el cálculo de la muestra en base a una población de 80 (ochenta) encuestados, de aquí se hizo la interpretación de datos y tenemos datos concretos con los cuales podemos deducir un resultado más exacto. Menú
  • 12. • Pregunta 1 ¿ Con que frecuencia consume comida típica ecuatoriana? Una vez a las semana Varias veces a la semana De vez en cuando Solo los fines de semana 45 41 Una vez a la semana 40 Varias veces a la semana 35 De vez en cuando 30 25 Solo los fines de semana 19 20 14 15 10 6 5 0 Concurrencia Menú
  • 13. Pregunta 2 La comida de que región del país usted prefiere? Región Costa Región Amazónica Región Sierra Región Insular 80 80 Region Sierra Region Costa 70 60 Region Amazonica Region Insular 50 40 30 21 20 10 0 1 0 Preferencia Menú
  • 14. Pregunta 3. Por favor a su criterio seleccione cuáles son los platillos de mayor consumo en su entorno? ENCEBOLLADO ARROZ CON MENESTRA CEVICHES CALDO DE PATA FRITADA CALDO DE SALCHICHA CALDO DE BOLA LLAPINGACHO GUATITA PESCADO FRITO O APANADO 68 70 Encebollado 60 60 Arroz con Menestra Ceviches 50 44 45 Caldo de pata 40 35 33 35 Fritada 30 26 20 Caldo de Salchicha 18 20 Caldo de bola 10 Llapingacho 0 Guatita Preferencia Pescado frito o apanado Menú
  • 15. Pregunta 4. En cuanto a costos que valor ud considera debe tener un latillo de comida típica ecuatoriana? 80 73 70 60 50 40 30 2,00 - 4,00 5,00 - 8,00 20 10 7 0 Preferencia Menú
  • 16. Pregunta 5. Mencione al menos dos Restaurantes de Cocina Típica Ecuatoriana que usted haya visitado? 58 60 Menestras del Negro Comidas de Victor 50 Cocolon 40 Puerto Moro El Gran Chef 30 23 Patacon 20 Aquí es Marcelo 12 11 Pique y Pase 9 10 5 5 3 3 El Cangrejo Criollo 2 2 Otros. 0 Preferencia Ninguno Menú
  • 17. La entrevista se la realizo al Señor JUAN JOSE TENE Sub Chef del Hotel Unipark – Uni Hotel - Guayaquil, profesional en la materia y que nos dio sus opiniones y criterios sobre la cocina ecuatoriana, gustos, preferencia. Menú
  • 18. • La Gastronomía Ecuatoriana viene desde nuestros ancestros, combinaciones de productos traídos por los españoles más nuestros propios productos, dieron como resultado la cocina ecuatoriana que nos hada identidad propia • Los platillos con los que cuenta la cocina ecuatoriana son diversos en todos los sentidos, combinaciones de carnes, mariscos, vegetales, cereales, gramíneas y demás, hacen que su variedad no solo sea en cuestión sabores sino, también su variedad se establezca por el aporte nutricional que esta aporta a quien la consume Menú
  • 19. •El sector turístico es parte importante para la difusión de nuestra cultura a todo nivel y en lo que respecta a la gastronomía, hoy por hoy se conoce que Ecuador ya cuenta con un Turismo Gastronómico, lo que hace que sus cuatro Regiones tengan su propia cocina en cada una de ellas. •En cuanto a preferencias regionales, la comida de la Región de la Sierra es la más apetecida, por sus diversas combinaciones y opciones que esta tiene, seguida por la comida costeña en la que se destaca el consumo del pescado en su tradicional Encebollado que es uno de los platos de mayor preferencia. Menú
  • 20. El tema para esta investigación fue escogido por la importancia que tiene la GASTRONOMIA ECUATORIANA, la investigación comenzó con el planteamiento del tema y con objetivos que nos lleven a conocer nuestras costumbres culinarias, la diversidad de nuestras recetas y el por qué nuestra gastronomía es única, para ello se investigo sobre la historia de la Gastronomía del Ecuador y sus diferencias en las regiones que componen el Ecuador, se ratifico que nuestra cocina nos ha dado identidad propia tanto a nivel nacional como internacional y que además esta cuenta con un aporte nutricional que se debe a lo variado y natural de los productos e ingredientes que se utilizan para su preparación . Menú
  • 21. Menú