Anúncio

El poder de la sociedad organizada.pptx

-- em U.N.A.M.
7 de Feb de 2023
Anúncio

Mais conteúdo relacionado

Anúncio

El poder de la sociedad organizada.pptx

  1. El poder de la sociedad organizada Equipo 9 615 615
  2. TREY research Objetivos: • Comprenderás el campo de conocimiento de la ciencia política, a partir de la función del poder en el orden social, para que descubras su importancia en la comprensión del poder público. • Analizar las relaciones entre gobernantes y gobernados, a través del estudio de las relaciones de poder y su vinculación con los fenómenos sociales, con el fin de asumir acciones críticas y participativas con tu comunidad. • Asumir actitudes críticas y participativas con tu comunidad con el fin de promover los derechos cívico-políticos. ¿Qué es la sociedad civil? Según António Gramsci, es el conjunto de organismos vulgarmente llamados privados que corresponden a la función de hegemonía que el grupo dominante ejerce en toda sociedad 2
  3. TREY research En general, la sociedad civil se trata de un acuerdo entre las partes por la que varias personas ponen en común dinero, bienes y otros activos para conseguir un fin común que debe ser en todo caso lucrativo para todos en función de la aportación de cada uno. 3 Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-NC-ND Existe otra terminología que expresa esto mismo en otros vocablos (Aguilar, 2006): el primer sector es el Estado, entendido como el gobierno; el segundo es el mercado, entendido como la empresa privada o el sector lucrativo, y; el tercer sector es el de las organizaciones sin fines de lucro.
  4. TREY research Sociedad civil en la educación La educación es una misión de la sociedad, lo que implica un proceso inclusivo de formulación e implementación de las políticas públicas. La sociedad civil tiene que jugar un papel importante en la realización del derecho a una educación de calidad. 4 Entender que la educación es un bien común significa dos cosas: • Primero, este bien —la educación— sólo puede definirse desde la perspectiva de una diversidad de conceptos del bienestar y la vida en común. • Y segundo: es necesario reforzar los procesos participativos. Es imposible entender educación como bien común si no hay procesos inclusivos en la realización de políticas públicas, ni en rendición de cuentas, ni en la implementación.
  5. TREY research Sociedad civil y su relación al Estado Nación El sistema clientelista y la tecnocracia dominan el universo de la oferta estatal en participación así como las decisiones, la planeación, los presupuestos de las entidades territoriales y las empresas públicas. • la publicidad de todos los actos de gobierno • el incentivo a la capacidad propositiva de la sociedad sobre las políticas públicas sin perder su autonomía ante el Estado • la discriminación positiva en favor de los grupos sociales menos representados • el fortalecimiento y la construcción de actores sociales y políticos • la institucionalización del derecho y la práctica participativa para que deje de ser una circunstancia aleatoria y manipulada • la creación de redes socio-comunitarias que sistematizan las experiencias de participación • el fortalecimiento de las capacidades de la población en cuanto a la definición de las principales variables que definen el poder político, administrativo y económico. 5 Para lograr una participación social eficiente y que ayude a democratizar al Estado y a la sociedad se proponen varios principios:
  6. TREY research Organizaciones civiles Las organizaciones civiles organizadas son grupos de ciudadanos que haciendo usos de sus recursos, capacidades organizacionales y afinidades, actúan colectivamente en favor de alguna causa y persiguen un interés común. Estas no son parte del Estado porque sus labores están colocadas fuera el sistema político, por lo cual pueden actuar de dos maneras: • En contrapeso al orden político • En realización de actividades para la asistencia del rubro social atendidos de manera inadecuada por el gobierno 6 Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-NC-ND
  7. TREY research Ejemplos de organizaciones civiles organizadas. 7
  8. TREY research Tecnologías de empoderamiento. Son herramientas fundamentales entre las personas y los grupos sociales, como su nombre lo dice, nos ayudan a grandes rasgos a tomar acción y participación en ámbitos diversos de la sociedad. 8 Se habla de empoderamiento y participación mediante las Tecnologías cuando estas sirven de sustento para la cohesión social de un grupo determinado, en el cual se comparten ideas, intereses y propuestas en favor de un objetivo en común que los beneficia dentro del sistema económico, cultural o social en el cual se desenvuelven. En pocas palabras, dichas tecnologías nos vana a servir más allá que un solo medio de comunicación sino que nos van a proporcionar la facilidad de participar activamente en una sociedad Y además nos van a permitir distinguirnos así posiblemente logrando un cambio en diversos problemáticas sociales o en cuestiones cotidianas
  9. TREY research Ejemplos 9
  10. TREY research Nuevas tecnologías y la democracia Las nuevas tecnologías, pues, ofrecen un mayor número de posibilidades de agilización de procesos de participación en la toma de decisiones que las plataformas de democracias tradicionales. Su relación básicamente es facilitar las posibilidades de pedir información, poner a disposición de los ciudadanos las vías para participar En lo que respecta a las posibilidades de información, Internet, en efecto, permite la difusión de información actualizada prácticamente en tiempo real, y el envío de ésta en tiempos muy cortos, así como su intercambio en foros, chats, etc. 10
  11. TREY research Impacto de las tecnologías en la democracia Poco a poco estos procesos se han ido adaptando a las generaciones futuras, pues la ahora “Democracia digital” es considerada como el uso de las TIC’s para creación de espacios para un diálogo y reflexión comunitarias. • Mejorar la calidad de la política y la democracia • Ganar confianza y aceptación del proceso político • Compartir la responsabilidad de las tomas de decisión políticas 11 • Proactividad: los ciudadanos deben actuar con responsabilidad, informándose en las instituciones, consultando sus dudas y aportando ideas. • Multicanalidad: debe apostarse por una combinación inteligente de las posibilidades que ofrece cada TIC para llegar a todos los ciudadanos sin discriminación. • Formación en valores cívicos: ofrecer oportunidades reales de participación de los ciudadanos en los procesos de decisión es mucho más que simple tecnología.
  12. TREY research El COVID-19 Importancia de una sociedad civil organizada ante: Es evidente que se necesita de una buena organización en la sociedad si se quieren llevar a cabo medidas de prevención en orden y eficaces La OMS y China El Comité de la OMS aplaudió el liderazgo y compromiso político del Gobierno de China en los niveles más altos, su compromiso con la transparencia y los esfuerzos por investigar y contener el brote actual. Italia Cen Italia no se tomaron a tiempo las medidas necesarias para tratar de manera adecuada este virus y por ello ahora se encuentran en cuarentena total, se dio el toque de queda y están en fase 4, esto quiere decir que están desahuciando a todos aquellos que ya no tienen posibilidad de sobrevivir para comenzar a atender a los recién infectados, pues gran parte de su población contrajo COVID-19. 12 COVID-19 La sociedad bien organizada permitiría resguardar a los ciudadanos en riesgo para evitar contagios masivos; en China, retomando su caso, ya se dio de alta el último paciente.
  13. TREY research Conclusión. 13 En términos generales la sociedad civil está integrada en organismos como fundaciones, asociaciones profesionales, sindicatos, grupos religiosos organizaciones no lucrativas y organizaciones no gubernamentales. Como hemos visto a lo largo del texto, la sociedad civil es muy importante debido a que son grupos de personas los cuales pueden ser masivos o diminutos con un objetivo en común, estos objetivos generalmente son a favor de la sociedad y pueden llegar a ser sin fines de lucro así beneficiando a individuos que carezcan de ciertas oportunidades o bien puede ser una sociedad con intereses propios y a favor de ellos. al final el humano en orden es quien construye una buena o mala sociedad.
  14. TREY research http://www.ciiet.cl/portal/index.php/columnas-de- opinion/73-columna-de-opinioin-de-prueba.html https://economipedia.com/definiciones/sociedad- civil.html http://ticsminuevo.blogspot.com/ https://www.astic.es/sites/default/files/articulosboletic/o pinion6_1.pdf 14 Bibliografía
Anúncio