O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

La Administración dentro de la Economía del Conocimiento

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Próximos SlideShares
INNOVACION
INNOVACION
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 27 Anúncio

La Administración dentro de la Economía del Conocimiento

Baixar para ler offline

En esta presentación se tocan los siguientes temas:
- Administración Contemporánea
- Economía del Conocimiento
- Administración Tecnológica
- Innovación Empresarial

Enlace Video 1: https://www.youtube.com/watch?time_continue=123&v=cSyX-q-iNz8
Enlace Video 2: https://www.youtube.com/watch?v=1GVsNHfAqho

En esta presentación se tocan los siguientes temas:
- Administración Contemporánea
- Economía del Conocimiento
- Administración Tecnológica
- Innovación Empresarial

Enlace Video 1: https://www.youtube.com/watch?time_continue=123&v=cSyX-q-iNz8
Enlace Video 2: https://www.youtube.com/watch?v=1GVsNHfAqho

Anúncio
Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Diapositivos para si (20)

Semelhante a La Administración dentro de la Economía del Conocimiento (20)

Anúncio

Mais de Darwin Vélez Soria (20)

Mais recentes (20)

Anúncio

La Administración dentro de la Economía del Conocimiento

  1. 1. LA ADMINISTRACIÓN DENTRO DE LA ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTO Lic. Adm. Darwin Vélez Soria
  2. 2. CONTENIDO TEMÁTICO 1. Administración Contemporánea 2. Economía del Conocimiento 3. Administración Tecnológica 4. Innovación Empresarial 2
  3. 3. 1. Administración Contemporánea 3
  4. 4. “ La palabra administración viene del latín administrare (de ad, a y ministrare, servir), con la acepción de gobernar, regir y disponer de bienes (Alonso, 1982). 4
  5. 5. PROCESO ADMINISTRATIVO 5 PLANIFICACIÓN ORGANIZACIÓN CONTROL DIRECCIÓN INTEGRACIÓN
  6. 6. VIDEO 1 6
  7. 7. “ Por lo tanto administración contemporánea es enfocarse a reseñas nuevas y vigentes que apoyen al libre mercado, progreso de la sociedad, buscando crear condiciones favorables para trabajar en diversos contextos tales como: empresa, sistema educativo, tecnología, innovación, etc. 7
  8. 8. 2. Economía del Conocimiento 8
  9. 9. “ Es el sector de la economía que utiliza el conocimiento como elemento fundamental para generar valor y riqueza por medio de creación de valor. 9
  10. 10. “El cambio tecnológico y la innovación son los motores de esta economía” 10
  11. 11. VIDEO 2 11
  12. 12. 3. Administración Tecnológica 12
  13. 13. Todo desde un sólo dispositivo Todo desde cualquier lugar 13
  14. 14. “ 14
  15. 15. 4. Innovación Empresarial 15
  16. 16. “ Enrique Dans, “el valor de la innovación no está en evitar que te copien, sino en conseguir que todos te quieran copiar” 16
  17. 17. “ La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), en el Manual de Oslo de 2005 la define como “la introducción de un nuevo, o significativamente mejorado, producto (bien o servicio), proceso, método de comercialización o modelo organizativo en las prácticas internas de la empresa, la organización del lugar de trabajo o las relaciones exteriores”. 17
  18. 18. “ Steve Blank, un reputado empresario y académico de Silicon Valley (California) e impulsor del método Lean Startup con su obra The Four Steps to the Epiphany, propone los siguientes grupos: 18
  19. 19. Este tipo de innovación empresarial hace referencia a la propia capacidad de la organización de crear una cultura de empresa que propicie la creatividad de los trabajadores y permite a los profesionales poner en marcha sus propias ideas o proyectos. 19 LA INICIATIVA INDIVIDUAL
  20. 20. La mejora de los procesos. Se trata de la innovación empresarial por antonomasia, es decir, la introducción de novedades en los productos, servicios o procesos como mecanismos para la mejora continua sin modificar la actividad de la compañía o el modelo de negocio. 20 LA MEJORA DE LOS PROCESOS
  21. 21. La innovación continua. En este caso, la innovación empresarial se produce mediante la incorporación de nuevas líneas de negocio al modelo empresarial a partir de una revisión constante de la compañía. 21 LA INNOVACIÓN CONTINUA
  22. 22. La innovación disruptiva. Se trata, posiblemente, del modelo más difícil de lograr pues supone la aparición de una nueva industria, no solo para la empresa o su público objetivo, sino para toda la sociedad. Este tipo se refiere, por ejemplo, a la aparición del coche, de la televisión, de los ordenadores, de internet… 22 LA INNOVACIÓN DISRUPTIVA
  23. 23. NOTICIA sobre ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTO ARGENTINA 23
  24. 24. 24
  25. 25. “ Con 182 votos afirmativos contra 2 negativos, la Cámara de Diputados acaba de dar media sanción al Régimen de Promoción de la Economía del Conocimiento, una ley que tiene como objetivo impulsar el sector de los Servicios Basados en el Conocimiento en Argentina, entre los que se destacan los del software, BPO, ingeniería y audiovisuales, entre muchos otros. 25
  26. 26. MUCHAS GRACIAS Aguyjevete, aguijevete Aguyjetaite, aguijetaite 26
  27. 27. 27 PARA SERVIRLES Maestría en Educación Superior Tecnológica, Especialista en Alta Gerencia, Experto en Creación y Desarrollo de Empresas, Licenciado en Administración de Empresas, entre mis experiencias más relevantes están las de Gerenciar la Cámara Departamental de la Pequeña Industria y Artesanía de Santa Cruz y el Colegio de Profesionales en Administración de Santa Cruz.

×