Curso Tec

L

Título: Hay vida después del acuerdo
Objetivo: Destacarla importancia de la fase de implementación de un acuerdo para que una
negociación sea efectiva, es decir, eficiente y eficaz.
Eres el director de talento y cultura en tu organización. Después de una reunión con el consejo de
administración de tu empresa, te han manifestado su preocupación por la frecuencia con que los
acuerdos terminan siendo olvidados y nunca se implementan. Te piden desarrollar una estrategia de
implementación a través de un proceso de cambio de una mentalidad orientada a conseguir acuerdos a
una mentalidad de implementar los acuerdos y evaluar su efectividad.
Por supuesto que encontrarás resistencia significativa por parte de la gerencia de fusiones y
adquisiciones, quienes están acostumbrados a ir como saltamontes de un acuerdo a otro sin mirar para
atrás ni enterarse de las consecuencias de sus decisiones. Por ello, es importante ayudarlos a desarrollar
habilidades de implementación en sus negociaciones futuras.
No existe entre los gerentes una cultura de evaluación de resultados, ni están acostumbrados a
involucrar a terceras partes en sus diferentes etapas del proceso de negociación. La mayoría de ellos
tienen una antigüedad superior a los 15 años y disfrutaron de sus logros incuestionables en un entorno
de crecimiento sostenido y sin preocupaciones por la competencia que en aquel entonces era
inexistente. Las cosas han cambiado significativamente y se requiere de una transformación radical de
esta cultura.
Instrucciones:
1. Después de leer la situación anterior, desarrolla una estrategia de implementación que también
permita evaluar los resultados de dicha implementación.
2. Incluye en tu estrategia los siguientes elementos:
Una empresa que se dedica a vender cajas de cartón corrugado se encuentra preocupada por los temas d
implementación de los acuerdos. Por ello se decide cambiar la estrategia que se venia manejando con
anterioridad y se decid empezar por reforzar los valores d la empresa: calidad, servicio y cuidado al
medio ambiente. Es por ello que a través de acciones pequeñas como separar la basura, reciclar todo lo
usado dentro de la planta, pedir certificados de calidad de materia prima; se irá reforzando el distintivo
que vende la misma empresa, en sus propios empleados. Todo esto con el fin de cambiar actitudes y
poco a poco comportamientos que beneficien a la empresa. Después se implementarán juntas una vez
ala semana con tiempo máx de una hora, en la cual se verán los avances de dichos temas. Las acciones
y clientes nuevos que se quieren traer, junto con los trabajos que se han realizado para darle
seguimiento a cada uno de ellos a través de diagrama de Gant para acordar los tiempos y hacer los
proyectos aun más aterrizados. Haciendo así, mayor compromiso y responsabilidad por parte de todos.
También se llevará una especie d bitácora o agenda en la cual se marque con anterioridad al acuerdo,
que se espera lograr d la negociación y lo que será necesario para ello. Conocer sus límites y alcance.
Registrando toda clase de información que se haya hablado. Par que al final dl cierre, se pueda dar una
evaluciaón del proceso y un análisis de la información. Poco a poco se irá mejorando la estrategia
basada en la revisión de los pasos previamente realizados por el equipo.

Recomendados

Despues del acuerdo.docx por
Despues del acuerdo.docxDespues del acuerdo.docx
Despues del acuerdo.docxLinaMarcelaRAMIREZRO1
23 visualizações2 slides
Despues del acuerdo.docx por
Despues del acuerdo.docxDespues del acuerdo.docx
Despues del acuerdo.docxLinaMarcelaRAMIREZRO1
23 visualizações2 slides
Estrategias y Estilo de Negociacion por
Estrategias y Estilo de NegociacionEstrategias y Estilo de Negociacion
Estrategias y Estilo de NegociacionPamelaRodriguezCuell
12 visualizações3 slides
Actividad Practica por
Actividad PracticaActividad Practica
Actividad PracticaCeferino Centurion
3 visualizações1 slide
Tarea Andres C.docx por
Tarea Andres C.docxTarea Andres C.docx
Tarea Andres C.docxAndresCabrera98
9 visualizações2 slides
Negociación..docx por
Negociación..docxNegociación..docx
Negociación..docxSofaVsquezAnticona
4 visualizações2 slides

Mais conteúdo relacionado

Similar a Curso Tec

Hay vida despues del acuerdo.docx por
Hay vida despues del acuerdo.docxHay vida despues del acuerdo.docx
Hay vida despues del acuerdo.docxJeampierEspinoza1
6 visualizações2 slides
Desarrollo de estrategia.docx por
Desarrollo de estrategia.docxDesarrollo de estrategia.docx
Desarrollo de estrategia.docxPortilloCorea
26 visualizações4 slides
Título_ Importancia de la fase de implementación de un acuerdo.docx por
Título_ Importancia de la fase de implementación de un acuerdo.docxTítulo_ Importancia de la fase de implementación de un acuerdo.docx
Título_ Importancia de la fase de implementación de un acuerdo.docxDaniel396710
12 visualizações3 slides
microcurso 3 habilidades y estilo de negocios - tarea.docx por
microcurso 3 habilidades y estilo de negocios - tarea.docxmicrocurso 3 habilidades y estilo de negocios - tarea.docx
microcurso 3 habilidades y estilo de negocios - tarea.docxpatricksp2003
8 visualizações4 slides
trabajo de Pares- Edex.pdf por
trabajo de Pares- Edex.pdftrabajo de Pares- Edex.pdf
trabajo de Pares- Edex.pdfClaudiaBenavides36
29 visualizações2 slides
Hay vida después del acuerdo.docx por
Hay vida después del acuerdo.docxHay vida después del acuerdo.docx
Hay vida después del acuerdo.docxPatricioBorne
41 visualizações3 slides

Similar a Curso Tec(20)

Hay vida despues del acuerdo.docx por JeampierEspinoza1
Hay vida despues del acuerdo.docxHay vida despues del acuerdo.docx
Hay vida despues del acuerdo.docx
JeampierEspinoza16 visualizações
Desarrollo de estrategia.docx por PortilloCorea
Desarrollo de estrategia.docxDesarrollo de estrategia.docx
Desarrollo de estrategia.docx
PortilloCorea26 visualizações
Título_ Importancia de la fase de implementación de un acuerdo.docx por Daniel396710
Título_ Importancia de la fase de implementación de un acuerdo.docxTítulo_ Importancia de la fase de implementación de un acuerdo.docx
Título_ Importancia de la fase de implementación de un acuerdo.docx
Daniel39671012 visualizações
microcurso 3 habilidades y estilo de negocios - tarea.docx por patricksp2003
microcurso 3 habilidades y estilo de negocios - tarea.docxmicrocurso 3 habilidades y estilo de negocios - tarea.docx
microcurso 3 habilidades y estilo de negocios - tarea.docx
patricksp20038 visualizações
trabajo de Pares- Edex.pdf por ClaudiaBenavides36
trabajo de Pares- Edex.pdftrabajo de Pares- Edex.pdf
trabajo de Pares- Edex.pdf
ClaudiaBenavides3629 visualizações
Hay vida después del acuerdo.docx por PatricioBorne
Hay vida después del acuerdo.docxHay vida después del acuerdo.docx
Hay vida después del acuerdo.docx
PatricioBorne41 visualizações
Hay vida después del acuerdo.docx por COINZUSA
Hay vida después del acuerdo.docxHay vida después del acuerdo.docx
Hay vida después del acuerdo.docx
COINZUSA10 visualizações
Hay vida después del acuerdo.pdf por COINZUSA
Hay vida después del acuerdo.pdfHay vida después del acuerdo.pdf
Hay vida después del acuerdo.pdf
COINZUSA16 visualizações
Hay vida despues del acuerdo por COINZUSA
Hay vida despues del acuerdoHay vida despues del acuerdo
Hay vida despues del acuerdo
COINZUSA13 visualizações
Hay vida después del acuerdo.pdf por COINZUSA
Hay vida después del acuerdo.pdfHay vida después del acuerdo.pdf
Hay vida después del acuerdo.pdf
COINZUSA6 visualizações
Implementacion de los acuerdos.docx por SergioAcevedo47
Implementacion de los acuerdos.docxImplementacion de los acuerdos.docx
Implementacion de los acuerdos.docx
SergioAcevedo474 visualizações
Hay vida después del acuerdo.docx por MelinaGabrielaDonayr
Hay vida después del acuerdo.docxHay vida después del acuerdo.docx
Hay vida después del acuerdo.docx
MelinaGabrielaDonayr3 visualizações
Negociaciones Internacionales.docx por Gina372421
Negociaciones Internacionales.docxNegociaciones Internacionales.docx
Negociaciones Internacionales.docx
Gina37242110 visualizações
IMPLANTACION DE UN ACUERDO por RosaSolari1
IMPLANTACION DE UN ACUERDOIMPLANTACION DE UN ACUERDO
IMPLANTACION DE UN ACUERDO
RosaSolari192 visualizações
Tarea IMPLEMENTACION DE ACUERDOS 2023.docx por JuanCarrera44
Tarea IMPLEMENTACION DE ACUERDOS 2023.docxTarea IMPLEMENTACION DE ACUERDOS 2023.docx
Tarea IMPLEMENTACION DE ACUERDOS 2023.docx
JuanCarrera449 visualizações
Practica_Estrategia de implementación_Jaime Jimenez.pdf por JaimeJimenez244750
Practica_Estrategia de implementación_Jaime Jimenez.pdfPractica_Estrategia de implementación_Jaime Jimenez.pdf
Practica_Estrategia de implementación_Jaime Jimenez.pdf
JaimeJimenez2447504 visualizações

Curso Tec

  • 1. Título: Hay vida después del acuerdo Objetivo: Destacarla importancia de la fase de implementación de un acuerdo para que una negociación sea efectiva, es decir, eficiente y eficaz. Eres el director de talento y cultura en tu organización. Después de una reunión con el consejo de administración de tu empresa, te han manifestado su preocupación por la frecuencia con que los acuerdos terminan siendo olvidados y nunca se implementan. Te piden desarrollar una estrategia de implementación a través de un proceso de cambio de una mentalidad orientada a conseguir acuerdos a una mentalidad de implementar los acuerdos y evaluar su efectividad. Por supuesto que encontrarás resistencia significativa por parte de la gerencia de fusiones y adquisiciones, quienes están acostumbrados a ir como saltamontes de un acuerdo a otro sin mirar para atrás ni enterarse de las consecuencias de sus decisiones. Por ello, es importante ayudarlos a desarrollar habilidades de implementación en sus negociaciones futuras. No existe entre los gerentes una cultura de evaluación de resultados, ni están acostumbrados a involucrar a terceras partes en sus diferentes etapas del proceso de negociación. La mayoría de ellos tienen una antigüedad superior a los 15 años y disfrutaron de sus logros incuestionables en un entorno de crecimiento sostenido y sin preocupaciones por la competencia que en aquel entonces era inexistente. Las cosas han cambiado significativamente y se requiere de una transformación radical de esta cultura. Instrucciones: 1. Después de leer la situación anterior, desarrolla una estrategia de implementación que también permita evaluar los resultados de dicha implementación. 2. Incluye en tu estrategia los siguientes elementos:
  • 2. Una empresa que se dedica a vender cajas de cartón corrugado se encuentra preocupada por los temas d implementación de los acuerdos. Por ello se decide cambiar la estrategia que se venia manejando con anterioridad y se decid empezar por reforzar los valores d la empresa: calidad, servicio y cuidado al medio ambiente. Es por ello que a través de acciones pequeñas como separar la basura, reciclar todo lo usado dentro de la planta, pedir certificados de calidad de materia prima; se irá reforzando el distintivo que vende la misma empresa, en sus propios empleados. Todo esto con el fin de cambiar actitudes y poco a poco comportamientos que beneficien a la empresa. Después se implementarán juntas una vez ala semana con tiempo máx de una hora, en la cual se verán los avances de dichos temas. Las acciones y clientes nuevos que se quieren traer, junto con los trabajos que se han realizado para darle seguimiento a cada uno de ellos a través de diagrama de Gant para acordar los tiempos y hacer los proyectos aun más aterrizados. Haciendo así, mayor compromiso y responsabilidad por parte de todos. También se llevará una especie d bitácora o agenda en la cual se marque con anterioridad al acuerdo, que se espera lograr d la negociación y lo que será necesario para ello. Conocer sus límites y alcance. Registrando toda clase de información que se haya hablado. Par que al final dl cierre, se pueda dar una evaluciaón del proceso y un análisis de la información. Poco a poco se irá mejorando la estrategia basada en la revisión de los pasos previamente realizados por el equipo.