Anúncio

La didáctica tradicional y moderna

29 de Apr de 2016
Anúncio

Mais conteúdo relacionado

Apresentações para você(20)

Anúncio

La didáctica tradicional y moderna

  1. LA DIDÁCTICA TRADICIONAL Y MODERNA ING. LIZ SIDNEY ALACOMA
  2. CONCEPTO DE LA DIDÁCTICA La didáctica es la ciencia de la educación que estudia e interviene en el proceso de enseñanza-aprendizaje con el fin de conseguirla formación intelectual del educando.  La palabra didáctica deriva del griego: didaktike (‘enseñar’)  se define como la disciplina científico-pedagógica que tiene como objeto de estudio los procesos y elementos existentes en la enseñanza y el aprendizaje.
  3. LA DIDÁCTICA TRADICIONAL  “La didáctica tradicional muy egoísta en la autonomía y participación del aprendiz, protagoniza al maestro quien es la base y condición del éxito de la educación. A él le corresponde organizar el conocimiento, aislar y elaborar la materia que ha de ser aprendida. El alumno se limita a acumular y reproducir información, hay énfasis en los contenidos, la memoria tiene un rol decisivo.”
  4. Características de la escuela tradicional  Magistrocentrismo. El maestro es la base y condición del éxito la educación a él le corresponde organizar el conocimiento, aislar y elaborar la materia que ha de ser aprendida, trazar el camino y llevar por él a sus alumnos. El maestro es el modelo y el guía, al que se debe imitar y obedecer. La disciplina y el castigo se consideran fundamentales Enciclopedismo. La clase y la vida colectiva son organizadas, ordenadas y programadas. El manual escolar es la expresión de esta organización, orden y programación; todo lo que el niño tiene que aprender se encuentra en él, graduado y elaborado, si se quiere evitar la distracción y la confusión nada debe buscarse fuera del manual
  5. Escuela Tradicional
  6. LA DIDÁCTICA MODERNA  la didáctica el arte de enseñar, se debe considerar la investigación y experimentación de nuevas técnicas de enseñanza, que posibiliten al estudiante llegar al conocimiento de una forma agradable y sencilla.  En la actualidad se busca mejorar cada día las diferentes estrategias utiliza dadas en el aula , dejando atrás la educación tradicional,
  7. Nace En el s. XIX y tiene las siguientes características:  Los jóvenes son los protagonistas.  entre todos y todas. No se imponen.  Los chicos y chicas investigan, imaginan, participan, aportan sus conocimientos Se aprende de los libros, pero sobre todo de lo que nos rodea, de la Naturaleza y entorno.  Todos participan y la colaboración y ayuda mutua, hace que todos y todas avancen.  Participación y autogestión. Los alumnos y alumnas con ayuda de maestros y maestras organizan su trabajo en clase y se autoevalúan.  Hay una relación de afecto y cercanía.  La escuela está abierta y la vida entra en ella. Los padres y madres también pueden participar.
  8. Escuela Moderna
  9. Diferencias entre la escuela Tradicional y Moderna
  10. Diferencias entre la escuela Tradicional y Moderna
Anúncio