Analisis Motivacional de MI BANCO

ANÁLISIS MOTIVACIONAL APLICADO EN LA EMPRESA “ MI BANCO” S.A.  – Filial Chiclayo Terrones Castro Lisset Autor: UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTO TORIBIO DE MOGROBEJO
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Justificación La motivación es lo que hace que un individuo actúe y se comporte de una determinada manera. También decimos que es una combinación de procesos intelectuales, fisiológicos y psicológicos que decide, en una situación dada, con que vigor se actúa y en que dirección se encauza la energía. Ahora, analizando las consecuencias que esta pueda producir desde el ámbito laboral, podré hacer mención de varios puntos que resultan destacados, como: Depositar sobre la motivación empresarial la responsabilidad de encontrar nuevas formas de aumentar el rendimiento de los trabajadores con respecto a las tendencias negativas del desarrollo económico y social, para ello es necesario centrar su estudio en la trascendencia que esta implica, conociendo sus bases, y el proceso que esta requiere para convertirse en un factor necesario para el éxito de una empresa.
No obstante, muchas veces el problema radica en la poca capacidad que se tiene para motivar a un empleado, desde una empresa u organización, lo que trae consigo la falta de profesionales capacitados para afrontar grandes retos en el ambiente laboral. Para esto, pienso que se debería incluir la motivación como una influencia necesaria y obligatoria en la organización, y de una vez mejorar el rumbo de las ideas para poder competir en este mundo modernizado. Considero que la motivación laboral tendrá una importancia revelante en este mundo de competitividad y de esfuerzo productivo.
Objetivos  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ANTECEDENTES DE LA EMPRESA Y ANALISIS   REFERENCIAS DE LA EMPRESA
Historia  Se constituyo en la cuidad de Lima el 2 de Marzo de 1998, por escritura publica otorgada entre el notario publico, Dr. Ricardo Fernandini Barreda. La sociedad se encuentra inscrita en la partida 11020316 del Registro de Personas Jurídicas de los Registro Públicos de Lima.  Inicio sus operaciones el 4 de Mayo de 1998 en Lima, sobre la base de la experiencia de Acción Comunitaria del Perú (ACP), una asociación civil sin fines de lucro con 34 años operando en el sector de la micro y pequeña empresa, que goza de excelente prestigio nacional e internacional y mantiene une relación permanente y fluida con la banca nacional  e internacional, así como con organismos multilaterales y  bilaterales. MIBANCO es el primer banco privado comercial especializado en micro finanzas en el Perú
Visión  “ Ser lideres en brindar servicios financieros de calidad para los empresarios de la micro y pequeña empresa así como para los sectores de bajos ingresos en la población que tiene difícil acceso a la banca tradicional; fomentando el compromiso y capacitación del personal”.
Misión  “ Somos un equipo humano comprometido primordialmente con el desarrollo de los empresarios de la micro y pequeña empresa, así como de los sectores de la población de bajos ingresos y difícil acceso a la banca tradicional, brindando servicios de calidad que superen su expectativas en una marco de innovación, eficiencia, respeto y honestidad como contribución a la bancarización, intermediación y crecimiento de nuestro país”.
Objetivos de la empresa ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ANÁLISIS GENERAL DE LAS MEDIDAS MOTIVACIONALES APLICADAS EN EL PERSONAL DE LA EMPRESA “MI BANCO” S.A. – Filial Chiclayo.
Tipos de medidas motivacionales aplicadas al personal  de  “Mi Banco” s.a. – filial Chiclayo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Repercusión de la aplicación de modalidades motivacionales en el personal de “Mi banco” s.a. – filial Chiclayo Rápidamente podemos notar, que este tipo de formas cala fondo en el trabajador, y los resultados saltan a la vista; a continuación especificaré la repercusión que produce en el empleado la aplicación de las distintas modalidades motivacionales expuesta anteriormente, dándonos así una idea de cuan eficaces pueden resultar: ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Beneficios que produce la aplicación de las modalidades  motivacionales en la empresa “Mi Banco” s.a. – filial Chiclayo La empresa al dar este tipo de motivaciones a sus trabajadores, también obtiene beneficios, que de cierta manera motiva a que siga motivando, valga la redundancia,  a sus empleados. He aquí los beneficios que puede llegar a tener: ,[object Object],[object Object],[object Object]
DESARROLLO DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN   Para lograr obtener este tipo de datos, tuvo que hacerse uso de varios medios complementarios que permitan realizar un diagnóstico a través de un análisis del siguiente trabajo. ENTREVISTA: Fue necesario y de vital importancia, visitar las instalaciones de la empresa “Mi Banco” S.A. – Filial Chiclayo, ubicada en pleno centro de la ciudad de Chiclayo, específicamente en la Plaza de Armas, calle San José. Ahí nos entrevistamos con uno de los administradores encargados de contribuir a la conducción de la empresa en dicha agencia. El economista José Arturo Martínez Corrales, quien facilito el acceso a la información que permita el desarrollo de la investigación, a través de datos concretos y específicos que fueron, sin duda alguna, de mucha importancia.
OBSERVACIÓN DIRECTA: Fue necesario que seamos testigos directos del desempeño de los trabajadores en sus quehaceres diarios, conociendo muy de cerca como es que se desempeñan y bajo que condiciones realizan su trabajo, siendo, en lo personal, una experiencia inolvidable y que sin duda alguna contribuye a la madurez del autor en cuanto al tema de investigación.   ENCUESTA:  Fue un medio determinante para obtener en gran parte un análisis objetivo de lo que se buscaba realizar; colocándonos directamente con la realidad que se vive en esta empresa con respecto a las medidas motivacionales. A continuación  el desarrollo de la encuesta, incluyendo su aplicación, tabulación y análisis.
ENCUESTA REALIZADA AL PERSONAL DE LA EMPRESA” MI BANCO” S. A. – Filial Chiclayo;  PARA DETERMINAR A TRAVÉS DE UN ANÁLISIS LA MOTIVACIÓN QUE SE APLICA EN LA EMPRESA. ,[object Object],[object Object],a. Mucha  b. Regular  c. Poca  d. Escasa o Nula  2. Consideras necesario que te motiven para el desempeño de tu trabajo.   a. SI  b. NO   3. De las medidas motivacionales aplicadas en el banco ¿cuál prefieres? a. Bonificaciones mensuales. b. Concursos al mejor asesor de negocios. c. Prestamos para trabajadores. d. Todas. e. Ninguna de las citadas. 4. Según esta apreciación,  ¿qué es lo que más te motiva? a. Que el jefe reconozca tú trabajo y junto con  ello tu desempeño. b. Que se te motive constantemente a seguir  adelante con las medidas motivacionales  anteriormente mencionadas. c. Las dos primeras opciones. d. Ninguna de las citadas.
TABULACIÓN Y ANÁLISIS DE LA ENCUESTA La aplicación de la encuesta se aplico a través de su administrador en una reunión de trabajo que semanalmente realizan. Se aplico a 32 trabajadores que operan en las actividades propiamente bancarias.
[object Object]
[object Object],En esta pregunta de la encuesta se trato de dar una justificación en cuanto a las dos opciones, se pudo percibir que aquellos que contestaron SI en la encuesta, es porque creen que la motivación influye en sus desempeños; y los que Contestaron que No, es porque dicen que no es necesario para que ellos realicen su trabajo, consideran que es su deber.
De las medidas motivacionales aplicadas en el banco ¿cuál prefieres? Notablemente podemos ver la inclinación para las Bonificaciones, que se justifican porque es un estímulo o premio que se da a través de dinero en efectivo, que en su mayoría satisface a los empleados. Todas las citadas, también presenta un porcentaje bastante elevado, que muestra el contento de los empleados con la mayoría de medidas motivacionales aplicadas; la de Concursos al Mejor Asesor de Negocios y préstamos para los Trabajadores, tiene un porcentaje menor pero que no deja de ser importante, y finalmente vemos un mínimo porcentaje para ninguna de las citadas.
Según esta apreciación, ¿qué es lo que más te motiva? Es realmente preocupante que la mayoría de trabajadores, les importe más un reconocimiento económico que un reconocimiento laboral, ello de cierta manera, pinta la crisis que pasa actualmente nuestra sociedad, tanto económica como de pensamiento, y que es uno de los factores que prima al Perú como un país subdesarrollado. También apreciamos que hay un porcentaje que es todo lo contrario, es menor pero que busca un reconocimiento laboral, y que tiene como fin una autorrealización o mejor aún, una autosatisfacción con su persona.
ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN LABORAL DE LOS TRABAJADORES EN LA EMPRESA “MI BANCO” S.A. – Filial Chiclayo. En esta parte podemos apreciar, como la empresa otorga envidiables consideraciones a diferencia de muchas empresas, de tal manera, que se habla de una estabilidad laboral, que de ninguna manera impide que se realicen con normalidad las labores por parte de los empleados. Veamos más de cerca, como es que se manifiesta ésta estabilidad emocional. ,[object Object],[object Object],[object Object]
ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ECONÓMICA DE LOS TRABAJADORES  EN LA EMPRESA “MI BANCO” S.A. – Filial Chiclayo.   Preocupados por que el rendimiento de su personal sea óptimo y que su trabajo sea remunerado con lo justo, “Mi Banco” S.A. – Filial Chiclayo, cuenta quizá con un sistema de pago bastante considerable a diferencia de otras entidades bancarias, complementando necesariamente esto con la estabilidad laboral que las nuevas generaciones anhelan hoy por hoy, asegurando de cierta manera el presente, y quien sabe, el futuro de estos. Por ello, “Mi Banco” S.A. – Filial Chiclayo, nos otorgo el acceso a información que muchas veces resulta confidencial, pero que permite familiarizarnos mejor con el tema y con la empresa. Aquí una muestra de los sueldos de la mayoría de sus trabajadores.
ADMINISTRADORES.*    s/ 3500 ASESOR DE NEGOCIOS CON CARTERA SENIOR.*    s/ 2000 ASESOR DE NEGOCIOS CON CARTERA SIMPLE.*  s/ 1300 – 1500 ASESOR DE NEGOCIOS SIN CARTERA. *    s/ 1000 FUNCIONARIOS DE OPERACIONES.    s/ 1800 ASISTENTES MÓDULOS ATENCIÓN AL CLIENTE.    s/ 1000 CAJERAS.    s/ 800 COBRANZAS. *   s/ 750  ,[object Object],* Cabe resaltar que estos son sueldos básicos, sin incluir los  bonos de producción mensual.
ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ACADÉMICA DE LOS TRABAJADORES EN LA EMPRESA “MI BANCO” S.A. – Filial Chiclayo  Como toda empresa que se preocupa por la  capacidad y eficiencia de sus trabajadores, “Mi Banco” S.A. – Filial Chiclayo, cuenta con un personal altamente capacitado en conocimientos empresariales y humanos que otorga un servicio de primera, teniendo como Constitución Básica, la honradez y eficiencia, que sin duda alguna la ha catalogado como una de las empresa financieras con más éxito en la región de Lambayeque. ,[object Object],[object Object],[object Object]
ANALISIS GENERAL DE LA EMPRESA “MI BANCO” S.A. – Filial Chiclayo. Obtenidos todos estos datos, podemos afirmar que “Mi Banco” S.A. – Filial Chiclayo, es una entidad seria al servicio de la comunidad, que otorga condiciones aptas para el desempeño de sus trabajadores, y que se refleja en el servicio prestado a sus usuarios o clientes. Además podemos resaltar la estructura laboral con la que están organizados, tanto en el aspecto físico (establecimientos) como en el organizacional, promoviendo la estabilidad deseada entre sus empleados y clientes, que crea una razón mas para denominarlas eficaz y confiable, entregando a la comunidad un aporte fundamental con lo que respecta a la actividad bancaria. Con ello, no pretendemos salir del tema que nos aborda, la Motivación que se da en una empresa, en este caso “Mi Banco” S.A. – Filial Chiclayo, pero era necesario describir estos detalles complementarios que hicieron posible nuestro trabajo de investigación, y que más adelante nos permitirá concluir de manera veraz y prudente. Finalmente para terminar este breve análisis, presentamos un esquema que de cierta manera nos grafica el desempeño de la empresa y la productividad de esta, ayudado de una constante motivación a sus empleados, que le sirve para no perder la producción que se obtiene y prevé en los meses en que más se solicita  el servicio de la empresa.
RECOMENDACIONES ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
CONCLUSIONES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
GRACIAS..
1 de 32

Recomendados

Trabajo final de riesgos bcp por
Trabajo final de riesgos bcpTrabajo final de riesgos bcp
Trabajo final de riesgos bcpLinda Linda
7.1K visualizações14 slides
Ppt pea mibanco por
Ppt pea mibancoPpt pea mibanco
Ppt pea mibancojvitella
7.1K visualizações41 slides
Gestion De Talento Humano por
Gestion De Talento HumanoGestion De Talento Humano
Gestion De Talento Humanoguest215623
12.7K visualizações6 slides
Gerencia estrategica mibanco vf por
Gerencia estrategica mibanco vfGerencia estrategica mibanco vf
Gerencia estrategica mibanco vfMiguel Angel Miranda Silva
14.1K visualizações38 slides
banco interbank por
banco interbankbanco interbank
banco interbankJuluzcas
5.9K visualizações9 slides
Actividades de inversion por
Actividades de inversionActividades de inversion
Actividades de inversionAvibustt
6.1K visualizações6 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Politica salarial por
Politica salarialPolitica salarial
Politica salarialVaneggm30
4.2K visualizações3 slides
Diseño de cargos por
Diseño de cargosDiseño de cargos
Diseño de cargosFernando La Torre
13.6K visualizações37 slides
Atracción , selección e incorporacion de los mejores candidatos por
Atracción , selección e incorporacion de los mejores candidatosAtracción , selección e incorporacion de los mejores candidatos
Atracción , selección e incorporacion de los mejores candidatosAura Maria Lopez
25.9K visualizações28 slides
Mi banco por
Mi bancoMi banco
Mi bancohandy telada ugarte
3K visualizações4 slides
Instituciones financieras por
Instituciones financieras Instituciones financieras
Instituciones financieras Sara Gomez
1.4K visualizações8 slides
Recursos humanos por
Recursos humanosRecursos humanos
Recursos humanosMarisa Toledo
24.8K visualizações27 slides

Mais procurados(20)

Politica salarial por Vaneggm30
Politica salarialPolitica salarial
Politica salarial
Vaneggm304.2K visualizações
Diseño de cargos por Fernando La Torre
Diseño de cargosDiseño de cargos
Diseño de cargos
Fernando La Torre13.6K visualizações
Atracción , selección e incorporacion de los mejores candidatos por Aura Maria Lopez
Atracción , selección e incorporacion de los mejores candidatosAtracción , selección e incorporacion de los mejores candidatos
Atracción , selección e incorporacion de los mejores candidatos
Aura Maria Lopez25.9K visualizações
Instituciones financieras por Sara Gomez
Instituciones financieras Instituciones financieras
Instituciones financieras
Sara Gomez1.4K visualizações
Recursos humanos por Marisa Toledo
Recursos humanosRecursos humanos
Recursos humanos
Marisa Toledo24.8K visualizações
Fondos ajenos y fondos propios por Paolo Bran
Fondos ajenos y fondos propiosFondos ajenos y fondos propios
Fondos ajenos y fondos propios
Paolo Bran14.4K visualizações
Intermediacion financiera por Vaneza Pacheco Nina
Intermediacion financieraIntermediacion financiera
Intermediacion financiera
Vaneza Pacheco Nina3.5K visualizações
Apalancamiento financiero por Krla Angulo
Apalancamiento financieroApalancamiento financiero
Apalancamiento financiero
Krla Angulo5.6K visualizações
Empresas mision y vision por camila ceballos
Empresas mision y visionEmpresas mision y vision
Empresas mision y vision
camila ceballos7.8K visualizações
Gestion de riesgo en el proceso de reclutamiento bcp por Linda Linda
Gestion de riesgo en el proceso de reclutamiento  bcpGestion de riesgo en el proceso de reclutamiento  bcp
Gestion de riesgo en el proceso de reclutamiento bcp
Linda Linda15.7K visualizações
Fuentes De Financiamiento A Corto Plazo por Liliana Morán
Fuentes De Financiamiento A Corto PlazoFuentes De Financiamiento A Corto Plazo
Fuentes De Financiamiento A Corto Plazo
Liliana Morán189.4K visualizações
Reclutamiento y selección de personal por katherine Hernandez
Reclutamiento y selección de personalReclutamiento y selección de personal
Reclutamiento y selección de personal
katherine Hernandez8.6K visualizações
Administración del talento humano por Augusto Javes Sanchez
Administración del talento humanoAdministración del talento humano
Administración del talento humano
Augusto Javes Sanchez74.9K visualizações
Finanzas 1 - Introduccion a las Finanzas por Fernando Romero
Finanzas 1 - Introduccion a las FinanzasFinanzas 1 - Introduccion a las Finanzas
Finanzas 1 - Introduccion a las Finanzas
Fernando Romero39.3K visualizações
Motivacion laboral por sherlyzavala
Motivacion laboralMotivacion laboral
Motivacion laboral
sherlyzavala3.1K visualizações

Similar a Analisis Motivacional de MI BANCO

Universidad san carlos de guatemala anteproyecto compaginado -rosa choc- (pre... por
Universidad san carlos de guatemala anteproyecto compaginado -rosa choc- (pre...Universidad san carlos de guatemala anteproyecto compaginado -rosa choc- (pre...
Universidad san carlos de guatemala anteproyecto compaginado -rosa choc- (pre...rositachoc
710 visualizações54 slides
EQUIPO UNO por
EQUIPO UNOEQUIPO UNO
EQUIPO UNOLupiira
175 visualizações6 slides
EQUIPO UNO por
EQUIPO  UNOEQUIPO  UNO
EQUIPO UNOLupiira
243 visualizações6 slides
EQUIPO UNO por
EQUIPO UNOEQUIPO UNO
EQUIPO UNOLupiira
270 visualizações6 slides
Administracion de personal por
Administracion de personalAdministracion de personal
Administracion de personalPaulo Sánchez
435 visualizações38 slides
Presentación COLPATRIA-LIDERAZGO por
Presentación COLPATRIA-LIDERAZGOPresentación COLPATRIA-LIDERAZGO
Presentación COLPATRIA-LIDERAZGOkarimarodriguez
618 visualizações6 slides

Similar a Analisis Motivacional de MI BANCO(20)

Universidad san carlos de guatemala anteproyecto compaginado -rosa choc- (pre... por rositachoc
Universidad san carlos de guatemala anteproyecto compaginado -rosa choc- (pre...Universidad san carlos de guatemala anteproyecto compaginado -rosa choc- (pre...
Universidad san carlos de guatemala anteproyecto compaginado -rosa choc- (pre...
rositachoc710 visualizações
EQUIPO UNO por Lupiira
EQUIPO UNOEQUIPO UNO
EQUIPO UNO
Lupiira175 visualizações
EQUIPO UNO por Lupiira
EQUIPO  UNOEQUIPO  UNO
EQUIPO UNO
Lupiira243 visualizações
EQUIPO UNO por Lupiira
EQUIPO UNOEQUIPO UNO
EQUIPO UNO
Lupiira270 visualizações
Administracion de personal por Paulo Sánchez
Administracion de personalAdministracion de personal
Administracion de personal
Paulo Sánchez435 visualizações
Presentación COLPATRIA-LIDERAZGO por karimarodriguez
Presentación COLPATRIA-LIDERAZGOPresentación COLPATRIA-LIDERAZGO
Presentación COLPATRIA-LIDERAZGO
karimarodriguez618 visualizações
Prueba de ensayo administracion 1 por UTPL
Prueba de ensayo administracion 1Prueba de ensayo administracion 1
Prueba de ensayo administracion 1
UTPL626 visualizações
GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO CON RESPECTO A LA MOTIVACIÓN LABORAL EN LA SOCIEDA... por Amparo Andreina Galindez
GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO CON RESPECTO A LA MOTIVACIÓN LABORAL EN LA SOCIEDA...GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO CON RESPECTO A LA MOTIVACIÓN LABORAL EN LA SOCIEDA...
GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO CON RESPECTO A LA MOTIVACIÓN LABORAL EN LA SOCIEDA...
Amparo Andreina Galindez7.6K visualizações
Curso de Marketing empresarial por Teach for All
Curso de Marketing empresarialCurso de Marketing empresarial
Curso de Marketing empresarial
Teach for All445 visualizações
Empresa cooperativa glp por luisafernandamuriel
Empresa cooperativa glpEmpresa cooperativa glp
Empresa cooperativa glp
luisafernandamuriel612 visualizações
Las empresas electiva 2 por Luis Cabello
Las empresas electiva 2Las empresas electiva 2
Las empresas electiva 2
Luis Cabello161 visualizações
Gerencia trabajo final por yitcelys
Gerencia trabajo finalGerencia trabajo final
Gerencia trabajo final
yitcelys727 visualizações
Gerencia ojeda por yitcelys
Gerencia ojedaGerencia ojeda
Gerencia ojeda
yitcelys464 visualizações
La empresa y calidad total por JSouquett_23
La empresa y calidad totalLa empresa y calidad total
La empresa y calidad total
JSouquett_23372 visualizações
Lisbeth diapos por Respon
Lisbeth diaposLisbeth diapos
Lisbeth diapos
Respon358 visualizações

Analisis Motivacional de MI BANCO

  • 1. ANÁLISIS MOTIVACIONAL APLICADO EN LA EMPRESA “ MI BANCO” S.A. – Filial Chiclayo Terrones Castro Lisset Autor: UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTO TORIBIO DE MOGROBEJO
  • 2.
  • 3. Justificación La motivación es lo que hace que un individuo actúe y se comporte de una determinada manera. También decimos que es una combinación de procesos intelectuales, fisiológicos y psicológicos que decide, en una situación dada, con que vigor se actúa y en que dirección se encauza la energía. Ahora, analizando las consecuencias que esta pueda producir desde el ámbito laboral, podré hacer mención de varios puntos que resultan destacados, como: Depositar sobre la motivación empresarial la responsabilidad de encontrar nuevas formas de aumentar el rendimiento de los trabajadores con respecto a las tendencias negativas del desarrollo económico y social, para ello es necesario centrar su estudio en la trascendencia que esta implica, conociendo sus bases, y el proceso que esta requiere para convertirse en un factor necesario para el éxito de una empresa.
  • 4. No obstante, muchas veces el problema radica en la poca capacidad que se tiene para motivar a un empleado, desde una empresa u organización, lo que trae consigo la falta de profesionales capacitados para afrontar grandes retos en el ambiente laboral. Para esto, pienso que se debería incluir la motivación como una influencia necesaria y obligatoria en la organización, y de una vez mejorar el rumbo de las ideas para poder competir en este mundo modernizado. Considero que la motivación laboral tendrá una importancia revelante en este mundo de competitividad y de esfuerzo productivo.
  • 5.
  • 6. ANTECEDENTES DE LA EMPRESA Y ANALISIS REFERENCIAS DE LA EMPRESA
  • 7. Historia Se constituyo en la cuidad de Lima el 2 de Marzo de 1998, por escritura publica otorgada entre el notario publico, Dr. Ricardo Fernandini Barreda. La sociedad se encuentra inscrita en la partida 11020316 del Registro de Personas Jurídicas de los Registro Públicos de Lima. Inicio sus operaciones el 4 de Mayo de 1998 en Lima, sobre la base de la experiencia de Acción Comunitaria del Perú (ACP), una asociación civil sin fines de lucro con 34 años operando en el sector de la micro y pequeña empresa, que goza de excelente prestigio nacional e internacional y mantiene une relación permanente y fluida con la banca nacional e internacional, así como con organismos multilaterales y bilaterales. MIBANCO es el primer banco privado comercial especializado en micro finanzas en el Perú
  • 8. Visión “ Ser lideres en brindar servicios financieros de calidad para los empresarios de la micro y pequeña empresa así como para los sectores de bajos ingresos en la población que tiene difícil acceso a la banca tradicional; fomentando el compromiso y capacitación del personal”.
  • 9. Misión “ Somos un equipo humano comprometido primordialmente con el desarrollo de los empresarios de la micro y pequeña empresa, así como de los sectores de la población de bajos ingresos y difícil acceso a la banca tradicional, brindando servicios de calidad que superen su expectativas en una marco de innovación, eficiencia, respeto y honestidad como contribución a la bancarización, intermediación y crecimiento de nuestro país”.
  • 10.
  • 11. ANÁLISIS GENERAL DE LAS MEDIDAS MOTIVACIONALES APLICADAS EN EL PERSONAL DE LA EMPRESA “MI BANCO” S.A. – Filial Chiclayo.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. DESARROLLO DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN Para lograr obtener este tipo de datos, tuvo que hacerse uso de varios medios complementarios que permitan realizar un diagnóstico a través de un análisis del siguiente trabajo. ENTREVISTA: Fue necesario y de vital importancia, visitar las instalaciones de la empresa “Mi Banco” S.A. – Filial Chiclayo, ubicada en pleno centro de la ciudad de Chiclayo, específicamente en la Plaza de Armas, calle San José. Ahí nos entrevistamos con uno de los administradores encargados de contribuir a la conducción de la empresa en dicha agencia. El economista José Arturo Martínez Corrales, quien facilito el acceso a la información que permita el desarrollo de la investigación, a través de datos concretos y específicos que fueron, sin duda alguna, de mucha importancia.
  • 17. OBSERVACIÓN DIRECTA: Fue necesario que seamos testigos directos del desempeño de los trabajadores en sus quehaceres diarios, conociendo muy de cerca como es que se desempeñan y bajo que condiciones realizan su trabajo, siendo, en lo personal, una experiencia inolvidable y que sin duda alguna contribuye a la madurez del autor en cuanto al tema de investigación. ENCUESTA: Fue un medio determinante para obtener en gran parte un análisis objetivo de lo que se buscaba realizar; colocándonos directamente con la realidad que se vive en esta empresa con respecto a las medidas motivacionales. A continuación el desarrollo de la encuesta, incluyendo su aplicación, tabulación y análisis.
  • 18.
  • 19. TABULACIÓN Y ANÁLISIS DE LA ENCUESTA La aplicación de la encuesta se aplico a través de su administrador en una reunión de trabajo que semanalmente realizan. Se aplico a 32 trabajadores que operan en las actividades propiamente bancarias.
  • 20.
  • 21.
  • 22. De las medidas motivacionales aplicadas en el banco ¿cuál prefieres? Notablemente podemos ver la inclinación para las Bonificaciones, que se justifican porque es un estímulo o premio que se da a través de dinero en efectivo, que en su mayoría satisface a los empleados. Todas las citadas, también presenta un porcentaje bastante elevado, que muestra el contento de los empleados con la mayoría de medidas motivacionales aplicadas; la de Concursos al Mejor Asesor de Negocios y préstamos para los Trabajadores, tiene un porcentaje menor pero que no deja de ser importante, y finalmente vemos un mínimo porcentaje para ninguna de las citadas.
  • 23. Según esta apreciación, ¿qué es lo que más te motiva? Es realmente preocupante que la mayoría de trabajadores, les importe más un reconocimiento económico que un reconocimiento laboral, ello de cierta manera, pinta la crisis que pasa actualmente nuestra sociedad, tanto económica como de pensamiento, y que es uno de los factores que prima al Perú como un país subdesarrollado. También apreciamos que hay un porcentaje que es todo lo contrario, es menor pero que busca un reconocimiento laboral, y que tiene como fin una autorrealización o mejor aún, una autosatisfacción con su persona.
  • 24.
  • 25. ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ECONÓMICA DE LOS TRABAJADORES EN LA EMPRESA “MI BANCO” S.A. – Filial Chiclayo. Preocupados por que el rendimiento de su personal sea óptimo y que su trabajo sea remunerado con lo justo, “Mi Banco” S.A. – Filial Chiclayo, cuenta quizá con un sistema de pago bastante considerable a diferencia de otras entidades bancarias, complementando necesariamente esto con la estabilidad laboral que las nuevas generaciones anhelan hoy por hoy, asegurando de cierta manera el presente, y quien sabe, el futuro de estos. Por ello, “Mi Banco” S.A. – Filial Chiclayo, nos otorgo el acceso a información que muchas veces resulta confidencial, pero que permite familiarizarnos mejor con el tema y con la empresa. Aquí una muestra de los sueldos de la mayoría de sus trabajadores.
  • 26.
  • 27.
  • 28. ANALISIS GENERAL DE LA EMPRESA “MI BANCO” S.A. – Filial Chiclayo. Obtenidos todos estos datos, podemos afirmar que “Mi Banco” S.A. – Filial Chiclayo, es una entidad seria al servicio de la comunidad, que otorga condiciones aptas para el desempeño de sus trabajadores, y que se refleja en el servicio prestado a sus usuarios o clientes. Además podemos resaltar la estructura laboral con la que están organizados, tanto en el aspecto físico (establecimientos) como en el organizacional, promoviendo la estabilidad deseada entre sus empleados y clientes, que crea una razón mas para denominarlas eficaz y confiable, entregando a la comunidad un aporte fundamental con lo que respecta a la actividad bancaria. Con ello, no pretendemos salir del tema que nos aborda, la Motivación que se da en una empresa, en este caso “Mi Banco” S.A. – Filial Chiclayo, pero era necesario describir estos detalles complementarios que hicieron posible nuestro trabajo de investigación, y que más adelante nos permitirá concluir de manera veraz y prudente. Finalmente para terminar este breve análisis, presentamos un esquema que de cierta manera nos grafica el desempeño de la empresa y la productividad de esta, ayudado de una constante motivación a sus empleados, que le sirve para no perder la producción que se obtiene y prevé en los meses en que más se solicita el servicio de la empresa.
  • 29.
  • 30.
  • 31.