Teorías del aprendizaje

ensayo

Teorías del aprendizaje, la función docente y el desarrollo cognitivo del
niño
¿Cómo aprende el cerebro? Metodologías de aprendizaje
Por:
Leydis Diana Lanuza Barrera
A:
Marlon Figueroa
ENSDB
III Semestre
Barranquilla / Atlántico
¿Cómo aprende el cerebro? Metodologías activas del aprendizaje
El cerebro es una parte esencial con la que nacemos y no trae un manual el
cual diga la forma de usarlo, somos nosotros los que decidimos los métodos de
aprendizaje y asimilación la información que obtenemos; es una maquina tan
potente que nos morimos y no alcanzamos a utilizarlo completamente, este
contiene millones de neuronas las cueles se conectan entre sí. Podría decirse
que tenemos sobre nuestros hombros la computadora de mayor capacidad de
almacenamiento del mundo.
Las formas como aprende el cerebro son procesos de almacenamiento de
determinada información para poder utilizarse cuando sea necesario, teniendo
en cuenta que los educadores sabemos hay dos tipos de aprendizaje: uno a
corto plazo y otro a largo plazo; debemos identificar en nuestros alumnos que
clase de aprendizaje tienen nuestros alumnos para así proseguir a buscar la
metodología apropiada para que nuestros alumnos puedan aprender los
conocimientos que nosotros queramos que ellos adquieran. Una de las cosas
que pude captar del video es que el cerebro aprende por agrupaciones trata la
manera de asociar y armar los paquetes de información cuando le damos
información suelta se le dificulta mucho el aprendizaje, ya que las nuevas
conexiones son más resistentes si existen unas conexiones base; cuando el
cerebro recibe de manera incorrecta la información hay que ayudarlo a desechar
esa información y ayudarlo hallar la forma correcta de procesarla; nosotros como
seres humanos tenemos todas las capacidades solo que a veces no buscamos
las metodologías adecuadas para lograr lo que nos proponemos.
El cerebro es nuestra mayor herramienta por tanto si somos capaces de que el
cerebro agrupe, asocie y exponga podremos lograr que nuestro aprendizaje
llegue a la memoria de largo plazo, pero si utilizamos la memoria perceptual el
aprendizaje se ira a la memoria de corto plazo; por tanto debemos usar de
manera completa el cerebro para así obtener un aprendizaje que nos durara a lo
largo de nuestra vida. El aprendizaje no se produce solo en un aula de clases el
aprendizaje se da en el diario vivir generando pensamientos que nos conlleven
al conocimiento involucrando todos nuestros sentidos para que los
conocimientos adquiridos tomen aún más fuerza.

Recomendados

3.2 saber aprender, 3.2.1. Estilos de aprendizaje,desarrollo humano por
3.2 saber aprender, 3.2.1. Estilos de aprendizaje,desarrollo humano3.2 saber aprender, 3.2.1. Estilos de aprendizaje,desarrollo humano
3.2 saber aprender, 3.2.1. Estilos de aprendizaje,desarrollo humanoOfer Queteimporta
11.9K visualizações51 slides
El cerebro es el motor de nuestro cuerpo mientras más le cuidamos con conocim... por
El cerebro es el motor de nuestro cuerpo mientras más le cuidamos con conocim...El cerebro es el motor de nuestro cuerpo mientras más le cuidamos con conocim...
El cerebro es el motor de nuestro cuerpo mientras más le cuidamos con conocim...Santiago Peñafiel
106 visualizações1 slide
Cómo aprende el cerebro por
Cómo aprende el cerebroCómo aprende el cerebro
Cómo aprende el cerebroDavid Scott
5.3K visualizações16 slides
Como aprende el cerebro por
Como aprende el cerebroComo aprende el cerebro
Como aprende el cerebroDani Ojeda
136 visualizações2 slides
Mapas de aprendizaje por
Mapas de aprendizajeMapas de aprendizaje
Mapas de aprendizajecresiendo
10.3K visualizações29 slides
Memoria por
Memoria Memoria
Memoria MFernanda Cabrera
2.2K visualizações20 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Memoria psicologia i por
Memoria psicologia iMemoria psicologia i
Memoria psicologia iMaria Flores R
6.3K visualizações34 slides
El aprendizaje memorístico por
El aprendizaje memorísticoEl aprendizaje memorístico
El aprendizaje memorísticocristhian0586
371 visualizações5 slides
4 tipos de aprendizaje por
4 tipos de aprendizaje4 tipos de aprendizaje
4 tipos de aprendizajeCristianSmith99
187 visualizações2 slides
Mind palace reta tu memoria por
Mind palace   reta tu memoriaMind palace   reta tu memoria
Mind palace reta tu memoriaNandafer Hardbeck
1.3K visualizações29 slides
Ppt aprendizaje memoristico por
Ppt aprendizaje memoristicoPpt aprendizaje memoristico
Ppt aprendizaje memoristiconeyracastillo
1.9K visualizações6 slides
APRENDIZAJE MEMORISTICO por
APRENDIZAJE MEMORISTICOAPRENDIZAJE MEMORISTICO
APRENDIZAJE MEMORISTICOmarilyn1927
1.4K visualizações7 slides

Mais procurados(20)

Memoria psicologia i por Maria Flores R
Memoria psicologia iMemoria psicologia i
Memoria psicologia i
Maria Flores R6.3K visualizações
El aprendizaje memorístico por cristhian0586
El aprendizaje memorísticoEl aprendizaje memorístico
El aprendizaje memorístico
cristhian0586371 visualizações
4 tipos de aprendizaje por CristianSmith99
4 tipos de aprendizaje4 tipos de aprendizaje
4 tipos de aprendizaje
CristianSmith99187 visualizações
Mind palace reta tu memoria por Nandafer Hardbeck
Mind palace   reta tu memoriaMind palace   reta tu memoria
Mind palace reta tu memoria
Nandafer Hardbeck1.3K visualizações
Ppt aprendizaje memoristico por neyracastillo
Ppt aprendizaje memoristicoPpt aprendizaje memoristico
Ppt aprendizaje memoristico
neyracastillo1.9K visualizações
APRENDIZAJE MEMORISTICO por marilyn1927
APRENDIZAJE MEMORISTICOAPRENDIZAJE MEMORISTICO
APRENDIZAJE MEMORISTICO
marilyn19271.4K visualizações
La memoria por Ana María Torres
La memoriaLa memoria
La memoria
Ana María Torres1.7K visualizações
Libros super_memoria por Mary Velasquez
 Libros super_memoria Libros super_memoria
Libros super_memoria
Mary Velasquez1K visualizações
Diapositivas de aprendizaje memoristico tarea dos por karlo27
Diapositivas de aprendizaje memoristico tarea dosDiapositivas de aprendizaje memoristico tarea dos
Diapositivas de aprendizaje memoristico tarea dos
karlo271.6K visualizações
La memoria por EdinfantilEva
La memoriaLa memoria
La memoria
EdinfantilEva3.5K visualizações
La memorización por Luis Pérez
La memorizaciónLa memorización
La memorización
Luis Pérez10.6K visualizações
Neurociencia para el aprendizaje tamargo por atamargoh818
Neurociencia para el aprendizaje tamargoNeurociencia para el aprendizaje tamargo
Neurociencia para el aprendizaje tamargo
atamargoh818759 visualizações
Memoria y aprendizaje por key_Psi
Memoria y aprendizajeMemoria y aprendizaje
Memoria y aprendizaje
key_Psi14.5K visualizações
El aprendizaje memoristico por marihetmiranda
El aprendizaje memoristicoEl aprendizaje memoristico
El aprendizaje memoristico
marihetmiranda2.6K visualizações
Atención, memoria y aprendizaje.LSM por Laura Sanchez Menasanch
Atención, memoria y aprendizaje.LSMAtención, memoria y aprendizaje.LSM
Atención, memoria y aprendizaje.LSM
Laura Sanchez Menasanch748 visualizações
Psicologia tema 5 memoria por wjohana
Psicologia   tema 5 memoriaPsicologia   tema 5 memoria
Psicologia tema 5 memoria
wjohana1.9K visualizações
Memoria de trabajo. procesamiento de la información. por LuLa MaRquez
Memoria de trabajo. procesamiento de la información.Memoria de trabajo. procesamiento de la información.
Memoria de trabajo. procesamiento de la información.
LuLa MaRquez7.5K visualizações
La memoria completo por Mábel Villaescusa
La memoria completoLa memoria completo
La memoria completo
Mábel Villaescusa5.2K visualizações
Aprendizaje Memoristico por maximod30g
Aprendizaje MemoristicoAprendizaje Memoristico
Aprendizaje Memoristico
maximod30g1.4K visualizações

Similar a Teorías del aprendizaje

Cómo aprende el cerebro por
Cómo aprende el cerebroCómo aprende el cerebro
Cómo aprende el cerebrokethos
195 visualizações2 slides
¿Como aprende el cerebro? por
¿Como aprende el cerebro?¿Como aprende el cerebro?
¿Como aprende el cerebro?Tatiana Blanco Armella
222 visualizações2 slides
Neuroeducacion por
NeuroeducacionNeuroeducacion
NeuroeducacionMagnoliaRios
1.7K visualizações14 slides
sandra morales por
 sandra morales sandra morales
sandra moralesSandra Morales
155 visualizações3 slides
Examen parcial de métodos y técnicas de estudio por
Examen parcial de métodos y técnicas de estudioExamen parcial de métodos y técnicas de estudio
Examen parcial de métodos y técnicas de estudiofanyzitha Cabrera
340 visualizações4 slides
Atencion y memoria por
Atencion y memoriaAtencion y memoria
Atencion y memoriastefania2013
6.7K visualizações6 slides

Similar a Teorías del aprendizaje(20)

Cómo aprende el cerebro por kethos
Cómo aprende el cerebroCómo aprende el cerebro
Cómo aprende el cerebro
kethos195 visualizações
Neuroeducacion por MagnoliaRios
NeuroeducacionNeuroeducacion
Neuroeducacion
MagnoliaRios1.7K visualizações
sandra morales por Sandra Morales
 sandra morales sandra morales
sandra morales
Sandra Morales155 visualizações
Examen parcial de métodos y técnicas de estudio por fanyzitha Cabrera
Examen parcial de métodos y técnicas de estudioExamen parcial de métodos y técnicas de estudio
Examen parcial de métodos y técnicas de estudio
fanyzitha Cabrera340 visualizações
Atencion y memoria por stefania2013
Atencion y memoriaAtencion y memoria
Atencion y memoria
stefania20136.7K visualizações
ensayo por Greys Pineda
ensayoensayo
ensayo
Greys Pineda206 visualizações
¿Cómo aprenden las personas? por Mayela
¿Cómo aprenden las personas?¿Cómo aprenden las personas?
¿Cómo aprenden las personas?
Mayela4.8K visualizações
¿Cómo aprenden las personas? por Mayela
¿Cómo aprenden las personas?¿Cómo aprenden las personas?
¿Cómo aprenden las personas?
Mayela2.8K visualizações
Examen de métodos por ladyva
Examen de métodosExamen de métodos
Examen de métodos
ladyva248 visualizações
Examen de métodos por ladyva
Examen de métodosExamen de métodos
Examen de métodos
ladyva211 visualizações
Examen de métodos por ladyva
Examen de métodosExamen de métodos
Examen de métodos
ladyva230 visualizações
Los 12 procesos cognitivos básicos en humanos por Diego Roblero Gonzalez
Los 12 procesos cognitivos básicos en humanosLos 12 procesos cognitivos básicos en humanos
Los 12 procesos cognitivos básicos en humanos
Diego Roblero Gonzalez24.3K visualizações
Bases neurologicas para mejorar el aprendizaje por Ambar Cargua por AmbarCargua
Bases neurologicas para mejorar el aprendizaje por Ambar CarguaBases neurologicas para mejorar el aprendizaje por Ambar Cargua
Bases neurologicas para mejorar el aprendizaje por Ambar Cargua
AmbarCargua28 visualizações
2022 NEURODIDACTICA, Nueva tendencia educativa.pdf por ManuelMendia1
2022 NEURODIDACTICA,  Nueva tendencia educativa.pdf2022 NEURODIDACTICA,  Nueva tendencia educativa.pdf
2022 NEURODIDACTICA, Nueva tendencia educativa.pdf
ManuelMendia1118 visualizações
Neuroeducación por vivianaaraya
NeuroeducaciónNeuroeducación
Neuroeducación
vivianaaraya2.8K visualizações
¿Cómo aprenden las personas desde el punto de vista de la neurociencia? por Palmira Márquez Espericueta
¿Cómo aprenden las personas desde el punto de vista de la neurociencia?¿Cómo aprenden las personas desde el punto de vista de la neurociencia?
¿Cómo aprenden las personas desde el punto de vista de la neurociencia?
Palmira Márquez Espericueta491 visualizações
Bases neurologicas para mejorar el aprendizaje por JazminNavarrete1
Bases neurologicas para mejorar el aprendizajeBases neurologicas para mejorar el aprendizaje
Bases neurologicas para mejorar el aprendizaje
JazminNavarrete127 visualizações
Bases neurológicas para mejorar el aprendizaje por Bryan Duran por BryanDurn2
Bases neurológicas para mejorar el aprendizaje por Bryan DuranBases neurológicas para mejorar el aprendizaje por Bryan Duran
Bases neurológicas para mejorar el aprendizaje por Bryan Duran
BryanDurn2199 visualizações

Mais de Leydis Diana Lanuza Barrera

Cyberbullying (1) por
Cyberbullying (1)Cyberbullying (1)
Cyberbullying (1)Leydis Diana Lanuza Barrera
48 visualizações2 slides
Red por
RedRed
RedLeydis Diana Lanuza Barrera
149 visualizações1 slide
Rúbrica tigre por
Rúbrica tigreRúbrica tigre
Rúbrica tigreLeydis Diana Lanuza Barrera
98 visualizações2 slides
Smart board por
Smart boardSmart board
Smart boardLeydis Diana Lanuza Barrera
87 visualizações2 slides
Teorías del aprendizaje por
Teorías del aprendizajeTeorías del aprendizaje
Teorías del aprendizajeLeydis Diana Lanuza Barrera
85 visualizações2 slides
Teorías del aprendizaje y el desarrollo cognitivo del niño por
Teorías del aprendizaje y el desarrollo cognitivo del niñoTeorías del aprendizaje y el desarrollo cognitivo del niño
Teorías del aprendizaje y el desarrollo cognitivo del niñoLeydis Diana Lanuza Barrera
328 visualizações3 slides

Último

Semana 4.pptx por
Semana 4.pptxSemana 4.pptx
Semana 4.pptxValdezsalvadorMayleM
57 visualizações9 slides
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx por
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxPLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxCarlos Campaña Montenegro
125 visualizações28 slides
BDA MATEMATICAS (2).pptx por
BDA MATEMATICAS (2).pptxBDA MATEMATICAS (2).pptx
BDA MATEMATICAS (2).pptxluisahumanez2
42 visualizações12 slides
textos y visiones 07 dgo por
textos y visiones 07 dgotextos y visiones 07 dgo
textos y visiones 07 dgoExamenes Preparatoria Abierta
76 visualizações3 slides
Ác. nucleicos 2023.pdf por
Ác. nucleicos 2023.pdfÁc. nucleicos 2023.pdf
Ác. nucleicos 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
47 visualizações56 slides
Tema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdf por
Tema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdfTema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdf
Tema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdfRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
44 visualizações11 slides

Último(20)

BDA MATEMATICAS (2).pptx por luisahumanez2
BDA MATEMATICAS (2).pptxBDA MATEMATICAS (2).pptx
BDA MATEMATICAS (2).pptx
luisahumanez242 visualizações
expresion algebraica.pdf por WilkerlySoto
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdf
WilkerlySoto27 visualizações
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx por palaciosodis
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
palaciosodis23 visualizações
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf por mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
mariafuenmayor2034 visualizações
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Estrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdfEstrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdf
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf
Demetrio Ccesa Rayme287 visualizações
0 - Organología - Presentación.pptx por VICENTEJIMENEZAYALA
0 - Organología - Presentación.pptx0 - Organología - Presentación.pptx
0 - Organología - Presentación.pptx
VICENTEJIMENEZAYALA128 visualizações
Castelo de San Diego (A Coruña) por Agrela Elvixeo
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)
Agrela Elvixeo124 visualizações
receta.pdf por carmenhuallpa45
receta.pdfreceta.pdf
receta.pdf
carmenhuallpa45201 visualizações
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1354 visualizações
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero por Heyssen J. Cordero Maraví
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen CorderoESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero
Heyssen J. Cordero Maraví52 visualizações
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana111 visualizações
Herramientas para Educación a Distancia.pptx por a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002841 visualizações

Teorías del aprendizaje

  • 1. Teorías del aprendizaje, la función docente y el desarrollo cognitivo del niño ¿Cómo aprende el cerebro? Metodologías de aprendizaje Por: Leydis Diana Lanuza Barrera A: Marlon Figueroa ENSDB III Semestre Barranquilla / Atlántico
  • 2. ¿Cómo aprende el cerebro? Metodologías activas del aprendizaje El cerebro es una parte esencial con la que nacemos y no trae un manual el cual diga la forma de usarlo, somos nosotros los que decidimos los métodos de aprendizaje y asimilación la información que obtenemos; es una maquina tan potente que nos morimos y no alcanzamos a utilizarlo completamente, este contiene millones de neuronas las cueles se conectan entre sí. Podría decirse que tenemos sobre nuestros hombros la computadora de mayor capacidad de almacenamiento del mundo. Las formas como aprende el cerebro son procesos de almacenamiento de determinada información para poder utilizarse cuando sea necesario, teniendo en cuenta que los educadores sabemos hay dos tipos de aprendizaje: uno a corto plazo y otro a largo plazo; debemos identificar en nuestros alumnos que clase de aprendizaje tienen nuestros alumnos para así proseguir a buscar la metodología apropiada para que nuestros alumnos puedan aprender los conocimientos que nosotros queramos que ellos adquieran. Una de las cosas que pude captar del video es que el cerebro aprende por agrupaciones trata la manera de asociar y armar los paquetes de información cuando le damos información suelta se le dificulta mucho el aprendizaje, ya que las nuevas conexiones son más resistentes si existen unas conexiones base; cuando el cerebro recibe de manera incorrecta la información hay que ayudarlo a desechar esa información y ayudarlo hallar la forma correcta de procesarla; nosotros como seres humanos tenemos todas las capacidades solo que a veces no buscamos las metodologías adecuadas para lograr lo que nos proponemos. El cerebro es nuestra mayor herramienta por tanto si somos capaces de que el cerebro agrupe, asocie y exponga podremos lograr que nuestro aprendizaje llegue a la memoria de largo plazo, pero si utilizamos la memoria perceptual el aprendizaje se ira a la memoria de corto plazo; por tanto debemos usar de manera completa el cerebro para así obtener un aprendizaje que nos durara a lo largo de nuestra vida. El aprendizaje no se produce solo en un aula de clases el aprendizaje se da en el diario vivir generando pensamientos que nos conlleven al conocimiento involucrando todos nuestros sentidos para que los conocimientos adquiridos tomen aún más fuerza.