O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Próximos SlideShares
Estructura textual
Estructura textual
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 23 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Diapositivos para si (20)

Semelhante a Aparato crítico (20)

Anúncio

Mais de Leticia Núñez Hernández (20)

Mais recentes (20)

Anúncio

Aparato crítico

  1. 1. EQUIPO #6  CRUZ GREGORIO PERLA CECILIA  MORA LUNA MARÍA ISABEL  RODRÍGUEZ MARTÍNEZ KEILA  RIVERA GARCÍA NEIRA  ROMERO GUTIÉRREZ AIMEÉ
  2. 2. ¿QUÉ ES APARATO CRÍTICO?  ¿PARA QUÉ NOS SIRVE?  ¿QUÉ ES UNA CITA?  TIPOS DE CITA  APA  CITA CHIGAGO
  3. 3. Conjunto de datos, referencias y notas aclaratorias que es preciso incluir en un trabajo para dar cuenta de los aportes bibliográficos sobre los que el mismo se apoya. Sirven como punto de partida para ejercer la crítica con la que se va construyendo un nuevo saber.
  4. 4. ¿Qué es una cita? La cita es necesaria siempre que se copie directamente las palabras de otro autor (cita textual) o se ponga sus ideas con las propias palabras (parafraseando), de otra manera se está plagiando su trabajo. Tipos de cita: Existen dos tipos de citas: La cita es corta cuando no exceda de una expresión o una oración no mayor a tres renglones, en este caso se marca entre comillas. La cita es larga cuando se recurre a un párrafo, unos párrafos o un fragmento largo. En este caso se separa del texto, con una sangría a la izquierda en todos y cada uno de los renglones que tome la cita, y con un tamaño de letra de diez.
  5. 5. CITA CORTA Cita directa de 0 a 40 palabras Se pone en el mismo párrafo. Se pone el apellido del autor, el completa año y el número de la página. Se pone en la bibliografía una referencia Se pone entre comillas CITA LARGA Cita directa mayor a 40 palabras Se pone en otro párrafo, dejando una sangría de cinco espacios. Se pone el apellido del autor, el año y el número de la página. Se pone en la bibliografía una referencia completa Se separan del texto mediante sangría a cinco espacios. No se entrecomillan. Con letra más pequeña, o en cursiva, o con interlineado menor. Si omites algo se ponen puntos suspensivos entre corchetes: […].
  6. 6. Ejemplo de cita corta  Cita textual corta con énfasis en el contenido "La incorporación de la mujer al mercado del trabajo…es la acción explicativa más importante en la configuración modal de la familia chilena" (Muñoz, Reyes, Covarrubias y Osorio, 1991, p. 29).  Cita textual corta con énfasis en el autor Muñoz, Reyes, Covarrubias y Osorio (1991) señalan que "la incorporación de la mujer al mercado del trabajo…es la acción explicativa más importante en la configuración modal de la familia chilena" (p. 29).  Cita textual corta con énfasis en el año En 1991, Muñoz, Reyes, Covarrubias y Osorio señalaron que "la incorporación de la mujer al mercado del trabajo…es la acción explicativa más importante en la configuración modal de la familia chilena" (p. 29).
  7. 7. Ejemplo de cita larga. Para Dennis Coon (1998) La comprensión es el segundo objetivo de la psicología se cumple cuando podemos explicar un suceso. Es decir, comprender por lo general significa que podemos determinar las causas de un comportamiento. Tomemos como ejemplo nuestra última pregunta ¿por qué? La investigación sobre la “apatía del espectador” ha mostrado que las personas a menudo no ayudan cuando se encuentran cerca otras personas que podrían ayudar.
  8. 8. Hay autores que prefieren seguir una numeración independiente para cada capítulo y otros que continúan con la misma a todo lo largo de un libro. Estas notas pueden aparecer: A pie de cada pagina. • De allí el nombre de notas al «pie de pagina » que se les da muchas veces Al final de cada capitulo. • En este caso la numeración debe reiterarse también, obligatoriamente, al comenzar cada uno. Al final del texto. • Luego de las conclusiones antes de los apéndices, cualquiera sea el sistema de numeración adoptado
  9. 9. * El autor tiene también tiene la oportunidad de colocar : Acotaciones o comentarios acerca de lo que esta tratando, podrá hacer las observaciones que considere pertinentes : estas servirán para remitir al lector determinadas fuentes de información para mencionar detalles complementarios, o simplemente curiosos. Siguiendo la numeración general o simplemente colocando asteriscos. Se incluyen las notas del traductor(abreviadas N. del T) o las notas del editor (N. del E). Cuando existe riesgo de confusión las notas originales del autor también se abrevian(N. del A) para distinguirlas de estas últimas.
  10. 10. La American Psychological Association (APA)  Es una organización científica fundada en 1892 por G. Stanley Hall.  Se recomienda un estilo fecha-autor para las citas en el cuerpo del texto, las cuales remiten a los lectores a una lista de referencias al final del trabajo. Se introduce la cita (resumida) en el cuerpo del trabajo, entre paréntesis, por medio de una frase señal que incluye el apellido del autor, seguido por la fecha de publicación.  En sus inicios, el trabajo de APA se enfocaba a estandarizar los métodos y la terminología usada en el ámbito de la psicología.
  11. 11. • La primera es con notas al pie de página y, si se considera necesario, una bibliografía al final del documento. •La segunda, consiste en incluir en el texto, entre paréntesis, el apellido del autor, el año de publicación de la obra y (de ser necesario) el número de página. La información completa sobre la obra aparece en la bibliografía (usualmente llamada “Referencias” o “Fuentes consultadas”).
  12. 12. Bibliografía

×