LA HUERTA

L
“HUERTA ESCOLAR”
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “EUSTAQUIO PALACIOS”
PROYECTO PEDAGOGICO
AUTORAS:
Gladys Maturana
Luz Dary Vaca
Liseth Guzman M
HUERTA ESCOLAR
FORMULACION DEL PROBLEMA
•¿Qué incidencia tiene la Huerta Escolar,
en la construcción de aprendizajes
significativos, integrada con todas las
áreas fundamentales del nivel de
Educación Básica secundaria?.
DESRIPCION DEL PROBLEMA
• Por lo general los estudiantes, consumen las mismas comidas.
• Falta consumo de ensaladas.
• Desperdicio de algunos alimentos
• Falta una alimentación balanceada.
• Emplear bien zona destinada a la construcción de la Huerta
Escolar..
• Desinterés de algunos Padres de Familia, por la buena
alimentación de sus hijos.
• La Huerta Escolar juega un papel importante integrada con las áreas
fundamentales para afianzar en aprendizajes significativos de los
estudiantes.
OBJETIVOS
• Integrar La Huerta Escolar, como estrategia didáctica para afianzar en
los aprendizajes significativos de los estudiantes, con todas las áreas
fundamentales.
• Mejorar calidad alimenticia del servicio de Restaurante Escolar.
• Promover valores de aprecio a la Huerta Escolar, como complemento
importante en el aprendizaje y mejoramiento de calidad de vida.
• Diseñar un plan de actividades pedagógicas, relacionadas con el trabajo
de La Huerta Escolar.
JUSTIFICACIÓN
La Huerta Escolar es una herramienta fundamental en nuestra labor
Docente, en el proceso de enseñanza y aprendizaje de nuestros
estudiantes porque nos permite una participación conjunta entre
Padre de Familia, Estudiantes y Docente.
La Planificación de La Huerta, la selección de las plantas a cultivar,
las continuas labores de manejo, el registro de las observaciones
sobre el crecimiento y desarrollo de los diferentes cultivos, la
producción y cosecha.
MARCO METODOLÓGICO.
• Enseñanza a través de la acción; es decir, aquella enseñanza
que permite la manipulación real de los objetos y que es muy
adecuada para los estudiantes en cuanto a las mediciones
que realiza en la etapa inicial del proyecto, y cuando inician
la siembra.
• Enseñanza a través de la imagen y videos; es decir aquella
que se trabaja con representaciones graficas de los objetos
reales y es muy adecuada para los estudiantes .
• Planificación
• Objetivos de la Huerta (teórico – prácticos generales y por grado).
• Plan de cultivos: Plantas medicinales y Hortalizas.
• Condiciones de operación: semillas o vástagos.
• Sistema de cultivos (rotación, escalonamiento).
• Plan de Producción (Ciclo de producción, rotación, intercalación).
•
• Establecimiento.
• - Ubicación (selección y localización del sitio)
• Diseño: numero y tamaño y altura de las parcelas canales, de drenaje;
semillero, vivero e invernadero, riego, vías de acceso, cerca de protección.
• Plano : dibujo de diagrama del plano de la huerta (medidas)
Los aspectos generales que se tienen
en cuenta son:
• Preparación del terreno: desmonte, depredado, y
limpieza, nivelación, labranza, surcos y canales de
drenaje, desinfección de la tierra, abonos fertilizantes.
• Preparación material de propagación: obtención de
semillas y materiales vegetativas de buena calidad y
estado, clasificación, desinfección, tratamiento de
preemergencia.
• Siembra: directa en almácigos o semilleros. Siembra
manual al voleo, en chorro, hileras y surcos, distancia
entre plantas densidad y profundidad de siembra, época
climática y región geográfica.
Siembra
Lo que podemos ‘’ver’’ en la Huerta Escolar
• La oportunidad de aplicar mediciones cuando se adecuan los suelos y
al preparar y aplicar los abonos.
• Los recursos naturales: su dinámica y producción biológica y su
actualización, manejo y aprovechamiento social.
• Las plantas cultivadas: botánica (forma, estructura, clasificación)
fisiología (dinámica y función mediante componentes bióticos y
abióticos: suelo, clima, competencia, por espacio y luz en
intercultivos) producción agrícola (productividad en desarrollo vegetal
por tiempo y espacio; factores determinantes pros y contras)
• La fauna de la Huerta: Presencia de animales, observación, registro de
datos y descripción (clasificación) recursos de la Huerta que la fauna
aprovecha, causas y consecuencias.
LAS TICS EN LA HUERTA
• La Huerta Escolar es una gran estrategia didáctica
para integración de las TIC, porque mediante esta
gran tecnología el estudiante demuestra interés,
dedicación a sus deberes en las diferentes áreas.
• Las TIC, juegan un papel importante en la
asimilación de conocimientos por parte del
estudiante, porque avanza en su desarrollo cognitivo
relacionado con el área de Informática, expresando
sus saberes mediante los programas de Paint, Power
Point, Word y la web 2.0.
EVALUACION
• Evaluar las competencias adquiridas mediante actividades que
sean elaboradas por el estudiante en La Huerta Escolar.
• Con relación a los trabajos actividades que se realizan con
Padres de Familia:
• Periódicamente se revisan resultados de las actividades
realizadas, para mejorar en el Proyecto planteado.
• Se determina qué se va a hacer con las cosechas de las
diferentes siembras.
• Se hace listado de actividades a realizar para obtener mejores
resultados.
MATERIALES Y RECURSOS
Los materiales y recursos económicos se obtendran por medio de los
docentes y estudiantes involucrados en el proyecto.
En cuanto a las herramientas de trabajo existen en la especialidad
de ambiental para su uso.
Semanalmente en horas de clases según el horario y a diario
mantenimiento y cuidados.
TIEMPO Y RESULTADOS
• Tiempo: Dos periodos
• Que sea motivación para el restaurante escolar el cual se
comprometa a tener una alimentación balanceada.
• Complementar alimentación del servicio de Restaurante
Escolar, mediante La Huerta escolar.
• Obtener recurso económico para solventar otras necesidades;
como también parte de sus cosechas para consumo del
estudiante con su familia.
CONCLUSIONES
•
• La Huerta escolar es una gran estrategia para aprendizajes
significativos, integrada con las áreas fundamentales del
conocimiento.
• La Huerta Escolar desarrolla en los estudiantes actividades
de expresión y comunicación a través de Paint, Power Point
y Word, con el fin de promover aprendizajes de los
estudiantes.
1 de 15

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados(20)

La huerta EscolarLa huerta Escolar
La huerta Escolar
ieayacucho2.5K visualizações
La huerta escolarLa huerta escolar
La huerta escolar
Ana Lopez1.4K visualizações
proyecto de aula huerta escolarproyecto de aula huerta escolar
proyecto de aula huerta escolar
manuelsalvador782.9K visualizações
CULTIVAR UNA HUERTA ORGÁNICA ESCOLARCULTIVAR UNA HUERTA ORGÁNICA ESCOLAR
CULTIVAR UNA HUERTA ORGÁNICA ESCOLAR
julian Mantilla4.8K visualizações
Informe huerta escolarInforme huerta escolar
Informe huerta escolar
colegionusefa1.8K visualizações
38226 huerta escolar tecnologica38226 huerta escolar tecnologica
38226 huerta escolar tecnologica
angelmanuel222.4K visualizações
Proyecto pequeños agricultoresProyecto pequeños agricultores
Proyecto pequeños agricultores
Angelines Fanlo Gamón6.1K visualizações
Planificación de  una  clase el Huerto Planificación de  una  clase el Huerto
Planificación de una clase el Huerto
MeryGalarraga4.1K visualizações
Proyecto pedagogico de siembra y manejo de hortalizasProyecto pedagogico de siembra y manejo de hortalizas
Proyecto pedagogico de siembra y manejo de hortalizas
antonioarangoyepez18.7K visualizações
PROYECTO: Huerto escolarPROYECTO: Huerto escolar
PROYECTO: Huerto escolar
Sebastián Limón3.6K visualizações
Planificación de  una  clase el huerto escolarPlanificación de  una  clase el huerto escolar
Planificación de una clase el huerto escolar
MeryGalarraga23.8K visualizações
Proyecto Huerta EscolarProyecto Huerta Escolar
Proyecto Huerta Escolar
Angelica Guevara6.9K visualizações
Proyecto 3 el mundo magico de las plantasProyecto 3 el mundo magico de las plantas
Proyecto 3 el mundo magico de las plantas
Josue Jimenez Thorrens5.5K visualizações
Huertos escolaresHuertos escolares
Huertos escolares
Floornatura Natura3.7K visualizações
PATIOS PRODUCTIVOS EN VIDA TRANQUILA-31690PATIOS PRODUCTIVOS EN VIDA TRANQUILA-31690
PATIOS PRODUCTIVOS EN VIDA TRANQUILA-31690
SANTA COA4.2K visualizações
Proyecto tic  huertas orgánicas escolares Proyecto tic  huertas orgánicas escolares
Proyecto tic huertas orgánicas escolares
karislibertad47.9K visualizações

Similar a LA HUERTA

Manual de huertaManual de huerta
Manual de huertaLaura Isabel Boni
7.2K visualizações110 slides
Huerta escolar la trinidadHuerta escolar la trinidad
Huerta escolar la trinidadmisaelsolano
661 visualizações7 slides
Bihouerto escolarBihouerto escolar
Bihouerto escolarPalomaMendoza14
263 visualizações30 slides
Manual de viveroManual de vivero
Manual de viveroluis66vargas
3.2K visualizações174 slides
Presentacion proyectoPresentacion proyecto
Presentacion proyectolualgumo
561 visualizações25 slides
Proyecto de aula_radicado_20148Proyecto de aula_radicado_20148
Proyecto de aula_radicado_20148titina25
511 visualizações12 slides

Similar a LA HUERTA(20)

Manual de huertaManual de huerta
Manual de huerta
Laura Isabel Boni7.2K visualizações
Huerta escolar la trinidadHuerta escolar la trinidad
Huerta escolar la trinidad
misaelsolano661 visualizações
Bihouerto escolarBihouerto escolar
Bihouerto escolar
PalomaMendoza14263 visualizações
Manual de viveroManual de vivero
Manual de vivero
luis66vargas3.2K visualizações
Presentacion proyectoPresentacion proyecto
Presentacion proyecto
lualgumo561 visualizações
Proyecto de aula_radicado_20148Proyecto de aula_radicado_20148
Proyecto de aula_radicado_20148
titina25511 visualizações
Proyecto de aula_radicado_20148Proyecto de aula_radicado_20148
Proyecto de aula_radicado_20148
titina25983 visualizações
Proyecto de aula_radicado_20148Proyecto de aula_radicado_20148
Proyecto de aula_radicado_20148
titina25358 visualizações
Proyecto de aula_radicado_20148Proyecto de aula_radicado_20148
Proyecto de aula_radicado_20148
titina25269 visualizações
HUERTOS-ESCOLARES.pptxHUERTOS-ESCOLARES.pptx
HUERTOS-ESCOLARES.pptx
OmarcitoLandacay2 visualizações
HUERTOS-ESCOLARES.pptxHUERTOS-ESCOLARES.pptx
HUERTOS-ESCOLARES.pptx
Natalia Astorga2 visualizações
Basierra modelo de seguimientoBasierra modelo de seguimiento
Basierra modelo de seguimiento
Bertha Adriana Sierra Villaseñor312 visualizações
Presentacion william modalidadPresentacion william modalidad
Presentacion william modalidad
Paula Andrea Miranda Campo451 visualizações
Manual de forrajesManual de forrajes
Manual de forrajes
Maria Agro6.3K visualizações
Manual de-forrajesManual de-forrajes
Manual de-forrajes
up27.9K visualizações
Presentación de proyecto Tierra prometidaPresentación de proyecto Tierra prometida
Presentación de proyecto Tierra prometida
Escuela San Francisco406 visualizações
Manual del forrajeManual del forraje
Manual del forraje
jaime moraga3.1K visualizações
Experiencia Educativa en el Aula Satélite IEB Aldea “Ojo de Agua”Experiencia Educativa en el Aula Satélite IEB Aldea “Ojo de Agua”
Experiencia Educativa en el Aula Satélite IEB Aldea “Ojo de Agua”
Comisión Provincial de Actividades Científicas y Tecnológicas444 visualizações
Produccion  de plantas ornamentalesProduccion  de plantas ornamentales
Produccion de plantas ornamentales
syscapacitaciones40.5K visualizações
Proyecto biohuertooProyecto biohuertoo
Proyecto biohuertoo
Fiorella Mondragon Castillo2.2K visualizações

Último(20)

Contenidos y PDA 4° Grado.docxContenidos y PDA 4° Grado.docx
Contenidos y PDA 4° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz53 visualizações
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxPREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
edwin70859 visualizações
Elementos del proceso de comunicación.pptxElementos del proceso de comunicación.pptx
Elementos del proceso de comunicación.pptx
NohemiCastillo1426 visualizações
Operaciones algebraicasOperaciones algebraicas
Operaciones algebraicas
nica13morillo2039 visualizações
semana 2semana 2
semana 2
ValdezsalvadorMayleM56 visualizações
Contenidos primaria.docxContenidos primaria.docx
Contenidos primaria.docx
Norberto Millán Muñoz52 visualizações
Plan analítico en la NEM (2).pptxPlan analítico en la NEM (2).pptx
Plan analítico en la NEM (2).pptx
Norberto Millán Muñoz177 visualizações
UNIDAD 2.pdfUNIDAD 2.pdf
UNIDAD 2.pdf
GraceValeriaGuevaraN806 visualizações
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdf
arribaletur85 visualizações
Expresiones algebraicas matematica-0 Breisys Gutiérrez.pdfExpresiones algebraicas matematica-0 Breisys Gutiérrez.pdf
Expresiones algebraicas matematica-0 Breisys Gutiérrez.pdf
Breisys Paola Gutiérrez Manzanillo30 visualizações
Presentacion De Matemáticas Seccion INO123.pptxPresentacion De Matemáticas Seccion INO123.pptx
Presentacion De Matemáticas Seccion INO123.pptx
LuisAlfonsoGonzalez228 visualizações
La  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdfLa  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdf
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme123 visualizações
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24
San Esteban Comunicación Dominicos de Salamanca86 visualizações
SESIÓN 2.pdfSESIÓN 2.pdf
SESIÓN 2.pdf
ZAR CARI MOGRO273 visualizações
Informe Matemáticas.pdfInforme Matemáticas.pdf
Informe Matemáticas.pdf
pedromiyalez32 visualizações
Eduardo José Saer Perozo.docxEduardo José Saer Perozo.docx
Eduardo José Saer Perozo.docx
eduardosaer99922 visualizações
proyecto braile.docxproyecto braile.docx
proyecto braile.docx
edepisabellamedina21 visualizações

LA HUERTA

  • 1. “HUERTA ESCOLAR” INSTITUCIÓN EDUCATIVA “EUSTAQUIO PALACIOS” PROYECTO PEDAGOGICO AUTORAS: Gladys Maturana Luz Dary Vaca Liseth Guzman M
  • 3. FORMULACION DEL PROBLEMA •¿Qué incidencia tiene la Huerta Escolar, en la construcción de aprendizajes significativos, integrada con todas las áreas fundamentales del nivel de Educación Básica secundaria?.
  • 4. DESRIPCION DEL PROBLEMA • Por lo general los estudiantes, consumen las mismas comidas. • Falta consumo de ensaladas. • Desperdicio de algunos alimentos • Falta una alimentación balanceada. • Emplear bien zona destinada a la construcción de la Huerta Escolar.. • Desinterés de algunos Padres de Familia, por la buena alimentación de sus hijos. • La Huerta Escolar juega un papel importante integrada con las áreas fundamentales para afianzar en aprendizajes significativos de los estudiantes.
  • 5. OBJETIVOS • Integrar La Huerta Escolar, como estrategia didáctica para afianzar en los aprendizajes significativos de los estudiantes, con todas las áreas fundamentales. • Mejorar calidad alimenticia del servicio de Restaurante Escolar. • Promover valores de aprecio a la Huerta Escolar, como complemento importante en el aprendizaje y mejoramiento de calidad de vida. • Diseñar un plan de actividades pedagógicas, relacionadas con el trabajo de La Huerta Escolar.
  • 6. JUSTIFICACIÓN La Huerta Escolar es una herramienta fundamental en nuestra labor Docente, en el proceso de enseñanza y aprendizaje de nuestros estudiantes porque nos permite una participación conjunta entre Padre de Familia, Estudiantes y Docente. La Planificación de La Huerta, la selección de las plantas a cultivar, las continuas labores de manejo, el registro de las observaciones sobre el crecimiento y desarrollo de los diferentes cultivos, la producción y cosecha.
  • 7. MARCO METODOLÓGICO. • Enseñanza a través de la acción; es decir, aquella enseñanza que permite la manipulación real de los objetos y que es muy adecuada para los estudiantes en cuanto a las mediciones que realiza en la etapa inicial del proyecto, y cuando inician la siembra. • Enseñanza a través de la imagen y videos; es decir aquella que se trabaja con representaciones graficas de los objetos reales y es muy adecuada para los estudiantes .
  • 8. • Planificación • Objetivos de la Huerta (teórico – prácticos generales y por grado). • Plan de cultivos: Plantas medicinales y Hortalizas. • Condiciones de operación: semillas o vástagos. • Sistema de cultivos (rotación, escalonamiento). • Plan de Producción (Ciclo de producción, rotación, intercalación). • • Establecimiento. • - Ubicación (selección y localización del sitio) • Diseño: numero y tamaño y altura de las parcelas canales, de drenaje; semillero, vivero e invernadero, riego, vías de acceso, cerca de protección. • Plano : dibujo de diagrama del plano de la huerta (medidas) Los aspectos generales que se tienen en cuenta son:
  • 9. • Preparación del terreno: desmonte, depredado, y limpieza, nivelación, labranza, surcos y canales de drenaje, desinfección de la tierra, abonos fertilizantes. • Preparación material de propagación: obtención de semillas y materiales vegetativas de buena calidad y estado, clasificación, desinfección, tratamiento de preemergencia. • Siembra: directa en almácigos o semilleros. Siembra manual al voleo, en chorro, hileras y surcos, distancia entre plantas densidad y profundidad de siembra, época climática y región geográfica. Siembra
  • 10. Lo que podemos ‘’ver’’ en la Huerta Escolar • La oportunidad de aplicar mediciones cuando se adecuan los suelos y al preparar y aplicar los abonos. • Los recursos naturales: su dinámica y producción biológica y su actualización, manejo y aprovechamiento social. • Las plantas cultivadas: botánica (forma, estructura, clasificación) fisiología (dinámica y función mediante componentes bióticos y abióticos: suelo, clima, competencia, por espacio y luz en intercultivos) producción agrícola (productividad en desarrollo vegetal por tiempo y espacio; factores determinantes pros y contras) • La fauna de la Huerta: Presencia de animales, observación, registro de datos y descripción (clasificación) recursos de la Huerta que la fauna aprovecha, causas y consecuencias.
  • 11. LAS TICS EN LA HUERTA • La Huerta Escolar es una gran estrategia didáctica para integración de las TIC, porque mediante esta gran tecnología el estudiante demuestra interés, dedicación a sus deberes en las diferentes áreas. • Las TIC, juegan un papel importante en la asimilación de conocimientos por parte del estudiante, porque avanza en su desarrollo cognitivo relacionado con el área de Informática, expresando sus saberes mediante los programas de Paint, Power Point, Word y la web 2.0.
  • 12. EVALUACION • Evaluar las competencias adquiridas mediante actividades que sean elaboradas por el estudiante en La Huerta Escolar. • Con relación a los trabajos actividades que se realizan con Padres de Familia: • Periódicamente se revisan resultados de las actividades realizadas, para mejorar en el Proyecto planteado. • Se determina qué se va a hacer con las cosechas de las diferentes siembras. • Se hace listado de actividades a realizar para obtener mejores resultados.
  • 13. MATERIALES Y RECURSOS Los materiales y recursos económicos se obtendran por medio de los docentes y estudiantes involucrados en el proyecto. En cuanto a las herramientas de trabajo existen en la especialidad de ambiental para su uso. Semanalmente en horas de clases según el horario y a diario mantenimiento y cuidados.
  • 14. TIEMPO Y RESULTADOS • Tiempo: Dos periodos • Que sea motivación para el restaurante escolar el cual se comprometa a tener una alimentación balanceada. • Complementar alimentación del servicio de Restaurante Escolar, mediante La Huerta escolar. • Obtener recurso económico para solventar otras necesidades; como también parte de sus cosechas para consumo del estudiante con su familia.
  • 15. CONCLUSIONES • • La Huerta escolar es una gran estrategia para aprendizajes significativos, integrada con las áreas fundamentales del conocimiento. • La Huerta Escolar desarrolla en los estudiantes actividades de expresión y comunicación a través de Paint, Power Point y Word, con el fin de promover aprendizajes de los estudiantes.