3. Es un medio por el cual nos comunicamos
con las demás personas, conocemos gente y
podemos darnos a conocer, sirve para hablar
con personas del exterior y nos ayuda a estar
informados sobre las noticias que pasan en el
mundo…
4. FACEBOOK : Conocer gente y hablar con
personas por el exterior y también informase de
noticias si se desea.
Twitter: Seguir a gente famosa, conocer nuevas
personas y hacer comentarios acerca de diferentes
tipos de información
Skype: Sirve para hacer video llamadas, hablar
como si fuera por teléfono y conocer personas
nuevas.
5. Porque alguien me está acosando.
Porque me aburriría de la misma rutina
Porque descubrí un medio mejor para comunicarme
7. La identidad digital es un conjunto de rasgos
propios que caracterizan a un individuo frente a los
demás
En la medida en que la realidad se digitaliza y es
accesible públicamente se empieza a conformar, sin
que nosotros hagamos nada, una imagen de nuestro
yo en el ciberespacio
Ese conjunto desordenado, y no reclamando, de
información es lo que somos en la red. Nuestra
identidad digital esta formada, lo queramos o no, por
esas piezas
8. Los riesgos que nos puede traer son :
Manipulación de información
Extorción
Engaños
Trata de personas
Secuestró
Bulling
9. La intención que tengo al publicar algo en las redes
sociales es que las personas que me conocen se
enteren de como me encuentro o con quien estoy, y
también lo hago para desahogarme un poco
11. Información personal tuya y de tu familia
Números telefónicos
Direcciones
Nombres de tus familiares
Donde sueles estar
Donde estudias o trabajas
12. ¿ TIENES PERFIL EN UNA DE ESTA REDES
SOCIALES?
Facebook:80% de 100%
Twitter:13% de 100%
Ask.fm:3% de 100%
MySpace:1% de 100%
Youtube:2% de 100%
14. ¿CUANTO TIEMPO LE DEDICAS A LAS
REDES ?
1-2 horas:95% de 100%
Todo el día:5% de 100%
Frecuentemente :0%
Una ves por semana:0%
15. 1-2 horas
Todo el dia
Frecuentemente
una vez por semana
95%
5%
0%
0%
Tiempo que emplean
Series1
17. Sexting es un anglicismo de nuevo cuño para
referirse al envío de contenidos eróticos o
pornográficos por medio de teléfonos móviles.
Comenzó haciendo referencia al envío
de SMS de naturaleza sexual. No sostiene
ninguna relación y no se debe confundir el
envío de vídeos de índole pornográfico con el
término "Sexting". Es una práctica común entre
jóvenes, y cada vez más entre adolescentes.