Conclusión video juegos

Actividad de video juegos

Los resultados del aprendizaje superan el crecimiento típico al jugar KHAN
ACADEMY.
El uso de Khan Academy por parte de los estudiantes está correlacionado con
puntuaciones más altas en las pruebas estandarizadas.
Un recurso de aprendizaje personalizado, para todas las edades
Khan Academy ofrece ejercicios de práctica, videos instructivos y un panel de
aprendizaje personalizado que permite a los alumnos aprender a su propio ritmo,
dentro y fuera del salón de clases. Abordamos las matemáticas, la ciencia, la
programación de computadoras, la historia, la historia del arte, la economía y más.
Nuestras misiones de matemáticas guían a los alumnos desde el jardín de niños
hasta el cálculo, por medio de una tecnología novedosa y adaptable, que identifica
las fortalezas y las lagunas en el aprendizaje. Tenemos convenios con
instituciones como la NASA, el Museo de Arte Moderno (MoMA) de Nueva York, la
Academia de Ciencias de California y el Instituto Tecnológico de Massachusetts
(MIT) para ofrecer contenido especializado.
Me resulto importante impartir esta clase con dicha página, pues aparte que
resulta interactiva sus resultados pueden ser muy efectivos pues si las TIC se
mezcla con las clases pueden mantener mayor interés y motivación por los
alumnos.
Conclusión
La involucración de los videojuegos en la educación plantea muchas
posibilidades como el interés, entretenimiento y un aprendizaje que no recaí en lo
tradicional, sino en la innovación de las TIC en las aulas, además puede ser una
solución a situaciones de enseñanza o participación activa en los educandos.
Asimismo brinda experiencias educativas, pues dicha herramienta, es una
manera de abordar los contenidos de forma didáctica o diferente, dándole de igual
manera la posibilidad al educando de formar críticas y reflexiones acerca de las
estrategias empleadas a la solución y de lo aprendido durante dicha experiencia.
A partir de lo brindado anteriormente me di la oportunidad de abordar una
propuesta donde se emplean los videojuegos, esto con la finalidad de poder
observar aquellas reacciones del alumnado sobre una nueva forma de enseñar y
aprender, de igual manera poder percatar de qué modo el educando se mantiene
mayormente interesado, activo y sobre de todo darme cuenta si dicha propuesta
da en su finalidad obtener un aprendizaje por parte del estudiante.
Las participaciones y las ganas por darle solución al juego eran grandes,
pero antes de esto dimos acción a una serie de ejercicios para introducirnos en el
videojuego que al parecer constaba siendo de gran interés siendo esto una
oportunidad de competencia, que al que mayor puntaje se le otorgaría un gafet de
GameX.
Como partida explico que el videojuego se desarrolló en equipo de 4
integrantes, donde equipo tras equipo iban pasando al aula de medios, como
principal observación pude percatar, que en los primeros equipos no existía una
participación equitativa y respetuosa, pues siempre era un solo alumno el que
participaba o tenia actividad dentro del videojuego, esto dado a creerse superior
tanto intelectualmente como capaz a dominar el juego.
Además de que la comunicación y las relaciones no se daban de la manera
correcta y adecuada para desarrollarla en si no existía un apoyo mutuo entre el
equipo, siendo esto una barrera que obstaculiza en el desarrollo académicos y
personal, siendo de igual manera una pared de progreso social, además la
mayoría de los integrantes se mostraban intolerantes al ver participar a su
compañero, pues ellos le indicaban que hacer por no querer perder.
De esta manera tuve que intervenir como mediador en las actitudes que
estaban tomando algunos de educandos con sus compañeros las cuales eran
inaceptables y una falta de organización. Como principal advertencia les presente
nuevamente el reglamento para asistir a dicha actividad donde eran los
requerimientos para ganarse el gafet, que no todo era acertar en el videojuego,
sino la colectividad que existía entre los equipos, desarrollo y el procedimiento que
ofrecían para solucionar el ejercicio.
Gracias a esto los equipos mostraban mayor equidad en sus
participaciones, siendo mayormente su comprensión a través de los videojuegos,
además después de establecer nuevamente el reglamento ante los educandos las
participaciones fluían mucho mejor a pesar de que en algunas ocasiones quiso
intervenir un mismo compañero la participación y respuesta era del que estaba al
control.
Para corroborar de que si había sido de su interés y si comprendieron lo
que se pretendía enseñar, a modo de participación e interacción establecí
interrogante que me si me dieron una perspectiva mayor, pues al estar
interaccionando con ellos, la manera de hablar me daban una respuesta positiva,
pues al observarlos mostraban gran interés y ahora con sus respuesta pude
aprobar o coincidir que el videojuego surge como una nueva enseñanza y
aprendizaje.
Como conclusión doy perspectiva de que los videojuegos no solo son una
manera de entretenimiento, diversión o pasatiempo, sino que si se usa de la
manera adecuada y con una moderación no solo sea como distracción sino una
manera de desarrollar cualidades, habilidades, destrezas, aprendizajes, entre
muchas otras cosas, que son auténticas en el ámbito educativo.

Recomendados

La influencia de los videojuegos en los jovenes 11-15 por
La influencia de los videojuegos en los jovenes 11-15La influencia de los videojuegos en los jovenes 11-15
La influencia de los videojuegos en los jovenes 11-15Xavi Pulido
9K visualizações23 slides
Juego del Ahorcado Educativo por
Juego del Ahorcado EducativoJuego del Ahorcado Educativo
Juego del Ahorcado EducativoJerry Alexander RC
11.3K visualizações16 slides
Gamificacion por
GamificacionGamificacion
GamificacionAlejandra Mansilla
1.2K visualizações12 slides
El juego stop por
El juego stop El juego stop
El juego stop Leslie Vela
23.1K visualizações7 slides
Importancia de las Tics en la educación por
Importancia de las Tics en la educaciónImportancia de las Tics en la educación
Importancia de las Tics en la educaciónRaquel_Delgado
526.7K visualizações11 slides
Manual de Usuario Juego Ahorcado Educativo por
Manual de Usuario Juego Ahorcado EducativoManual de Usuario Juego Ahorcado Educativo
Manual de Usuario Juego Ahorcado EducativoJerry Alexander RC
9.9K visualizações27 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Introduccion tecnologia educativa por
Introduccion tecnologia educativaIntroduccion tecnologia educativa
Introduccion tecnologia educativaElizabeth Meléndez Jiménez
30K visualizações10 slides
Adivina que por
Adivina queAdivina que
Adivina quecarmenartesanal
494 visualizações9 slides
Juego tradicional el ángel y el diablo por
Juego tradicional el ángel y el diabloJuego tradicional el ángel y el diablo
Juego tradicional el ángel y el diabloLaura Valentina
15K visualizações5 slides
Juegos Motores por
Juegos MotoresJuegos Motores
Juegos MotoresRaul5Jaen
28.9K visualizações73 slides
4. Tecnologías de empoderamiento y participación (TEP) por
4. Tecnologías de empoderamiento y participación (TEP)4. Tecnologías de empoderamiento y participación (TEP)
4. Tecnologías de empoderamiento y participación (TEP)Jhon Richard Orosco Fabián
33.7K visualizações19 slides
Lecturas reflexivas por
Lecturas reflexivasLecturas reflexivas
Lecturas reflexivassilvia pepa pig
38.2K visualizações3 slides

Mais procurados(11)

Adivina que por carmenartesanal
Adivina queAdivina que
Adivina que
carmenartesanal494 visualizações
Juego tradicional el ángel y el diablo por Laura Valentina
Juego tradicional el ángel y el diabloJuego tradicional el ángel y el diablo
Juego tradicional el ángel y el diablo
Laura Valentina15K visualizações
Juegos Motores por Raul5Jaen
Juegos MotoresJuegos Motores
Juegos Motores
Raul5Jaen28.9K visualizações
4. Tecnologías de empoderamiento y participación (TEP) por Jhon Richard Orosco Fabián
4. Tecnologías de empoderamiento y participación (TEP)4. Tecnologías de empoderamiento y participación (TEP)
4. Tecnologías de empoderamiento y participación (TEP)
Jhon Richard Orosco Fabián33.7K visualizações
Lecturas reflexivas por silvia pepa pig
Lecturas reflexivasLecturas reflexivas
Lecturas reflexivas
silvia pepa pig38.2K visualizações
Tesis juegos recreativo por Erclis Medina
Tesis juegos recreativoTesis juegos recreativo
Tesis juegos recreativo
Erclis Medina7.8K visualizações
Recreacion por Rebeca Salcedo
RecreacionRecreacion
Recreacion
Rebeca Salcedo6K visualizações
Importancia del portafolio digital por Edifabian77
Importancia del portafolio digitalImportancia del portafolio digital
Importancia del portafolio digital
Edifabian772.8K visualizações
Criterios recursos didacticos por Wera Romo
Criterios recursos didacticosCriterios recursos didacticos
Criterios recursos didacticos
Wera Romo4.8K visualizações

Similar a Conclusión video juegos

Balance de experiencia por
Balance de experienciaBalance de experiencia
Balance de experienciaShuyy Uribe Cruz
192 visualizações4 slides
Informe de la implementación de la propuesta sobre el uso educativo del video... por
Informe de la implementación de la propuesta sobre el uso educativo del video...Informe de la implementación de la propuesta sobre el uso educativo del video...
Informe de la implementación de la propuesta sobre el uso educativo del video...Fernando Alvarado
57 visualizações4 slides
Profesores frente a los videojuegos como recurso didáctico por
Profesores frente a los videojuegos como recurso didácticoProfesores frente a los videojuegos como recurso didáctico
Profesores frente a los videojuegos como recurso didácticoConectarnos Soluciones de Internet
2.3K visualizações25 slides
Tendencias pedagógicas en el aula por
Tendencias pedagógicas en el aulaTendencias pedagógicas en el aula
Tendencias pedagógicas en el aulaJOHANA SAAVEDRA
6 visualizações2 slides
Análisis de tendencias pedagógicas en el aula karen rodriguez por
Análisis de tendencias pedagógicas en el aula karen rodriguezAnálisis de tendencias pedagógicas en el aula karen rodriguez
Análisis de tendencias pedagógicas en el aula karen rodriguezKaren Patricia Rodríguez Gómez
14 visualizações2 slides
Análisis de tendencias pedagógicas en el aula karen rodriguez por
Análisis de tendencias pedagógicas en el aula karen rodriguezAnálisis de tendencias pedagógicas en el aula karen rodriguez
Análisis de tendencias pedagógicas en el aula karen rodriguezKaren Patricia Rodríguez Gómez
18 visualizações2 slides

Similar a Conclusión video juegos(20)

Balance de experiencia por Shuyy Uribe Cruz
Balance de experienciaBalance de experiencia
Balance de experiencia
Shuyy Uribe Cruz192 visualizações
Informe de la implementación de la propuesta sobre el uso educativo del video... por Fernando Alvarado
Informe de la implementación de la propuesta sobre el uso educativo del video...Informe de la implementación de la propuesta sobre el uso educativo del video...
Informe de la implementación de la propuesta sobre el uso educativo del video...
Fernando Alvarado57 visualizações
Tendencias pedagógicas en el aula por JOHANA SAAVEDRA
Tendencias pedagógicas en el aulaTendencias pedagógicas en el aula
Tendencias pedagógicas en el aula
JOHANA SAAVEDRA6 visualizações
Ambientes lúdicos de aprendizaje por Norma217
Ambientes lúdicos de aprendizajeAmbientes lúdicos de aprendizaje
Ambientes lúdicos de aprendizaje
Norma217566 visualizações
Diego fernando bernal lópez por Diego Bernal lopez
Diego fernando bernal lópezDiego fernando bernal lópez
Diego fernando bernal lópez
Diego Bernal lopez30 visualizações
Reflexion del planes de accion(juegos tradicionales) por Alexa Quitian
Reflexion del planes de accion(juegos tradicionales)Reflexion del planes de accion(juegos tradicionales)
Reflexion del planes de accion(juegos tradicionales)
Alexa Quitian337 visualizações
REFLEXIONES DE LOS PLANES DE ACCION (JUEGOS TRADICIONALES AL RESCATE DE LA TR... por Alexa Quitian
REFLEXIONES DE LOS PLANES DE ACCION (JUEGOS TRADICIONALES AL RESCATE DE LA TR...REFLEXIONES DE LOS PLANES DE ACCION (JUEGOS TRADICIONALES AL RESCATE DE LA TR...
REFLEXIONES DE LOS PLANES DE ACCION (JUEGOS TRADICIONALES AL RESCATE DE LA TR...
Alexa Quitian1.2K visualizações
Benemérita universidad autónoma de puebla1 por voyareprobar
Benemérita universidad autónoma de puebla1Benemérita universidad autónoma de puebla1
Benemérita universidad autónoma de puebla1
voyareprobar141 visualizações
vj por noraznar
vjvj
vj
noraznar737 visualizações
Articulo 1 por VeritoNogales
Articulo 1Articulo 1
Articulo 1
VeritoNogales8 visualizações
Informe cientifico. por David Amaya
Informe cientifico.Informe cientifico.
Informe cientifico.
David Amaya286 visualizações
Tendencias educativas por DIPLOINNO2017
Tendencias educativasTendencias educativas
Tendencias educativas
DIPLOINNO201710 visualizações

Mais de Lidio Avena

Tema5 conclictos por
Tema5 conclictosTema5 conclictos
Tema5 conclictosLidio Avena
146 visualizações13 slides
Expo karem-que3-es-bulliyng por
Expo karem-que3-es-bulliyngExpo karem-que3-es-bulliyng
Expo karem-que3-es-bulliyngLidio Avena
124 visualizações5 slides
Exposición por
ExposiciónExposición
ExposiciónLidio Avena
152 visualizações24 slides
Ex acoso por
Ex acosoEx acoso
Ex acosoLidio Avena
108 visualizações30 slides
Preguntas por
PreguntasPreguntas
PreguntasLidio Avena
2.3K visualizações3 slides
Mapa conceptual por
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptualLidio Avena
493 visualizações1 slide

Mais de Lidio Avena(20)

Tema5 conclictos por Lidio Avena
Tema5 conclictosTema5 conclictos
Tema5 conclictos
Lidio Avena146 visualizações
Expo karem-que3-es-bulliyng por Lidio Avena
Expo karem-que3-es-bulliyngExpo karem-que3-es-bulliyng
Expo karem-que3-es-bulliyng
Lidio Avena124 visualizações
Exposición por Lidio Avena
ExposiciónExposición
Exposición
Lidio Avena152 visualizações
Ex acoso por Lidio Avena
Ex acosoEx acoso
Ex acoso
Lidio Avena108 visualizações
Preguntas por Lidio Avena
PreguntasPreguntas
Preguntas
Lidio Avena2.3K visualizações
Mapa conceptual por Lidio Avena
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Lidio Avena493 visualizações
Democracia y ciudadania por Lidio Avena
Democracia y ciudadaniaDemocracia y ciudadania
Democracia y ciudadania
Lidio Avena48 visualizações
Analisis del enfoque de formación civica y etica. por Lidio Avena
Analisis del enfoque de formación civica y etica.Analisis del enfoque de formación civica y etica.
Analisis del enfoque de formación civica y etica.
Lidio Avena717 visualizações
Reflexión por Lidio Avena
ReflexiónReflexión
Reflexión
Lidio Avena100 visualizações
Conceptos por Lidio Avena
ConceptosConceptos
Conceptos
Lidio Avena70 visualizações
Cuadro comparativo inclusiva e integración por Lidio Avena
Cuadro comparativo inclusiva e integración Cuadro comparativo inclusiva e integración
Cuadro comparativo inclusiva e integración
Lidio Avena1.6K visualizações
Diagnostico y propuesta para mejora conductual por Lidio Avena
Diagnostico y propuesta para mejora conductualDiagnostico y propuesta para mejora conductual
Diagnostico y propuesta para mejora conductual
Lidio Avena97 visualizações
Acerca del-origen-y-sentido-de-la-educación-inclusiva-exposición por Lidio Avena
Acerca del-origen-y-sentido-de-la-educación-inclusiva-exposiciónAcerca del-origen-y-sentido-de-la-educación-inclusiva-exposición
Acerca del-origen-y-sentido-de-la-educación-inclusiva-exposición
Lidio Avena948 visualizações
Enfoque de ciencias naturales por Lidio Avena
Enfoque de ciencias naturalesEnfoque de ciencias naturales
Enfoque de ciencias naturales
Lidio Avena63 visualizações
Enfoques por Lidio Avena
EnfoquesEnfoques
Enfoques
Lidio Avena32 visualizações
Areas de oportunidad y fortalezas de mis comptencias profesionales por Lidio Avena
Areas de oportunidad y fortalezas de mis comptencias profesionalesAreas de oportunidad y fortalezas de mis comptencias profesionales
Areas de oportunidad y fortalezas de mis comptencias profesionales
Lidio Avena15.4K visualizações
Autoevaluacion diagnostico por Lidio Avena
Autoevaluacion diagnostico Autoevaluacion diagnostico
Autoevaluacion diagnostico
Lidio Avena1.3K visualizações
Instrumentos de evaluación para el articulo de divulgación por Lidio Avena
Instrumentos de evaluación para el articulo de divulgaciónInstrumentos de evaluación para el articulo de divulgación
Instrumentos de evaluación para el articulo de divulgación
Lidio Avena364 visualizações
Evaluación a losequipos por Lidio Avena
Evaluación a losequiposEvaluación a losequipos
Evaluación a losequipos
Lidio Avena50 visualizações
Diario y portafolio por Lidio Avena
Diario y portafolioDiario y portafolio
Diario y portafolio
Lidio Avena64 visualizações

Último

CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24 por
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24San Esteban Comunicación Dominicos de Salamanca
177 visualizações2 slides
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx por
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxNohemiCastillo14
42 visualizações11 slides
Semana 4.pptx por
Semana 4.pptxSemana 4.pptx
Semana 4.pptxValdezsalvadorMayleM
51 visualizações9 slides
Herramientas para Educación a Distancia.pptx por
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptxa2223810028
40 visualizações6 slides
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf por
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdfLa_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdfNombre Apellidos
29 visualizações4 slides
Proteinas 2023.pdf por
Proteinas 2023.pdfProteinas 2023.pdf
Proteinas 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
40 visualizações52 slides

Último(20)

primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx por NohemiCastillo14
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
NohemiCastillo1442 visualizações
Herramientas para Educación a Distancia.pptx por a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002840 visualizações
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf por Nombre Apellidos
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdfLa_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf
Nombre Apellidos29 visualizações
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS por Isaac Buzo
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPSNarrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Isaac Buzo287 visualizações
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx por edwin70
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxPREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
edwin701.3K visualizações
Recreos musicales.pdf por arribaletur
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdf
arribaletur149 visualizações
receta.pdf por carmenhuallpa45
receta.pdfreceta.pdf
receta.pdf
carmenhuallpa45143 visualizações
0 - Organología - Presentación.pptx por VICENTEJIMENEZAYALA
0 - Organología - Presentación.pptx0 - Organología - Presentación.pptx
0 - Organología - Presentación.pptx
VICENTEJIMENEZAYALA127 visualizações
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Estrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdfEstrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdf
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf
Demetrio Ccesa Rayme285 visualizações
Elementos del proceso de comunicación.pptx por NohemiCastillo14
Elementos del proceso de comunicación.pptxElementos del proceso de comunicación.pptx
Elementos del proceso de comunicación.pptx
NohemiCastillo1491 visualizações
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme219 visualizações
Clases y formación de palabras. por gemaclemente
Clases y formación de palabras. Clases y formación de palabras.
Clases y formación de palabras.
gemaclemente28 visualizações
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... por IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
IGNACIO BALLESTER PARDO22 visualizações

Conclusión video juegos

  • 1. Los resultados del aprendizaje superan el crecimiento típico al jugar KHAN ACADEMY. El uso de Khan Academy por parte de los estudiantes está correlacionado con puntuaciones más altas en las pruebas estandarizadas. Un recurso de aprendizaje personalizado, para todas las edades Khan Academy ofrece ejercicios de práctica, videos instructivos y un panel de aprendizaje personalizado que permite a los alumnos aprender a su propio ritmo, dentro y fuera del salón de clases. Abordamos las matemáticas, la ciencia, la programación de computadoras, la historia, la historia del arte, la economía y más. Nuestras misiones de matemáticas guían a los alumnos desde el jardín de niños hasta el cálculo, por medio de una tecnología novedosa y adaptable, que identifica las fortalezas y las lagunas en el aprendizaje. Tenemos convenios con instituciones como la NASA, el Museo de Arte Moderno (MoMA) de Nueva York, la Academia de Ciencias de California y el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) para ofrecer contenido especializado. Me resulto importante impartir esta clase con dicha página, pues aparte que resulta interactiva sus resultados pueden ser muy efectivos pues si las TIC se mezcla con las clases pueden mantener mayor interés y motivación por los alumnos.
  • 2. Conclusión La involucración de los videojuegos en la educación plantea muchas posibilidades como el interés, entretenimiento y un aprendizaje que no recaí en lo tradicional, sino en la innovación de las TIC en las aulas, además puede ser una solución a situaciones de enseñanza o participación activa en los educandos. Asimismo brinda experiencias educativas, pues dicha herramienta, es una manera de abordar los contenidos de forma didáctica o diferente, dándole de igual manera la posibilidad al educando de formar críticas y reflexiones acerca de las estrategias empleadas a la solución y de lo aprendido durante dicha experiencia. A partir de lo brindado anteriormente me di la oportunidad de abordar una propuesta donde se emplean los videojuegos, esto con la finalidad de poder observar aquellas reacciones del alumnado sobre una nueva forma de enseñar y aprender, de igual manera poder percatar de qué modo el educando se mantiene mayormente interesado, activo y sobre de todo darme cuenta si dicha propuesta da en su finalidad obtener un aprendizaje por parte del estudiante. Las participaciones y las ganas por darle solución al juego eran grandes, pero antes de esto dimos acción a una serie de ejercicios para introducirnos en el videojuego que al parecer constaba siendo de gran interés siendo esto una oportunidad de competencia, que al que mayor puntaje se le otorgaría un gafet de GameX. Como partida explico que el videojuego se desarrolló en equipo de 4 integrantes, donde equipo tras equipo iban pasando al aula de medios, como principal observación pude percatar, que en los primeros equipos no existía una participación equitativa y respetuosa, pues siempre era un solo alumno el que participaba o tenia actividad dentro del videojuego, esto dado a creerse superior tanto intelectualmente como capaz a dominar el juego. Además de que la comunicación y las relaciones no se daban de la manera correcta y adecuada para desarrollarla en si no existía un apoyo mutuo entre el equipo, siendo esto una barrera que obstaculiza en el desarrollo académicos y
  • 3. personal, siendo de igual manera una pared de progreso social, además la mayoría de los integrantes se mostraban intolerantes al ver participar a su compañero, pues ellos le indicaban que hacer por no querer perder. De esta manera tuve que intervenir como mediador en las actitudes que estaban tomando algunos de educandos con sus compañeros las cuales eran inaceptables y una falta de organización. Como principal advertencia les presente nuevamente el reglamento para asistir a dicha actividad donde eran los requerimientos para ganarse el gafet, que no todo era acertar en el videojuego, sino la colectividad que existía entre los equipos, desarrollo y el procedimiento que ofrecían para solucionar el ejercicio. Gracias a esto los equipos mostraban mayor equidad en sus participaciones, siendo mayormente su comprensión a través de los videojuegos, además después de establecer nuevamente el reglamento ante los educandos las participaciones fluían mucho mejor a pesar de que en algunas ocasiones quiso intervenir un mismo compañero la participación y respuesta era del que estaba al control. Para corroborar de que si había sido de su interés y si comprendieron lo que se pretendía enseñar, a modo de participación e interacción establecí interrogante que me si me dieron una perspectiva mayor, pues al estar interaccionando con ellos, la manera de hablar me daban una respuesta positiva, pues al observarlos mostraban gran interés y ahora con sus respuesta pude aprobar o coincidir que el videojuego surge como una nueva enseñanza y aprendizaje. Como conclusión doy perspectiva de que los videojuegos no solo son una manera de entretenimiento, diversión o pasatiempo, sino que si se usa de la manera adecuada y con una moderación no solo sea como distracción sino una manera de desarrollar cualidades, habilidades, destrezas, aprendizajes, entre muchas otras cosas, que son auténticas en el ámbito educativo.